EXAMEN DE TITULACIÓN Guía que detalla la información para rendir el examen de grado Área responsable: Tecnología en Marketing Escuela de Tecnologías



Documentos relacionados
EXAMEN DE TITULACIÓN. Guía que detalla la información para rendir el examen de grado. Área responsable: Tecnología en Finanzas. Escuela de Tecnologías

Marketing de Servicios

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

EXAMEN DE TITULACIÓN. Guía del estudiante para el examen de grado

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación

EXAMEN DE TITULACIÓN. Guía que detalla la información para rendir el examen de grado. Área responsable: Tecnología en Exportaciones e Importaciones /

EXAMEN DE TITULACIÓN. Guía que detalla la información para rendir el examen de grado. Área responsable: Tecnología en Turismo

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Fundamentos de la Mercadotecnia

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

MARKETING ESTRATÉGICO

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

Eco. Washington Bolívar Cabezas Página 1

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA

Administración y Gestión de Empresas

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

FUNCIONES QUE DEBERÁ DESEMPEÑAR EL CONTRATISTA EN ESTADOS UNIDOS

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7622

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:

Además, se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

Introducción. Definición de los presupuestos

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA - esigef MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

Programa de Criminología UOC

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #09 - Chrysler. Administración de la Función de la Información

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

Gestión de la Seguridad de los Sistemas de Información

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura

Justificación del Programa. Trayectoria del Programa

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

Instituto Tecnológico Superior de Zongolica. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Asignatura: Contabilidad Financiera

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Plan de Estudios Maestría en Marketing

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

EXAMEN DE TITULACIÓN. Guía que detalla la información para rendir el examen de grado. Área responsable: Tecnología en Construcciones y Domótica /

Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Presentación del Curso Virtual GERENCIA DE PROYECTOS EMPRESARIALES CON PROJECT

DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Módulo 02-Cultura del Servicio- Orientaciones de estudio.

GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Capítulo I: Planteamiento del problema.

Aseguramiento de la Calidad

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

GESTION OPERATIVA. Niveles de gestión

GRADO EN ECONOMÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA I

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROPUESTA ACADÉMICA DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE VALIDACIÓN:

Directrices para Trabajo de Grado de Pregrado Aprobación: 26 de Noviembre de 2009

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO

Hay que tener en cuenta que muchos aspectos el autoinforme se ve complementando con la información que aparece en la memoria anual del Título.

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

DIRECCIÓN COMERCIAL 1 Universitat Pompeu Fabra UPF

CONSULTORIO CONTABLE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

REGLAMENTO DE TESINA DE GRADO. (Aprobado según Res. CD Nro. 1044/09)

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

1.1 Planteamiento del problema

LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

1. DE LA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL Y SUS CARRERAS

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería

CAPITULO 2 PLANES DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

Transcripción:

EXAMEN DE TITULACIÓN el examen de grado Área responsable: Tecnología en Marketing Escuela de Tecnologías Versión: 1.0

Página 1 de CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- QUÉ EVALÚA EL EXAMEN?... 3 3.- TEMARIO: COMPONENTES Y SUBCOMPONENTES... 3 4.- METODOLOGÍA... 4 5.- RÚBRICA... 5 6.- EJEMPLO DE CASO DE ESTUDIO... 5 7.- INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN... 8 Modificación respecto a la edición anterior Elaborado / Actualizado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre : Edgar Romero Cargo: Docente tiempo completo Nombre : María Fernanda Baquero Cargo : Coordinadora Nombre : Juan Yépez Cargo : Director General Escuela de Tecnologías : 1/10/2015 : 1/10/2015 : 1/10/2015

Página 2 de 1.- INTRODUCCIÓN Cada carrera o programa deberá crear su Unidad Especial de Titulación, en la cual una de sus opciones de graduación es de carácter complexivo. Esta Unidad Especial de Titulación se fundamentará en asignaturas, cursos o equivalentes que permita la validación académica de los conocimientos, habilidades y desempeños adquiridos en la carrera o programa para la resolución de problemas, dilemas o desafíos de una profesión. Su resultado fundamental estará basado en procesos de investigación e intervención, o la preparación y aprobación de un examen de grado de carácter oral que se basará en la metodología de estudio de caso. El examen de grado está compuesto por un caso de estudio con un alto nivel de complejidad y exigencia académica donde se demuestren los resultados de aprendizaje de la carrera o programa que implica igual tiempo de preparación que el trabajo de titulación. Los casos de estudio seleccionados incluirán suficiente información ya sea de carácter cualitativo o cuantitativo, que proporcionarán los insumos necesarios que permitirán a los estudiantes llegar a inferencias mediante la interpretación y análisis de los mismos. Esta guía permitirá a todos los estudiantes, que sean egresados antes o después del 21 de noviembre del 2008 y hasta julio del 2014, estén obligados o han optado por rendir respectivamente, conocer: a. Los temas sobre los cuales deberán prepararse; b. El desarrollo del examen con base al tipo de casos de estudio que se realizarán, y; c. La bibliografía con la que contarán para su preparación. d. Evaluación del examen. Los estudiantes que no aprueben en primera instancia tendrán un examen de gracia, es decir, una segunda oportunidad para cumplir con su proceso de graduación. Toda la información del cronograma, la gestión de apoyo virtual y los hitos para el cumplimiento d se encuentra en la página web de la Universidad.

Página 3 de Es importante recordar que cada estudiante debe poseer una clave de acceso a la plataforma virtual, la misma que deberá solicitar en Secretaría Académica del Campus Granados. 2.- QUÉ EVALÚA EL EXAMEN? Áreas de formación y componentes de evaluación Este examen pretende evaluar los resultados de aprendizaje de los estudiantes del último año de la carrera de Tecnología en Marketing. Para su elaboración, se ha tomado en cuenta el perfil académico del profesional en marketing. Se espera que el tecnólogo en marketing brinde apoyo en la dirección y gestión del marketing en empresas comerciales, productoras, o de servicios; y, se involucre en el desarrollo y ejecución de planes de marketing integrales y óptimos para la organización, generando valor y creando relaciones que permitan generar un crecimiento sostenido a la empresa. El listado de áreas a evaluar y el temario, se construyeron tomando en cuenta las necesidades del sector empresarial en materia de marketing. 3.- TEMARIO: COMPONENTES Y SUBCOMPONENTES Componentes 1. MARKETING 2. PUBLICIDAD 3. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Subcomponentes: 1.1 Fundamentos y proceso de marketing 1.2 Estrategias de marketing: mezcla de marketing 1.3 Logística de marketing 1.4 Marketing global 2.1 Publicidad y Promoción 2.2 Estrategias publicitarias 3.1 Sistema de investigación de mercados 3.2 Planeación de la investigación de mercados 3.3 Análisis de la información de marketing

Página 4 de Se espera que el Tecnólogo en Marketing realice sus actividades con principios y valores enmarcados en la ética profesional, actuando con honestidad y responsabilidad social y ambiental. 4.- METODOLOGÍA El examen complexivo evaluará los resultados de aprendizaje tanto generales como específicos del programa. Bajo la metodología de análisis de caso, la evaluación no se centrará solo en la medición de la transmisión de los conocimientos preestablecidos, sino en la búsqueda y análisis de problemas y la aplicación de medios conceptuales, técnicos, metodológicos para su resolución. A continuación se puntualiza sobre aspectos metodológicos que se han planificado para garantizar los propósitos de evaluación dispuestos: El examen es de carácter oral y será filmado. Participara como tribunal de la defensa oral, una comisión evaluadora compuesta por tres docentes del programa o expertos en el tema. El estudiante podrá preparar ayudas didácticas. El tiempo estimado para rendir el examen es de 45 minutos que se organiza de la siguiente forma: 5 min 10 min 20 min 10 min Apertura de la sesión Presentación del estudiante Discución y confrontación Deliberación del tribunal evaluador

Página 5 de 5.- RÚBRICA Para la evaluación d se utilizará la siguiente rúbrica: Peso asignado del componente 20% (2 puntos) Peso asignado del componente 35% (3.5 Puntos) Peso asignado del componente 35% (3.5 Puntos) Componente 1. Identificación 2. Análisis 3. Resolución eficaz de problemas Definición Plantea problemas de forma clara, precisa y sin ambigüedad a partir de la información empírica del caso Los argumentos propios desarrollados para el caso demuestran un conocimiento sobre la problemática en cuestión y una observación que va más allá de la información recogida Enuncia los conceptos y perspectivas teóricas de las que parte para analizar el caso e integra conocimientos de los diversos enfoques, teorías, métodos, procedimientos y técnicas de la tecnología Identifica claramente varias acciones alternativas estratégicas que se pueden tomar para hacer frente a los problemas planteados Existe articulación entre el problema identificado, el análisis diagnóstico y las alternativas y estrategias de resolución Indicadores por niveles Nivel Nivel 2 3 Nivel 1 Nivel 4 Peso asignado del componente 10% (1punto) 4. Presentación Utiliza apoyo visual con información clara y precisa 6.- EJEMPLO DE CASO DE ESTUDIO CASO IKEA 1. Breve resumen del caso (historia de la compañía)

Página 6 de La historia de IKEA comienza en 143 en el pequeño pueblo de Agunnaryd (Suecia), cuando su fundador, Ingvar Kamprad, tenía sólo 17 años. La siguiente historia cuenta cómo después de seis décadas IKEA pasó de los bosques del sur de Suecia a constituir una gran realidad comercial en 40 países/territorios del mundo. La historia de IKEA comienza en 126 con el nacimiento de su fundador, Ingvar Kamprad, en Småland, al sur de Suecia. Creció en Elmtaryd, una granja cercana al pueblecito de Agunnaryd. Desde bien joven Ingvar ya tenía la idea de abrir un negocio. Años 120 Cuando tenía cinco años, Ingvar Kamprad comenzó vendiendo cerillas a sus vecinos, y a los siete, amplió su zona de ventas montado en su bicicleta. Se dio cuenta de que podía comprar cerillas al por mayor y a muy bajo precio en Estocolmo para después venderlas al por menor a precios también bajos pero obteniendo un buen beneficio. La venta de cerillas la complementó con la de semillas, postales, adornos para árboles de Navidad, y más tarde, plumas y bolígrafos. 140-150 Las raíces de un comerciante de muebles. Ingvar Kamprad es un emprendedor que convierte IKEA en una tienda de muebles. Durante ese periodo estudia el diseño de muebles, el auto montaje, la publicidad, y el uso del catálogo y la exposición como forma de llegar al mayor número de personas posible. 160-170 El concepto IKEA empieza a tomar forma. Se abren nuevas tiendas IKEA y se desarrollan productos estrella, como por ejemplo la librería BILLY y POÄNG. En ese momento el concepto toma forma y se documenta en el Testamento de un comerciante de muebles de Ingvar Kamprad. Años 180 IKEA se expande de una forma espectacular en nuevos mercados, como por ejemplo EE.UU., Italia, Francia y Reino Unido. Llegan más productos clásicos de IKEA, como KLIPPAN, LACK y MOMENT. IKEA empieza a tomar la forma de lo que conocemos actualmente. Años 10 IKEA continúa creciendo. Se crea IKEA y los niños, y el trabajo se centra principalmente en la creación de soluciones que satisfagan las necesidades de las familias con hijos. Se forma el Grupo IKEA, y la responsabilidad con las personas y el medio ambiente se convierte en un requisito fundamental para hacer buenos negocios. Años 2000 IKEA se extiende a nuevos mercados, como Japón y Rusia. Se estudian y presentan soluciones coordinadas de decoración para

Página 7 de dormitorios y cocinas. Durante ese periodo también se producen diversas asociaciones con éxito para proyectos medioambientales y sociales. Hay 226 tiendas de IKEA en 33 países y territorios. El Grupo IKEA detenta la propiedad de 202 tiendas en 23 países. Los beneficios de la compañía en 2005 fueron 14.800 millones de euros. En el año 2004, 410 millones de personas visitaron las tiendas de IKEA y se imprimieron 160 ejemplares del catálogo de IKEA, un total de 52 ediciones en 25 idiomas. 2. Situación planteada IKEA busca oportunidades de crecimiento constantes, las cuales están enfocadas a: Agregar categorías de productos incluyendo iluminación, tapetes, artículos de cocina y para el hogar. Ir más allá de un artículo único enfocado en la economía en una categoría con mejores y óptimas versiones. Riesgo: Se está apartando de su fórmula de éxito y su imagen de marca clara, puede confundirse en la mente de los consumidores. 3. Misión La misión de IKEA es producir muebles de calidad con buenos diseños del producto y en ofrecer funcionalidad a precios asequibles. 4. Visión Ser una empresa reconocida mundialmente por la calidad y diversidad de sus productos a bajos precios; contribuyendo de igual manera a satisfacer las necesidades del cliente. 5. Análisis Crítico (Situación Planteada: sustentar con gráficos, tablas, cifras, publicidad) IKEA cuenta con una participación mundial del 3.6% en productos y decorados para el hogar. Este 3.6% está distribuido así: Europa 66% Estados Unidos 16% Asia 3% Lo anterior significa que hay 15% en condiciones muy bajas de atención o desatendido.

Página 8 de 6. Factores Claves (de éxito o de fracaso). Identifico las necesidades del cliente e implanto formas creativas para satisfacerlas. Proporciono al cliente una gratificación instantánea, teniéndole los productos disponibles. Diversidad de proveedores. Manejo de bajos precios. Variedad de productos para el hogar. Productos funcionales, bien decorados y de buena calidad. Innovación del autoservicio. Utiliza tiendas bajo franquicias. 7. Recomendaciones Se recomienda hacer una investigación de mercadeo en Asia más específicamente China, con respecto al ambiente económico, fuerzas sociales y culturales. 8. Preguntas formuladas Cómo ha podido IKEA operar tiendas con éxito en tantos países distintos? Qué aéreas de la mezcla de Marketing de IKEA muy probablemente tendrán que modificarse si busca una mayor expansión en Asia? En qué forma podría IKEA aprovechar su bien conocido nombre de marca y reputación positiva? 7.- INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN A continuación se describen algunos aspectos que es importante que conozca acerca de las condiciones en que se desarrolla el examen. 1. Escuche atentamente las indicaciones de quien le informará sobre el inicio y la terminación del examen, y otras instrucciones importantes. 2. Asegúrese que entiende todas las instrucciones y consulte lo que no entienda. 3. Los casos de estudio serán entregados a los estudiantes 24 horas antes del examen.

Página de 4. Los estudiantes deben dar respuesta a las preguntas formuladas en cada caso. 5. Los estudiantes pueden preparar ayudas didácticas para el examen. 6. Preséntese con puntualidad. Llegue con por lo menos 30 minutos de anticipación y recuerde que no está permitido ingresar a las aulas con un retraso mayor a los 10 minutos de la hora convocada. 7. Cualquier intento de copia o de intercambio de respuestas puede significar la suspensión del examen; no se exponga. BIBLIOGRAFÍA Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing (11 ed.) Naucalpan de Juarez: Pearson. Hair, J. (2010). Investigación de mercados, México: McGraw-Hill.