PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015

Documentos relacionados
ADMINISTRACIÓN CENTRAL PRESUPUESTO DE INGRESOS POR RUBRO DETALLADO COMPARATIVO POR EJERCICIO TODAS LAS FUENTES EJERCICIO:2016

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2016

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2013

República de Honduras Secretaría de Finanzas

Informe de Ejecución del Presupuesto de la Administración Central

Servicios de la Deuda Pública

SERVICIOS DE LA DEUDA PUBLICA

MARCO DE GASTO DE MEDIANO PLAZO

ANEXO IV-Clasificación económica de los ingresos. Clasificación económica del Presupuesto de Ingresos

019 Servicios de la Deuda Pública

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

BCH. Ejercicio Fiscal Banco Central de Honduras. Dictamen del Presupuesto de Recursos y Gastos Aprobado

INFORME EJECUTIVO COMPORTAMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA AÑO 2010 MEMORIA ANUAL 2010

Honduras Situación Fiscal

Servicios de la Deuda Pública

SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DE LA DEUDA PÚBLICA DE HONDURAS PRIMER TRIMESTRE

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Proyecto de Presupuesto

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL CONTENIDO

ADMINISTRACIÓN CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 31 DE ENERO DE 2017

- En miles de colones - Cuenta Descripción Nota Año 2017 Año 2016

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA ADMINISTRACIÓN CENTRAL SEGUNDO TRIMESTRE

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

ADMINISTRACION CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 30 DE NOVIEMBRE 2014

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA ADMINISTRACIÓN CENTRAL TERCER TRIMESTRE

Sector Monetario y Financiero Resumen del Comportamiento Económico de Honduras Octubre 2010 BANCO CENTRAL DE HONDURAS

ADMINISTRACION CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 31 ENERO 2016

ADMINISTRACION CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 31 DE JULIO 2014

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN DE INGRESOS

ING- 01 Artículo 1º: Apruébanse los siguientes Ingresos Ordinarios y Extraordinarios del Gobierno de la República para el Ejercicio Económico de 2009

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

Ministerio de Hacienda

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario

EL SALVADOR 3 PERFIL DE LA ECONOMÍA PARA 2012

INFORME DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS ENERO DICIEMBRE 2014

Clasificador por Organismos Financiadores

Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016

PRONÓSTICO DEL DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA COSTARRICENSE PARA EL AÑO 2014

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN COMPARATIVO

C.SC.G. SG. P. SP. R. SR. FF C O N C E P T O M O N T O

C.SC.G. SG. P. SP. R. SR. FF C O N C E P T O M O N T O

FORMULARIO DEL ISR-ATN-AST DET Live

Guatemala. Estrategia de la Administración Tributaria frente a la crisis

INFORME DE RESULTADOS PRELIMINARES DICIEMBRE 2010

TOTAL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS Y UTILIDADES DE PERSONAS FÍSICAS. laborales del Sector Público. abril de 1988 y sus Reformas).

Plan de cuentas contables 2016

I TRIMESTRE 2016 Mayo 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LEY GENERAL DE INGRESOS MUNICIPALES DEL ESTADO DE OAXACA PARA EL EJERCICIO FISCAL Capítulo I De los Ingresos y el Endeudamiento Público

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO DEL PRIMER TRIMESTRE INSTITUCION 902: Banco Central de Honduras

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

Boletín Estadístico Tributario

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos)

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL TESORO PÚBLICO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN EL PERIODO

PRESENTACION I. CUMPLIMIENTO DE METAS FISICAS

Cuadro 1. COMPONENTES NORMALIZADOS DE LA BALANZA DE PAGOS DE PANAMÁ, SEGÚN PARTIDA: AÑOS , PRIMER TRIMESTRE 2017

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ENERO DEL 2015 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIRECCION DE METODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD DEUDA PÚBLICA

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

Banco Central de Nicaragua Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Informe de Deuda Pública 1er Trimestre 2008

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS E INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PARA EL EJERCICIO FISCAL

Informes de Ejecución Presupuestaria y Deuda Pública 2010 y de Presupuesto General del Estado 2011

Servicios de la Deuda Pública

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Política Fiscal e Impacto de la Crisis Financiera Internacional

Meta Ene-Jun Recaudación Ene-Jun 2016

SECRETARÍA DE FINANZAS

C.SC.G. SG. P. SP. R. SR. FF C O N C E P T O M O N T O

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017

I TRIMESTRE 2017 Mayo 2017

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

DEUDA PÚBLICA NACIONAL

Objetivos y compromisos del Plan de Gobierno del Frente Amplio

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

GLOSARIO SITIO DEL CIUDADANO

Modificación, inclusión y exclusión de cuentas contables

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Proyecto de Ley de Presupuesto 2013 SEPTIEMBRE 2012

Balance de Ejecución Presupuestal Ejercicio

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

4. Contraloría General de la República

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS GUATEMALA, C.A. PRESENTACIÓN

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIRECCION DE METODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD DEUDA PÚBLICA

Ministerio de Hacienda

RESULTADOS INGRESOS TOTALES

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

Informe de Formulación Responsable y Transparente del Gasto No Financiero 2015 Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Transcripción:

Secretaria de Finanzas PRESUPUESTO DE INGRESOS 05 INTRODUCCIÓN El Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 05 contempla un monto estimado de Ingresos Totales de L05,0. millones, cantidad que se espera obtener tomando como base el rendimiento en los Ingresos Tributarios, cuya recaudación alcanzará L66,57. millones, No Tributarios L.89. millones, Otros No Tributarios L9.8 millones, Donaciones y Transferencias de Capital L,066.5 millones, Disminución de la Inversión Financiera L5.8 millones, asimismo por Endeudamiento Público L9,0.6 millones y Obtención de Préstamos Externos de Largo Plazo L,985. millones, tomando en consideración el moderado crecimiento del PIB que en términos reales será entre.8%, una tasa de inflación promedio de 5.%, de un mejoramiento en la percepción de los ingresos y una reducción de la evasión fiscal a través de las acciones que realice la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) que es la entidad responsable de definir y ejercer las políticas, estrategias, planes y programas administrativos y operativos de conformidad a la política económica, fiscal y tributaria del Estado, como ser: Ampliar la base tributaria en los 8 departamentos del país, teniendo presencia en los 98 municipios, identificar esos nuevos contribuyentes y hacer alianzas estratégicas para hacer un programa de concientización y educación fiscal. Ejecución de un programa de acciones y requerimientos administrativos para la recaudación por medio del cobro a los contribuyentes omisos y morosos. Supervisión de todas las aduanas del país a fin de verificar que en las mismas se apliquen los procedimientos y disposiciones que dictan las autoridades superiores. Realización de programas de auditorías preventivas en las ciudades de mayor afluencia comercial. Fiscalización a empresas acogidas a regímenes especiales Generación de procedimientos administrativos para el control de las empresas retenedoras Establecimiento de los mecanismos administrativos y operativos para lograr un funcionamiento total del Departamento de Cobranzas en las dos Regionales Tributarias. Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas I. COMPORTAMIENTO 0 El comportamiento de los ingresos fiscales observado durante el año 0, tiene su base en la legislación que actualmente rige al Sistema Tributario Hondureño así como el efecto causado por: el establecimiento de las medidas legales establecidas en el Decreto No. 78-0 contentivo de la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Antievasión, el cual entró en vigencia en a partir del mes de enero del 0 y en el Decreto No. 7- contentivo de Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público el que establece la revisión a partir del 0 de las tasas impositivas de la Producción de Cerveza, Licores y Cigarrillos. Para asegurar la eficiencia en la captación de los ingresos, se deberá establecer mecanismos orientados que aseguren la continuidad de las medidas administrativas que ejecute la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) que ayuden a mejorar la recaudación de los Ingresos Tributarios y Aduaneros y entre las que se puede mencionar: fiscalización a empresas acogidas a regímenes especiales, elaboración de cruces de información interna y externa y la realización de auditorías puntuales a través de los programas de fiscalización. Durante el período Enero-Agosto del 0 se percibieron Ingresos Totales por L56,56.8 millones, distribuidos en L,89.8 millones de Ingresos Tributarios, L,9.0 millones de No Tributarios, L8. millones de Otros No Tributarios, L,88. millones de Donaciones y Transferencias de Capital, L7.9 millones de Recuperaciones de Préstamos, L6,9.6 millones de Endeudamiento Público y L,96.9 millones de Obtención de Préstamos Externos, debiendo destacar que en este total se incluye L57.0 millones en concepto de recursos propios que legalmente deben ser transferidos en diferentes porcentajes a cada una de las instituciones de la Administración Central que los generan y L,79.7 millones de la Contribución Especial para la Seguridad Poblacional. Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas DESCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL INGRESOS 0 ENERO-AGOSTO (Millones de Lempiras) PERCIBIDO INGRESOS TRIBUTARIOS,89.8 Impuesto sobre la Renta,07. Impuesto sobre la Propiedad 5.5 Impuesto S/ Producción Consumo y Ventas 9,960.8 Impuesto S/ Actividades Específicas 8,98.7 Impuesto sobre las Importaciones,8.6 Impuesto a los Beneficios Eventuales 5.0 INGRESOS NO TRIBUTARIOS,9.0 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 8.8 RENTAS DE LA PROPIEDAD 8.8 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES 6.8 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPITAL,88. DISMINUCIÓN DE LA INVERSIÓN FINANCIERA 7.9 ENDEUDAMIENTO PUBLICO 6,9.6 OBTENCIÓN DE PRESTAMOS,96.9 INGRESOS TOTALES 56,56.8 * incluye L,79.7 millones de la Contribución para la Seguridad Poblacional. Según la tendencia, al finalizar el mes de diciembre se espera recaudar por Ingresos Tributarios L,0.0 millones. En los Impuestos Directos específicamente en el Impuesto sobre la Renta se prevé una ligera ventaja de 0.8% respecto al Monto Aprobado; siendo los mayores montos positivos los registrados por las subcuentas: Pagos a Cuenta L76. millones (.%), Retención Articulo 50 L5.5 millones (.%), Retención de Intereses Articulo 9 L66. millones (0.5%), Impuesto sobre Ganancias de Capital L50.8 millones (.7%), a consecuencia de los valores aportados por Banco FICOHSA debido a su fusión con Banco CITI, Aportación Solidaria Temporal L8. millones (.9%) y Retención Anticipo ISR % L0. millones (.5%); en contraste se observa un comportamiento negativo en la subcuenta Personas Naturales L. millones, Personas Jurídicas de L879.0 millones (.0%), ambas a consecuencia de la difícil situación social y financiera por la que pasa el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas país, Retención en la Fuente L80.6 millones (.0%), Retención Articulo 5 y 5 L89. millones (.7%) y Retención Anticipo Renta Jurídica L6. millones (9.7%). El Impuesto sobre la Propiedad muestra una tendencia positiva, resultando superior al aprobado en 5.9%, reflejándose sobretodo en el Impuesto al Activo Neto con L7.0 millones (5.%); sin embargo la subcuenta Tradición de Inmuebles será menor en L0.6 millones (.5%). Los Impuestos sobre Producción Consumo y Ventas denotan un incremento respecto a la meta plasmada en el Monto Aprobado de L,95. millones (7.0%), determinado por el Impuesto sobre Ventas (5%), en el cual se supone un crecimiento de L,7. millones (.8%), en vista de que el año 0 no quedó presupuestado el efecto total de las medidas establecidas en el Decreto 78-0, asimismo durante el primer trimestre del 0, el ingreso de remesas familiares, registrado en la Balanza de Pagos de Honduras fue superior en $.8 millones (.9%) a lo presentado en igual período del 0, lo que en cierta forma imprime mayor dinamismo a este tributo, sin embargo las demás cuentas que integran este grupo según su tendencia no cumplirán con lo previsto manifestando márgenes negativos así: Producción de Cerveza L.9 millones (5.8%), Producción de Licores L.6 millones (7.%), Producción de Gaseosas L. millones (.%), Impuesto sobre Ventas 8% L97. millones (9.%), conceptos que sufren el impacto del debilitamiento de la economía del país, Impuesto sobre la Venta de Cigarrillos L8.9 millones (.8%) el cual se ha visto afectado por el fuerte e incontrolable contrabando proveniente de países de América del Sur y de Asia; Impuesto sobre Consumo Selectivo de Artículos Varios y de Vehículos con una reducción de L9.7 millones (0.9%) y L68. millones (9.0%) respectivamente, a consecuencia de menores volúmenes de importación de artículos de lujo y vehículos nuevos. Los Impuestos sobre Servicios y Actividades Específicas según cifras proyectadas lograrán alcanzar un margen sobre la cifra presupuestada de L,05.5 millones (.9%), ello debido al rendimiento del rubro Aporte al Patrimonio Vial el cual sobrepasará la meta estimada en 7.%, siendo la causa principal la modificación del impuesto en dólares por producto establecida en el Decreto No.78-0, además del comportamiento alcista del precio de los carburantes en el mercado internacional, asimismo de la subcuenta Servicio de Vías Públicas se espera un repunte de L7.9 millones (.%) producto de los operativos combinados con la Dirección General de Tránsito para el decomiso de automóviles que no cumplieron con el pago de la matrícula o aquellos que no han legalizado su situación tributaria. En los Impuestos de Comercio Exterior, se prevé una caída de L75. millones (9.%) respecto al monto aprobado, contribuyendo la Importación Terrestre con L08. millones (5.%) y la Importación Marítima L9. millones (.8%), esto como resultado de la desaceleración en la demanda interna viéndose reflejada en una contracción en la importación de artículos suntuarios cuyo principal componente es el deslizamiento de la moneda nacional frente al dólar pues al cierre del mes de julio se cotizó a L..067. Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas Los Impuestos a los Beneficios Eventuales y Juegos de Azar según cifras revisadas no lograrán alcanzar la meta prevista en L.5 millones (6.%), con la participación de las subcuentas Premios de Urna de Lotería Nacional con L.0 millones (.%), ya que por carecer de modernismo no es de la preferencia de los consumidores y de la Lotería Electrónica Concesionada L.5 millones (.%), afectando la competencia desleal que ejerce la proliferación de rifas apuntadas y sorteos mediante mensajes promovidos por medio de la telefonía celular. En los Ingresos No Tributarios se considera un ingreso menor en L78.7 millones (.5%), con relación al Presupuesto Aprobado, lo que obedece al bajo desempeño de las cuentas: Tasas con una desventaja de L8.5 millones (.6%), incidiendo en ello el bajo cumplimiento de la subcuenta Tasa por Llamada del Exterior ($0.0) que recaudará L5.6 millones (.0%) menos de lo presupuestado; Cánones y Regalías L6. millones (.7%), siendo la subcuenta más representativa Concesión Aeroportuaria con un margen negativo de L.5 millones (8.8%); sin embargo es importante destacar que la subcuenta Concesiones y Frecuencias Radioeléctricas será levemente superior en L6. millones (0.9%), debido al decremento de la tasa de explotación de.5% a.5%; asimismo bajará en 8. puntos porcentuales la cuenta Multas sobretodo lo referente a Multas Arancelarias de Importación con L5.0 millones (.%), Conmutas y Multas Judiciales L.8 millones (9.8%), Sanciones por Incumplimiento de Contrato L0.6 millones (.0%) y Otras Multas y Penas Diversas L7. millones (6.0%). Otros Ingresos no Tributarios generará una desventaja de L9.9 millones (8.0%), particularmente la subcuenta Otros no Tributarios con un saldo negativo de L5. millones (.7%); no obstante en contraste con lo anterior se manifestará un remanente en la cuenta Derechos de L. millones (0.8%), sobretodo el concepto Libretas de Pasaporte muestra un margen positivo de L.0 millones (.6%). La Venta de Bienes y Servicios muestra un comportamiento ligeramente positivo de L0. millones (.0%), L0. millones (8.8%) en lo que corresponde a la Venta de Servicios, siendo la cuenta más significativa Servicios de Vigilancia a Empresas del Sector Privado con L0. millones (6.7%); sin embargo la venta de Bienes manifestó un retroceso de L0. millones (.5%) específicamente en la subcuenta Venta de artículos y Materiales Diversos. Rentas de la Propiedad según cifras revisadas se supone cumplirá a cabalidad con lo estimado en el Presupuesto de Ingresos (L5.5 millones) tomando en cuenta el comportamiento de las subcuentas que las conforman. Las Donaciones y Transferencias Corrientes están constituidas por las aportaciones que efectúan el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Empresa Nacional Portuaria (ENP), que según se estipula en las Disposiciones Generales del Presupuesto están obligadas a transferir L0.0 millones, sin embargo al mes de agosto se han percibido L6.8 millones, por transferencias efectuadas por la ENP, de parte del PANI no se ha recibido ningún desembolso. Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05 5

Secretaria de Finanzas Las Donaciones de Capital del Sector Externo registradas hasta el mes de agosto suman L,88. millones, lo que representa una ejecución de 50.0% del monto presupuestado (L,766. millones), esperando que al finalizar el ejercicio fiscal se complete este monto especialmente el que corresponde a las Donaciones para Apoyo Presupuestario de las cuales no se ha recibido ningún desembolso habiéndose incrementado el presupuesto mediante Modificaciones Presupuestarias por L.7 millones. En concepto de Disminución de la Inversión Financiera se establecieron en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República L0. millones, sin embargo al mes de agosto se han obtenido L7.9 millones, dicho monto ha sido enterado por BANHPROVI, Fideicomiso de la Tasa de Seguridad, Banadesa y Fideicomiso para Fondo de Acceso a Crédito Agrícola. El monto presupuestado para Endeudamiento Público ascendió a L0,7.5 millones, de los cuales al mes de agosto se han registrado L6,9.6 millones, lo que equivale a una ejecución de.7%, siendo los mayores inversionistas: INJUPEMP, Plan de Asistencia Social, IHSS, FOSEDE, RAP, Bancos Varios y OTV. Por Obtención de Préstamos se presupuestaron L5,09. millones, hasta el mes de agosto se han obtenido L,96.9 millones, equivalentes a una ejecución de 9.%. Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05 6

Secretaria de Finanzas II. PRESUPUESTO DE INGRESOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL 05 El proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 05 se estima en L05,0. millones, monto mayor en 0.% al monto aprobado para el año 0, el que se financiará con la recaudación de los Ingresos Tributarios, Crédito Interno y Fondos provenientes del Sector Externo que se espera obtener como efecto del crecimiento económico previsto para el referido año así como de acciones administrativas que ejecutará la Dirección Ejecutiva de Ingresos.(Ver anexo ) El Presupuesto General de la Administración Central estará financiado en un 8.7% con fondos nacionales, recursos que se espera obtener por el rendimiento de los Ingresos Tributarios percibidos a través de todas las Oficinas Recaudadoras autorizadas a nivel nacional, así como de Ingresos No Tributarios, Recursos Propios de Capital, Recuperación de Préstamos y el Endeudamiento Público a través de la colocación de Títulos y Valores para la Deuda Interna. El financiamiento del Presupuesto será complementado con las Donaciones de Capital del Sector Externo (.9%) que otorgarán Organismos Internacionales de Financiamiento y Gobiernos Amigos, así como la Obtención de Préstamos Largo Plazo (.%) que otorgará la cooperación internacional y serán destinadas a la concretización de los objetivos tendientes al desarrollo de los sectores productivos asociados a las ventajas comparativas y competitivas del país, así como a la atención de Programas Sociales considerados prioritarios para el Gobierno.( Ver anexo y ). Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05 7

Secretaria de Finanzas DESCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL INGRESOS TOTALES 05 (Millones de Lempiras) RECOMENDADO INGRESOS CORRIENTES 69,50. INGRESOS TRIBUTARIOS 66,57. Impuesto sobre la Renta,7. Impuesto sobre la Propiedad 65.7 Impuesto S/ Producción Consumo y Ventas 0,78.0 Impuesto S/ Actividades Específicas,7.0 Impuesto sobre las Importaciones,. Impuesto a los Beneficios Eventuales 9. INGRESOS NO TRIBUTARIOS,89. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 5.9 RENTAS DE LA PROPIEDAD.9 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES 90.0 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPITAL,066.5 DISMINUCIÓN DE LA INVERSIÓN FINANCIERA 5.8 ENDEUDAMIENTO PUBLICO 9,0. OBTENCIÓN DE PRESTAMOS,985. INGRESOS TOTALES 05,0. /Para mayor detalle de los rubros ver Anexo Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05 8

Secretaria de Finanzas % 8% Corrientes % 67% Donac y Trasf de Capital Dism.Inversion Financ Endeudamiento Publ Obtención de Prestamos INGRESOS TRIBUTARIOS Este grupo de recursos constituye la mayor parte del total de los ingresos y son de relevante importancia para el financiamiento del desarrollo socio económico del país, considerando que es la base de sustentación del Gasto Corriente de la Administración Central. Para los Ingresos Tributarios se estima un monto de L66,57. millones, (6.%) del monto Total del Presupuesto de Ingresos, reflejando un crecimiento de 0.9% con relación a las cifras revisadas para el Ejercicio Fiscal 0 y de tan solo 5.% en cuanto al Monto Aprobado del mismo año, tal comportamiento se espera siempre y cuando se apliquen medidas orientadas a: Contrarrestar los efectos de la desaceleración económica que ha provocado una contracción en los ingresos creando problemas de financiamiento del gasto. Fortalecer la Administración Tributaria para así garantizar los recursos que el Estado necesita para su normal funcionamiento. Reactivación de los Sectores productivos lo que permitirá mejorar la recaudación especialmente de los Impuestos sobre la Renta y Ventas. Impulsar la inversión pública, siendo acompañada con más inversión privada Los controles de carácter administrativo que ejecute la DEI, continuarán siendo orientados a elevar la cultura tributaria mediante la motivación de los contribuyentes y controlar la evasión; asimismo se imprimirá modernización en la Administración Tributaria, a fin de disminuir la cobertura de exoneraciones, ejercer un mejor control en las distintas ramas Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05 9

Secretaria de Finanzas económicas del país que permita identificar el grado de contribución fiscal de cada una de ellas, garantizar el fiel cumplimiento de lo estipulado en la legislación Tributaria en lo relativo a impuestos, aranceles y tasas que se aplican a las operaciones de comercio exterior; desarrollar programas de gestión fiscal que implique una mayor presencia y control fiscalizador especialmente en áreas de recaudación y cobranzas, causar un efecto multiplicador de presencia fiscalizadora en los contribuyentes, mediante la realización de operativos de fiscalización, a fin de que los agentes retenedores y recaudadores cumplan oportunamente con sus responsabilidades tributarias e implementar planes de auditorías preventivas en las ciudades de mayor afluencia de contribuyentes, esto con el propósito de incrementar en forma sostenida los Ingresos Tributarios. Lo antes indicado se ha previsto obtener en conjunto con las tres Administraciones Regionales de la DEI (Regional Centro Sur, Regional Noroccidental y Regional Nororiental) ya que se considera que en estas regiones se requiere mayor presencia por ser las que más contribuyen a la generación de los Ingresos Fiscales. El Impuesto sobre la Renta se estima con un comportamiento similar a las cifras revisadas del 0 y de L6.9 millones (0.8%) respecto al Monto Aprobado del mismo año, considerando una ligera mejoría de la crisis financiera lo que paulatinamente provocará un leve repunte de la situación económica del país, la que será evidente a través de una mayor captación de las subcuentas: Pagos a Cuenta L507.7 millones (7.9%), Retención en la Fuente L8.7 millones (.%), Retención Artículo 5 y 5 L0.7 millones (6.%), Retención Artículo 50 L8. millones (.%) y Retención de Intereses Artículo 9 L9. millones (8.9%), Ganancias de Capital L5. millones (8.6%), Aportación Solidaria L80. millones (6.5%) entre otras; sin embargo ejercerán un efecto negativo las subcuentas Personas Naturales L0.6 millones (.%) y Personas Jurídicas L,0. millones (8.%) a consecuencia de que muchas empresas catalogadas como grandes contribuyentes presentan perdidas en sus estados financieros debido al elevado índice de inseguridad que aleja la inversión y coadyuva al cierre de negocios. Los Impuestos sobre la Propiedad se estima reflejarán un incremento de L7.5 millones (7.8%), primordialmente a través de la subcuenta Activo Neto L50.0 millones (6.%), esperando un comportamiento superior al observado durante el 0, no obstante se supone un declive en la subcuenta Impuesto sobre Tradición de Inmuebles de. millones (0.7%). En los Impuestos sobre Producción, Consumo y Ventas se prevé un crecimiento de L,99.6 millones (0.8%), que provendrá de todas las subcuentas que forman parte de esta clasificación particularmente el Impuesto sobre Ventas 5% que generará un exceso de L,55. millones (5.%); supuesto basado en un posible repunte de la actividad económica mundial con un crecimiento de.6%, dicho resultado es producto del afianzamiento de las economías avanzadas, por la puesta en marcha de políticas fiscales Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05 0

Secretaria de Finanzas menos restrictivas y a la decisión de conservar condiciones monetarias más flexibles, con ello se prevé un menor índice desempleo que contrae la capacidad de consumo de productos sujetos a este impuesto; incidiendo también el fenómeno inflacionario reflejado en la venta de bienes y servicios, el cual se ha disparado esencialmente por el elevado precio que han alcanzado los combustibles en el mercado internacional. En los Impuestos a las bebidas alcohólicas el crecimiento previsto se calcula en L0. millones (5.%) respecto a las cifras presupuestadas del 0, tomando como base un crecimiento normal del sector así como la aplicación de medidas que se tomen a fin de disminuir el contrabando y un mejor control en lo relacionado con la adulteración de estos productos; sin embargo se registrará disminuciones en el Impuesto sobre Ventas 8% de L0.7 millones (.9%) ello en concordancia con la baja en la Producción de Cerveza de L. millones (.0%), Gaseosas L.5 millones (0.%) y Cigarrillos L95.0 millones (.6%). Por su parte los Impuestos Selectivos al Consumo de Artículos Varios y de Vehículos generarán ingresos menores en L7.0 millones (.9%) y L. millones (.%) respectivamente. El Impuesto sobre Servicios y Actividades Específicas contribuirá positivamente en el financiamiento, bajo el supuesto de un desenvolvimiento favorable de la subcuenta Aporte al Patrimonio Vial con (7.%) al lograr un excedente de L,9.8 millones al compararse con las cifras presupuestada 0; recaudación que se espera obtener tomando en cuenta el deslizamiento del lempira frente al dólar y que los precios del barril de crudo en el mercado internacional se mantengan estables; otro rubro de igual importancia como es Servicio de Vías Públicas se mostrará superior en L56.6 millones (.6%), considerando un crecimiento normal del parque vehicular y el efecto de los operativos que ejercerá la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) conjuntamente con la Dirección General de Tránsito para requisar aquellos automóviles de situación tributaria irregular. Los Impuestos sobre las Importaciones mostrarán un comportamiento negativo de L,89. millones (7.%) en relación con el presupuesto aprobado de dicho año, como resultado de la desaceleración en la demanda interna viéndose reflejada en una contracción de la importación de artículos suntuarios, bajo estos supuestos la Importación Terrestre decrecerá L688.8 millones (.9%), Importación Marítima L69.5 millones (.%) y Aérea Postal L5.8 millones (.6%), siempre al relacionarlas con las cifras presupuestadas 0. En los Impuestos sobre Beneficios Eventuales se estima un deslizamiento frente a las cifra plasmadas en el presupuesto 0 de L0. millones, en vista del bajo perfil de recaudación de Premios de Urna de Lotería Nacional de L0. millones (.%) afectada por la competencia desleal de las loterías clandestinas. Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas INGRESOS NO TRIBUTARIOS En los Ingresos No Tributarios se espera un crecimiento de L5.8 millones (.8%) con relación a las cifras presupuestadas del año 0, incidiendo el crecimiento de la cuenta Tasas de L0. millones (.6%), basándose en un crecimiento de la Tasa por llamada del exterior ($0.0) de L7. millones (.0%) y de la disminución del porcentaje que como recurso propio se debe transferir a las instituciones que los generan ingresos entre ellos: venta de Papel Notarial, Servicio de Vuelos Nacionales, Inspecciones Geológicas y de Embarque entre otras, además del rendimiento de las especies fiscales administradas por el COHEP: Marchamos con L.0 millones (.%) y Papeles de Aduana L. millones (8.6%), también contribuirán favorablemente: Servicios Consulares L.9 millones (9.6%), Emisión de Constancias y Certificaciones L8.9 millones (90.%) y Servicios de Autenticas y Traducciones L5.8 millones (78.%). De parte de la cuenta Derechos se presume un crecimiento de L78. millones (0.%), el cual se obtendría del rendimiento que se dé en Tarjetas de Identificación de Marinos, Registro Marcas de Fábrica, Marina Mercante Nacional y Otras Licencias. En cuanto a Libretas de Pasaporte se observa un declive de L.0 millones (.0%) en vista que estos ingresos pasarán a formar parte de un fideicomiso constituido para el mejoramiento de los servicios migratorios. En Cánones y Regalías se prevé un incremento de L0.0 millones (.%), provisto básicamente por la subcuenta Concesiones y Frecuencias Radioeléctricas (CONATEL) se estima crecerá en L.7 millones (5.6%), tomando en cuenta el crecimiento normal del sector de las telecomunicaciones siempre y cuando las empresas que prestan este servicio le impriman dinamismo a través de llamativas ofertas y promociones, también se espera un aporte positivo de las subcuentas Aprovechamiento de Aguas y Canon Territorial. En la subcuenta Multas se supone un exceso de L78.8 millones (9.6%) a través de las Multas por Aplicación del Código Tributario L.0 millones (6.0%) y de la inclusión de una parte de recursos propios como ser: Multas de Transporte y Otras Multas y Penas Diversas. Otros Ingresos no Tributarios espera un crecimiento de L. millones (9.7%), el cual provendrá de parte de las subcuentas: Ingresos por Subastas, Reparos de Aduana, Reparos Varios, Devoluciones de Ejercicios Fiscales Anteriores y Otros Ingresos No Tributarios. OTROS NO TRIBUTARIOS En Venta de Bienes y Servicios se espera un comportamiento positivo al compararlo con el monto aprobado 0 de L0.9 millones, con la participación de Venta de Bienes con un Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas exceso de L5.7 millones y Venta de Servicios L5. millones; sin embargo Rentas de la Propiedad mostrará una desventaja de L.6 millones (6.%), sobre todo de Intereses por Prestamos del Sector Público específicamente los provenientes de Instituciones Públicas Financieras ya que estos se van calculando sobre saldos insolutos. Por Donaciones y Transferencias Corrientes se estima el ingreso de L90.0 millones, L0.0 millones menos de lo Aprobado el año anterior debido a la situación deficitaria de los estados financieros de las empresas y serán enterados por Empresa Nacional Portuaria L0.0 millones y el PANI L80.0 millones, dichas empresas harán efectivas sus transferencias según su capacidad financiera. Es conveniente mencionar que en el monto recomendado se incluye parte de los denominados Recursos Propios que son generados por las diferentes instituciones de la Administración Central. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPITAL Esta clasificación del Presupuesto de la Administración Central para el año 05 se estima en L,066.5 millones de los cuales L,9.9 millones los constituirán Donaciones y Transferencias de Capital del Sector Externo y serán concedidos en su mayoría por: La Comunidad Económica Europea, Banco Interamericano de Desarrollo Agencia Internacional para el Desarrollo República Federal de Alemania y Otros Organismos Internacionales L68.6 millones del Club de Paris (España, Italia, Japón y República Federal de Alemania entre otros), L 75.9 del HIPC de parte del BID, L,0. millones del MDRI (AID y BID), y L8.8 millones de cuenta del Milenio a través de los Estados Unidos de Norteamérica. (Ver anexo ) DISMINUCIÓN DE LA INVERSIÓN FINANCIERA En esta clasificación se registra la Recuperación de Préstamos que se estima será de L5.8 millones y serán enterados por BANHPROVI. ENDEUDAMIENTO PÚBLICO En este grupo se registrarán los recursos provenientes de la emisión y colocación de Bonos, el cual se estima alcanzará un monto de L9,0. millones. Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas OBTENCIÓN DE PRÉSTAMOS Esta fuente de financiamiento se estima en L,985. millones, denominados Préstamos Sectoriales L/P (,705.0) los que serán desembolsados por: BCIE, China-Taiwán, BID y Banco Mundial) y Préstamos Externos de Largo Plazo y serán otorgados por: Gobierno de Austria, Gobierno Alemán, Banco Interamericano de Desarrollo, Asociación Internacional de Fomento (IDA), BCIE y FIDA entre otros. III. BASES PARA LA FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA 05 La estimación de los Ingresos Totales para el ejercicio fiscal 05, se elaboró considerando el comportamiento observado en los principales sectores de la economía durante los últimos tres años, además se analizó y proyectó el rendimiento de los rubros tomando en cuenta el crecimiento económico previsto, la Tasa de Inflación y el deslizamiento del lempira frente al dólar, así como las medidas administrativas que continuará aplicando la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) para mejorar la recaudación tributaria y disminuir la evasión fiscal, entre las que se puede mencionar: Ejecutar programas de acciones y requerimientos administrativos para recaudación. Acciones de cobro a los contribuyentes omisos y morosos. Diseñar un plan operativo de cobranzas Aplicación de auditorías preventivas Ampliar la base de contribuyentes Ejecutar operativos para el control adecuado de las operaciones de comercio exterior utilizando la capacidad instalada en las diferentes aduanas del país. La base inicial para calcular los Ingresos Corrientes fue la recaudación proyectada para el ejercicio fiscal 0, utilizando diferentes métodos econométricos para establecer el monto recomendado, tomando en consideración las características específicas de cada rubro y las perspectivas previstas para el próximo año, en función de precios, tasas y tarifas autorizadas por la ley y otras medidas establecidas mediante Decreto. La metodología utilizada contempla las técnicas generalmente aceptadas en la medida que las características específicas de cada rubro lo permitan, a fin de efectuar los cálculos de rendimiento de los diferentes impuestos. Los métodos estadísticos utilizados fueron: Métodos de Extrapolación (Automático, Promedios y Tasa de Crecimiento) cuya única variable utilizada es el tiempo y se aplica a impuestos menos importantes porque la variación no es significativa, Métodos Econométricos como la Elasticidad Tributaria y Correlación Simple que analizan el comportamiento de variables macroeconómicas como el Producto Interno Bruto (PIB) y se Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05

Secretaria de Finanzas aplican a impuestos de mayor importancia, así mismo el método de cálculo directo que desglosa todas las variables que influyen en el estimado del ingreso, según el impuesto o rubro estimado se aplicó el método coherente a su naturaleza, con el fin de determinar el monto factible a recaudar en el año 05 y presentarlo como monto recomendado a percibir por cada uno ellos. En los Fondos de Financiamiento Externo se consideraron las Donaciones y Transferencias de Capital, registradas en la base de datos existente en la Dirección de Crédito Público dependencia de la Secretaría de Finanzas, conformada con la información proporcionada por los diferentes Organismos de Financiamiento y Gobiernos Amigos cooperantes en conjunto con las Instituciones de la Administración Central beneficiadas con dichos fondos, incluyéndose en este monto las Donaciones para Alivio de Deuda (HIPC), Donaciones MDRI, los fondos que provendrán de la condonación del Club de París y las probables Recuperaciones de Préstamos de parte de BANHPROVI. También se consideraron los fondos que provendrán del Endeudamiento Interno por la Colocación de Títulos y Valores de la Deuda Interna y los desembolsos de fondos externos que se espera obtener de los Préstamos del Sector Externo y que en su mayoría provendrán de organismos bilaterales y multilaterales de financiamiento, así como de Gobiernos Amigos. (Ver anexo ). Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República Ejercicio Fiscal 05 5

ADMINISTRACIÓN CENTRAL PRESUPUESTO DE INGRESOS República de Honduras EJERCICIO: 05 /09/0 09:7:07 Gestión: 05 r_fpr_rub Página de ETAPA: APROBADO MINISTROS Anexo No. TIPO RECURSO NOMBRE IMPORTE 0 5 6 0 8 5 0 5 5 7 0 7 7 7 7 5 7 6 8 0 8 8 0 0 0 0 INGRESOS TRIBUTARIOS IMPUESTO SOBRE LA RENTA IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD IMPUESTO SOBRE LA PRODUCCION, CONSUMO Y VENTAS IMPUESTO SOBRE SERVICIOS Y ACTIVIDADES ESPECIFICAS IMPUESTO SOBRE LAS IMPORTACIONES IMPUESTO A LOS BENEFICIOS EVENTUALES Y JUEGOS DE AZAR INGRESOS NO TRIBUTARIOS TASAS DERECHOS CANONES Y REGALIAS MULTAS OTROS NO TRIBUTARIOS VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO GENERAL VENTA DE BIENES VENTA DE SERVICIOS RENTAS DE LA PROPIEDAD INTERESES POR PRESTAMOS AL SECTOR PUBLICO INTERESES POR DEPOSITOS INTERESES POR TITULOS Y VALORES BENEFICIOS POR INVERSIONES EMPRESARIALES ALQUILERES TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL GOBIERNO TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DE EMPRESAS TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DEL SECTOR EXTERNO DISMINUCION DE LA INVERSION FINANCIERA RECUPERACION DE PRESTAMOS DE LARGO PLAZO ENDEUDAMIENTO PUBLICO COLOCACION DE TITULOS Y VALORES A LARGO PLAZO OBTENCION DE PRESTAMOS OBTENCION DE PRESTAMOS SECTORIALES A LARGO PLAZO OBTENCION DE PRESTAMOS A LARGO PLAZO TOTAL GENERAL: 66,57,,0,7,,0 65,7,0 0,78,0,0,7,0,0,,,0 9,,0,89,,0 955,,0 6,,0,0,0,0 5,6,0 8,,0 5,9,0 7,,0 8,6,0,9,0,5,0,0,0,0,0,0 90,0,0 80,0,0 0,0,0,066,95,69,066,95,69 5,8,0 5,8,0 9,0,69,5 9,0,69,5,985,5,787,70,780,5 7,80,7,87 05,0,69,978

ADMINISTRACION CENTRAL PRESUPUESTO DE INGRESOS COMPARATIVO (cifras en Lempiras) Anexo TIPO CLASE RUBRO DESCRIPCION 0 0 05 INGRESOS TRIBUTARIOS 60,,9,95 6,,60,0 66,57,,0 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 9,57,,00 0,955,,0,7,,0 0 Sobre la Renta de Personas Naturales 590,,00 7,6,0 5,0,0 0 Sobre la Renta de Personas Jurídicas,55,8,0,665,9,0,6,7,0 0 Pagos a Cuenta 6,09,6,0 6,,6,0 6,9,,0 0 Retención en la Fuente,608,5,0,989,,0,8,0,0 05 Retención (Art. 5 y 5),85,,0,6,5,0,68,,0 06 Retención por Mora (Art 50) 69,9,0 696,,0 780,5,0 07 Retención Intereses Art 9 59,6,0 60,,0 79,,0 08 Ganancias de Capital 8,,0,,0 89,6,0 09 Aportación Solidaria,57,7,0,0,8,0,,,0 Alquiler Habitacional (0%) 5,,0 6,0,0 7,5,0 0% Sobre Excedentes de Operaciones Centros Educativos Privados,5,0,,0,,0 Retención Anticipo ISR % 99,6,0 5,6,0 60,,0 Percepción Anticipo Renta Natural 5,0,0 5,,0,8,0 5 Percepción Anticipo Renta Jurídica 0,0,0 68,0,0 6,6,0 IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD 6,5,0 605,,0 65,7,0 0 Sobre la Tradición de Inmuebles 6,8,0 99,,0 97,,0 0 Al Activo Neto 8,0,0 05,0,0 55,0,0 0 Sobre la Tradición Dominio de Tierras 7,0 8,0,0 IMPUESTO SOBRE LA PRODUCCION, CONSUMO Y VENTAS 6,957,065,8 7,76,0,0 0,78,0,0 0 Sobre la Producción de Cervezas 565,,0 565,0,0 5,6,0 0 Sobre la Producción de Aguardiente 79,0,0 75,,0 89,0,0 0 Sobre la Producción de Licor Compuesto 6,0,0 6,,0,8,0 0 Sobre la Producción Forestal,0,0,0 05 Sobre la Producción y Consumo de Aguas Gaseosas 7,,0 80,0,0 806,5,0 06 Sobre Ventas 5%,9,765,8,06,50,0 6,68,9,0 07 Sobre Ventas 8%,68,,0,690,0,0,86,,0 08 Sobre la Venta de Cigarrillos 70,,0 650,0,0 555,0,0 09 Sobre el Consumo Selectivo de Artículos Varios 8,8,0 65,0,0 58,0,0 0 Sobre el Consumo Selectivo de Vehículos 79,0,0 60,0,0 6,6,0 Sobre Ventas (8%) Boletos de Transporte Aéreo 5,0,0 5,,0 6,,0 5 Sobre Ventas (5%) Boletos Lotería Electronica, Rifas y Sorteos,,0 5,0,0 5,8,0

TIPO CLASE RUBRO DESCRIPCION 0 0 05 IMPUESTO SOBRE SERVICIOS Y ACTIVIDADES ESPECIFICAS 9,9,07,565 0,6,0,0,7,0,0 0 A Casinos de Juego Envite o Azar,,0,5,0,0,0 0 A la Venta de Timbres de Contratación 5,8,0,,0,6,0 0 A la Revaluación de Activos,0,0,0 8,0,0 0 A Servicios de Vías Públicas,806,87,565,0,0,0,66,6,0 05 Sobre Traspaso de Vehículos 7,6,0 9,0,0 0,0,0 07 Aporte Atención Programas Sociales y Conservación Patrimonio Vial 7,968,6,0 7,7,0,0 9,08,8,0 09 Otros Impuestos y Licencias sobre Diversas Actividades 9,0,0 8,9,0 8,0,0 6 Ecotasa Sobre Importación Vehículos Usados,8,0 7,,0 0,0,0 5 IMPUESTO SOBRE LAS IMPORTACIONES,,,0,7,,0,,,0 50 Importación Terrestre,708,5,0,09,,0,0,6,0 50 Importación Máritima,9,9,0,575,6,0 88,,0 6 50 Importación Aérea y Postal 0,7,0 6,,0 0,,0 6 IMPUESTO A LOS BENEFICIOS EVENTUALES Y JUEGOS DE AZAR 9,5,0 9,5,0 9,,0 6 IMPUESTO A LOS BENEFICIOS EVENTUALES Y JUEGOS DE AZAR 9,5,0 9,5,0 60 Sobre Premios de Urna de Lotería Nacional,5,0,0,0,6,0 INGRESOS NO TRIBUTARIOS,8,,0,77,6,0,89,,0 TASAS 67,0,0 7,9,0 955,,0 0 Inspección de Vehículos,0,0,0 0 Vehículos con Placa Extranjera,0,0,0,0,8,0 05 Servicio de Recuperación Marina 0 0,9,0 07 Marchamos 0,0,0 5,,0 6,,0 08 Timbres y Blancos Cosulares,,0,0,0 5,9,0 09 Papeles de Aduana 8,0,0 8,0,0 0,,0 Papel Sellado 0 0 7,,0 5 Servicio de Protección a Vuelos Nacionales 0 0,,0 6 Inspecciones Geológicas y de Embarque 0 0,0,0 7 Monitoreos Ambientales 0 0,8,0 8 Tasa por Registros Ley de Propiedad,0,0,8,0,0,0 0 Servicios de Autenticas y Traducciones 7,0,0 7,,0,,0 Emision de Constancias, Certificados y Otros,0,0,0,0 60,9,0 Conservación del Ambiente y Seguridad (ZOLITUR) 0 0 0,0,0 Tasa por Llamada del Exterior (US$0.0) 6,5,0 58,8,0 60,0,0 99 Tasas Varias,,0,6,0,5,0 DERECHOS 0,8,0 58,9,0 6,,0 0 Libreta Para Pasaporte 6,,0 5,0,0 5,0,0 0 Tarjetas de Identificación de Marinos 0 0,0,0 0 Registro Marcas de Fábrica 0 0 6,0,0

TIPO CLASE RUBRO DESCRIPCION 0 0 05 0 Registro Patente de Invención,9,0,,0,7,0 05 Registro de Prestamistas,0,0,0 06 Incorporación de Empresas Mercantiles,0,0,0 07 Marina Mercante Nacional 0 0 8,0,0 09 Otras Licencias 0 0 6,,0 0 Licencias Agentes Navieros 0,0,0 7 Emisión y Reposición de Placas y Calcomanias,,0,0,0,5,0 8 RNP 0 0 0,0,0 99 Derechos Varios 9,0,0,0,0,0 CANONES Y REGALIAS,50,8,0 98,0,0,0,0,0 0 Concesiones y Frecuencias Radioelectronicas,0,7,0 7,6,0 88,,0 0 Canon de Explotación de Petroleo 0,,0,5,0 0 Canon por Aprovechamiento de Aguas 0 0 5,5,0 05 Concesion Aeropuerto 8,,0 5,0,0 7,,0 06 Canon Territorial 0 0 8,,0 MULTAS 57,,0 98,8,0 5,6,0 0 Multas Arancelarias de Importacion 8,0,0 6,,0 57,,0 0 Multas Consulares,0,0,0 0 Conmutas y Multas Judiciales,0,0 9,,0 8,,0 05 Multa por Incumplimiento de Contratos,0,0,,0,7,0 07 Multas por Contrabando y Defraudación Fiscal,0 0 0 09 Multas de Transporte 0 0 7,,0 0 Multas de Trabajo 5,6,0 7,0,0 7,0,0 Sanciones e Infracciones de Conatel,5,0,5,0,5,0 Multas de Policia y Tránsito 0 0 0 7 Sanciones por Ley General de Minería 0 0 5,0 8 Multas Recargos e Intereses Aplicados Codigo Tributario 66,8,0 67,0,0 7,0,0 99 Multas y Penas Varias 0,0,0 8,,0 86,0,0 8 OTROS NO TRIBUTARIOS 7,6,0,0,0 8,,0 80 Ingresos por Subastas 6,0,0,0,,0 80 Reparos de Aduana,0 6,0 9,0 80 Reparos Varios 6,,0,0,0,5,0 805 Dispensa de Edictos,0,0,0 806 Devoluciones de Ejercicios Fiscales Anteriores por Pagos en Exceso 8,,0 66,0,0 70,0,0 807 Compensación por Pérdida de Activos Muebles 0,0,0 899 Otros no Tributarios 8,,0,,0 6,,0 5 VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO GENERAL,5,0 5,0,0 5,9,0 5 VENTA DE BIENES,,0,6,0 7,,0

TIPO CLASE RUBRO DESCRIPCION 0 0 05 50 Venta de Impresos 0 0,,0 50 Venta de Materiales y Productos Agropecuarios 5,0 6,0 8,0 50 Venta de Articulos y Materiales Diversos 6,0,0,0,,0 5 VENTA DE SERVICIOS,,0,,0 8,6,0 50 Otros Servicios en Puertos,0,0 6,0 50 Impresiones,0,0,0 505 Servicios de Vigilancia Empresarial Sector Privado,,0,0,0 6,,0 57 Venta de Servicios Varios CESCCO 0 0,0,0 599 Venta de Servicios Varios 0 0 5,0 7 RENTAS DE LA PROPIEDAD 9,78, 5,5,0,9,0 7 INTERESES POR PRESTAMOS AL SECTOR PUBLICO 6,78,,,0,5,0 70 Intereses por Préstamos a la Seguridad Social,0 0 0 705 Intereses por Préstamos a Instituciones Públicas Financieras 5,778,,,0,,0 706 Intereses por Préstamos a Empresas Públicas no Financieras,0,0,0 7 INTERESES POR DEPOSITOS,0,0,0 70 Intereses por Depositos Internos,0,0,0 7 INTERESES POR TITULOS Y VALORES,0,0,0 70 Intereses por Titulos y Valores Internos,0,0,0 75 BENEFICIOS POR INVERSIONES EMPRESARIALES,0,0,0 750 Dividendos de Acciones,0,0,0 76 ALQUILERES,6,0,8,0,0,0 760 Alquiler de Tierra y Terrenos,5,0,0,0,,0 760 Alquiler de Edificios, Locales e Instalaciones 5,0,0,0 760 Alquiler de Equipos,0,0,0 7605 Otros Alquileres 5,0,0,0 8 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 60,0,0 0,0,0 90,0,0 8 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL GOBIERNO GENERAL 0,0,0 60,0,0 80,0,0 80 Transferencias y Donaciones Corrientes de Instituciones Descentralizadas 0,0,0 60,0,0 80,0,0 8 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DE EMPRESAS 0,0,0 60,0,0 0,0,0 85 80 Transferencias y Donaciones Corrientes de Empresas Publicas 0,0,0 60,0,0 0,0,0 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINACIERAS 0 0 0 850 Transferencias y Donaciones Corrientes de las Instituciones Públicas Financieras 0 0 0 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL 5,0,0 0 0 VENTA DE INMUEBLES 5,0,0 0 0 0 Venta de Edificios e Instalaciones 5,0,0 0 0 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL,0,8,89,766,5,08,066,95,69 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DEL SECTOR EXTERNO,0,8,89,766,5,08,066,95,69

TIPO CLASE RUBRO DESCRIPCION 0 0 05 0 Transferencias y Donaciones de Capital de Organismos Internacionales 580,865, 79,79,65 950,97,095 0 Transferencias y Donaciones de Capital de Gobiernos Extranjeros 99,8,69 78,75,56,68,596 0 Concesión de Alivio de Deuda- Club de París (Gobiernos Extranjeros) 558,,0 675,7,0 68,6,0 05 Concesión de Alivio de Deuda- HIPC (Organismos Internacionales) 86,7,0 9,6,0 75,9,0 06 Concesion de Alivio de Deuda-MDRI (Organismos Internacionales),60,,0,90,,0,0,,0 07 Apoyo Presupuestario, Organismos Internacionales 7,5,0 06,0,0 8,850,0 DISMINUCION DE LA INVERSION FINANCIERA 5,8,879 0,,7 5,8,0 RECUPERACION DE PRESTAMOS DE LARGO PLAZO 5,8,879 0,,7 5,8,0 0 Recuperación de Préstamos de L/P a Instituciones Publicas Financieras 5,8,879 0,,7 5,8,0 ENDEUDAMIENTO PUBLICO 8,86,0,0 0,7,5,0 9,0,69,5 COLOCACION DE TITULOS Y VALORES A LARGO PLAZO 8,86,0,0 0,7,5,0 9,0,69,5 0 Colocación de Títulos y Valores de la Deuda Interna a Largo Plazo 8,86,0,0 0,7,5,0 9,0,69,5 OBTENCION DE PRESTAMOS,58,7,87 5,09,99,99,985,5,787 OBTENCION DE PRESTAMOS A CORTO PLAZO 0 0,70,780,5 08 Obtención de Préstamos del Sector Externo a Corto Plazo 0 0,70,780,5 OBTENCION DE PRESTAMOS A LARGO PLAZO,58,7,87 5,09,99,99 7,80,7,87 08 Obtención de Préstamos del Sector Externo a Largo Plazo,58,7,87 5,09,99,99 7,80,7,87 TOTALES 89,5,,69 0,6,68,8 05,0,69,978

ADMINISTRACIÓN CENTRAL PRESUPUESTO DE INGRESOS POR FUENTE FINANCIAMIENTO Y /09/0 09:8: ORGANISMO FINANCIADOR Gestión: 05 r_fpr_fte EJERCICIO: 05 Página de ETAPA: APROBADO MINISTROS Anexo No. FUENTE FINANC. ORG. FINANC. NOMBRE IMPORTE 0 0 6 7 8 9 0 6 67 7 7 7 76 77 79 06 6 8 8 5 67 7 7 76 9 7 7 5 6 9 8 08 5 7 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS Tesoro Nacional Tesorería General de la República - Efectivo FUENTES DE FINANCIAMIENTO EXTERNAS Crédito Externo Austria India Taiwan (República China Nacionalista) Fondo Arabe Kuwaiti para el Desarrollo Kredistantal Fur Wiederaufbau (Gobierno Alemán) Asociación Internacional de Fomento Banco Centroamericano de Integración Económica Banco Interamericano de Desarrollo Comunidad Económica Europea Fondo de la Organización de los Países Export. de Petróleo Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola Export Import Bank-Korea Artigiancassa (Italia) Opec Fund for International Development Donaciones Externas Canadá República Federal de Alemania Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional Agencia Internacional para el Desarrollo Cooperación Suiza para el Desarrollo Kredistantal Fur Wiederaufbau (Gobierno Alemán) Asociación Internacional de Fomento Banco Interamericano de Desarrollo Comunidad Económica Europea Donaciones Externas Varias MDRI Asociación Internacional de Fomento Banco Interamericano de Desarrollo Alivio de la Deuda - Club de Paris Canadá Dinamarca España Francia Italia Japón República Federal de Alemania Holanda Remanente Financiamiento Externo Cuenta del Milenio Estados Unidos de Norteamérica Alivio de la Deuda - HIPC Banco Interamericano de Desarrollo 88,959,79,5 88,959,79,5 88,959,79,5 6,05,650,78,985,5,787 6,080,8,658,05,09,5,0 0,0,0 9,9,57,969,758,8,860,68,65,5,,50 0 85,0,0 65,059,559 5,066, 86,570,87 5,758,676,9,85,69 8,9, 57,7,8 5,80,0,986,985,,57 9,685,67,98,67 97,560,06 78,8,5,6,798,0,,0 9,,0,,9,0 68,6,0,7,0 5,7,0 0,,0 0,,0 0,5,0 90,,0 6,7,0,8,0 8,,0 8,850,0 8,850,0 75,9,0 75,9,0 TOTAL: 05,0,69,978

ETAPA: APROBADO MINISTROS ADMINISTRACIÓN CENTRAL PRESUPUESTO DE INGRESOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y ORGANISMO FINANCIADOR EJERCICIO: 05 /09/0 09:8:9 Gestión: 05 r_fpr_ftorub Página de 5 CODIGO FTE. FIN. ORG. FIN. TIPO REC. NOMBRE IMPORTE 0 FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS 88,959,79,5 Tesoro Nacional 88,959,79,5 0 0 Tesorería General de la República - Efectivo 88,959,79,5 0 5 5 5 5 6 6 6 0 0 0 0 0 05 06 07 08 09 5 0 0 0 0 0 0 0 05 06 07 08 09 0 5 0 0 0 0 05 07 09 6 0 0 0 0 0 0 0 05 07 08 09 5 6 7 8 0 Anexo No. INGRESOS TRIBUTARIOS IMPUESTO SOBRE LA RENTA Sobre la Renta de Personas Naturales Sobre la Renta de Personas Jurídicas Pagos a Cuenta Retención en la Fuente Retención (Art. 5 y 5) Retención por Mora (Art 50) Retención Intereses Art 9 Ganancias de Capital Aportación Solidaria Alquiler Habitacional (0%) 0% Sobre Excedentes de Operaciones Centros Educativos Privados Retención Anticipo ISR % Percepción Anticipo Renta Natural Percepción Anticipo Renta Jurídica IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD Sobre la Tradición de Inmuebles Al Activo Neto Sobre la Tradición Dominio de Tierras IMPUESTO SOBRE LA PRODUCCION, CONSUMO Y VENTAS Sobre la Producción de Cervezas Sobre la Producción de Aguardiente Sobre la Producción de Licor Compuesto Sobre la Producción Forestal Sobre la Producción y Consumo de Aguas Gaseosas Sobre Ventas 5% Sobre Ventas 8% Sobre la Venta de Cigarrillos Sobre el Consumo Selectivo de Artículos Varios Sobre el Consumo Selectivo de Vehículos Sobre Ventas (8%) Boletos de Transporte Aéreo Sobre Ventas (5%) Boletos Lotería Electronica, Rifas y Sorteos IMPUESTO SOBRE SERVICIOS Y ACTIVIDADES ESPECIFICAS A Casinos de Juego Envite o Azar A la Venta de Timbres de Contratación A la Revaluación de Activos A Servicios de Vías Públicas Sobre Traspaso de Vehículos Aporte Atención Programas Sociales y Conservación Patrimonio Vial Otros Impuestos y Licencias sobre Diversas Actividades Ecotasa Sobre Importación Vehículos Usados IMPUESTO SOBRE LAS IMPORTACIONES Importación Terrestre Importación Máritima Importación Aérea y Postal IMPUESTO A LOS BENEFICIOS EVENTUALES Y JUEGOS DE AZAR Sobre Premios de Urna de Lotería Nacional Sobre Premios de Lotería Electrónica INGRESOS NO TRIBUTARIOS TASAS Inspección de Vehículos Vehículos con Placa Extranjera Servicio de Recuperación Marina Marchamos Servicios Cosulares Papeles de Aduana Papel Notarial Servicio de Protección a Vuelos Nacionales Inspecciones Geologicas y de Embarque Monitoreos Ambientales Registros Ley de Propiedad Servicios de Autenticas y Traducciones Emision de Constancias, Certificados y Otros Conservación del Ambiente y Seguridad (Zolitur) Tasa por Llamada del Exterior (US$0.0) 66,57,,0,7,,0 5,0,0,6,7,0 6,9,,0,8,0,0,68,,0 780,5,0 79,,0 89,6,0,,,0 7,5,0,,0 60,,0,8,0 6,6,0 65,7,0 97,,0 55,0,0,0 0,78,0,0 5,6,0 89,0,0,8,0,0 806,5,0 6,68,9,0,86,,0 555,0,0 58,0,0 6,6,0 6,,0 5,8,0,7,0,0,0,0,6,0 8,0,0,66,6,0 0,0,0 9,08,8,0 8,0,0 0,0,0,,,0,0,6,0 88,,0 0,,0 9,,0,6,0 6,5,0,89,,0 955,,0,0,8,0,9,0 6,,0 5,9,0 0,,0 7,,0,,0,0,0,8,0,0,0,,0 60,9,0 0,0,0 60,0,0

ADMINISTRACIÓN CENTRAL PRESUPUESTO DE INGRESOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y ORGANISMO FINANCIADOR EJERCICIO: 05 /09/0 09:8:9 Gestión: 05 r_fpr_ftorub Página de 5 ETAPA: APROBADO MINISTROS CODIGO FTE. FIN. ORG. FIN. TIPO REC. NOMBRE IMPORTE 0 FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS 88,959,79,5 Tesoro Nacional 88,959,79,5 0 0 Tesorería General de la República - Efectivo 88,959,79,5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 0 0 5 5 6 6 6 6 6 0 99 0 0 0 0 05 06 07 09 0 7 8 99 0 0 0 05 06 0 0 0 05 09 0 7 8 99 0 0 0 05 06 07 99 0 0 0 0 0 05 7 99 05 06 0 0 0 0 0 0 05 Tasas Varias DERECHOS Libreta Pasaporte Tarjeta Identidad de Marinos Registro Marcas de Fabricas Registro Patente de Invención Registro de Prestamistas Incorporación de Empresas Mercantiles Marina Mercante Nacional Otras Licencias Licencias Agentes Navieros Emisión y Reposición de Placas y Calcomanias Registro Nacional de las Personas Derechos Varios CANONES Y REGALIAS Concesiones y Frecuencias Radioelectronicas Canon de Explotación de Petroleo Canon por Aprovechamiento de Aguas Concesion Aeropuerto Canon Territorial MULTAS Multas Arancelarias de Importacion Multas Consulares Conmuta y Multas Judiciales Multa por Incumplimiento de Contratos Multas de Transporte Multas de Trabajo Sanciones e Infracciones de Conatel Sanciones por Ley General de Minería Multas Recargos e Intereses Aplicados Codigo Tributario Multas y Penas Varias OTROS NO TRIBUTARIOS Ingresos por Subastas Reparos de Aduana Reparos Varios Dispensa de Edictos Devoluciones de Ejercicios Fiscales Anteriores por Pagos en Exceso Compensación por Pérdida de Activos Muebles Otros no Tributarios VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO GENERAL VENTA DE BIENES Venta de Impresos Venta de Materiales y Productos Agropecuarios Venta de Articulos y Materiales Diversos VENTA DE SERVICIOS Otros Servicios en Puertos Impresiones Servicios de Vigilancia Empresarial Sector Privado Venta de Servicios Varios Cesco Venta de Servicios Varios RENTAS DE LA PROPIEDAD INTERESES POR PRESTAMOS AL SECTOR PUBLICO Intereses por Préstamos a Instituciones Públicas Financieras Intereses por Préstamos a Empresas Públicas no Financieras INTERESES POR DEPOSITOS Intereses por Depositos Internos INTERESES POR TITULOS Y VALORES Intereses por Titulos y Valores Internos BENEFICIOS POR INVERSIONES EMPRESARIALES Dividendos de Acciones ALQUILERES Alquiler de Tierra y Terrenos Alquiler de Edificios, Locales e Instalaciones Alquiler de Equipos Otros Alquileres TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES,5,0 6,,0 5,0,0,0,0 6,0,0,7,0,0,0 8,0,0 6,,0,0,5,0 0,0,0,0,0,0,0,0 88,,0,5,0 5,5,0 7,,0 8,,0 5,6,0 57,,0,0 8,,0,7,0 7,,0 7,0,0,5,0 5,0 7,0,0 86,0,0 8,,0,,0 9,0,5,0,0 70,0,0,0 6,,0 5,9,0 7,,0,,0 8,0,,0 8,6,0 6,0,0 6,,0,0,0 5,0,9,0,5,0,,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,,0,0,0,0 90,0,0