Proyecciones Económicas Cámara de Comercio de Santiago

Documentos relacionados
Proyecciones Económicas Cámara de Comercio de Santiago

Proyecciones Económicas 2015 De más a menos o de menos a más

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Bases para retomar el crecimiento

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

Año Hacienda/ Dirección de Presupuestos

Situación Macroeconómica y Empleo. Ministro de Hacienda

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

Análisis de la Actividad Económica en México. Abril 2014 Universidad Metropolitana de Monterrey

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016

PANORAMA GENERAL DE LA MINERIA EN CHILE Tercer Foro Internacional de Proveedores de la Industria Minera (Corfo)

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

Instituto Nacional de Estadística - Dirección Regional de Tarapacá

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Mercado Inmobiliario en Estados Unidos y Chile: Análisis y Proyecciones. Felipe Morandé Lavín Enero 2008

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

Coyuntura Económica de Chile

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Enero, 2013.

Situación Macroeconómica. 9 de noviembre 2015

CALENDARIO LUNAR

Coyuntura Económica de Chile

SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LA MINERIA EN CHILE SEMINARIO PARA PERIODISTAS

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Perspectivas de Crecimiento Exportador a China

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Desarrollo Sustentable de la Minería en Chile Presentación en el IV Encuentro Minero Chileno-Argentino Cámara Chileno Argentina de Comercio

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica

1. Indicadores Económicos

PRECIO DEL COBRE: DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE PODRÍAMOS ESTAR?

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Bolivia: Indicadores Económicos

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Ver Información Importante al Final del Documento

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

ECONOMÍA INTERNACIONAL FORECAST

México octubre Encuesta de expectativas Banco de México

Intervención cambiaria en el Perú

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

1. Indicadores Económicos

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014

1. Indicadores Económicos

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

N 136 Octubre 2015 q

Perspectivas del Mercado del Cobre

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Costa Rica: evolución económica y social Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE

Exportaciones y crecimiento

Sociedad Nacional de Minería - Chile. Alberto Salas M. Presidente

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

1. Indicadores Económicos

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

1. Indicadores Económicos

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE. José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 28 de Abril de 2009

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014

1. Indicadores Económicos

El superciclo del cobre y sus efectos en Chile

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Diciembre 2016

1. Indicadores Económicos

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Banco Central de la República Dominicana

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO

Panorama y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente

Boletín del maíz Julio de 2016

EL MEF, EL BCRP Y LA MACROECONOMÍA EN EL PERÚ

Informe mensual de coyuntura económica

2013, la economía en su punto de inflexión

Nuevos Desafíos en América Latina

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260, (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA

ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

TOTALES 1,001,497, ,022, % 476,190, ,370, %

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA

Programa Monetario de Noviembre. 8 de noviembre de 2013

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Transcripción:

Proyecciones Económicas Cámara de Comercio de Santiago Alvaro Merino Lacoste Gerente de Estudios Sociedad Nacional de Minería Santiago, 25 de Octubre 2016

Reactivación o Recesión?

Temas 1 2 Chile en Tres Décadas 3 Impacto de la Caída en los Precios de los Minerales Balance y Proyecciones 4 Reflexiones Finales

En los últimos treinta años la minería ha contribuido a cambiar el rostro a Chile

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS Producción de Cobre 1986 1.400.000 TM 2015 5.800.000 TM

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS Exportaciones Mineras (US$ 2015) 1986 US$ 4.400 Mill. 2015 US$ 35.000 Mill.

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS Producto Interno Bruto (US$ 2015) 1986 US$ 35.000 Mill. 2015 US$ 240.000 Mill.

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS Exportaciones (US$ 2015) 1986 US$ 8.000 Mill. 2015 US$ 62.000 Mill.

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS PIB PER CAPITA 1986 US$ 4.200 2015 US$ 23.500

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS Nivel de Pobreza 1986 45% 2015 11,7%

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS Estudiantes Educación Superior 1986 207.000 2015 1.152.000

INDICADORES RELEVANTES EN 30 AÑOS Esperanza de Vida 1986 2015

Minería, ha sido uno de los motores para el desarrollo del país en las últimas tres décadas En esta verdadera revolución económica que ha vivido el país, la minería ha jugado un rol clave, atrayendo inversiones, impulsando el crecimiento, abriendo un amplio mercado externo y aportando relevantes recursos financieros para que el Estado pueda desarrollar su labor.

Minería, ha sido uno de los motores para el desarrollo del país en las últimas tres décadas Para Chile no es indiferente lo que ocurra con este sector productivo.

Temas 1 Chile en Tres Décadas 2 Balance y Proyecciones 3 Impacto de la Caída en los Precios de los Minerales 4 Reflexiones Finales

CRECIMIENTO 2016 1,5% 3,1% 16

PROYECCIONES SONAMI 2016 Crecimiento del sector: -3 % (producción cercana a 5.600.000 toneladas de cobre) El precio del cobre se situará en torno a 2,15 US$/lb, promedio anual. Proyección de exportaciones mineras: US$ 32.000 millones 17

CRECIMIENTO 2017 2,0 % 3,4 % 18

PROYECCIONES SONAMI 2017 Crecimiento del sector minero: 3,5 % (producción de cobre cercana a los 5.800.000 toneladas). El precio del cobre se situará en torno a 2,15-2,25 US$/lb, promedio anual. Proyección de exportaciones mineras: US$ 34.000 millones 19

Temas 1 2 Chile en Tres Décadas 3 Impacto de la Caída en los Precios de los Minerales Balance y Proyecciones 4 Reflexiones Finales

Minería, ve con preocupación caída en los precios

IMPACTO DE LA CAIDA EN LOS PRECIOS DE LOS MINERALES Ingresos Márgenes

IMPACTO DE LOS COSTOS Y PRECIO DEL COBRE EN EL FINANCIAMIENTO FISCAL US$ millones clb (US$2015) 30.000 20.000 10.000-353 357 353 379 340 317 311 258 289 249 12.936 14.114 9.622 10.280 10.458 8.195 5.820 4.868 4.275 3.044 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Aporte Precio Cobre

Impacto en los Ingresos y Márgenes

Impacto en los Ingresos y Márgenes

IMPACTO DE LA CAIDA EN LOS PRECIOS DE LOS MINERALES Ingresos Márgenes Producción Empleo

270 Empleo Minería 2010-2016 (miles de trabajadores) 261 250 230 210 190 170 201 2,4% del empleo 196 150 Fuente: elaboración propia en base a INE

Desempleo (Tasa %) (Junio 2016-Agosto 2016) 10 9 8 7 6,9 8,3 7,3 7,6 8,9 7,3 6,9 7,8 6,6 7,2 6 5 5,3 4,4 4,8 5,3 4 3 2 1 0 3,1 2,2 Fuente: Elaboración propia en base a INE

IMPACTO DE LA CAIDA EN LOS PRECIOS DE LOS MINERALES Ingresos Márgenes Producción Empleo Inversión

Inversión Estimada en Millones US$ 130.000 Minería 110.000 104.000 112.500 105.000 90.000 77.000 70.000 50.000 49.000 30.000 2012-2020 2013-2021 2014-2023 2015-2024 2016-2025 Fuente: Elaboración propia en base a datos de Cochilco

Postergación de proyectos mineros Empleo Crecimiento Desarrollo

Impacto en la Inversión

IMPACTO DE LA CAIDA EN LOS PRECIOS DE LOS MINERALES Ingresos Márgenes Producción Empleo Inversión Moderado expectativas de los accionistas

Moderado Expectativas de los Inversionistas

Vaso medio vacío, vaso medio lleno

Oportunidad Recuperar la Competitividad Elevar la productividad Seguir trabajando con más fuerza por una minería sustentable

Temas 1 2 Chile en Tres Décadas Balance y Proyecciones 3 Caída en los Precios de los Minerales 4 Reflexiones Finales

Economía Chilena No despega con la fuerza que se requiere

mar 14 abr may jun jul agos sept oct nov dic Ene -15 feb mar abr may jun jul agos sept oct nov dic Ene -16 feb mar abr may jun jul agos sept 16 Índice Mensual de Confianza Empresarial % 53 51,9 51 49 47 45 43 41 39 48,9 47,4 43,7 42,2 41,3 43,2 41,5 40,6 40,2 45,1 41,9 48,6 48,5 47,1 46,5 42,6 39,7 45,3 43,0 42,5 42,9 45,0 46,4 42,8 43,3 41,7 39,2 39,5 40,2 43,6 37 35 Indice de Confianza Fuente: Elaboración propia en base a datos de Icare-UAI

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Crecimiento de la Inversión en Chile (Variación %) 30 25 20 15 10 5 0-5 -10-15 -20 30 24,0 23,5 23,5 21,7 18,0 17,9 14,2 15,0 11,2 11,3 10,8 11,6 11,6 8,9 9,1 6,2 6,5 3,5 4,3 2,4 2,5 2,4 2,2 2,2-0,2-1,5-1,5-4,2-12,1-16,1 Fuente: elaboración propia en base a datos del Banco Central

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 12 10 8 6 4 2 5,4 7,3 6,5 10,0 3,4 7,8 11,2 6,8 Crecimiento del PIB (Variación anual %) 5,0 9,0 6,8 7,1 4,1 5,1 3,3 2,7 3,8 7,0 6,2 5,7 5,2 3,3 5,8 5,8 5,5 4,0 1,9 2,3 5,2 0-2 -0,5-1,0 Crecimiento PIB Promedio

El CRECIMIENTO SI ES RELEVANTE Mientras más altas y sostenidas sean las tasas de crecimiento del país, mayor será su progreso económico y social

El CRECIMIENTO SI ES RELEVANTE Es muy relevante poner nuevamente el crecimiento en el centro de las políticas públicas, pues ésta es la vía más expedita para derrotar la pobreza y acercarnos al umbral del desarrollo.

Qué se requiere para impulsar la inversión y el crecimiento?

Despejar las Incertidumbres Se requiere alcanzar amplios acuerdos para enfrentar la actual coyuntura.

Despejar las Incertidumbres Como país debemos definir en forma precisa, sin ambigüedades, la dirección a seguir para el desarrollo futuro de Chile.

Recuperar las Confianzas

Recuperar las Confianzas Ojalá, no tengamos que referirnos al país como en el pasado lo hizo el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Aníbal Pinto. Muchas Gracias