EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

Documentos relacionados
S E N C I C O REEMPLAZA A: NINGUNA

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta. La siguiente,

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA

6. Logosímbolos de las certificaciones:

Manual de uso del logotipo institucional en impresos versión 2010

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU

Ley de Reforma General de la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacionales. Labor Legislativa:

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA. En uso de las facultades Reglamentarias, dicta las siguientes

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DECRETO EJECUTIVO 339. (De 27 de agosto de 2007) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD POR PARENTESCO O MATRIMONIO

Artículo 2: A los efectos del artículo anteriores se entiende como Sellos de la Universidad los siguientes:

Manual de usos de logotipo

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

Manual de Uso LOGO BICENTENARIO

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

LEY DEL HIMNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Que por el artículo 27 de la citada ley se declara como autoridad de aplicación de la misma a este Ministerio.

Resolución MS N 497/2012 (Texto consolidado) ANEXO I

DIRECTRIZ DE LA RECTORÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE IDENTIDAD VISUAL EN LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

RESOLUCIÓN (PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE COMPETENCIAS)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002

INSTRUCTIVO SOBRE EL USO, DIFUSIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA DENOMINACIÓN, SIGLAS, SÍMBOLOS Y EMBLEMA DE LA UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

Consejo Estudiantil Universitario Federación de Centro de Estudiantes

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS

Manual: Logotipo CONADE 25 años

CAPÍTULO I Generalidades

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Universidad Xicotepetl, A. C. DIAGRAMA DE TORTUGA

OFICIO CIRCULAR CCD-C

REGLAMENTO PARA EL USO Y REGULACIÓN DEL HIMNO ACUÑENSE DEL MUNICIPIO DE ACUÑA, COAHUILA.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 28, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LA CIUDAD.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

REGLAMENTO NACIONAL DEL REGISTRO DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES. CAPITULO I DEL TITULO PRELIMINAR

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA.

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

Manual de Uso de Marca

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

Resolución No. 082 de marzo 09 de 2015 por medio de la cual se adopta el Reglamento para el uso y funcionamiento del gimnasio del IES-CINOC.

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 14/12/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

Decreto Número 73. ARTÍCULO ÚNICO.- Se expide la Ley del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, para quedar como sigue:

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

SELECCIÓN DE PERSONAL

I. Comunidad Autónoma

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA

SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACIÓN TRADUCCIONES PÚBLICAS

(nombre de la entidad ) PROCESO CAS Nº (número de proceso CAS en lo que va del año)

A n t e c e d e n t e s

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

Morelos, Tierra de Libertad y Trabajo

PROCEDIMIENTO PARA EL TRAMITE DE CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

LINEAMIENTOS GENERALES

PS-07. EVALUACIÓN, RECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DEL PERSONAL

MARCO LEGAL DE LAS AUTORIZACIONES

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016

Por lo anteriormente expuesto y fundado, ésta Junta Directiva emite el siguiente:

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2016 ( )

Valencia, 11 de agosto de 2016 EXTRAORDINARIA Nº 5768

MANUAL DE USO PARA IMAGEN CORPORATIVA ELEMENTOS BÁSICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y CONTROL DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 14 de septiembre de 1998 Número EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA DECRETA

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

INSTRUCCIÓN III/2014 DE LA SECRETARÍA GENERAL SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS SELLOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA.

Normas para el Envío de Resúmenes

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

UN (01) PROFESIONAL EN RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

Capítulo I Disposiciones generales

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REGLAMENTO PARA LA IMPRESIÓN, PUBLICACION, DISTRIBUCION Y RESGUARDO DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE TABASCO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Manual de uso del logotipo institucional versión 2014 MANUAL DE USO DEL LOGOTIPO INSTITUCIONAL

ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉCESE

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Transcripción:

EL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL En su sesión extraordinaria C.U. 021/2017, de fecha 13/06/2017, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley de Universidades en el Artículo 26, Numeral 21, y en el Artículo 10, Numeral 11 de su Reglamento, acordó aprobar la siguiente modificación parcial de la: NORMATIVA SOBRE LOS SIMBOLOS INSTITUCIONALES CAPÍTULO I DEL OBJETIVO ARTÍCULO 1. La presente Resolución tiene por finalidad Reglamentar la utilización correcta de los Símbolos UNET. CAPÍTULO II DEL NOMBRE ARTÍCULO 2. El nombre oficial de la institución es Universidad Nacional Experimental del Táchira, tal como aparece en el Decreto de su creación, signado con el No. 1.630, de fecha 27 de febrero de 1974, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 30.341, del 1º de marzo del mismo año, y en el Reglamento de la Universidad, emitido mediante Decreto No. 3.101, de fecha 12 de agosto de 1993, publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 4.622, del 3 de septiembre de 1993. Podrá ser abreviado con las siglas UNET, que representan la letra inicial de los sustantivos que lo conforman y su escritura debe ser seguida y en letras mayúsculas. CAPÍTULO III DE LOS SÍMBOLOS ARTÍCULO 3. ARTÍCULO 4. La Bandera, el Imagotipo, el Himno y el Lema, constituyen los símbolos que identifican a la Universidad Nacional Experimental del Táchira. La Bandera consiste en un lienzo rectangular con una relación 1/v2, compuesto por dos franjas horizontales de igual dimensión, de color blanco en la parte superior y azul claro en la parte inferior, con el Imagotipo UNET en la parte superior izquierda. ARTÍCULO 5. A los efectos de la correcta utilización de la Bandera UNET, EYNM Página 1 de 6

deben ser acatadas las normas y regulaciones nacionales y regionales sobre el uso de la Bandera Nacional, sin menoscabo a que ésta ocupe siempre un sitial de honor donde sea colocada. ARTÍCULO 6. ARTÍCULO 7. El Himno de la UNET es la pieza musical titulada "Canto Universitario", con letra del Prof. Pablo Mora y música del Prof. Rubén Rivas, adoptado como tal, según Resolución del Consejo Universitario No. C.U. 005/97.5, del 03 de marzo de 1997. El Imagotipo de la UNET está inscrito dentro de un cuadrado imaginario perfecto y será de color azul. Se compone de líneas rectas paralelas que representan las letras U y T, interpuestas de modo que visualmente puede observarse las siglas UT. El extremo de cada línea remata en un resalto longitudinal hacia el interior, que reduce la distancia con la línea contigua. La base de la letra T que entra en la U, la conforma un rectángulo plano relleno con el color de las líneas rectas. En la parte inferior del Imagotipo y fuera del cuadrado virtual, se lee la palabra UNET. PARÁGRAFO PRIMERO.- El cuadrado imaginario en el cual se inscribe el Imagotipo, será un área inviolable y la misma no permitirá cambios que puedan alterar el diseño inicial en cuanto a color, forma, proporción, función y equilibrio de la imagen. PARÁGRAFO SEGUNDO.- Cuando por las características del uso a que va a ser dedicado el Imagotipo requiera ser destacado, dicho cuadrado imaginario podrá presentar un fondo con los colores dispuestos y regulados en el instrumento legal correspondiente aprobado por la Universidad. ARTÍCULO 8. El Lema de la UNET está conformado por la frase: Somos del Táchira su Universidad!; fue diseñado por la M.Sc. Lorena del Valle Rojas Gámez y, adoptado como tal según Resolución del Consejo Universitario extraordinario N CU 006/2016.3, del 23 de febrero de 2016. CAPÍTULO IV DEL USO Y CEREMONIAL DE LOS SÍMBOLOS ARTÍCULO 9. La Bandera deberá enarbolarse en: Actos oficiales, donde sea copartícipe la UNET. Actos Académicos. Declaraciones de júbilo o fechas declaradas como día de júbilo, a nivel nacional. EYNM Página 2 de 6

Actos fúnebres. Eventos deportivos, científicos y culturales donde participe la UNET. Otros, a criterio de los responsables de cada actividad, previa autorización del Rector. De manera permanente deberá estar izada en: La Sede del Consejo Universitario. El Despacho de las autoridades universitarias. La Plaza Bolívar de la UNET. Las unidades de producción y otras dependencias de la Universidad. ARTÍCULO 10. El Himno podrá ser interpretado por: coro, orquesta, coro y orquesta, solista o por cualquier medio que no distorsione su melodía original. También podrá ser difundido mediante grabaciones fonográficas, televisivas, escritas, o cualquier otro medio virtual, y será propicia su entonación en: Honores a altas autoridades académicas, nacionales y regionales. Actos académicos y oficiales donde participe la UNET. Conmemoraciones o celebraciones universitarias. Eventos deportivos, científicos y culturales donde participe la UNET. Programas radiales o televisivos. Actos fúnebres. Otros, de acuerdo con los intereses institucionales y previa autorización del Rector. ARTÍCULO 11. El público asistente a cualquier acto oficial, en donde sea interpretado el Himno de la Universidad, deberá permanecer de pie y con la cabeza descubierta en señal de respeto, mientras dure la respectiva interpretación. ARTÍCULO 12. Los documentos que se generan en la Universidad tales como: oficios, memoranda, circulares, informes, actas, y demás correspondencia similar, llevarán impreso en la parte superior izquierda, sin ningún tipo de rotación, el Imagotipo UNET. En cualquier documento, su tamaño mínimo no podrá ser menor a 1, 2 centímetros por lado. Esta disposición también es aplicable a documentos de corte académico como: planes de estudio, pensa, mallas curriculares, programas de unidades curriculares y otros de similar naturaleza. PARÁGRAFO PRIMERO. Los documentos como oficios, memoranda, circulares, informes, actas y demás EYNM Página 3 de 6

correspondencia similar, así como aquellos de corte académico señalados anteriormente, que se generen en dependencias de la Universidad las cuales, a su vez, utilicen logotipos, imagotipos, isólogos, isotipos o cualquier tipo de representación gráfica de identificación particular, deberán imprimir en la parte superior izquierda el Imagotipo de la UNET y, en la derecha, el logotipo o imagotipo de la dependencia en un tamaño que no supere las ¾ partes del de la Universidad. PARÁGRAFO SEGUNDO. A los efectos del Parágrafo Primero, particularmente en lo que respecta a representaciones gráficas de identificación particular que vayan a ser adoptadas por primera vez así como los casos de modificaciones ulteriores, incluyendo las ya existentes, la dependencia correspondiente deberá solicitar a la Secretaría de la UNET, la aprobación respectiva para su utilización. ARTÍCULO 13. El Imagotipo no podrá ser resaltado con ningún contorno visible, sombra, ni representación volumétrica alguna que lo contenga. PARÁGRAFO UNICO. El área de inviolabilidad en cualquiera de los lados del cuadrado imaginario que contiene al Imagotipo, en ningún caso podrá ser menor al ancho del rectángulo central relleno, base de la letra T. ARTÍCULO 14. La tipografía será del tipo UNET en negritas y mayúsculas, y su tamaño, el necesario hasta que cubra el ancho de la cara inferior del Imagotipo. ARTÍCULO 15. Para la papelería oficial que contiene el escudo nacional en la parte superior izquierda, se usará el Imagotipo de la UNET en el centro de la hoja, aplicando la técnica de fondo de agua. ARTÍCULO 16. Cuando el Imagotipo requiera de otro color por las características del uso a que va a ser dedicado, o para ser utilizado en vallas, pancartas publicitarias, afiches, dípticos, trípticos, uniformes deportivos; así como en cualquier otro artículo producido para la tienda universitaria o para cualquier uso institucional, debe ser aprobado previamente por la Secretaría de la UNET. PARÁGRAFO ÚNICO. Disposiciones complementarias sobre su correcta utilización podrán ser reguladas por la Universidad mediante el instrumento legal correspondiente. EYNM Página 4 de 6

ARTÍCULO 17. La utilización del Lema se hará conforme a las disposiciones contempladas en el instrumento legal correspondiente aprobado por la Universidad. CAPÍTULO V DISPOSICIONES FINALES ARTÍCULO 18. El Consejo Universitario, deberá autorizar la impresión o el uso del nombre, siglas y otros Símbolos Universitarios para su comercialización, siempre y cuando los mismos estén dirigidos a actividades debidamente justificadas para asuntos académicos o institucionales, incluido cualquier objeto, equipo, indumentaria o material en los cuales se requiera el uso de los mismos. ARTÍCULO 19. Se prohíbe el uso de los Símbolos Universitarios en actividades político partidista u otras que desvirtúen la naturaleza académica de los mismos, y que vayan en detrimento de la imagen de la UNET. ARTÍCULO 20. El uso indebido de los Símbolos Universitarios y la comercialización de sus insignias en incumplimiento de las Normas aquí estat3uidas, quedan prohibidos por la presente Normativa, por la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley de Derecho de Autor en cuanto resulte aplicable, y sus infractores serán objeto de sanciones disciplinarias, además de las acciones civiles y penales a que hubiere lugar. ARTÍCULO 21. El órgano encargado de velar por el cumplimiento estricto de las presentes Normas, será la Secretaría de la Universidad, quedando facultada para emprender y ejecutar las acciones pertinentes destinadas al resguardo, defensa y protección de los Símbolos Institucionales. ARTÍCULO 22. Los casos dudosos o lo no previsto en la presente Normativa, serán resueltos por el Consejo Universitario. ARTÍCULO 23. La presente Normativa comenzará a regir a partir de esta misma fecha. EYNM Página 5 de 6

Dadas, firmadas y selladas en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario a los trece días del mes de junio del año dos mil diecisiete. Raúl Alberto Casanova Ostos Rector Elcy Yudit Núñez Maldonado Secretaria Nota: Se modificaron los Artículos 2, 3, 7, 11, 15, 16, 18,19 y 21 y se cambió la enumeración a partir del Artículo 11. EYNM Página 6 de 6