Lima, enero del 2009.

Documentos relacionados
Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

Demografía Empresarial en el Perú

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

II. Información de las Empresas Comerciales

Análisis de sociedades anónimas y personas naturales

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

V. Análisis de la densidad empresarial

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES]

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

Informe de Avance del Nivel de Actividad

UNIDAD DE ESTUDIOSUNIDAD DE ESTUDIOS

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL PERÚ

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Lima, 18 de Enero del 2010

Total Menos de 750 soles

Síntesis de Indicadores Laborales

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005


VI. La informalidad y la fuerza de trabajo

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007)

Plazo (horas) Aduana de Partida - Aduana de Destino. Código de Ruta. Descripción de la Ruta

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

INFORME DE DEUDA PREVISIONAL

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007)

Estadísticas de accidentabilidad laboral y cobertura en riesgos del trabajo de la provincia de Buenos Aires

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

Departamento Santa María. Evolución del Producto Bruto Regional a valores constantes. Años

Capítulo 2. Características de la Población Económicamente Activa Ocupada

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de 2010

cap-900_1-23-integracion-relativos

Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades Simples

Perú: Evolución de los Indicadores de Empleo e Ingreso por Departamento

Licencias médicas y ausencias laborales de trabajadores y trabajadoras

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013

Capítulo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

Área Virtual Móvil - AVM

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)

XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Perfil del Vacacionista Nacional El turismo en cifras

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

DIAGNÓSTICO REGIONAL

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Actividad Económica de Rosario por Sectores

Indicadores. Económicos EN AGOSTO 2014, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN % 3 0,9 0,3

Emostrando de manera detallada los componentes de la

ESTADÍSTICAS DE POBREZA

INFORME EJECUTIVO. EL EMPLEO NACIONAL URBANO A MARZO 2008 En las empresas de 10 y más trabajadores del sector privado

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL EN EL SECTOR INDUSTRIA. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS MUJERES

El circulo virtuoso del desarrollo

Boletín Técnico Bogotá, 29 de febrero 2016

Rueda de Prensa. Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2011

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

presencia de trabajadores y trabajadoras

OIT Tarapoto Mayo 30 de 2012

Perú: Estructura Empresarial 2012

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

5. Departamento de Cajamarca

REGULACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN EL PERÚ. Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Hidrocarburos

Sexo. Total. Área de residencia, región natural, departamento y razón principal por la que no acudió a un establecimiento de salud

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES PERIODO: ENE-DIC 2010

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú,

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más

BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ. Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005

Perfil Educativo de la Región Cajamarca. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales

Transcripción:

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO OFICINA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA OFICINA DE ESTADÍSTICA LIMA - PERÚ

La Oficina de Estadística de la Oficina de Estadística e Informática del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ha elaborado la presente publicación Las Huelgas en el Perú cumpliendo lo dispuesto en su Plan Operativo Institucional 2009. Documento de Trabajo que continua la serie histórica iniciada en 1993. La problemática socio-laboral registrada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en materia de Conflictos Laborales, pese a observar una disminución anual en cuanto al número de conflictos como de Horas-Hombre Perdidas, viene a constituir una de las principales variables de estudio frente a la crisis financiera mundial, al estimarse una de sus posibles repercusiones en el movimiento huelguístico nacional. La presente publicación tiene como fuente primaria los Partes Laborales elaborados por la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo; como también, información remitida durante el año por las distintas Oficinas Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo a través del Formato Nº 40 de nuestra Batería de Formularios de Recolección de Información Estadística de Registros Administrativos. Lima, enero del 2009.

MOVIMIENTO HUELGUÍSTICO

1.- HUELGAS PRESENTADAS El número de Huelgas realizadas en el sector privado durante el período de estudio, disminuyeron al compararlas con lo acontecido en los últimos años, similar comportamiento fue observado en Trabajadores Comprendidos como en Horas-Hombre Perdidas, pese a contener lo generado por las paralizaciones de los trabajadores de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú que, valga manifestar, ocasionaron en el año menor actividad huelguística que en el 2007. HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN AÑOS 2001 08 HUELGAS 120 100 80 60 40 20 0 107 64 68 65 67 73 63 40 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 TRABAJADORES COMPRENDIDOS 60 000 50 000 40 000 30 000 20 000 10 000 0 48 096 37 323 34 011 22 925 29 273 19 022 19 565 11 050 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 HORAS-HOMBRE PERDIDAS 2 500 000 2 000 000 1 500 000 1 000 000 500 000 0 2 216 520 1 520 960 912 648 881 362 582 328 488 930 478 738 446 584 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Fuente: ANEXO Nº 01 NIVEL NACIONAL 1

2.- CAUSAS Al observar los motivos o causas para la presencia de conflictos laborales, el 52,38% se debieron a Incumplimiento de Normas Legales y/o Convencionales (Falta de Pago de Remuneraciones, Reintegros, Horas Extras e Incumplimiento de Acuerdos); involucrando al 74,22% de Trabajadores Comprendidos y, ocasionando el 75,02% de Horas-Hombre Perdidas. Le siguió en número los motivos por Negociación Colectiva (Solución a su Pliego de Reclamos) con 32,75% de Huelgas, 15,91% de Trabajadores Comprendidos y 21,40% de Horas-Hombre Perdidas. HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN CAUSAS HUELGAS DESPIDO - AMENAZA DE DESPIDO 7,94% (5) OTROS MOTIVOS 7,94% (5) NEGOCIACIÓN COLECTIVA 31,75% (20) INCUMPLIMIENTO DE NORMAS LEGALES Y/O CONVENCIONALES 52,38% 33 TRABAJADORES COMPRENDIDOS DESPIDO-AMENAZA DE DES P IDO 6,49% 2 207 OTROS M OTIVOS 3,38% (1 151) NEGOCIACIÓN COLECTIVA 15,9 1% 5 410 INCUMPLIMIENTO DE NORMAS LEGALES Y/O CONVENCIONAL 74,22% 25 243 HORAS-HOMBRE PERDIDAS DESPIDO-AMENAZA DE DESP IDO 2,94% 44 736 OTROS M OTIVOS 0,64% 9 728 NEGOCIACIÓN COLECTIVA 21,40% 325 456 INCUMPLIMIENTO DE NORMAS LEGALES Y/O CONVENCIONAL 75,02% 1 141 040 Fuente: ANEXO Nº 02 NIVEL NACIONAL. 2

3.- DURACIÓN Pese a que alrededor de los dos tercios de Huelgas presentadas en el año tuvieron una duración no mayor a 72 horas (tres días); el accionar de los conflictos indefinidos (mayor a tres días de paralización) llevados a cabo entre otras Organizaciones Sindicales por los trabajadores de la Federación Nacional de Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, ocasionaron el mayor número de Horas-Hombre Perdidas (84,5%). HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN DÍAS DE DURACIÓN HUELGAS 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 17 14 12 1 DÍA 2 DÍAS 3 DÍAS 4-7 DÍAS 8-15 DÍAS 16 DÍAS A MÁS 10 8 2 TRABAJADORES COMPRENDIDOS 12 000 10 000 8 000 6 000 4 000 2 000 0 6 949 3 642 11 268 4 754 5 471 1 927 1 DÍA 2 DÍAS 3 DÍAS 4-7 DÍAS 8-15 DÍAS 16 DÍAS A MÁS HORAS-HOMBRE PERDIDAS 500 000 400 000 428 904 467 384 388 448 300 000 200 000 100 000 0 37 632 111 184 87 408 1 DÍA 2 DÍAS 3 DÍAS 4-7 DÍAS 8-15 DÍAS 16 DÍAS A MÁS Fuente:ANEXO Nº 03 NIVEL NACIONAL 3

4.- CONFORMIDAD DE AUTO El incumplimiento por parte de un alto número de organizaciones sindicales con lo prescrito conforme al TUO del D.S. Nº 010-2003 TR, obligó el año a la Autoridad Administrativa de Trabajo, pronunciarse con Autos de Ilegalidad frente a las Huelgas presentadas; es así que, durante el período de estudio el 93,65% de los conflictos fueron declarados ilegales, ocasionando los mismos el 95,07% de Horas-Hombre Perdidas. HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN CONFORMIDAD Y AUTO DE ILEGALIDAD HUELGAS CONFORMIDAD 6,35% (4) AUTO DE ILEGALIDAD 93,65% (59) TRABAJADORES COMPRENDIDOS CONFORMIDAD 3,60% (1 224) AUTO DE ILEGALIDAD 96,4% (32 787) HORAS-HOMBRE PERDIDAS CONFORMIDAD 4,93% (74 960) AUTO DE ILEGALIDAD 95,07% (1 446 000) Fuente: ANEXO Nº 04 NIVEL NACIONAL. 4

5.- PLAZOS A diferencia de años pasados, donde los conflictos de Plazo Determinado fueron mayor en número que los de Plazo Indefinido; durante el año la tendencia porcentual fue casi similar; sin embargo, en lo que corresponde a Trabajadores Comprendidos como Horas-Hombre Perdidas, los de Plazo Indefinido generaron mayor impacto (68,42% y 82,33% respectivamente), debido fundamentalmente por lo prolongado de las Huelgas. HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN PLAZOS HUELGAS INDEFINIDO 52,38% DETERMINADO 47,62% TRABAJADORES COMPRENDIDOS DETERMINADO 31,58% INDEFINIDO 68,42% HORAS-HOMBRE PERDIDAS DETERMINADO 17,67% INDEFINIDO 82,33% Fuente: ANEXO Nº 05 NIVEL NACIONAL. 5

6.- ACTIVIDAD ECONÓMICA Similar a lo acontecido el año 2007, los conflictos laborales del sector privado se focalizaron en el año en el Sector Minero Explotación de Minas y Canteras (61,90%), agrupando una población de 82,73% y ocasionando el 93,26% de Horas- Hombre Perdidas; el resto de actividades económicas no tuvieron relevancia en el movimiento huelguístico en el período de estudio. HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA HUELGAS I 4,76% OTROS 14,29% F 6,35% D 12,70% C 61,90% D 1,79% TRABAJADORES COMPRENDIDOS F 1,70% I 2,67% OTROS 11,10% C 82,73% D 2,69% HORAS-HOMBRE PERDIDAS F 0,50% I 0,63% OTROS 2,93% Fuente: ANEXO Nº 06 NIVEL NACIONAL. C 93,26% C - EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS D - INDUSTRIA MANUFACTURERA E - ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA F - CONSTRUCCIÓN G - COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR I - TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES J - INTERMEDIACIÓN FINANCIERA K - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER L - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA M - ENSEÑANZA N - SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD O - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMUNITARIOS 6

7.- ORGANIZACIÓN SINDICAL Las organizaciones sindicales pertenecientes a la categoría de Obreros continuaron siendo los más activos (57,14%) en el movimiento huelguístico, tal y como aconteció en años anteriores. En el último quinquenio (2004-08), las paralizaciones ocasionadas por organizaciones sindicales pertenecientes a la Categoría Obreros generaron algo más de 2.5 millones de Horas-Hombre Perdidas.(Ver Anexo Nº 09). HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN ORGANIZACIÓN SINDICAL 40 35 30 25 20 15 10 5 0 SIND. DE EMPLEADOS (a) Incluye Delegados de Obreros (b) Incluye Delegados de Empleados/Obreros 4,76 SIND. DE OBREROS (a) HUELGAS 37 10 027 362 530 16 5 602 704 632 57,14% 53 15629 1067162 SIND. ÚNICO (b) 31,74% 4,76% 1,59% FEDERACIÓN CONFEDERACIÓN TRABAJADORES COMPRENDIDOS (a) Incluye Delegados de Obreros 16 000 14 000 12 000 10 000 8 000 6 000 4 000 2 000 0 SIND. DE EMPLEADOS (b) Incluye Delegados de Empleados/Obreros 1,10% SIND. DE OBREROS (a) 41,30% SIND. ÚNICO (b) 29,01% 24,40% FEDERACIÓN CONFEDERACIÓN 4,19% HORAS-HOMBRE PERDIDAS 700 000 600 000 500 000 400 000 300 000 200 000 100 000 0 SIND. DE EMPLEADOS (a) Incluye Delegados de Obreros (b) Incluye Delegados de Empleados/Obreros 38,48% 40,44% 0,36% SIND. DE OBREROS (a) 19,97% SIND. ÚNICO (b) FEDERACIÓN CONFEDERACIÓN 0,75% Fuente: ANEXO Nº 08 NIVEL NACIONAL 7

8.- ÁMBITO GEOGRÁFICO El rol que tuvieron las organizaciones afiliadas a la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú fue significativo en cuanto al número de conflictos laborales que ocasionaron, como del número de Horas-Hombre Perdidas que generaron durante el año. Concentrándose el movimiento huelguístico en lo concerniente a Horas-Hombre Perdidas en los departamentos de Lima (850 000), Junín (147 192), Arequipa (123 856), Pasco (110 336) entre otros de menor significación. En cuanto a las organizaciones sindicales mineras que acataron las huelgas de la federación antes citada, podemos señalar entre las principales, según el ámbito geográfico a los trabajadores de la empresa minera Casapalca (25 días), Chungar (14 días), Volcán (13 días) y, 11 días de paralización los trabajadores de San Sebastián y Marsa. HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN DIRECCIONES REGIONALES Y ZONAS DE TRABAJO HUELGAS OTROS PASCO LIM A LA LIBERTAD 2 4 6 21 LAM BAYEQUE JUNÍN IC A HUÁNUCO AREQUIPA 2 3 5 10 10 0 5 10 15 20 25 TRABAJADORES COMPRENDIDOS OTROS PASCO LIM A LA LIBERTAD LAM BAYEQUE JUNÍN 2 362 1 246 1 831 180 3 751 18 498 ICA HUÁNUCO AREQUIPA 798 2 450 2 895 0 5 000 10 000 15 000 20 000 OTROS PASCO LIM A LA LIBER TA D LAM BAYEQUE 35 280 110 336 101 048 1 440 HORAS-HOMBRE PERDIDAS 850 080 JUNÍN IC A HUÁNUCO AREQUIPA 147 192 44 928 106 800 123 856 0 100 000 200 000 300 000 400 000 500 000 600 000 700 000 800 000 900 000 Fuente: ANEXO Nº 10 NIVEL NACIONAL. 8

NIVEL NACIONAL ANEXO N 01 HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN AÑOS AÑOS HUELGAS 1970-08 1970 345 110 990 5 781 854 1971 377 161 415 10 881 952 1972 409 130 643 6 331 012 1973 788 416 251 15 688 686 1974 570 362 737 13 413 036 1975 779 617 120 20 269 428 1976 440 258 101 6 822 220 1977 234 406 461 6 543 350 1978 364 1 398 387 36 144 734 1979 653 841 144 13 410 735 1980 739 481 484 17 918 890 1981 871 856 915 19 973 932 1982 809 572 263 22 750 879 1983 643 785 545 20 300 000 1984 509 694 234 14 081 764 1985 579 237 695 12 228 220 1986 648 249 374 16 867 444 1987 720 309 407 9 067 930 1988 814 693 252 38 274 969 1989 667 208 235 15 223 166 1990 613 258 234 15 067 880 1991 315 180 728 8 880 886 1992 219 114 656 2 319 379 1993 151 41 474 2 167 764 1994 168 62 940 1 936 647 1995 102 28 182 1 048 753 1996 77 36 242 1 399 886 1997 66 19 196 319 414 1998 58 17 333 323 168 1999 71 52 080 724 260 2000 37 5 280 181 691 2001 40 11 050 488 930 2002 64 22 925 912 648 2003 68 37 323 881 362 2004 107 29 273 582 328 2005 65 19 022 478 738 2006 67 19 565 446 584 2007 73 48 096 2 216 520 63 34 011 1 520 960 TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS 11

ANEXO N 02 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN CAUSAS CAUSAS HUELGA TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % NEGOCIACIÓN COLECTIVA 20 31,75 5 410 15,91 325 456 21,40 Solución al Pliego de Reclamos 20 31,75 5 410 15,91 325 456 21,40 INCUMPLIMIENTO DE NORMAS LEGALES Y/O CONVENCIONALES 33 52,38 25 243 74,22 1 141 040 75,02 Falta de pago de Remuneraciones, Reintegros, Horas Extras e Incumplimiento de Acuerdos. 33 52,38 25 243 74,22 1 141 040 75,02 DESPIDO - AMENAZA DE DESPIDO 5 7,94 2 207 6,49 44 736 2,94 Reducción de Personal, Despido masivo sin causa justificada 5 7,94 2 207 6,49 44 736 2,94 OTROS MOTIVOS 5 7,94 1 151 3,38 9 728 0,64 Defensa de los puertos, no a la Privatización y Otros. 5 7,94 1 151 3,38 9 728 0,64 TOTAL 63 100,00 34 011 100,00 1 520 960 100,00. 12

ANEXO N 03 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN DÍAS DE DURACIÓN DURACIÓN DE LAS HUELGAS HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % UN DÍA (24 HORAS) 17 26,98 4 754 13,98 37 632 2,47 DOS DÍAS (48 HORAS) 14 22,22 6 949 20,43 111 184 7,31 TRES DÍAS (72 HORAS) 12 19,05 3 642 10,71 87 408 5,75 CUATRO A SIETE DÍAS 10 15,87 11 268 33,13 428 904 28,20 OCHO A QUINCE DÍAS 8 12,70 5 471 16,09 467 384 30,73 DIESISEIS DÍAS A MÁS 2 3,17 1 927 5,67 388 448 25,54 TOTAL 63 100,00 34 011 100,00 1 520 960 100,00 13

ANEXO N 04 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN CONFORMIDAD Y AUTO DE ILEGALIDAD PROCEDENCIA HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % CONFORME TUO D.S. Nº010-2003-TR 4 6,35 1 224 3,60 74 960 4,93 CON AUTO DE ILEGALIDAD 59 93,65 32 787 96,40 1 446 000 95,07 TOTAL 63 100,00 34 011 100,00 1 520 960 100,00 14

ANEXO N 05 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN PLAZOS PLAZOS HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % DETERMINADO 33 52,38 10 741 31,58 268 720 17,67 INDEFINIDO 30 47,62 23 270 68,42 1 252 240 82,33 TOTAL 63 100,00 34 011 100,00 1 520 960 100,00 15

ANEXO N 06 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA ABSOLUTO HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS % ABSOLUTO % ABSOLUTO % AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA 1 1,59 800 2,35 12 800 0,84 EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 39 61,90 28 136 82,73 1 418 424 93,26 INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 8 12,70 610 1,79 40 856 2,69 SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 2 3,17 913 2,68 9 112 0,60 CONSTRUCCIÓN 4 6,35 577 1,70 7 680 0,50 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 3 4,76 908 2,67 9 576 0,63 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 1 1,59 57 0,17 1 368 0,09 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA 1 1,59 341 1,00 8 192 0,54 ENSEÑANZA 2 3,17 143 0,42 1 144 0,08 SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 1 1,59 100 0,29 400 0,03 PARO NACIONAL (Incluye diversas Actividades Económicas) 1 1,59 1 426 4,19 11 408 0,75 TOTAL 63 100,00 34 011 100,00 1 520 960 100,00 16

ANEXO N 07 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO DE LOS BIENES PRODUCIDOS USO O DESTINO ECONÓMICO ABSOLUTO HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS % ABSOLUTO % ABSOLUTO % BIENES DE CONSUMO 5 62,50 460 75,41 36 800 90,07 BIENES INTERMEDIO 3 37,50 150 24,59 4 056 9,93 BIENES DE CAPITAL - - - - - - TOTAL 8 100,00 610 100,00 40 856 100,00 17

ANEXO N 08 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN ORGANIZACIÓN SINDICAL ORGANIZACIÓN SINDICAL HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % SINDICATO DE EMPLEADOS 3 4,76 374 1,10 5 456 0,36 SINDICATO DE OBREROS 26 41,27 12 141 35,70 513 440 33,76 SINDICATO ÚNICO 18 28,57 9 806 28,83 614 544 40,41 DELEGADOS DE OBREROS 10 15,87 1 906 5,60 71 840 4,72 DELEGADOS DE EMPLEADOS / OBREROS 2 3,17 60 0,18 480 0,03 FEDERACIÓN 3 4,76 8 298 24,40 303 792 19,97 CONFEDERACIÓN 1 1,59 1 426 4,19 11 408 0,75 TOTAL 63 100,00 34 011 100,00 1 520 960 100,00 18

ANEXO N 09 NIVEL NACIONAL EVOLUCIÓN QUINQUENAL DE HORAS - HOMBRE PERDIDAS POR HUELGAS, SEGÚN ORGANIZACIÓN SINDICAL 2004 - AÑOS SINDICATO DE EMPLEADOS SINDICATO DE OBREROS SINDICATO ÚNICO FEDERACIÓN CONFEDERACIÓN 2004 31 768 457 496 68 992 24 072-2005 239 212 113 438 36 400 89 688-2006 48 720 301 802 87 438 8 624-2007 1 310 1 067 162 533 544 614 504-5 456 585 280 615 024 303 792 11 408 TOTAL 326 466 2 525 178 1 341 398 1 040 680 11 408 19

NIVEL NACIONAL ANEXO N 10 HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN DIRECCIONES REGIONALES Y ZONAS DE TRABAJO DIRECCIONES REGIONALES ZONAS DE TRABAJO HUELGAS TRABJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ANCASH - 53 424 CHIMBOTE * 53 424 AREQUIPA 10 2 895 123 856 AREQUIPA 7 2 001 102 400 CAMANÁ 3 894 21 456 AYACUCHO 1 57 2 736 AYACUCHO 1 57 2 736 HUANCAVELICA 2 1 380 22 080 HUANCAVELICA 2 1 380 22 080 HUÁNUCO 5 2 450 106 800 HUÁNUCO 5 2 450 106 800 ICA 2 798 44 928 ICA 2 769 44 696 PISCO * 29 232 JUNÍN 10 3 751 147 192 HUANCAYO 1 57 1 368 LA OROYA 9 3 694 145 824 LAMBAYEQUE 3 180 1 440 CHICLAYO 3 180 1 440 LA LIBERTAD 2 1 831 101 048 TRUJILLO 2 1 831 101 048 LIMA 21 18 498 850 080 LIMA SEDE CENTRAL 16 17 622 839 432 CALLAO 5 876 10 648 LORETO - 14 112 IQUITOS * 14 112 MOQUEGUA - 31 248 ILO * 31 248 PASCO 4 1 246 110 336 CERRO DE PASCO 4 1 246 110 336 PIURA 1 310 2 480 PAITA * 36 288 TALARA 1 274 2 192 TUMBES 2 517 7 200 TUMBES 2 517 7 200 TOTAL 63 34 011 1 520 960 * : LA HUELGA FUE REGISTRADA EN EL CALLAO (FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE ENAPU S.A.) 20

ANEXO N 11 NIVEL NACIONAL DISTRIBUCIÓN DE LAS HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN NÚMERO DE TRABAJADORES NÚMERO DE TRABAJADORES HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % 20-49 7 11,11 210 0,62 4 360 0,29 50-99 10 15,87 619 1,82 17 472 1,15 100-199 9 14,29 1 091 3,21 43 016 2,83 200-299 11 17,46 2 602 7,65 52 912 3,48 300 A MÁS TRABAJADORES 26 41,27 29 489 86,70 1 403 200 92,26 TOTAL 63 100,00 34 011 100,00 1 520 960 100,00 21

NIVEL NACIONAL ANEXO N 12 HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR AÑOS, SEGÚN MESES 1990-08 MESES HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 ENERO 48 43 18 8 3 19 10 5 3 6 19 397 31 275 4 321 1 827 230 6 473 4 553 474 204 888 1 181 314 747 574 162 404 51 933 12 880 160 280 38 576 5 782 1 632 16 485 FEBRERO 62 45 22 11 4 5 11 9 3 12 25 413 15 049 2 777 5 997 1 475 1 247 2 228 1 958 721 6 706 1 810 189 1 307 032 182 210 36 356 46 736 40 286 118 872 21 772 14 944 56 352 MARZO 83 21 33 9 13 16 6 7 4 2 27 275 17 107 11 366 1 523 3 747 3 871 1 214 962 1 020 201 1 711 089 1 706 414 215 486 137 646 60 131 277 624 75 280 5 878 19 688 1 608 ABRIL 52 21 13 17 14 4 5 10 3 6 9 959 12 673 6 621 6 896 4 536 341 971 1 038 562 36 712 1 927 636 1 922 764 102 992 397 972 83 944 122 680 80 256 23 184 27 936 302 872 MAYO 58 22 21 20 10 7 12 4 6 5 23 670 3 484 3 461 3 740 4 468 1 642 10 964 884 1 206 646 1 375 937 379 613 109 904 124 172 91 568 26 072 248 476 16 752 6 660 8 376 JUNIO 44 24 27 29 16 19 5 4 4 5 7 811 10 029 20 628 10 246 6 646 5 018 1 853 1 022 445 563 372 599 432 852 353 584 359 831 94 156 82 979 73 552 7 218 5 448 7 288 JULIO 43 22 24 12 7 6 6 6 8 12 16 891 46 521 40 295 4 007 3 305 4 697 4 376 6 472 959 1 121 415 787 529 860 449 676 494 208 83 800 105 312 54 152 63 768 19 968 34 023 AGOSTO 24 32 3 11 12 2 5 4 3 12 34 591 9 001 224 1 250 3 652 344 2 273 374 464 2 413 670 633 212 478 34 880 104 742 88 536 38 840 108 720 12 000 37 944 123 208 SETIEMBRE 43 21 13 11 23 3 6 6 10 2 32 715 7 383 7 113 1 716 14 641 450 4 207 545 9 592 157 2 414 548 269 204 288 265 143 590 768 704 38 384 461 720 11 698 100 772 123 932 OCTUBRE 93 32 16 6 32 7 5 5 4 2 44 236 10 836 5 288 1 056 10 085 1 502 1 655 5 021 259 127 2 070 365 422 476 99 402 109 584 254 552 42 008 122 026 121 040 6 672 1 016 NOVIEMBRE 42 25 13 6 16 8 3 3 4 4 12 904 16 238 6 207 1 193 3 397 1 491 1 484 293 781 471 971 815 843 384 136 534 166 976 165 312 19 848 12 624 24 080 62 552 2 980 DICIEMBRE 21 7 16 11 18 6 3 3 6 3 3 372 1 132 6 355 2 023 6 758 1 106 464 153 1 120 2 075 145 968 107 235 184 042 40 754 186 328 94 440 5 632 6 242 18 952 46 120 TOTAL 613 315 219 151 168 102 77 66 58 71 258 234 180 728 114 656 41 474 62 940 28 182 36 242 19 196 17 333 52 080 15 067 880 8 880 886 2 319 379 2 167 764 1 936 647 1 048 753 1 399 886 319 414 323 168 724 260 MESES HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 ENERO 3 3 13 5 6 3 8 2 3 471 684 1 517 16 830 2 471 759 2 617 500 875 9 912 30 792 51 840 445 824 112 008 7 878 75 744 4 248 16 080 FEBRERO 4 1 1 7 6 3 7 5 9 931 80 300 498 1 399 440 2 855 351 3 222 12 008 640 18 976 17 006 24 952 3 520 24 128 2 808 62 128 MARZO 7 4 4 2 6 6 5 3 15 1 230 1 451 5 332 64 1 106 3 968 3 299 1 897 6 188 13 340 209 712 114 832 7 264 41 968 31 744 23 862 15 176 121 536 ABRIL - 3 4 4 17 6 6 12 8-197 592 2 477 6 897 2 199 359 14 525 5 016-1 376 9 208 39 186 96 408 25 544 2 872 280 464 360 984 MAYO 5 4 10 5 8 10 5 6 3 521 1 084 3 720 335 2 176 4 685 401 2 864 702 9 400 26 704 127 320 5 584 29 576 119 652 4 938 277 448 262 496 JUNIO 1 5 3 3 2 9 7 12 6 280 982 2 599 331 888 3 876 2 686 3 555 10 855 7 232 42 848 37 152 2 648 62 672 210 216 58 384 506 200 153 992 JULIO 1 5 2 3 29 6 2 4 6 119 1 138 957 515 5 542 937 145 2 097 3 404 952 15 234 50 400 14 008 46 968 32 200 2 312 164 880 397 192 AGOSTO - 5 3 11 9 3 6 4 1-1 863 724 2 936 2 108 89 960 373 73-45 392 169 424 50 544 21 424 712 36 392 12 720 2 920 SETIEMBRE - 2 9 7 3 8 7 7 2-304 1 776 9 922 868 1 080 2 335 1 834 380-7 600 139 920 250 812 13 040 9 328 34 000 102 328 19 680 OCTUBRE 3 2 8 4 5 4 6 5 3 283 218 2 374 458 869 177 696 4 496 999 2 720 9 016 97 552 8 656 66 464 1 792 33 248 168 016 37 416 NOVIEMBRE 10 4 3 6 7 3 6 9 3 1 171 2 934 1 115 1 365 1 274 213 3 161 15 157 1 843 95 704 98 696 37 112 25 248 10 192 10 288 147 408 532 064 78 840 DICIEMBRE 3 2 4 11 9 4 2 4 4 274 115 1 919 1 592 3 675 599 51 447 454 30 423 920 58 912 14 582 56 656 25 864 3 296 150 168 7 696 TOTAL 37 40 64 68 107 65 67 73 63 5 280 11 050 22 925 37 323 29 273 19 022 19 565 48 096 34 011 181 691 488 930 912 648 881 362 582 328 478 738 446 584 2 216 520 1 520 960 22

ANEXO N 13 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR CAUSAS, SEGÚN AÑOS 1987-08 AÑOS HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS PLIEGO RECLAMOS OTRAS CAUSAS TOTAL PLIEGO RECLAMOS OTRAS CAUSAS TOTAL PLIEGO RECLAMOS OTRAS CAUSAS TOTAL 1987 222 498 720 73 037 236 370 309 407 4 214 256 4 853 674 9 067 930 1988 267 547 814 121 592 571 660 693 252 22 189 547 16 085 422 38 274 969 1989 202 465 667 68 264 139 971 208 235 4 941 453 10 281 713 15 223 166 1990 200 413 613 74 724 183 510 258 234 4 996 251 10 071 629 15 067 880 1991 126 189 315 48 613 132 115 180 728 2 764 025 6 116 861 8 880 886 1992 97 122 219 36 318 78 338 114 656 1 109 790 1 209 589 2 319 379 1993 106 45 151 20 184 21 290 41 474 1 684 707 483 057 2 167 764 1994 68 100 168 19 824 43 116 62 940 1 270 212 666 435 1 936 647 1995 33 69 102 11 164 17 018 28 182 579 657 469 096 1 048 753 1996 28 49 77 19 630 16 612 36 242 727 226 672 660 1 399 886 1997 21 45 66 7 833 11 363 19 196 163 742 155 672 319 414 1998 13 45 58 1 489 15 844 17 333 49 011 274 157 323 168 1999 9 62 71 2 686 49 394 52 080 73 320 650 940 724 260 2000 15 22 37 2 052 3 228 5 280 138 224 43 467 181 691 2001 8 32 40 1 140 9 910 11 050 75 992 412 938 488 930 2002 12 52 64 5 471 17 454 22 925 271 632 641 016 912 648 2003 13 55 68 20 614 16 709 37 323 641 566 239 796 881 362 2004 12 95 107 3 541 25 732 29 273 176 824 405 504 582 328 2005 20 45 65 7 346 11 676 19 022 276 064 202 674 478 738 2006 18 49 67 7 626 11 939 19 565 287 840 158 744 446 584 2007 20 53 73 9 760 38 336 48 096 483 072 1 733 448 2 216 520 20 43 63 5 410 28 601 34 011 325 456 1 195 504 1 520 960 23

ANEXO N 14 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR CAUSAS, SEGÚN MESES HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS MESES PLIEGO RECLAMOS OTRAS CAUSAS TOTAL PLIEGO RECLAMOS OTRAS CAUSAS TOTAL PLIEGO RECLAMOS OTRAS CAUSAS TOTAL ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ENERO 2 3,17 1 1,59 3 4,76 75 0,22 800 2,35 875 2,57 3 280 0,22 12 800 0,84 16 080 1,06 FEBRERO 2 3,17 7 11,11 9 14,29 450 1,32 2 772 8,15 3 222 9,47 13 200 0,87 48 928 3,22 62 128 4,08 MARZO 3 4,76 12 19,05 15 23,81 954 2,80 5 234 15,39 6 188 18,19 20 432 1,34 101 104 6,65 121 536 7,99 ABRIL 2 3,17 6 9,52 8 12,70 420 1,23 4 596 13,51 5 016 14,75 62 512 4,11 298 472 19,62 360 984 23,73 MAYO - - 3 4,76 3 4,76 - - 702 2,06 702 2,06 - - 262 496 17,26 262 496 17,26 JUNIO 1 1,59 5 7,94 6 9,52 250 0,74 10 605 31,18 10 855 31,92 6 000 0,39 147 992 9,73 153 992 10,12 JULIO 3 4,76 3 4,76 6 9,52 1 648 4,85 1 756 5,16 3 404 10,01 130 384 8,57 266 808 17,54 397 192 26,11 AGOSTO 1 1,59 - - 1 1,59 73 0,21 - - 73 0,21 2 920 0,19 - - 2 920 0,19 SETIEMBRE 2 3,17 - - 2 3,17 380 1,12 - - 380 1,12 19 680 1,29 - - 19 680 1,29 OCTUBRE 2 3,17 1 1,59 3 4,76 976 2,87 23 0,07 999 2,94 37 232 2,45 184 0,01 37 416 2,46 NOVIEMBRE 2 3,17 1 1,59 3 4,76 184 0,54 1 659 4,88 1 843 5,42 25 752 1,69 53 088 3,49 78 840 5,18 DICIEMBRE - - 4 6,35 4 6,35 - - 454,00 1,33 454 1,33 4 064 * 0,27 3 632 0,24 7 696 0,51 TOTAL 20 31,75 43 68,25 63 100,00 5 410 15,91 28 601 84,09 34 011 100,00 325 456 21,40 1 195 504 78,60 1 520 960 100,00 * : HORAS - HOMBRE PERDIDAS GENERADA POR HUELGA PROVENIENTE DEL MES ANTERIOR. 24

ANEXO N 15 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR PLAZO DETERMINADO E INDEFINIDO, SEGÚN MESES HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS MESES DETERMINADO INDEFINIDO TOTAL DETERMINADO INDEFINIDO TOTAL DETERMINADO INDEFINIDO TOTAL ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % ENERO 1 1,59 2 3,17 3 4,76 800 2,35 75 0,22 875 2,57 12 800 0,84 3 280 0,22 16 080 1,06 FEBRERO 3 4,76 6 9,52 9 14,29 614 1,81 2 608 7,67 3 222 9,47 19 536 1,28 42 592 2,80 62 128 4,08 MARZO 10 15,87 5 7,94 15 23,81 3 734 10,98 2 454 7,22 6 188 18,19 57 104 3,75 64 432 4,24 121 536 7,99 ABRIL 6 9,52 2 3,17 8 12,70 1 866 5,49 3 150 9,26 5 016 14,75 137 784 9,06 223 200 14,67 360 984 23,73 MAYO 3 4,76 - - 3 4,76 702 2,06 - - 702 2,06 17 696 1,16 244 800 * 16,10 262 496 17,26 JUNIO 1 1,59 5 7,94 6 9,52 800 2,35 10 055 29,56 10 855 31,92 6 400 0,42 147 592 9,70 153 992 10,12 JULIO 4 6,35 2 3,17 6 9,52 1 748 5,14 1 656 4,87 3 404 10,01 13 584 0,89 383 608 25,22 397 192 26,11 AGOSTO - - 1 1,59 1 1,59 - - 73 0,21 73 0,21 - - 2 920 0,19 2 920 0,19 SETIEMBRE - - 2 3,17 2 3,17 - - 380 1,12 380 1,12 - - 19 680 1,29 19 680 1,29 OCTUBRE 1 1,59 2 3,17 3 4,76 23 0,07 976 2,87 999 2,94 184 0,01 37 232 2,45 37 416 2,46 NOVIEMBRE - - 3 4,76 3 4,76 - - 1 843 5,42 1 843 5,42 - - 78 840 5,18 78 840 5,18 DICIEMBRE 4 6,35 - - 4 6,35 454 1,33 - - 454 1,33 3 632 0,24 4 064 * 0,27 7 696 0,51 TOTAL 33 52,38 30 47,62 63 100,00 10 741 31,58 23 270 68,42 34 011 100,00 268 720 17,67 1 252 240 82,33 1 520 960 100,00 * : HORAS - HOMBRE PERDIDAS GENERADAS POR HUELGAS PROVENIENTES DEL MES ANTERIOR. 25

NIVEL NACIONAL ANEXO N 16 HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR AÑOS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA 1990-08 ACTIVIDAD ECONÓMICA HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2007 2003 2004 2006 2006 2000 2001 2002 2007 2005 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA - 2 1 2 1 - - 2 1-1 303 67 400 139 - - 800 800-207 616 536 2 000 1 112 - - 6 400 12800 PESCA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - EXPLOT. DE MINAS Y CANTERAS, EXTRAC. DE PETRÓLEO 9 15 20 4 21 12 10 29 39 1 323 2 121 7 712 1 554 9 020 3 475 2 841 41 676 28 136 18 576 70 008 376 768 43 200 179 184 118 808 82 632 2 057 232 1 418 424 INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 7 11 10 21 26 7 6 8 8 1 220 6 128 3 583 9 099 7 208 4 684 702 1 089 610 19 327 175 626 135 872 163 368 283 040 56 712 17 832 24 368 40 856 SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 5-4 8 16 14 12 3 2 514-1 724 768 3 761 2 387 5 686 518 913 4 900-13 792 4 774 31 848 22 064 42 958 9 776 9 112 CONSTRUCCIÓN 6 9 4 6 5 4 9 9 4 1 175 1 359 3 306 19 047 569 882 550 730 577 17 264 34 568 94 880 577 112 7 544 16 112 20 440 25 792 7 680 COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR - - - 2 - - 2 - - - - - 13 - - 306 - - - - - 776 - - 2 448 - - RESTAURANTES Y HOTELES - 1 - - - - - - - - 73 - - - - - - - - 584 - - - - - - - TRANSPORTES, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 9-11 12 14 7 13 13 3 928-2 537 2 313 3 430 922 4 971 2 736 908 119 704-232 560 15 340 37 880 13 774 86 458 87 632 9 576 INTERMEDIACIÓN FINANCIERA - - - - - - - 1 - - - - - - - - 8 - - - - - - - - 64 - ACTIVIDAD INMOBILIARIA, EMPRESARIAL Y DE ALQUILER - 1 9 3 3 2 7 2 1-30 1 642 2 483 1 984 33 3 387 100 57-240 39 408 56 168 15 872 640 185 184 800 1 368 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA 1 1 1 6 13 6 6 4 1 120 36 11 1 325 1 811 889 956 386 341 1 920 288 88 10 888 14 488 16 480 7 304 4 032 8 192 ENSEÑANZA - - - 1 1 3 1 2 2 - - - 245 42 224 148 53 143 - - - 1 960 336 1 792 1 184 424 1 144 SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD - - 1 2 6 9 1-1 - - 77 37 1 197 5 480 18-100 - - 616 464 10 128 231 988 144-400 SERVICIOS SOCIALES Y COMUNALES - - - 1 1 1 - - - - - - 39 112 46 - - - - - - 5 312 896 368 - - - PAROS - - 3 - - - - - 1 - - 2 266 - - - - - 1 426 - - 18 128 - - - - - 11 408 TOTAL 37 40 64 68 107 65 67 73 63 5 280 11 050 22 925 37 323 29 273 19 022 19 565 48 096 34 011 181 691 488 930 912 648 881 362 582 328 478 738 446 584 2 216 520 1 520 960 ACTIVIDAD ECONÓMICA HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS 1996 1997 1991 1992 1993 1994 1995 1998 1994 1995 1997 1999 1998 1999 1990 1994 1995 1990 1991 1996 1992 1993 1996 1997 1998 1990 1991 1992 1993 1999 AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA 4 2 2-2 - - 1-1 938 49 518-311 - - 100-52 41 668 4 140 7 576-14 928 - - 2 400-7 488 PESCA 11 4 6-5 - 5 - - 3 7 290 8 556 8 280-657 - 1 560 - - 912 260 808 1 000 896 74 144-5 256-215 616 - - 8 448 EXPLOT. DE MINAS Y CANTERAS, EXTRAC. DE PETRÓLEO 106 65 46 24 35 37 26 7 12 12 68 662 47 012 26 701 8 505 20 010 14 214 11 764 979 2 578 3 369 5 425 686 1 965 773 654 858 418 402 615 688 286 656 664 692 41 498 76 288 63 309 INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 268 145 113 96 65 28 10 14 15 17 47 364 32 764 34 744 22 580 10 890 3 621 3 079 1 691 1 698 1 690 3 748 253 2 280 591 826 290 1 207 762 641 020 307 170 178 306 19 592 110 704 18 647 SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 26 17 10 4 21 7 1 3 2 1 28 059 22 363 6 881 2 927 13 871 1 238 320 6 261 52 31 882 930 2 431 328 161 469 25 760 169 948 15 048 2 560 57 944 956 188 CONSTRUCCIÓN 6 8 2 1-12 21 22 14 13 3 538 2 765 413 221-5 168 15 063 6 507 10 075 6 398 121 448 176 971 12 904 2 652-89 216 219 400 165 832 105 153 62 860 COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 19 7 3 4 - - - - - - 1 302 882 354 280 - - - - - - 73 249 9 947 5 984 16 416 - - - - - - HOTELES Y RESTAURANTES 5-1 1-1 - - 1-293 - 30 9-28 - - 73-4 104-256 2 448-224 - - 1 168 - TRANSPORTES, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 66 23 16 11 29 8 10 15 13 22 37 095 11 796 11 758 5 628 13 784 2 745 3 175 3 265 2 807 3 225 1 375 765 181 758 349 162 458 420 431 263 318 495 78 976 27 708 26 499 272 096 INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 44 11 6 1 1 - - - - - 39 546 8 684 2 799 31 520 - - - - - 2 741 549 377 280 33 984 496 4 160 - - - - - ACTIVIDAD INMOBILIARIA, EMPRESARIAL Y DE ALQUILER 7 - - - - 1-1 1-455 - - - - 119-6 50-53 736 - - - - 4 760-48 2 400 - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA 2 - - - - - - - - - 110 - - - - - - - - - 2 320 - - - - - - - - - ENSEÑANZA 22 7 3 2-3 - - - 1 2 631 341 138 237-118 - - - 9 88 698 8 968 2 864 20 600-2 872 - - - 72 SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 8 4 1-2 - - - - - 422 783 270-217 - - - - - 19 384 9 634 4 320-2 808 - - - - - SERVICIOS SOCIALES Y COMUNALES 18 21 9 7 8 5 4 3 - - 2 342 4 232 791 1 056 2 680 931 1 281 387 - - 82 786 109 592 17 736 14 808 51 576 24 312 40 336 4 392 - - PAROS 1 1 1 - - - - - - 1 18 187 40 501 20 979 - - - - - - 36 394 145 496 324 008 167 832 - - - - - - 291 152 TOTAL 613 315 219 151 168 102 77 66 58 71 258 234 180 728 114 656 41 474 62 940 28 182 36 242 19 196 17 333 52 080 15 067 880 8 880 886 2 319 379 2 167 764 1 936 647 1 048 753 1 399 886 319 414 323 168 724 260 26

ANEXO N 17 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN MESES MESES AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES ACTIV. INMOB., EMPRESARIALES Y DE ALQUILER ADMINISTRA. PÚBLICA Y DEFENSA ENSEÑANZA SERVICIOS SOCIALES Y DE SLUD PARO NACIONAL (Incluye diversas Actividades Económicas) TOTAL ABSOLUTO % ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL No. H. 1 1 - - - 1 - - - - - 3 4,76 No.T/C 800 46 - - - 29 - - - - - 875 2,57 No. H/HP 12 800 736 - - - 2 544 - - - - - 16 080 1,06 No. H. - 9 - - - - - - - - - 9 14,29 No.T/C - 3 222 - - - - - - - - - 3 222 9,47 No. H/HP - 62 128 - - - - - - - - - 62 128 4,08 No. H. - 13 2 - - - - - - - - 15 23,81 No.T/C - 6 034 154 - - - - - - - - 6 188 18,19 No. H/HP - 120 304 1 232 - - - - - - - - 121 536 7,99 No. H. - 3 1-2 1-1 - - - 8 12,70 No.T/C - 3 410 79-517 669-341 - - - 5 016 14,75 No. H/HP - 337 120 3 120-7 200 5 352-8 192 - - - 360 984 23,73 No. H. - 2 1 - - - - - - - - 3 4,76 No.T/C - 637 65 - - - - - - - - 702 2,06 No. H/HP - 261 456 1 040 - - - - - - - - 262 496 17,26 No. H. - 5-1 - - - - - - - 6 9,52 No.T/C - 10 055-800 - - - - - - - 10 855 31,92 No. H/HP - 147 592-6 400 - - - - - - - 153 992 10,12 No. H. - 2 1 - - 1 - - - 1 1 6 9,52 No.T/C - 1 656 12 - - 210 - - - 100 1 426 3 404 10,01 No. H/HP - 383 608 96 - - 1 680 - - - 400 11 408 397 192 26,11 No. H. - - 1 - - - - - - - - 1 1,59 No.T/C - - 73 - - - - - - - - 73 0,21 No. H/HP - - 2 920 - - - - - - - - 2 920 0,19 No. H. - 1 1 - - - - - - - - 2 3,17 No.T/C - 280 100 - - - - - - - - 380 1,12 No. H/HP - 15 680 4 000 - - - - - - - - 19 680 1,29 No. H. - 1-1 - - - - 1 - - 3 4,76 No.T/C - 863-113 - - - - 23 - - 999 2,94 No. H/HP - 34 520-2 712 - - - - 184 - - 37 416 2,46 No. H. - 1 1 - - - 1 - - - - 3 4,76 No.T/C - 1 659 127 - - - 57 - - - - 1 843 5,42 No. H/HP - 53 088 24 384 - - - 1 368 - - - - 78 840 5,18 No. H. - 1 - - 2 - - - 1 - - 4 6,35 No.T/C - 274 - - 60 - - - 120 - - 454 1,33 No. H/HP - 2 192 4 064 * - 480 - - - 960 - - 7 696 0,51 No. H. 1 39 8 2 4 3 1 1 2 1 1 63 100,00 No.T/C 800 28 136 610 913 577 908 57 341 143 100 1 426 34 011 100,00 No. H/HP 12 800 1 418 424 40 856 9 112 7 680 9 576 1 368 8 192 1 144 400 11 408 1 520 960 100,00 H : Huelga T/C :Trabajadores Comprendidos H/HP : Horas - Hombre Perdidas * : HORAS - HOMBRE PERDIDAS GENERADA POR HUELGA PROVENIENTE DEL MES ANTERIOR. 27

ANEXO Nº 18 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN DIRECCIONES REGIONALES Y ZONAS DE TRABAJO DIRECCIONES REGIONALES ZONAS DE TRABAJO AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES ACTIV. INMOB., EMPRESARIALES Y DE ALQUILER ADMINISTRA. PÚBLICA Y DEFENSA ENSEÑANZA SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD PARO NACIONAL (Incluye diversas Actividades Económicas) TOTAL AREQUIPA No. H. - 4 3 - - - - - - - - 7 No.T/C - 1 857 144 - - - - - - - - 2 001 No. H/HP - 99 568 2 832 - - - - - - - - 102 400 AYACUCHO No. H. - 1 - - - - - - - - - 1 No.T/C - 57 - - - - - - - - - 57 No. H/HP - 2 736 - - - - - - - - - 2 736 CALLAO No. H. - - 2 - - 3 - - - - - 5 No.T/C - - 166 - - 710 - - - - - 876 No. H/HP - - 2 656 - - 7 992 - - - - - 10 648 CAMANÁ No. H. - 3 - - - - - - - - - 3 No.T/C - 894 - - - - - - - - 894 No. H/HP - 21 456 - - - - - - - - - 21 456 CHICLAYO No. H. - - - - 2 - - - 1 - - 3 No.T/C - - - - 60 - - - 120 - - 180 No. H/HP - - - - 480 - - - 960 - - 1 440 CHIMBOTE No. H. - - - - - * - - - - - - No.T/C - - - - - 53 - - - - - 53 No. H/HP - - - - - 424 - - - - - 424 HUANCAVELICA No. H. - 2 - - - - - - - - - 2 No.T/C - 1 380 - - - - - - - - - 1 380 No. H/HP - 22 080 - - - - - - - - - 22 080 HUANCAYO No. H. - - - - - - 1 - - - - 1 No.T/C - - - - - - 57 - - - - 57 No. H/HP - - - - - - 1 368 - - - - 1 368 HUÁNUCO No. H. - 5 - - - - - - - - - 5 No.T/C - 2 450 - - - - - - - - - 2 450 No. H/HP - 106 800 - - - - - - - - - 106 800 ICA No. H. - 1-1 - - - - - - - 2 No.T/C - 656-113 - - - - - - - 769 No. H/HP - 41 984-2 712 - - - - - - - 44 696 ILO No. H. - - - - - * - - - - - - No.T/C - - - - - 31 - - - - - 31 No. H/HP - - - - - 248 - - - - - 248 Continúa 28

NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN DIRECCIONES REGIONALES Y ZONAS DE TRABAJO...Conclusión DIRECCIONES REGIONALES ZONAS DE TRABAJO AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES ACTIV. INMOB., EMPRESARIALES Y DE ALQUILER ADMINISTRA. PÚBLICA Y DEFENSA ENSEÑANZA SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD PARO NACIONAL (Incluye diversas Actividades Económicas) TOTAL IQUITOS No. H. - - - - - * - - - - - - No.T/C - - - - - 14 - - - - - 14 No. H/HP - - - - - 112 - - - - - 112 LA OROYA No. H. - 9 - - - - - - - - - 9 No.T/C - 3 694 - - - - - - - - - 3 694 No. H/HP - 145 824 - - - - - - - - - 145 824 LIMA No. H. - 8 3 1 - * - 1 1 1 1 16 No.T/C - 14 628 300 800-4 - 341 23 100 1 426 17 622 No. H/HP - 777 448 35 368 6 400-32 - 8 192 184 400 11 408 839 432 PAITA No. H. - - - - - * - - - - - - No.T/C - - - - - 36 - - - - - 36 No. H/HP - - - - - 288 - - - - - 288 PASCO No. H. - 4 - - - - - - - - - 4 No.T/C - 1 246 - - - - - - - - - 1 246 No. H/HP - 110 336 - - - - - - - - - 110 336 PISCO No. H. - - - - - * - - - - - - No.T/C - - - - - 29 - - - - - 29 No. H/HP - - - - - 232 - - - - - 232 TALARA No. H. - 1 - - - - - - - - - 1 No.T/C - 274 - - - - - - - - - 274 No. H/HP - 2 192 - - - - - - - - - 2 192 TRUJILLO TUMBES No. H. 1 1 - - - * - - - - - 2 No.T/C 800 1 000 - - - 31 - - - - - 1 831 No. H/HP 12 800 88 000 - - - 248 - - - - - 101 048 No. H. - - - - 2 - - - - - - 2 No.T/C - - - - 517 - - - - - - 517 No. H/HP - - - - 7 200 - - - - - - 7 200 TOTAL No. H. 1 39 8 2 4 3 1 1 2 1 1 63 No.T/C 800 28 136 # VALOR! 913 577 908 57 341 143 100 1 426 34 011 No. H/HP 12 800 1 418 424 40 856 9 112 7 680 9 576 1 368 8 192 1 144 400 11 408 1 520 960 * : LA HUELGA FUÉ REGISTRADA EN EL CALLAO (FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE ENAPU S.A.) 29

NIVEL NACIONAL ANEXO N 19 HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE - PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN MESES MESES HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS ENERO 3 875 16 080 FEBRERO 9 3 222 62 128 MARZO 15 6 188 121 536 ABRIL 8 5 016 360 984 MAYO 3 702 262 496 JUNIO 6 10 855 153 992 JULIO 6 3 404 397 192 AGOSTO 1 73 2 920 SETIEMBRE 2 380 19 680 OCTUBRE 3 999 37 416 NOVIEMBRE 3 1 843 78 840 DICIEMBRE 4 454 7 696 TOTAL 63 34 011 1 520 960 DIRECCIONES DE TRABAJO / ZONAS REGIONALES 30

ANEXO N 20 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO POR CONFORMIDAD Y AUTO DE ILEGALIDAD, SEGÚN AÑOS, 1992-08 AÑOS CONFORME TUO D.S. Nº 010-2003-TR HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS CON AUTO DE ILEGALIDAD TOTAL CONFORME TUO D.S. Nº 010-2003-TR CON AUTO DE ILEGALIDAD TOTAL CONFORME TUO D.S. Nº 010-2003-TR CON AUTO DE ILEGALIDAD TOTAL 1992 115 104 219 77 566 37 090 114 656 1 282 113 1 037 266 2 319 379 1993 87 64 151 25 618 15 856 41 474 783 072 1 384 692 2 167 764 1994 45 123 168 8 665 54 275 62 940 604 484 1 332 163 1 936 647 1995 5 97 102 745 27 437 28 182 63 328 985 425 1 048 753 1996 7 70 77 2 031 34 211 36 242 457 712 942 174 1 399 886 1997 1 65 66 120 19 076 19 196 2 880 316 534 319 414 1998 3 55 58 347 16 986 17 333 26 428 296 740 323 168 1999 2 69 71 837 51 243 52 080 13 768 710 492 724 260 2000 1 36 37 8 5 272 5 280 1 600 180 091 181 691 2001 3 37 40 537 10 513 11 050 55 824 433 106 488 930 2002 4 60 64 3 694 19 231 22 925 195 112 717 536 912 648 2003 4 64 68 19 621 17 702 37 323 605 640 275 722 881 362 2004 3 104 107 1 240 28 033 29 273 90 632 491 696 582 328 2005 2 63 65 531 18 491 19 022 28 496 450 242 478 738 2006 2 65 67 718 18 847 19 565 48 392 398 192 446 584 2007 2 71 73 1 252 46 844 48 096 68 576 2 147 944 2 216 520 4 59 63 1 224 32 787 34 011 74 960 1 446 000 1 520 960 31

ANEXO N 21 NIVEL NACIONAL PAROS NACIONALES, SEGÚN ORGANISMOS SINDICALES CONVOCANTES 1981-08 ORGANISMO SINDICAL CONVOCANTE FECHA TRABAJADORES COMPRENDIDOS TRABAJADORES ASISTENTES ABSOLUTOS % ABSOLUTOS % HORAS - HOMBRE PERDIDAS Nº DE CIUDADES EVALUADAS CGTP - CTP 15/01/1981 326 000 30,80 732 442 69,20 2 608 000 1 (LM) CGTP 22/09/1981 72 989 10,60 615 586 89,40 583 912 7 UNITARIO 10/03/1983 298 322 29,40 716 379 70,60 2 386 576 7 CGTP 27/09/1983 75 117 22,00 266 324 78,00 600 936 10 UNITARIO 22/03/1984 242 175 33,60 478 584 66,40 1 937 400 16 CGTP 29/11/1984 101 627 14,90 580 433 85,10 813 016 16 CGTP 19/05/1987 105 414 24,60 323 098 75,40 843 312 16 CGTP 28/01/1988 109 635 24,90 330 666 75,10 877 080 15 CGTP 19/07/1988 143 576 30,60 325 627 69,40 1 148 608 16 CGTP 20/07/1988 127 546 25,40 374 604 74,60 1 020 368 16 CGTP 13/10/1988 88 488 18,80 382 192 81,20 707 904 14 CGTP 01/12/1988 49 421 10,50 421 259 89,50 395 368 9 CGTP 21/08/1990 18 187 13,50 116 978 86,60 145 496 15 CGTP 18/07/1991 40 501 10,40 347 724 89,60 324 008 1 (LM) CGTP - CTP - CNT - CATP 21/07/1992 20 976 5,10 390 373 94,90 167 808 1 (LM) CIVÍCO - CGTP 28/04/1999 594 884 6,20 558 490 93,80 291 152 16 MOVIMIENTO CÍVICO NACIONAL 14/10/1999 2 021 2,10 93 258 97,90 16 168 17 JORNADA CÍVICO NACIONAL 23/03/2000 10 060 2,10 481 762 97,90 80 480 15 JORNADA CÍVICO NACIONAL 25/05/2000 8 654 1,50 554 058 98,50 69 232 16 JORNADA CÍVICO NACIONAL 12/10/2000 3 291 0,80 426 590 99,20 26 328 14 MOVILIZACIÓN DE ORGANISMOS SINDICALES 14/12/2001 1 372 0,50 299 880 99,50 10 976 1 (LM) PARO CÍVICO NACIONAL 14/05/2002 24 610 6,90 331 184 93,10 196 880 15 CGTP 26/09/2002 8 141 2,20 367 652 97,80 65 128 13 CGTP 14/07/2004 30 273 6,20 458 049 93,80 242 184 14 CGTP 09/07/ 1 426 1,60 85 626 98,40 11 408 25 32

ANEXO N 22 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO, SEGÚN DÍAS DE DURACIÓN LIMA METROPOLITANA RESTO NACIONAL TOTAL DURACIÓN DE LAS HUELGAS TRABAJADORES HORAS-HOMBRE TRABAJADORES HORAS-HOMBRE HUELGAS HUELGAS HUELGAS COMPRENDIDOS PERDIDAS COMPRENDIDOS PERDIDAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS-HOMBRE PERDIDAS UN DÍA (24 HORAS) 6 3 228 25 424 11 1 526 12 208 17 4 754 37 632 DOS DÍAS (48 HORAS) 5 2 966 47 456 9 3 983 63 728 14 6 949 111 184 TRES DÍAS (72 HORAS) 3 1 291 30 992 9 2 351 56 416 12 3 642 87 408 CUATRO A SIETE DÍAS 4 9 251 356 768 6 2 017 72 136 10 11 268 428 904 OCHO A QUINCE DÍAS 1 29 2 544 7 5 442 464 840 8 5 471 467 384 DIECISEIS DÍAS A MÁS 2 1 927 388 448 - - - 2 1 927 388 448 TOTAL 21 18 692 851 632 42 15 319 669 328 63 34 011 1 520 960 33

ANEXO N 23 NIVEL NACIONAL EVOLUCIÓN QUINQUENAL POR PLAZOS DE HUELGAS, SEGÚN AÑOS 2004-08 AÑOS DETERMINADO INDEFINIDO TOTAL 2004 100 7 107 2005 57 8 65 2006 58 9 67 2007 47 26 73 33 30 63 34

ANEXO N 24 NIVEL NACIONAL HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS - HOMBRE PERDIDAS EN EL SECTOR PRIVADO CON AVISO DE PLAZO Y PARALIZACIÓN INTEMPESTIVA, SEGÚN AÑOS 2000-08 AÑOS HUELGAS TRABAJADORES COMPRENDIDOS HORAS - HOMBRE PERDIDAS CON PLAZO INTEMPESTIVO TOTAL CON PLAZO INTEMPESTIVO TOTAL CON PLAZO INTEMPESTIVO TOTAL 2000 20 17 37 2 648 2 632 5 280 143 992 37 699 181 691 2001 19 21 40 3 497 7 553 11 050 286 832 202 098 488 930 2002 25 39 64 13 352 9 573 22 925 564 416 348 232 912 648 2003 23 45 68 23 499 13 824 37 323 686 832 194 530 881 362 2004 62 45 107 15 892 13 381 29 273 436 696 145 632 582 328 2005 35 30 65 5 879 13 143 19 022 186 448 292 290 478 738 2006 39 28 67 11 491 8 074 19 565 228 112 218 472 446 584 2007 38 35 73 35 623 12 473 48 096 1 373 552 842 968 2 216 520 41 22 63 28 325 5 686 34 011 1 406 936 114 024 1 520 960 35