Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Documentos relacionados
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Julio de

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

INEGI. México y sus municipios

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

Estadísticas de Población en México

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP)

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza

17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio

I. Características demográficas

Septiembre de

LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

HOTEL ESTADO COMEDOR DISCIPLINA RAMA Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Varonil Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Femenil Ángeles

TEMPORADA DE INFLUENZA

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)


VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

Declaración informativa de sueldos y salarios

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Julio, 2015

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. San Luis Potosí. Información Laboral Octubre, 2015

Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa.

Lic. Antonio Camacho Vargas Director Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica Febrero 13, 2008

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

Estadística del Programa de Carrera Magisterial

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN CENTROS DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA Y SU VINCULACIÓN CON LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Baja California. Información Laboral Noviembre, 2015

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Estado de México. Información Laboral Diciembre, 2015

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Resultados para portales de internet

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

3. Educación superior

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE SALUD DIC 2011

EL VIH/SIDA EN MÉXICO

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

Medición de la pobreza en México.

23. Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio

ACCIDENTES PERSONALES. Programa Escolar

TEMAS. 163 No. CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. Discriminación y sus factores en México. Opiniones sobre las diferencias sociales

Mortalidad Materna en México

Mapa del magisterio de educación básica en México

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

II. Características sociales

Pensando en invertir?

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

Alineación n de datos para el resurtido eficiente de productos. Hernán Aguilar Medina Grupo Corvi México

1. Objetivos de la Jornada

Transcripción:

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, quienes son responsables de la veracidad y actualización de los datos. Fecha de publicación: 20/06/ Corte informativo: 31/05/ JUNIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN

REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES PREVIAS Y CARPETAS DE INVESTIGACIÓN INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DE CADA ENTIDAD FEDERATIVA Enero - mayo Entidad federativa Nacional Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Ciudad de México Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Homicidio Total Doloso Culposo Secuestro Extorsión 15,298 8,469 6,829 514 1,906 120 22 98 0 29 618 463 155 9 81 53 37 16 0 42 79 39 40 1 9 612 184 428 8 67 612 486 126 2 10 234 126 108 9 13 293 252 41 4 24 658 390 268 24 251 190 80 110 3 19 1,248 403 845 4 1 1,158 857 301 45 69 332 61 271 8 41 925 524 401 10 212 1,257 954 303 109 259 1,018 480 538 8 9 341 245 96 16 35 44 15 29 0 3 583 284 299 8 255 768 351 417 14 25 646 305 341 22 72 210 57 153 3 15 89 40 49 1 8 156 109 47 12 43 714 430 284 10 54 426 216 210 2 57 319 104 215 32 52 527 327 200 83 34 155 33 122 2 0 583 375 208 54 62 55 21 34 1 20 275 199 76 10 35 Cifras preliminares al 20 de junio de, con corte al 31 de mayo de. Página 1 de Víctimas may.xlsx

REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO EN AVERIGUACIONES PREVIAS Y CARPETAS Nacional 2,869 2,924 3,170 3,014 3,321 15,298 Aguascalientes 16 24 27 21 32 120 Baja California 133 109 127 117 132 618 Baja California Sur 9 8 10 13 13 53 Campeche 25 10 13 16 15 79 Chiapas 126 95 141 121 129 612 Chihuahua 114 106 121 134 137 612 Coahuila 45 33 51 40 65 234 Colima 42 50 65 78 58 293 Ciudad de México 122 143 134 126 133 658 Durango 26 43 50 24 47 190 Guanajuato 255 252 230 220 291 1,248 Guerrero 228 224 247 226 233 1,158 Hidalgo 77 43 82 65 65 332 Jalisco 165 192 196 161 211 925 México 255 218 253 250 281 1,257 Michoacán 160 188 219 217 234 1,018 Morelos 63 59 70 59 90 341 Nayarit 8 12 11 5 8 44 Nuevo León 103 139 117 115 109 583 Oaxaca 144 118 159 192 155 768 Puebla 105 129 116 155 141 646 Querétaro 33 37 50 42 48 210 Quintana Roo 24 22 18 16 9 89 San Luis Potosí 28 28 18 32 50 156 Sinaloa 143 167 107 139 158 714 Sonora 81 106 79 76 84 426 Tabasco 47 80 79 53 60 319 Tamaulipas 87 84 139 112 105 527 Tlaxcala 32 28 33 36 26 155 Veracruz 116 101 128 103 135 583 Yucatán 9 17 11 7 11 55 Zacatecas 48 59 69 43 56 275 Cifras preliminares al 20 de junio de, con corte al 31 de mayo de.

REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO EN AVERIGUACIONES PREVIAS Y CARPETAS Nacional 1,551 1,611 1,731 1,685 1,891 8,469 Aguascalientes 0 4 7 6 5 22 Baja California 100 80 93 83 107 463 Baja California Sur 7 4 6 11 9 37 Campeche 17 3 5 7 7 39 Chiapas 37 34 41 37 35 184 Chihuahua 90 81 84 109 122 486 Coahuila 22 16 23 25 40 126 Colima 31 47 55 73 46 252 Ciudad de México 73 73 82 76 86 390 Durango 7 15 27 11 20 80 Guanajuato 65 70 81 84 103 403 Guerrero 166 160 188 178 165 857 Hidalgo 14 9 13 12 13 61 Jalisco 93 114 104 88 125 524 México 192 160 192 184 226 954 Michoacán 77 97 95 102 109 480 Morelos 48 43 53 41 60 245 Nayarit 4 4 3 2 2 15 Nuevo León 48 89 39 46 62 284 Oaxaca 68 57 81 77 68 351 Puebla 46 52 63 80 64 305 Querétaro 12 9 13 9 14 57 Quintana Roo 13 11 8 7 1 40 San Luis Potosí 22 17 13 20 37 109 Sinaloa 77 117 52 84 100 430 Sonora 42 61 40 35 38 216 Tabasco 11 22 26 18 27 104 Tamaulipas 43 50 98 79 57 327 Tlaxcala 6 6 9 7 5 33 Veracruz 84 55 82 61 93 375 Yucatán 2 9 3 1 6 21 Zacatecas 34 42 52 32 39 199 Cifras preliminares al 20 de junio de, con corte al 31 de mayo de.

REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO CULPOSO EN AVERIGUACIONES PREVIAS Y CARPETAS Nacional 1,318 1,313 1,439 1,329 1,430 6,829 Aguascalientes 16 20 20 15 27 98 Baja California 33 29 34 34 25 155 Baja California Sur 2 4 4 2 4 16 Campeche 8 7 8 9 8 40 Chiapas 89 61 100 84 94 428 Chihuahua 24 25 37 25 15 126 Coahuila 23 17 28 15 25 108 Colima 11 3 10 5 12 41 Ciudad de México 49 70 52 50 47 268 Durango 19 28 23 13 27 110 Guanajuato 190 182 149 136 188 845 Guerrero 62 64 59 48 68 301 Hidalgo 63 34 69 53 52 271 Jalisco 72 78 92 73 86 401 México 63 58 61 66 55 303 Michoacán 83 91 124 115 125 538 Morelos 15 16 17 18 30 96 Nayarit 4 8 8 3 6 29 Nuevo León 55 50 78 69 47 299 Oaxaca 76 61 78 115 87 417 Puebla 59 77 53 75 77 341 Querétaro 21 28 37 33 34 153 Quintana Roo 11 11 10 9 8 49 San Luis Potosí 6 11 5 12 13 47 Sinaloa 66 50 55 55 58 284 Sonora 39 45 39 41 46 210 Tabasco 36 58 53 35 33 215 Tamaulipas 44 34 41 33 48 200 Tlaxcala 26 22 24 29 21 122 Veracruz 32 46 46 42 42 208 Yucatán 7 8 8 6 5 34 Zacatecas 14 17 17 11 17 76 Cifras preliminares al 20 de junio de, con corte al 31 de mayo de.

REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE SECUESTRO EN AVERIGUACIONES PREVIAS Y CARPETAS Nacional 97 105 107 110 95 514 Aguascalientes 0 0 0 0 0 0 Baja California 0 3 4 2 0 9 Baja California Sur 0 0 0 0 0 0 Campeche 1 0 0 0 0 1 Chiapas 1 1 2 4 0 8 Chihuahua 0 0 1 0 1 2 Coahuila 0 3 2 3 1 9 Colima 1 0 1 2 0 4 Ciudad de México 4 3 3 3 11 24 Durango 0 0 1 2 0 3 Guanajuato 0 1 1 2 0 4 Guerrero 17 7 4 9 8 45 Hidalgo 0 5 0 3 0 8 Jalisco 0 4 2 3 1 10 México 18 17 30 25 19 109 Michoacán 3 1 1 1 2 8 Morelos 2 1 7 4 2 16 Nayarit 0 0 0 0 0 0 Nuevo León 1 0 2 3 2 8 Oaxaca 4 3 2 3 2 14 Puebla 2 9 2 4 5 22 Querétaro 1 0 1 1 0 3 Quintana Roo 0 0 1 0 0 1 San Luis Potosí 0 1 6 1 4 12 Sinaloa 2 3 1 2 2 10 Sonora 0 0 0 2 0 2 Tabasco 10 7 2 6 7 32 Tamaulipas 18 22 16 13 14 83 Tlaxcala 0 1 0 0 1 2 Veracruz 11 10 13 10 10 54 Yucatán 0 0 1 0 0 1 Zacatecas 1 3 1 2 3 10 Cifras preliminares al 20 de junio de, con corte al 31 de mayo de.

REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES PREVIAS Y CARPETAS Nacional 382 391 396 392 345 1,906 Aguascalientes 2 4 7 8 8 29 Baja California 18 20 17 21 5 81 Baja California Sur 8 8 11 8 7 42 Campeche 2 2 2 1 2 9 Chiapas 17 12 9 17 12 67 Chihuahua 1 1 2 1 5 10 Coahuila 0 1 4 4 4 13 Colima 2 3 6 5 8 24 Ciudad de México 47 49 52 58 45 251 Durango 8 5 5 0 1 19 Guanajuato 0 0 1 0 0 1 Guerrero 15 9 13 13 19 69 Hidalgo 7 8 8 12 6 41 Jalisco 53 51 41 36 31 212 México 41 46 62 64 46 259 Michoacán 3 2 2 0 2 9 Morelos 10 9 1 4 11 35 Nayarit 1 0 1 1 0 3 Nuevo León 52 63 53 49 38 255 Oaxaca 3 6 9 3 4 25 Puebla 17 22 8 11 14 72 Querétaro 13 0 1 0 1 15 Quintana Roo 6 1 1 0 0 8 San Luis Potosí 4 14 11 5 9 43 Sinaloa 10 4 15 13 12 54 Sonora 6 6 11 13 21 57 Tabasco 7 16 11 8 10 52 Tamaulipas 7 7 6 10 4 34 Tlaxcala 0 0 0 0 0 0 Veracruz 10 15 11 14 12 62 Yucatán 6 2 4 5 3 20 Zacatecas 6 5 11 8 5 35 Cifras preliminares al 20 de junio de, con corte al 31 de mayo de.