Jornada Internacionalización Rioja Alavesa y Txakoli: Análisis de acciones y nuevos retos

Documentos relacionados
Promoción del Vino Amaia Barrena Telleria

Que hace IVACE Internacional

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

SERVICIOS PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS EUROPEOS

Convocatoria Acciones de Promoción. de VINO de Rioja Alavesa y Txakoli y de ALIMENTOS Gourmet. en ALEMANIA y SUIZA

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Evolución económica mundial

Barcelona, 21 de Abril de Nos es grato convocarle a la participación en la Misión Comercial que, con el apoyo del

Ayudas a la industria del vino

Acciones de promoción de bebidas y alimentos del País Vasco USA

Memoria. Encuentro de consultoría internacional

Líneas de actuación. IVACE Internacional 2015

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO DE 2015

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea

Ignacio Jiménez Urueña Responsable de Promoción Internacional y Subcontratación Industrial Consejo Superior de Cámaras

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

JORNADA VISEGRADO Herramientas financieras en las operaciones comerciales internacionales. Bilbao, 25 de Noviembre de 2015

EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

ENCUENTROS EMPRESARIALES DE INNOVACIÓN, PRODUCCIÓN Y TECNOLÓGICOS. VEGETAL WORLD IBERFLORA 2013 Informe de resultados

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

Una vez cubierto el cuestionario debe guardarlo en su ordenador personal y enviar el archivo adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico:

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

Líneas de actuación. IVACE Internacional

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

Estudio sobre Medición del Turismo de Reuniones en ciudades adscritas a Spain Convention Bureau. Año 2011

El mercado de Japón: Retos y Oportunidades

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

mepsyd Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana 2009

AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN

Junta del Voluntariado

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

Conferencia de prensa cierre de 2008

Plan de Marketing Turístico de Castilla y León Castilla y León el museo más grande del mundo está vivo. Noviembre 2012

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM:

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

AYUDAS y SERVICIOS A LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA RIOJANA. Logroño, 25 de marzo de 2013

Ente Vasco de la Energía

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Sector Turismo: Logros y Agenda Pendiente. Conclusiones

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

Qué es el? Plan de. I niciación a la Promoción Exterior. Exportar es

obtenga una mayor rentabilidad y competitividad de su punto de venta dpv diagnóstico punto de venta

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

Expo Construcción y Vivienda 2014

Fundación Export.Ar - Lic. Marisa Bircher

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

Redes sociales corporativas para empresas industriales para internacionalización

LA RED COMPRA RECICLADO

(EXPEDIENTE Nº DF 38/2015)

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Nº Registro: RS Of.Registro:Recoletos 27/12/ :01:41 Página: 1 de 5 REGISTRO SALIDA

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

icex WINES FROM SPAIN PLAN ACTIVIDADES 2013

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

Comisión Relaciones Internacionales Informe de Actividades Diciembre 2009

MACROMAGNITUDES AGRARIAS EN ESPAÑA

PLAN DE PROMOCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS PARA EVENTOS DEPORTIVOS EN BRASIL

Calendario promocional y Programa Operativo Anual -POA- 2017

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces. Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015

TARIFAS PLANAS. Para Navegar. Para Hablar y Navegar. Internacionales

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES TEXTILES GALLEGAS EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO 2009

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UNA PYME INNOVADORA PARA PARTICIPAR EN EL «I ENCUENTRO DE ALCALDES DE LA RED INNPULSO Y EMPRENDEDORES LOCALES»

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

En cuanto a la planificación y programación se establece un nuevo enfoque basado en los siguientes pasos estratégicos y programáticos:

GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS REPROGRÁFICOS. LA EXPERIENCIA DE CEDRO

PROYECTOS DE INNOVACIÓN OFICIOS ARTESANALES CON FUTURO

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Cluster catalán de elaboradores de productos Gourmet. Encarnación Avilés ACC1Ó Departamento de Empresa y Ocupación Generalitat de Catalunya

Líneas de Ayudas a la Internacionalización Toledo, 24 de enero 2017

Transcripción:

Jornada Internacionalización Rioja Alavesa y Txakoli: Análisis de acciones y nuevos retos Amaia Barrena Telleria Directora de Innovación e Industrias Alimentarias a-barrena@ej-gv.es Laguardia, 31 mayo 2012 1

Decreto 629/2009 de 22 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca: Corresponde a la Dirección de Innovación e Industrias Alimentarias: Elaborar y ejecutar programas y actuaciones dirigidas a la mejora de la competitividad de las industrias agrarias, pesqueras y alimentarias. Elaborar, gestionar y colaborar en programas y actuaciones relativas a la promoción y publicidad de los productos agropesqueros y alimentarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Promover y gestionar la participación del sector agrario, pesquero y alimentario vasco en ferias, exposiciones y promociones tanto en la Comunidad Autónoma del País Vasco como en el exterior Laguardia, 31 mayo 2012 2

Instrumentos de los que dispone para lograr estos objetivos: 1. DECRETOS Y PROGRAMAS DE AYUDAS: Lehiatu Promoción (nuevo decreto en elaboración!) OCM Vino Promoción en Terceros Países 2. Organización de acciones agrupadas para el sector a través de la asistencia a ferias, misiones comerciales directas e inversas, promociones en puntos de venta y canal Horeca, etc Acciones recogidas en el PLAN DE PROMOCIÓN. Laguardia, 31 mayo 2012 3

Instrumentos de los que dispone para lograr estos objetivos: 1. DECRETOS Y PROGRAMAS DE AYUDAS: Lehiatu Promoción (financiación 50%) Año nº solicitudes Importe subvencionable Ayuda concedida 2010 43 558.000 271.000 2011 40 795.300 393.000 2012 68 1.145.000* 500.000* * Convocatoria cerrada el 11/05. Previsiones. Laguardia, 31 mayo 2012 4

En elaboración el nuevo Decreto de Promoción Alimentaria (desvinculado del Lehiatu de Inversiones). Información (borrador del decreto) disponible por los miembros del CCPV. A la espera de aportaciones (hasta ahora escasas o nulas). Decreto más amplio que el actual, cubriendo acciones más parecidas al decreto de la OCM Promoción Terceros Países. Entrarán las grandes empresas; se financiarán acciones promocionales a nivel nacional; entrarán gastos como la contratación de personal interno o servicios externos dedicados a la internacionalización, promociones puntuales en puntos de venta, misiones inversas se gestionará por bolsas de viaje. A TIEMPO DE RECIBIR APORTACIONES DE LAS EMPRESAS HASTA MEDIADOS DE JUNIO!! Laguardia, 31 mayo 2012 5

Qué es el CCPV (Comité Consultivo de Promoción del Vino)? Comité de carácter informal Reuniones cada 3-4 meses Asistentes: Dpto. MAPTAP (+Hazi) 3 CC.RR Txakoli Asociación Sidra Gipuzkoa ABRA Consorcios de Exportación: ARAEX y EXBA7 BMA (antigua SEA Bodegas) Objetivo: comentar acciones de interés para el Plan de Promoción y dar a conocer al Dpto. de primera mano las necesidades del sector en cuanto a promoción nacional e internacional. Instrumento que necesita un mayor aprovechamiento. Laguardia, 31 mayo 2012 6

Instrumentos de los que dispone para lograr estos objetivos: 1. DECRETOS Y PROGRAMAS DE AYUDAS: OCM promoción en terceros países (financiación 50%) Programas Presentados Ejecutado FEAGA Nº Gasto ( ) Subv ( ) Nº Gasto ( ) Subv ( ) % ejec 2009 18 1.826.746 913.373 11 1.246.261 623.131 68% 2009-2010 23 4.473.238 2.236.618 20 3.323.595 1.661.797 74% 2010-2011 20 6.254.129 3.127.065 18 4.259.463 2.129.731 68% 2011-2012 23 7.519.245 3.759.623 22 290.000 (1) 145.000 (1) 2012-2013 31 9.585.626 (2) 4.792.813 TOTAL 115 29.658.984 10.036.679 71 9.119.319 4.559.659 31% (1) En ejecución (2) Presentados en total a nivel estatal programas por un importe total de 110,5M de los que se solicitan 55,2M (50%). Hay disponibilidad de 40M. Laguardia, 31 mayo 2012 7

Instrumentos de los que dispone para lograr estos objetivos: 1. DECRETOS Y PROGRAMAS DE AYUDAS: OCM promoción en terceros países: Según última reunión mantenida de la Comisión Nacional de Selección de programas, mucha incertidumbre sobre el nuevo periodo de programación: Habrá un nuevo programa más allá del 2013. Necesidad de programas más concretos Necesidad de informes más amplios Criterios de valoración más uniformes entre todas las CCAA (puntuaciones mínimas de 22 y 81, y máximas de 65 y 100 puntos) Laguardia, 31 mayo 2012 8

2. PLAN DE PROMOCIÓN Plan de promoción 2012 de la Industria Alimentaria Mercados abordados y previstos abordar desde el Dpto. en los años 2010-2012: Reino Unido Alemania Suiza EEUU Irlanda Rusia China India - Mexico Hito: Realización de Planes de Promoción anuales, en colaboración o con aportaciones de: CCPV Cluster de la Alimentación OEMV Empresas individuales Laguardia, 31 mayo 2012 9

2. PLAN DE PROMOCIÓN Plan de promoción 2012 de la Industria Alimentaria En concreto, en el Plan de Promocion 2012 se han priorizado: Alemania - Reino Unido Suiza EEUU En colaboración con el ICEX: Rusia China India Las acciones recogidas en este plan, conllevan una financiación mayor al 60%. Laguardia, 31 mayo 2012 10

2. PLAN DE PROMOCIÓN Plan de promoción 2012 de la Industria Alimentaria Alemania Misión directa aprovechando marco de Berlinale (febrero). Asistencia de 3 empresas. Feria Prowein (marzo). Asistencia de 20 empresas. Promoción punto de venta (previsto octubre-noviembre) Reino Unido Misión directa: se cae. Promoción punto de venta: previsto finales 2012-principios 2013. Prevista asistencia de empresas que en 2011 participaron en la misión directa UK + nuevas interesadas. Suiza Misión directa: se cae. Promoción canal Horeca: se cae Laguardia, 31 mayo 2012 11

2. PLAN DE PROMOCIÓN Plan de promoción 2012 de la Industria Alimentaria EEUU Convocatoria lanzada a la espera de valorar interés. La misión incluye: Oficina de medios en destino para promoción on-line (microsite, redes sociales, etc) y off-line, showroom, participación en WoF, promociones punto de venta (80 tiendas especializadas), servicio de asesoramiento de producto, visita guiada puntos de venta, gestión de banco de muestras. México Al caer los mercados de Reino Unido y Suiza, se incorpora México al PP2012. Al no tener éxito tampoco esta convocatoria, se replantea la asistencia con otro formato. Laguardia, 31 mayo 2012 12

De los 10 países donde más vino se exporta de la CAPV, 6 han sido abordados por los planes de Promoción del Dpto, el 62% del destino de las exportaciones. Fuente: OEMV Laguardia, 31 mayo 2012 13

POR QUÉ ENTONCES SE HAN IDO CAYENDO ACCIONES PLANTEADAS PARA EL 2012 EN MERCADOS CONSIDERADOS PRIORITARIOS? Por la falta de interés de las empresas en dichas acciones. Cuál puede ser el motivo? Analizadas las respuestas y percepciones de las propias empresas participantes en las acciones del 2011, podemos extraer las siguientes conclusiones genéricas: 1) En un principio: opinión general positiva; las empresas han considerado interesantes los visitantes a las exposiciones y han establecido contacto. 2) Varios contactos tras el desarrollo de la actividad, y en ocasiones, incluso tras el envío de muestras algunas empresas no son capaces de cerrar pedidos. El motivo principal: costes, aunque en algunos casos influye también otras variables (forma de pago, cantidades, etc.) Laguardia, 31 mayo 2012 14

Gráficos que miden la valoración de los showrooms organizados en 2011: De las cuales, 21 bodegas Fuente: encuestas realizadas por la Cámara de Comercio de Bilbao Laguardia, 31 mayo 2012 15

De las cuales, 19 bodegas Fuente: encuestas realizadas por la Cámara de Comercio de Bilbao Laguardia, 31 mayo 2012 16

De las cuales, 13 bodegas Fuente: encuestas realizadas por la Cámara de Comercio de Bilbao Laguardia, 31 mayo 2012 17

CONCLUSIONES: 1. En mercados como Reino Unido, Irlanda, Alemania o Suiza, la valoración inicial es mayormente positiva y esta percepción cambia de forma notoria, volviéndose negativa cuando se vuelve a preguntar pasado un tiempo desde la ejecución de la acción. 2. En EEUU no sucede lo mismo: la percepción inicial de la acción ha sido positiva y sigue siendo mayormente positiva cuando se vuelve a preguntar pasado un tiempo desde la ejecución de la acción. 3. En general se consideran mercados maduros y apuestan por intentar abrir otros. 4. Personalización de las acciones. 5. En una misión, las bodegas participantes son competidoras entre sí luchando por los mismos importadores/distribuidores. 6. Bodegas con experiencia en la exportación: no hay interés por misiones comerciales conjuntas, sí en cambio por apoyar misiones individuales de cada bodega.(?) 7. Bodegas sin o con menos experiencia en la exportación: puede haber un interés por abordar países de forma conjunta.(?) Laguardia, 31 mayo 2012 18

CONCLUSIONES: Guía para el plan de promoción 2013: reflexión en grupos Acciones preferidas: 1. Misiones directas a mercados lejanos, y siempre con agendas cerradas de entrevistas. 2. Misiones inversas, sobre todo buscando buenos contactos y mercados donde no se conozca Rioja Alavesa. 3. Ferias: mantener Prowein y explorar una nueva feria en nuevo mercado. En otras ferias tradicionales, ofrecer posibilidad de espacios comunes con coste reducido. 4. Promociones en punto de venta en mercados maduros. 5. Campañas de comunicación genéricas de imagen en mercados maduros. Laguardia, 31 mayo 2012 19

CONCLUSIONES: Guía para el plan de promoción 2013: reflexión en grupos A tener en cuenta: Diferenciar entre acciones dirigidas a bodegas que se inician en la exportacion y los que quieren fortalecerse en el mercado. Momento y lugar son esenciales Se consideran mercados maduros y emergentes: Maduros: Alemania, Suiza, Reino Unido, Belgica, Austria Emergentes: EEUU, China, Brasil, Rusia, Peru, Canada Laguardia, 31 mayo 2012 20

Eskerrik asko! Muchas gracias! Más información: http://www.nasdap.ejgv.euskadi.net/r50-promo/es/ Equipo de Promoción del DMAPTAP: Udane Alzola (HAZI) (ualzola@hazi.es) Marta Solaun (m-solaun@ej-gv.es) Elisa Torre-Enciso (e-torre-enciso@ej-gv.es) Marian Alustiza (m-alustiza@ej-gv.es) Txema García-Tabernero (t-garcia@ej-gv.es) Mario Michel (m-michel@ej-gv.es) Amaia Barrena (a-barrena@ej-gv.es) Laguardia, 31 mayo 2012 21