VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

Documentos relacionados
VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS MIPYMES

Productos Financieros Innovadores para Emprendedores

SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

SITUACIÓN ACTUAL DEL PAIS CON RELACIÓN A LA AGENDA DIGITAL

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana

Secretaría de Economía

Estrategia para consolidar la competividad

INDICADORES DE LA AGENDA DIGITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE Última fecha de actualización: 11 de diciembre de 2018

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME

PLAN DE DESARROLLO ANTIOQUIA PIENSA EN GRANDE

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

PLAN DE DESARROLLO ANTIOQUIA PIENSA EN GRANDE

Caracterización de la situación laboral de las MIPYME en la República Dominicana ENHOGAR 2013

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Perspectivas de Políticas TIC de Mesoamérica. Caso Guatemala. San Salvador, 18 de julio de 2012 Lic. Ingrid Jacobs

Actividades económicas de las MIPYMES en la República Dominicana

Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES

Las Mipymes del Sector de la Construcción como Motor del Desarrollo Económico

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

Cantidad de empresas y actividades principales

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013

El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda

ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial EMPRESARIALES. Guillermo Jiménez Blasco

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCIÁ ( )

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

DATOS DEMOGRÁFICOS REPÚBLICA DOMINICANA

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Giovanni Stumpo

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)

Digitalización Global y Economía de Demanda

LA ARTESANÍA, OPORTUNIDADES Y FACTORES CRÍTICOS

Programa 1734 BID OC/GU Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA COMPETITIVIDAD SECTORIAL Y REGIONAL. Monto de apoyo solicitado al INADEM

SERCOTEC del Gobierno de Chile. Cuenta Pública 2010

Acciones Desarrolladas en el Marco de las mejoras para el Desarrollo económico de las Mujeres en El Salvador

Portafolio de Servicios

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación

Proveedores y Cadena de Valor

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Nodo para la Competitividad

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación.

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL. Es la persona responsable que administra los bienes y recursos de la empresa.

EL ROL DE LAS PYMES EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

Banca de Desarrollo, Inclusión Financiera y Microfinanzas. Luis Alberto Zuleta J. Consultor Económico y Financiero

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010

INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA

Objetivo de la convocatoria

Qué es Círculo Empresarial?

Políticas Gubernamentales para la Promoción de la Exportación de las PYMES

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

AL-Invest 5.0: Apoyo a las MiPYMES como para un desarrollo integrador

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

Competitividad e Integración a la Economía Global. José Luis Chicoma Viceministro de MYPE e Industria Diciembre 2009

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

tecnologías de información

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y LA CREACIÓN DE EMPLEO PARA EMPRESAS DE ANDALUCÍA

Implementación del Índice de Políticas Públicas para Mipymes (IPPALC) Ciudad de Panamá, 21 de septiembre de 2016

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACION

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 CREACIÓN DE EMPRESAS

LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL.

Trabajo Decente y Transición hacia la Formalización en la Economía Rural En América Latina y el Caribe

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Proyecto de inversión: INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPyMES

Experiencias innovadoras de la economía rural. Aplicación de la metodología SCORE en la producción de banano orgánico

Escalamiento tecnológico a través de la oferta de servicios especializados

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Información relevante Programa CDE-MIPYME

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca

Transcripción:

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO DE PROVEEDORES FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD INCLUSIÓN FINANCIERA ASOCIATIVIDAD ECONOMÍA DIGITAL ARTESANIA DIRECCIÓN DE EMPRENDIMIENTO Áreas de trabajo del Viceministerio de PYMES

En el país hay más de 1.4 millones de MiPyMES; un 99% del tejido empresarial Las MIPYMES aportan 38.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional Crean más de 2.2 millones de empleos; 54.4% de la población ocupada Las mujeres lideran un 51.3% de las microempresas del país Fuente: FondoMicro 2014 Estadisticas MIPYMES 07

Existen unas 791,236 MIPYMES con locales fijos En el país hay 394,583 MIPYMES con locales móviles Se estiman unas 224,173 MIPYMES del sector agrícola Tenemos cerca de 8,039 MIPYMES del sector de pesca y minería Fuente: Módulo MIPYME, ENHOGAR 2014 Estadisticas Distribución MIPYMES de MIPYMES por sector 02

Centro de Servicios de Apoyo Integral a las PYMES

MISIÓN Dar y promover soluciones integrales para mejorar la competitividad, productividad, y la inserción en el mercado global de las PYMES, mediante la implementación de programas de asesoría, capacitación, asistencia técnica y vinculación e investigación de mercado.

VISIÓN Ser líderes nacionales en la prestación de servicios para elevar la competitividad y productividad de las MIPYMES, promoviendo la vinculación con los demás actores de la sociedad, y generando impacto económico.

Organigrama

2,005 MIPYMES 120 capacitaciones 573 Capacitación Asesoría Empresarial Impacto Económico Vinculación 136 Asistencia Técnica Especializada 23 Servicios Centros PYMES

CANTIDAD DE POSTULANTES CONVOCATORIA 6 postulantes Santiago 18 postulantes 12 postulantes nacional

UASD Santo Domingo UASD Hato Mayor Universidades con Centro PYMES

Ubicación de los Centro PYMES

Periodo del acuerdo La duración del acuerdo será de doce (12) meses, a partir de la firma del mismo. Frente a cualquier dificultad para la implementación de determinada fase, la entidad deberá comunicarse inmediatamente con el Viceministerio de Fomento a las PYMES.

Operatividad del Centro: Los montos destinados para el funcionamiento del Centro de Servicios de Apoyo Integral a las PYMES serán de un total de RD$ 9,000,000.00 de los cuales RD$ 4,500,000.00 serán cubiertos por el Ministerio de Industria y Comercio, para: Pago de salario de 3 asesores. Organización de capacitaciones. Asistencia técnica especializada. un (1) año de la licencia para SGI. Gastos de combustibe en asesoría empresarial.

Cooperación Técnica Financiera Centro PYMES

Proyecto Triangular Transferencia de Conocimiento España - El Salvador - Repúbica Dominicana

Aportes por institución

Perspectiva Exterior Perspectiva Interior

UASD Santo Domingo UASD Hato Mayor Universidades con Centro PYMES

FELIZ DIA NACIONAL DE LAS PYMES INICIATIVAS EN DISEÑO DE IMPLEMENTACIÓN

UNA PROPUESTA PARA EL SECTOR MIPYMES

Asesoría Digital -Diagnósticos TIC -Marketing Digital -Uso avanzado de redes sociales. --Uso eficiente de herramientas productivas a través del celular. Asesor(a) TIC MIPYMES DIGITALES Asistencia Técnica Especializada -Construcción de línea gráfica digital. -Desarrollo de páginas web. -Automatización de procesos empresariales. -Ventas por internet -Manejo de Medios de pagos y procesos logísticos. Demanda: Mejora de la Productividad 23

Proyección de los Centros PYMES 2015-2019 2 Centros 4 Centros + 1 Centro. 3 Centros 2 Centros 3 Centros 2 Centros + 1 Centro 1 Centro + 1 Centro 3 Centros 3 Centros + 3 Centros 2 Centros Proyección: 31 Centros Proyección de los Centros PYMES 27

Que la Comunicación Efectiva y el Trabajo en Equipo han sido determinante para el éxito de los Centros PYMES

Entender que podemos usar lo que ya tenemos para crear riqueza Cambio de mentalidad

pequenas innovaciones ayudan!

Victor Rodriguez Marte Encargado de Fomento a la Competitividad Ministerio de Industria y Comercio Viceministerio de Fomento a las PYMES @MIC_RD / @vrodriguez06 Manos a la obra! victor.rodriguez@mic.gob.do