SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

Documentos relacionados
SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL REBAGLIATI

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL REBAGLIATI

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE Juan Aita Valle

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL ALMENARA

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LA RED ASISTENCIAL PIURA

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LA RED ASISTENCIAL HUARAZ CODIGO DE PROCESO: P.S. 005-CAS-RAHUZ-2016

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

1. Objeto de la Convocatoria: Contratar el siguiente servicio de la Red Asistencial Huancavelica: T2TAD S/. 1,709.

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS. Código del Proceso de Selección: PS.

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD TERRITORIAL PASCO

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Dirección de Programación de Inversiones de la Dirección General de Planificación y Presupuesto

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

SERVICIOS DE PARQUES DE LIMA SERPAR LIMA CONVOCATORIA CAS N SERPAR LIMA

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de Médico Ocupacional

PERÚ. Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Administrativas. Provias Descentralizado

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

PROCESO CAS Nº 049-IGP/2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: UN (01) TECNICO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

UN (01) PROFESIONAL EN RECURSOS HUMANOS

PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PARA PERSONAL DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

(nombre de la entidad ) PROCESO CAS Nº (número de proceso CAS en lo que va del año)

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS Nº MIDIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -CAS

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Supervisión de Gerencias Zonales de la Gerencia General

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores CONCURSO PÚBLICO CAS /SMV TERMINOS DE REFERENCIA PROCESO 1 ABOGADO II

Secretaria Técnica del Consejo de Administración del Fondo para la Igualdad

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Administración y/o Economía y/o Educación

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

UGEL GRAN CHIMÚ CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: Ingeniero civil y/o arquitecto : Para margesí de bienes

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación PROCESO CAS Nº /PRODUCE-PNICP

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia (Acreditada) Competencia

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

PROCESO CAS Nº

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUB GERENCIA DE PERSONAL

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019

PROCESO CAS Nº

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

PROCESO CAS N INDECI

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS TÉCNICO AUTOMOTRIZ

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Órgano de Control Institucional.

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

PROCESO CAS N /INABIF-CECAS PSICOTERAPEUTA

PROCESO CAS N ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOS ASESORES LEGALES II

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

Actividad POA 001 Tarea del POA 005 Misión del puesto a contratar Contribuir con el diseño e implementación de políticas de bienestar docente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA-CHICLAYO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Recursos Humanos de la Oficina de Administración y Finanzas

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

2. Dependencia, unidad orgánica y/área solicitante Dirección de Programación de Inversiones de la Dirección General de Planificación y Presupuesto.

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de Operarios de Jardinería

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 365 -CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PROCESO CAS Nº INSN BASES

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TÉCNICO ADMINISTRATIVO

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Enfermería. No aplica

PROCESO CAS Nº MIDIS

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia (Acreditada) Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios (Acreditada)

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS)

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA. APOYO PROFESIONAL - JEFE DE SEGURIDAD - OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (Cod. JF-OAF)

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU PROCESO DE CONVOCATORIA N TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) INGENIERO GEOLOGO

Transcripción:

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) I. GENERALIDADES RED ASISTENCIAL SABOGAL Código del Proceso de Selección: PS. Nº 005-CAS-RASAB-2013 1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de los cargos siguientes: INCIATIVA DE GESTIÓN PUESTO/SERVICIO CANTIDAD RETRIBUCIÓN ECONÓMICA AREA CONTRATANTE MEDICO GENERAL 02 S/. 3,750.00 ENFERMERO(A) 05 S/. 2,550.00 MEDICO GENERAL 03 S/. 3,750.00 MEDICO GENERAL 02 S/. 3,750.00 ENFERMERO(A) 01 S/. 2,550.00 TECNICO DE ENFERMERIA 05 1,379.75 HOSPITAL IV ALBERTO SABOGAL HOSPITAL II GUSTAVO LANATTA HOSPITAL II LIMA NORTE CALLAO Fortalecimiento del Servicio de Emergencia MEDICO GENERAL 02 3,750.00 ENFERMERO(A) 05 2,550.00 TECNICO DE ENFERMERIA 05 1,379.75 AUXILIAR DE ENFERMERIA 05 900.00 MEDICO GENERAL 05 3,750.00 ENFERMERO(A) 04 2,550.00 TECNICO DE ENFERMERIA 05 1,379.75 HOSPITAL I OCTAVIO MONGRUT HOSPITAL I MARINO MOLINA TECNICO DE ENFERMERIA 01 1,379.75 CAP III HUARAL MEDICO GENERAL 01 3,750.00 TECNICO DE ENFERMERIA 01 1,379.75 CAP III PEDRO REYES BARBOZA MEDICO GENERAL 01 3,750.00 CAP III CHANCAY Programa Nacional de prevención y Control de la Tuberculosis" MEDICO GENERAL 01 3,750.00 TECNICO DE ENFERMERIA 01 1,379.75 MEDICO GENERAL 01 3,750.00 MEDICO PATOLOGO CLINICO 01 5,006.67 01 5,006.67 01 5,006.67 POLICLINICO FIORI CAP III HNA. MARIA DONROSE SUTMOLLER HOSPITAL IV ALBERTO SABOGAL HOSPITAL II GUSTAVO LANATTA HOSPITAL II LIMA NORTE CALLAO

"Fortalecimiento de Medicina Complementaria" "Programa Reforma de Vida Renovada" ENFERMERO(A) 1 2,666.67 TECNOLOGO MEDICO LABORATORIO 01 2,666.67 MEDICO GENERAL 01 3,874.17 ENFERMERO A) 01 2,666.67 ENFERMERO (A) 01 2,872.30 01 2,872.30 CAP III HNA. MARIA DONROSE SUTMOLLER HOSPITAL IV ALBERTO SABOGAL HOSPITAL I OCTAVIO MONGRUT HOSPITAL IV ALBERTO SABOGAL CAP III HNA. MARIA DONROSE SUTMOLLER CAP III METROPOLITANO 01 2,872.30 CAP II PARAMONGA TOTAL 66 2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Red Asistencial Sabogal. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial Sabogal. 4. Base Legal a) Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD- 2011, Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios- CAS. b) Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012, que modifica numerales de la Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011. c) Resolución N 1106 GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y w) al numeral 3 de la Directiva N 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011. d) Resolución N 050 GCGP-OGA-ESSALUD-2013, que modifica numerales de la Directiva N 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011. e) Ley Nº 29973-Ley General de la Personas con Discapacidad. f) Otras disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios. II. PERFIL DE LOS PUESTOS INICIATIVA DE GESTIÓN: FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE EMERGENCIA MÉDICO GENERAL Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano, contar con constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado, así como Resolución de SERUMS afín a la profesión. (Indispensables) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funciones asistenciales en entidad pública en los servicios de emergencia y/o áreas críticas, excluyendo el SERUMS. Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular).

Acreditación mínima de 50 horas de capacitación en actividades de actualización profesional acreditadas a fin a la profesión realizadas a partir del año 2008 a la fecha. Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico (Deseable). ENFERMERO (A) Presentar copia simple del Título Profesional de Enfermera (o) Diploma de Colegiado y Habilitado, Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensables). Acreditar como mínimo dos (02) años en el desempeño de funciones asistenciales afines a la profesión, con posterioridad a la obtención del Título Profesional, excluyendo el SERUMS Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular). Acreditación mínima 120 horas de capacitación o actividades acreditadas en temas relativos a Atención Primaria y Urgencias y Emergencias, realizadas a partir del año 2010 a la fecha.. Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico (Deseable). TECNICO DE ENFERMERIA Presentar copia simple del Título de Técnico de Enfermería da nombre de la Nación, otorgado por instituto Superior (mínimo de 03 años). Acreditar experiencia laboral mínima de 01 año en el desempeño de funciones afines a la actividad de enfermería en áreas de hospitalización y/o emergencia, con posterioridad a la obtención del Título Técnico Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular). Acreditación mínima de 40 horas de capacitación en actividades de enfermería en áreas de hospitalización y/o emergencia, con posterioridad a la obtención del Título Técnico. Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico. AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL ENFERMERIA Presentar copia simple de Certificado de Secundaria Completa Presentar curso básico de primeros auxilios u otras actividades

afines al servicio de enfermería equivalente a 01 crédito o 17 horas académicas. (Indispensables) Acreditar experiencia laboral mínimo de un (01) año en el desempeño de funciones en áreas asistenciales de enfermería Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular). Acreditación mínima de 20 horas de capacitación en áreas de hospitalización y/o emergencia, realizadas a partir del año 2010 a la fecha. Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico (Deseable). INICIATIATIVA DE GESTIÓN PROGRAMA NACIONAL DE PREVENSIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS MEDICO PATÓLOGO Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado, así como Resolución de SERUMS correspondiente a la Profesión (Indispensables) Presentar copia simple del Título de especialidad o constancia de haber culminado el Residentado Médico emitida por la Universidad, de no contar con ella, presentar una constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una declaración jurada que tendrá validez de hasta (03) tres meses, la misma que será reemplazada por la constancia emitida por la Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada por el Título de Especialista. Otras Competencias Acreditar experiencia laboral mínima de tres (03) años en el desempeño de funciones afines a la especialidad médica, incluyendo el Residentado Médico. Se puede considerar los Servicios No personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, ni Pasantías, ni a domicilio (en forma particular). Acreditación mínima de 60 horas, realizadas a partir del año 2010 a la fecha. Manejo de software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y correo electrónico. Capacidad de liderazgo, responsable, proactivo, manejo adecuado de las relaciones interpersonales y actitud para trabajar en equipo. Tener competencias de trabajo e intervención en comunidad. Capacidad de comunicación eficaz con el paciente, familia y actores de la comunidad en las medidas diagnósticas y de intervención en cada fase del proceso, así como con otros profesionales de la salud.

ENFERMERO(A) Otras Competencias Presentar copia simple del Título Profesional de Enfermero(a) y Constancia Vigente de encontrarse colegiado y habilitado, así como Resolución de SERUMS correspondiente a la Profesión (Indispensables) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año de actividades afines a la profesión, con posterioridad al Título Profesional, excluyendo el SERUMS. Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honores, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular) Acreditación mínima de 120 horas de capacitación o actividades acreditadas en temas relativos a Atención Primaria, Urgencias y Emergencias, realizadas a partir del año 2010 a la fecha, con posterioridad a la obtención del título Profesional Acreditar manejo de software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y correo electrónico. Capacidad de liderazgo, responsable, proactivo, manejo adecuado de las relaciones interpersonales y actitud para trabajar en equipo. TECNOLOGO MEDICO DE LABORATORIO Otras Competencias Presentar copia simple del Título Profesional de Tecnólogo Medico Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica y Colegiatura y habilitación Profesional Vigente de haber realizado el SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensables) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funciones afines a la profesión y/o cargo con posterioridad al Titulo Profesional, excluyendo el SERUMS. Se puede considerar los servicios no personales u honorarios profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, pasantías, ni a domicilio (en forma particular) Acreditación mínima de 70 horas de capacitación o actividades a fines a la profesión, realizadas a partir del año 2010 a la fecha, con posterioridad a la obtención del título Profesional Acreditar manejo de software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y correo electrónico. Capacidad de liderazgo, responsable, proactivo, manejo adecuado de las relaciones interpersonales y actitud para trabajar en equipo.

INICIATIATIVA DE GESTIÓN FORTALECIMIENTO DE MEDICINA COMPLEMENTARIA MEDICO GENERAL Presentar copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado, así como Resolución de SERUMS correspondiente a la Profesión (Indispensables) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) en el desempeño de funciones profesionales en el ámbito asistencial, con posteridad al Título Profesional, excluyendo el SERUMS. Acreditar capacitación profesional afín al cargo en Medicina Complementaria, promoción de la salud o en atención primaria, mínima de 100 horas, a partir del año 2009 a la fecha. De preferencia contar con Diplomado en Medicina Complementaria. (Deseable) Acreditar manejo de software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y correo electrónico. ENFERMERO (A) Presentar copia simple del Título Profesional de Enfermero (a) y Constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado, así como Resolución de SERUMS correspondiente a la Profesión (Indispensables) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año de actividades afines a la profesión, con posteridad al Título, excluyendo el SERUMS. Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular). Acreditar capacitación profesional afín al cargo en Medicina Complementaria, promoción de la salud o en atención primaria, mínima de 100 horas, a partir del año 2009 a la fecha. De preferencia contar con Diplomado en Medicina Complementaria. (Deseable) Acreditar manejo de software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y correo electrónico.

INICIATIATIVA DE GESTIÓN PROGRAMA REFORMA DE VIDA RENOVADA ENFERMERO(A) Presentar copia simple del Título Profesional de Enfermero (a) y Constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado, así como Resolución de SERUMS correspondiente a la Profesión (Indispensables) Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en del desempeño de funciones profesionales en el ámbito asistencial, con posteridad al Título, excluyendo el SERUMS. Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, ni Pasantías, ni a domicilio (en forma particular). Acreditación mínima de 60 horas de capacitación o actividades relacionadas al cargo: Prevención de enfermedades o riesgos, promoción de la salud, estudios en medicina complementaria, realizadas desde el año 2010 a la fecha. Conocimiento en estrategias de intervención en la comunidad o en atención primaria de salud (Deseable) Acreditar manejo de software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y correo electrónico. III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO: INICIATIVA DE GESTIÓN: FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE EMERGENCIA MEDICO GENERAL - Principales funciones a desarrollar: Ejecutar tareas asistenciales: a) Triaje Hospitalario. b) Identificación y manejo de pacientes críticos c) Otras que se le asigne relacionadas a su profesión. ENFERMERA - Principales funciones a desarrollar: Brindar atención integral de Enfermería en el cuidado del paciente en el área de su competencia. a) Ejecutar actividades y procedimientos de enfermería en el cuidado del paciente según protocolos y guías establecidas. b) Elaborar el plan de cuidados de enfermería, según la complejidad del daño del paciente. c) Ejecutar los procedimientos de enfermería, el plan terapéutico establecido por el medio aplicando guías, protocolos, y procedimientos vigentes.

d) Realizar el seguimiento del cuidado del paciente en el ámbito de competencia. e) Gestionar la entrega y la aplicación de los medicamentos al paciente según indicación medica. f) Brindar asistencia durante la realización de los procedimientos medico quirúrgico y de apoyo al diagnostico. g) Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne su jefe inmediato. TECNICO DE ENFERMERIA - Principales funciones a desarrollar: Ejecutar tareas asistenciales complementarias bajo supervisión del personal profesional. a) Asistir al paciente en la atención de salud por indicación del profesional asistencial, en el ámbito de su competencia. b) Asistir al profesional de la salud en la atención del paciente en procedimientos de diagnostico, terapéuticos y los exámenes médicos. c) Proporcionar cuidados del paciente relacionados con el confort, aseo personal y cambios posturales según indicación del profesional asistencial. d) Acudir y atender de inmediato al llamado del paciente en el ámbito de competencia y dar aviso al profesional asistencial. e) Asistir al profesional en curaciones, inyectables, tratamiento de rutina o especiales. f) Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne su jefe inmediato. AUXILIAR ASISTENCIAL ENFERMERIA - Principales funciones a desarrollar: a) Proporcionar cuidados al paciente relacionados por el confort y cambios posturales, según indicaciones del profesional asistencial. b) Asistir al paciente en el cambio de ropa, aseo personal y alimentación, de acuerdo a necesidad y procedimientos establecidos. c) Acudir y atender de inmediato al llamado del paciente en el ámbito de su competencia y dar aviso al profesional asistencial. d) Asistir al paciente en la colocación y retiro de chata, urinario, escupidera, riñonera u otro recipiente higiénico. e) Limpiar, desinfectar, preparar las camas y equipar el ambiente donde se presta atención asistencial según procedimientos vigentes. f) Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne su jefe inmediato. g) Participar en el desplazamiento y traslado de pacientes. INICIATIATIVA DE GESTIÓN PROGRAMA NACIONAL DE PREVENSIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS MEDICO PATÓLOGO - Principales funciones a desarrollar: a) Ejecutar actividades de diagnostico, tratamiento y asistencia médica de los pacientes en consulta externa, emergencia, propias de la especialidad. b) Realizar visitas médicas e indicar al personal de salud el tratamiento a seguir con el

paciente, solicitando según sea el caso, análisis y exámenes auxiliares en laboratorio, rayos X, ecografías, etc. c) Coordinar el traslado de pacientes de acuerdo al daño programático a otros centros asistenciales de salud de mayor alcance. d) Participar en reuniones Clínicas Médicas orientados a discusión de casos clínicos, etc. ENFERMERO(A) Principales funciones a desarrollar: a) Cumplir y operativizar las normas y procedimientos del Programa Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis en el ámbito de la jurisdicción de su centro asistencial. b) Garantizar la detección de sintomáticos respiratorios, casos probables de tuberculosis, diagnostico y tratamiento supervisado oportuno de tuberculosis y tuberculosis resistentes en su jurisdicción. c) Garantizar la atención integral de los pacientes con TB y TB resistentes de acuerdo a la presente norma técnica nacional. TECNOLOGO MEDICO DE LABORATORIO - Principales funciones a desarrollar: a) Aplicar las normas de bio seguridad en el laboratorio local y control de infecciones en el servicio de Laboratorio del Centro Asistencial. b) Garantizar que todos los pacientes que fueron registrados con baciloscopia positiva en el registro de muestras para investigación bacteriológica de laboratorio hayan sido admitidos para recibir tratamiento o derivados de otros centros asistenciales para tal fin y si las muestras positivas han sido enviadas para la realización de pruebas de sensibilidad rápida. INICIATIATIVA DE GESTIÓN FORTALECIMIENTO DE MEDICINA COMPLEMENTARIA MEDICO GENERAL - Principales funciones a desarrollar: a) Promover y difundir la filosofía y los principios de la Medicina Complementaria dentro o fuera del Centro Asistencial y de la Red Asistencial donde labora. b) Atender integralmente al usuario, mostrando siempre eficiencia, calidad y calidez en su atención. c) Definir la ruta y esquema terapéuticos a seguir por el asegurado que ingresa al Centro de Atención de Medicina Complementaria CAMEC o Unidad de Medicina complementaria UMEC. d) Supervisar el correcto desarrollo de los procedimientos y actividades de medicina complementaria que se desarrollen en el CAMEC o UMEC. e) Participar en las actividades de promoción y prevención de la Salud programadas en el CAMEC o UMEC. f) Realizar las referencias de los pacientes al CAMEC de su Red Asistencial o al especialista según necesidad. g) Contribuir en la elaboración y análisis del informe operacional mensual h) Planificar con los miembros del equipo las investigaciones que se realicen en el CAMEC o UMEC. i) Participar en reuniones convocadas en los niveles pertinentes de su CAS o de su Red Asistencial, así como representar al CAMEC o UMEC en las reuniones de gestión. j) Coordinar con Farmacia la evaluación mensual del consumo de medicamentos. k) Evaluar y analizar las encuestas de satisfacción de usuario del CAMEC o UMEC con el responsable de la ejecución.

l) Gestionar el buen desempeño y las necesidades que tiene el CAMEC o UMEC en su CAS. m) Registrar en forma clara, legible, completa y obligatoria la información de las actividades en las correspondientes fichas clínicas o formatos de atención de medicina complementaria. n) Si el Coordinador del CAMEC o UMEC debe encargarse de la planificación, organización, control y evaluación de la labor del equipo profesional y de las actividades que se realicen en el CAMEC o UMEC. Así como las coordinaciones con las demás áreas del Centro Asistencial. ENFERMERO(A) - Principales funciones a desarrollar: a) Promover y difundir la filosofía y los principios de la Medicina Complementaria dentro o fuera del Centro Asistencial y de la Red Asistencial y de la Red Asistencial donde laboral. b) Atender integralmente a los pacientes y promover en ellos la incorporación de hábitos saludables de vida. c) Fortalecer y difundir estilos de vida saludables en el usuario del CAMEC o UMEC y en la población en general. d) Planificar, organizar, coordinar y evaluar actividades de promoción y prevención de la salud que se realicen en el CAMEC o UMEC. INICIATIATIVA DE GESTIÓN PROGRAMA REFORMA DE VIDA RENOVADA ENFERMERO (A) - Principales funciones a desarrollar: a) Apoyo en la gestión de establecer nuevas alianzas estrategias con las empresas para identificar pacientes con riesgo y su abordaje integral, así como negociar cambios en la empresa a fin de adoptar estilos de vida saludables en sus trabajadores. b) Tamizaje de los trabajadores activos de las empresas para detectar riesgos prevenibles. c) Análisis de las Fichas clínicas y comunicación a los pacientes en riesgo. d) Abordaje integral del paciente con síndrome metabólico. e) Registro y seguimiento de los pacientes con síndrome metabólico. f) Direccionamiento y apoyo a los pacientes que no cumplen criterios de síndrome metabólico. g) Formación de los líderes de la salud en cada empresa intervenida. h) Evaluación de la intervención. i) Monitoreo y control de la intervención a través de los indicadores locales, regionales y nacionales. j) Evaluación de la intervención. k) Organización de la evaluación conjunta con la Empresa y Essalud para cierre de la intervención. l) Sensibilización a los profesionales de la salud de los diferentes Centros Asistenciales de la Red Asistencial Sabogal. m) Fortalecimiento de las Unidades del Adulto y de las Unidades y Centros de Atención de Medicina Complementaria. n) Difundir el Programa Reforma de Vida Renovada. o) Gestionar la logística necesaria para la aplicación del Programa de Reforma de Vida Renovada.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES Lugar de Prestación del Servicio Duración del Contrato Remuneración Mensual Otras condiciones esenciales del contrato Red Asistencial Sabogal, de acuerdo al área contratante del punto 1. Objeto de Convocatoria. Inicio: Octubre 2013 Término 31 de Diciembre del 2013 (sujeto a renovación). Indicado en el numeral 1 (Objeto de la Convocatoria) La jornada es de 150 horas mensuales. Según la necesidad de servicio los contratados podrán ser trasladados a otro centro asistencial de la Red Asistencial Sabogal. V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORA AREA RESPONSABLE 1 Aprobación de Convocatoria 27 de Setiembre del 2013 OSPC GCGP 2 Publicación de la Convocatoria de la Convocatoria en el Servicio Nacional del Empleo CONVOCATORIA 10 días anteriores a la convocatoria 3 4 Publicación en la página web Institucional Inscripción o Presentación de la Hoja de Vida debidamente documentada para: SELECCIÓN A partir del 27 de Octubre del 2013 16 y 17 de Octubre del 2013 Médico General, Enfermera, Técnico de Enfermería, Auxiliar Asistencial de Enfermería 9: 00 a 13:00 horas 14: 00 a 16:00 horas (Auditorio Principal) Jr. Colina Nº 1081 Bellavista-Callao 5 Evaluación del CV u Hoja de Vida 18 y 21 de Octubre de 2013 6 22 de Octubre de 2013 Publicación de Resultados de la A partir de las 16:00 horas Evaluación de Curricular (Hoja de (Marquesinas Ofic. RR.HH. 1er. Piso) Vida) y en la Página web Institucional 23 de Octubre de 2013 7 Evaluación de A partir de las16.30 horas (Auditorio Principal) 8 24 de Octubre del 2013 Publicación de Resultados de la A partir de las 16:00 horas Evaluación de. (Marquesinas Ofic. RR.HH 1er. Piso)

9 Evaluación Personal 10 Publicación de Resultados de la Evaluación Personal 11 Publicación del Resultado Final SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO 12 Suscripción del Contrato 13 Registro de Contrato 25 de Octubre de 2013 A partir de las 9:00 horas (Auditorio Principal) 28 de Octubre del 2013 A partir de las 16:00 horas (Marquesinas Ofic. RR.HH 1er. Piso) 29 de Octubre del 2013 A partir de las 16:00 horas (Marquesinas Ofic. RR.HH 1er. Piso) A partir del 30 de Octubre del 2013 RAS (CERP - 1er. Piso) (I) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente. (II) Todas las publicaciones se efectuarán en las Marquesinas de Recursos Humanos. (III) OSPC Oficina de Selección, Promoción y Carrera GCGP Sede Central de ESSALUD (IV) de la Red Asistencial donde postula. (V) En el aviso de publicación de una etapa debe anunciarse la fecha y hora de la siguiente etapa. VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria, siendo el puntaje mínimo aprobatorio 18 puntos. La Evaluación de se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos y la Evaluación Personal si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos. EVALUACIONES PESO PUNTAJE PUNTAJE MÍNIMO MAXIMO EVALUACION CURRICULAR (Hoja de Vida) 30% 18 30 A Formación B C EVALUACION DE CONOCIMIENTOS 50% 26 50 EVALUACION PERSONAL 20% 11 20 PUNTAJE TOTAL 100% 55 100 (*) Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del puntaje asignado a los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación. VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1. De la presentación de la Hoja de Vida La información consignada en el currículum Vitae u Hoja de Vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.

2. Documentación adicional Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos (Formato 1-CAS), Declaraciones Juradas (Formato 2, 3 y 5) y Currículum Vitae documentado y foliado, detallando los aspectos de formación, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a las instrucciones indicadas en la página Web. Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Los formatos y otros documentos a presentar deben descargarse en la pagina Web: www.essalud.gob.pe (link: Contratación Administrativa de servicios-convocatorias). VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO 1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso. 2. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: a) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección. b) Por restricciones presupuestales c) Otros supuestos debidamente justificados. Lima, 27 de Setiembre de 2013