PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Documentos relacionados
DURACIÓN Y PLAZAS OFERTADAS:

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESCUELA DE VERANO MUSICAL.

El aeropuerto de Bilbao de los tres es el que mayor afluencia de pasajeros tiene, por lo que requiere una atención diaria.

Ayuntamiento de Salamanca Concejalía de Deportes

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

El plazo de vigencia del contrato se extenderá durante el mes de julio de 2012.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 7421 de fecha 11 de julio de 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

NORMATIVA PARA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

Ref.: PICA 2013_15954

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

A Y U N T A M I E N T O D E E L C A S A R ( G U A D A L A J A R A )

PLAZAS DE SOCORRISTA ACUÁTICO PARA TEMPORADA DE VERANO

DISTRITO DE HORTALEZA

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria.

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

Política de Incentivos

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

El presente documento ha sido consensuado dentro del Grupo de Trabajo de Mataderos Formación en bienestar animal.

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

NORMATIVA PARA LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS DE CUMPLEAÑOS EN EL CLUB

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

SERVICIO DE CATERING Y RESTAURANTE PARA EXTENDA, AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A.

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Formación Específica en Centros

AYUNTAMIENTO DE SIERO

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

INFORME SOBRE LA GESTION DE LA PREVENCIÓN EN LAS COOPERATIVAS

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

DECRETO 31/1993, DE 23 DE MARZO, SOBRE REQUISITOS DE LOS CENTROS, SERVICIOS O ESTABLECIMIENTOS DE TRATA- MIENTO DE LAS TOXICOMANIAS.

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL A LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

afef49c6d9fd48e8a567fd975fcf2fb8001

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS

INSTANCIA NORMALIZADA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA CON REMOLQUE DE ALIMENTACIÓN O CASETA O QUIOSCO DESTINADO A BAR.

Información:

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE BAR CAFETERÍA EN EL CENTRO CULTURAL Y JUVENIL DE BINÉFAR.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS, SERVICIOS Y OTRAS DEPENDENCIAS DE MERCASTURIAS

1.1 Realizar actividad de acogida al comienzo del curso escolar, especialmente cuando se inicia ciclo.

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

climatización en Edificios, aplicación estricta del RITE.

ESCUELA DE VERANO BILINGÜE TERRA NATURA 2015

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS

CAMPUS VERANO 2016 SEDE: ZARATÁN INFORMACIÓN, PROGRAMA Y FICHA DE INSCRIPCIÓN

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA EL CONTROL DE ACCESOS EN EL POLIDEPORTIVO PRÍNCIPES DE ESPAÑA

Transcripción:

DP010008.001 Nº de verificación: 11341460236200330217 Puede verificar la autenticidad de este documento en www.gijon.es/cev Datos del expediente: Asunto: 5883F/2017 Contratos mayores - Ayto Licitación de los servicios necesarios para la ejecución Datos del documento: de la gestión y coordinación de la apertura de centros Tramitador: Servicio de Promoción, Desarrollo e escolares en los periodos lectivos y no lectivos del curso Innovación escolar 2017-2018, en el ámbito del Proyecto 11x12 Emisor: 01010616 Fecha Emisor: 27/02/2017 Este documento ha sido firmado electrónicamente por: CRIPTOLIB_CF_Firma1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA LICITACIÓN, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO 11X12 PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2017 2018. 1. OBJETO DEL CONTRATO. El Proyecto 11x12 relativo a la apertura de los centros escolares once horas al día, once meses al año, inició su andadura en el marco del Acuerdo de Concertación Social Gijón Innova 2008-2011". El objeto del Proyecto es proporcionar atención a los niños y niñas de los ciclos de infantil y primaria, en un centro educativo, tras la finalización del horario de atención del comedor durante el periodo lectivo y en jornada de mañana durante el periodo no lectivo. A la vista de los resultados obtenidos y de las peticiones de las familias tanto el Ayuntamiento de Gijón, como las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, estimaron oportuno avanzar un paso más y ofrecer a partir del Curso Escolar 2013-2014 atención los doce meses del año, pasando a denominarse el proyecto 11x12: apertura de centros escolares durante once horas al día doce meses al año. Si bien el proyecto se llevaba a cabo en ocho colegios públicos de la ciudad de Gijón, a la finalización del periodo de vigencia del Acuerdo Gijón más 2012-2015, Acuerdo para el impulso de la actividad económica, la creación de empleo y el desarrollo sostenible, se ha extendido a once colegios todo ello con el objeto de ofrecer el servicio en más centros escolares (priorizando los de titularidad pública) de distintos distritos de la zona urbana y extender la oferta a la zona rural, priorizando las zonas con mayor número de población infantil. A su vez y coincidiendo con el inicio del Curso Escolar 2016-2017, dado el crecimiento del Distrito Sur, con especial referencia a la zona de Contrueces, y con el objetivo de mejora continua del programa, se amplió la prestación del servicio a un nuevo centro escolar, para satisfacer la demanda, en concreto el C.P. Nicanor Piñole. El 14 de julio de 2016 el Ayuntamiento de Gijón junto con los agentes socioeconómicos de la ciudad suscribieron el nuevo acuerdo de concertación Gijón Crece 2016-2019,en cuyo Eje VI: Responsabilidad Social. se apuesta por el mantenimiento del proyecto. En el momento actual los colegios públicos en los que se prestará el servicio son los siguientes: -Asturias -Begoña -Clarín -La Escuelona (Menéndez Pidal) -García Lorca -Jovellanos -El Llano -Montevil -Montiana -Nicanor Piñole -Rey Pelayo -Río Piles La atención se fundamentará en cuatro aspectos: 1. Supervisión del juego, educativo y coeducativo. 2. El desarrollo de actividades de animación a la lectura. Ayuntamiento de Gijón/Xixón CIF: P3302400A Cabrales, 2 33201 Gijón Teléfono: (34) 985 181 111 / 105 / Fax: (34) 985 181 182 / Web: www.gijon.es

3. La organización de tiempos y espacios para la realización de las tareas escolares, fomentando la autonomía y el hábito de esfuerzo. 4. La organización de tiempos y espacios para que las niñas y los niños merienden, fomentando unos hábitos adecuados en la alimentación y en la higiene y aseo. Además, el 11x12 debe dotar de valor añadido a las actividades extraescolares con las que ya cuentan los centros educativos, incorporando al importante conjunto de actividades que ya se ofertan, otras que favorezcan el desarrollo integral de los niños y las niñas. El Proyecto 11x12 debe ser un apoyo para los centros educativos en la organización de las actividades extraescolares, en general, y en el adecuado mantenimiento de las instalaciones donde éstas se desarrollan. Se considera así mismo, un programa de fomento del empleo desde dos puntos de vista, por un lado, favoreciendo la generación de empleos para cubrir el desarrollo de los servicios ofrecidos y, por otro, como medida facilitadora de la conciliación de la vida laboral y personal. Mediante el presente Pliego se pretende fijar las condiciones técnicas para la contratación, por parte del Ayuntamiento de Gijón, de las diferentes actividades que son necesarias para cubrir el servicio descrito anteriormente, en base al criterio de aplicación de medidas específicas de igualdad en la empresa, estabilidad laboral y calidad del empleo. 2. - CARACTERÍSTICAS CONCRETAS DEL OBJETO DEL CONTRATO Con la presente licitación se pretende contratar el servicio de apertura, cierre y coordinación de actividades y logística en los doce colegios públicos en los que se presta el servicio, tanto en el periodo lectivo, como en los periodos no lectivos de Navidad, Semana Santa, Vacaciones de Verano y días no lectivos de celebraciones propias del ámbito escolar (día del maestro, lunes de carnaval), así como cualquier otro día que, por motivos del calendario escolar fuere preciso prestar el servicio, excluyendo los fines de semana y los días de fiesta del calendario oficial de fiestas del municipio. La entidad contratada deberá poner a disposición del proyecto dos personas, con titulación mínima de formación profesional grado superior acorde a las tareas a desarrollar. En todo caso, hasta diez inscripciones fijas sólo será necesaria una de las dos personas, que será la responsable de centro. Además la entidad contratada pondrá a disposición del proyecto, hasta un máximo de diez personas más en el periodo lectivo, para el supuesto de que, en algún colegio, hubiese la necesidad de admitir a más niñosas, siempre, asignándose estos profesionales según criterio municipal y según la disponibilidad de los colegios. En todo caso hasta veinticinco inscripciones se contará con un máximo de dos personas por centro, pudiendo contar con un profesional más a partir de cinco inscripciones fijas al mes más por centro y, hasta un máximo de treinta y cinco inscripciones/centro. Periodo lectivo: El periodo lectivo se iniciará el primer día del curso según el calendario escolar oficial del Principado de Asturias. De las dos personas asignadas al centro, una de ellas será el/la responsable de centro y, la otra, el/la responsable de las tareas escolares y de animación a la lectura. Sus funciones serán las siguientes: Responsable de Centro: Prestará sus servicios todos los días del año de lunes a viernes, excepto fines de semana y días festivos, en horario de 15:30 a 19:00 horas. Se responsabilizará de la apertura de las instalaciones a las 15:30 y del cierre de las mismas a las 19:00 horas. En su jornada realizará las siguientes labores: 1. Planificación de actividades - Colaborará con el centro en la difusión y planificación de las actividades extraescolares. - Organizará los grupos y los horarios. 2. Supervisión de las actividades extraescolares. - Revisará las inscripciones y, por tanto, la presencia de los niños y niñas, derivando cada cual a su actividad. - Comprobará el normal comienzo de todas las actividades. - Supervisará que los niños y niñas vayan de una actividad a otra. - Gestionará y derivará a los niños y niñas de una actividad a otra si la primera se suspende por cualquier razón. - Revisará el buen estado de las instalaciones antes, durante y después de las actividades. - Supervisará la salida de las niñas y los niños, cerciorándose de la recogida por parte de la persona autorizada. - Se cerciorará de dejar apagadas todas las luces y de cerrar la instalación. - Dará cuenta al centro de cualquier incidencia que se produzca.

DP010008.001 Nº de verificación: 11341460236200330217 Puede verificar la autenticidad de este documento en www.gijon.es/cev Datos del expediente: Asunto: 5883F/2017 Contratos mayores - Ayto Licitación de los servicios necesarios para la ejecución Datos del documento: de la gestión y coordinación de la apertura de centros Tramitador: Servicio de Promoción, Desarrollo e escolares en los periodos lectivos y no lectivos del curso Innovación escolar 2017-2018, en el ámbito del Proyecto 11x12 Emisor: 01010616 Fecha Emisor: 27/02/2017 - Dará cuenta a las autoridades en caso de emergencia. 3. Desarrollo de Actividades - Se encargará de la planificación y desarrollo del juego en el patio de los más pequeños, de manera que mediante los juegos que en su caso se propongan se refuercen y potencien valores como la coeducación, el respeto, la igualdad de oportunidades, la integración multicultural, el desarrollo sostenible, la solidaridad y la responsabilidad. - Se responsabilizará de la atención en el horario de merienda, incluyendo el servicio de catering de la misma, debiendo proponer a la Dirección del contrato cual será la empresa proveedora del mismo, para su aprobación. Responsable del seguimiento de las tareas escolares y de animación a la lectura Prestará sus servicios de lunes a viernes, excepto fines de semana y días festivos, en horario de 16:00 a 19:00 horas. La actividad a realizar se desarrollará dentro del aula. Se responsabilizará de que los niños y niñas que estén bajo su responsabilidad realicen las tareas escolares, fomentando los hábitos de estudio y de autonomía personal. Así mismo, se encargará de desarrollar un programa de actividades de animación a la lectura acorde con las edades de los/as participantes que será validado por el Ayuntamiento a propuesta de la entidad prestadora del servicio. Con antelación a cada mes de actividad se reportará el listado de títulos sobre los que se desarrollará el programa. Para la realización de esta última actividad, la entidad podrá hacer uso de los libros de la biblioteca del centro, coordinándose para ello con los responsables habituales de la misma. En caso de que la citada coordinación no sea posible, deberá aportar el material y los libros necesarios para el desarrollo de dicha actividad. Periodo no lectivo: Durante el periodo no lectivo la entidad se responsabilizará de la apertura del centro escolar, la supervisión y apoyo de las actividades escolares, apoyo a la lectura y seguimiento de los juegos, la supervisión y apoyo del servicio de desayuno y comida, y el cierre de las instalaciones. A su vez se ofertará la posibilidad de que los niños y niñas inscritos en estos periodos puedan llevar, al finalizar la jornada, la merienda. De las dos personas asignadas al centro, una de ellas actuará como responsable de la apertura de las instalaciones, el adecuado desarrollo de las actividades ofertadas en el proyecto 11x12 y será la responsable del cierre de las instalaciones con una jornada de 7:30 horas a 16:00 horas, ofreciéndose atención temprana con desayuno. La otra persona actuará como responsable del comedor durante el horario del desayuno y de las comidas (desayuno 7:30 horas-8:30 horas; comida 14:00 horas-16:00 horas), gestionando la entrega de la merienda a quienes así lo demanden. La empresa adjudicataria deberá proponer a la Dirección del contrato, que deberá aprobarlo previamente, cuál será la empresa proveedora del servicio de catering para los desayunos, las comidas y meriendas, así como cuáles serán los menús a utilizar y el precio exigido por la empresa proveedora por cada menú. Se deberá tener en cuenta las posibles variaciones en el menú para aquellos niños/as con necesidades especiales. La empresa adjudicataria en relación al catering además pondrá a disposición del proyecto los medios materiales y humanos necesarios para la prestación de este servicio. Se encargará así mismo de la limpieza del comedor. En relación a los recursos humanos, éstos deberán disponer del correspondiente carnet de manipulador de alimentos y se responsabilizarán de la atención a los niños y niñas en el horario de comida, fomentando su autonomía personal en relación a la alimentación y aseo. El servicio de catering será abonado directamente por los/as usuarios/as a la Entidad adjudicataria de la gestión, encargándose ésta tanto de la gestión de las inscripciones como del cobro del servicio de catering. El precio máximo por desayuno no podrá superar el importe de 2,20 euros/usuario/día. El precio máximo por comida no podrá superar el importe de 4,20 euros/usuario/día. El precio máximo por merienda no podrá superar el importe de 1,40 euros/usuario/día. Ayuntamiento de Gijón/Xixón CIF: P3302400A Cabrales, 2 33201 Gijón Teléfono: (34) 985 181 111 / 105 / Fax: (34) 985 181 182 / Web: www.gijon.es

Se describen a continuación las funciones de los dos responsables comentados: Responsable de Centro: Prestará sus servicios de lunes a viernes, excepto días festivos, en horario de 7:30 a 16:00 horas. Se responsabilizará de la apertura de las instalaciones a las 7:30 y del cierre de las mismas a las 16 horas. En su jornada realizará las siguientes labores: 1. Planificación de actividades - Adoptar las medidas necesarias para la ejecución coordinada de las actividades programadas junto con las entidades adjudicatarias de la prestación de los talleres. - Colaborará en la difusión y planificación de las actividades a desarrollar. - Organizará los grupos y los horarios. 2. Supervisión de las actividades - Velará por el buen funcionamiento del centro así como por el mantenimiento material del centro en todos sus aspectos, de acuerdo con las indicaciones de la Dirección. - Recogerá las inscripciones tanto a los campamentos como a los desayunos, las comidas y, las meriendas por tanto, revisará la presencia de los niños y niñas, derivando cada cual a su actividad. - Comprobará el normal comienzo de todas las actividades. - Revisará el buen estado de las instalaciones antes, durante y después de las actividades. - Dará cuenta al centro; a los responsables de las entidades adjudicatarias de la prestación de los campamentos urbanos y a los responsables municipales de cualquier incidencia que se produzca. - Dará cuenta a las autoridades en caso de emergencia. 3. Desarrollo de Actividades - Puntualidad en la apertura de las instalaciones. - Atención permanente e información a los padres y/o tutores de todo aquello que les concierna en relación con las actividades a desarrollar, pudiendo proponer un horario de tutoría. - Apoyo a la atención en el horario de desayuno y comedor. - Velar por el cumplimiento y seguimiento de las actividades programadas, para su posterior evaluación. - Recopilar periódicamente información sobre el desarrollo de las actividades de las entidades adjudicatarias de la prestación de los talleres de los campamentos urbanos. Así como obtener información de los padres o tutores, sobre el servicio que reciben. (Se deben utilizar cuestionarios u otros instrumentos que describan tanto aspectos positivos como negativos). - Reportar información sobre el desarrollo de las actividades a las personas responsables municipales (Servicio de Promoción, Desarrollo e Innovación de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón). - Se cerciorará de dejar apagadas todas las luces y de cerrar la instalación. - Supervisará la salida de las niñas y los niños, cerciorándose de la recogida por parte de la persona autorizada. Responsable de Comedor: Prestará sus servicios de lunes a viernes, excepto días festivos, en horario de 7:30 a 8:30 horas y de 14:00 a 16:00 horas. Se responsabilizará de la gestión del catering del desayuno y de la comida, atendiendo las comidas que sean necesarias para los niños y niñas que soliciten utilizar estos servicios. Para ello se utilizarán las instalaciones del comedor del centro escolar bajo la dirección y, en estrecha colaboración, con el responsable del colegio. Asimismo el responsable del Comedor en su jornada realizará las siguientes labores: - Ejercer de interlocutor con los/as usuarios/as y la Empresa proveedora del Servicio de catering. - Dirigir y coordinar el servicio de catering (al menos con un día de antelación deberá conocer la demanda del servicio de desayuno, comedor y merienda, completando un impreso que posteriormente también se facilitará a la empresa proveedora). - Asumir la gestión de los cobros y el pago correspondiente a la empresa proveedora de acuerdo con el presupuesto establecido. - Velar por el cumplimiento de las normas sobre la sanidad e higiene. - Distribución de las meriendas para los/as usuarios/as que así lo demanden. - Formular un inventario de bienes adscritos al comedor y velar por su conservación.

DP010008.001 Nº de verificación: 11341460236200330217 Puede verificar la autenticidad de este documento en www.gijon.es/cev Datos del expediente: Asunto: 5883F/2017 Contratos mayores - Ayto Licitación de los servicios necesarios para la ejecución Datos del documento: de la gestión y coordinación de la apertura de centros Tramitador: Servicio de Promoción, Desarrollo e escolares en los periodos lectivos y no lectivos del curso Innovación escolar 2017-2018, en el ámbito del Proyecto 11x12 Emisor: 01010616 Fecha Emisor: 27/02/2017 - Poner en conocimiento del Servicio de catering las circunstancias especiales que concurran cuando algún niño/a no pueda comer algo por motivo de salud, recibiendo una previa comunicación por escrito de sus padres o tutores legales. - Prever la posibilidad de que con carácter excepcional pueda atenderse la demanda del servicio de catering cuando puntualmente algún padre o tutor legal no lo haya solicitado el día anterior. Informes de Actividad Tanto para el periodo lectivo como el no lectivo, de forma trimestral (diciembre 2017, marzo 2018, junio 2018 y septiembre 2018) la empresa contratada elaborará una Memoria que incluirá las actividades inicialmente programadas en el centro, la estadística de niños y niñas participantes en cada actividad y periodo; las incidencias acaecidas; la evaluación del grado de cumplimiento de la programación inicial y las conclusiones más relevantes. Dicha Memoria presentará todo el trabajo desarrollado en el centro educativo, incluida la información relativa a los talleres organizados y contendrá información cualitativa y cuantitativa del Proyecto 11x12 así como todas aquellas propuestas de mejora que se consideren de interés para las anualidades posteriores. La Memoria ofrecerá, así mismo, la información de forma desagregada en atención al periodo lectivo y al no lectivo, informando por separado de los Campamentos Urbanos de Navidad, de Semana Santa y de Verano. Los informes serán remitidos al Servicio de Promoción, Desarrollo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón. Sin perjuicio de lo anterior, en el caso de que se produzcan incidencias tales como quejas de las personas usuarias, incumplimientos en relación a los servicios de talleres o de catering, cambios en los monitores de los talleres o cualquier otra circunstancia de interés, dichas incidencias deberán ser comunicadas de forma inmediata al Servicio de Promoción, Desarrollo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón con objeto de que puedan tomarse de forma ágil y rápida las medidas que sean oportunas. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Para el desarrollo de las diferentes actividades de las que consta la prestación del servicio gestión y coordinación de la apertura de centros escolares del Proyecto 11x12, la empresa adjudicataria asignará el personal adecuado, cualificado técnicamente y con la titulación requerida. Las retribuciones serán aquellas a las que el adjudicatario se comprometa en su oferta. A su vez deberá coordinarse en su caso, con las empresas adjudicatarias de la prestación de servicios en los campamentos urbanos de Navidad, Semana Santa y Verano. Al menos 8 de las personas asignadas al proyecto deberán tener formación específica para la atención de niños y niñas con necesidades educativas especiales. La empresa adjudicataria asignará personal a la actividad programada objeto del contrato, y lo mantendrá a lo largo del periodo, salvo causas justificadas comunicadas al Ayuntamiento. Antes del comienzo de la prestación del servicio, la empresa adjudicataria hará llegar al Servicio de Promoción, Desarrollo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, una relación del personal con sus horas de trabajo y actividades a desarrollar, así como una ficha técnica con sus datos, currículo y titulaciones en vigor. Cualquier modificación de personal deberá ser comunicada al mencionado Servicio. En caso de nuevas incorporaciones, el adjudicatario deberá informar al Ayuntamiento de las mismas, así como hacer llegar los datos de dichas incorporaciones. El Ayuntamiento se reserva la posibilidad de rechazar aquel profesional propuesto cuyo perfil no se ajuste a las funciones a desempeñar. De acuerdo con la L.O. 1/1996 de Protección Jurídica del Menor, modificada por Ley 26/2015 y Ley 42/2015 de voluntariado, la empresa adjudicataria deberá disponer de los certificados de inexistencia de antecedentes de delitos sexuales, expedidos por Registro Central de Delincuentes, de todos los profesionales que ponga a Ayuntamiento de Gijón/Xixón CIF: P3302400A Cabrales, 2 33201 Gijón Teléfono: (34) 985 181 111 / 105 / Fax: (34) 985 181 182 / Web: www.gijon.es

disposición del proyecto y que estén en contacto habitual con los/as menores, debiendo ponerlos a disposición del responsable del contrato cuando así sea requerido. Por otra parte, la relación laboral que la entidad adjudicataria establezca con dichos profesionales deberá adecuarse en todo momento a la normativa legal vigente. El personal que desarrolle los servicios contratados deberá colaborar con el personal municipal en mantener el buen estado de las instalaciones y el equipamiento. Por último, será imprescindible que la entidad adjudicataria, aporte la indumentaria adecuada para la prestación e identificación del servicio, entendiendo por ella camiseta, sudadera o mandilón, en color rojo (pantone 200) con la inscripción 11x12 en pantone 7507 o, en su defecto, en color blanco. 3.- POSIBILIDAD DE PRÓRROGAS CONTRACTUALES Cabrá la posibilidad de prórroga, para el Curso Escolar 2018-2019. En el caso de se haga efectiva dicha prórroga, los periodos de prestación del servicio, se adaptarán al calendario escolar correspondiente. 4.- RESPONSABILIDADES La empresa adjudicataria asumirá la total responsabilidad por cuantos daños, desperfectos o deterioros sean causados en los colegios como consecuencia de culpa o negligencia por parte del personal de su plantilla. Así mismo, el/a adjudicatario/a será responsable por los daños que pudieran causarse a terceras personas y en especial a las personas usuarias, como consecuencia de la negligencia o culpa de su personal en el desarrollo de sus funciones. Al inicio del periodo de contratación, se deberá presentar una copia compulsada del contenido de la póliza de seguro contratada que cubra la responsabilidad civil de la empresa y de su personal donde esté reflejada la prestación del servicio objeto del contrato. Cualquier modificación posterior deberá ser notificada. También se presentará en cada periodo de contrato el recibo conforme de estar al corriente del pago de este seguro.