Síntesis de DNA

Documentos relacionados
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CROMATINA

Organización del material hereditario

Organización y estructura de genomas

Qué es la Genética? La Genética es el estudio de la Herencia Biológica GENETICA GENETICA HUMANA caracteres biológicos GENETICA MEDICA

Estructura Genoma Procariota. Estructura Genoma Eucariota

3.1.- MORFOLOGÍA DE UN CROMOSOMA METAFÁSICO

Introducción. Características generales

Bases moleculares y estudios genéticos

Cariotipo, alteraciones cromosómicas numéricas. Dra. Elena Alvarado León Dpto de Morfología Humana UNT

Dogma Central de la Biología Molecular

Envuelta nuclear y tráfico entre el núcleo y el citoplasma

Qué sabemos de la naturaleza física del gen?

LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

PCR gen 18S ARNr humano

BLOQUE 1: TEST En un cromosoma la zona de unión entre dos cromátidas se llama:

Organización del genoma eucariotico. 1. Complejidad del genoma eucariota

La dotación cromosómica normal de la especie humana es de 46 cromosomas, XX para las mujeres y XY para los hombres.

REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

EL GENOMA HUMANO Introducción Recuerdo histórico Estructura del DNA Función del material genético Organización del genoma Proyecto Genoma Humano

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

CAPÍTULO 7 EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EUCARIONTE

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

ALGO SOBRE LOS DOGMAS

Clase Teórico-Práctica N 1. Cromatina y cromosomas

La división celular. .Interfase

Genes localizados en cromosomas

Núcleo Celular Características generales del núcleo interfásico

Historia. Hibridación in situ Fluorescente

Tema 3: Mitosis y Meiosis

Antropología Biológica III Temas Integrados. Prof. Adjunto Dr. Claudio Bravi. Tema 7 Ciclo celular. Cromosomas. Mitosis y Meiosis.

Biosíntesis de ácidos nucleicos Mecanismo Bidireccional, horquilla de replicación Enzimas In vivo, in vitro

Estudios genéticos fetales

Unidad 1: Información Genética y Proteínas Tema: Replicación del ADN

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1

ATLAS de HISTOLOGÍA VEGETAL y ANIMAL 4. EL NÚCLEO. Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal

Cromosomas y Cariotipo Prof. Víctor Zárate Tribiño

Presentación organizada con fines didácticos por José Antonio Pascual Trillo (accesible en )

transcripción en procariotas

1. Citosol 2. Citoesqueleto 3. Cilios y flagelos 4. El centrosoma. 1. El Citosol

La transcripción en eucariótas

GENES Y GENOMAS INTRODUCCIÓN.

Machete 6: Unidad 4, Capítulo 1

Capítulo 13 REPLICACIÓN DEL ADN

GENÉTICA MOLECULAR 1865 MENDEL PRESENTA SU PUBLICACIÓN SOBRE LAS LEYES DE LA HERENCIA 1928 GRIFFITH DESCUBRE EL PRINCIPIO TRANSFORMANTE

Citogenetica. Cariotipo. Aspectos Tecnicos de Citogenetica Convencional y Molecular en Leucemias Agudas. Citogenetica. Anormalidades Cromosomicas

REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA

Orgánulos de doble membrana

El Proyecto Genoma Humano

Biología molecular y citogenética

Por favor apagar los celulares y hacer silencio para poder comenzar

Procariota y Eucariota

Tema 8. Funcionamiento del DNA (I)

Replicación del DNA. Síntesis de DNA

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

Estructura de los cromosomas eucariontes

V Seminario de Citogenética- Cádiz Análisis citológico y molecular de los cromosomas X y B microdiseccionados en dos especies de saltamontes

TEMA 4: DEL DESCUBRIMIENTO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS A LA BIOTECNOLOGÍA

Información para Envío de Muestras

1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN?

Citogenética Básica. Tinción de las preparaciones cromosómicas para detectar los posibles cambios numéricos y estructurales.

GUÍA TEMÁTICA PARA EXAMEN DE CERTIFICACIÓN GENÉTICA MÉDICA 2017

CROMOSOMA 21. Pintado Cromosómico Total 21

Biología TEMA 2 1. Las células son el fundamento básico de la vida (vió en las plantas) Acuñó el termino célula Observó celulas de corcho

Métodos de diagnóstico prenatal genético. Raluca Oancea MIR 4º -Análisis Clínicos

Genética Médica Tema 2. Estructura y organización del genoma humano: genes, familias génicas y polimorfismos del DNA

Elementos genéticos móviles

Mecanismos de mantenimiento de telómeros

III. Material genético. b. Composición y estructura del RNA.

MODELO BIOLOGÍA 2º PARCIAL 54

III INFORMACIÓN CELULAR

DIAGNÓSTICO PRENATAL CITOGENÉTICO TICO. Carolina Cruz Maricel Cuello Centro Nacional de Genética MédicaM

Veamos rápidamente el ciclo celular

CROMATINA Estructura y función 1 clase 2009

Células pequeñas 1 10 µm Células de mayor tamaño; µm

La primera pregunta: semiconservativa o conservativa? Experimento de Meselson y Stahl

ESTRUCTURA DEL ADN. Dogma general de la genética. Tres procesos: Replicación: obtener copias exactas. Transcripción: transferir la información al ARN

dentro y hacia afuera de la célula (secreción) Metabolismo de lípidos.

Envejecimiento de las células somáticas con capacidad proliferativa.

CICLO CELULAR. MITOSIS. MEIOSIS

Condensación del DNA en eucariotas

Técnicas de hibridación Concepto, modalidades y tipos de sondas Aplicaciones principales. Federico Rojo Fundación Jiménez Díaz

Los elementos químicos más abundantes en los seres vivos son: Agua y proteínas. Carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA. Biología I. Información genética, ADN, Cromosomas

PAU TEMA 7. Solucionario

Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS

EL ESTUDIO DE LOS CROMOSOMAS HUMANOS

ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR

Tema 29. MAPAS GÉNICOS Y GENOMA HUMANO

La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer

Práctica 2. Espermatogénesis en vertebrados

ORGANOS, CELULAS y ATOMOS

cromátidas centrómero cromosoma

Santiago Ferrer Marqués

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

GENÉTICA BACTERIANA. Elementos genéticos. GENOMA BACTERIANO es el conjunto de elementos genéticos autorreplicativos que tiene una bacteria

CÓMO SE PUEDE DETERMINAR LA SECUENCIA DEL DNA A PARTIR DE UNA PROTEÍNA? DR. MANUEL E. AQUINO

Definición: cariotipo y características

CLASE CICLO CELULAR, CROMATINA Y CARIOTIPO NORMAL

Transcripción:

Síntesis de DNA Timidina tritiada Bromodeoxiuridina 1

NUCLEO INTERFASICO ENVOLTURA NUCLEAR Nucleolo Envoltura Nuclear Cromatina Membrana Interna: Proteínas específicas para unión de cromatina y asociada a lámina nuclear Espacio intermembrana Membrana Externa: Continua con la membrana del RE. LAMINA NUCLEAR COMPLEJOS DE POROS Una malla de subunidades proteícas interconectadas llamadas lámininas nucleares (clase especial de filamentos intermedios). Da forma y estabilidad a la envoltura nuclear, se une a los complejos de poro y a las proteínas integrales de la membrana interna. También interactúa directamente con la cromatina Compuestos por más de 50 proteínas diferentes llamadas nucleoporinas organizadas en una estructura octogonal 2

Transporte a través del complejo de poro 26 nm Célula de mamífero contiene 3.000 a 4.000 complejos de poros Todo lo que entra (histonas, proteínas no-histónicas etc) y todo lo que sale (mrna) del núcleo pasa a través de estos complejos de poro 9 nm Cada complejo de poro contiene uno o más canales acuosos abiertos Por difusión pasiva pasan moléculas solubles en agua (500 dalton o menos) El tamaño del canal abierto es de 9 nm de diámetro y 15 nm de largo Receptor NUCLEOLO Las moléculas más grandes, como proteínas, entran por transporte activo. La abertura se dilata hasta 26 nm de diámetro. Se sintetiza la mayor parte del rrna de la célula Contiene las secuencias de DNA (genes) que codifican para rrna repetidas cientos de veces, uno al lado del otro (en tandem) Se sintetiza un pre-rna que luego es procesado para originar: rrna 28S y 5,8S (subunidad mayor) y 18S (subunidad menor). Los genes para rrna 5S se encuentran fuera del nucleolo El paso es selectivo a moléculas con señales de destinación nuclear ( ricas en arginina y lisina) localizadas en distintas partes de la proteína 3

Eucromatina Heterocromatina Constitutiva Facultativa Célula humana: contiene cerca de 2 m de DNA (1 por cada set) El DNA debe estar eficientemente empacado para que éstos 2m estén en 46 cromosomas y en un núcleo de 0,006mm de diámetro Organización de la fibra básica de cromatina 4

Enrollamiento de la cromatina (fibra 30nm) para originar un cromosoma Proteínas: Sc1 (similar a topoisomerasa II) Sc2 o SMC2 (condensina) Secuencia SAR (scaffold atachment region) ricas en A/T, dispersas en genoma, flanquean genes y a menudo se asocian con sitios ORI 5

Tipos de cromosomas (d) Submetacéntrico p solo q p<<q p=q p<q q 6

Secuencias repetidas funcionales no-codificantes Centrómeros : Regiones CEN en levaduras, 225 pares de bases divididas en 3 regiones I y III, relativamente cortas (8 y 26 pb) y muy conservadas. II, de 80 a 85 pb, hasta un 95% de A/T y varía entre los diferentes cromosomas Drosophila: Secuencia de 10 pb (AATAACATAG) repetida muchas veces en tandem Humanos: Familia alfoide (DNA satélite altamente t repetido), de 170 pb, forma repetidos en tandem de hasta 1 millón de pb. Telómeros : TTAGGG (humanos), 10 a 15 Kb 5 TTGGGGT TTAGGG TTAGGG 3 AACCCCA T GGGA T E. Blackburn y J. Gall (1978) Telómeros en Tetrahymena Cadena retrasada 5 3 Se degrada partidor Se rellenan espacios internos 3 5 5 3 Extremo de hebra simple Double strand break Telomere Activates DNA damage response pathways Cell cycle arrest ATM kinase ATR kinase DNA repair Homology directed repair (HDR) Nonhomologous end joining (NHEJ) Protected from DNA damage response pathways Telomere replication Shown here are the reactions involved in synthesizing the repeating G-rich sequences that form the ends of the chromosomes (telomeres) of diverse eucaryotic organisms. The 3 end of the parental DNA strand is extended by RNA-templated DNA synthesis; this allows the incomplete daughter DNA strand that is paired with it to be extended in its 5 direction. This incomplete, lagging strand is presumed to be completed by DNA polymerase α, which carries a DNA primase as one of its subunits. The telomere sequence illustrated is that of the ciliate Tetrahymena. 7

Telomere t loop TRF1 TPP1 POT1 TRF2 TRF1: Induce la formación de una estructura cromatínica plegada, que le impide a la telomerasa acceder al extremo del cromosoma. A medida que el telómero se acorta disminuye la cantidad de TRF1, para que actué la telomerasa, extienda el telómero y nuevamente se una TRF1 TRF2. estabiliza la fomación del t-loop TELOMERO (TTAGGG)n repetido en tandem de 2 a 15 Kb Ku70/80 MRN Loss of TRF2 t loop opens ATM kinase RPA Loss of POT1 Exposed single stranded DNA RPA ATR kinase REGIÓN SUBTELOMÉRICA DISTAL Secuencias cortas comunes a varios cromosomas 95% homología de secuencias (TTAGGG)n degenerado PROXIMAL Secuencias largas comunes a unos pocos cromosomas Algunos incluyen genes funcionales: 4p gen para dedos de zinc con 3 exones en 13p, 15p, 21p, 22p Xq/Yq gen receptor de Interleukina 9 con copias parciales en 16p, 9p y 10q Cell cycle arrest (apoptosis/senescence) SECUENCIA UNICA CROMOSOMICA 8

Obtención de cromosomas Diagnóstico Prenatal amniocitos - vellosidades coriales linfocitos desde cordón fetal Restos de aborto placenta - piel - hígado - riñón Anormalidades adquiridas médula ósea - piel - tejido tumoral - fluidos Anormalidades constitucionales sangre periférica - piel - médula ósea Extraer 5ml de sangre Cariotipo Fotografía Tinción Cromosomas Bandeados: Bandeo G (oscuras:a/t,claras : G/C) Bandeo N (NOR) Bandeo C (centrómero) Separar los glóbulos rojos Cariotipo: Ordenamiento de los cromosomas por forma y tamaño Cultivar los glóbulos blancos Fijar las células Incubar 3 días a 37ºC Adicionar Colchicina Separar los glóbulos blancos Agregar una solución salino hipotónica 9

Bandeo CBG Bandeo GTG Idiograma 10

IDIOGRAMA ISCN Nomenclatura ISCN para el ordenamiento de los cromosomas humanos Grupo A: 1-3 metacéntricos grandes(1 y 3) y submetacéntrico grande (2) Grupo B: 4,5 submetacéntricos grandes. Difíciles de distinguir sin bandeo Grupo C: 6-12 metacéntricos medianos. El grupo que presenta más cromosomas y mayor dificultad para distinguirlos sin bandeo Grupo D: 13-15 15 acrocéntricos medianos con satélite en el brazo corto Grupo E: 16-18 metacéntricos(16) o submetacéntricos(17 y 18) relativamente pequeños. Grupo F: 19,20 metacéntricos pequeños Grupo G: 21,22 acrocéntricos pequeños con satélite en el brazo corto(21 y 22) Cromosomas Sexuales: X e Y FISH : Fluorescence in situ hibridization Sonda marcada con fluorescencia: AGTAGCATGG Fluoróforo Denaturación del DNA de los cromosomas Hibridación con sonda marcada Tinción fluorescente de los cromosomas Observación con microscopio de fluorescencia 11

Cromosomas pintados (Chromosome painting) Núcleo de células fetales con trisomía 21 12

Cromosomas politénicos de glándulas salivales de larvas de Drosophila Endoreduplicación (de 1000 a 5000 Cadenas de DNA en paralelo) Cromosomas plumulados de oocitos de Anfibios 13