Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FUNDACIÓN TELEVISORA DE LA ASAMBLEA NACIONAL (ANTV)

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO SEGUIMIENTO A LA ACCIÓN CORRECTIVA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR PODERES NACIONALES Y SEGURIDAD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

I. Antecedentes. Decreto N 2.330

ESTADO VARGAS GOBERNACIÓN EVALUACIÓN DE PROCESOS PARA LA RENDICION DE CUENTAS DE LOS PROYECTOS DE LOS

Sistema de Control Interno

ESTADO SUCRE FUNDACIÓN REGIONAL PARA LA VIVIENDA (FUNREVI) ADQUISICIÓN DE INMUEBLES

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Contraloría del estado Anzoátegui Barcelona, estado Anzoátegui RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

Marco Legal. Objetivo del Acta de Entrega. Formalidades del Acta de Entrega. Aspectos relacionados con la Revisión del Acta de Entrega por el Órgano

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General

DIRECCIÓN DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN DESCENTRALIZADA

ESTADO MÉRIDA GOBERNACIÓN PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA LA EVALUACION Y TRANSFERENCIA DE

RESUMEN EJECUTIVO DE LA AUDITORIA OPERATIVA A LA CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO RAFAEL URDANETA,

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD BASADA EN COMPORTAMIENTO (SBC)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BARINAS CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO BARINAS DIRECCION DE CONTROL DE LA ADMINISTRACION CENTRAL

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela del6 de septiembre de

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS EMPRESA REGIONAL SISTEMA HIDRÁULICO TRUJILLANO, S.A. (SHT) INVENTARIO DE BIENES Y MATERIALES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO. Comité de Control Interno

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS CONSEJOS COMUNALES


DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR (IGVSB) CATASTRO NACIONAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (MPPPD)

OFICINA DE CONTROL INTERNO UNILLANOS: LA UNIVERSIDAD DE CARA A LA SOCIEDAD MARLEN MOJICA GARZON

ESTADO CARABOBO MUNICIPIO NAGUANAGUA ALCALDÍA PROCESOS DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN

Unidad 04. El Control de Estado con Visión Sistémica

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

Base Legal. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

Modelo de Control del Sector Público Nacional en el ámbito de las Universidades Nacionales Ley

ADMINISTRACIÓN ESTADAL Y MUNICIPAL

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Organización y Funcionamiento

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE VENEZUELA (BANDES)


PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

LAS RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN LA ARMONIZACIÓN CONTABLE PONENTE: FERNANDO OCHOA MARTÍNEZ

SISTEMA DE TESORERIA

Hacia la Consolidación y Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Fiscal y el Poder Popular

FUNDACIÓN FONDO EDITORIAL SIMÓN RODRÍGUEZ

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-Área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado Alcance y Objetivos Específicos

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

PETRÓLEOS DE VENEZUELA S.A. / PDVSA GAS, S.A.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Oficina Control Interno

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015

Código de la Actuación: DCACYOP N Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN

ASOCIACION NACIONAL DE SOFTBOL GUATEMALA MANUAL DE COMPRAS DIRECTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS (MPPEF) OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO

SOCIEDAD DE GARANTÍAS RECÍPROCAS PARA LA MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA DEL ESTADO ZULIA, S.A. (SGR-ZULIA, S.A.)

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (UNEXPO) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

PROGRAMA GENERAL DE TRABAJO 2016 CONTRALORÍA INTERNA

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Charla de Orienta ión so re Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno

MSc. Pastor Bullones. Los Indicadores de Gestión Como Referencia de Control Fiscal. Edo. Lara

Municipalidad Provincial de Huamanga. Tema: Ley n , Ley de Control Interno de las Entidades del Estado

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya

TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y SUS DEPARTAMENTOS

Técnicas de planeación y control

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

INSTITUTO AUTÓNOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA (FUNDESTA)

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

Qué es la SUNAI? Base legal

02 Contraloría General de la República

PEFA Y EL CONTROL INTERNO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO COOPERACION SUIZA - SECO MAG. DIANA COCI OTOYA

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS (SUDESEG)

La Transparencia y los Archivos I F A I. María Marván Laborde Comisionada Presidenta

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI)

Objetivos de la actuación. Objetivo General: Evaluar los procedimientos establecidos, para la selección, contratación, ejecución

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

ESTADO APURE GOBERNACIÓN EJECUCIÓN DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS ASIGNADOS A LA COORDINACIÓN DE LAS MISIONES NACIONALES

Profesor: ING: José N. Ramírez Bachilleres: Yolexys Osta. María Pérez. José M. Estrada. Junio De 2012

PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL - PNCVFS SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI)

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

Transcripción:

Esp. Genezaret Hernández El Control Interno en la Administración Publica Edo. Bolívar UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

, EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Conferencista : Esp. Genezaret Hernández

Qué es Control Interno Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales, dentro de las políticas trazadas por la Dirección/Gerencia; y en atención a las metas u objetivos previstos.

Importancia Sirve de apoyo para evaluar los resultados, medir la eficiencia y coadyuva a la dirección en el proceso de rendición de cuentas, es decir, es la base o soporte sobre el cual descansa la confiabilidad de las operaciones que realiza la organización.

Elementos Organización Sistemas y Procedimientos Personal Supervisión

Principios rectores Determinación de Funciones Autocontrol Costo menor que beneficio Eficacia Confiabilidad Autorización Documentación

Cómo implementarlo en la organización? Se establecen mecanismos o hitos de control para cada área o actividad del órgano o entidad los cuales se caracterizan por ser aplicables, razonables y congruentes con los objetivos generales de la institución Art. 13 RLOCGRSNCF

Marco de referencia para implementar el sistema de control interno A los fines de la implantación del sistema de control interno de los órganos y entidades, serán de obligatoria consideración y aplicación, los reglamentos, resoluciones, normas, manuales e instrucciones dictadas por la Contraloría General de la República, en su carácter de órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal. Art. 15 RLOCGRSNCF

Base jurídica CRBV Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Arts. 287 al 290 LOCGRYSNCF Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del SNCF. Arts. 35 al 41 RLOCGRSNCF Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del SNCF. Arts. 11 al 18 INSTITUCION Normas Generales de Control Interno

Principios que rigen la actividad de la Administración Pública Rendición de cuentas Eficacia Honestidad Participación Eficiencia Celeridad Transparencia Art. 141 CRBV

Principios que rigen la actividad de la Administración Pública Confianza Honestidad Responsabilidad Simplicidad Rendición de Cuentas Objetividad Celeridad Transparencia Buena Fé Economía Eficacia Imparcialidad Art. 10 LOAP

Definición El Control Interno es un sistema que comprende el plan de organización, las políticas, normas, así como los métodos y procedimientos adoptados dentro de un ente u organismo para Art. 35 LOCGRSNCF

Objetivos Generales Salvaguardar los recursos Verificar la exactitud y veracidad de la información financiera y administrativa Promover la eficiencia, economía y calidad de las operaciones Estimular la observancia de las políticas prescritas Lograr el cumplimiento de la misión, objetivos y metas Art. 35 LOCGRSNCF

En lo Administrativo El control interno administrativo lo conforman las normas, procedimientos y mecanismos que regulan los actos de administración, manejo y disposición del patrimonio público y los requisitos y condiciones que deben cumplirse en la autorización de las transacciones presupuestarias y financieras.

Tipos de control interno según los procesos CONTROL INTERNO Control Previo al Pago presupuesto Control Previo al Compromiso Ejecución del presupuesto de gastos

Tipos de control interno según los procesos EL CONTROL INTERNO Realizado por la Admón. Dirigido a verificar el desempeño de las actividades y tareas Corresponde ejercerlo a los jefes de cada dirección, departamento o sección Para medir e informar a quienes toman las decisiones Realizado por la UAI Todos los entes y órganos tendrán una UAI Dependen del máximo nivel jerárquico Sin participación en los actos de la administración LOAFSP, LOCGRSNCF Y Reglamento

Previo El control interno previo comprende los mecanismos y procedimientos operativos y administrativos incorporados en el plan de la organización, en los reglamentos, manuales de procedimiento y demás instrumentos específicos, que deben ser aplicados antes de autorizar o ejecutar las operaciones o actividades asignadas a los órganos y entidades Art. 16 RLOCGRSNCF

Posterior El control interno posterior comprende los procedimientos de control incorporados en el plan de la organización y en los reglamentos, manuales de procedimiento y demás instrumentos, aplicables por los gerentes de cada departamento sobre los resultados de las operaciones y actividades realizadas por las unidades administrativas y funcionarios bajo su directa supervisión, sin perjuicio de las competencias de las unidades de auditoría interna

Que debe garantizar el sistema de control interno? Deberá garantizar que antes de proceder a la adquisición de bienes o servicios, o a la elaboración de otros contratos que impliquen compromisos financieros, los requisitos siguientes: 1.-Que el gasto esté correctamente imputado 2.-Que exista disponibilidad presupuestaria Art. 38 LOCGRSNCF

Que debe garantizar el sistema de control interno? 3.Que se hubiere cumplido con los términos de la Ley de Licitaciones, en los casos que sea necesario, y las demás Leyes que sean aplicables 4. Que se hayan previsto las garantías necesarias y suficientes para responder por las obligaciones que ha de asumir el contratista 5. Que los precios sean justos y razonables.

1.Se haya dado cumplimiento a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables EL CONTROL INTERNO Que debe garantizar el sistema de control interno? Asimismo, deberá garantizar que antes de proceder a realizar pagos. 2. Estén debidamente imputados a créditos del presupuesto o a créditos adicionales legalmente acordados. 3.Que se realicen para cumplir compromisos ciertos y debidamente comprobados. 4.Que exista disponibilidad presupuestaria 5. Que correspondan a créditos efectivos de sus titulares.

Responsabilidad de las máximas autoridades jerárquicas La máxima autoridad jerárquica de cada órgano o entidad, organizará, establecerá y mantendrá un sistema de control interno adecuado a la naturaleza, estructura y fines de la organización, y será la responsable de velar por la aplicación de las normas, manuales de procedimientos y demás instrumentos o métodos específicos que regulen dicho sistema Art. 36 LOCGRSNCF y 14 del Reglamento

Otros aspectos a considerar Responsabilidad del nivel directivo y gerencial Art. 39 LOCGRSNCF y 18 del Reglamento Puede ser el sistema vulnerable? factores internos externos

CONSIDERACIONES GENERALES,CLAVES PARA UNA IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO APLICACIÓN PROCEDIMIENTOS OYM UAI ES EFICIENTE NUESTRO SISTEMA? PERMISOS POA PARTTICIPACION CONTROL DE GESTION POA

Cómo deberíamos lograrlo El funcionamiento del Sistema de Control Interno constituye la respuesta de la cultura organizacional, a los factores del entorno (interno y externo) que presionan constantemente a la organización para que se distancie del logro de sus objetivos y metas con calidad y eficiencia. Es responsabilidad de todos en la organización y muy especialmente de la alta gerencia, el tomar las acciones del caso a fin de fortalecer el control interno como parte inmanente de la cultura organizacional.

ACCIONES BASADAS EN LA PRÁCTICA, PARA GARANTIZAR UNA BUENA GESTIÓN EN MATERIA CONTROL INTERNO SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO COORDINADOR GENERAL, SECRETARIO INTEGRADO POR: DIRECTORES, UAI REUNIONES PERIODICAS ACTA DE AVANCES Y LOGROS REGLAMENTO, Y POR RESOLUCION INFORME A LA MAXIMA AUTORIDAD DISCUSION INFORMES ORGANOS C.F COMITÉ: ECONOMICA, PRESUPUESTARIA, RRHH, FINANZAS, INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGIA, CONTABLE, PROCESOS ADMINISTRATIVOS, OYM, CONTROL DE GESTION Y PLANIFICACION, SERVICIOS CONEXOS.

"La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso." Peter Drucker

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO