Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Joomla! La web en entornos educativos. Guía del alumnado

Documentos relacionados
MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS.

E-learning: E-learning:

Este documento se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons by sa. sa/2.

MANUAL DE. manual de Joomla JOOMLA


Desarrolladores: Christian David Merino Cruz. Bryan Alexis Peraza Navas. Erik Alberto Renderos Morales.

MANUAL PARA INCLUIR EL MOTOR DE RESERVAS EN LA WEB DEL ESTABLECIMIENTO

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

Análisis de aplicación: Virtual Machine Manager

DESAFÍO. Presentación enriquecida. Presenta tus ideas con todos los formatos

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza

Figura 4.6: Prototipo de la pantalla de inicio.

TeCS. Sistema de ayuda a la gestión del desarrollo de producto cerámico

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Plan de Acción. Inguralde [Diciembre 2010]

revista transparencia transparencia y UNIVERSIDADES

Hot Potatoes, aplicaciones educativas

Manual de la plataforma Progreso del proyecto

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

Tabla de contenido. 1. Objetivo Asignación de responsabilidades Alcance Procedimientos relacionados...4

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

DIRECCION DE PROYECTOS II

LiLa Portal Guía para profesores

CI Politécnico Estella

Soporte Técnico de Software HP

Servicios TIC. Propuesta educación Universidad

La plataforma educativa Helvia.

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

Programa. Programa: Aspectos Técnicos Previos. Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) La Imagen del Site. Usabilidad y Accesibilidad

GUÍA BÁSICA DE INSTALACIÓN

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

INFORMACIÓN DE NAVEGADORES

JClic Creación de actividades Guía del alumno

ASESORÍA GASA SL Sra. Yolanda Casadevall C. Castanyer 25 bajos Barcelona Sant Cugat del Valles, 16 de octubre de 2012

pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES

Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades

Diseño de Actividades

Ficha didáctica: Taller de redes sociales para usuarios

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN?

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior)

Información de Producto:

Consultoría y Desarrollo de Sistemas CONTROLMAP. Software : Sistema Integral de Registro y Seguimiento de Eventos e Incidencias en Mapas Digitales

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA

Página del Proyecto

Primaria Digital. Índice

MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY Sloan School of Management

Guía de los cursos. Equipo docente:

Creación de usuarios Acceso a Alexia

Módulo 10: Aplicaciones Informáticas de Gestión Comercial. Guía del formador por cada módulo formativo

IMPLEMENTAMOS y GESTIONAMOS GESTOR DE CONTENIDOS. Gestiona tu propia web

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PROPÓSITO... 2 DETERMINANTES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USO...

Joomla! La web en entornos educativos

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS

Conceptos Generales en Joomla

INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO

DISEÑO CURRICULAR EN COLOMBIA. EL CASO DE LAS MATEMÁTICAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB.

Guía del alumno. Introducción. Objetivos del curso.

Alquiler de Aulas Virtuales

Curso Práctico: Internet como Canal de Comercialización y de Relación con los Clientes

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

FileMaker Pro 13. Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 13

MANUAL DE USUARIO BÁSICO CMS V4. Content Management System (Editar páginas e imágenes)

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

Bibliotecas Escolares. Instalación.

SBConta.NET Manual de instalación. SBSS Consulting, S.A Barcelona Telf , fax web

Joomla. Creación de sitios web con contenido dinámico

Cuestiones sobre el ejercicio del Psicólogo Educativo en España

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Derecho UCM

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

Master en Gestion de la Calidad

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática.

Capítulo I. Planteamiento del problema

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F r00

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Guía de Instalación. Glpi

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Traslado de Data Center

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

Moodle, plataforma de aprendizaje

Peer-to-Peer (Punto a Punto) Cliente-Servidor

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

ACCIONES FORMATIVAS. oct/nov coordinación docente

SOLUCIÓN HOSPEDADA. Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM

Transcripción:

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Joomla! La web en entornos educativos Guía del alumnado INTEF 2012

Joomla! La web en entornos educativos Guía Didáctica En este apartado describiremos las características del material, objetivos y contenidos, así como los requisitos de hardware y de software básicos para poder seguir los contenidos. Características La evolución actual de las tecnologías web permite que los contenidos de una web puedan ser actualizados sin tener altos conocimientos técnicos de elaboración de páginas web y su mantenimiento. Los "gestores de contenidos dinámicos" (CMS, del inglés Content Management System) o "gestores de contenidos web", permiten esta labor que, sin lugar a dudas, presentaba un problema para que la participación de las comunidades educativas en Internet fuese viable. Las necesidades que pueden tener las comunidades educativas a la hora de plantearse su presencia en la red son muchas, y los CMS permiten realizar esta tarea con facilidad. Aparte, las posibilidades pedagógicas, con multitud de experiencias exitosas que se están realizando desde entornos educativos en la Web 2.0, aumentan día a día, a medida que se reflexiona sobre su uso y aplicación. Desde estos puntos de vista, la utilización de portales CMS en entornos educativos está justificada, y en concreto, Joomla!, por ser uno de los más fiables, versátiles y adaptables en estos momentos. Joomla! es un proyecto consolidado y reconocido desde diversas entidades importantes en el mundo de Internet, y su evolución, y la confianza que se está depositando desde instituciones internacionales, hacen que sea el indicado para que se proponga su uso en entornos educativos. La persona que se enfrente a los contenidos, tendrá inicialmente una necesidad de publicación web en su entorno educativo, y el recorrido que se propone tiene como finalidad que esta necesidad se vea concretada en un proyecto basado en Joomla! como solución técnica web, donde la reflexión inicial sobre el papel que desempeñarán los actores que intervienen en el desarrollo del proyecto, así como el dominio de la herramienta y la perspectiva de iniciar un proyecto adaptable a las nuevas necesidades que puedan surgir, serán factores que convivan desde que se inicia el proyecto. Objetivos Objetivos Reconocer la necesidad de publicación web en entornos educativos. Reflexionar sobre las ventajas que aporta la utilización de Joomla! para desarrollar proyectos educativos basados en una publicación web. Conocer las opciones de participación de usuarios en un proyecto concretado en Joomla! Ministerio de Educación, Cultura y Deporte INTEF 1

Organizar la participación de diferentes tipos de usuarios en el impulso de proyectos web realizados con Joomla! en entornos educativos. Conocer y dominar la administración de Joomla! Implementar funcionalidades en Joomla!, necesarias para mejorar las actuaciones definidas en un proyecto educativo gestionado con Joomla! Reconocer las necesidades de mantenimiento, seguridad y privacidad en espacios web. Desde el primer momento el lector debe ser consciente de que el objetivo fundamental de estos contenidos es que se desarrolle un proyecto decidido en un entorno educativo y centrado en la publicación web. Por tanto, desde que se inicia la lectura, se debe tener en cuenta que lo más importante para llevar a cabo ese proyecto apoyado en Joomla! es la planificación previa que permita decidir: El tipo de necesidad que se quiere cubrir: página web oficial del centro educativo, página de la biblioteca del centro, periódico escolar, intranet local,... Los usuarios que participarán en el proyecto: sus niveles de implicación, sus responsabilidades, organización,... La estética y disposición de los elementos que configuran la web. Las necesidades técnicas de publicación web según las intenciones: herramientas de comunicación, de publicación de contenidos,... Contenidos Los contenidos son en sí un completo manual de conocimiento de la herramienta, Joomla!, en el que se incluyen necesariamente una descripción de sus posibilidades, la forma en la que podemos disponer de un servidor remoto para tener Joomla! accesible desde Internet y el mantenimiento necesario para tener el sistema estable y a pleno rendimiento. Entendido como manual técnico es exhaustivo, pero se desconocen la formación previa del lector y su futuro recorrido con Joomla! Para un usuario novel muchas descripciones serán innecesarias sin que ello implique no dominar Joomla! lo suficiente para sus intenciones de formación con este material. Para un usuario avanzado puede ser de gran ayuda si quiere conocer y utilizar Joomla! a fondo. Los contenidos están estructurados en 11 módulos. Módulo 1: Sobre Joomla! Descripción de Joomla!, los CMS, el proyecto y la comunidad Joomla! que lo mantiene y ofrece bajo una licencia de uso en términos de software libre. Acaba con una clara invitación al primer paso al que se tiene que enfrentar cualquier usuario que quiera desarrollar un proyecto web en entornos educativos, reflexión y planificación de recursos técnicos y humanos. Módulo 2: Instalación de Joomla! en servidor remoto Publicación de un espacio web en Internet, en la instalación de Joomla! en un servidor remoto, con una relación sencilla de los pasos que se deben seguir. Módulo 3: Conceptos generales Módulo 4: ACL I. Usuarios. Estructura predeterminada Módulo 5: Consideraciones globales Módulo 6: Contenidos Módulo 7: Menús Ministerio de Educación, Cultura y Deporte INTEF 2

Módulo 8: Extensiones Módulo 9: ACL II. Usuarios En los módulos del 3 al 9 se realiza un recorrido por todo lo que se necesita conocer para entender cómo Joomla! funciona y administra espacios web: opciones de configuración, usuarios, menús, contenidos, extensiones... Módulo 10: Extensiones de terceros Relación de nuevas extensiones que permiten ampliar las funcionalidades de Joomla! y que en el momento de finalización de este texto fueron consideradas apropiadas para poder ser empleadas en proyectos centrados en entornos educativos. La evolución, en número y características de extensiones que se pueden implementar en el sistema Joomla!, hace adecuado no considerar esta propuesta ni la única ni la mejor, el usuario deberá conocer cómo sus necesidades se verán cubiertas con nuevas extensiones, deberá encontrarlas e implementarlas según sus intenciones en el proyecto real que quiera desarrollar. Módulo 11: Mantenimiento Mantenimiento de un espacio web en Internet, con una relación aceptable de operaciones no muy complejas para que un usuario sin un dominio técnico avanzado de la tecnología webpueda disponer de sus espacio creado con Joomla! con garantías. Además de estos módulos de contenidos sobre Joomla! podemos encontrar también materiales de apoyo que facilitan el seguimiento de los contenidos: Glosario de términos Amplia lista de vocablos cuyo significado puede ser necesario conocer en la lectura de los contenidos, pero la propia evolución de la tecnología web y del proyecto Joomla! hace imposible que sea considerada completa o acabada. Libros y web Aparece un referencia de publicaciones relacionadas con Joomla! de calidad, así como una lista orientativa de la gran cantidad de espacios web dedicados a Joomla! Una herramienta como Joomla! está vinculada a la propia evolución que los espacios web que le dedican atención. A lo largo de los contenidos aparecen referencias a espacios web necesarios para elaborar el texto, pero hay que entender que el carácter dinámico de estas URLs puede provocar que alguna deje de estar operativa, sin que por ello la esencia del contenido se pierda. La implícita estructura lineal de un texto escrito no es la más adecuada para intentar mostrar las funcionalidades de una herramienta web como Joomla!, pero el lector puede acceder a la parte de contenidos necesaria en cuanto lo estime oportuno para comprender mejor los conceptos que inevitablemente estén relacionados. Aparte, se incluyen en momentos determinados animaciones que permitan mostrar esta relación entre contenidos no secuenciados de forma lineal, indispensables para profundizar en el dominio de Joomla! Para poder entender que Joomla! es una herramienta sencilla y versátil para ser utilizada en entornos educativos, en los contenidos se van insertando referencias a: Actividades,Observaciones y Para saber más. Actividades Aparecen indicadas en el texto en tablas con la cabecera en fondo verde, y son adecuadas para entender el proceso recomendado para comprender la propuesta formativa de este texto. En algunos casos con textos adjuntos o animaciones ilustrativas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte INTEF 3

Observaciones Son llamadas de atención, bien para aclarar un proceso que precisa de más información, o bien para indicar la localización de los archivos que se necesitan en todas las instalaciones de software que se van proponiendo. Están indicadas en el texto en tablas con la cabecera en fondo amarillo. Para saber más Los módulos 3, 4, 5, 6, 7 y 8 incluyen un último apartado denominado "Para saber más", necesario para completar contenidos del tema, establecer relaciones entre contenidos de diferentes temas o añadir información importante y así no hacer el propio desarrollo de los contenidos del módulo muy condensado. Aparecen indicadas en el texto en tablas con la cabecera en fondo morado. En algunos casos con animaciones ilustrativas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte INTEF 4

Materiales necesarios Los materiales, contenidos y recursos, disponibles en diferentes versiones, incluyen: Esta guía del alumnado. Contenidos y materiales. Recursos, enlaces, bibliografía. Equipo informático recomendado EQUIPO INFORMÁTICO RECOMENDADO Ordenador: Pentium IV o superior. RAM 500 MB o más. Lector de CD-ROM x48. Conexión a Internet. Aplicaciones informáticas recomendables PROGRAMAS INFORMÁTICOS Sistema operativo Windows, Linux O Mac OS. Gestor de contenidos Joomla! 2.5.0 Navegador de Internet. Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License Ministerio de Educación, Cultura y Deporte INTEF 5