1. Precios de la biomasa para usos térmicos (4 o trimestre 2016): Mercado nacional

Documentos relacionados
Demanda eléctrica de España

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Índice. 1. BioCurve 2. Biomasa 3. Estado de la técnica 4. Biomasa y condensación 5. Rendimiento: criterios de cálculo 6.

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Manzana, Comentario 18 de marzo de 2014

Desayuno de trabajo proyecto CLEAR. Sistemas de calefacción mediante biomasa, biocombustibles

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

Nota de Prensa. Madrid, 19 de Mayo de 2016

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios

IMPUESTOS SOBRE HIDROCARBUROS Y SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EXPERIENCIA ESPAÑOLA VALORIZACION DE BIOMASA: SITUACION Y PERSPECTIVAS

José Antonio Moreno

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2016.

Capítulo 4. Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado

Requisitos energéticos mínimos - criterios de certificación. Nuevas categorías del estándar Passivhaus - desde mayo del 2015

PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA EN LOS PAÍSES BAJOS - ENERO 2009

Los Precios del Algodón a Nivel Mundial

LA BIOMASA FORESTAL PARA USO TERMICO Javier Díaz Presidente de AVEBIOM. Madrid 23 de Noviembre de 2011

LA NUEVA FACTURA ELÉCTRICA

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

BIODIESEL: UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO 1. Contexto

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

palma de aceite en el mundo

Nota de prensa. El gasto medio por turista y el gasto medio diario crecieron un 7,2% y 5,1% en los dos primeros meses del año

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

INFORME DE SUPERVISIÓN DE LOS ABASTECIMIENTOS DE GAS Y LA DIVERSIFICACIÓN DE SUMINISTRO EN DICIEMBRE DE 2013

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

Energía de la Biomasa

Biomasa es aquella materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado,

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Boletín de la papa Febrero 2015

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores

TECNOLOGIAS DE SECADO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS AGRICOLAS CON APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS APISA S.L.

ENCENDIDO PARA PELLET. Catalogo FKK Corporation

Biomasa Térmica: eficiencia al cubo

SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES EN LA RED DE PARQUES NACIONALES. La biomasa, obtención y usos

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

AZÚCAR Cultivo de caña y producción industrial Zafra 2006 Trabajos especiales Diciembre, 2007 N 256

Contrib. pp. Contrib. pp. Variación % Variación % Contrib. pp.

Reconversión de instalaciones de. Gaspar Martín Director Técnico ACV ESPAÑA, S.A.

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Informe Trimestral de Cuentas Nacionales

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014

Chocolates y derivados del cacao

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Comparación Internacional de Tarifas de Gas Natural para Clientes Residenciales e Industriales a junio 2009

INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO DIRECCION DE ANÀLISIS Y ESTUDIO DE MERCADO

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15.

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Gestión y logística de biomasa

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

ENCENDIDO PARA PELLET. Catalogo FKK Corporation

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H.

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013.

BIOCOMBUSTIBLES Perspectivas del Mercado Mundial. Situación en Argentina

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Combustibles de biomasa Tipos y características

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2012

AZÚCAR. Cultivo de caña y producción industrial Zafra Trabajos especiales Mayo 2009 N 274

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos.

Análisis del mercado de trabajo en España y Andalucía: Encuesta de Población Activa

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EUROCAMARAS EN LA UNION EUROPEA

Valorización de residuos agrícolas e instalación de calderas de biomasa AMISOLAR AHORRO ENERGÉTICO

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Mayo 2014

ENERGÉTICA EN GRANJAS DE MATERNIDAD

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile

CALEFACCIÓN POR BIOMASA. 30 de Septiembre de 2.014

Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial. Segundo trimestre de 2016.

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

Maquinaria agrícola Estructura productiva En el sector actualmente se encuentran inscriptas en la AFIP bajo las actividades fabricación de maquinaria

Nota de prensa. España registró en julio un máximo histórico con la llegada de 7,7 millones de turistas internacionales, un 4,4% más

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Biomasa. Pellets y briquetas

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

BIOMASA: FUENTE DE SU ENERGÍA FUENTE DE SU ENERGÍA

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Comportamiento comercial de Alemania/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

SIMPOSIO VIÑAS POR CALOR 10 y 11 de Marzo de 2016 PLANTA DE BIOMASA EN BASE A SARMIENTO DE LA VID

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Transcripción:

1. Precios de la biomasa para usos térmicos (4 o trimestre 2016): Mercado nacional Desde mediados del año 2014 se viene realizando el seguimiento de precios del mercado de la biomasa en España. Supone la puesta en práctica de una metodología basada en encuestas a diversos agentes del sector, asociada al establecimiento de filtros de naturaleza editorial y de naturaleza estadística que permitirán determinar de forma periódica el precio de las distintas biomasas utilizadas en España. Los datos del cuarto trimestre del año 2016 para algunas de las biomasas térmicas monitorizadas (con la excepción de los precios del pellet no certificado ensacado y del hueso de aceituna ensacado, que se considera que no cumplen con los requisitos de calidad establecidos en la metodología) son los que figuran en el siguiente cuadro: En general, los precios obtenidos son en punto de entrega. En el caso de haber obtenido un precio Ex-Works (en origen) en la encuesta, a éste se le ha añadido un coste de transporte, equivalente a considerar la distancia media de transporte para el trimestre que hayan aportado los distintos agentes en la encuesta. El precio que se indica es a consumidor final con la excepción de los productos ensacados, que son al distribuidor minorista. Los precios no incluyen IVA, con la excepción de la leña. Tras un periodo continuado de bajada de precios, el mercado de la biomasa térmica en España durante el 4º trimestre de 2016 ha confirmado los signos de recuperación en productos como el pellet o el hueso de aceituna. Las razones de este comportamiento son principalmente las bajas temperaturas del último mes del año, que han propiciado el vaciado de stocks, y el precio del gasóleo de calefacción, que comienza a volver a subir. 1

Mención aparte merece el orujillo, que se aparta de la tendencia seguida por el resto de biomasas, y cuyo precio ha sufrido una disminución entorno al 25% respecto al precio del trimestre anterior. Los principales motivos de esta caída son la reducción de las exportaciones, como consecuencia de la pérdida de atractivo de este producto al dejar de recibir subvenciones en Reino Unido y Europea del Este, y la acumulación de excedentes de producción por buenas cosechas, que el mercado nacional ya no es capaz de absorber. En cualquier caso, el continuo ajuste durante los últimos trimestres de precios de combustibles como los pellets o el hueso de aceituna, unido al repunte del precio del gasóleo, hace que se hayan aumentado los ahorros por el uso de biomasa, como puede verse en la siguiente gráfica (los precios no incluyen IVA): 2

2. Precios de la biomasa para usos térmicos (4 o trimestre 2016): Mercado internacional El mercado a nivel mundial de la biomasa durante 2016 se centró en 2 tipos de productos: el pellet y la astilla. Otros productos que anteriormente han sido comercializados a nivel internacional como el orujillo o el PKS han dejado prácticamente de consumirse debido a circunstancias que tienen que ver con exigencias de sostenibilidad y de costes. Esto ha producido: 1. Que el orujillo español, que se exportaba a Reino Unido, haya perdido cuota de mercado y su precio en España haya caído significativamente durante 2016 (Precio 4T 2016 es un 63% más bajo comparado con el 4T 2015) y ronda los 14 /t al 30% de humedad. 2. Que el PKS (Palm Kernel Shell) sea un producto que cada vez se consuma más en los países de origen (sudeste asiático y África fundamentalmente) y cada vez es menos utilizado en Europa donde a medio plazo se prevé que este consumo desaparezca. El resto de los productos (cáscaras de frutos, huesos, subproductos agrícolas no leñosos) tienen un mercado local o regional y no poseen una presencia significativa en la escena internacional. Durante el 4T 2016 el mercado europeo del pellet residencial ha comenzado a repuntar y esto ha arrastrado también al mercado spot industrial. El precio del pellet industrial en el mercado spot en diciembre ha registrado una subida de +5,66 /t respecto al precio en septiembre hasta alcanzar los 109,17 /t CIF ARA (ENDEX). Los índices de precios de pellets residenciales en Alemania (DEPV) y Austria (ProPellet) han experimentado una subida de en torno al 2% en conjunto respecto al promedio del pasado trimestre (unos 4,5 /t). Las posibles causas de esta subida de precios son similares a las descritas para el mercado nacional: liquidación de stocks por bajas temperaturas y aumento del precio del gasóleo. Muchos productores europeos y españoles han acopiado menos stock que en años anteriores y han conseguido vaciarlos en este trimestre, por lo que el precio del pellet ha subido y se prevé que siga estable durante el inicio de 2017. Este hecho ha tenido influencia en el pellet industrial donde su pico de consumo también coincide con los meses más fríos del año (electricidad y redes de calor -district heating-) en épocas de baja temperatura. A continuación se muestra una comparación entre estos índices de precios de pellets, el índice ENDEX para importaciones de pellets en los puertos de Amsterdam, Rotterdam y Amberes, el índice PIX Pélet Nordic para países escandinavos (pellet industrial) y los precios obtenidos para los pellets (certificados y sin certificar) en el mercado nacional: 3

/t 280 Comparación precios de pellet en Europa 260 240 220 200 180 160 140 120 Pellet ENDEX-CIF ARA Pellet PIX NORDIC DEPV (Alemania) ProPellets (Austria) PIX Pellet Continental (Medium scale) Pellet A1 granel (España) Pellet N/C granel (España) 100 Mención especial merece el caso de Portugal: durante 2016, los productores portugueses de pellet eléctrico están teniendo dificultades a la hora de vender su producto en el mercado europeo debido fundamentalmente a 2 factores: 1. Las exigencias en materia de sostenibilidad y emisiones son cada vez mayores por parte de las utilities europeas (SBP y medición de GHGs). 2. Cierre de centrales consumidoras de pellet portugués y la prolongación de la parada técnica de Drax. Todos estos factores han llevado a que este mercado -de 1 Millón de toneladas anuales de producción- esté introduciéndose en el sector térmico industrial español, donde pueden competir en precio y volúmenes. Ya se ha registrado un aumento de pellet portugués en el mercado español durante este trimestre (+36% respecto al mismo trimestre de 2015), aunque los efectos a nivel de precio seguramente se hagan patentes en futuros trimestres. 4

Fuente: Cámara de comercio La bajada en las exportaciones de pellet de Portugal a Reino Unido ha sido de un 58% en 2016 respecto a 2015 (290.000 toneladas menos). Como se comentaba anteriormente, la parada de Drax y el cierre de centrales como Ironbridge (E.On) han sido determinantes. La aparición de nuevos proyectos industriales en Europa puede reconducir este escenario de incertidumbre y dificultad para los productores de pellet portugués. Estos nuevos proyectos prevén un consumo adicional en EUROPA de pellet industrial de aproximadamente +8,7 Mt / año en 2020. (Países Bajos: +3,4 Mt/2020; Reino Unido: +3 Mt/2020; Bélgica: +1,6 Mt/2020; Dinamarca: +0,7 Mt/2020). En cuanto al mercado de la astilla a nivel internacional, los precios para generación son muy variables ya que dependen mucho de las especificaciones técnicas de cada caldera. Muchas calderas admiten otro tipo de combustibles en su mix, por lo que son más flexibles en precios, pero al mismo tiempo pierden rendimiento, mientras que otras son más exigentes en calidad de producto y sus precios son más altos. 23 de mayo de 2017 5