1. EXPLICAR EL COSTO DIRECTO EN UN ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS. El costo directo en un análisis de precios son los gastos que se hacen en un

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

Plan de la calidad para la adición y modificación de contratos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

F U E N T E S D E F I N A N C I A C I Ó N. R e c u r s o s e c o n ó m i c o s

Actualización Bases de Licitación

lexcorp.com.mx Enero 2013

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

CONTABILIDAD DE COSTOS II EJERCICIOS DE PRESUPUESTO ESTÁTICO Y PRESUPUESTO FLEXIBLE

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES OBJETIVO

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

Eficacia Eficiencia y Transparencia

Ministerio de Defensa

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

AREA INFRAESTRUCTURA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

13 de junio del 2011 J.D. 5500/17/19. MSc. Francisco Lay S., Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS.

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA SUPERVISAR

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

Fecha Código Versión Páginas. Abril/ 2014 NAP-CGA-CP /9 COMPRAS PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS. Actividad Nombre Cargo Fecha Firma

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso

PROCEDIMIENTO VERSION: 02 ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO. PROCESO GESTIÓN DE HACIENDA PAGINA: 1 de 5

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

Diplomado en supervisión de obra pública

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

REGLAMENTO PARA PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS MIN PRODUCCION EMPLEO

REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE LOS FONDOS DE CAJA CHICA DE LA CORPORACIÓN ARROCERA NACIONAL

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.,

Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Muxika 2014

ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL

CONCURSO DE PRECIOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS MARIANO MORENO

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

Cómo gestionar una empresa, Consejos para sobrevivir a la crisis

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

Términos y condiciones de contratación de servicios

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NOROESTE REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

ANUNCIO DE LICITACION DEL CONTRATO PARA LA ADJUDICACION DE LAS OBRAS RED DE PLUVIALES EN AVDA.

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Dirección de Construcción y Conservación

ANEXO VII INFORME FINAL

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Capítulo V. CVG SGR de Guayana

ANTEPROYECTO. Plan Operativo Anual Y Presupuesto Comisión de Planificación y Desarrollo Dirección de Finanzas

ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO

Instructivo rendición gastos Fútbol Joven

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Ciclo del Proyecto Sostenible para Soluciones en Agua y Saneamiento

FORMULARIO Nº 7. Modelo de Contrato N

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SENADO DE LA REPÚBLICA

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

Como Como podemos mejorar la eficacia y eficiencia de la supervisión y contratación de la conservación vial

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA.

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

I. La Obra Pública. Su importancia para el desarrollo del municipio. Reformas a la Normatividad. Planeación, programación y presupuestación.

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Transcripción:

1. EXPLICAR EL COSTO DIRECTO EN UN ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS. El costo directo en un análisis de precios son los gastos que se hacen en un determinado producto, por ejemplo toda la mano de obra o todos los equipos a utilizar eso genera un costo directo. 2. EXPLICAR EL DESPERDICIO DE MATERIALES. El desperdicio de material es todo aquello que se pierde durante toda la obra por ejemplo los alambres, los clavos, o la arena cuando hay ráfagas de viento y se expresa en porcentaje 3. EXPLICAR LA DEPRECIACION DE EQUIPOS. Es el desgaste que presentan los equipos o la maquinaria debido al uso en el transcurso del tiempo, generando devaluación en su costo. 4. DIFERENCIAS ENTRE UN ANALISIS DE PRECIOS DE VIALIDAD Y UNO DE EDIFICACIONES La diferencia radica en que cada uno lleva materiales diferentes por lo menos la vialidad lleva asfalto, maquina especializada para compactar, aplanar hacer movimientos de tierra, mano de obra y las edificaciones llevan concreto o metal si es de estructura metálica, las llamadas grúas. 5. EN LA FORMULACION DE PROYECTOS DEBEN TOMARSE EN CUENTA 4 ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA GARANTIZAR LA VIABILIDAD, CALIDAD, PERMANENCIA EN EL TIEMPO Y LA CORRECTA UTILIZACION DE LOS RECURSOS, NOMBRELOS. Personal profesional y técnico Diagnostico de la situación actual Formulación de alternativas Coordinación, planificación y factibilidad de financiamiento 6. NOMBRE LOS RECAUDOS INDISPENSABLES DE PRESENTACION DE UN PROYECTO. Recaudos generales Recaudos legales Recaudos técnicos

Recaudos financieros 7. NOMBRAR LOS IMPACTOS MÁS RELEVANTES EN UN PROYECTO. Impacto económico Impacto social Impacto ambiental 8. NOMBRAR LOS ASPECTOS TECNICOS MÁS IMPORTANTES EN UN PROYECTO. Personal técnico capacitado para cada una de las tareas que se van a desempeñar Mano de obra especializada Maquinaria y equipos en buen estado Materiales de buena calidad 9. LA ADMINISTRACION DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCION PUEDE DIVIDIRSE EN CUATRO ELEMENTOS FUNDAMENTALES, NOMBRELOS. Estructura Sistemas Servicios Administración 10. EXPLICAR LOS MECANISMOS DE AJUSTES DE UN CONTRATO. En toda obra que su duración sea menor o mayor a 1 año la ejecución de la misma se deberá seguir ciertos parámetros entre los cuales están parámetros de ejecución de la obra, costos y progreso, el de no realizarse reconsideraciones entre el 1er año de la obra ya que la empresa dio ciertos ajustes en cuanto a velocidad de la ejecución y a tiempo estipulado y solo se realizaría reconsideraciones a partir de finalizado ese año 11. EXPLICAR LAS CONDICIONES PARA ENTREGAR Y CONFORMAR VALUACIONES. Se deberá entregar la memoria en cuanto facturas firmadas por el Ing. Inspector para el evaluó y reviso de las mismas, y todo los reparos y revisiones deberán ser durante las fechas establecidas en el contrato y siguiendo las normativas de la ley 12. EXPLICAR LOS CAUSALES DE RESCISION UNILATERAL DEL CONTRATO DE OBRA.

Esto solo podrá hacerse cuando: no se ejecute la obra como se tiene planeado, Acuerde la disolución o liquidación de su empresa, solicite se le declare judicialmente en estado de atraso o de quiebra, sub contrate a otra empresa sin la debida autorización, cuándo se atrase con el inicio y prorroga de la obra o incumpla con otras pautas establecidas en el contrato y cuando se considere que obtuvo el contrato de modo fraudulento o poco moral. 13. EXPLICAR EL CONCEPTO Y TIPO DE OBRAS ADICIONALES. Son todas aquellas obras que no fueron incluidas en el cálculo inicial. Obras extras: son las incluidas en los planos pero no en el presupuesto Obras complementarias: es aquella que no figura en ningún plano o presupuesto pero es necesaria realizarse Obras nuevas: son todas aquellas modificaciones ordenadas por el contratante 14. EXPLICAR EL LIMITE PARA VARIACION POR PARTIDA EN UN CONTRATO DE OBRA Todo aquella variación en cuanto a costos que sobrepase el 30% o más de lo que haya sido presupuestado, se podrá llevarse a reconsideración para que el contratante restituya el presupuesto faltante 15. EXPLICAR LOS MECANISMOS DE AJUSTES DE UN CONTRATO. En toda obra que su duración sea menor o mayor a 1 año la ejecución de la misma se deberá seguir ciertos parámetros entre los cuales están parámetros de ejecución de la obra, costos y progreso, el de no realizarse reconsideraciones entre el 1er año de la obra ya que la empresa dio ciertos ajustes en cuanto a velocidad de la ejecución y a tiempo estipulado y solo se realizaría reconsideraciones a partir de finalizado ese año 16. EXPLICAR LAS CONDICIONES PARA ENTREGAR Y CONFORMAR VALUACIONES. Se deberá entregar la memoria en cuanto facturas firmadas por el Ing. Inspector para el evaluó y reviso de las mismas, y todo los reparos y revisiones deberán ser durante las fechas establecidas en el contrato y siguiendo las normativas de la ley 17. EXPLICAR LOS CAUSALES DE RESCISION UNILATERAL DEL CONTRATO DE OBRA. Esto solo podrá hacerse cuando: no se ejecute la obra como se tiene planeado, Acuerde la disolución o liquidación de su empresa, solicite se le declare judicialmente en estado de atraso o de quiebra, sub contrate a otra empresa sin la debida autorización, cuándo se atrase con el inicio y prorroga de la obra o incumpla con otras pautas establecidas en el contrato y cuando se considere que obtuvo el contrato de modo fraudulento o poco moral.

18. EXPLICAR EL CONCEPTO Y TIPO DE OBRAS ADICIONALES. Son todas aquellas obras que no fueron incluidas en el cálculo inicial. Obras extras: son las incluidas en los planos pero no en el presupuesto Obras complementarias: es aquella que no figura en ningún plano o presupuesto pero es necesaria realizarse Obras nuevas: son todas aquellas modificaciones ordenadas por el contratante 19. EXPLICAR EL LIMITE PARA VARIACION POR PARTIDA EN UN CONTRATO DE OBRA Todo aquella variación en cuanto a costos que sobrepase el 30% o más de lo que haya sido presupuestado, se podrá llevarse a reconsideración para que el contratante restituya el presupuesto faltante 20. EXPLICAR LOS MECANISMOS DE AJUSTES DE UN CONTRATO. En toda obra que su duración sea menor o mayor a 1 año la ejecución de la misma se deberá seguir ciertos parámetros entre los cuales están parámetros de ejecución de la obra, costos y progreso, el de no realizarse reconsideraciones entre el 1er año de la obra ya que la empresa dio ciertos ajustes en cuanto a velocidad de la ejecución y a tiempo estipulado y solo se realizaría reconsideraciones a partir de finalizado ese año 21. EXPLICAR LAS CONDICIONES PARA ENTREGAR Y CONFORMAR VALUACIONES. Se deberá entregar la memoria en cuanto facturas firmadas por el Ing. Inspector para el evaluó y reviso de las mismas, y todo los reparos y revisiones deberán ser durante las fechas establecidas en el contrato y siguiendo las normativas de la ley 22. EXPLICAR LOS CAUSALES DE RESCISION UNILATERAL DEL CONTRATO DE OBRA. Esto solo podrá hacerse cuando: no se ejecute la obra como se tiene planeado, Acuerde la disolución o liquidación de su empresa, solicite se le declare judicialmente en estado de atraso o de quiebra, sub contrate a otra empresa sin la debida autorización, cuándo se atrase con el inicio y prorroga de la obra o incumpla con otras pautas establecidas en el contrato y cuando se considere que obtuvo el contrato de modo fraudulento o poco moral. 23. EXPLICAR EL CONCEPTO Y TIPO DE OBRAS ADICIONALES. Son todas aquellas obras que no fueron incluidas en el cálculo inicial. Obras extras: son las incluidas en los planos pero no en el presupuesto Obras complementarias: es aquella que no figura en ningún plano o presupuesto pero es necesaria realizarse Obras nuevas: son todas aquellas modificaciones ordenadas por el contratante

24. EXPLICAR EL LIMITE PARA VARIACION POR PARTIDA EN UN CONTRATO DE OBRA Todo aquella variación en cuanto a costos que sobrepase el 30% o más de lo que haya sido presupuestado, se podrá llevarse a reconsideración para que el contratante restituya el presupuesto faltante 25. EXPLICAR LA SOLICITUD DE POSIBLES PRORROGAS EN UNA OBRA. Cuando se tarda para conseguir materiales por fallas en los suministros, porque el clima no se es favorable para la construccion, por el sindicato de trabajadores entra en huelga 26. EXPLICAR EL CASO DE UN ANTICIPO ESPECIAL. Este caso solo se presenta cuando se hace una explicacion de motivos del porque se necesita el anticipo y para que, pero hay que tener todos los requerimientos en este caso seria presupuestos pasados con los nuevos y explicando la variacion de costos 27. EXPLICAR LAS CAUSAS DE MODIFICACION DEL CONTRATO. Cuando se necesita hacer modificaciones es cuando por ordenanzas o leyes algo no cumple, cuando el dueño desea hacer nuevas modificaciones a lo que ya estaba establecido 28. EXPLICAR LAS CAUSAS DE VARIACION DEL PRESUPUESTO. Cuando aumentan los costos de los materiales, mano de obra, maquinaria, todo lo que tenga que ver con los costos ya establecidos para una obra o contrato si estos varian tambien los presupuestos ya que debera hacerse una reconsideracion 29. EXPLICAR LAS CAUSAS DE VARIACION DE PRECIOS. La mano de obra debido al aumento de sueldo por decreto nacional La maquinaria por costos de mantenimiento, repuestos y impuestos por traerla del exterior Cuando aumentan los materiales porque se traigan mas lejos o porque son de diferentes compañias que lo producen 30. EXPLICAR LA SOLICITUD DE POSIBLES PRORROGAS EN UNA OBRA. Es posible hacer prorrogas en una obra siempre y cuando se sigan unos lineamientos y estén muy bien justificadas las razones, entregando el programa de trabajo y cronograma de actividades. Se podrá prorrogar una obra cuando por ejemplo el sindicato de obreros se haya ido a paro, haya falta de material o cualquier otra circunstancia de fuerza mayor que haya retrasado la obra.

Para que el ente contratante le dé marcha a la solicitud de prórroga, el contratista debe entregar la documentación por lo menos 15 días antes de la fecha de finalización de la obra. 31. EXPLICAR EL CASO DE UN ANTICIPO ESPECIAL. Se hace cuando surge un gasto de última hora y solo lo podrá otorgarla máxima autoridad del ente contratante siempre y cuando exista disponibilidad y se otorgara en casos debidamente justificados por los órganos o el ente contratante. El anticipo especial no podrá exceder el 20% del monto total del contrato. 32. EXPLICAR LAS CAUSAS DE MODIFICACION DEL CONTRATO. Las modificaciones del contrato se pueden hacer y deben ir acompañadas de estudios económicos, técnicos y presupuesto. Las causas son: El incremento o reducción en la cantidad de la obra, bienes o servicios originalmente contratados. Que surjan nuevas partidas o renglones a los contemplados en el contrato. Se modifique la fecha de entrega del bien, obra o servicio. Variaciones en los montos previamente establecidos en el presupuesto original del contrato. Las establecidas por el reglamento de contrataciones públicas. 33. EXPLICAR LAS CAUSAS DE VARIACION DEL PRESUPUESTO. Se consideran variaciones del presupuesto original las fundamentadas por el contratista, por hechos posteriores imprevisibles a la fecha de presentación de la oferta, debidamente aprobadas por el órgano o ente contratante. En el caso de contratos para la ejecución de obras, también se considerarán variaciones los aumentos o disminuciones de las cantidades originalmente contratadas; así como las obras adicionales. 34. EXPLICAR LAS CAUSAS DE VARIACION DE PRECIOS. La variación de precio es algo casi inevitable en una obra y se da por múltiples causas como por ejemplo: Aumento del salario. Aumento del precio de los materiales.

Inflación. Que la obra quede en un lugar dificultoso para llegar y se aprovechen de eso para poner sobreprecio en el costo de transporte.