DIVERSIDAD DE PECES ORNAMENTALES EN EL PERU HERNAN ORTEGA MUSEO DE HISTORIA NATURAL U.N.M.S.M.

Documentos relacionados
PECES DE PANDO, BOLIVIA

EL ARTE DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS

The Field Museum y Colección Boliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural

Información básica sobre el mercado mundial de Peces Ornamentales Biocomercio Sostenible

ESTADO ACTUAL DE LA EXPLOTACION DE LOS PRINCIPALES PECES ORNAMENTALES DE LA AMAZONIA PERUANA

Estudio de mercado Peces ornamentales en Colombia

Peces de la. Cuenca del. Pastaza ECUADOR

Vegetales Acuáticos Característicos de la Cuenca Matanza. Evaluación de la Sensibilidad de Especies de Animales y. Tercer Informe de Avance

COMERCIO DE PECES ORNAMENTALES EN COLOMBIA. The Trade Of Ornamental Fishes In Colombia

Diversidad y variación estacional de peces en la cuenca baja del río Nanay, Perú

VECs - Peces de Agua Dulce. Elaborado para CSI Ingenieros por:

Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia

Peces de la Cuenca del Río Amazonas en Colombia: Región de Leticia

Diversidad ictiológica del Río Inambari, Madre de Dios, Perú

Lista anotada de los peces de aguas continentales del Perú

Peces de la zona hidrogeográfica de la Amazonia, Colombia

Biodiversidad ictiológica continental de Venezuela. Parte I. Lista de especies y distribución por cuencas

Lista de Peces continentales de la Cuenca del Río Guayas. 2014

Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia

ESPECIES DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN MERCADOS DE LA CIUDAD DE COBIJA

Osteichthyes. o peces óseos

PECES DE AGUA DULCE PARA NUESTROS ACUARIOS

Lista de Peces continentales de la Cuenca del Río Guayas.

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE. "Conservación de la Fauna íctica en el Embalse de Salto Grande"

VARIEDADES DE PECES DEL LAGO YPACARAI

PECES DEL CHOCÓ DE COLOMBIA DULCEACUÍCOLAS BIOGEOGRÁFICO

Proyecto Evaluación del Recurso Sábalo (Prochilodus lineatus) en el río Paraná

NECTON. Zoogeografía. Taxonomía neotropicales - Uruguay. Tipos de ambientes y distribución espacial. Tipos de alimentación y tipos ecológicos

LEVANTAMIENTO DE BASE DE LA ICTIOFAUNA EN LOS RIOS SAN MARTIN Y GUARAYOS EN LA CONCESION OQUIRIQUIA. Documento Técnico 22/1995

Comunidad de peces de la cuenca del Rio Salado del Sur y notas para su conservación (Argentina, Sud América)

PECES DEL RÍO NEGRO. Sebastián Serra, José Bessonart Franco Teixeira de Mello, Alejandro Duarte Luiz Malabarba, Marcelo Loureiro

OSTEICHTHYES ACTINOPTERYGII Cladistia o Braquiopterygii Chondrostei

Universidad Autónoma del Beni José Ballivián Centro de Investigación de Recursos Acuáticos

IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE ORGANISMOS ACUATICOS ORNAMENTALES EN ARGENTINA AÑOS

Extracción de los organismos. Introducción de peces exóticos. Biodiversidad. Alteración de los habitats. Liberación de OGMs

Contenido: 1. Resumen. 2. Mercado internacional. 3. Exportaciones de Perú e Iquitos. 4. Pesca en la RNAM

Base de datos, fotografías, informe final

Guía Ilustrada. Peces. Cañón del río Porce, Antioquia

Universitas Scientiarum ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

ESPECIES DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN MERCADOS DE LA CIUDAD DE COBIJA

mismo; las aletas, en cambio, son partes periféricas y anatómicas en la mayoría de los peces (Lagler, et al. 1999).

CAPÍTULO 2. PECES PECES

NOTA SOBRE LA MIGRACIÓN MASIVA DE PECES EN DOS RÍOS DEL PACÍFICO DE LA PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ

BIBLIOGRAFIA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY

Biogeografía de los peces continentales de la Argentina

PECES DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA CON ÉNFASIS EN ESPECIES DE INTERÉS ORNAMENTAL

Diversidad y el estado de conservación de cuerpos de agua Amazónicos en el nororiente del Perú

4.1 OBJETIVOS. Realizar el inventario de la ictiofauna presente en la subcuenca del río Anamichú.

Gama de alimentos para peces New Era. Tropical (Para Peces Tropicales) Marine (Para Peces Marinos) Coldwater (Para Peces de Agua Fría)

BIODIVERSIDAD CUENCA ACARAGUÁ MISIONES- ZONA CENTRO PRIMERA CAMPAÑA PECES

Ecología trófica de algunos peces importantes en lagunas de inundacion del bajo río Caura, Estado Bolívar, Venezuela

PECES DEL RIO MAMORE

EL CONOCIMIENTO ANCESTRAL INDÍGENA SOBRE LOS PECES DE LA AMAZONIA: LOS LAGOS DE YAHUARCACA

PECES DE LOS ANDES DE COLOMBIA

BIOTA COLOMBIANA. Volumen 7 - Número 2, Diciembre de 2006 ISSN Volumen especial de peces. Instituto de Ciencias Naturales

Club SHALOM. Cochabamba Especialidad PECES. GMM. Freddy Miguel Ortiz

Proyecto Evaluación biológica y pesquera de especies de interés deportivo y comercial en el Río Paraná. Argentina

LISTA DE LOS PECES DE LA PROVINCIA DE JUJUY

Introducción al mundo de los Discus Por: David Araniz

DANIOS Y RASBORAS NOMBRE CIENTÍFICO DEL GRUPO ENFERMEDADES HÁBITAT NATURAL PH Y DUREZA TEMPERATURA ALIMENTACIÓN COMPORTAMIENTO

Apéndice 2.11 Peces - Fichas Técnicas

EL CONSUMO DE PESCADO Y FAUNA ACUÁTICA SILVESTRE EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Lucio (introducido) -cuerpo alargado, grande. -color verde moteado de amarillo -boca en forma de pico de pato -aleta dorsal muy posterior -ictiofago

Apéndice 2.11 Peces. Esquema de un pez (Curimata magdalenae)

Catálogo de la Colección Ictiológica del Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (Parte II)

DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN DE EXTRACCIÓN Y PESCA ARTESANAL

CURRICULUM VITAE. Correspondencia: Calle Carlos Müller Nº 211 (Zona San Pedro) Cochabamba Bolivia. (04) dom.

PECES DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, COLOMBIA

CARTILLA DE PRÁCTICO - CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/CICLOS INICIALES OPTATIVOS. PRÁCTICO Nº 7 PECES II

Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay ( )

PROGRAMA DE MONITOREO DEL EMBALSE RÍO HONDO INFORME FINAL

Resumen. Introducción. Metodología. Karen Morote Días 1, Victor A Reategui Navarro 2

DEPARTAMENTO TURISMO SUSTENTABLE PATAGONIA AYSEN CHILE

WWF-COLOMBIA Mary Lou Higgins Directora Programa Subregional. Marcela Franco-Jaramillo. Luis Alonso Zapata. Gustavo Castellanos

ADICIONES A LA FAUNA DE PECES DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ. Jorge Liotta, Mario Wagner y Beatriz Giacosa

INNOTEC (ISSN ISSN [en línea]) es una revista científica arbitrada del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea

ENTIDADES ORGANIZADORAS


DOCUMENTO ORIENTATIVO Y AGENDA TALLER REGIONAL DE EXPERTOS EN RAYAS DE AGUA DULCE (POTAMOTRYGONIDAE). GRUPO CITES

Montaje y decoración del acuario

PRESENTACION. Embajador Jorge Voto Bernales Secretario Pro Tempore Tratado de Cooperación Amazónica

PECES. Vertebrados acuáticos Con aletas Recubiertos generalmente por escamas (no todos) AGNATOS O PECES SIN MANDIBULAS (lampreas y mixines)

Boletín de los Esteros

Importancia de los Productos Acuícolas Amazónicos en el Perú

NOMBRE COMÚN: Pejerrey, Pejerrey chileno, Cauque NOMBRE CIENTÍFICO: Basilichthys australis, Eigenmann CARACTERÍSTICAS

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ

CÁTEDRA ZOOLOGÍA III VERTEBRADOS FCNYM - UNLP GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 CHONDRICHTHYES Autoras: Picasso, M., Morgan C.

Fuente: Elaborado por el Consorcio

Biota Colombiana ISSN: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt" Colombia

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011

Programa para sentirse bien

PANORAMA INTERNACIONAL

Chernia (Polyprion americanus) Familia. Polyprionidae.

ANIMALES CON ESQUELETO

METADATO DE LA COLECCIÓN DE PECES DEL MUSEO JAVERIANO DE HISTORIA NATURAL LORENZO URIBE, S.J.

BIOLOGIA ACUATICA N 9

CARU PROGRAMA DE CONSERVACION DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RIO URUGUAY. Muestra de músculo. Fosfoglucomutasa (Pgm)

Transcripción:

DIVERSIDAD DE PECES ORNAMENTALES EN EL PERU HERNAN ORTEGA MUSEO DE HISTORIA NATURAL U.N.M.S.M.

PECES ORNAMENTALES Tecnicamente son peces vistosos, llamativos, interesantes por sus hábitos especiales y que son capaces de ser adaptados a los acuarios (pequeños, medianos o grandes), con usuarios en numerosos países. Regionalmente, son peces coloridos, pequeños y medianos que son procurados para el comercio, principalmente de exportación. A veces incluye formas juveniles de peces grandes y especies introducidas. La identificación taxonómica es incompleta, porque faltan estudios.

PECES DE COSTA, SIERRA Y SELVA Basilichthys Andinoacara Astroblepus Ancistrus Attonitus Material colectado durante la expedición transcontinental Perú-Brasil 2004 Fotos: Mark Sabaj.

ECORREGIONES WWF-TNC Abell et al, 2008

MAPA DEL PERU: ECORREGIONES WWF-TNC Abell et al, 2008

QUEBRADAS ENTRE 760 y 2350 m Kapiromashi ~ 760 1200 m Tinkanari ~ 2100 2350 m Katarompanaki ~ 1300 2000 m

Llano Amazónico

Aguas claras

Aguas blancas

AGUAS NEGRAS

Ordenes Familias Especies ATHERINIFORMES 1 3 BATRACHOIDIFORMES 1 1 BELONIFORMES 1 5 CARCHARINIFORMES 1 1 CLUPEIFORMES 2 11 MYLIOBATIFORMES 1 5 PLEURONECTIFORMES 1 12 TETRAODONTIFORMES 1 1 CHARACIFORMES 14 395 GYMNOTIFORMES 5 83 SILURIFORMES 13 393 CYPRINODONTIFORMES 3 56 PERCIFORMES 8 91 LEPIDOSIRENIFORMES 1 1 OSTEOGLOSSIFORMES 2 2 SYNBRANCHIFORMES 1 2 18 58 1064 Origen marino 39 spp: 3.6% Ostariophysi 871 spp: 83% Secundarios 147 spp: 13.8% Relictos 5 spp: 0.4%

DIVERSIDAD EN LOS PECES ORNAMENTALES LISTA MHN 2012 Ordenes: 18 Familias: 57 Géneros: 374 Especies: 1064 ORNAMENTALES - LORETO Ordenes: 10 Familias: 35 Géneros: 101 Especies: 395

PRINCIPALES PECES ORNAMENTALES LORETO, 2000-2014 Nombre común Especies Unidades Otocinclus Otocinclus affinis 33275800 Arahuana Osteoglossum bicirrhosum 16280726 Bleeding Hyphessobrycon eristrostigma 6067432 Jullii Corydoras sp. "jullii" 5291846 Strigata Carnegiella strigata 3137605 Neon Paracheirodon innesi 4607311 Punctatus Corydoras punctatus 2003640 Blue tetra Boehlkea fredcochui 2655671 Arcuatus Corydoras arcuatus 2440365 Hastatus Corydoras pygmaeus "hastatus" 4631892 Green cat Brochis splendens 1606805 Pimelodella angélica Pimelodus pictus 1127430 Leporinus Leporinus fasciatus 1508031 Marthae Carnegiella myersi "marthae" 1324679 Trifasciatus Nannostomus trifasciatus 803733 Leucomella Corydoras leucomelas 458836 16 TOTAL 87221802 ESPECIES MILLONES 3 56 5 64 10 80 14 86 16 87

Total ejemplares DISTRIBUCIÓN ANUAL DE PECES ORNAMENTALES: 2000-2014 10000000 9000000 8000000 7000000 6000000 5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

VALOR ECONÓMICO (2000 2013 I) Nombre común Especies NS Otocinclus Otocinclus affinis 1410117.468 Arahuana Osteoglossum bicirrhosum 33103551.74 Bleeding Hyphessobrycon eristrostigma 400066.754 Jullii Corydoras jullii 739428.032 Strigata Carnegiella strigata 249204.545 Neon Paracheirodon innesi 296005.275 Punctatus Corydoras punctatus 130421.71 Blue tetra Boehlkea fredcochui 166471.362 Arcuatus Corydoras arcuatus 293796.889 Hastatus Corydoras hastatus 355926.935 Green cat Brochis splendens 118260.404 Pimelodella angélica Pimelodus pictus 297772.114 Leporinus Leporinus fasciatus 273379.295 Marthae Carnegiella marthae 111914.201 Trifasciatus Nannostomus trifasciatus 183962.752 Leucomella Corydoras leucomela 38618.524

Total ingresos (S/.) PECES ORNAMENTALES (INGRESOS 2000-2013-I) 5000000 4500000 4000000 3500000 3000000 2500000 2000000 1500000 1000000 500000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013-I

PESCA CON REDES DE ARRASTRE

Río Shihuaniro, Bajo Urubamba

ELECTROPESCA

Pimelodella Parodon Sternarchorhampus

Ucayali Madeira ASTROBLEPIDAE

CHARACIFORMES de MEGANTONI Astyanax bimaculatus Creagrutus changae Bryconamericus bolivianus Hemibrycon jelskii Ceratobranchia obtusirrostris Knodus breviceps

CHARACIDAE Astyanax bimaculatus Moenkhausia intermedia Prionobrama filigera

CHARACIDAE: Expedición ACSI 2004

Astroblepus Cetopsidae Astroblepus Ancistrus Corydoras Tatia

LORICARIIDAE: 09 GÉNEROS

ELASMOBRANQUIOS POTAMOTRYGONIDAE rayas amazónicas Géneros: Paratrygon, Plesiotrygon Potamotrygon Heliotrygon

POTAMOTRYGONIDAE RAYAS - Origen marino, 04 géneros, 10 especies. - Son vivíparos u ovovivíparos. - Ancho del disco hasta 1,50 m - Viven en fondos y poseen aguijón caudal para defensa. - Son extraídas en grandes cantidades -- están amenazadas.

Osteoglossum bicirrhosum arahuana Peces relictos Lepidosiren paradoxa pez pulmonado

ERYTHRINIDAE

LEBIASINIDAE

ANOSTOMIDAE

CRENUCHIDAE

CURIMATIDAE

Tyttocharax tambopatensis Tyttocharax sp.

SILURIFORMES

SILURIFORMES: Generalmente, cuerpo sin escamas, cubierto por piel gruesa o placas. Corydorasrabauti Presentan barbillas hasta tres pares. Espinas en la aleta dorsal y pectorales. Calophysus macropterus Trachelyopterus sp

CETOPSIDAE: HELOGENES & CETOPSIS

DORADIDAE: Acanthodoras & Agamyxis

HEPTAPTERIDAE Myoglanis Nannorhamdia Pariolius

PSEUDOPIMELODIDAE: Batrachoglanis

ORDEN GYMNOTIFORMES PRODUCEN SEÑALES ELÉCTRICAS (ONDAS Y PULSOS) Gymnotidae (incluye Electrophorus) Apteronontidae Sternopygidae Hypopomidae Rhamphichthyidae

Electrophorus & Gymnotus

GYMNOTIFORMES: PECES ELECTRICOS Gymnotus carapo Gymnotus curupira

Gymnotus ucamara Gymnotus varzea

HYPOPOMIDAE: Hypopygus

PERCIFORMES

Apistogramma Taxa 1997: 52 => 2012: 82 57

morfo especies permiten argumentar sobre posibles especies similares a Apistogramma agassizii 58

SI -NMNH -W DC

SI NMNH WDC

AMNH NY

Colección Ictiológica MUSM (=>1971) Catalogados: 52 mil lotes. Ejemplares: Más de 500 mil. Informatizado 40%. Programa IABIN. Distribución: Evolutivamente por Ordenes y familias. Alfabéticamente, dentro de Familia y Género.

NUEVA SEDE MAYO 2014 COLECCIÓN ICTIOLOGICA MUSM