Master. Comunicación. 13ª Edición 2015-2016



Documentos relacionados
Curso. Eficiencia y eficacia en la gestión de proyectos. Project Management // horas

Diploma. Especialización en Márketing Estratégico. 11ª edición // horas. Marketing y Ventas

Curso. Estrategia Digital Internacional // horas. Desarrollo Directivo Internacionalización

Máster. Marketing y Comunicación

Programa. Especialista en Dirección de Personas y Recursos Humanos. 2ª Edición // horas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

Diplomado de Marketing Online

Diplomado de Marketing Online

Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL

Curso. 24 pasos para lanzar un producto al mercado: Hablamos? // horas. Desarrollo Directivo Marketing y Comercial

Máster en Gestión de Marketing

Curso Experto. Experto en Social Media y Web 2.0

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

MBA especialidad en Dirección de Marketing Digital

Curso de Marketing Directo Técnicas para la estrategia y el control de campañas de Marketing Directo e Interactivo.

Curso Experto. Experto en Analítica Web

Claves para conseguir la. en entornos Call Center. Advanced Training for Managers. [ call center ] 7 hora/asistente.

Tel Web 1. consultormarketing.es

Curso. Finanzas Básicas para Directivos no financieros. Desarrollo Directivo Económico Financiero // horas

EN INTERNET. Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Región de Murcia 15% de descuento a Colegiados

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Creación y Gestión de Marcas (Branding) Estrategias y herramientas para la correcta gestión de la marca en las pymes.

MBA especialidad en Dirección Comercial y de Marketing

E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas

Experto en E-Business y Marketing Internacional

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Liderazgo, Comunicación y Ventas en Farmacias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing On-line. Técnicas y herramientas para desarrollar con eficacia campañas de publicidad on-line.

MMDI. Fundesem. Máster Marketing Digital 4ª Edición

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

DIRECCION DE PROYECTOS II

Plan de Estudios Maestría en Marketing

-Plan de Estudios- Diplomado en Publicidad

CURSO: CÓMO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA DE HOY NIVEL BÁSICO - MEDIO

Diplomado de Community Manager

CURSO DE MARKETING EN BUSCADORES Y ANALÍTICA WEB. Modalidad online

COMMUNITY MANAGER Y EXPERTO EN REPUTACIÓN ONLINE Modalidad online

MÁSTER EN. Marketing Digital y Comercio Electrónico+

Catálogo de Cursos. Cursos de Gestión Empresarial.

Comercialización Inmobiliaria (Online)

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

CURSO: COMMUNITY MANAGER NIVEL BÁSICO

Máster Profesional. Máster en Digital Customer Management

Técnico Profesional en Gestión de Campañas de Marketing y Publicidad (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Gestión e-learning 250 hrs.

CURSO DESARROLLO DEL TRABAJO DE RECURSOS HUMANOS IEMCE CAMPUS VIRTUAL DESARROLLO DEL TRABAJO DE RECURSOS HUMANOS CURSO

PROPUESTA ACADÉMICA DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL

Contenido. Curso de Marketing 2.0: La Gestión del social media en la empresa

MBA especialidad en Dirección Financiera

OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Máster Oficial Universitario en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la Empresa

Curso Superior en Habilidades Directivas

Curso online: MARKETING, PUBLICIDAD Y COMERCIALIZACIÓN EN INTERNET

Marketing de Servicios

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis y Medición de la Satisfacción y Fidelización de Clientes

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO. Formación para el empleo El nuevo paradigma del mercado laboral. Organizadores: n esis. Centro de formación

MASTER. en dirección de empresas industriales y tecnológicas (modular) Escuela de organización industrial

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

CURSO SUPERIOR EN COMMUNITY MANAGEMENT

Cursos de Formación 2010

para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE

Ficha Programa Metodología Titulación Contacto. Business Management. Catálogo Del Programa Formativo METODOLOGÍA E-LEARNING CONTENIDOS EN 3D C.

Estrategias y Herramientas de Marketing On-line (4ª edición) Qué pinta tu empresa en la red?

Especialización en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo.

Acciones Formativas. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB (Rfª 8105) OBJETIVOS DEL CURSO

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

Apunta, dispara y acierta! MDE MÁSTER DE MARKETING DIGITAL EMPRESARIAL (MDE)

SERVICIOS Y FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL

Master en Dirección Marketing y Ventas

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO

DURACION: 150 HORAS CONTENIDOS:

INNO INNO. Curso de buenas prácticas EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Estrategias innovadoras de Marketing para dar a conocer Nuevos Productos y Servicios

Programa de gestión de negocios online PGNO Te ayudamos a implementar tu proyecto empresarial online

Experto en Marketing online empresarial y Gestión de Redes

Curso de SEM y Marketing PPC (Publicidad en Buscadores y Pago por Clic)

MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Gestión de Personas en un Entorno Globalizado

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de marketing

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales (Online)

Marketing. Diseño de planes y elaboración de estrategias. Funciones y funcionamiento del Dpto. de Marketing

Plan de Estudios. Posgrado en Publicidad, Marketing y Social Media. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Miembro de:

Curso de Reputación Onlíne: cómo medirla?

Gestión de Equipos y Liderazgo Actual en entornos Call Center

Gestión Comercial de Exportación

Transcripción:

Master Comunicación 13ª Edición 2015-2016

1 3 5 7 8 10 29 33 35 36 39 40 40 00. 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. Estructura Objetivos Participantes y Perfil Proceso de Admisión Documentación a Aportar Programa Claves de Nuestro Modelo Formativo Metodología Materiales Interactivos Equipo Docente Doble Titulación Itinerario Formativo Te puede interesar

00 Estructura Carta del Director Académico organización. Como tal deben ser escuchados y entendidos para poder organizar la respuesta en forma de oferta, de producto y servicio. Esa Calendario: 16 septiembre 2015 a 10 octubre 2016 adoptando enfoques interprocesos, visiones más estratégicas y Inscripción: Período de matrícula, hasta 11/09/2015 Duración: Master - 400h. Diploma - 100h. Horario: necesarias a considerar. Las marcas y el branding, brand equity o customer life value son parte necesaria hoy de la estrategia. Frente a las ofertas low cost surgen las free y los precios en el ámbito digital distribución con creciente peso en los mercados, sigue mostrando su y en lo digital, sin ser óbice para la atención a la calidad de servicio. La comunicación en medios masivos sigue teniendo vigor pero su elección Martes 16.00h - 21.00h Viernes 16.00h. - 21.00h. Sábado 9.00h. - 14.00h. erige como palanca decisoria. Junto a ello los buscadores, acciones de SEO o SEM, redes sociales y otras herramientas, algunas de ellas sin coste directo están alcanzando cuotas de audiencia importantes y surgen Días: como expresión de materialización del encuentro cliente oferta, de los Viernes, Sábado y 12 Martes Precio: conceptual y aplicadamente las áreas señaladas desde un enfoque de Máster 4.900 Lugar: experto en contenidos y en aplicaciones perteneciente al grupo de especialistas docentes. Escuela de Negocios Lluís Vives de Cámara Valencia. C/Poeta Querol, 15-46002 Valencia. Enrique Bigné, Mercados. Universitat de València. 2

01Enfoque y Objetivos Cada vez más, la demanda por parte de las empresas de personas con elevados conocimientos en el área de marketing para hacer frente a los mayores niveles de exigencia y competitividad del entorno es mayor. En este nuevo entorno la adaptación al perfil y necesidades de los consumidores y la consolidación de relaciones a largo plazo con los clientes resulta indispensable. Los nuevos planteamientos en la gestión de marketing deben incluir, por una parte, un cambio de enfoque hacia la fidelización y satisfacción del cliente y, por otra, la aplicación de las nuevas tecnologías con el objetivo final de incrementar las ventajas competitivas de las empresas y la eficacia de sus acciones comerciales. El objetivo principal que pretendemos lograr con el presente Máster es el de formar directivos de Marketing, que sean capaces de tomar decisiones adecuadas, en el momento oportuno, valiéndose de los conocimientos adquiridos a lo largo del desarrollo del presente programa: Proporcionar al asistente una visión teórico-práctica de la empresa en su conjunto y particularmente de las funciones y aplicaciones del marketing dentro de la empresa. Fomentar el espíritu de equipo. Desarrollar los principios para la coordinación de las actividades de marketing con el resto de actividades realizadas por las otras áreas funcionales de la empresa. Generar un interés continuo por el conocimiento de clientes y consumidores. Preparar al asistente para la utilización de los instrumentos y herramientas de apoyo a las decisiones de marketing. Capacitarlo para el análisis de problemas y situaciones, así como para la toma de decisiones. Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para poder desarrollar una investigación de mercados según las necesidades de la empresa. 3 4

02 EDAD Participantes y Perfil 25% >40 AÑOS 22% 20-25 AÑOS Profesionales que deseen dar un salto en su carrera, afrontando nuevos retos y aportando más valor añadido a su empresa y licenciados en general que quieran profundizar en el área de marketing vinculándose a un entorno más práctico. De manera excepcional, pueden acceder al Máster profesionales sin titulación con experiencia de al menos 3 años demostrable en el ámbito empresarial. También pueden acceder alumnos que estén cursando su último año de carrera y tengan pendientes un máximo de 30 créditos para conseguir el título. En este caso, para poder acceder al título de Máster de la Universitat de València deberán superar los créditos pendientes antes de la finalización del Máster. 36% 31-40 AÑOS 17% 26-30 AÑOS 52% 11-20 AÑOS EXPERIENCIA 10% >20 AÑOS 24% 6-10 AÑOS 13% 1-5 AÑOS 5

03 Proceso de Admisión Documentación a Aportar 04 Antes de iniciar el proceso, te animamos a solicitar una entrevista personal en la que intercambiar impresiones sobre el impacto que el programa tendrá en tu trayectoria profesional. La persona responsable del programa analizará tu currículo, tus inquietudes y tus motivaciones para ayudarte a evaluar la conveniencia del mismo. Los pasos del proceso de admisión son los siguientes: 1 2 3 Enviar la preinscripción a través de la página Web de Cámara de Comercio. El comité de admisión del Máster contactará contigo para fijar una entrevista personal. El comité de admisión evaluará la idoneidad de tu perfil para cursar el programa. Carta de presentación en la que se expongan los motivos por los que se desea acceder al Máster en Marketing y Comunicación. Curriculum vitae. Dos fotografías recientes tamaño carnet. En su caso, fotocopia del título correspondiente o resguardo de haber abonado los derechos para la obtención del mismo o expediente académico en el que se indique que se está en disposición de obtenerlo. 1 PREINSCRIPCIÓN WEB 2 ENTREVISTA DE ADMISIÓN 3 COMITÉ ADMISIÓN Una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o en su caso pasaporte. 7 8

05 Programa El Máster en Marketing y Comunicación, tiene una duración de 400 horas y se compone de cinco núcleos temáticos más un trabajo fin de Máster. Cada núcleo temático se compone de una única asignatura. Para la obtención del título de Máster en Marketing y Comunicación, los estudiantes deberán cursar obligatoriamente los módulos 1, 2 y 3; podrán escoger como cuarta materia entre los módulos 4 y 5 que tienen una duración temporal similar y adicionalmente y de forma obligatoria e individual deberán realizar el trabajo fin de Máster. Módulo I Marketing Estratégico Diploma en Marketing Estratégico Módulo II Investigación de Mercados: conocer al cliente y al entorno Diploma en Investigación de Mercados Módulo III Gestión de Comunicación Integral y 2.0 Diploma en Gestión de Comunicación Integral y 2.0 Módulo IV Planificación y Gestión de la Fuerza de Ventas Diploma en Planificación y Gestión de la Fuerza de Ventas Módulo V Marketing analytics y decisiones de marketing Diploma Marketing analytics y decisiones de marketing Módulo VI Proyecto Final de Máster

Módulo I Marketing Estratégico 1. Planificación estratégica de marketing. Ámbito y funciones del marketing. Organización del departamento de marketing. Plan de marketing. Sistema de información marketing. 2. Estrategias para definir valor: Nuevas tendencias en gestión en marketing. Comportamiento de compra del consumidor final. Comportamiento de compra del consumidor industrial. Segmentación y posicionamiento. 3. Estrategias para crear valor: Nuevas tendencias en gestión. CRM. Satisfacción y lealtad. Estrategias de creación de valor. Programa de fidelización. 4. Estrategias para ejecutar valor. Estrategias de marca, logotipo y odotipo. Estrategia de innovación en producto/servicio. Marketing sensorial. Estrategia de determinación del precio. Estrategia y dirección de ventas (Punto de venta físico y/o virtual). Marketing online (Distribución online y off line). 5. Control de marketing. Control financiero de marketing (rentabilidad y medidas de eficacia en marketing). 11 12

Módulo II Investigación de Mercados: Conocer al Cliente y al Entorno 1. La investigación comercial y su papel en las decisiones de la empresa. El sistema de información marketing. La función de investigación comercial. El papel del SIM y la investigación comercial en el contexto actual. Actores implicados en la investigación comercial. El proceso de investigación comercial. 2. SIM: el potencial de los datos disponible. Información secundaria: Características y requisitos. Fuentes de información disponibles y su utilidad en el ámbito del marketing. Data mining. Data 2.0. 3. Big data: Tendencia o realidad? Big data. 13 14

4. Utilidad y puesta en escena de la investigación cualitativa. Aplicaciones de la investigación cualitativa. Planificación y desarrollo de Dinámica de grupos. Entrevista en profundidad. Observación cualitativa, otras técnicas. Muestreo en estudios cualitativos. Análisis de datos cualitativos. Elaboración de informes en estudios cualitativos. 5. Investigación cuantitativa tradicional. Conveniencia de los estudios ad-hoc frente a otras alternativas. 6. Posibilidades ante la configuración de un cuestionario tradicional. Tipos de cuestionarios. Tipos de preguntas. Tipos de escalas de medida. Codificación. El pretest del cuestionario. 7. Una nueva realidad: estudios cuantitativos online y cuestionarios online. Peculiaridades de la investigación cuantitativa online. La elaboración de una encuesta online: Software disponible. 9. Una decisión crítica: el plan muestral. Muestreo, muestra y conceptos relacionados. Métodos de muestreo probabilísticos y no probabilístico. Planificación y control del trabajo de campo. Los entrevistadores. 10. Saber analizar los datos: análisis univariados, bivariados, segmentación y posicionamiento. Análisis descriptivo. Contraste de hipótesis. Análisis de correspondencias. 12. El momento de la verdad: defender la investigación. Aspectos a considerar en la elaboración y presentación de un informe. 13. Aplicaciones concretas de la investigación comercial: test de producto, eficacia publicitaria y más. 14. Últimas tendencias en investigación comercial. Investigación a través de redes sociales, eyetracking, neuroinvestigación. Técnicas de recogida de información cuantitativa: tipos de encuesta. La observación como técnica cuantitativa. 8. Estudios longitudinales: ómnibus, panel y tracking. Conveniencia de los estudios continuos frente a otras alternativas. Segmentación. 11. Saber analizar los datos en el contexto online. Software online. Panel y sus tipos. Ómnibus y sus tipos. Tracking. 15 16

Módulo III Gestión Comunicación Integral y 2.0 1. IMC: Comunicación integrada de Marketing, Publicidad tradicional y revolucionaria. Planificación de medios, difusión y eficacia publicitaria. Promoción de ventas (tradicional y online) Ferias. Relaciones Públicas y Patrocinio Marketing Directo e interactivo. Medios sociales y marketing interactivo. Comunicación móvil. Imagen, Marketing y Comunicación: cómo diseñar campañas de comunicación 360º. Cambios en el mercado publicitario: el nuevo rol de las agencias, medios y anunciantes. 2. Imagen e identidad corporativa. Herramientas 2.0 para mejorar la reputación de la empresa: Youtube, Blogs, Slideshare, Flickr. 3. Cómo elaborar el Plan Publicitario y el Briefing: la visión del anunciante. 17 18

4. Objetivos y presupuesto publicitario. Fragmentación de audiencias y evasión publicitaria. 5. Creatividad publicitaria: estudio del caso Elaboración del mensaje y selección de formatos publicitarios. 6. Difusión y Planificación de medios: decisiones estratégicas a tomar. Cómo elaborar un plan de medios. 7. Control de la eficacia publicitaria on y off. Aplicaciones empresariales de los modelos de planificación de medios: Tom Micro. 8. Cómo elaborar un plan de promoción de ventas eficaz (tradicional y online). Objetivos, estrategias y tácticas. Rentabilidad de las promociones de venta. Promociones en el punto de venta. 9. Decisiones a tomar sobre la participación en ferias. Selección de la feria, el espacio, presupuesto, diseño del stand. Acciones a realizar para conseguir resultados: antes, durante y después de la feria. Control de la participación en ferias y exposiciones. 10. Relaciones Públicas Internas y Externas (clásicas y 2.0). Cómo gestionar las relaciones con los medios de comunicación. 11. Patrocinios: planificación, evaluación y control. Marketing de Eventos. Publicidad en folletos. Diseño y control de una campaña de email marketing eficaz. Monetización de las Bases de Datos on y off. 12. Marketing de afiliación y marketing viral. Estrategias, errores y medición. 13. Marketing en buscadores (SEM) y posicionamiento (SEO). Captación y fidelización 2.0. Cómo tener una presentación eficaz en los medios sociales. Comunicación de la oferta, novedades, eventos en Facebook, Twitter, Slideshare y Flickr. Cómo incrementar las ventas online a través de Facebook. Publicidad y promoción de ventas 2.0 Redes sociales y telefonía móvil: campañas de éxito que escapan de los guiones clásicos. Oportunidades y retos en el marketing móvil. El público objetivo del marketing móvil. 14. Monetización de las aplicaciones móviles Nuevos desarrollos en marketing móvil: Realidad aumentada, geolocalización, mobile advergaming y consumer generated content. El móvil como canal de venta. 19 20

Módulo IV Planificación y gestión de la Fuerza de Ventas 1. La fuerza de ventas, una 5ª P del marketing? Marketing vs ventas. - Las ventas en el marketing. - Análisis de mercados. - Enfoque de venta. - La fuerza de ventas en la empresa. - Funciones y perfiles de los vendedores. - Roles directivos. El plan de ventas. - Integración en los planes de la empresa. - Análisis de la situación. - Objetivos, cuotas y presupuestos. - Sistemas de control. 2. Funciones generales de los niveles directivos en ventas. Planificación y organización. - Determinación del tipo de vendedores. - Tamaño del equipo de ventas. - Organización de los territorios. Gestión del equipo de ventas. - Reclutamiento y selección. - Formación. - Motivación. 21 22

3. Qué aporta, y cómo, la fuerza de ventas a la empresa? Gestión financiera de la fuerza de ventas. - Ingresos. - Gastos. - Productividad. - Rentabilidad de los clientes. - Previsión de ventas. - Objetivos y cuotas. Evaluación y control del vendedor. - Remuneración. - Resultados. - Comportamiento. 4. El canal de ventas/distribución y la fuerza de ventas. 5. Hacia la fuerza de ventas excelente. Gestión de la relación con los clientes. - Prospección y preparación. - La entrevista de ventas. - Resolución de objeciones. - Cierre de la venta. - Qué pasa después? Desarrollo de habilidades de comunicación. - Hablar en público. - El uso del teléfono. - Gestión de reuniones. Habilidades en la dirección comercial. - Técnicas de negociación. - Coaching y manejo de grupos. 7. Otras dimensiones de la venta: la ética y las nuevas tecnologías. Aspectos ético-legales en el entorno comercial. - Ética y ventas. - Contratos laborales y mercantiles. - Protección de datos. E-Commerce y nuevas tecnologías aplicadas a la fuerza de ventas. - Comercio electrónico. - CRM y bases de datos. - Gestores de tareas y contenidos. - Herramientas de sincronización y almacenamiento de datos. - Showrooms y ferias como canales de venta. - Otros medios y herramientas. 8. Las grandes cuentas. 9. Outdoor training. Organización de la fuerza de ventas. - Diseño de rutas. 6. Qué, quién y por qué nos compran los clientes? - Modelos y sistemas de ventas. Apoyo al canal de ventas/ distribución. - Análisis de sistemas. - Logística. - Sistemas de información. - La franquicia. El cliente. - Tipología de clientes en ventas. - Roles de compra. El producto. - Características, ventajas y beneficios. - La venta consultiva. Por qué nos compran. - Propuesta de valor. - Métodos de negociación. 23 24

Módulo V Marketing analytics y decisiones de marketing 1. Marketing directo e interactivo: Marketing directo y Bases de Datos internas y externas. 2. Análisis del consumidor digital: Funnel y atribución (visitas, conversiones,...). 3. E-commerce: web, mobile y TV. 4. Web Analytics y Clickstream Analysis. 5. Social Media Analytics. 6. Captura de datos: Open and crawled. 7. NPL y Data mining. 8. Modelización de datos de Mercado. 9. Predicción en Marketing. 10. Estrategia de marketing digital. 25 26

Módulo VI Proyecto fin de Máster Se trata de un proyecto supervisado por un tutor personal donde el participante aplicando el conjunto de conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del máster deberá resolver un problema empresarial real. La realización del proyecto por parte de los asistentes persigue los siguientes objetivos generales: Proporcionar al profesional una visión lo más amplia posible de las diversas materias cursadas desde una perspectiva práctica que, asentada en un trabajo aplicado, forme al asistente y le muestre tanto las dificultades y complejidades como la riqueza y amplitud de decisiones a tomar. Evaluar la capacidad del participante para seleccionar y transferir la metodología y conocimientos de marketing desde el ámbito del aprendizaje teórico a la práctica empresarial. Demostrar la capacidad práctica del asistente para: (1) analizar una situación/problema empresarial, (2) racionalizar sus consecuencias, (3) desarrollar un pensamiento estratégico, y (4) establecer objetivos a alcanzar y estrategias y planes a implementar para dar respuesta a estas necesidades. Desarrollar profesionales competentes técnicamente y seguros de sí mismos que puedan dar respuesta inmediata a las necesidades encontradas en el mercado laboral. 27 28

06 Claves de Nuestro Modelo Formativo Cúal es nuestra propuesta? Hacer avanzar tu marca personal como profesional del Marketing, para la empresa. A través de un máster que combina contenidos conceptuales avanzados con práctica profesional, desarrollo de casos y proyectos, te ayudamos a evolucionar como profesional del marketing y te ofrecemos herramientas novedosas para la toma de decisiones. Te aportamos un: - Marco teórico: Metodología y conocimiento. - Marco práctico: Técnicas basadas en casos reales, qué están haciendo y cómo lo hacen otras empresas y otras categorías, casos de éxito y de fracaso. Por qué elegir el Máster de Marketing y Comunicación: Reason to Believe Máster organizado por Universidad de Valencia y Cámara Valencia, a través de la Fundación Universidad Empresa (adeit). La mejor alianza entre el mundo de la empresa y el mundo académico, lo que nos permite estar en permanente proceso de actualización de los contenidos del máster sin perder de vista el marco académico Profesorado - 50% de académicos con experiencia en empresas y sectores pertenecientes al departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia. - 50% directivos y profesionales de empresas, entre otras: Nestle, Google, Air Nostrum, GfK, Odec, Tesi, Publip s, ITI, La Caixa, Fuerza Comercial, Criteria Marketing, Ifedes Consultores y otras. Experiencia: 12 ediciones. Modulable Si bien lo más recomendable es realizar todo el programa de principio a fin, su estructura modular te ofrece la opción de realizar tu máster por partes, módulo tras módulo. Pregúntanos y te informaremos de las posibilidades y las diferentes opciones de titulación que obtendrás. 1 2 DIPLOMA EN MARKETING ESTRATÉGICO DIPLOMA EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 29 30 3 DIPLOMA EN COMUNICACIÓN INTEGRAL Y 2.0 4 DIPLOMA EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS 5 DIPLOMA EN Marketing analytics y decisiones de Marketing

Durante el desarrollo del curso Plan de apoyo personalizado Permite desarrollar un trabajo propio y real de nueva bajo la dirección de un experto. - Programas de apoyo: programa de toma de decisiones Qué te aportan? Conocer la vida profesional. Introducirse en la dinámica de la empresa. Facilitar la empleabilidad. Adquirir competencias. Visitas a empresas la dinámica de las empresas de los diferentes sectores del tejido empresarial valenciano. Viernes, Sábados, y 12 martes, incluyendo outdoor, visitas a empresas y conferencias. 31 existentes en el mercado. Asistencia gratuita al Después del curso publicitarios (TOM). Se dispone de aula virtual para facilitar interacción y materiales Intercambio de experiencias, a través del aprendizaje Quieres pertenecer a la primera Bolsa de Talento? Formarás parte de la primera Bolsa de Talento con Serás visible para las principales Compañías nacionales e internacionales, acreditando tu nivel de competencias. Serás diferente. Serás único. - Desarrollo Talent Project: Orientación laboral y carrera profesional: informe de Red de networking Cámara Valencia. Coaching individual. Base de Datos de Headhunters. Red internacional de empleo. 32

07 Metodología El modelo formativo de la Escuela de Negocios de Cámara Valencia Learning by doing implica que el asistente esté permanentemente inmerso en el proceso de aprendizaje, tanto individual como a través de los trabajos en grupo, con el fin de poder dar una respuesta rápida tanto a los problemas reales que van surgiendo en la empresa en el día a día como en los casos prácticos que van a ir aportando los docentes a lo largo del curso. Se trata de combinar diferentes metodologías en función de la materia que se trata en cada momento, dándole al máster una orientación adaptada a las necesidades que se requieren en la empresa de hoy. Casos prácticos reales enfocados a la problemática real del día a día de las empresas y su entorno dinamizado por el docente experto en el tema. Lecturas recomendadas: Los asistentes dispondrán de lecturas y artículos de máxima actualidad que le permitirán acercarse a la realidad empresarial. Trabajo en equipo. Se organizarán grupos de trabajo complementarios para resolver los casos de empresa. Different thinking. Debates en el aula en los que se fomentan el intercambio de experiencias entre los participantes. El debate es moderado por el profesor, quien orienta las intervenciones de los participantes, haciéndoles reflexionar y guiándoles hasta sacar el máximo partido de cada caso que se plantea. Aprendizaje en red. Nuestro campus virtual es el punto de encuentro para participantes y profesores ya que es la plataforma web que da soporte a todas las actividades del programa. Está tutorizado por el docente experto que aporta a los asistentes bibliografía recomendada, páginas web de consulta, casos prácticos de apoyo y artículos económicos de interés. Talleres prácticos. Donde los asistentes podrán poner en práctica las herramientas que día a día les van aportando los docentes. Out-door Training. Esta metodología del aprendizaje está especialmente indicada para lograr el desarrollo y crecimiento de competencias directivas y la transmisión de valores, para lo cual nos serviremos de la naturaleza como aula y del aprendizaje experimental como método, con el propósito de reflejar a través de actividades en un medio natural y su posterior análisis, un ambiente similar al que se respira en la empresa. Business Development Project. Durante el programa, podrás desarrollar un proyecto real con el fin de integrar los diferentes conocimientos adquiridos a lo largo del mismo demostrando las competencias como profesional en el ámbito del marketing. 19 34

08 Materiales Interactivos 09 Equipo Docente Nuestros participantes tienen a su disposición diferentes tipos de materiales innovadores que facilitan los distintos estilos de aprendizaje y la absorción de conocimientos multicanal: simuladores, videos, podcasts, casos prácticos y notas técnicas. La calidad datos 2014 La valoración media obtenida en 2014 por nuestro claustro docente, atendiendo a los 3.227 participantes que han asistido a las 245 actividades impartidas en la Escuela de Negocios, es de 8,82 en una escala de 0 a 10. 0 10 3.227 ALUMNOS 245 CURSOS 8,82 MEDIA 2014 Perfil El éxito de nuestro modelo reside en el equipo docente multidisciplinar, que sabe aplicar la teoría a la realidad empresarial. Se trata de un equipo que está formado por docentes universitarios, expertos en el tema, directivos de empresa que aportan su experiencia en la implementación de la formación y docentes expertos en soluciones TIC que dan soporte tecnológico a los conocimientos aprendidos. 35 36

Docentes Dirección académica Agudo, Juan J. Aldás Manzano, Joaquín Andreu, Luisa Baixauli, Fernando Ballester, Víctor Benet Zep, Alejandro Burgos Cabrera, Juancho Canales, Pedro Canosa, Chiquinquirá Caplliure, Eva Catalá, Jorge Currás, Rafael De No, Antonio Fiorelli, Gianluca Gil Nogues Villen, Andrés Gil, Roberto Gómez Gras, José María Atman Teambuilding Universitat de València Universitat de València Universitat de València Cientoonce SCI Control, S.L. Impulso Coaching Universitat de València Emer GFK Universitat de València Industry Head Retail GOOGLE Universitat de València Air Nostrum Moz Feria de la Franquicia Tesi Universidad Miguel Hernández / D. Enrique Bigné Alcañiz González-Gallarza Granizo, Universitat de València / Departamento Grau, Fernando Guillén, Tomás Guixeres, Jaime Hernández, Asunción Hernandis Gil, Francisco Hyder, Antonio Klein González, Pau Küster, Inés Lombardero, Jesús Mairena Jordá, Rubén Publip s Grupo IFEDES Universidad Politécnica de Valencia Universitat de València Comercial Sothis ERP Mercados. Universitat de València Estudi General. Coordinadores Dña. Natalia Vila López Mercados. Universitat de València Estudi General. Dña. Mª José Miquel Romero Doctora Profesora Titular de la Universidad de Valencia. Mercados. Universitat de València Estudi General. D. Antonio Carlos Cuenca Doctor Profesor Titular de la Universidad de Valencia. Mercados. Universitat de València Estudi General. 37 Navarro, Antonio Pistoni, Luis Puchalt, Juan Rabasa Dolado, Alejandro Rivera, Javier Roca, Víctor Romero, Sara Ruiz, Carla Sánchez, Paz Sanz, Silvia Selma, Enrique Soria Olivas, Emilio Zurriaga Clavel, Daniel Facial Clinique / Universitat de València Vodafone Universidad Europea Universidad de Sevilla ODEC Consultor Experto en Ferias Comerciales Kodos Lab Publips Universitat de València Group Manager Nestlé Universitat de València ITI Universitat de València Las Provincias 38

10Doble Titulación de València a través de su Departamento de Cámara Valencia a través de su Escuela de Negocios. 11 El programa va a ayudar al asistente a consolidar su carrera en temas comerciales y de dirección, dentro de nuestra Máster por la Universitat de València si se superan las pruebas de evaluación previstas. Programa de Alta Dirección (DAGE 43). y previa evaluación de su desempeño podrán optar a Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia, a través de su Escuela de Negocios (75% asistencia requerido). 39 12Te puede interesar Networking Club Cámara Ciclo de Conferencias (Speakers Insights) Bolsa de talento 40

El contenido de este folleto es meramente informativo y no supone compromiso contractual alguno www.formacion.camaravalencia.com Cámara Valencia C/Poeta Querol, 15-46002 Valencia T 96 310 39 00 - F 96 353 68 65 escuelanegocios@camaravalencia.com