2 Series cartográficas

Documentos relacionados
índice Capítulo 1: Mapas generales de Navarra... 5 Capítulo 2: Series cartográficas Capítulo 3: Series de ortofotomapas...

1Mapas generales de Navarra

CAPÍTULO IV INTRODUCCIÓN

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 2 N A V A R R A A T L Á N T I C A

MAPAS GEOLOGICOS MAPAS GEOLOGICOS

Instituto Geográfico Nacional. BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1: y 1:

MR.E. Sistemas de información forestal. Experiencia de la empresa consultora

DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA

UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA.

LiDAR, la precisión a tu alcance. Víctor J. García Morales Área de Cartografía

CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

Tipos de mapas 9/28/2014. Mapas temáticos. Tipos de Mapas. Cartografía Temática Cualitativa

Instituto Geográfico Nacional

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Definiciones de CARTOGRAFÍA

MANUAL DE SIGNOS CARTOGRÁFICOS

Índice de contenidos

Continental Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) - descarga Definición

EL MAPA GEOLÓGICO. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural

S E G E M A R. Experiencia en Cartografía de Base para Estudios de Recursos Geológicos Mineros en el. Lic. Carlos Gabriel Asato

catá t log o o g s o d e d inf n o f r o mación C rto t g o r g afí f a ú n ú i n ca y y con o t n i t nu n a

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

CATOLOGO DE PRODUCTOS

OBTENCIÓN Y MANEJO DE DATOS CON SOFTWARES DE SIG ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

FOTOINTERPRETACIÓN Y FOTOGRAMETRÍA

LA CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA, BASE PARA EL DESARROLLO

Comentario de mapas. Temáticos (Anaya 23-24; apuntes) Topográficos (Santillana 44-45; Anaya: 22-23)

FICHA DEL MAPA Nº1. Titulo: Imagen del mapa:

La cartografía de los hábitats en España

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas

Taller de uso e interpretación de mapas. Preparado por José Molinelli, PhD Lillian Bird, PhD Alianza Geográfica de Puerto Rico

ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS

Sistema de Información Geográfica Corporativo del MAPA

junio de 2015 Material recopilado por: Ingª Aurora B. Piña 1

PRÁCTICA DE VIII GEOLOGÍA LOS CORTES GEOLÓGICOS. AUTORA: Mariluz Graterol Ruiz. Núcleo Universitario Rafael Rangel 2015

Tema 2: Sétimo. Cartografía. Prof. Patricia Jiménez Álvarez

REALIZACION DE CORTES GEOLOGICOS SIMPLIFICADOS

SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés

GEOGRÁFICO. ew.php?id=392

ESQUEMA COMENTARIO MAPA TOPOGRÁFICO

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Escala cartográfica. Sistemas de Información Geográfica 2014a

Geografía aplicada en proyectos de turismo comunitario:

Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales

País Vasco. Producción o actualización de productos cartográficos. Implantación o mantenimiento de geoservicios web.

Geodesia ciencia. Geografía. Cartografía ELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS. Relaciones entre Geodesia, Cartografía y Ge. que estudia la forma y dimensiones

Cartografía. Base Topográfica Nacional 1: (BTN25) 2

EL MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL

Unidades y estructuras geológicas de Honduras y del cuadrángulo de Tegucigalpa

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDO

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco

Generación rápida de Mapa Topográfico Nacional 1: utilizando FME. Ana Maldonado Área de Cartografía Básica y Derivada del IGN

Análisis del terreno mediante Modelos Digitales (MDT y MDE)

CÓMO HACER UN MAPA DE USOS DEL SUELO

5 Ley 14/2010 sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental MDE y Análisis del terreno.

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA

La Cartografía. Elementos del Mapa. Qué es un Mapa? 9/9/2014. El Estudio de la Tierra y su representación

Fuentes y Métodos para la investigación en Geografía Agraria

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

Práctica 1: El mapa topográfico nacional. La escala. Determinación de coordenadas UTM.

Xª Jornadas Técnicas de los Archiveros de Huelva.

MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN FLUVIAL

Geografía Bloque 1. Qué es un mapa? Nombre:

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

3. Metodología de WISDOM Castilla y León

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL

Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS)

Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS)

DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS DE PAISAJES CON EL USO DEL SIG ARCGIS 9.3 APLICACIÓN AL MACIZO MONTAÑOSO DE LA SIERRA MAESTRA. CUBA.

3.3. Zonificación forestal

(15) - ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍAS DE USOS DEL SUELO MEDIANTE FOTOINTERPRETACIÓN DE IMÁGENES.

ANEJO Nº 1: CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS

UNIDAD DE INTRODUCCIÓN. GEOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS Working Paper EN NOMBRES GEOGRÁFICOS No Periodo de Sesiones Viena, 28 de marzo a 4 de abril de 2006

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

Unidad 7 - La representación de la Tierra. La Cartografía

Información de: Uso del Suelo y Vegetación y Erosión escala 1:250 00

catálogo de servicios

Sistema de Información Geográfica (SIG)

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006

G EOGRAFÍA F ÍSICA P RÁCTICAS S ELECTIVIDAD RELIEVE CLIMAS HIDROLOGÍA VEGETACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

Gama de colores verdes para la representación de paisajes donde predominen las masas de vegetación o zonas de montaña.

Topográfico. Generales del Mapa. Características. de Puerto Rico. de Puerto Rico. de Puerto Rico.

Geografía Clase n 1 Sábado 12 de agosto de 2017

METODOLOGIA PARA LA CREACIÓN DE BASES CARTOGRAFICAS DIGITALES DE APOYO AL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS DE CUBA

CARTOGRAFÍA DISPONIBLE DESCRIPCIÓN Y SIMBOLOGÍA (VERSIÓN INTRANET)

Cartografía Básica y Uso de GPS

Elaboración de mapas de aptitud territorial para especies

Transcripción:

Catálogo de productos cartográficos 2007 2 Series cartográficas PARA REPRESENTAR CON MUCHO DETALLE UN TERRITORIO es necesario utilizar escalas grandes y, por este motivo, es difícil que toda la información quepa en un solo papel o fichero. De modo que hay que recurrir a las series cartográficas. Una serie es, por tanto, un conjunto de mapas individuales que, agregados, representan todo el territorio de la Comunidad Foral. Todos los mapas de una serie deben ser homogéneos en cuanto a la representación para que, si es preciso, puedan ser unidos. Para generar cada serie, el territorio se fracciona en una malla cartográfica regular. La serie con mayor detalle corresponde a la escala 1:5.000, en la que el territorio de la Comunidad foral queda representado en 1.478 mapas que juntos ocuparían, de norte a sur, más de 30 m 2 de superficie. 17 2.1 Mapa topográfico 1:5.000 PARA PODER REPRESENTAR TODA NAVARRA A ESTA ESCALA SERÍA NECESARIO UN PAPEL DE 30 METROS DE LONGITUD, YA QUE CADA CENTÍMETRO DEL MAPA EQUIVALE A 50 METROS DEL TERRENO. POR ESTE MOTIVO, EL TERRITORIO SE FRACCIONA MEDIANTE UNA MALLA EN LA QUE CADA HOJA ABARCA UNAS 650 HECTÁREAS. EL RELIEVE SE REPRESENTA CON CURVAS DE NIVEL Y EN EL MAPA APARECEN RÍOS, ACEQUIAS, EMBALSES, CARRETERAS, CAMINOS, SENDAS Y CAÑADAS, CASAS, INDUSTRIAS, GASOLINERAS, EDIFICIOS, FÁBRICAS, ETC. EN SUS DIMENSIONES PROPORCIONALES, SIN NECESIDAD DE RECURRIR A SÍMBOLOS. 1:5.000 Soporte Formato Acabado Precio Tienda de de Obras Públicas CD-Rom Edición ploteada Edición ploteada DGN; DWG; PDF Blanco y negro Color Color 6,00 12,00 10 /CD

2 Series cartográficas Catálogo de productos cartográficos 2007 18 2.2 Mapa topográfico 1:10.000 ES UNA GENERALIZACIÓN O REDUCCIÓN DEL MAPA TOPOGRÁFICO 1:5.000, DE MODO QUE CADA CENTÍMETRO DEL MAPA EQUIVALE A 100 METROS DEL TERRENO. DE ESTA FORMA, CADA CELDA U HOJA DE LA MALLA OCUPA UNAS 2.600 HECTÁREAS SOBRE EL TERRENO. 1:10.000 Soporte Formato Acabado Precio Tienda de de Obras Públicas CD-Rom Mural/Plegado Edición ploteada Edición ploteada DGN; DWG; PDF Blanco y negro Blanco y negro Color 3,00 6,00 12,00 10 /CD

Catálogo de productos cartográficos 2007 2 Series cartográficas 19 2.3 Mapa topográfico 1:100.000 TIENE LA MISMA APARIENCIA Y LA MISMA INFORMACIÓN QUE EL MAPA 1:100.000 GENERAL DE NAVARRA, SALVO QUE EL TERRITORIO SE DIVIDE EN UNA MALLA DE OCHO HOJAS CON UNAS 150.000 HECTÁREAS POR HOJA. SE PRODUCE MEDIANTE LA GENERALIZACIÓN O REDUCCIÓN DEL MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL 1:25.000. 1:100.000 Soporte Formato Precio Tienda de de Obras Públicas CD-Rom Mural/Plegado (por hoja) Mural (completo) Mural (completo fotográfico) PDF 3,60 30,00 150,00 10 /CD

2 Series cartográficas Catálogo de productos cartográficos 2007 20 2.4 Mapa geológico 1:25.000 1:25.000 Soporte Formato Precio Tienda de de Obras Públicas Edición ploteada Memoria (.doc) 20,00 10,00 SOBRE UN MAPA TOPOGRÁFICO SE REPRESENTAN LOS DIFERENTES TIPOS DE ROCAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA SUPERFICIE TERRESTRE Y LOS TIPOS DE CONTACTO ENTRE ELLAS. PARA DISTINGUIR LOS DIFERENTES TERRENOS SE UTILIZAN DISTINTOS COLORES. EN ESTE MAPA TAMBIÉN SE REFLEJAN LAS ESTRUCTURAS TECTÓNICAS (PLIEGUES, FALLAS, ETC.), YACIMIENTOS DE FÓSILES, MANANTIALES Y RECURSOS MINERALES. ADEMÁS, SE ADJUNTAN LOS CORTES GEOLÓGICOS EN LOS QUE SE MUESTRA LA ESTRUCTURA INTERNA DE LOS DIFERENTES TERRENOS, DEDUCIDA A PARTIR DEL MAPA. GRACIAS AL MAPA GEOLÓGICO SE PUEDE OBTENER INFORMACIÓN DERIVADA SOBRE LA EDAD, ESTRUCTURA Y LITOLOGÍA DEL SUSTRATO. LAS DIFERENTES ESCALAS DE TRABAJO INDICAN EL NIVEL DE DETALLE DE LA REPRESENTACIÓN.

Catálogo de productos cartográficos 2007 2 Series cartográficas 21 2.5 Mapa geomorfológico 1:25.000 1:25.000 Soporte Formato Precio Tienda de de Obras Públicas Edición ploteada 20,00 EL MAPA GEOMORFOLÓGICO ES LA REPRESENTACIÓN, SOBRE EL MAPA TOPOGRÁFICO DE LA ESCALA CORRESPONDIENTE, DE LAS DIFERENTES FORMAS DEL RELIEVE, LO QUE INCLUYE INFORMACIÓN SOBRE SU GÉNESIS. COMO LAS FORMAS QUE HAY QUE REPRESENTAR SON MUY VARIADAS, EN FUNCIÓN DEL SUSTRATO Y DEL CLIMA, TAMBIÉN SON NUMEROSAS LAS SIMBOLOGÍAS CARTOGRÁFICAS. ES UNA GRAN FUENTE DE INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PARA DESARROLLAR DIFERENTES ESTUDIOS DEL TERRENO, YA QUE EN EL MAPA GEOMORFOLÓGICO SE INCLUYEN LOS RASGOS DERIVADOS DE LAS FORMACIONES SUPERFICIALES Y DEL SUSTRATO ROCOSO.

2 Series cartográficas Catálogo de productos cartográficos 2007 22 2.6 Mapa de cultivos y aprovechamientos 1:25.000 1:25.000 Soporte Formato Precio Tienda de de Obras Públicas Edición impresa 6,00 ESTOS MAPAS PROPORCIONAN INFORMACIÓN SOBRE EL USO QUE SE HACE DEL TERRITORIO EN UN MOMENTO CONCRETO, LO QUE PERMITE CONOCER QUÉ HAY EN UN LUGAR Y QUÉ EXTENSIÓN OCUPA. LA LEYENDA CONTIENE 101 USOS DISTINTOS: AGRÍCOLAS, FORESTALES E IMPRODUCTIVOS Y SE REPRESENTAN DELINEADOS SOBRE ORTOFOTO EN BLANCO Y NEGRO. SUS APLICACIONES MÁS DIRECTAS SON LA AGRICULTURA, LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y EL MEDIO AMBIENTE. FUERON REALIZADOS POR EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN ENTRE LOS AÑOS 1996 Y 1999.

Catálogo de productos cartográficos 2007 2 Series cartográficas 23 ESTE MAPA SE HA OBTENIDO A PARTIR DEL MAPA DE CULTIVOS Y APROVECHAMIENTOS 1:25.000 CLASIFICANDO LOS RECINTOS SEGÚN UNA LEYENDA DE 56 CLASES DE ACUERDO CON LOS USOS Y TIPOS DE VEGETACIÓN PRESENTES EN EL TERRITORIO NAVARRO. LOS DISTINTOS USOS DEL SUELO SE REPRESENTAN SOBRE LA BASE CARTOGRÁFICA EN DIFERENTES COLORES Y TRAMAS. LA UTILIZACIÓN DEL COLOR FACILITA LA INTERPRETACIÓN DEL MAPA Y FOMENTA SU UTILIZACIÓN COMO MATERIAL DIVULGATIVO. LOS MAPAS FUERON REALIZADOS POR LOS DEPARTAMENTOS DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN EL AÑO 2003. 2.7 Mapa de usos del suelo 1:25.000 1:25.000 Soporte Formato Precio Tienda de de Obras Públicas Edición ploteada 10,00

2 Series cartográficas Catálogo de productos cartográficos 2007 2.8 Series de Lugares de Importancia Comunitaria en Navarra LA SERIE ESTÁ COMPUESTA POR 31 SALIDAS GRÁFICAS. SE AMPLÍA LA INFORMACIÓN TEMÁTICA RESPECTO A LA CARTOGRAFÍA 1:200.000 CON LA PRESENTACIÓN DE LOS HÁBITATS EXISTENTES DENTRO DE LOS LIC, CLASIFICADOS CONFORME LOS CRITERIOS DE LA DIRECTIVA HÁBITATS (PRIORITARIOS, DE INTERÉS Y NO CATALOGADOS). 24 LA GENERACIÓN DE ESTA SERIE HA SUPUESTO UN GRAN ESFUERZO EN CUANTO A LA ELABORACIÓN DE LA COBERTURA TEMÁTICA ESPECÍFICA. HA SIDO NECESARIO INTEGRAR LA INFORMACIÓN DE HÁBITATS (FORMATO GEOGRAPHICS) EN EL ENTORNO ARCGIS. TRAS ESTO, SE CRUZÓ DICHA INFORMACIÓN CON LA COBERTURA DE LIC Y FUE NECESARIO UN GRAN ESFUERZO DE EDICIÓN PARA ADAPTAR AMBAS INFORMACIONES Y CORREGIR TODOS LOS PROBLEMAS TOPOLÓGICOS EXISTENTES. ESTA CARTOGRAFÍA CONSTA DE LAS SIGUIENTES CAPAS: COBERTURA TEMÁTICA ESPECÍFICA: HÁBITATS EXISTENTES DENTRO DE CADA UNA DE LAS ÁREAS LIC. CARTOGRAFÍA BASE OBTENIDA A PARTIR DE LA CARTOGRAFÍA 1:25.000 DEL IGN. ESTA Tienda de de Obras Públicas Soporte Formato Precio Edición ploteada 12,00 CARTOGRAFÍA FUE MEJORADA TANTO EN LA TOPONIMIA COMO EN LA ACTUALIZACIÓN DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN. HIDROLOGÍA OBTENIDA DEL MODELO HIDROLÓGICO DE NAVARRA, GENERADO EN EL MARCO DEL PROYECTO SIAN MEDIANTE HERRAMIENTAS GIS ESPECÍFICAS (MÓDULO HYDRO).

Catálogo de productos cartográficos 2007 2 Series cartográficas 25 2.9 Serie de Espacios Naturales Protegidos en Navarra 1:25.000 1:25.000 Soporte Formato Acabado Precio Tienda de de Obras Públicas Edición ploteada Color 12,00 ESTA SERIE CONSTA DE 67 SALIDAS GRÁFICAS. RECOGE LA MISMA INFORMACIÓN TEMÁTICA QUE LA CARTOGRAFÍA 1:200.000. ESTA CARTOGRAFÍA CONSTA DE LAS SIGUIENTES CAPAS: COBERTURA TEMÁTICA ESPECÍFICA: ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE NAVARRA. MODELO DE ILUMINACIÓN (GRISES) OBTENIDO A PARTIR DEL MDT25 DEL IGN. CARTOGRAFÍA BASE OBTENIDA A PARTIR DE LA CARTOGRAFÍA 1:25.000 DEL IGN. ESTA CARTOGRAFÍA FUE MEJORADA TANTO EN LA TOPONIMIA COMO EN LA ACTUALIZACIÓN DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN. HIDROLOGÍA OBTENIDA DEL MODELO HIDROLÓGICO DE NAVARRA GENERADO EN EL MARCO DEL PROYECTO SIAN MEDIANTE HERRAMIENTAS GIS ESPECÍFICAS (MODULO HYDRO).

2 Series cartográficas Catálogo de productos cartográficos 2007 26 2.10 Cartografía catastral 1:5.000 REPRESENTA LA DISTRIBUCIÓN DE PARCELAS RÚSTICAS Y URBANAS, ESPACIOS NATURALES PÚBLICOS (RÍOS, MASAS FORESTALES, ETC.) Y ESPACIOS DE USO PÚBLICO (CARRETERAS, CALLES, CAMINOS, ETC.). CADA CENTÍMETRO DEL MAPA EQUIVALE A 50 METROS Y SU USO ESTÁ PRINCIPALMENTE DESTINADO A LA GESTIÓN DE LA RIQUEZA TERRITORIAL POR PARTE DE LA HACIENDA FORAL. 1:5.000 Soporte Formato Precio Tienda de de Obras Públicas Edición ploteada 18,00

Catálogo de productos cartográficos 2007 2 Series cartográficas 27 2.11 Cartografía topográfica urbana 1:1.000 1:1.000 Soporte Formato Acabado Precio Tienda de de Obras Públicas Edición ploteada Color 12,00 EN ESTE MAPA, EL ÁMBITO GEOGRÁFICO SE REDUCE A LOS NÚCLEOS URBANOS. SE TRATA DE LA CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA DE MAYOR DETALLE EN EL TERRITORIO, PORQUE CADA CENTÍMETRO EQUIVALE A 10 METROS EN EL TERRENO. SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA PLANIFICAR, ORDENAR Y GESTIONAR TODOS LOS ELEMENTOS URBANOS, YA QUE SE REPRESENTAN ACERAS, MOBILIARIO, REGISTROS DE LA LUZ, AGUA Y GAS, ETC.