CÓMO CREAR UN COMITÉ DE USUARIOS DE MERCADO (CUM)

Documentos relacionados
CÓMO CREAR UN COMITÉ DE USUARIOS DE MERCADO (CUM) ACTIVIDADES DEL CUM

RESOLUCIÓN PLE-CNE

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

Reglamento para elección de los Órganos de Administración, Control y Comité de Apelaciones.

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISTRIBUTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DE CONTROL DEL PODER DE MERCADO - DICIEMBRE

Tribunal Electoral Interno Formulario de inscripción de candidaturas Papeleta Distrital

BIENES INMUEBLES DEL MJDHC A NIVEL NACIONAL

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS CONSEJEROS DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA EL CUERPO COLEGIADO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE DISCAPACIDADES CONADIS

REGLAMENTO DESIGNACION AUTORIDAD SUPERINTENDENCIA CONTROL DEL PODER

ELECCIONES DE REPRESENTANTES DE LOS SOCIOS A LA ASAMBLEA GENERAL

CONSIDERACIONES. Carrera 8 No Sur. Tels Unidos por tu Bienestar

Qué es la Contraloría Social?

PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

ACTIVIDADES. 18 al 29 de Mayo. Construyendo Ciudadanía para la libre competencia

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016

REGLAMENTO GENERAL DE VEEDURÍAS CIUDADANAS. Resolución No CPCCS. Suplemento del Registro Oficial No 226, Jueves 1 de Julio de 2010

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

New York- EEUU de junio 2012

MÓDULO 0. Presentación

REPÚBLICA DEL ECUADOR COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA

FONDO DE EMPLEADOS Y TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS DEL NORTE DE SANTANDER

CONVOCATORIA DEL 38.º CONGRESO FEDERAL

FIANZAS PRIVADAS CERO RIESGO. a la hora de hacer negocios

Programa de Apoyo al Sector de Comercio en el Ecuador para MIPYMES

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CENTRO LOCAL ECU 911 RIOBAMBA

CONSEJO DE LA JUDICATURA

Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

REGLAMENTO DESIGNACION PRIMERA AUTORIDAD SUPERINTENDENCIA ECONOMIA

EL CONSEJO DE PLANEACIÓN TERRITORIAL MUNICIPAL

CAPÍTULO I (De los electores, la forma de las elecciones y la convocatoria)

RESOLUCIÓN CEC CONSEJO ELECTORAL CENTRAL MOVIMIENTO CREO, CREANDO OPORTUNIDADES CONSIDERANDO

Y C O N S I D E R A N D O: 1. Que es función de la Junta Directiva aprobar su propio reglamento y los demás que crea necesarios y convenientes.

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE MERITOS

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Fiscalía junto a las mujeres y más víctimas de la violencia de género

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SIME MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS

Formación Comité Paritario de Higiene y Seguridad

COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO MODELO DE PLIEGOS COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO

Anexo 2. GUÍA DE REQUISITOS

REQUISITOS GENERALES:

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

RESOLUCIÓN PLE-CNE

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

REFORMAR LA RESOLUCIÓN NO. CPT-RES PUBLICADA EN EL SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL NO. 840 DEL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA

EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

RESOLUCIÓN CEC CONSEJO ELECTORAL CENTRAL MOVIMIENTO CREO, CREANDO OPORTUNIDADES

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO. Carrera: Derecho CURRICULUM VITAE

El Ministro de Relaciones Exteriores

1. OBJETIVO 2. REQUISTOS

Punto 1: Se propone aprobar el nombre de la Ley sin observaciones. LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Sociedad Ecuatoriana De Urología

RESOLUCIÓN ARCOTEL LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES ARCOTEL CONSIDERANDO:

Reconocimiento MUJERES EN ESCENA Primera Edición

MONTEVIDEO ASAMBLEA DEL 25 DE AGOSTO ACTA GENERAL Fecha de Asamblea / /

Secretaría de Acción Sindical

INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA ACCEDER AL BONO DE VIVIENDA URBANA

MODELO DE ESTATUTOS ASOCIACION DE USUARIOS DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

DECLARACIÓN JURADA DE NO ESTAR COMPRENDIDO EN LAS PROHIBICIONES PARA CONTRATAR CON EL INSSJP

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN Septuagésima Tercer Legislatura

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud

REGLAMENTOS EXPEDIDOS POR EL CPCCS QUE INCLUYEN LA PARIDAD DE GÉNERO Anexo 15 I ANTECEDENTES

FORMATO DE SOLICITUD DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA ORGANIZACIÓN. Señor SUPERINTENDENTE DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Presente.-

REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS FEINGE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD. ACUERDO No. 052

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

La Junta Directiva del Fondo de Empleados Fondexo, en uso de sus atribuciones legales y las conferidas en los Estatutos y, CONSIDERANDO

EL MTOP TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LA RED VIAL DEL PAÍS

5. A quién debo acudir para tramitar un proceso de autorización de agua? Al Centro de Atención al Ciudadano de la SENAGUA más cercano.

1 * LOS HOSPITALES DE NIVEL III, LLEVARÁN A CABO TODO EL PROCESO DE CONCURSOS PÚBLICOS DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN.

Marco Legal. Objetivo del Acta de Entrega. Formalidades del Acta de Entrega. Aspectos relacionados con la Revisión del Acta de Entrega por el Órgano

LEY /05/2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación. de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente.

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES

REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR CONSIDERANDO:

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. Municipalidad Provincial:.. Proyecto:....

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza

LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

TALLER INTERNACIONAL SOBRE MECANISMOS DE PROTECCIÓN ADMINISTRATIVA A DENUNCIANTES DE ACTOS DE CORRUPCIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Universidad Surcolombiana Nit

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GRADO 2016

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Transcripción:

1 CÓMO CREAR UN COMITÉ DE USUARIOS DE MERCADO (CUM) 1. Informarse de los Lineamientos Generales de los CUM. 2. Reunir mínimo cinco personas. 3. Elegir un secretario ad/hoc. 4. Elegir un vocero/a oficial como representante del CUM. 5. Copias de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación de los integrantes. 6. Llenar el Acta de conformación y registro del CUM. ( ver Formato abajo adjunto) 7. Enviar el acta a: comite.usuarios@scpm.gob.ec o acercarse a las siguientes direcciones por más información: ZONAL DIRECCIÓN CONTACTO Matriz Quito José Bosmediano E15-68 y José (593)2 39 56 010 Carbo (Bellavista). Zonal 1 Esmeraldas Rocafuerte y Sucre, esquina. (593) 2 39 56 010 Ext: 6002 Zonal 3 Riobamba Av. Brazil y Daniel León Borja (593) 2 39 56 010 Ext: 4001 (pasaje Municipal). Zonal 4 Portoviejo Universidad Técnica de Manabí, (593) 2 39 56 010 Ext: 7002-7003 Rectorado - Planta Baja, Av. Urbina y calle Che Guevara. Zonal 6 Cuenca Batan 5-27 entre Imbabura y (593) 2 39 56 010 Ext: 5003 Esmeraldas. Zonal 7 Loja Av. Cuxibamba 01-89 entre Tena y (593) 2 39 56 010 Ext: 3000 Ancon (Edificio Imperio, Primera Planta Alta). Zonal 8 Guayaquil Kennedy Norte, Av. Fco. Orellana. Edificio World Trade Center, Torre A, Tercer Piso. : (593) 2 39 56 010 Ext: 2001

2 Qué es? Campo de acción. Organización del CU. Funcionamiento del CU. Requisitos para ser miembro del CU. Inhabilidades para ser miembro de un tema observado. LINEAMIENTOS GENERALES DE COMITÉS DE USUARIAS Y USUARIOS DE MERCADO - Son formas de organización ciudadana, que se agrupan libre y voluntariamente para observar e incidir en la calidad de la prestación de servicios. - Efectivizan el mecanismo de control social, de carácter permanente, cuyo espacio sirve para interlocutar entre los prestadores del servicio y los usuarios. - Se constituyen en una instancia receptora de quejas y denuncias ciudadanas respecto al servicio que reciben los usuarios. - Aportar en el marco de la corresponsabilidad para mejoramiento permanente de la calidad de los servicios, de instituciones públicas como privadas. - Brindar un espacio ciudadano de vigilancia y monitoreo, cuya gestión esté orientada a la solución de quejas y reclamos de los usuarios. - Ejercer los derechos de participación y control social. FORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE USUARIOS - Los CUM estarán integrados por al menos 5 (cinco) personas, representantes de su territorio u organización. - Contarán con una vocería oficial conformada por 1 representante elegido entre sus miembros. - La estructura interna deberá obedecer a los principios de equidad, paridad, representatividad, etc. conforme lo establecido en la Constitución y demás normas legales relacionadas con el tema. - El funcionamiento del CUM será autónomo e independiente. - Su carácter es permanente. - La admisión de nuevos miembros, no será restringida en tanto el aspirante cumpla con los requisitos. - La renuncia de miembros de los CUM, no afectará su normal funcionamiento, excepto cuando el número de integrantes sea inferior a 5. - Las prestadoras del servicio, deberán proveer de las facilidades necesarias para la actividad del CUM permisos de ingreso a instalaciones, acceso a información. - Los CUM receptarán quejas y pedidos, en el ámbito y naturaleza de su competencia. - Los CUM derivarán dichas quejas y pedidos a la SCPM. - Encontrarse en goce de los derechos de ciudadanía. - Ser mayor de edad. - En caso de organizaciones sociales, de hecho o de derecho, deberá presentar documento que le habilite en calidad de representante o delegado. - Tener vínculo de interés personal con la institución o empresa prestadora del servicio ser observado. - Estar vinculado por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, a quienes cuya gestión y prestación de servicio, sea objeto de los CUM. - Adeudar pensiones alimenticias, conforme certificación judicial. - Ser dirigente de un partido o movimiento político y ejercer actividades proselitistas en relación al objeto y naturaleza del CUM. - No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género. PLANES DE TRABAJO Las organizaciones sociales podrán incorporar a sus actividades las propuestas de soporte que ofrece la SCPM, Campañas de Vigilancia Capacitación y Socializaciones LORCPM

3 Rondas de Negocios Mesa de soluciones Forum Ciudad Quinde Otras actividades Manuales de buenas prácticas Comerciales. Seminarios. Congresos. Conferencias. Ferias convocadas por otros CUM u Organizaciones Sociales.

4 Página 1 de 3 ************************************************************************ ACTA DE CONFORMACIÓN Y REGISTRO COMITÉS DE USUARIOS/AS DEL MERCADO En la ciudad de, a los. días del mes de de 201.., el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social CPCCS, la Superintendencia de Poder de Mercado- SPCM y los Comités de Usuarios/as, en concordancia con la Constitución de la República, en sus artículos 95, 96,100 numeral No. 4, 207, 208, con la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, Artículo 72, instrumentos con los que cuenta la ciudadanía, COOTAD en sus artículos 302, 303, 304, se reúnen para proceder a la suscripción y registro de los Comités de Usuarias/os. Nosotros miembros del Comité de Usuarios y Usuarias..., conformada en pleno, declaramos cumplir con los requisitos para formar comités de usuarios y usuarias y de no estar incursos en inhabilidades por lo tanto nos comprometemos a: Ejercer los derechos de participación y control social; Generar mecanismos ciudadanos, cuya gestión esté orientada a la remisión de quejas y reclamos de los usuarios de Mercado a las instituciones competentes; Aportar en el marco de la corresponsabilidad para mejoramiento permanente de la calidad de los servicios, de instituciones públicas como privadas que manejan fondos públicos en el ámbito de Mercado; Informar a la ciudadanía respecto a las actividades y resultados obtenidos en la gestión. INHABILIDADES PARA SER MIEMBRO DE UN TEMA OBSERVADO POR EL CUM: Tener vínculo de interés personal con la institución o empresa prestadora del servicio a ser observado, dificultando la gestión vigilante del CUM. Estar vinculado por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, a quienes cuya gestión y prestación de servicio, sea objeto de los CUM. Adeudar pensiones alimenticias, conforme certificación judicial. Ser dirigente de un partido o movimiento político y ejercer actividades proselitistas en relación al objeto y naturaleza del CU. No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género.

5 Página 2 de 3 ************************************************************************ Testigos de Honor: Nombre: SPCM Nombre: CPCCS Luego de haber elegido al Vocero/a oficial del CUM, constatando que existe el quórum correspondiente y actuando como Secretario/a AD HOC., los abajo firmantes, declaramos estar de acuerdo con el proceso realizado; y, por lo tanto, suscribimos por el Comité de Usuarios/as: VOCERO/A SECRETARIO/A AD HOC

6 Página 3 de 3 ************************************************************************ Para constancia y fe de lo actuado, firman las partes que aquí intervienen, en unidad de acto, en original y copia del mismo tenor..... Ciudad, cantón y provincia día mes año Nota: Se adjunta copias de de los integrantes.