:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Siria

Documentos relacionados
Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados

MYANMAR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN UN CLIMA DE TERROR. La vida en Myanmar (Birmania) se caracteriza por el temor,

GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Detención Arbitraria

Patricia Mercado: Beneficios del nuevo Sistema de Justicia Penal jueves, 8 de septiembre de 2016 Versión

HONDURAS. Impunidad de abusos posteriores al golpe ENERO DE 2013

Kosovo: Mujeres en venta

ORIENTACION SEXUAL, IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO RESOLUCIONES, INFORMES Y DECLARACIONES DEL SISTEMA UNIVERSAL E INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre

Pasado reciente: 123 asesinados políticos en dictadura

A LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIONES Y CONVENIOS INTERNACIONALES. Con un estudio preliminar de ANTONIO TRUYOL Y SERRA

El genocidio en Guatemala ante la Audiencia Nacional de España Fuente: Center for Justice and Accountability (

Los íconos de esta guerra...

Litigio estratégico una herramienta eficaz en la protección de los DH de las mujeres

LEY HIPAA Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre.

C MAS. Niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia y del delito. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS méxic

La nueva Unidad Nacional de Análisis y Contextos UNAC

Colombia: situación de las violaciones al derecho a la vida Julio de 2001 a junio de 2009

República Democrática del Congo: Ataques a defensores y defensores de derechos humanos. Propuestas de acción

DEFENDAMOS NUESTRO DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Formulario del Proyecto Pro Bono para Detenidos

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Siria

Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011

NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Área: Ciencias Sociales aplicadas a la Defensa / Eje: Gestión y evaluación de políticas de Defensa Tipo: avance de investigación / Número: 2

DERECHO PENAL - Test 1

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Guatemala. Seguridad pública, conducta policial y sistema de justicia penal

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Reg. Calificado No de Octubre del 2011.

Agresión Policías Municipales de Pamplona a persona detenida, reducida y esposada:

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

Estructura multilateral de la ONU sobre armas pequeñas y ligeras: La resolución presentada por Trinidad y Tobago sobre las mujeres y el desarme

SIRIA. Violaciones durante operaciones militares a gran escala

La batalla por Mosul Por qué la mayor operación militar del mundo desde la invasión de Iraq está teniendo problemas?

TERMINADO LA VIOLENCIA: COMO OBTENER UNA ORDEN DE PROTECCIÓN

Personas privadas de libertad en centros penitenciarios..personas vulnerables en sus derechos humanos.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE CONCIENCIA DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS NO INTERNACIONALES ROMARIC FERRARO

Bullying Bull Toro. Asimetría Intimidación. Maltrato

Entrevista al historiado israelí Ilan Pappe, quien apoyó un boicot académico a las universidades israelíes No soy un traidor

DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013

Perfil del Condado de DeKalb

Sistema Criminal de Justicia para los Menores. Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores?

SEMINARIO. ABORDAJE DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO Abril 19,20 y 21 de 2012 Santa Marta AGENDA

Datos Situación Global de la Trata de Personas

BODAS DE PLOMO E IMPUNIDAD A 25 años de la desaparición de Luis Fernando Lalinde La vigencia de la OPERACIÓN CIRIRI

Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres.

Delitos TOTAL

JUSSI ADLER-OLSEN. El efecto Marcus. Traducción: Juan Mari Mendizabal. Guía de lectura

Recomendaciones Hechas al Estado de Honduras- Examen Noviembre 2010 Pais Recomendación Categoria

Reseña de las cuestiones claves sobre género- AEP 2007

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

RELATOR ESPECIAL SOBRE FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN RACIAL, XENOFOBIA Y FORMAS CONEXAS DE INTOLERANCIA

para el tratamiento periodístico de la violencia contra las mujeres

Las cristianas y los cristianos LGTB hacemos un llamamiento a Su Santidad para que no descuide los derechos humanos

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS,

Academia Interamericana de Panamá FAIP Misión Siria. Boletín. Tema: La Guerra Civil. Moderadores: Andrés Varela Carlos Castillo

Ejes: Promoción de la denuncia. Atención a las víctimas. niñas en sus traslados y viajes en el transporte público.

Para constitucionalizar la justicia penal

La Comisión de la UA no ha adoptado aún ninguna medida concreta para la creación de un tribunal híbrido.

La intervencion de la victima a lo largo del proceso penal en Brasil

COMO SACAR DE LA CÁRCEL A UN FAMILIAR EN MATERIA DE MIGRACIÓN

Ensayar el ensayo La sustentación Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña

EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ANTE LOS RETOS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES

DIPLOMADOS INTERNACIONALES SUPERIORES. AREA DE DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

Por Matías Rodolfo Pacce. 1

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO:

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CAJP-2262/05 add abril 2005

Encuesta Nacional de Percepción de Calidad de Vida Penitenciaria

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS

Chile. Juicios por violaciones pasadas a los derechos humanos

Unión Interparlamentaria

REDES SOCIALES. Imágenes de colaboradores PORNOGRAFÍA INFANTIL

ERECHOS HUMANOS FONDO DE NACIONAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN A DEFENSORES/AS

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization

Consejo de Derechos Humanos

Abuso y Violación sexual en niñas, embarazo y matrimonio forzado. Estudio de Casos en Managua, Matagalpa y Bilwi Febrero, 2016.

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

denimdayusa.org HISTORIA DEL DIA DE LA MEZCLILLA

EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL COMPROMISOS VOLUNTARIOS QUE ASUME LA REPUBLICA DEL ECUADOR

Unión Interparlamentaria

Conjunto de normas convencionales o consuetudinarias que, por razones

Conclusiones de la Comisión de la Verdad

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Los jueces se preparan para decenas de miles de acciones por las preferentes Políti...

Sandra Millán Madera EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ACADÉMICA:

La Convención de los Derechos del Niño. Jorge Cardona Llorens Universidad de Valencia Miembro del Comité de Derechos del Niño

Transcripción:

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Siria 05-09-2017 Varias mujeres describen los abusos sufridos a manos de las fuerzas sirias Violadas bajo una foto de Asad Amadla Thomas-Johnson Middle East Eye Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández. Aida fue arrestada por vez primera por la Guardia Republicana de Siria en un control de Alepo, desde donde la trasladaron a su sede local y allí, bajo una foto del presidente Bashar al-asad, fue golpeada, atada y después violada. Fue conducida a un hospital para que le trataran la hemorragia producida por las violaciones, pero siete días después y en contra del consejo de los doctores, las fuerzas de seguridad la llevaron a una prisión donde la encerraron en una celda con otras veinte mujeres. Aida soportó tres meses de violaciones repetidas y un mes de confinamiento en solitario, aunque compartió la celda con un cadáver en descomposición. Allí encontró una cuchilla con la que intentó quitarse la vida. En dos ocasiones fue sometida a la infame "alfombra voladora" (un tablón de madera al que se ata a la detenida arqueándola hacia atrás); también la obligaron a observar cómo abusaban sexualmente de jóvenes detenidos utilizando botellas. page 1 / 5

Cuando la dejaron libre, se encontró con que su marido la había abandonado y se había casado de nuevo. Las autoridades la obligaron entonces a firmar el compromiso de abandonar Siria y no volver nunca. Aida es una de las ocho mujeres que por primera vez han hablado de su tragedia en manos de las autoridades sirias. Sus historias se incluyen en un nuevo informe elaborado por la ONG Abogados y Doctores por los Derechos Humanos (LDHR, por sus siglas en inglés) que incluye horrendos detalles sobre repetidas violaciones, violencia sexual extrema y torturas. Sus nombres se cambiaron para proteger sus identidades y las de sus familias. Comentando estos casos, Toby Cadman, jefe de gabinete del Guernica 37 International Justice Chambers, que está ofreciendo apoyo jurídico a LDHR en los mismos, dijo a Middle East Eye: "Es lamentable que en estos momentos no exista un mecanismo internacional que haga rendir cuentas; tendremos que crearlo". "Todo el mundo está trabajando unido por la justicia, y por la historia ya sabemos que la justicia y la rendición de cuentas llegan finalmente un día, aunque tome su tiempo. Luchar para que se impongan y poner fin a la impunidad es absolutamente esencial para una futura Siria democrática basada en el imperio de la ley." Las experiencias -que han tenido lugar todas durante conflicto que asola al país- han dejado a las mujeres con indelebles cicatrices psicológicas y físicas, convirtiéndolas en marginadas dentro de sus propias comunidades. Datos sobre la detención de mujeres en Siria (Marzo 2011-febrero 2017) Al menos hay aún 7.571 mujeres bajo arresto o desaparecidas. Más del 80% de esa cifra han sido detenidas por el gobierno sirio (5.158 mujeres y alrededor de 319 niñas). page 2 / 5

El 12,2% se hallan en poder de facciones de la oposición armada (813 mujeres y 108 niñas). El 4,7% en poder de grupos islamistas extremistas: - Estado Islámico: 3,8% (271 mujeres y 17 niñas) - Frente Fatah Al Sham (antes Frente Al Nusra): 0,9% (64 mujeres y 5 niñas) El 1,5% se halla en poder manos de las fuerzas kurdas autogestionarias principalmente el YPG -Unidades de Protección Popular- (61 mujeres y 55 niñas). (Fuente: Syrian Network for Human Rights/sn4hr.org) "Estas mujeres están todavía, sin excepción, atrapadas en el terror de la detención y se han convertido en personas retraídas, temerosas y llenas de ansiedad", expone el informe. Todas las mujeres fueron médicamente evaluadas por doctores de LDHR formados para afrontar esos traumas. Los expertos médicos determinarán si los hallazgos son consistentes con los estándares internacionales de violencia sexual y tortura a fin de que puedan servir de prueba ante los tribunales. Cuando se hallaban detenidas, "las mujeres no eran tratadas de forma diferente a los hombres". El informe señala que "no hubo consideración alguna ante sus diferentes necesidades personales y sanitarias". "En un trasfondo de desnudez forzosa a su llegada y el espectro del acoso sexual y los insultos en sus celdas, en los aseos y en los pasillos, sus cuerpos ya no les pertenecían", se añade. "Hay muchas barreras culturales y sociales que impiden debatir sobre la detención y la estancia en prisión y lo que allí sucede, especialmente en el caso de las mujeres. Por desgracia, en vez de recibir cuidados y apoyo, las mujeres que han estado detenidas se enfrentan al estigma y la vergüenza en sus comunidades." page 3 / 5

"Matadero humano" El informe es el último de una serie de revelaciones que han ido surgiendo en los últimos años sobre el funcionamiento interno de las depravadas prisiones sirias. Hace unos meses, Amnistía Internacional declaró que hasta 13.000 personas habían muerto a causa de la tortura y el hambre en la prisión de Saidnaya, cerca de Damasco, descrita como un "matadero humano". Y que los cadáveres habían sido incinerados en un crematorio gigante para ocultar la escala de los asesinatos y abusos masivos. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas en inglés) estimó que sólo dentro de las prisiones podrían haber muerto asesinados hasta 45.000 opositores al gobierno de Asad. No obstante, la justicia para las víctimas y sus familias sigue brillando por su ausencia, según declaraciones de los activistas por los derechos humanos. Rusia -el patrocinador principal de Asad- ha vetado las propuestas hechas en el Consejo de Seguridad de la ONU para que se creara un tribunal similar a los establecidos para los conflictos de Ruanda y Yugoslavia. Siria tiene aún que ratificar el Estatuto de Roma, que permite que el Tribunal Penal Internacional procese delitos internacionales graves si el Estado en el que se han producido no lo hace. En febrero pasado, abogados del Guernica 37 con sede en Madrid, que representaban a la hermana de un sirio torturado hasta la muerte en una prisión de Damasco en 2014, presentaron una querella criminal contra nueve miembros de las fuerzas de seguridad siria ante la Audiencia Nacional de España. El caso consiguió ver la luz después de que un desertor conocido como "César" escapara de Siria en septiembre de 2013 con más de 50.000 fotografías que documentaban la muerte de más de 6.000 personas. Se piensa que es el primer caso que se presenta ante un tribunal occidental contra las autoridades sirias. Y fue posible llevarlo ante el tribunal porque la hermana del hombre es ciudadana española y, bajo el derecho internacional, los familiares de víctimas de crímenes contra la humanidad perpetrados en cualquier lugar son también considerados víctimas. page 4 / 5

Pero el mes pasado, los tribunales españoles revocaron la anterior decisión de conocer el caso. Guernica 37 ha apelado. Cadman dijo que Guernica 37 estaba trabajando en una serie de investigaciones relacionadas con Siria y que en el informe de LDHR se describían como "muy creíbles y centradas en cuestiones verdaderamente preocupantes". "Vamos a continuar trabajando con la sociedad civil siria y con las organizaciones de derechos humanos para documentar estos casos y presentarlos ante tribunales nacionales, desarrollando un marco institucional que permita que un día sea Siria quien haga rendir cuentas a los responsables de estas acciones." Amandla Thomas-Johnson es un periodista que trabaja para Middle East Eye. Ha elaborado diversos documentales para Vice News, Channel 4 Dispatches, Aljazeera y BBC Radio 4. Fuente: http://www.middleeasteye.net/news/raped-beneath-picture-assad-syrian-women-describe-abuse-ha nds-syrian-forces-926313745 Esta traducción puede reproducirse libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y a Rebelión.org como fuente de la misma. page 5 / 5