Proyectos seleccionados de Ingenia 2

Documentos relacionados
LISTADO DE PROYECTOS SELECCIONADOS PARA INGENIA 3

COLONIAS DE VACACIONES 2016 REGION 1. EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO LOCALIDAD INSTITUCION VARON 2 9 DE JULIO Pozo Borrado ESC.

Nómina de Museos integrantes del Registro Provincial

Ayuda. BECAS Módulo Alumnos PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS CARGA DE SOLICITUDES MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR

1ª LINEA - DEUDORES DE MATERIAS

Provincia Localidad Dirección Comercio SANTA FE ALDAO LISANDRO DE LA TORRE 537 COBRO EXPRESS SANTA FE AREQUITO TUCUMÁN 1039 COBRO EXPRESS SANTA FE

Hoja1 LISTADO CENTROS DE DOCUMENTACIÓN RÁPIDA DEPARTAMENTO LOCALIDAD TELÉFONO DOMICILIO. Página 1

Consolato Generale d'italia a Rosario

Listado de proyectos seleccionados Ingenia 4

Nómina de carreras Por ISP. Fuente: Informe de institutos a Junta.

CULTURA 2008 GOBIERNO DE LA CIUDAD. PROVINCIA DE SANTA FE DIVERTITE EN LA CIUDAD PROGRAMACION VACACIONES DE INVIERNO

- VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE

AGOSTO 2013 Crecimiento poblacional de las localidades en la provincia de Santa Fe. Provincia de Santa Fe

N INSTITUCIÓN LOCALIDAD DEPARTAMENTO. 1 Argentino Atletico Club Las Parejas Belgrano. Club Social y Deportivo Lariviere

CURRÍCULUM: CAROLINA PAGANI. Historia del Arte: Arte en el Siglo XX. Profesoras: Selva Gallegos y Mabel Rébora.

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS DEPORTIVAS (PPD) EN LAS PROVINCIAS

Propuestas de actuación

2015 INFORME DE GESTIÓN

Del 05 de Agosto al 04 de Septiembre

01/ INFORME DE SITUACIÓN DE LA CONTINGENCIA HÍDRICA, PROVINCIA DE SANTA FE. 18 de ABRIL 2016

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

BASE DE DATOS - LOCALIDADES DE SANTA FE

Educación Superior Profesorados

ESC.ESP.EDGARDO MANZITTI NICASIO OROÑO 790

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

LISTADO DE PROYECTOS SELECCIONADOS PARA INGENIA

Jóvenes Embajadores 2016: Los estudiantes

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 71-

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

MINISTERIO DE ECONOMIA

CORDILLERA SUR MURCIA FEST

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA I

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 60. Ilustración: Juan Daniel Giménez

Capitán San Lorenzo Escalada y Jujuy S/Nº Bermúdez Vera Vera Soldado Gómez Nº 2495

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE GIJÓN AYUDAS Y SUBVENCIONES

TipoDePuesto Localidad CP Domicilio

Taller A: Nuestra huella ecológica (explicación del concepto de huella ecológica y cálculo práctico para un producto de consumo habitual)

PARLAMENTO de CENTROS de ESTUDIANTES Organizado por Regional Río Segundo, Regional San Francisco, Regional Colon Norte 2

04/ INFORME DE SITUACIÓN DE LA CONTINGENCIA HÍDRICA, PROVINCIA DE SANTA FE. 10 de MAYO 2016

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

PROGRAMACIÓN CARPAS EXPOSICIÓN CAMINO DE EXPERIENCIAS

HISTORIA DE LA PREVENCION EN EL SSMSO ASPECTOS SOCIALES Y HUMANOS

Convocatoria a presentación de propuestas de trabajo de promoción de la lectura

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical


PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

1. Ciclo Miradas con Lupa Mesa Redonda: El Conflicto Palestino/Israelí. La Situación en Gaza. 27/05/2010

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

Nómina de los Centros de Capacitación Laboral para Adultos - CECLA-

Los Cursos se desarrollarán durante un período no inferior a tres meses, con arreglo al anexo 1 de esta Orden.

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BOLETÍN INFORMATIVO 2010 De la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva RedNac-

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud.

Carpeta/Expediente Organización Proyecto Línea Localidad Provincia Monto otorgado 7 Fundación Siglo XXI. Promotores Musicales Andinos

BREVE DESCRIPCIÓN. Somos el puente.. Los artistas simplemente somos el puente, desde nuestro pueblo hasta los otros pueblos.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR Acompañamiento a estudiantes nuevos (Entrevista de trabajo social y prueba de psicología)

CONSULTA JOVEN HORARIO CONTENIDO. Lunes, en el Centro Joven, de 17:00h a 18:30h.

Idioma Español. Matemática. Inglés. Historia. Geografía. Biología. Ciencias Físicas. Informática. Educación Visual, plástica y dibujo.

BIENVENIDA. Estimadas familias y docentes del Jardín...:

Reporte de agosto 2011

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EL PROCESO DE REFORMA Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

Programación Mes del Niño

CAPITULO VI ESTUDIO DE CASO: SANTA FE

CLUB INTERNACIONAL UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR

PROGRAMA ACTIVIDADES DE VERANO ENERO. 2 de enero 2 MUESTRA DE CESTERÍA DE CHILOÉ, ARTESANAS LOCALES Y DE LA PROVINCIA.

PROCESO DE FORMACIÓN PARA LA SELECCIÓN, ENTREGA Y ACOMPAÑAMIENTO DE INICIATIVAS ARTISTICAS Y CULTURALES DESARROLLADAS EN LA LOCALIDAD DE CIUDAD

PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

Proyecto Agomayo Sonríe. Proyecto Apoyando a la Caridad esta Navidad. Proyecto Compartiendo sonrisas en Navidad

Felicidades por siempre. Salud Pilar!

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

El deporte como base fundamental del desarrollo armónico del ser humano, constituye un sector de vital importancia en nuestro medio.

ALERTA BIBLIOGRAFICA

FUNDAMENTOS. Han participado en distintas Fiestas Nacionales y/o Provinciales en una o varias ediciones; se destacan las presentaciones en:

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

CONVENIOS NACIONALES

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

SEGUIMIENTO DE LA MESA INTERINSTITUCIONAL DE GÉNERO Y MIGRACIÓN 28 DE MARZO DE 2006

Informe de INVERSIÓN SOCIAL

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO.

96 % Servicio de Agua Potable en la Provincia de Santa Fe Cobertura

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Programación Cultural en los Centros Ciudadanos de La Laguna

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón

ANDRÉS PEDREÑO CANOVAS

Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana. Capacitación especializada en seguridad ciudadana

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Es tiempo de celebrar

El Salvador. Juventud HISTORIAS DE PODER

EXPERIENCIA ROSARIO ARGENTINA. Presupuestos con Perspectiva de Género

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNANDEZ BOTERO

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

SERVICIOS (EDUCACION) Dar atención a escuelas, alumnos, maestros y padres de familia, en las necesidades y proyectos que presentan como institución

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

4 años de políticas en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Encarar el día a día. La escuela como parte de una comunidad

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Transcripción:

Proyectos seleccionados de Ingenia 2 El Gabinete Joven de la provincia dio a conocer los proyectos seleccionados pertenecientes a 56 grupos que participan de la segunda edición de Ingenia. El Programa, que trabaja bajo la consigna Bancamos tus ideas, es instrumentado por el gobierno de la provincia para financiar proyectos e iniciativas juveniles desarrolladas desde las cinco regiones. Ingenia 2 es un Programa derivado del Plan Santa Fe Joven, difundido a través de la Red de Municipios y Comunas Joven. Para esta segunda etapa, el Programa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Innovación y Cultura, tendrá un presupuesto ampliado de 300.000 pesos y financiará proyectos hasta 6.000 pesos. Para la selección de las propuestas, se valoraron positivamente la participación equitativa de hombres y mujeres en los proyectos, la cantidad de jóvenes que participan, los valores que se promueven y la continuidad en el tiempo de la iniciativa. Los 56 proyectos seleccionados pertenecen a jóvenes de 42 localidades: Romang, Reconquista, Avellaneda, El Rabón, Vera, Colonia La Lola, Las Toscas, Tacuarendí, Los Amores, Villa Ocampo, Villa Trinidad, Eusebia, Angélica, La Lucila, Tostado, San Cristóbal, Santa Fe, Recreo, Llambi Campbell, San José del Rincón, Arroyo Leyes, Santo Tomé, Coronda, San Justo, Franck, Cañada Rosquín, Tortugas, Rosario, Pueblo Ester, General Gelly, Las Parejas, Carcarañá, Coronel Bogado, Armstrong, Pérez, Totoras, Luis Palacios, Elortondo, Maggiolo, Amenábar, y Diego de Alvear.

GRUPOS SELECCIONADOS Región 1: Nombre del grupo: Área de Juventud. Localidad: Romang. Nombre del proyecto: No guarden lo que saben. Nombre del grupo: Olas. Nombre del proyecto: Arte joven. Nombre del grupo: Vamos que venimos. Nombre del proyecto: La vida es un breve espacio. Nombre del grupo: El Mordisco. Nombre del proyecto: Construcción de Géneros. Nombre del grupo: Grupo Joven El Rabón. Localidad: El Rabón. Nombre del proyecto: Ilusiones de una Juventud. Nombre del grupo: Creando Sonrisas. Localidad: Avellaneda. Nombre del proyecto: Sumando espacios y oportunidades. Nombre del grupo: Chicos en banda. Localidad: Vera. Nombre del proyecto: Volver a escuchar.

Nombre del grupo: Fuerza Joven. Localidad: Colonia La Lola. Nombre del proyecto: El gran paso a tu vida. Nombre del grupo: Las Toscas Rock. Localidad: Las Toscas. Nombre del proyecto: Las Toscas Rock. Nombre del grupo: Jóvenes en pie. Localidad: Tacuarendí. Nombre del proyecto: Qué linda mi placita. Nombre del grupo: Jóvenes PROMEBA Bº Virgen de Guadalupe y Virgen de Luján. Nombre del proyecto: Identidad y pertenencia en los barrios de origen. Nombre del grupo: Los saludables. Nombre del proyecto: Por más y mejor salud. Nombre del grupo: Ambiente Nuevo. Nombre del proyecto: Nuestro puerto es nuestro lugar. Nombre del grupo: Hacia otro modo de ser joven. Localidad: Los Amores. Nombre del proyecto: Existe o es posible otro modo de ser joven.

Nombre del grupo: Voluntariado Juvenil Ocampense. Localidad: Villa Ocampo. Nombre del proyecto: Sonrisa ambulante. Nombre del grupo: Centro de Estudiantes ISPI Nº 4.026. Localidad: Villa Ocampo. Nombre del proyecto: 1º Encuentro de Organizaciones Juveniles del Norte Santafesino. Nombre del grupo: Jóvenes del futuro. Localidad: Avellaneda. Nombre del proyecto: SON-RISAS. Nombre del grupo: Por un mundo con igualdad de oportunidades. Localidad: Villa Ocampo. Nombre del proyecto: Por un mundo con igualdad de oportunidades. Región 2: Nombre del grupo: Jóvenes Ecológicos. Localidad: Villa Trinidad. Nombre del proyecto: Tomemos conciencia usando la ciencia. Nombre del grupo: 3R. Localidad: Eusebia. Nombre del proyecto: Afuera la contaminación 2. Nombre del grupo: Nuevas generaciones de Rotary (Interact Rotaract). Localidad: Angélica. Nombre del proyecto: Cineract Angélica.

Nombre del grupo: Jóvenes andando. Localidad: La Lucila. Nombre del proyecto: Cine comunitario en los veranos rurales. Nombre del grupo: Demolien 2. Localidad: Tostado. Nombre del proyecto: Batucada Demolien 2. Nombre del grupo: Club de Ciencias Dr. Francisco De Pedro. Localidad: San Cristóbal. Nombre del proyecto: Compartiendo Alegría. Región 3: Nombre del grupo: La Antena (ex Raíces Argentinas). Localidad: Santa Fe. Nombre del proyecto: Ciclo de cine y participación popular. Nombre del grupo: Juventud de la Corriente Clasista y Combativa de Santa Fe. Localidad: Santa Fe. Nombre del proyecto: Taller de Murga. Nombre del grupo: Caracol. Localidad: Santa Fe. Nombre del proyecto: Emproductivos: construyendo soberanía alimentaria. Nombre del grupo: Grupo Cooperativo Crear en el Baldío. Localidad: San José del Rincón y Arroyo Leyes. Nombre del proyecto: Soberanía Alimentaria: un camino posible desde la cooperación.

Nombre del grupo: Re-crear. Localidad: Santo Tomé. Nombre del proyecto: Atención Pequeños Constructores. Nombre del grupo: Voluntariado Joven. Localidad: Coronda. Nombre del proyecto: Espacios aeróbicos barriales. Nombre del grupo: Duendes Verdes Crew. Localidad: Santa Fe. Nombre del proyecto: Expansión Hip-Hop. Nombre del grupo: Comunicando Juventud. Localidad: Recreo. Nombre del proyecto: Taller de Producción y edición audiovisual. Nombre del grupo: Juventud Agraria cooperativa Integración. Localidad: Llambí Campbell. Nombre del proyecto: El arte como fuente de integración cultural. Nombre del grupo: Emabanda. Localidad: San Justo. Nombre del proyecto: Dueño de la huella. Nombre del grupo: 5º Año Economía y Gestión de las Organizaciones. Localidad: Franck. Nombre del proyecto: Reciclado de papel.

Región 4: Nombre del grupo: Reviviendo sueños Localidad: Cañada Rosquín. Nombre del proyecto: Festejo por la primera década de danza. Nombre del grupo: Jóvenes por el cambio. Localidad: Tortugas. Nombre del proyecto: Mirada Joven. Nombre del grupo: Jóvenes del Sur. Nombre del proyecto: Nuestro primer trabajo. Nombre del grupo: Máquinas musicales. Localidad: Pueblo Ester. Nombre del proyecto: Máquinas Musicales. Nombre del grupo: Jóvenes Gellynenses. Localidad: General Gelly. Nombre del proyecto: Armando mi lugar. Nombre del grupo: Quinto dosmilonce. Localidad: Las Parejas. Nombre del proyecto: El Cortometraje, un lenguaje cultural de esta generación. Nombre del grupo: Las Voces Tobas. Nombre del proyecto: Volviendo a la memoria.

Nombre del grupo: Confluencias. Localidad: Carcarañá. Nombre del proyecto: Lee el barrio, leen todos los barrios. Nombre del grupo: Las Reinas. Nombre del proyecto: Publicando talentos juveniles. Nombre del grupo: Juventud Bogadense. Localidad: Coronel Bogado. Nombre del proyecto: Verano Joven en el arroyo bogadense. Nombre del grupo: Ojos que aprenden a mirar. Localidad: Armstrong. Nombre del proyecto: Con la idea fija. Reflexión sobre sexualidad. Nombre del grupo: Visión Tablada. Nombre del proyecto: Los nuevos muralistas. Nombre del grupo: Jóvenes Vox. Nombre del proyecto: Quiero que gustes de mí (Revista sobre identidades). Nombre del grupo: Los Pintores barriales. Localidad: Pérez. Nombre del proyecto: Arte y expresión con pincel. Nombre del grupo: Atrincherados. Nombre del proyecto: Taller de musicoterapia en Centro Cultural la Trinchera.

Nombre del grupo: Dirección de juventud. Localidad: Totoras. Nombre del proyecto: Cociná al sol. Nombre del grupo: Projoven. Localidad: Luis Palacios. Nombre del proyecto: Comparsa y Batucada. Región 5: Nombre del grupo: Vos Podes. Localidad: Elortondo. Nombre del proyecto: Lo mejor de Nosotros. Nombre del grupo: Grupo de animación de objetos Katapluff. Localidad: Maggiolo. Nombre del proyecto: Rescatando la historieta Argentina. Nombre del grupo: jóvenes sin fronteras. Localidad: Amenábar. Nombre del proyecto: jóvenes con sueños. Nombre del grupo: Cultura dieguense. Localidad: Diego de Alvear. Nombre del proyecto: Construyendo ideas para nuestra identidad.