EL UNIVERSO HUMANO PRESENTACIÓN. Título del Proyecto: EL UNIVERSO HUMANO CIENCIA & ARTE. Dirección y creación artística: Daniel Negrín Galván

Documentos relacionados
promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Sede Puebla. Campo de Trabajo.

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

a anzaturd en Diploma

Fotografía. Master en

Bachillerato LOMCE. 1r curso. Modalidad de Ciencias

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102

ANEXO I ORDENACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO EN SU RÉGIMEN NOCTURNO. Bloque 1º MATERIAS ARTES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS

Master en. Dirección Artística

INFANTIL 4 A 5 AÑOS PROGRAMA AVENTURINNA PLAYGROUND

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

ESCUELA NORMAL SUPERIOR. Charla de orientación para alumnos de 3er año ECBC

GRADO EN BELLAS ARTES

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

La sonoridad de la cerámica: instrumentos musicales en el Museo de Cerámica

SEMANA DEL EMPRENDEDOR

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Contemporáneas. Composición de Músicas. preparación al Grado en. Curso de

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

LICENCIATURA EN DANZA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

ANICINCRE - Animación: Cinematografía y Creatividad

Generalidades verano 2015

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a

En diciembre de 2003 se funda la Agrupación Social de Actividades Creativas con sede en la nave sita en la c/ Chile, 6 del Polígono Industrial

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano. Créditos: Aportación al perfil

Cursos Crear Arte siglo 21 Directora Estrella Magán Crear Arte siglo 21 en facebook

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares

FICHA DIDÁCTICA

Qué es? Acerca de nosotros. Ideal para plazas y parques, teatros, casas de cultura, escuelas y festivales...

Diplomatura en Arte. Dramático

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

Objetivos. Jheronimus Bosch 500 Proyecto documental

Conciertos Pedagógicos 2014

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLAN 2016

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

Enseñanzas Artísticas Superiores

OTRA FORMA DE APRENDER!!

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

María José Pedraza

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

José Luis Raymond / Comisario

TECNICAS DE RELAJACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN

ESCUELA DE VERANO 2014

Apreciación Expresión Contextualización

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad

PRIMER CURSO MATERIAS ASIGNATURAS ECTS. Historia de la danza y humanidades Fundamentos históricos y humanísticos de la danza 6

CLAVES DE MATERIAS PLAN 2011

VISIONA El programa de la imagen de Huesca

Guía de Optativas de 4º ESO ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR LAS OPTATIVAS DE 4º DE LA ESO

En este proyecto participan:

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Descripción Workshop España

Luminiscencia Tembe'y

Universidad / Enseñanzas Artísticas

Diplomatura en. Fotografía

Pedagogía creativa en el aula de clarinete.francisco Pizarro Gómez GG.TT. EMOCIONES DEL SONIDO CEP DE SEVILLA CURSO TAREA FINAL

Dr. Tomás de Andrés. Dptº. de Psicología del Desarrollo y de la Educación. U.C.M. Director de la Revista Electrónica: E-Innova Learning de la U.C.M.

m usicología Objetivos y competencias generales del título

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO LOCUCIÓN Y DOBLAJE DE PIEZAS AUDIOVISUALES

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

MAESTRO. objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

JOSÉ MANUEL TABARES RODRÍGUEZ

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012

LA CASA DE MÉLIÈS. un homenaje a Georges Méliès

Unidad 0. Recuerdo que

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

NORMALIZACIÓN CURRICULAR. Documentación Curricular Vigente

TALLER DE ANIMACION STOP MOTION

6.- ÁMBITO DE USO Y GÉNERO DISCURSIVO.

MEDIA DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL

ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS NORMA FONTENLA MAR DEL PLATA - PROV. DE BUENOS AIRES ARGENTINA

El BACHILLERA BACHILLERA O según la LOMCE Modalidades - CLM

Liderazgo de Acción Positiva

Plan de estudios de 1º Bachiller (I)

Licenciatura en Danza Contemporánea.

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

El arte contemporáneo como recurso didáctico para la eduación en las artes visuales. III JORNADAS en EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Grupo de Música CRESCENDO SEMPRE CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES MUSICALES PARA CENTROS

SACO3 arranca en el Campoamor con la première del documental Rodrigo Cuevas. Campo y tablas

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei

Actividades del Mercado Girart

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Transcripción:

PRESENTACIÓN EL UNIVERSO HUMANO C I E N C I A & A R T E -ESPECTÁCULO MUSICAL Y AUDIOVISUAL- Título del Proyecto: EL UNIVERSO HUMANO CIENCIA & ARTE Dirección y creación artística: Daniel Negrín Galván Duración aproximada: 65 minutos Resumen: Proyección audiovisual, tamaño cine, acompañada con la actuación musical de 2 músicos en directo. Se trata de un espectáculo original y único en su género. Esta presentación se complementa con el documento Dossier educativo para profesores y alumnos.

Presentación: EL UNIVERSO HUMANO, "Ciencia & Arte", ha sido un trabajo que nos ha llevado año y medio de creación, donde han participado numerosos artistas canarios de diversas disciplinas así como especialistas en los distintos temas científicos tratados. Es un espectáculo multidisciplinar (combinamos la música en directo con la proyección audiovisual: animaciones 2D, ilustración, video arte, natación sincronizada, danza contemporánea y documental). El audiovisual mezcla el documental de contenido científico con sketches artísticos, dividido en tres bloques fundamentales. El primero hace un recorrido cronológico desde la creación del universo hasta la actualidad desde nuestra perspectiva como especie humana. El segundo profundiza en cómo somos, es decir, cómo funcionan nuestra mente, nuestras emociones y el proceso de aprendizaje. Finaliza planteando la importancia de la sinergia que somos capaces de producir para el bien de la humanidad. De esta manera, cerramos el espectáculo con un sketch que hace una apuesta de presente y futuro para la sociedad que incluyen conceptos muy actuales como I+D, Educación, Cooperación, Sinergias, Arte, Ciencia constructiva, Inteligencia Emocional, Fomento de la Creatividad, acción poética, entre otros. Trailer del proyecto: https://vimeo.com/26782560 (Teaser: Conciertos en La Palma y Lanzarote 2011) http://vimeo.com/13415086 (Resumen contenido didáctico)

Objetivos: El espectáculo tiene varios objetivos, utilizando temáticas que pueden incentivar la reflexión en el alumnado. Plantear una visión global de la evolución del ser humano desde la creación del universo e inicio de nuestra especie hasta el momento actual, planteando ciertas preguntas/reflexiones y propuestas que nos ayuden a dibujar futuros caminos de nuestra especie: De dónde venimos? Cómo somos? Hacia dónde vamos y/o podríamos ir? Para ilustrar estas reflexiones se tocan temas como la evolución biológica, migraciones, el funcionamiento del cerebro humano, la importancia de la inteligencia emocional (que nos define como especie) y un futuro que pase por una consciencia colectiva, ambiental y en la cooperación o sinergia para el beneficio de la humanidad. Conectar Ciencia y Arte a través de un espectáculo de contenido didáctico, científico y artístico, creado con artistas y expertos en divulgación científica. Se pretende alentar al público joven con experiencias audiovisuales y musicales novedosas que estimulen sus sentidos y pensamientos con la idea de compartir y generar consciencia colectiva e individual. El mensaje global del espectáculo es qué hacemos con nuestra herencia cómo especie y cuál es nuestro legado a futuras generaciones, partiendo de la premisa de que cualquier transformación comienza siempre en uno mismo. Descripción del proyecto: UNIVERSO HUMANO consta de dos elementos fusionados: un espectáculo audiovisual con actuación musical en directo. La película se proyecta en formato de gran pantalla, como telón de fondo en el escenario. El grupo compuesto por tres músicos interpreta en directo y de manera sincronizada la banda sonora original de la proyección.

La Proyección audiovisual multidisciplinar: - Película de autor, creada a partir de una idea original de Daniel Negrín con la colaboración de una cincuentena de artistas, técnicos y académicos. - Contiene sketches científicos y artísticos, ambos con un gran contenido humanístico. - Utiliza distintas disciplinas artísticas: ilustración, dibujo 2D y 3D, danza contemporánea, natación sincronizada, video-art. - Transmite al espectador con dinamismo los mensajes gracias a esta combinación de sketches de arte y ciencia. El Espectáculo musical en directo: - La música de composición propia tiene variados estilos: música intuitiva y experimental, música étnica y worldmusic, funky-jazz, y electrónica. - Utilizamos multitud de instrumentos musicales como la voz, guitarra, teclado, contrabajo y lo más novedoso de este espectáculo son los instrumentos de nuevo diseño e innovadores (Megabass waterphone, cono de percusión, silbatos de pájaros ), y étnicos (sanza de Sierra Leona, Berimbau de Brasil o tablón de percusión). Contenido del audiovisual: Iniciamos un primer viaje que va desde el inicio de todo, el Big Bang y la Era Cósmica hasta el origen humano, adentrándonos en las migraciones que permitieron al Homo sapiens extenderse por todo el planeta según la Teoría Genetista hasta la actualidad. Llegados a este punto comenzamos a desarrollar nuestro propio universo interior, el cerebro, el proceso sináptico, la inteligencia emocional -pilar básico del proyecto-, memoria y aprendizaje, sinergia y cooperación, concluyendo con una apuesta de presente y futuro para la humanidad. Relacionamos la mente y sus facultades en todo este engranaje. Estas características propias del ser humano tienen un vínculo claro con el arte, que es también conocimiento, creación, comunicación, transmisión, Se plantea la importancia que tiene la información, la comunicación, la ciencia, el cerebro y la inteligencia emocional y la sinergia que somos capaces de producir para el bien de la humanidad.

Crear para trasmitir: invitamos al espectador a crear sus propias ideas y sensaciones. Buscamos la interacción entre espectadores y actores. Capítulos: El contenido se organiza en capítulos que contienen diversos sketches, acompañados de vídeo-art. - Prólogo: La Informadora - Capítulo I: Bereshit/Génesis Nuestra evolución biológica - Capítulo II: Migraciones Desde el Neolítico hasta la actualidad - Capítulo III: El cerebro humano Neuronas art - Capítulo IV: INTELIGENCIA EMOCIONAL Tristeza Alegría Ira Perdón Miedo Confianza Ansiedad Serenidad - Capítulo V: Memoria y aprendizaje - Capítulo VI: Sinergia - Epílogo: Presente y futuro Espacios para desarrollar el espectáculo El performance El Universo Humano, Ciencia & Arte se representa preferentemente en teatros, museos y salas de proyecciones que reúnan los requisitos de espacio de escenario (mínimo 6 metros de largo por 4 metros de ancho) y pantalla tamaño cine. A quién va dirigido: Este proyecto está dirigido a todos los públicos que deseen experimentar algo nuevo que les estimulen los sentidos y pensamientos, y por encima de todo el compartir y generar conciencia colectiva como especie.

Se conciertan actuaciones para colegios, institutos y universidades dado el contenido científico-didáctico y artístico de los temas tratados. Se puede trabajar de manera inter-disciplinar con el profesorado y después con el alumnado. Es posible organizar una charla con los profesores sobre los contenidos de la película y trabajar con ellos (profesores-alumnos) la información que está más detallada en el dossier educativo que entregamos previamente. Músicos: Daniel Negrín: voz, guitarra, instrumentos étnicos y percusión Rafael Santana: teclados Organismos que colaboran:. Agencia Espacial Europea (ESA). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Facultad de Medicina. Universidad de La Laguna (ULL) Facultad de Bellas Artes Facultad de Biología Facultad de Historia Facultad de Psicología. Instituto Politécnico de Las Palmas. Audiovisuales. Centro de Danza Trini Borrull (Danza Contemporánea). Club de Natación Metropole. IAC (Instituto Astrofísico de Canarias). Programa de TVE REDES Patrocinadores: Canarias Cultura en Red (Gobierno de Canarias; Cultura), Banana Computer, S.L. Comisariado por: Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. CONTACTO Andrea Farah (manager) Tel. 622 019 555 Email: tdeclown@gmail.com Daniel Negrín Galván (director) Tel. 667564292 Email: negrin010@hotmail.com