SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN SERVICIOS FINANCIEROS PARA LA INCLUSIÓN 1

Documentos relacionados
Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú.

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

PROGRAMA Hotel Sheraton, Santiago, Chile 1 al 3 de diciembre de 2015

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

XXI Asamblea Anual de Miembros JW Marriot - Santo Domingo, República Dominicana

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

AGENDA CONGRESO SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA EN COLOMBIA MEDELLIN, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

TERCER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Conciliación en Derecho.

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

2. ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN ECUADOR-COLOMBIA 2017

III SEMINARIO INTERNACIONAL DE MINERÍA LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS MINEROS 17, 18 y 19 de octubre de 2012 Plaza Mayor Exposiciones, Medellín Colombia

RED DE CAPACITACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO IBEROAMERICANO (RECAMPI) FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESCUELA DE FISCALES

REUNIÓN DE COMISIONES Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración y Salud: Grupo de trabajo para el estudio del VIH-SIDA

Lima, 9-13 diciembre de 2013 GRAN TEATRO NACIONAL Y MUSEO DE LA NACIÓN Av. Javier Prado Este, cuadra 24, San Borja - Lima

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

Congreso de Microfinanzas de Guatemala. Desafíos de la Inclusión Financiera en Guatemala. Hotel Real Intercontinental, 3 y 4 de octubre de 2016

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Grado Obtenido Magister

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE

COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL

CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016

VI Foro Internacional de Protección al Consumidor Nuevos Mercados, Nuevos Desafíos

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

16DE OCTUBRE. Club El Nogal. Gran Salón.Piso 8 Cra. 7 No :30am 4:00pm. Innovando en la gente, transformamos nuestra Empresa

VIII SEMINARIO DE LA RED DE GESTION PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO EN GOBIERNOS SUBNACIONALES Montevideo, Uruguay, 7 y 8 de Diciembre 2015 AGENDA

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

Ciclo internacional de Seminarios-Talleres sobre Capacidad Jurídica y Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad

Programa Académico* Quinto Congreso FIAP/Asofondos

Definición de las temáticas de los talleres específicos

AGENDA 4TA REUNIÓN REGIONAL PRME DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Universidad Externado de Colombia

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

I JORNADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES: LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE PARA COLOMBIA

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA BONITA- CIUDAD DE PANAMA DEL 24 AL 29 DE MAYO DEL 2016

XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL --COICI 24 al 28 de Octubre de PROGRAMA GENERAL

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

9:00 Bienvenida Palabras de la Sra. Mónica Rubio, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

Fecha: Miércoles 1 y Jueves 2 de julio de Venue: Hilton Hotel Paracas, Ica, Perú.

XI Reunión de la Red Centroamericana por la Descentralización y el Fortalecimiento Municipal

Club El Nogal Salón Buenos Aires


PROGRAMA hs Bienvenida institucional. Fundación Compromiso hs Conferencia de apertura. El Camino hacia un nuevo contrato social

PROGRAMACIÓN MENDOZA 2016

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

SEMINARIO INTERNACIONAL

Jornada. #digitalización. Digitalización de la empresa. Transformando el modelo de negocio

Seminario Internacional Seguros agrícolas para la inclusión financiera - Avances y Retos al 2021 Lima, Perú, del 12 al 14 de octubre 2016

TransFormación: Habilidades para la Productividad

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Asunto: INVITACIÓN AL EVENTO PÚBLICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CONSEJO NACIONAL DE CULTURA

SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

AGENDA PRELIMINAR: JUEVES 20 DE OCTUBRE DE Horario Sesiones Temas Expositores 7:30 8:00 a.m. Registro Miembro-Comité Organizador

4-7 de septiembre, 2017 Puerto Vallarta, Jalisco, México AGENDA TENTATIVA

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ENTIDADES DE CRÉDITO PRENDARIO Y SOCIAL

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

URGENCIAS DE HOY & DESAFÍOS DEL FUTURO

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

Manifiesto Iberoamericano Accesibilidad Universal Cartagena de Indias - 7 de Abril de 2011

Seminario-taller LAS IMPLICANCIAS DE LA EXPANSIÓN DEL EMPLEO PRECARIO PARA LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014


XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

SURA ASSET MANAGEMENT

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL AGENDA ENCUENTRO DE BLOGS JURÍDICOS. Agosto 12 al 15 de 2009

25 DE AGOSTO, 2017 THE WESTIN LIMA HOTEL PERÚ: PROPUESTAS PARA RECUPERAR LA CONFIANZA EN EL FUTURO

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE JÓVENES COMUNICADORES 2008 PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE

Programa PIFTE AGENDA PROVISIONAL

LIMA Perú. Del 18 al 21 Marzo 2016

ACTIVIDADES OFICIALES Superintendencia de Banca, Seguros y AFP FECHA LUGAR ACTIVIDAD OFICIAL FUNCIONARIO SBS

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

Programa. 08:40 09:10 Palabras del Secretario de Hacienda y Crédito Público de México

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Hacia un nuevo modelo de relación con las empresas y el ciudadano

II CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TURISMO 2011

Nuevos desafíos: la Academia de Obras Publicas y la Innovación Tecnológica

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing

Programa Científico del XIV Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial Tegucigalpa-Honduras

EVENTO COLOMBIA DESAFIA LA POBREZA QUE SIGUE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Transcripción:

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN SERVICIOS FINANCIEROS PARA LA INCLUSIÓN 1 En los últimos años, luego de la crisis financiera internacional, el sector de servicios financieros ha reorientado su enfoque y sus estrategias para atender a un mercado cada vez más exigente y globalizado. En tal sentido, las empresas microfinancieras deben asumir nuevos retos, modernizar sus servicios y adecuarse a la vorágine de los cambios tecnológicos. La digitalización de los servicios financieros no es ajena al sector de microfinanzas, por tanto, es imprescindible adaptarse a los cambios e incorporarlos. Es decir, incorporar en las estrategias conceptos como Innovación Disruptiva, B2B, dinero electrónico, banca móvil, banca digital, etc. ya que son las tendencias en el quehacer diario de los actores microfinancieros. Esta ola de cambios, también provoca una enorme demanda de transparencia para los inversores, los que quieren, ya sea desde el salón de su casa o desde una institución financiera, saber dónde está su dinero y cuánto les está rentando, y esta demanda aumentará en el futuro. En la era digital, las transacciones financieras se han vuelto sencillas, directas y rápidas, y se pueden realizar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Formas de inversión en línea de bajo coste permiten, con la nueva tecnología, democratizar los servicios financieros para que algo que hasta hace poco solo estaba al alcance de unos cuantos ahora esté a las manos de todos, y queremos que nuestros clientes y socios también participen de este fenómeno. La gestión de riesgos con transparencia, poniendo todos los cálculos y códigos a disposición de los usuarios, es habitual ya en las organizaciones microfinancieras Con todo ello, el mundo financiero actual genera afirmaciones como «El mejor tipo de pago es el que no se ve. Este es el futuro del uso del dinero», (John Lunn, director internacional de PayPal Developer). Luego, es imperativo, desde nuestras propias realidades formularse las reflexiones: Estamos listos para tal paradigma?; Deberemos re-crearlo a partir de nuestras realidades o sumarnos al que ya llegó a nuestros mercados?; Cómo pueden los sectores avanzados en tecnología apoyar este desarrollo? El Seminario Internacional de Microfinanzas Innovación y Tecnología en Servicios Financieros para la Inclusión presenta como objetivos: Reflexionar sobre los profundos cambios tecnológicos que afectan a la industria financiera actual. Proponer acciones inmediatas para formar parte de la ola de cambios. Compartir iniciativas y propuestas tecnológicas que permitan desarrollar mayor inclusión. 1 Nota: Texto elaborado tomando como fuente http://www.3ds.com/es/historias/como-influye-la-tecnologia-en-elfuturo/el-futuro-de-las-finanzas

JUEVES, 20 DE ABRIL DE 2017 PROGRAMA PRELIMINAR SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 15:30 REGISTRO Y ENTREGA MATERIALES 16:00 INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO INTERNACIONAL Palabras de Bienvenida Sr. Miguel Rodriguez Rivas, Presidente de Caja Trujillo Sr. Jorge Solis Espinoza, Presidente de FEPCMAC Inauguración del Seminario Internacional de Microfinanzas Sr. Pedro Pablo Kuczynski, Presidente de la Republica* Sr. Alfredo Thorne Vetter, Ministro de Economía y Finanzas* Conferencia Inaugural: Situación actual y perspectivas de las microfinanzas en el Perú o Sra. Socorro Heysen Zegarra, Superintendente de Banca, Seguros y AFP 17:30 RECESO PARA CAFÉ 18:00 PRIMERA SESIÓN: INNOVACIÓN Y MICROFINANZAS INNOVACIÓN PARA LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA Raul Goycoolea Seoane - VP, Cloud Services at Xertica Labs - México INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN EMPRESAS DE MICROFINANZAS. Gabriel Paloga Domec DELL EMC - Argentina INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA: MEJORES PRÁCTICAS Fernando Campero - BID-FOMIN Se presentan las últimas innovaciones tecnológicas y de utilidad para la industria Microfinanciera 19:30 SEGUNDA SESIÓN: INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EMPRESAS MICROFINANCIERAS PANEL: PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES PARA LAS MICROFINANCIERAS Conduce el Panel: Miguel Rodríguez Rivas Presidente del Directorio Caja Trujillo. Diego Prieto Banco Caja Social Colombia. Mario A. Rojas B. Caja de Ahorros Panamá Jack Zilberman Cloudware360 Perú Samy Calle Rentería Caja Sullana Destacadas instituciones de Colombia, Panamá y Perú comparten sus avances en nuevos productos y servicios desarrollados y en funcionamiento. 20:30 CÓCTEL DE BIENVENIDA, CORTESÍA CAJA TRUJILLO

VIERNES, 21 DE ABRIL DE 2017 10:00 TERCERA SESIÓN: FINANCIAMIENTO AL SECTOR DE MICROFINANZAS OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE CAPITAL PARA LAS EMPRESAS MICROFINANCIERAS Pedro Grados Smith Presidente del Directorio de COFIDE Las empresas microfinancieras requieren de novedosas formas de financiamiento, y se exploran entre otras, las nuevas líneas de crédito para las IFI, el ingreso al Mercado de Valores para la Industria Microfinanciera y la incorporación de socios estratégicos. 11:00 RECESO PARA CAFÉ 11:30 CUARTA SESIÓN: TECNOLOGÍA Y NUEVOS SERVICIOS PANEL: TENDENCIAS EN DESARROLLO DE NUEVOS SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA Introducción Andres Jadrijevic CEO ABC Consultores Chile Conduce el Panel: Ana Lucía Pinto - FEPCMAC Sergio Zambrano Argentina - DELL EMC/ Jorge Collado - DELL EMC Claudio Zuñiga Azagra Chile - Consultor partner de ABC Consultores Jorge Collado DELL EMC Líderes en tecnología presentan tendencias en el desarrollo de servicios para la industria Microfinanciera. 12:30 QUINTA SESIÓN: INCLUSIÓN FINANCIERA Y TENDENCIAS EN GESTIÓN DE EMPRESAS MICROFINANCIERAS GOBIERNO CORPORATIVO Y LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Superintendencia de Banca y Seguros INCLUSIÓN FINANCIERA Cayetana Aljovín Ministra de Desarrollo e Inclusión Social* 13:30 ALMUERZO OFRECIDO POR CAJA TRUJILLO 16:00 SEXTA SESIÓN: GESTIÓN DE RIESGOS EN EMPRESAS MICROFINANCIERAS PANEL: GESTIÓN DE RIESGOS EN EMPRESAS ESPECIALIZDAS EN MICROFINANZAS Conduce el Panel: Jacinta Hamman Consultora Internacional. Sparkassenstiftung für International Kooperation (Fundación Alemana) Martin Naranjo Landerer Financiera Confianza Jorge Delgado Aguirre - ASOMIF La Gestión Integral de Riesgos se ha constituido elemento fundamental para una empresa moderna y sólida. Es entonces oportuno reflexionar sobre los últimos avances relacionados a la gestión de Riesgos en las empresas Microfinancieras.

17:30 SEPTIMA SESIÓN: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA EN LATINOAMERICA EXPERIENCIAS Y CASOS DE ÉXITO María Mercedes Gómez Restrepo - Bancamía Colombia 18:30 OCTAVA SESIÓN: ORGANIZACIONES MODERNAS, ORGANIZACIONES DE PERSONAS. INNOVACIÓN EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Jorge Talavera Rector Universidad ESAN Nuevos procesos, nuevos mercados, profundos cambios. El talento humano es fundamental para enfrentar estos nuevos retos. Se explora cuáles son las tendencias para la Gestión de Talento Humano y mejor conducción de personas 19:00 CLAUSURA POLÍTICAS DE ESTADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS MYPE Y EL SECTOR MICROFINANZAS EN EL PERÚ Mercedes Aráoz Fernandez - Tercera Vicepresidenta de la Republica Palabras a cargo del Alcalde Provincial de Trujillo - Coronel Elidio Espinoza Quispe SÁBADO, 22 DE ABRIL DE 2017 8:00 VISITA A AGENCIAS DE CAJA TRUJILLO 9:00 PROGRAMA ESPECIAL (*) Por confirmar