Mesa de Análisis Territorial de Contexto Humanitario Sesión V 11 de Noviembre de 2016

Documentos relacionados
FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD

1. Información General

Galería de Fotos del Programa de Emergencias y Desastres

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2013

Boletín Humanitario Mensual Colombia. Balance de la situación humanitaria en 2016 Por Gerard Gómez, Jefe de Oficina, OCHA Colombia

HOMICIDIOS. 1 Datos Proyectados

Situación de la infancia y la adolescencia en Arauca Principales indicadores

SITUACIONES DE EMERGENCIA!...

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS.

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

ESTADÍSTICAS DE ATENTADOS CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A AGOSTO DE 2014

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

VIAS DE ACCESO SITIOS ALBERGUE HABITAT SALUD EDUCACION ECONOMIA GOBERNABILIDAD

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013

Informe Denuncias policiales por violencia contra las mujeres en Navarra

CENTRO DE ESTUDIO Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA CEACSC REGISTRO NACIONAL DE DESAPARECIDOS (RND)

Tendencias Humanitarias - Colombia (Noviembre 2012 Junio 2014)

Colombia: situación de las violaciones al derecho a la vida Julio de 2001 a junio de 2009

Lugar: Hotel Casa Blanca, ubicado en la Avenida 6ta Nº Salón Jade. Cúcuta Norte de Santander. Presentación

Tasa de Homicidios en la Región de Rionegro, Cundinamarca y el País * Nacional Departamental Regional

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA

ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NARIÑO. Preguntas y respuestas DD.HH Y DIH

CALENDARIO LUNAR

La Política Integral Migratoria y el Plan de Retorno Positivo

BOLETÍN DE MONITOREO N 11

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

Citizen Security from the Ground-Up: Improving Practice at the Local Level

Guatemala, 22 de Junio 2011

BOLETÍN HUMANITARIO NÚMEROS Abril 2 Mayo de 2010 COLOMBIA

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

ATENCION EN SALUD A LA POBLACION EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO. Arauca Agosto 11 de 2009 SEGUIMOS CON EL CAMBIO

INFORME TRIMESTRAL DE ATENCIÓN AL USUARIO

INFORME ESPECIAL ASISTENCIA HUMANITARIA Y COORDINACIÓN OPERATIVA DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

1 FORO INTERNACIONAL HORIZONTES PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN ARAUCA. DECLARACIÓN DE PROPÓSITOS Arauca, Arauca 05 mayo 2012

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Enero Marzo 2014

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos.

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE TARAPOTO PROV. SAN MARTIN - SAN MARTIN

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas.

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Seguridad y Convivencia Primer Semestre 2015 INFORME MERCADO PÚBLICO

Análisis de contexto. Elecciones

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Consolidado de muertes por causa externa Trimestre Julio - Septiembre Observatorio del Delito Distrito Turístico y Cultural Cartagena - Bolivar

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Febrero 2014 EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC) CAE 23,4% EN FEBRERO, LA MAYOR CAÍDA EN LA HISTORIA DEL ÍNDICE

Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017

Colombia. Comportamiento de la TRM 2012

CONTROL Y DESTRUCCION DE ARMAS DE FUEGO, ARMAS LIGERAS, MUNICIONES Y MATERIALES RELACIONADOS CENTROAMÉRICA

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Rendición de Cuentas

1. Indicadores Económicos

CARE EL SALVADOR. Proyectos Desarrollados con el enfoque de ALERTA TEMPRANA:

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

PLAN DE ATENCION INTEGRAL A LA POPBLACION DESPLAZADA EN EL MUNICIPIO DE ALGECRIAS HUILA

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015

MODELO INTEGRAL DE COORDINACION ESTRATEGICAS CONTRA EL DELITO DE ROBO EN TODAS SUS MODALIDADES (ROBO DE VEHICULO Y ROBO CASA HABITACION)

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00

UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA

Boletín No. 3 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Bolívar Cartagena

Principales indicadores DE TURISMO

Qué efectos tendría el Acuerdo de Paz en el Caribe colombiano?

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Análisis de riesgo para la infancia y la adolescencia en Colombia

COLOMBIA BOLETÍN HUMANITARIO abril 2011

INFORME MENSUAL MARZO 2016

1. Indicadores Económicos

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Organización territorial de Colombia

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

INTERVENCIÓN INTEGRAL DEL SECTOR DEL BRONX. Componente de Seguridad. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Septiembre, 2016

Palmeras de la Costa S.A.

Percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización. Municipio de La Paz, Cesar 392 encuestados

GUAJIRA CESAR MAGDALENA. Agosto de 2004

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Magallanes y Antártica Chilena

DESASTRES, RIESGO Y SOSTENIBILIDAD

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

1. Indicadores Económicos

Semana 54 Febrero 16, 2015

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

MORTALIDAD POR CAUSA EXTERNA TUMACO, NARIÑO ENERO JULIO HOMICIDIOS TUMACO, NARIÑO ENERO JULIO

COMISION DE TRANSITO DEL ECUADOR

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

ASOCIACIÓN SANTAFESINA PRODUCTORES DE ARROZ

El Conflicto Armado en Colombia: Dinámica, Grupos, Acciones, Víctimas Jorge Alberto Restrepo

Curbes del país. Esta sección, denominada La Seguridad en las Principales Ciudades de Colombia,

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

Transcripción:

Mesa de Análisis Territorial de Contexto Humanitario Sesión V 11 de Noviembre de 2016

VIOLENCIA ARMADA Eventos Tendencias

Agosto Septiembre Octubre VIOLENCIA ARMADA: RESUMEN TRIMESTRE III - 2016 UN VISTAZO DEL TRIMESTRE 1 DE AGOSTO A 31 DE OCTUBRE DE 2016 17/Todo el departamento: Se hace público el secuestro de 4 arroceros por el GANE ELN 19/Saravena: Ataque con AEI contra militares que se encontraban en el aeropuerto Los Colonizadores. 25/Campo Alegre, Arauquita: Homicidio intencional en persona protegida, familiar de líder político histórico del Departamento Fuente: monitor.umaic.org 1/Fortul: Se conoce del secuestro de 7 personas. 1 fue asesinada, 6 liberadas 3/Fortul: Ataque aéreo de la FAC afecta el resguardo indígena Uwa Cibariza causó daños materiales en escuela, puesto de salud y nacimientos de agua 9/Saravena: Atentado contra el alcalde, que resultó ileso (causó 1 civil herido) y amenazas pidiendo su salida del departamento. 14 a 17/ Todo el departamento: PARO ARMADO ELN 1-5/Nacional ELN declara cese de acciones ofensivas para Plebiscito 4/Saravena y Fortul Violación del cese al fuego unilateral, con acciones ofensivas y ataques al oleoducto 10/Nacional Anuncio de retoma de fase pública de mesa de diálogos con ELN

VIOLENCIA ARMADA: DETALLE TRIMESTRE III 2016 59 EVENTOS (en 93 categorías) 1 DE AGOSTO A 31 DE OCTUBRE DE 2016 Saravena: 8 (14%) eventos Arauquita: 17 (27%) eventos Arauca: 12 (21%) eventos 16 Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) 12 Ataque, ocupación, uso infraestructura y/o bienes civiles Fortul: 14 (23%) eventos Tame: 7 (13%) eventos 1 Ataque a bienes indispensables para la supervivencia de población civil 1 Desaparición 1 Herida de civil en acción bélica Fuente: monitor.umaic.org / sidi.umaic.org 1 Amenaza contra el personal humanitario y sus instalaciones 1 Combate 1 Evento de fuego amigo 1 Atentado Cravo Norte: 1 (2%) evento 5 Amenazas 4 Explosivo encontrado 3 Emboscadas 3 Ataques a infraestructura militar/policial 10 Homicidios intencionales en persona protegida 9 bloqueos de vías / Retén ilegal 7 MUSE 6 Restricciones sobre, u obstrucción de, acceso a servicios y asistencia por parte de las poblaciones 6 Hostigamientos 5 Secuestros

TENDENCIA EVENTOS VIOLENCIA ARMADA EVENTOS SEGÚN PRESUNTO AUTOR 1 DE AGOSTO A 31 DE OCTUBRE DE 2016 1% 1% 3% 8% Ejército de Liberación Nacional - ELN Ejército de Liberación Nacional - ELN + Ejército Nacional de Colombia Ejército Nacional de Colombia Fuerza Aérea Colombiana - FAC 87% 94,8% En blanco / Sin Determinar Fuente: sidi.umaic.org

TENDENCIA EVENTOS VIOLENCIA ARMADA TRIMESTRE III 2016 VS. AÑOS ANTERIORES EVOLUCIÓN MENSUAL + TRIMESTRAL 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Guerra entre Guerrillas - FARC + ELN 25 13 33 Agosto Septiembre Octubre 29 13 4 17 9 37 Paro armado - ELN 13 17 8 36 13 15 2012 2013 2014 2015 2016 Ofensiva militar y contra civiles (homicidios selectivos) - ELN La tendencia trimestral es fluctuante año a año. Llama la atención que, dado el paro armado del pasado mes de septiembre, el trimestre estudiado en 2016 se acerca a los mismos niveles de violencia de 2012-2014 Fuente: monitor.umaic.org

# de eventos TENDENCIA EVENTOS VIOLENCIA ARMADA TRIMESTRE III 2016 VS. AÑOS ANTERIORES EVOLUCIÓN ANUAL Evolución anual - Eventos Violencia Armada 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 Total 5 50 24 10 7 16 17 15 36 8 Homicidios intencionales en persona protegida 1 14 5 2 1 0 2 2 6 2 Bloqueos de vías 0 4 7 0 0 0 1 2 6 1 Amenazas 0 7 2 3 2 6 2 0 4 1 Artefactos Explosivos Improvisados 8 1 1 1 3 7 1 9 6 Fuente: monitor.umaic.org

EVENTOS VIOLENCIA ARMADA: DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL TRIMESTRE III 2016 vs 2015 1 DE AGOSTO A 31 DE OCTUBRE DE 2016 1 14 11 8 14 17 12 12 6 2015 2016 7 11 1 Fuente: monitor.umaic.org / sidi.umaic.org

EVENTOS VIOLENCIA ARMADA: DESTACADOS Homicidios intencionales en persona protegida 1 DE ENERO A 15 DE OCTUBRE DE 2016 2 Evolución mensual por municipio Arauquita Arauca Saravena Fortul Tame 2 5 1 1 1 2 1 3 4 1 4 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 Posibles móviles Control social, ajuste de cuentas, limpieza social relacionada con consumo y micro tráfico de estupefacientes Demostración de poder y control territorial (perspectiva ante escenario de diálogos) 52% estaban en el rango de 26 a 40 años Fuente: monitor.umaic.org / sidi.umaic.org Caracterización de las víctimas 97% eran hombres Perfil ocupacional: comerciantes, trabajadores informales

EVENTOS DESTACADOS: PARO ARMADO Línea de tiempo Paro Armado ELN 12 A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016 1/09: 4 secuestrados:1 Homicidio selectivo + 3 liberados en Fortul 2/09: Emboscada (AEI) en sector Los Cítricos, CP Puerto Nariño, Saravena 4/09: Declaración de objetivo militar a ganaderos de Tame 5 y 7/09: 2 Homicidio selectivo en Fortul (Caranal y El Mordisco) 9/09: Atentado contra alcalde de Saravena + amenaza 10/09: Anuncio Paro Antes del Paro Durante el paro: Lunes 12 AEI contra cámara de seguridad CAI 1 de enero (Arauca) - Bloqueos de vías en 6 puntos. Restricción movilidad y transporte público - Hostigamiento en Arauquita, 1 herido. Incineración de 1 moto. - Paralización de actividades comerciales y de transporte en Tame, Saravena y Fortul - Incineración de 3 motos en Saravena Suspensión de clases para 54.000 NNA - Incineración de 2 taxis (frustrada), y de 3 motos en Arauca - Paralización de actividades comerciales y de transporte también en Cravo Norte y Arauca (parcial) Durante el paro: Martes 13 Durante el paro: Miércoles 14 - Evacuación de 26 pacientes de diálisis con apoyo de Fuerza Aérea - Paralización total de comercio, transporte, hotelería, actividades bancarias en Arauca. Evacuación de oficinas socios ELC. Incineración de carro en Arauca - 3 hostigamientos (Fortul Arauquita Saravena) 1 combate en El Oasis (Arauquita), 1 soldado muerto y 1 herido Comerciantes declaran falta de garantías de seguridad a pesar de alta militarización Después del Paro

EVENTOS DESTACADOS: PARO ARMADO Línea de tiempo Paro Armado ELN 12 A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Categoría de evento ANTES DURANTE DESPUÉS Total Atentado 1 1 Herida de civil en acción bélica 1 1 Ataques a bienes indispensables para la superviviencia de la población civil 1 1 Desaparición forzada 1 1 Ataque, ocupación o uso infraestructura y/o bienes civiles 1 5 6 Amenazas (individuales/colectivas) 1 3 4 Artefacto Explosivo Improvisado - AEI 2 4 3 9 Ataque a infraestructura militar / policial 1 1 1 3 Homicidio intencional en persona protegida 3 3 6 Emboscada 1 1 2 Bloqueo de vías y/o Retén ilegal 6 6 Restricciones sobre, u obstrucción de, acceso a servicios y asistencia por parte de las 7 7 poblaciones Munición sin explotar - MUSE 1 1 Secuestro 1 1 Hostigamiento 1 1 2 Combates 1 1

DESASTRES NATURALES Eventos Tendencias para seguimiento

EVENTOS DE DESASTRES DE ORIGEN NATURAL Constantemente a lo largo del semestre: Derrumbes recurrentes en la Vía de la Soberanía generan paso intermitente. 11/09: Derrumbe de tierra en sector Burgueño (vía Pamplona Saravena, km 19-800m) deja un muerto, aún no hallado entre los escombros, y bloqueo permanente. 1 DE AGOSTO A 31 DE OCTUBRE DE 2016 17/08 Socopó, Estado Barinas (Vzla): Sismo de 5 grados con epicentro en Venezuela se alcanzó a percibir sus efectos en algunas localidades del municipio de Arauca. Evento no reportado por Servicio Geológico Colombiano. 13/09 - Fortul: Comunidad de veredas Alto Bello y Bruselas reparan por su cuenta el puente La Hamaca, es la tercera avería + reconstrucción de dicho puente en 2016 23/08 vía Tame-Yopal: Caída de Puente Charte por exceso de peso y creciente del río. Vía inhabilitada, desvío a través de vía Sácama (habilitado sólo para tráfico pesado), que el 15/09 se reporta que también está en riesgo de colapsar por el paso de alto tráfico 19/09: Puente es reparado, inician obras para construcción de dos puentes militares alternativos, con entrega el 15/11. 22/08: Barrios Flor de mi Llano y 7 de Agosto en Puerto Rondón resultaron afectados por el desbordamiento del río Casanare, generando una emergencia entre sus habitantes. La respuesta inicial fue brindada por Defensa Civil, Bomberos, Ejército Nacional, la policía y la administración municipal. Varios predios con cultivos de yuca y plátano resultaron afectados.

DESASTRES NATURALES IMPACTO HUMANITARIO 1 DE ENERO A 15 DE OCTUBRE DE 2016 Las inundaciones tienen un carácter crónico en tanto se presentan de manera cíclica en Arauca. Esto implica que: La coordinación resulta fundamental para la respuesta. Entidades como UNGRD, Defensa Civil y Cruz Roja, entre otros, han aunado esfuerzos y acumulado conocimientos en gestión de riesgo, aún así, esta red puede seguir fortaleciéndose. Los medios de vida se ven directamente afectados/vulnerados por eventos como las inundaciones. Además, si hay migración de zonas rurales a urbanas, se suele reforzar la vulnerabilidad debida a la distorsión de la vocación productiva de la población La infraestructura escolar suele verse afectada debido a los desastres naturales. Igualmente, debido a las restricciones de movilidad por cuenta del entorno físico (el camino a la escuela se inunda), generando ausentismo La recurrencia de eventos, además de re-victimización, implica en ocasiones procesos de reubicación no acompañada, generalmente en zonas de alto riesgo (de nuevo) y/o bajo acceso a servicios

DESASTRES NATURALES IMPACTO HUMANITARIO 1 DE ENERO A 15 DE OCTUBRE DE 2016 Las inundaciones tienen un carácter crónico en tanto se presentan de manera cíclica en Arauca. Esto implica que: Los sistemas de alcantarillado local suelen colapsar por cuenta de las inundaciones. Así mismo, el acceso a agua segura se dificulta en tanto el río Arauca alimenta los acueductos locales Los riesgos asociados a contaminación por armas y a VBG se incrementan sustancialmente en caso de una inundación (con o sin reasentamiento) El acceso a servicios y eventual ayuda se dificulta debido a las restricciones de movilidad por cuenta del entorno físico (ej. la vía de salida del sector está inundada, el puente de acceso al sector colapsó) Las inundaciones están directamente vinculadas con la presencia de vectores transmisores de Zika, Chikungunya, dengue, etc., con impacto en la salud familiar La pérdida de cultivos y animales afecta la canasta familiar, ya sea por ingresos de la venta o por el autoabastecimiento de alimentos

FRONTERA Eventos Tendencias para seguimiento

FRONTERA LÍNEA DEL TIEMPO 1 DE AGOSTO A 31 DE OCTUBRE 4/08: Venezuela Reunión entre Cancilleres: Priorización de temas de seguridad, contrabando y comercio 18/08: Arauca y Norte de Santander Operativos en carreteras han generado la deportación de cerca de 50 migrantes irregulares provenientes de España, Haití y Venezuela 5/08: Venezuela Ejército venezolano combatió con el ELN en territorio venezolano. 2 guerrilleros muertos (entre ellos alias William, cabecilla del Frente Domingo Laín del GANE ELN) y 1 capturado. 20/08: Nacional Santos denuncia problemas de invasiones de venezolanos que vienen y no regresan en las zonas fronterizas 16/08:Saravena Sale a la luz secuestro de varios arroceros (inicialmente 11, luego fueron confirmados 4), supuestamente llevados al lado venezolano de la frontera. Estarían en Guafitas (estado Apure, Ven) 30/08: Saravena Uno de los arroceros secuestrados fue liberado y entregado a una comisión de CICR + Defensoría del Pueblo + Iglesia 17/08: Pasos fronterizos oficiales Reapertura paso peatonal. Horarios restringidos. Implementación de Tarjeta Migratoria 03/09: sector Las Palmas, estado Apure (Ven) Operativo conjunto entre fuerzas armadas colombianas y venezolanas resulta en la baja de alias Rafael, cabecilla del Frente José David Suárez del GANE ELN, y la captura de 6 combatientes

FRONTERA LÍNEA DEL TIEMPO 1 DE AGOSTO A 31 DE OCTUBRE 20/09: Venezuela Intento de reactivación de flujo comercial 40 vehículos de carga con cosecha arrocera arroz), frustrada debido a aspectos documentales 18/10: región Nula, estado Apure (Ven) Captura de alias Felipe, cabecilla de la comisión Rafael Villamizar y de milicias del ELN en Arauca 22/09: Arauca 30/09: Saravena 06/10: Saravena 10/10: Fortul Conformación de nuevas mesas técnicas de Cancillería en torno a apertura de frontera Otro de los arroceros secuestrados fue liberado y entregado a una comisión de CICR + Defensoría del Pueblo + Iglesia El exalcalde de Charalá (Santander), secuestrado el 30/06, fue liberado y entregado a una comisión del CICR El último de los arroceros secuestrados, fue liberado y entregado a una comisión del CICR 19/10: Santa Bárbara, estado Barinas (Ven) 20/10: Venezuela 25/10: Saravena Captura de alias Culebro Viejo, segundo al mando del Frente de Guerra Oriental del GANE ELN y hombre de confianza de alias Pablito (COCE) Comisión Nacional Electoral paralizó el proceso para el revocatorio contra Nicolás Maduro Incursión de la Guardia Venezolana en territorio colombiano, incluyendo disparos, en el marco de un supuesto operativo contra contrabandistas.

FRONTERA DATOS CLAVE - REAPERTURA 1 DE AGOSTO A 15 DE SEPTIEMBRE En promedio 2.500 personas se movilizan diariamente a través del paso fronterizo* Este promedio disminuyó a unas 1.500 personas durante los días del paro armado ESTADOS DE ORIGEN: Principalmente Apure, Táchira y Barinas Fuente: Migración Colombia

FRONTERA INGRESOS VS. SALIDAS 13 DE AGOSTO A 2 DE SEPTIEMBRE Fuente: Migración Colombia

FRONTERA Y OTRAS DINÁMICAS FRONTERA Y CONFLICTO ARMADO FRONTERA Y DESASTRES NATURALES Acciones militares de diverso tipo (incursiones en el territorio, tensiones con la comunidad, operativos contra- GANE) representan un riesgo para la población fronteriza. Debido a varios factores, es común que el único medio de vida viable para miembros de estas comunidades sea vinculado con las redes de economías ilegales, controladas por los GANE. Por cuenta de esto, la población es estigmatizada. Las acciones binacionales requeridas para responder de manera estructural a la situación del Río Arauca, se han dificultado debido a la coyuntura política entre Colombia y Venezuela

IMPACTO HUMANITARIO Los medios de vida de la población se han visto perjudicados por la disminución del comercio informal transfronterizo, tanto en términos de oferta como de demanda FRONTERA La situación documental en caso de familias retornadas representa una barrera de acceso a salud y educación El retorno informal y constante de personas ha resultado en el incremento de los asentamientos informales 1 DE AGOSTO A 15 DE SEPTIEMBRE La reapertura de la Red Migrante permitirá articular esfuerzos en torno a la respuesta a las situaciones subyacentes de las dinámicas fronterizas, considerando las especificidades del contexto departamental (Conflicto Armado y Desastres Naturales) Los diversos perfiles migratorios implican diversas necesidades de protección. Dentro de ellos, hay una alta proporción de víctimas del conflicto (registradas y no registradas).

GRACIAS! Los invitamos a hacer uso de nuestros Servicios Humanitarios Comunes: