DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

Documentos relacionados
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

Las asignaturas correspondientes al "Seminario de conservación" son gratuitas para los alumnos de master y no obligatorias.

MASTER EN DISEÑO DE PIEZAS Y MOLDES PARA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS

SE REALIZARÁ UNA SELECCIÓN ENTRE TODOS LOS ASPIRANTES, DE ACUERDO A LA IDONEIDAD CON EL PERFIL DEL TÍTULO PROPIO.

-Capacitar alumno pata identificar los diferentes defectos que aparecen en la producción de piezas de plástico, así como para resolverlos.

Una vez recibida la solicitud de preinscripción, EDEM se pondrá en contacto con el candidato, para iniciar el proceso.

Conocimientos relacionados con la construcción de objetos y estudios relacionados con los procesos proyectuales arquitectónicos y artísticos.

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (I EDICIÓN)

FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN)

FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN)

1. El plazo de matriculación comienza el día 1//12/05 a las 9.30 en el Centro de Formación Postgrado.

Comisariado de Arte Digital

El trámite para la obtención del título, una vez aprobado el examen, será realizado por cada interesado.

La Universidad Politécnica de Valencia ha recibido el Premio Cisco al Mejor Centro de Formación.

Grado en. Español: Lengua y Literatura

Diplomatura en. Fotografía

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA

Una vez aprobado el examen, el trámite para la obtención del título será realizado por cada interesado/a.

PRIMER CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO

GUÍA DOCENTE FOTOGRAFÍA TEMÁTICA

Taller avanzado de Pintura

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

FACULTAD DE BELLAS ARTES LICENCIATURA EN BELLAS ARTES ASIGNATURAS SIN DOCENCIA TUTORÍAS Y CONVOCATORIA OFICIAL EXÁMENES CURSO

Horarios Licenciatura en Artes Plásticas Grupo 010

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

Horario Licenciatura en MediosAudiovisuales (última revisión 19 de dic. de 2016)

HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES

Facultad de Humanidades

Fotografía y Audiovisuales

MÁSTER EN ARTETERAPIA. ASPECTOS EDUCATIVOS, SOCIALES Y TERAPÉUTICOS DEL ARTE COMO EXPERIENCIA DE CREACIÓN ACOMPAÑADA

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION

Fotografía. Master en

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Facultad de Geografía e Historia. Máster en Teoría e Historia del Arte y. Gestión Cultural

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PERFIL DEL ASISTENTE COMPETENCIAS A ADQUIRIR Y CAPACIDADES A DESARROLLAR

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE AGUA

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2014/2015

Asignaturas por semestre elegibles para Movilidad (Facultad de Artes y Diseño).

Documentación a adjuntar en el expediente: Fotocopia DNI, titulación universitaria y título CCNA, si lo tuviera.

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida. easd mérida

INFORMACIÓN SOBRE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS PARA FACILITAR LA MATRÍCULA EN LOS ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN BELLAS ARTES

Curso de experto Taller de Talleres de Intervención Psicosocial

FACULTAD DE BELLAS ARTES (CURSO ) GRADO CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL HORARIOS Y CONVOCATORIAS OFICIALES DE EXAMEN

ECONOMÍA BANCARIA (XV EDICIÓN)

en Tendencias, Estilismo y Comunicación Visual

en Comunicación, Marketing y Distribución de Moda

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER BÁSICO DE PINTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Licenciatura en Artes Plásticas

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Máster en creación e innovación cinematográficas Primera edición. 60 ECTS. Madrid, noviembre de 2007 mayo de 2009

MÁSTER en ilustración profesional_

8. Las representaciones y explicaciones científicas (Lógica)

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

VERANO TALLERES DE. ILLUSTRATOR: diseño vectorial. EXPRESIÓN artística. FOTOGRAFÍA recreacional. ILUSTRACIÓN experimental.

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

PRIMER SEMESTRE : PRIMER CURSO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Literatura. Hª del Arte Cristina Cañamares

FOTDOC - Fotografía Documental

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE

Para acceder al Master, los alumnos deberán acreditar una Titulación Universitaria de una universidad española según la normativa vigente.

GRADO EN BELLAS ARTES Plan de Estudios

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Historia y Arte Contemporáneo" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.

CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2013/2014

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

Grado en. Fotografía

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015

INDICADORES DE GESTIÓN CON SIGMA

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

PRIMER CURSO DEL GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA. SEGUNDO CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018

Horario Curso HORARIO SEMANAL DE 1º DE C.F.G.S. EBANISTERÍA ARTÍSTICA

Curso de HIDRÁULICA BÁSICA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

Transcripción:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): El desarrollo alcanzado por la fotografía profesional y de creación en la actualidad hace ineludible un compromiso de la Universidad con la formación de los futuros profesionales de ambos campos. Si bien en el campo estrictamente referido a la fotografía aplicada los ciclos formativos de Formación Profesional, en algunos casos, pueden cubrir una elemental formación, en lo referente a la creación artística esta formación es inexistente tanto a nivel histórico como teórico-práctico. La ausencia de una área de conocimiento de fotografía en el catálogo del Ministerio ha provocado su ausencia casi por completo de los planes de estudios actuales. Con el fin de cubrir estas importantes lagunas que se presentan en la formación de artistas y profesionales en el área de fotografía el Máster de fotografía arte y técnica se propone conseguir los siguientes objetivos: Conocer el funcionamiento de los equipos fotográficos, tanto de preproducción como de postproducción fotográfica, de las diferentes fases de los procesos fotográficos (b/n, color) y actualizar conocimientos previos de los procesos fotográficos en cualquiera de sus formatos. Formar a profesionales especializados en el campo de la fotografía de una forma multidisciplinaria que sean capaces de utilizar la fotografía como herramienta para comunicar ideas y conceptos. Dotar al alumno de las bases de las diferentes teorías e historias de la fotografía, arte, estética y representación visual para desarrollar y explorar con éxito las posibilidades tecnológicas y expresivas de los lenguajes digitales y audiovisuales. Desarrollar la capacidad autocrítica y de contextualización del propio trabajo del alumno para poder crear discursos propios en el ámbito de la fotografía profesional generando dinámicas críticas de pensamiento, análisis, reflexión y juicios personales sobre el uso de la fotografía, su contexto y su importancia en todos los ámbitos de la sociedad actual. Fomentar la creatividad, la originalidad y la innovación del alumno y su aplicación en la realización de proyectos gráficos desde perspectivas relacionadas con la estética y las teorías de la comunicación. Dotar al alumno de las herramientas necesarias para concebir, planificar, desarrollar, realizar, gestionar y autoevaluar un proyecto fotográfico y poder publicar y presentar públicamente su trabajo, tanto desde el punto de vista conceptual como técnicamente. Conocimientos previos necesarios: Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado. Acción formativa dirigida a: Titulados superiores y profesionales de la fotografía Página 1 de

Temas a desarrollar: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA La fotografía en el siglo XIX El periodo entre guerras. Vanguardias y fotografía La fotografía en los 50-0 Las nuevas vanguardias de los 0 La Fotografía en el arte contemporáneo TEORÍAS DE LA FOTOGRAFÍA Recorridos por las teorías de la fotografía I Recorridos por las teorías de la fotografía II Filosofía y fotografía Nuevas aportaciones a la teoría de la fotografía Del acto fotográfico a la fotografía como realidad mixta Perspectivas psicológicas de la creatividad PROYECTOS FOTOGRÁFICOS Teoría de proyectos fotográficos Metodología de proyectos POSTULADOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA Naturaleza y cultura en la representación fotográfica Nuevas prácticas documentales Fotografía y territorios de la memoria Autobiografía y género Estética documental: bases del paradigma factográfico Aproximaciones artísticas a la imagen fotográfica Al futuro, al presente y al pasado: pensar las formas y las condiciones de producción y de difusión La fotografía en la era de la sospecha: el discurso pseudo-documental La batalla de los géneros: Poder, sexualidad y cultura visual La fotografía en el arte contemporáneo Invisibilidades, ataduras y complicidades: el arte de señalar con el dedo Museos y fotografía La fotografía en el debate actual sobre los medios FOTOGRAFÍA Y OTROS MEDIOS Arte conceptual y performance: Su registro fotográfico Fotografía y pintura Literatura y fotografía Taller sobre Escritura y fotografía Condiciones generales La acción formativa cumple las siguientes condiciones generales: http://www.cfp.upv.es/cond_gen?5 Organizadores: Responsable de actividad Codirector ANA TERESA ORTEGA AZNAR JOSEP BENLLOCH SERRANO Datos básicos: Página 2 de

Dirección web Correo electrónico Tipo de curso Estado Duración en horas http://www.masterfotografia.es mlcarnic@upv.es DIPLOMA DE ESPECIALIZACION TERMINADO 350 horas presenciales Créditos ECTS 35 Información técnica docente Bibliografía: TEMAS DOCENTES: Pep Benlloch. E-mail: jbenllo@har.upv.es TEMAS ADMINISTRATIVOS: Secretaría del Dpto. de Pintura. Facultad de Bellas Artes. Persona de contacto: Tere López Tel: 9 38 90 E-mail: mlcarnic@upvnet.upv.es Específica para cada asignatura Dónde y Cuándo: Dónde Horario VALÈNCIA MAÑANA Y TARDE Observaciones al horario lunes tarde, martes tarde, miércoles tarde, jueves tarde, viernes tarde, sábado mañana y tarde Lugar de impartición CFP y Facultad de Bellas Artes de la UPV Fecha Inicio 11/01/1 Fecha Fin 31/12/1 La fecha límite para entrega de trabajos, realización de prácticas y otras actividades no lectivas será el 31/12/1 Datos de matriculación: Matrícula desde 10/12/15 Inicio de preinscripcion 13/10/15 Mínimo de alumnos 15 Máximo de alumnos 20 Precio Observaciones al precio 3.500,00 euros 3.500 (en 4 plazos) Público en general 3.400 (en 4 plazos) Alumni UPV 3.400 (en 4 plazos) Alumno UPV 3.400 (en 4 plazos) Personal UPV Página 3 de

Profesorado: ALIAGA ESPERT, JUAN VICENTE ANSON ANADON, ANTONIO BAEZA OLIETE, IGNACIO BENLLOCH SERRANO, JOSEP CANOGAR MCKENZIE, DANIEL CHAVES MARTÍNEZ, NORBERTO RODOLFO CHEVRIER, JEAN FRANÇOIS CLEMENTE MARCO, JOSE LUIS CORELLA LACASA, MIGUEL DE DIEGO OTERO, ESTRELLA DIAZ CUYAS, JOSÉ FONTANELLA, LEE FONTCUBERTA VILLA, JOAN GARCIA CARCELES, MIGUEL ANGEL GARCIA DUTTMAN, ALEX GILI ROSIQUE, MARTA HERRERA GARRIDO, ROSINA IBAÑEZ FERNÁNDEZ, PASCUAL LOPEZ SANZ, HASAN MAYNES TOLOSA, PAU MIRA BERNABEU, JOSE ANTONIO MIRA PASTOR, ENRIC MUÑOZ GARCÍA, ADOLFO NARANJO NIÑO, JOAN NISSO PEREZ, NISSAN ORTEGA AZNAR, ANA TERESA PARÍS BOUZA, IGNACIO PEREZ RODRIGO, DAVID PESET MANCEBO, FERNANDA PONCE FERRER, VICENTE RASSEL, LAURENCE RIBAS SOROLLA, XAVIER ROMA SERRANO, VALENTÍN TERRE ALONSO, LAURA VEGA DE LA ROSA, CARMELO VICENTE MULLOR, PEDRO WELLS, ELIZABETH YVONNE Asignaturas del Curso: Asignatura Tipo oferta Nombre del Grupo Previst o Inicio Previst o Fin DETRAS DE LA FOTOGRAFIA. LO IMAGINARIO EN LA MIRADA, EN LA REPRESENTACION Y EN LA CREACION ICONICA T 15/1-1/1n 20/04/1 22/04/1 AL FUTURO, AL PRESENTE Y AL PASADO: PENSAR LAS FORMAS Y LAS CONDICIONES DE PRODUCCION Y DE DIFUSION T 15/1-1/1 2/05/1 31/05/1 APROXIMACIONES ARTÍSTICAS A LA IMAGEN FOTOGRÁFICA T 15/1-1/1 3/05/1 /05/1 ARTE CONCEPTUAL Y PERFORMANCE: SU REGISTRO FOTOGRAFICO T 15/1-1/1 20/0/1 24/0/1 AUTOBIOGRAFIA Y GENERO T 15/1-1/1 9/05/1 11/05/1 CONSERVACION PREVENTIVA DE FONDOS FOTOGRAFICOS O 15/1-1/1 2/0/1 30/0/1 Territorio, paisaje, fotografía, cultura e identidad T 15/1-1/1 1/05/1 18/05/1 Página 4 de

EL PERIODO ENTRE GUERRAS. VANGUARDIAS Y FOTOGRAFIA T 15/1-1/1 18/01/1 21/01/1 ESTETICA DOCUMENTAL: BASES DEL PARADIGMA FACTOGRAFICO T 15/1-1/1 10/03/1 12/03/1 FILOSOFÍA Y FOTOGRAFÍA T 15/1-1/1 29/02/1 2/03/1 FOTOGRAFIA BASICA: CAMARAS Y LABORATORIO O 15/1-1/1 19/09/1 30/09/1 FOTOGRAFIA Y PINTURA T 15/1-1/1 2/0/1 29/0/1 FOTOGRAFIA Y TERRITORIOS DE LA MEMORIA T 15/1-1/1 GESTION DE ARCHIVOS Y DE INFORMACION O 15/1-1/1 5/04/1 9/04/1 3/0/1 /0/1 INTRODUCCION A LA CONSERVACION DE FOTOGRAFIAS O 15/1-1/1 19/0/1 23/0/1 INTRODUCCION A LA FOTOGRAFIA DIGITAL O 15/1-1/1 1/10/1 28/10/1 INTRODUCCION AL PLATO O 15/1-1/1 14/09/1 1/09/1 INVISIBILIDADES, ATADURAS Y COMPLICIDADES: EL ARTE DE SEÑALAR CON EL DEDO T 15/1-1/1 23/05/1 25/05/1 LA BATALLA DE LOS GENEROS: PODER, SEXUALIDAD Y CULTURA VISUAL T 15/1-1/1 19/05/1 21/05/1 LA CAMARA DIGITAL COMO CAMARA DE VIDEO O 15/1-1/1 12/12/1 1/12/1 LA FOTOGRAFÍA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO T 15/1-1/1 8/02/1 12/02/1 LA FOTOGRAFIA EN EL DEBATE ACTUAL SOBRE LOS MEDIOS T 15/1-1/1 1/0/1 18/0/1 LA FOTOGRAFIA EN EL SIGLO XIX T 15/1-1/1 12/01/1 15/01/1 LA FOTOGRAFIA EN LA ERA DE LA SOSPECHA: EL DISCURSO PSEUDO-DOCUMENTAL T 15/1-1/1 12/05/1 14/05/1 LA FOTOGRAFIA EN LOS 50-0 T 15/1-1/1 25/01/1 29/01/1 LA FOTOGRAFIA ENTRE LAS BELLAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION T 15/1-1/1 9/0/1 11/0/1 LAS NUEVAS VANGUARDIAS EN LA FOTOGRAFIA DE LOS 0 T 15/1-1/1 1/02/1 5/02/1 Página 5 de

LITERATURA Y FOTOGRAFIA T 15/1-1/1 30/0/1 2/0/1 LOS ANTECEDENTES FOTOGRÁFICOS: TÉCNICAS Y PROCESOS O 15/1-1/1 3/10/1 8/10/1 METODOLOGIA DE PROYECTOS T 15/1-1/1 14/04/1 18/04/1 MUSEOS Y FOTOGRAFIA T 15/1-1/1 13/0/1 15/0/1 NATURALEZA Y CULTURA EN LA REPRESENTACION FOTOGRAFICA T 15/1-1/1 11/04/1 13/04/1 NUEVAS APORTACIONES A LA TEORIA DE LA FOTOGRAFIA T 15/1-1/1 3/03/1 5/03/1 NUEVAS PRACTICAS DOCUMENTALES T 15/1-1/1 25/04/1 2/04/1 PRÁCTICAS CURRICULARES EXTERNAS - ARTE O 15/1-1/1 11/01/1 31/12/1 RECORRIDOS POR LAS TEORIAS DE LA FOTOGRAFIA I T 15/1-1/1 22/02/1 24/02/1 RECORRIDOS POR LAS TEORIAS DE LA FOTOGRAFIA II T 15/1-1/1 15/02/1 19/02/1 TALLER SOBRE ESCRITURA Y FOTOGRAFIA T 15/1-1/1 1/0/1 4/0/1 TEORIA DE PROYECTOS FOTOGRAFICOS T 15/1-1/1 14/03/1 23/03/1 [O] Optativa [T] Troncal Página de