Autoridad en Teología Lección 4 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

Documentos relacionados
Términos Técnicos en la Teología Sistemática

Construyendo Su Teología Lección 4: Autoridad en Teología

Construyendo Su Teología

Dinámicas de los Pactos Lección 4 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Guía de Estudio para Lectura Adicional Ética Bíblica Cristiana David Jones

1. Las Sagradas Escrituras constituyen la única regla suficiente, segura e infalible de todo conocimiento, fe y obediencia salvadores.

La estructura del sermón

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

Las Cuatro Maneras de Entender las Escrituras en la Época Medieval

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características:

Qué es la Biblia? Cosme Damián Vivas V.

3. La teoría verbal plenaria de las Escrituras sugiere que.

Lección 3: DIOS NOS HABLA

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

El Método de Estudio Bíblico Inductivo

PRONTUARIO CURSO 1: DOCTRINA DE LA PALABRA DE DIOS

La Labor de un Profeta Lección 2 de la serie El Nos Dio Profetas Guía de Estudio

UNIDAD I: PASOS DE LA EXEGESIS PRIMERA CLASE INTRODUCCION. OBJETIVO: El estudiante será introducido al curso de exégesis

Iglesia Evangélica Bautista. I.E.B Piedra de Ayuda

Clase 7. Primavera 2011

Los Oficios Extraordinarios

Revelación Escatológica Lección 8 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

EL CREDO DE LOS APÓSTOLES

EL CREDO: DIOS Y EL SÍMBOLO DE LA FE

PROGRAMA DEL CURSO THEO 201 INTRODUCCIÓN GENERAL A LA TEOLOGÍA I

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

Qué es Teología? Lección 1 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 3:8-12. De que manera en particular tuviste la oportunidad esta semana de aplicar este pasaje en tu vida?

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.

Introducción Qué significa decir que la Biblia es inspirada? Todo lo que escribió Elena de White fue inspirada? Preguntas Cuál es la diferencia entre

Plenaria EL FONDO DEL CONTENIDO: CÓMO NOS LLEGÓ LA BIBLIA Por: Luciano Jaramillo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CRISTIANISMO Y HECHO RELIGIOSO

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

ÍNDICE GENERAL TRATADO DE LOCIS THEOLOGICIS LIBRI DUODECIM

Contenidos mínimos obligatorios del Ciclo Humanista Cristiano.

Inicio de las críticas a la Iglesia

El Espíritu Santo y el origen la Palabra: Revelador. Inspirador. Veraz. El Espíritu Santo y la Palabra hoy. Nuestro instructor. No hay contradicción.

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Reforma Protestante Y SU EXPANSIÓN EN EUROPA

Los Métodos de los Clásicos

Título La Unidad de la campaña. Título de la campaña

LECCIÓN 03 DIOS ES UNO

3. La virtud esencial para el ministerio de enseñanza es, y la mayor debilidad es.

PRONTUARIO CURSO 5: DOCTRINA DE LA IGLESIA Y DEL FUTURO. Wayne Grudem, Teología Sistemática (Sexta Parte y Séptima Parte, capítulos 44-57)

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

Escuela Dominical. Director de la división de adultos

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

PERO SUS SEGUIDORES SON DIFERENTES. POR QUÉ RAZÓN HISTÓRICA EXITEN ESOS DOS TIPOS DE CRISTIANOS? HAY MÁS DIVISIONES EN EL CRISTIANISMO?

Lección III-2 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 107 El Mensaje de Salvación: Parte 1

TEOLOGÍA IV. Eclesiología Escatología

RESPECTO A LA HOMOSEXUALIDAD

EL ESTUDIO DE LA BIBLIA (MÉTODO CORRECTO DE INTERPRETACIÓN).

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia.

REFLEXIÓN TEOLÓGICA: Encuentros con Dios para la maduración espiritual y el apostolado

EL HABLAR EN LENGUAS. el 8 de junio, A. El poder milagroso del Espíritu Santo capacitó a los cristianos del primer siglo a realizar

Hoy hay leche sin lactosa; café sin cafeína; azúcar sin caña; refrescos de cola sin sacarosa, y religiones espirituales sin el Dios de la eternidad.

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Hábitos espirituales (Parte 1) Lección 1 hoja informativa Teniendo una relación con Dios

EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

Sesión 6. Primavera 2014

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Guía Docente de la Asignatura

TF 45 de 94 TRANSMISION DE LA REVELACION, 1

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

El Contexto de la Biblia Juan Luna Luna Publisher 2014

Primera Parte: La profesión de Fe

La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje

Sesión 1. Primavera 2014

Unidad 6: Los Jueces de Israel

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

La justificación alcanzada en Cristo es plena y absoluta, y se recibe sólo por medio de la fe.

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

Associate of Theology Degree Pre-Grado en Teología

La Creación. presentado por el Pastor Bernardo-Aaron Felix Introducción al Libro de Genesis

Guiados por el Espíritu de Dios

Predicando expositivamente. Serie de sermones expositivos tomando como referencia 1 Corintios. Por: Yasel Nodas García. Proyecto

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

I. Doctrina de la Biblia en la Iglesia primitiva

Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

ROMANOS 14: Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia:

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Fe, razón y ciencia: La búsqueda del conocimiento desde una perspectiva bíblica. Lic. Roy E. Graf

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

3Lo que es la Iglesia

Santiago VS Pablo? Texto: Santiago 2:14-26

Administración General de la Iglesia de Dios (Israelita), Mex. A.R. Departamento de la Sociedad Infantil Cuaderno sabático Infantil

DIPLOMADO EN SAGRADAS ESCRITURAS catequistas, religiosas (os) público en general interesado en conocer la formación de la Biblia

Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?"

El artículo 6.1 de la LOE define el. objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación».

PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS

"Una realidad transformadora"

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

ROMANOS 11: Repasa Romanos 11:1-32. De que manera el estudio de estos versículos te animó o desafió?

Transcripción:

Autoridad en Teología Lección 4 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio Contenido Bosquejo Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD en el cual comienza cada sección. Notas Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales. Preguntas de Repaso Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes. Preguntas de Aplicación Preguntas relacionadas con el contenido de la lección y la vida, teología y ministerio Cristiano; apto para grupos de discusión, tareas escritas y exámenes. página 2 3 23 28 Cómo utilizar esta lección y guía de estudio? Antes de ver la lección o Planear Descansos Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones principales del bosquejo. Mientras se ve la lección o Notas Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas principales. o Pausa/repetir porciones de la lección Puede ser de ayuda el pausar o repetir el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos difíciles o discutir puntos de interés. Después de ver la lección o Preguntas de Repaso Responder a las preguntas de repaso en el espacio proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente y no en grupo. o Preguntas de Aplicación Las preguntas de aplicación son apropiadas para tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se recomienda que las respuestas no excedan más de una página. 2009 Third Millennium Ministries

2 Bosquejo I. Introducción (0:24) II. Iglesia Católica Medieval (2:07) A. Autoridad Bíblica (2:50) 1. Inspiración (3:42) 2. Significado (5:20) 3. Oscuridad (8:57) B. Autoridad Eclesiástica (10:42) 1. Autoridades del Pasado (11:35) 2. Autoridad Eclesiástica Contemporánea (14:33) III. Protestantismo Antiguo (16:47) A. Autoridad Bíblica (17:25) 1. Inspiración (17:48) 2. Significado (21:40) 3. Claridad (26:12) B. Autoridad Eclesiástica (30:33) 1. Autoridades del Pasado (31:36) 2. Autoridad Protestante Contemporánea (38:18) IV. Protestantismo Contemporáneo (41:07) A. Autoridad Bíblica (41:40) 1. Inspiración (42:06) 2. Significado (46:03) 3. Claridad (51:14) B. Autoridad Eclesiástica (57:56) 1. Autoridades del Pasado (58:25) 2. Autoridad Protestante Contemporánea (1:02:39) V. Resumen (1:08:37)

3 I. Introducción Notas II. Iglesia Católica Medieval A. Autoridad Bíblica La vasta mayoría de teólogos medievales creían en la Autoridad Bíblica. Pero en la práctica la iglesia medieval tomó una postura hacia la Biblia que hizo casi imposible actuar de acuerdo a este compromiso con la autoridad de la Escritura. 1. Inspiración Los teólogos afirmaban que: La Biblia era totalmente inspirada por Dios. La Biblia llegó por medio de instrumentos humanos. Los teólogos enfatizaron los orígenes divinos hasta el punto de negar los orígenes humanos e históricos de la Escritura.

4 Los teólogos medievales dependieron grandemente de las filosofías griegas las cuales guiaron las categorías y prioridades de la teología cristiana. Los estudiosos bíblicos medievales: estaban tan uniformes con relación a la historia antigua de los días bíblicos No podían hacer mucho uso práctico de los antecedentes históricos de la Biblia 2. Significado Una prueba de la inspiración bíblica era que los textos de la Escritura tuvieron múltiple significados. Agustín creía que la inspiración divina causaba que los pasajes en la Biblia explotaran con múltiples significados.

5 Polivalencia Clásica: La creencia de que los textos bíblicos tienen muchos niveles de significado o valor debido a que provienen de Dios. De acuerdo con Juan Cassian en el acercamiento conocido como la Quadriga, cada texto bíblico se debía ver como teniendo cuatro significados distintos: 1. Literal el significado simple u ordinario de un texto. 2. Alegórico interpretaba textos como metáforas para la verdad doctrinal. 3. Tropológico lo moral producía guías éticas para la conducta cristiana. 4. Anagógico apuntaba hacia las maneras en que hablaban los textos del futuro cumplimiento de las promesas divinas en el escatón o en los últimos días. El sentido literal o llano del pasaje era considerado con mucha frecuencia demasiado elemental para una seria reflexión teológica.

6 3. Oscuridad La Biblia llegó a ser tratada como un libro que notablemente no era claro: excepto para aquellos que se le había dado especial discernimiento sobrenatural Dios había puesto muchos niveles de significado en las Escrituras que estaban escondidos a simple vista. La Biblia era tan oscura que no era capaz de guiar a los teólogos. B. Autoridad Eclesiástica Debido a que la Biblia se consideraba oscura, no era capaz de funcionar como la autoridad real sobre la teología, así que la autoridad eclesiástica o de la iglesia comenzó a tener un papel muy importante en la teología.

7 1. Autoridades del Pasado Los teólogos medievales miraban hacia la historia de la teología eclesiástica para determinar lo que deberían de creer. Lo que enseñó la iglesia en el pasado era de vital interés para los teólogos medievales: Se le daba mucha atención a los primeros padres de la iglesia. o No se consideraban infalibles. o Asumía que Dios había dado discernimiento especial a los grandes teólogos del pasado. Los concilios ecuménicos de la iglesia eran referidos como la capitulación incuestionable de las enseñanzas de la Biblia. No se pensaba que el dogma eclesiástico fuera teología falible humana, sino teología que llevaba la misma autoridad que las Escrituras.

8 2. Autoridad Eclesiástica Contemporánea Los teólogos medievales creían que Dios había establecido un sistema de autoridades vivientes: En la jerarquía de la iglesia. Que proveía de enseñanzas incuestionables. La jerarquía oficial de la iglesia, y no la Biblia, servía como la guía infalible para la teología contemporánea. III. Protestantismo Antiguo El corazón de la controversia entre los católicos y los protestantes era precisamente sobre la cuestión de la autoridad.

9 A. Autoridad Bíblica 1. Inspiración Las Escrituras tenían tanto orígenes divinos como humanos. Las Escrituras vinieron por medio de instrumentos humanos a lo largo de un proceso histórico. Las Escrituras salieron de situaciones humanas reales y fueron escritas por gente para circunstancias históricas particulares. 2. Significado Los reformadores buscaron basar todas sus interpretaciones en el sentido literal de los textos bíblicos, en el significado que intentaron transmitir los escritores humanos a sus audiencias originales.

10 Los reformadores consistentemente pusieron un énfasis mucho mayor en el significado que querían transmitir los autores humanos de lo que lo hicieron sus colegas católicos. Para entender el énfasis de los primeros reformadores del significado literal o simple de los textos bíblicos, nos ayudará a recordar que este acercamiento hermenéutico había tenido sus raíces en Europa occidental a lo largo del Renacimiento del siglo XV. Durante el Renacimiento también fueron publicadas nuevas ediciones de la Biblia en hebreo y en griego. 3. Claridad Los reformadores argumentaron que la Biblia era entendible. Un buen número de factores contribuyeron significativamente a la doctrina protestante de la claridad bíblica:

11 El uso muy difundido de la máquina de imprimir movible había hecho accesibles más y más Biblias. Valientes pioneros empezaron a traducir las Escrituras en los lenguajes de la gente común. El enfoque de la reforma del sensus literalis también facultó a los teólogos a basar sus inspiraciones en algo que podía ser examinado y probado. El significado de algunas porciones de la Biblia eran más clara que otras. En contraste a la iglesia medieval, los reformadores protestantes exaltaron la Biblia por encima de la iglesia. B. Autoridad Eclesiástica

12 Los protestantes creían que la teología eclesiástica tenía mucha autoridad, pero insistieron en que esta autoridad era secundaria y estaba sujeta a las enseñanzas de la Escritura. 1. Autoridades del Pasado Los primeros protestantes reconocieron bastante autoridad a: Los escritos de los padres de la iglesia. Los primeros credos de la iglesia. Sola Scriptura: No Ninguna autoridad sino la Biblia Sino La Escritura es la única autoridad incuestionable

13 El Juez supremo por el cual deben decidirse todas las controversias religiosas, todos los decretos de los concilios, las opiniones de los antiguos escritores, las doctrinas de hombre y de espíritus privados y en cuya sentencia debemos descansar, no puede ser otro más que el Espíritu Santo que habla en las Escrituras (Confesión de Fe de Westminster capítulo 1 sección 10). Los reformadores fueron cuidadosos de no rechazar el pasado en tanto mantenían su doctrina de Sola Scriptura. Algunas ideas que sobresalen de Calvino: El concilio de la iglesia necesita ser entendido históricamente. Las enseñanzas de la iglesia finalmente deberían evaluarse a la luz de la Escritura. Las doctrinas del pasado deberían aceptarse como un juicio provisional, esto quiere decir que los hallazgos de muchos años de la iglesia deberían aceptarse como nuestros juicios provisionales o preeliminares y debemos aceptar su enseñanza hasta que el peso de la cuidadosa exégesis bíblica pruebe que están equivocados.

14 2. Autoridad Protestante Contemporánea Los primeros protestantes sumamente respetaban la autoridad de los maestros debidamente ordenados en la iglesia. Construyendo una teología cristiana no era una tarea para individuos o grupos que estaban separados de tales estructuras de autoridad. La iglesia reformada siempre reformándose Estos lemas indican que la rama reformada de la iglesia reconoce completamente que las autoridades eclesiásticas siempre se deben someter al escrutinio de las Escrituras. IV. Protestantismo Contemporáneo A. Autoridad Bíblica 1. Inspiración Romántica Proceso: o Dios motivó a los escritores bíblicos.

15 o Dios no supervisó sus escritos. Escrituras: o son sólo opiniones de hombres o falibles o falta de autoridad absoluta sobre la iglesia Mecánico ( inspiración por dictado ) Proceso: o Los autores bíblicos fueron relativamente pasivos. o Dios esencialmente escribió la Biblia por sí mismo. Escrituras: o No puede ser evaluado y seguido. o No nos sirve como nuestra autoridad suprema en teología. Orgánica Proceso: o Dios movió a los autores bíblicos a escribir. o Dios supervisó sus escritos para que escribieran infalible y autoritativamente o Dios no sorteó sus pensamientos personales, sus motivaciones, sus sentimientos o su teología.

16 Escrituras: o Presenta la verdad eterna de Dios pero con textos muy humanos y condicionados por la cultura. o Todas las enseñanzas de la Biblia son normativas para todos los tiempos, pero su enseñanza está atada a un contexto de circunstancias particulares. La visión reformada de la inspiración orgánica de la Escritura enfatiza tanto la parte humana como la divina, y las cualidades históricas y trascendentes de toda la Biblia. 2. Significado Polivalencia Contemporánea Generalmente está basada en las ambigüedades de la lengua humana. Los pasajes bíblicos son vasijas vacías para que los intérpretes las llenen de significado. Anula la autoridad de la Escritura al darle a la interpretación humana el derecho de vertir sus propias ideas dentro de la Escrituras.

17 Univalencia Simplística Cada pasaje de las Escrituras tiene solamente un significado. Niega que un sólo significado pueda ser complejo. Univalencia Multifacética ( univalencia compleja ) cuando hay dificultad respecto al sentido verdadero y pleno de un pasaje cualquiera (cuyo significado no es múltiple, sino uno solo), éste se debe buscar y establecer por otros pasajes que hablen con más claridad del asunto. (Confesión de Fe de Westminster Capítulo 1 Sección 9). Cada pasaje tiene un sólo significado pero éste es complejo y multifacético. La Biblia, más que esperar que nosotros proporcionemos un significado autoritativo, ella misma lo presenta. El significado de un texto se entrelaza con todas las Escrituras. Cada texto se presenta como una autoridad por encima de cualquiera de nuestros mayores esfuerzos en teología.

18 3. Claridad Completa Oscuridad Las Escrituras como si fueran casi totalmente oscuras o escondidas de nosotros. La Biblia es en sí misma contradictoria y contraproducente de la misma manera en que evalúan toda otra literatura. Completa Claridad Casi todas las Escrituras son tan claras que pueden ser entendidas rápida y fácilmente. La mayoría de los defensores de esta perspectiva son capaces de sostener este simple punto de vista de la claridad de la Biblia porque rechazan todas las interpretaciones que no vienen de sus muy limitadas comunidades. Grados de Claridad Lo que es necesario para salvación es tan claro en un lugar o en otro. No todo lo demás en la Escrituras es igualmente claro.

19 Muchos aspectos de la enseñanza bíblica conlleva poco o ningún esfuerzo intelectual para entenderlo. Algunos aspectos de las Escrituras son conocidos únicamente por estudiantes que estudian seriamente. Algunas porciones de la Escritura parecen permanecer inciertas no importa cuánto esfuerzo intelectual hagamos. Aunque toda la Escritura es indudablemente autoritativa, en un nivel práctico somos capaces de entender su guía autoritaria en varios grados dependiendo en la claridad relativa de diferentes dimensiones en la Escritura. B. Autoridad Eclesiástica 1. Autoridades del Pasado Tradicionalismo Afirma la autoridad de la Escritura. Rechaza las tradiciones del catolicismo. Atesoran grandemente las expresiones de fe reformada que fallan en escudriñar en un nivel práctico.

20 Biblicismo Actúan como si cada persona debería ir a la Biblia y decidir cada asunto teológico sin la ayuda de la tradición protestante pasada. Niega la sabiduría que el Espíritu de Dios ha otorgado a la iglesia. Otorga el criterio teológico únicamente al individuo o grupo de individuos que están trabajando actualmente. Semper Reformanda Acepta los criterios provisionales. o Los primeros padres de la iglesia y los concilios o Nuestras propias confesiones y tradiciones reformadas Las autoridades del pasado siempre deberían estar sujetas a la enseñanza indiscutible de la Escritura.

21 2. Autoridad Protestante Contemporánea Escepticismo Algunos teólogos reformados tienden a ser escépticos hoy en día con relación a las formulaciones doctrinales. Dogmatismo Muchos tienden hacia el dogmatismo con relación a las formulaciones doctrinales contemporáneas. Formulaciones Fieles La auténtica teología reformada es luchar por ser fieles en las formulaciones doctrinales contemporáneas Binario Escepticismo y dogmatismo existe en parte porque las declaraciones doctrinales son evaluadas en simple términos binarios. Las doctrinas teológicas se enseñan para ser simplemente verdaderas o falsas.

22 Análoga Todas las declaraciones teológicas son más o menos verdaderas o falsas dependiendo que tan cerca se reflejen en las enseñanzas infalibles de la Escritura. Algunas decisiones teológicas describen la enseñanza de la Escritura lo suficiente como para que las llamemos verdaderas. Otras están tan lejos de las enseñanzas de las Escrituras que estamos en lo correcto al clasificarlas como falsas. Todas las declaraciones teológicas pueden perfeccionarse sometiéndose constantemente al escrutinio de discernimientos posteriores de la Escritura. V. Resumen

23

Preguntas de Repaso 24 Preguntas de Repaso 1. Describe la postura que la iglesia medieval tomó en cuanto a la autoridad bíblica con respecto a la inspiración, significado y oscuridad. 2. Explica como los teólogos medievales entendieron la autoridad eclesiástica en el pasado y en sus tiempos contemporáneos.

Preguntas de Repaso 25 3. Cuáles eran los efectos del punto de vista del período medieval sobre la autoridad bíblica y la iglesia? 4. Describe la postura que los primeros protestantes tomaron acerca de la autoridad bíblica con respecto a la inspiración, significado y oscuridad.

Preguntas de Repaso 26 5. Explica cómo los primeros protestantes entendieron la autoridad eclesiástica en el pasado y en sus tiempos contemporáneos. 6. Cuáles eran los efectos del punto de vista de los primeros protestantes sobre la autoridad bíblica y la iglesia?

Preguntas de Repaso 27 7. Describe la postura que los protestantes contemporáneos tomaron sobre la autoridad bíblica con respecto a la inspiración, significado y oscuridad. 8. Explica cómo los protestantes contemporáneos entendieron la autoridad eclesiástica en el pasado y en nuestros tiempos contemporáneos.

Preguntas de Repaso 28 9. Cuáles son los efectos del punto de vista de los protestantes contemporáneos sobre la autoridad bíblica y la iglesia?

29 Preguntas de Aplicación 1. Los escritos de los primeros padres de la iglesia han influenciado a la iglesia a través de la historia. Es esto bueno o malo? Debería la teología buscar el ir más allá de estos puntos de vista primitivos? O deberíamos confiar fuertemente en la sabiduría de aquellos que han ido antes que nosotros? 2. En que formas te ha ayudado este estudio a entender la controversia histórica entre los católicos y los protestantes? 3. Por qué es importante mantener un balance entre el origen divino y el origen humano de las Escrituras? 4. Cuáles son algunas maneras prácticas en las que podemos observar el principio de siempre reformando en la iglesia moderna? Cuáles son algunas de las áreas en tu propia iglesia que necesitan ser reformadas? 5. Cómo debería el concepto de univalencia compleja influenciarnos al entablar discusiones teológicas modernas? Cuáles son algunos de los peligros de este acercamiento al significado? Cuáles son algunos de sus beneficios? 6. Cómo puede el modelo del cono de la certeza ayudarte a asignar prioridades y niveles de seguridad a tu entendimiento de los pasajes bíblicos que no son totalmente claros? 7. Cuáles son los peligros del Tradicionalismo y Biblicismo? Has alguna vez visto estos extremos en la iglesia de hoy? 8. Existen varias posiciones extremas mencionadas en esta lección. Alguna de ellas describió tu propio acercamiento hacia la teología? Cuál? Qué pasos prácticos a seguir tomarías para adoptar una perspectiva más responsable? 9. Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de este estudio? y Por qué?