Seguros Agrícolas con Subsidio del Estado

Documentos relacionados
Seguros Pecuarios con Subsidio del Estado

Seguros Agropecuarios en Chile

SEGUROS PARA EL AGRO Región de Los Lagos 14 de julio de 2016

Seguros del Agro en Chile

SEGURO AGRICOLA EN INDAP INDAP, Región de Valparaíso.

POSIBILIDAD DE SEGURO FORESTAL CON SUBSIDIO DÉCIMO CUARTO TRAWÜ FORESTAL

AGROSEGUROS de julio Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo de AGROSEGUROS

Departamento de Gestión Integral de Riesgos

Seguro Agrícola

Temas Seguro Agrícola: Tendencia Mundial Seguro Agrícola en Chile Cartera de Productos Esquema de Suscripción

Departamento Gestión Integral de Riesgos

SEGURO AGRÍCOLA EN CHILE. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros - Chile Abril 2006

GRUPO DE TRABAJO REGIONAL ARICA Y PARINACOTA

SEGURO AGRÍCOLA 3CONTRA DAÑOS CLIMÁTICOS

Gestión Integral de Riesgos Coyhaique, jueves 10 de noviembre de 2016

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA TEMPORADA SUPERFICIE NACIONAL POR REGIÓN (Temporada )

Los Riesgos de los Agronegocios y la Relevancia de los Seguros

PRINCIPALES RUBROS ORGÁNICOS CERTIFICADOS POR REGIÓN Y SU RESPECTIVA SUPERFICIE

SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA TEMPORADA Superficie Certificada Orgánica por Región (Septiembre 2016)

Línea 100: Explotaciones Frutícolas

MEDIDAS EN CONTRA DE LOS EFECTOS DE LA VOLATILIDAD DE PRECIOS EN CHILE

certificación de praderas al sistema nacional con miras a una posible producción pecuaria certificada.

GESTION DEL RIESGO Y LOS SEGUROS EN EL NEGOCIO AGROEXPORTADOR. La Positiva Seguros y Reaseguros. Lima, octubre del 2012

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

SÍNTESIS EJECUTIVA PROGRAMA DE SEGURO AGRÍCOLA

Matriz de labores de cultivos por macro zonas

ESTADISTICAS TECNICAS

POLIZA GRUPO INCENDIO Y ALIADOS

DATOS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA TEMPORADA 2016

Encuentro de la Industria de las Conservas 2014

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

EL SEGURO AGRICOLA EN CHILE

Anexo A : Materias mínimas para Cursos de Formación y Examen de Conocimientos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA,

Qué es el Seguro Agrícola?

SOLICITUD SEGURO AGRICOLA

Una red de Información Meteorológica al Servicio del Agro

INFORME DE RIESGO METEOROLÓGICO

ornada sobre Riesgo Agropecuario

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016

agropecuario y forestal

INFORMACIÓN MÍNIMA DE SEGUROS ASOCIADOS A

Presentación SANCOR SEGUROS Ing. Agr. Abrate Santiago 2017 UNC- FCA

ENFOQUE AGRÍCOLA. Región del Biobío Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2014

Macroeconomía y agricultura chilena

ENFOQUE AGRÍCOLA ESTIMACIÓN DE SUPERFICIE SEMBRADA POR GRUPO DE CULTIVOS ESENCIALES, SEGÚN AÑO AGRÍCOLA Y REGIÓN. Industriales 14,5%

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS

INFORME FINAL PROGRAMA SEGURO AGRÍCOLA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y ECONOMÍA COMITÉ DE SEGURO AGRÍCOLA

02/09/ :31 R 01/09/ /09/ :09 P Indicar Monto a asegurar en Responsabilidad Civil 02/09/2013

AYUDA MEMORIA MESA DE TRABAJO REGIONAL REGIÓN DEL MAULE. 18 de mayo 2017

SEGURO MULTIRRIESGO CLIMATICO Campaña Trigo 2009

SEGURO PARA EQUIPOS ELECTRONICOS NOTEBOOK, NETBOOK Y TABLET TOSHIBA

SÍNTESIS EJECUTIVA PROGRAMA DE SEGURO AGRÍCOLA

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO:

AYUDA MEMORIA. Miércoles 15 de Marzo 2017

S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO

MESA DE TRABAJO REGIONAL

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos

Qué, cuánto y dónde se produce orgánicamente en Chile?

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

Aspectos a tratar. Pilares de las acciones de gestión de riesgos desde el Estado Nacional y los Estados Provinciales

Política de aseguramiento en el sector agropecuario

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias

Indicador de actividad económica regional Base 2011=100, trimestre enero-marzo de 2017

SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES. Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007

Subtitulo de la presentación en una línea LEY N SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE PRODUCTOS ORGANICOS AGRICOLAS

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

URUGUAY: Antecedentes, situación actual y perspectivas del Seguro Agrícola.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos Protegidos

Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS

II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura. (La Experiencia Mexicana)

CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN RIEGO Y AGROCLIMATOLOGIA (CITRA)

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

Boletín de empleo Agosto

EMPRESAS SILVOAGROPECUARIAS, EMPLEO Y REMUNERACIONES

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450)

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

APOYAMOS TUS PROYECTOS PARA QUE CHILE SIGA CRECIENDO. Instrumentos de fomento y financiamiento. MINISTERIO DE AGRICULTURA Pág. 1

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Boletín de empleo Marzo

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional

SEGUROS PARA LA GESTION DE RIESGOS CLIMATICOS EN EL PERÚ LA POSITIVA SEGUROS

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

1. Qué coberturas contempla este seguro?

Estadísticas empresariales según región

AGRICULTURA En Cifras

RESUMEN EJECUTIVO ELABORADO POR EL PANEL EVALUADOR

1.1.- Reporte diario Direcciones Regionales ONEMI condiciones meteorológicas actuales: REGIONES COSTA INTERIOR REGIONES COSTA INTERIOR

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Primer año 2015: Resumen beneficios y montos entregados en primera asignación Monto asignado a la fecha (M$)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Transcripción:

Seguros Agrícolas con Subsidio del Estado Protege tu producción contratando los seguros para el agro con subsidio estatal

Seguros Agrícolas Qué es el Seguro Agrícola? El Seguro Agrícola con subsidio del Estado es una herramienta de transferencia de riesgos climáticos de mayor ocurrencia en el país (sequía en secano, helada, lluvia, viento, granizo y nieve) y que provocan daños a cultivos y producciones de fruta, ocasionando pérdidas económicas a los agricultores. En el caso de frutales, también se puede asegurar la inversión contratando el Seguro de Incendio con Adicionales que cubre producción, sistema de conducción y sistema de riego. Este instrumento permite a los agricultores recuperar el capital de trabajo invertido en el cultivo y/o frutal asegurado, en caso que resulte dañado por alguno de los fenómenos climáticos cubiertos por la póliza, logrando una mayor estabilidad económica y mejorando su calidad como sujeto de crédito. Subsidio del Estado El Estado, a través de Agroseguros, subsidiará desde el 40% del costo neto del seguro más 1 UF por póliza, bonificando adicionalmente: +10% si estás renovando. +10% en contratación colectiva. +10% en seguros y/o coberturas nuevas (*). +5% en cereales. +5% en zonas extremas, válido para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes, y las provincias de Chiloé y Palena. Tope del subsidio: 70% de la prima neta, más 1 UF por póliza y no puede superar las 80 UF por póliza. * Bonificación se extiende durante 24 meses desde el lanzamiento del nuevo producto.

Quiénes pueden acceder a este subsidio? Todo agricultor que cuente con iniciación de Actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y sea contribuyente del Impuesto al Valor Agregado (IVA). También aquellos que sin tener iniciación de Actividades estén siendo atendidos como clientes de crédito por INDAP, BancoEstado u otras instituciones autorizadas, en cuyo caso, el monto asegurado no puede superar las 250 UF por temporada agrícola. Para contratar su Seguro Agrícola puede contactarse con: Agencias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) HDI Seguros: 600 600 6010 Mapfre Seguros: 600 700 4000 Bancos y Cooperativas Corredores de seguros Otras instituciones que operan con el Seguro Agrícola

Seguros disponibles con subsidio del Estado entregado por Agroseguros Línea de Seguro Cobertura Geográfica Riesgos cubiertos1 Esquema Aseguramiento Arica y Parinacota2 a Chiloé Sequía en Secano, lluvia (excesiva o extemporánea), helada, viento, granizo, nieve Rendimiento Vides Atacama a Maule Cobertura básica y Full3 100% de la producción4 Pomáceas Valparaíso a La Araucanía Lluvia (excesiva o extemporánea), heladas, vientos, granizos, nieve 100% de la producción5 Arándanos Coquimbo a Los Lagos Heladas, granizos (en frambuesas hasta la VIII región) Daño Heladas Daño6 Rubro Cereales (incluye semilleros) Cultivos Anuales Hortalizas (incluye invernaderos) Cultivos Industriales Leguminosas Forrajeras Frutales Frambuesas Flores Olivos Atacama a Maule Kiwi Valparaíso a Maule Frutales mayores y menores7 Arica y Parinacota a Aysén Incendio y daños materiales por riesgos de la naturaleza. Incendio con adicionales8 Flores de corte Coquimbo y Valparaíso Heladas Daño Fuente: Agroseguros 1 En arroz, como riesgo adicional, se cubre bajas temperaturas en floración. En las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá se cubren además los riesgos de depositación salina por viento y daño por aluviones. 2 Sólo para vides: - Cobertura básica: heladas y granizos. - Cobertura full: helada, granizos, lluvia, viento y nieve. 3 En uva de mesa y vinífera se asegura el 100% de la producción (costos unitarios de producción), con deducibles de 20% al 30% según especie y nivel de cobertura (Básica o Full). 4 5 6 En manzanas y peras se asegura el 100% de la producción. En Kiwis hay franquicia del 40% o 60% y deducible del 20%. Materia Asegurada: Plantaciones, frutos, sistemas de riego y de conducción. 7 Incendio con adicionales: - Cobertura Básica: Incendio y daños materiales causados por avalanchas, deslizamientos, viento, inundación y desbordamiento de cauces, entre otros. - Coberturas Adicionales: Daños materiales causados por peso de nieve o hielo, sismo, erupción volcánica, maremoto, tsunami, marejada, entre otros. 8

Recuerda Contratar antes de la siembra, trasplante o inicio del periodo de riesgo para estar protegido durante todo el desarrollo del cultivo o de exposición al riesgo en caso de los frutales. Asegurar toda la superficie destinada al mismo cultivo y/o frutal. Para obtener los beneficios que le corresponda, considere el rendimiento que realmente espera obtener en la cosecha. En el caso de Cultivos Anuales, la Compañías de Seguros que otorgan la cobertura son HDI Seguros y Mapfre Seguros (siendo estos un resumen de las condiciones generales y particulares de este seguro) mediante la Póliza de Seguro Agrícola de Rendimiento para Cultivos Anuales (POL 120130905). En Frutales, la cobertura la otorga HDI Seguros (siendo estos un resumen de las condiciones generales y particulares de este seguro) mediante la Póliza de Seguro Agrícola de Rendimiento por Heladas en Frutales (POL 120140247) y Póliza de Seguro Agrícola de Daños por Helada en la Producción de Fruta (POL 120140136). Seguros Agrícolas www.agroseguros.gob.cl

Para más información: Teléfono: 22 730 1500 E-Mail: informacion@agroseguros.gob.cl www.agroseguros.gob.cl @agroseguroscl