Astrofísica Nuclear y Física Médica. Enrique Nácher González Instituto de Estructura de la Materia

Documentos relacionados
La Física Nuclear estudia los núcleos

Cómo se formaron los elementos en el universo?

Qué es la energía nuclear? Tema1

TEMA 6.- EL NÚCLEO 1.- LA NATURALEZA DE LAS REACCIONES NUCLEARES 2.- ESTABILIDAD NUCLEAR. Energía de enlace nuclear 3.- RADIACTIVIDAD NATURAL

producción de energía en las estrellas interiores estelares

El dominio de la Física Nuclear

Iniciación a la Investigación: Reacciones y Estructura Nuclear: Investigación Paso a Paso

El origen del Universo: Del Big Bang hasta nuestros días. Ángel Serrano Sánchez de León Universidad de Mayores URJC

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo.

RAYOS COSMICOS COSMIC RAYS

Fundamentos de Química Inorgánica. Estructura Atómica

Química General III. Tema 13. Química Nuclear. Sulfato doble de K y U, emite radiación fuente de rayos radiactivos.

Las Metamofrosis de la Materia

Lavoisier, s. XVIII, el Padre de la Química moderna

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Slide 1 / 34. Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Química Inorgánica. Jesús Gracia Mora. Temario

J.M.L.C. IES Aguilar y Cano ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

Cómo se forman los elementos químicos?

T 2 - La Tierra en el Universo Las Estrellas Evolución estelar

9. Evolución Estelar 08 de mayo de 2009

QUÍMICA COMÚN Y ELECTIVO

La estructura atómica: el núcleo

Fenómenos nucleares II: fisión y fusión nuclear SGUICEL002QM11-A16V1

---- Debe indicarse claramente nombres y números de lista de los alumnos integrantes del grupo.

El Lado Oscuro del Universo

Unidad N 11 QUIMICA NUCLEAR

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

FÍSICA NUCLEAR. I WANT TO KNOW GOD S THOUGHTS; THE REST ARE DETAILS (Albert Einstein )

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?

Astrofísica de altas energías

Conceptos Básicos de la Energía Nuclear

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco

Procesos nucleares en estrellas

Unidad didáctica 3: Fuentes de energía estelar

La radioactividad es una propiedad intrínseca de los núcleos de los átomos.

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4

Origen del Universo: La teoría del Big Bang

Estructura de la Materia

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Multiopción 1 El núcleo atómico se compone de: A electrones

Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos. Física nuclear

ASTRO - Astrofísica y Cosmología

1) Nucleosíntesis primigenia 2) Nucleosíntesis estelar Alta masa Baja masa Binarias de baja masa 3) Nucleosíntesis interestelar 1

El Universo es todo, sin excepciones.

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

Dr. Tabaré Gallardo Departamento de Astronomía Facultad de Ciencias

La partícula invisible: El Neutrino

Átomo. Posee protones y neutrones. Estos se llaman Nucleones. Alrededor giran los electrones en. forma de nube. Son eléctricamente neutro

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio?

Transformaciones nucleares y sus aplicaciones

El inicio. Geoquímica: Formación de los elementos Formación del sistema solar Formación de la tierra

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Las estrellas. Las grandes masas de gases incandescentes

FÍSICA NUCLEAR. El núcleo atómico

El IFIMED: COLOQUIOS IFIC. Conferenciante: José BERNABEU. Investigación en Imagen y Aceleradores aplicada a la Medicina

FÍSICA Y QUÍMICA. 3º ESO. IES TEROR. EXAMEN FINAL

RADIOACTIVIDAD - (2015)

Problemas de Física moderna. Nuclear 2º de bachillerato. Física

LA ESCALA DEL UNIVERSO

Interacción nuclear 1

A. Lavoisier (mediciones de masas reaccionantes): la materia no se crea ni se destruye

N está formado por 7 protones y 8 neutrones, luego su masa teórica debería ser:

Edwin Hubble ( ) 1953)

La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física

Introducción a la Cosmología

Ayudantía 10. Astronomía FIA Ayudante: María Luisa Alonso Tagle

TEMA 5. Estructura estelar: Ecuaciones básicas. Generación y transporte de energía. Reacciones nucleares más importantes.

5 DESINTEGRACIÓN NUCLEAR Y PRODUCCIÓN

N está formado por 7 protones y 8 neutrones, luego su masa teórica debería ser:

Cosmología y creación del universo

Cómo mueren las estrellas?

Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico?

13 Física nuclear. Actividades del interior de la unidad

Problemas de Partículas 2011

Aceleradores de Partículas. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) Carlos Pena

FÍSICA NUCLEAR. 3 1 H + 3 1H 4 2He n 1.13*10 7 ev

Ciencias del Mundo Contemporáneo - 1º Bachillerato. Apuntes Tema 1. Parte 2. Lo que sabemos del Universo.

Masterclass Aceleradores de partículas

Radiaciones Ionizantes

Descubrimiento del Núcleo

El sabor de los neutrinos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Médica 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Grupo Ciencias Planetarias Universidad del País Vasco

Estrellas de Neutrones: en los límites de la Física José A. Pons Departament de Física Aplicada Universitat d Alacant

La línea de tiempo nuclear Primera parte

MATERIA Y ANTIMATERIA

5. ESTRUCTURA ATÓMICA

La Física de los Interiores Estelares

Principios Básicos de la Radiación

Isótopos de oxígeno y el Sistema Solar. Isótopos

Tema 3: Reacciones Nucleares

PPTCEL002QM11-A16V1 Clase. Fenómenos nucleares II: fisión y fusión nuclear

Formación estelar. Gerardo Martínez Avilés. Las estrellas son componentes fundamentales de las estructuras más

Resolución PRÁCTICO 9

Radiación & Rayos X.

CUESTIONES. 5. (2006) a) Cómo se puede explicar que un núcleo emita partículas β si en él sólo existen neutrones y protones? b) El

Características Básicas de Estrellas

Transcripción:

Astrofísica Nuclear y Física Médica Enrique Nácher González Instituto de Estructura de la Materia

ASTROFÍSICA NUCLEAR De dónde vienen los núcleos atómicos? Cómo influyen las reacciones nucleares en la evolución de las estrellas?

De dónde vienen los núcleos atómicos: nucleosíntesis primordial Henri Joseph Edouard Lemaitre, sacerdote católico y astrofísico belga (1894-1966), aplicó las ecuaciones de la relatividad general de Einstein a la Cosmología y propuso la teoría del Universo expansivo y del Big-Bang.

FUSION De dónde vienen los núcleos atómicos: nucleosíntesis estelar A mayor energia de enlace, más ligados los nucleones, más estable es el núcleo. La naturaleza tiende a formar sistemas estables. Por ello, la fusión de elmentos ligeros libera energía, y la rotura o fision de elementos pesados tambien libera energía. 700000 Toneladas/s de Hidrógeno se fusionan en el centro del Sol para producir Helio y energía, que nos llega a nosotros en la Tierra. ( )

De dónde vienen los núcleos atómicos: nucleosíntesis estelar Fred Hoyle propuso la existencia de una resonancia en 12 C sin la cual no podria producirse el proceso triple alpha en las condiciones que se encuentra el He en una gigante roja => =>Argumento antropocentrista: g 3.03 2 + 10 0 +,2 + -0.092 g.s. 0 + 4 He+ 4 He 8 Be 7.65 0 + 7.27 12 C* 8 Be g 10-18 s T>100 x 10 6 K Red Giants 4.44 2 + g g.s. 0 + 12 C

De dónde vienen los núcleos atómicos: nucleosíntesis estelar p+e - n + n e Evolución estelar => batalla entre la energía de fusión expansiva y la energía gravitatoria contractiva Cuando el combustible se termina, solo queda la gravedad: colapso => supernova

Pero en la Tierra, tenemos elementos más pesados que el hierro De dónde vienen? número de protones número de neutrones

Procesos s, r y rp Captura de neutrones: procesos s (slow) y r (rapid) Captura de protones: proceso rp (rapid proton)

Procesos s, r y rp http://www.jinaweb.org The r-process is responsible for the origin of about half of the elements heavier than iron that are found in nature, including elements such as gold or uranium. Shown is the result of a model calculation for this process that might occur in a supernova explosion. Iron is bombarded with a huge flux of neutrons and a sequence of neutron captures and beta decays is then creating heavy elements.

Procesos s, r y rp Observable Físico: abundancias nucleares en el Sistema Solar

Procesos s, r y rp http://www.jinaweb.org If neutron stars are orbited by a normal companion star they can suck matter from the companion. This matter gets compressed and heated as it reaches the neutron star surface and if enough has accumulated it explodes in a gigantic hydrogen bomb. The explosion can be observed from earth as an X-ray burst with duration of 10-100s.

Resumiendo: los núcleos son productos de la vida (y muerte) de las estrellas y algo más Para entender la procedencia de los núcleos y sus abundancias en la Tierra necesitamos comprender los mecanismos de evolución estelar y galáctica a lo largo de la historia del Universo y viceversa Para comprender la evolución de las estrellas, necesitamos comprender las propiedades de los núcleos (secciones eficaces de captura, tasas de desintegración, masas ) Esto se estudia experimentalmente en el laboratorio utilizando aceleradores de partículas y detectores.

Telescopios Aceleradores 10 22 m 10-15 m 10-14 m 10 19 m 10 12 m 10 4 m 10-9 m 10-6 m 10-5 m 10-12 m Microscopios

Astrofísica Nuclear ACELERADORES DE PARTÍCULAS Las reacciones nucleares que ocurren de modo natural en las estrellas, se pueden reproducir artificalmente en el laboratorio mediante aceleradores de partículas y estudiarlas empleando detectores. Instalación GSI/FAIR en Darmstadt (Alemania)

Y TODO ESTO, PARA QUÉ?

FÍSICA MÉDICA Física nuclear para radiodiagnóstico: imagen médica (CT, PET, NMR ) Física nuclear para radioterapia

Radiodiagnóstico: CT & PET Computerized Tomography (CT): diagnóstico tradicional por transmisión de rayos X => buena imagen morfológica Positron Emission Tomography (PET): uso de radiotrazadores y su acumulación en diferentes órganos del cuerpo => buena imagen funcional

Radiodiagnóstico: CT & PET Computerized Tomography (CT)

Radiodiagnóstico: CT & PET Positron Emission Tomography (PET)

Radiodiagnóstico: CT & PET Combinación PET/CT: imagen funcional con gran definición y calidad morfológica

Radiodiagnóstico: CT & PET Combinación PET/CT: imagen funcional con gran definición y calidad morfológica

Radiodiagnóstico: CT & PET Combinación PET/CT: imagen funcional con gran definición y calidad morfológica

Gammacámaras portátiles Imagen de tumor de New Scientist, Agosto 2007 Paratiroides, Hospital General Universitario, Valencia Imagen de cámara gamma portátil de www.gem-imaging.com, empresa spin-off del CSIC

Radioterapia: rayos X o g vs hadrones (p, 12 C) Terapia con rayos X o g: tubos de rayos X, fuente de 60 Co, acelerador lineal de electrones (barata, menos selectiva) Terapia con hadrones: aceleradores (ciclotrones o sincrotrones) de protones o de 12 C (cara, muy selectiva)

Radioterapia: rayos X o g vs hadrones (p, 12 C) Intensity Modulated Radiation Therapy Terapia conformada 3D

Radioterapia: rayos X o g vs hadrones (p, 12 C) Hadrontherapy: hace uso de haces acelerados de p o 12 C => dosis muy localizada

Radioterapia: rayos X o g vs hadrones (p, 12 C) Energía depositada frente a la profundidad en el tejido: Carcinoma nasofaringeal: rayos X rayos X Tumor medular:

Radioterapia: rayos X o g vs hadrones (p, 12 C) Energía depositada frente a la profundidad en el tejido: Carcinoma nasofaringeal: rayos X protones protones rayos X Tumor medular:

Radioterapia: rayos X o g vs hadrones (p, 12 C) Meduloblastoma pediátrico.

HIT: Centro de terapia con haces de iones en Heidelberg Este centro realiza terapia con protones e iones pesados. Tiene permiso para tratar pacientes desde 2 Nov 2009 Aprox.: 1300 p/y Tratará tumores de difícil acceso hasta 30cm. 1. Fuente de Iones de C02, libera C2 ionizado. 1. Acelerador lineal b=0.1 1. Syncrotrón acelera iones de C hasta b=0.73

Proyectado para 2019

Gracias por vuestra atención! http://www.iem.csic.es/departamentos/nuclear/fnexp/index_es.html