ACTA SESIÓN DE TRABAJO DEL ÁMBITO DE CULTURA GRUPO DE JÓVENES Zaragoza 04 de mayo de (18:00 a 21:00)

Documentos relacionados
ACTA SESIÓN DE TRABAJO DEL ÁMBITO DE OCIO GRUPO DE JÓVENES DE CASAS DE JUVENTUD +18 Zaragoza 6 de Abril de (18:00 a 21:00)

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

Proyecto Ritmo en el Corral Descripción del proyecto

IV EDICIÓN 2017 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA GRÁFICA EMERGENTE SEGUNDA CONVOCATORIA. 27/28 OCTUBRE

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

Descripción del Proyecto PORTADA

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN

Planeación, ética e innovación para un desarrollo equitativo y sustentable

PRESENTACIÓN DE DATOS Y CONCLUSIONES MESAS DE TRABAJO. Estudio Sociológico Sobre la Juventud de Tenerife

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

Solidaridad, Medio Ambiente

DE ACOGIDA PARAA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

jam TRINI FESTIVAL

MEMORIA ANUAL 2011 DINAMIZADORA JUVENIL Y MONITORA DEL PROYECTO RIBETE. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto Desiré Murillo Montes

Kulturaren Euskal Kontseilua - Consejo Vasco de Cultura KULTURAREN EUSKAL PLANA - PLAN VASCO DE CULTURA Txostenak - Informes.

Memoria Concejalía Juventud 2017

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

FÒRUM ECONÒMIC D ALAQUÀS PLAN DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

Distrito Danza. Proyecto educativo/artístico con centros de educación secundaria.

DEBATE PUBLICO DEMOGRAFIA, ECONOMIA Y SOCIEDAD INFORME DE LOS CUESTIONARIOS DE SATISFACCIÓN

BASES PARA EL 8º CONCURSO DE IDEAS VIVAS para jóvenes emprendedores y asociaciones de Parla

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales.

11-23/07/17. #raq

PROMOCIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL ARTE DESDE LA COMUNIDAD

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años

CONVOCATORIA 2017-II DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS CULTURALES Y ARTES

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK

Departamento de Juventud

PROGRAMA DE LANZAMIENTO AL MERCADO

Para promover el interés de los jóvenes por las artes escénicas MECD y Fundación Coca-Cola presentan el Concurso Nacional de Teatro Juvenil

Federación Nacional de Arte y Discapacidad DYA F 2015 Todos en acción!

CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE ESCAPARATES Y DECORACIÓN INTERIOR FIESTAS DE SAN LORENZO, HUESCA 2016.

BASES DE CONVOCATORIA RESIDENCIAS

PLAN ESTRATÉGICO C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina Madrid-España. Tfno:

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

BASES DEL XVII CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE SAN ANTONIO 2016

UF1936 Acciones de Formación a Colectivos Vulnerables en Consumo (Online)

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

LA INTERVENCIÓN CREATIVA COLABORATIVA COMO FORMA DE REGENERACIÓN DE ESPACIOS COMUNES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES.

ESTADÍSTICAS ARTES 2008 DEFINICIONES

SALÓN DE PELUQUERÍA, BARBERÍA, BELLEZA Y ESTÉTICA DOSSIER INFORMATIVO

Foursquare: Experto en Negocios a Través Redes Sociales + Titulación Universitaria

ORDEN DEL DÍA MESA SOCIAL Y DE EDUCACIÓN DE LA CABRERA. 1. Lectura y aprobación del acta anterior en los puntos a tratar en esta nueva sesión.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento:

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

Consejería de Economía, Hacienda y Admón. Pública

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

CURSO COLEGIO SAN DANIEL [PLAN DE ACOGIDA PARA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS]

BUENAS PRÁCTICAS. Voluntariado cultural en las Bibliotecas Nodais de la Red de Bibliotecas de Galicia. Datos de identificación

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Jornadas de formación técnica Para monitores y entrenadores de natación

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA

DOCUMENTACIÓN - Hoja de Inscripción, una vez cumplimentada, deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

ELKARTOKI CONVOCATORIA ABIERTA A ESCUELAS y ARTISTAS

ART DATING 28, 29 y 30 de Mayo de 2014 ART DATING ART DATING ART DATING

DE INFORMACIÓN JUVENIL CONCEJALÍA DE JUVENTUD

BASES DEL XVIII CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE SAN ANTONIO 2017

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE GESTIÓN DE LA ENTIDAD

2. Diseño de las actividades de encuentro en la mediación comunitaria

CUESTIONARIO PARA CONOCER LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA

Oficina de Comunicación CARTA DE SERVICIOS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES INTERCAMBIO JUVENIL GREEN TRIP

Verano Cultural en Fontiveros 2014

Premios Acento G Bases de la convocatoria

ECOLOGIA Y BUENOS HABITOS PARA UNA VIDA VERDE

URBAN CT FEST bajo los principios básicos de igualdad, respeto y ocio alternativo. especiales de Hip Hop

Programa de Emprendimiento Rural Sostenible

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Convocatoria Diseño Cartel de la 4ª edición del Festival de Cine y Medio Ambiente Ciudad de Zaragoza.-ecozine

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

MANIFIESTO DE CREACION DE LA PLATAFORMA DE INICIATIVAS CULTURALES URBANAS DE VALENCIA

Sistema de Información de la Naturaleza de Euskadi

ÍNDICE. 1. Introducción Lugar y fechas Objetivos Participantes Actividades Promoción y difusión...

DINÁMICA DE TRABAJO DE LAS MESAS TÉCNICAS PLANES DE JUVENTUD

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

Plan Integral de Gobierno, a la Alcaldía del Municipio Libertador Caracas. Candidatura de Yván Olivares Gestión de Base,

PREPARACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GESTION EFICIENTE DE LA RLEPS, LINEAMIENTOS PARA LOS COMITES DE TRABAJO

CORDILLERA SUR MURCIA FEST

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

Uso de medios digitales. Una mirada a la utilización de los medios digitales

Sugerencias para promover la integración entre Educadores/Dirigentes del Centro Espírita/ Dirigentes de las Federaciones

CONVOCATORIA DISEÑO AFICHE II ENCUENTRO ARTE DE LA DISCAPACIDAD TEMA INCLUSION - UNIDAD

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Soldadura (Online)

PATRONATO MUNICIPAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA IMAGEN DISTRITO DANZA. Proyecto educativo/artístico con centros de educación secundaria

I. ANTECEDENTES II. OBJETO DE LA LICITACION

REGLAMENTO DE LA RED DE DOCENTES E INVESTIGADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PUBLICAS ARGENTINAS. ReDIEG

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

BASES DE LA FERIA DE CIENCIA DE MANZANARES EL REAL 2017

ESTATUTOS DE LA UNIÓN DE ACTORES DE CANARIAS CAPITULO I

Transcripción:

ACTA SESIÓN DE TRABAJO DEL ÁMBITO DE CULTURA GRUPO DE JÓVENES Zaragoza 04 de mayo de 2017. (18:00 a 21:00) ACTA DE LA SESIÓN Lugar de celebración Nombre Apellidos Mail de contacto Teléfono de contacto Asistentes Consultores Aitor Mensuro Ricardo Pedrol amensuro@gmail.com 622-001-653 Asistentes Grupo de JÓVENES: Jóvenes de diferentes barrios y participantes de acciones culturales. 17 participantes (08 chicos y 09 chicas). SESIÓN Temas a tratar CULTURA Distribución del grupo, cuatro mesas de 4 a 5 participantes. Desarrollo de la sesión Introducción Video presentaciónn Plan Joven Video Veo mucho mal en Zaragoza RebelARTE Presentación Plan Joven: Breve descripción del Plan Joven; ámbitos y temas transversales Presentación de la dinámica: Presentación de las cuestiones, reflexión en post-it y comentarios en grupo, colocación en muro de ideas, recopilación de respuestas presentación de conclusiones en panel. Desarrollo y contenidos: Presentación de las preguntas claves y desarrollo del trabajo en grupos:

Diapositiva 1: Qué nuevos proyectos de creación cultural y artística para jóvenes de Zaragoza crees que se deberían desarrollar?? PLENARIO

EVENTOS EXPORÁDICOS EN SITIOS PÚBLICOS: visibilidad de instalaciones artísticas / performances que muevan conciencias y que se integren en la ciudad (no sólo en periodos festivos). Reunir a jóvenes en espacios públicos para que muestren su arte y compartan con la ciudad. Ampliar viveros de ideas enfocados para jóvenes y flexibilizar el proceso de acceso: eliminar barreras de entrada (por ejemplo, es requisito que tengan un proyecto ya definido cuando muchas veces el joven está buscando una tutorización a la hora de definir previamente el proyecto, no sólo buscan el vivero para el desarrollo del mismo). Aumentar la visibilidad y la flexibilidad de entrada. En general, las iniciativas públicas tienen una buena imagen en las redes sociales, pero a la hora de intentar participar en las mismas, encuentran barreras de entrada. En general, precios más asequibles para poder acceder a actos culturales. Crear una plataforma específica para promover la cultura en os jóvenes. Se cuestiona la utilidad de los premios. La promoción de actividades culturales mediante convocatorias de premios se considera que se queda en la superficie, ya que en sí luego el premio no sirve para nada, no conlleva medidas efectivas de promoción o apoyo al joven artista. Necesidad de promocionar modelos alternativos. Promocionar la creación de una Facultad de Bellas Artes dentro de la Universidad (diferenciada de la escuela de Artes). Se propone como ejemplo curricular la Universidad de Bellas Artes de Cuenca. Existe una franja intermedia de artistas de 30 años que no pueden dar salida a su actividad artística desde un punto de vista profesional. No tienen un espacio para encontrarse y desarrollarse. FALTA DE CONEXIÓN entre la finalización de los estudios en disciplinas artísticas y la profesionalización o acceso laboral. A partir de los 30 años estas en tierra de nadie (no te inicias, no eres un artista consagrado) Desarrollo de un Festival de las Artes Plásticas, pero con visibilidad en la ciudad. Buscar y promover actividades en el centro de la ciudad. Lugares para compartir las experiencias artísticas con la ciudadanía de manera efectiva. Falta de implicación institucional con iniciativas juveniles. Tan sólo ceden el espacio público, pero luego no realizan acciones de seguimiento. Falta de medios en la difusión de esos proyectos. SEGUIMIENTO + DIFUSIÓN + EVALUACIÓN. No se cuidan los proyectos artísticos de los jóvenes ni sus iniciativas. Cada vez se destina menos presupuesto, y sin embargo aumentan las necesidades. Casas de Juventud: propuesta de centralizar las ofertas por actividad en las casas de juventud para así aumentar la calidad de las mismas y de los equipos y material disponible. Centralizar las actividades agrupándolas para crear grupos homogéneos de interés. Jóvenes con lo mismos intereses (oferta no tan generalista en cada una de las casas de juventud). Reutilización ed otros espacios. No hay oferta para jóvenes artistas con objetivos de especialización. Necesidad de aumentar las expectativas profesionales en las disciplinas artísticas. Reclaman que haya un punto donde ocurran cosas : MODELOS DE CERCANÍA. La calle como lugar expositivo y de encuentro. Se detectan problemas cuando el joven cumple 30 años, ya que se producen cortes de continuidad. Hay comunidades artísticas formadas que cuando se alcanza la edad de 30 años no se permite su continuidad por el corte de edad. Utilizar las instalaciones de la Expo del Agua como Centro de Artes Plásticas. Profesionalizar la Cabalgata de los Reyes Magos. CONSERVATORIO: se les permita una mayor visibilidad a sus estudiantes en espacios públicos. JORNADAS DE INTERCAMBIO ENTRE CASAS DE JUVENTUD: mejor que una mera jornada de exhibición. Potenciar actividades colaborativas entre las casas de juventud donde os alumnos interactúen entre si aprendiendo de la experiencia.

Diapositiva 2: Cómo crees que debe de promocionarse la producción artística amateur del Servicio de Juventud y otros proyectos culturales de la ciudad? PLENARIO

Desarrollo de Modelos alternativos. Mejorar las instalaciones: repensar los usos de los espacios ya existentes. Desarrollo de laboratorios de creación artística mixta: promover que diferentes disciplinas artísticas interactúen. Menos burocracia de acceso a ZARAGOZA CULTURAL: Identifican que desde esta institución reciben un buen trato pero que es necesaria mucha burocracia para acceder a beneficios. Por ejemplo, para acceder a convocatorias de subvenciones o proyectos es necesario asociarse (no se permite presentarse como persona física) por lo que los jóvenes no lo ven accesible. Es necesario un apoyo y asesoramiento a los grupos de jóvenes (actualmente este apoyo lo reciben desde el Servicio de Juventud). Más apoyo a artistas individuales y autónomos. Ampliar la participación ciudadana externa (otros profesionales que no pertenezcan a ZARAGOZA CULTURAL). Se reclama que las instituciones culturales de la ciudad sean más dinámicas; que permitan la entrada de nuevas ideas y que se favorezca la regeneración. Evitar el estancamiento, facilitar el progreso. Revisión de las condiciones de acceso a subvenciones y las condiciones de participación en ZARAGOZA CULTURAL. Concursos de carteles para visualizar las actividades culturales (en tranvía, bus ) que se puedan presentar artistas amateurs. Carteles o concursos de imágenes gráficas para luego difundir en redes sociales (como, por ejemplo, publicidad en Instagram). Utilización de nuevos canales de comunicación. Necesidad de llegar a todos los jóvenes. UNIFICAR, COORDINAR Y CONCENTRAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA OFERTA CULTURAL PARA COMUNICARLA DE MANERA EFECTIVA: Necesidad de aumentar la efectividad de las páginas web del ayuntamiento. En la actualidad los jóvenes siguen muchas páginas web diferentes (tanto públicas, como privadas) ya que no encuentran una concentración de toda la oferta cultural en una sólo página. Necesidad de que el Ayuntamiento no publicite sólo actividades culturales en espacios públicos, sino que informe de la oferta cultural en su globalidad (tanto pública como privada) para aumentar la visibilidad de las actividades y por tanto la implicación de la ciudadanía y de los jóvenes en las mismas. La cultura como un todo común sin distinción en su difusión entre la promoción pública y la privada. Aumentar el Marketing visual en la ciudad con promoción de nuevos artistas y actividades culturales. PROMOCIÓN DE ARTISTAS AMATEUR: crear RESIDENCIAS ARTÍSITCAS, encargo de acciones/obras artísticas en espacios a rehabilitar remunerando al artista. Fomentar las intervenciones sociales. Recuperar un espacio que luego produzca una continuidad artística en el barrio: dinamización de barrios y participación del Ayuntamiento. Diapositiva 3: El Centro de Artes para Jóvenes "El Túnel" podría ser la factoría artística juvenil a escala local? Por qué? Qué debería mejorar?

GRUPO PLENARIO Las instalaciones del Túnel se encuentran muy lejos en distancia. Dificultad de acceso de los jóvenes. Las instalaciones están bien, pero son muy caras (dificultad de acceso desde un punto de vista económico). El alquiler de la sala de ensayo es muy cara y no asumible por los jóvenes (acuden a las Casas de Juventud por razones económicas, aunque el material en las mismas es de peor calidad). Como factoría artística consideran que su oferta se limita a la música olvidándose de otras disciplinas artísticas. Demandan proyectos concretos enfocados a los jóvenes y actividades complementarias para construir una oferta atractiva y completa. Una oferta global. Mejoras necesarias: construir una salida de emergencia en la sala de actuaciones. Mejorar la cobertura de red móvil (actualmente no hay). Las escaleras de acceso de metal son muy ruidosas. En general las instalaciones deben mejorar en criterios de accesibilidad y ser más adaptadas. No se puede aparcar si se organizan eventos de magnitud. Invertir en el mantenimiento de las infraestructuras ya que, por ejemplo, tienen goteras. Se detectan suelos inclinados que dificultan las actividades de baile. Acústica deficiente si se tocan varios instrumentos a la vez. Valoran positivamente su amplitud de tamaño (es grande) y su facilidad para alquilar el espacio. Consideran que el FESTIVAL Z es buena idea. Los locales de grabación son relativamente baratos en comparación con otras instalaciones. Pero en general la valoración negativa es superior a la positiva. Sugerencias de mejora: si se consigue aumentar el atractivo de las instalaciones y de la oferta / accesibilidad artística se compensaría el factor de la distancia. Potenciar la calidad y la oferta, aumentar las acciones de marketing mediante prescriptores con efecto tractor. Es necesario generar valor y una mayor flexibilidad para la realización de actividades relacionadas con las artes plásticas. Respecto al HORARIO: ampliar el horario de apertura y una mayor flexibilidad de acceso (como por ejemplo con sistemas automatizados de acceso a los locales de ensayo). Diapositiva 4: Cómo valoran el precio que pagar para las actividades culturales? GRUPO PLENARIO Problema de falta de entradas bonificadas (teatro, conciertos, exposiciones ) para jóvenes. Es necesario educar al a población joven en el consumo cultural. Consideran que el precio actual es muy elevado y les impide acceder a actividades culturales. Podrían asumir el 50% del precio actual aproximadamente.

Diapositiva 5: Y si, para fomentar la creación de hábitos culturales entre la población joven, Creamos un bono cultural y deportivo. Impulsamos descuentos generalizados en actividades culturales para jóvenes entre 14 y 30 años. GRUPO PLENARIO Consideran necesario la bonificación por tramos de consumo, pero no por edad. Reclaman un efecto de continuidad en la bonificación / promoción según consumo (no tanto por edad). Crear alternativas de consumo para hacer más atractivo la oferta. Como, por ejemplo, que los jóvenes puedan acceder a los ensayos con entradas bonificadas. PROPUESTAS GRUPO DE DEBATE CON JÓVENES ÁMBITO CULTURA: - Jóvenes con las ideas claras, ganas de mejorar y de ayudar a ello. Ayuntamiento y juventud no son rivales. - Facilitar trámites (burocracia) - Difusión en televisión y redes sociales. - Tutorías en centros escolares (recursos que oferta mi ciudad). Lejos de PIEE. - Ampliar plataformas (viveros de ideas) de juventud. Cambiar el método de inclusión en los mismos, no sólo presentación de proyectos: Zaragoza dinámica, la milla digital ( ). - Profesionalizar la cabalgata de reyes. - Potenciar eventos esporádicos y representaciones artísticas más a nivel macro : performances, flash-mob, instalaciones - Reunir jóvenes (lugares públicos) mismas aficiones o profesiones dando lugar a exponer o mostrar lo que saben. - El artista se diferencia de los otros mortales en que él ofrece al sarcasmo público no sólo su físico y su moral, sino su obra. - Cultura como dinámica /revolución. - El Túnel: pagar en la sala de ensayo; infraestructura; ubicación; acústica; realizar eventos de forma continuada (aprovechar el escenario); horario; actividades e información; aparcamiento. - Un cartel semanal de eventos culturales que se expongan en zonas visibles y públicas de Zaragoza. Ejemplos: paradas de tranvías, farolas, colegios - El Túnel tiene las salas de ensayo muy caras. - Centralización y especialización de las salas. - Inversiones reales en los festivales para ser referente. - Mayor difusión de la información de eventos. - Difusión en la educación concertada y pública. - Regulación y conversión en oficial de actividades que sean válidas para el cambio de horario universitario, en vez de deber de entrega de justificaciones de escuelas oficiales. - Subvenciones para grabar discos. - Crear un centro cultural que recoja varias ramas culturales. - Jornadas culturales al estilo de la fiesta del cine (3 días con actividades abiertas al público) en un espacio amplio como la EXPO. - Iniciar un plan para fomentar una actividad un día por semana (al igual que se hace en Las Armas). - Un mejor uso del espacio que ya tenemos.

- Publicidad en redes sociales, en carteles físicos en las calles (no sólo en el entorno cercano al lugar donde se van a realizar las actividades, sino en barrios más alejados del centro). - Más facilidades a la hora de compatibilizar estudios artísticos (conservatorio ) con estudios universitarios. - Utilizar como puente informativo y de contacto al Ayuntamiento y la sección cultural entre artistas y creadores, revistas, investigadores (banco de datos). Poner en contacto a unos y otros. - Escuchar y después qué?... ACTUAR! - Inversiones reales en festivales: evitar actividades collage en la que las actividades sean un poco de cada cosa, sino apostar por la calidad de la actividad. Si algo es referente y se invierte, llega y se difunde antes que una jornada en la que la participación es mínima. - Centro de arte urbano: cultura HIP HOP. Espacio que sea centro de reunión de los elementos (break-dance, rap, graffiti, Mc, Djs ). Modelo de referencia Cent Quatre de París.