ANEXOS ANEXO 1. SECUENCIA DE FORMACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CRANEOFACIALES

Documentos relacionados
FUNDAMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y FUNCIÓN CRANEOFACIAL

Psicobiología. Unidad 2 Desarrollo embrionario del sistema nervioso humano. M. en C. Mauricio Saldivar Lara Facultad de Psicología

1.- Cuantos huesos tiene la cabeza? 2.- Como se clasifican los huesos de la cabeza? 3.- En cuantas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres

DESARROLLO DE LA FARINGE, LA CARA Y EL CUELLO. Departamento de Histología y Embriología Departamento de Anatomía Humana Normal 2005

Embriología Cabeza y Cuello

DESARROLLO EMBRIOLÓGICO

ASPECTOS TEÓRICOS DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE

CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Preparado por Dr. Sergio Ayala

Osteología a y. Dra. Karina Flores Equipo docente Anatomía Universidad de Chile

I unidad: Embriología de la cara y cavidad bucal

Primera semana de desarrollo: de la ovulación

2 TC craneal. Lóbulo frontal Lóbulo parietal. Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos Tomo 1. Moller Editorial Médica Panamericana.

TERCERA PARTE: -TERCERA A OCTAVA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO. PERÍODO ORGANOGENÉTICO ADAPTADO POR PROFESOR ORLANDO DÁVILA BOLÍVAR. M.

Desarrollo de cabeza Y CUELLO

Tema 6: Osteoartrología de Cara

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 3 CRÁNEO (I)

M O DULO 4 Sistemas estructurales y sus relaciones psicológicas ( Cabeza y Cuello). AN ATO M ÍA CABEZA Y CUELLO

Embriología 1 Parcial 1º Cuat. de 2011 ClasesATodaHora.com.ar

Sexta séptima y octava semana del desarrollo

Hueso par, situado en parte lateral del cráneo, entre parietal occipital y esfenoides; 3 segmentos: a).- Escamoso, b).- Petroso c).

Huesos de cráneo y cara

Cronología a del desarrollo neural macroscópico

Crecimiento craneofacial y desarrollo de las arcadas dentarias. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Sistema nervioso - II. Sistema nervioso de Vertebrados Generalidades Ontogenia

Cintya Borroni G. MV. Msc

DESARROLLO EMBRIOLÓGICO

PSB-003 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

Osificación del cráneo

EQUINO PERRO BOVINO CERDO GATO

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO

El cráneo. Ophisaurus apodus Digimorph

Anatomía Veterinaria 3. Estudio topográfico de la cabeza del perro mediante secciones anatómicas

TEMA 10: REGIONES COMUNES DE CARA Y CRÁNEO

Facultad de Odontología- Universidad Nacional de Tucumán Anatomía Gral. Y Dentaria (Descriptiva y Topográfica) Programa de Examen 2016

Introducción a la embriología Inicio del desarrollo humano: Primera semana. Formación del embrión bilaminar: Segundasemana

Embriología y crecimiento del sistema masticador

CARA ANATOMIA DE SUPERFICIE Y PARTES BLANDAS

Cavidades Comunes a la Cara y el Cráneo Nervio Trigémino. Dr. Ricardo Naves S.

Sistema Nervioso Central Recuerdo Anatómico

OSTEOLOGIA. TÓRAX. Yoselin Dos Santos.

Cuál es el origen embriológico de los tejidos implicados en la cirugía implantológica?

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ÁREA BÁSICA CURSO DE HISTOLOGÍA GENERAL MÓDULO I, I UNIDAD EMBRIOLOGIA NOMBRE: CARNÉ:

LOS HUESOS DE LA CARA.

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

ESQUELETO DE LA CABEZA

Músculos De Cara y Cráneo. Se dividen en: Masticadores. Faciales

Escobar Campos Jorge Iván. García Mejía Carlos Daniel. 5 C1

ESQUELETO AXIAL CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1

OLFATO Y I PAR CRANEAL

DESARROLLO EMBRIOLÓGICO TEMPRANO

Ciudad Universitaria Concepción,

TC Y RM ENCEFALO HUESO TEMPORAL

Desarrollo embrionario. Resultados de la fecundación. Proceso de fecundación. Primera semana de desarrollo embrionario.

Visión, audición y sistema vestibular.

EMBRIOLOGIA CARDÍACA ACA BORIS E. VESGA, MD

Bestseller. 3 B S c i e n t i f i c M e d i c a l

Prof. Dr. José Luis Morales López

Huesos del cráneo. El cráneo está constituido por ocho huesos constantes, (2 pares y simétricos; 4 impares y mediales) y por los huesos wormianos.

Manual de Prácticas Biología del Desarrollo Licenciatura en Biología

Melloni s ANATOMÍA MARBÁN. June L. Melloni, Ida G. Dox H. Paul Melloni, B. John Melloni. Secretos de

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

EMBRIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía II. Vías digestivas y respiratorias de cabeza, cuello y tronco. Dr. Ismael Concha A.

EMBRIOLOGIA DE LAS ARTERIAS DEL CEREBRO

FRACTURAS COLUMNA VERTEBRAL EN NIÑOS DR. JOSE FERNANDO DE LA GARZA DR. AURELIO MARTINEZ DR. ALBERTO MORENO DR. GUILLERMO SALINAS R1 CARLOS CISNEROS

Desarrollo del Oído. Nieto, Mauro Nicolás Vera, Rocío Belén. Embriología Animal 1er cuatrimestre 2017

DESARROLLO DEL CORAZÓN I.

GENERALIDADES DE CABEZA ÓSEA. HUESOS DEL CRÁNEO O NEUROCRÁNEO (ESPECIALMENTE ESFENOIDES Y TEMPORAL)

DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA VASCULAR

DESARROLLO DEL APARATO CARDIOVASCULAR

EMBRIOLOGIA HUMANA Y BIOLOGIA DEL DESARROLLO. ISBN: Páginas: 602 Año: 2013 Edición: 1. Disponible: De 4 a 5 Días Precio: 47.

Aponeurosis del cuello

Tema 20: Generalidades y región ventral del cuello

EMBRIOLOGÍA DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Embriología del SNC. Clase Dr. Henríquez

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA CICLO ESCOLAR

MUSCULOS MASTICADORES

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CURSO: ANATOMIA HUMANA II I-2008

SEMINARIO 3: EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL DESARROLLO MORFOLÓGICO FETAL II

ANATOMIA RADIOGRAFICA EN LA TELERRADIOGRAFIA LATERAL. Las estructuras anatómicas como sabemos difieren en una imagen radiográfica de

HUESOS DEL CRÁNEO. Los cuatro huesos impares son: occipital, frontal, etmoides y esfenoides.

NOCIONES GENERALES SOBRE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

BIOLOGÍA DEL DESARROLLO Y TERATOGeNIA 23900

Embriología de vertebrados: aspectos altamente conservados

Primera semana de desarrollo

Trachurus mediterraneus

GUIA Nº 5 OSTEOLOGIA CABEZA OSEA PARA EDUCACIÓN FÍSICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

EMBRIOLOGIA HUMANA. Dra. Mariana Rojas Dra. M. Angélica Montenegro.

SEGUNDA PARTE -2 A 3 SEMANAS DE DESARROLLO ADAPTADO POR PROFESOR S ORLANDO DÁVILA BOLÍVAR. M.S MORFOLOGÍA CURSO EMBRIOLOGÍA UNIVERSIDAD

PASO 1 ANATOMÍA DE CABEZA: Osteología de Cráneo y Cara: Neurocráneo, endo y exocráneo. viscerocráneo, regiones comunes.

PARES CRANEALES y VASCULARIZACIÓN LABORATORIO DE NEUROBIOLOGÍA

Aparato Respiratorio

Fosa Pterigopalatina

Laboratorio de Imágenes

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía II Tegumento, osteología y artrología de cabeza y cuello

Osteogenesis de los huesos maxilares Comienza de las 10 a 12 semanas del periodo embrionario.

Transcripción:

ANEXOS ANEXO 1. SECUENCIA DE FORMACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CRANEOFACIALES PERIODO DE HUEVO O CIGOTO PERIODO DE PREIMPLANTACION IMPLANTACION PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA ESTRUCTURAS/ DIAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 CIGOTO FECUNDACION SEGMENTACION BLASTOCISTO IMPLANTACION LAGUNAS TROFOBLASTICAS RETICULO EXTRAEMBRIONARIO SACO VITELINO SECUNDARIO EMBRIOBLASTO MORULA EMBRIOBLASTO CITOTROFOBLASTO MEMBRANA DE HEUSER MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO TALLO DE CONEXIÓN TROFOBLASTO TROFOBLASTO SINCITIOTROFLOBASTO TAPON DE COAGULACION SACO VITELINO PRIMARIO HIPOBLASTO CAV. AMNIOTICA CELS. GERMINATIVAS PRIMORDIALES EPIBLASTO MEMBRANA BUCOFARÍNGEA MEMBRANA BUCOFARINGEA 456

PERIODO PRESOMITA TERCERA SEMAMA 15 16 17 18 19 20 21 SURCO, FOSITA PRIMITIVA, NODULO DE SURCO MEDIO HENSEN ENDODERMO DEFINITIVO O ENTODERMO MESODERMO INTRAEMBRION- GASTRULACION CENTRO DE ORGANIZACIÓN PROSENCEFALICO Y ROMBONCEFALICA MESODERMO PARAXIAL SOMITOMERAS SOMITAS MESODERMO INTERMEDIO MESODERMO LATERAL MESODERMO ESPLACNOPLEURICO MESODERMO SOMATOPLEURICO PROCESO NOTOCORDAL MEMBRANA CLOACAL ECTODERMO MESODERMO CARDIOGENICO DISCO TRILAMINAR SEPTUM TRANSVERSO PLACA PROCORDAL MESENTERIO VENTRAL PRIMITIVO FUSION NOTOCORDAL Y NOTOCORDA PROLONGACION NOTOCORDAL COND. NOTOCORDAL ENDODERMO LAMINA NOTOCORDAL NOTOCORDA PLACA NEURAL PLIEGUE NEURAL SURCO NEURAL Y TUBO NEURAL DESAR. NERVIO CRANEALES-3 VESÍCULAS CEREBRALES PROSENCEFALO NEUROMEROS MESENCEFALO NEUROMEROS ROMBONCEFALO NEUROMEROS ROMBOMEROS CRESTA NEURAL DESARROLLO DE LOS OIDOS PLACODA OTICA BLASTEMA DE LOS HUECESILLOS DEL OIDO DESARROLLO DEL CORAZON TUBOS ENDOCARDIALES TUBO PRIMITIVO DEL CORAZÓN DESARROLLO VASCULAR - ISLAS SANGUINEAS VASCULOGENESIS- ANGIOBLASTOS CUERDAS ANGIOBLASTICAS 457

PERIODO SOMITA ESTRUCTURAS CUARTA SEMANA 22 23 24 25 26 27 28 29 ESCLEROTOMA VERTEBRAS MIOTOMA MUSCULOS DERMATOMA DERMIS GRASA DE NUCA, ESPALDA Y TRONCO TEJIDO CONECTIVO DE NUCA, ESPALDA Y TRONCO NOTOCORDA DEFINITIVA NEURALIZACION Y EPITELIALIZACION DES. NERVIOSO FLEXIÓN MESENCEFALICA FLEXION CERVICAL TELENCEFALO DIENCEFALO NUCLEOS DE NERVIOS MOTORES ROMBOMEROS METENCEFALO MIELENCEFALO FLEXION CEFALOCAUDAL NEUROPOROS NEUROPOROS CRANEAL Y CAUDAL CIERRE DEL NEUROPORO CRANEAL CIERRE DEL NEUROPORO CAUDAL CÉLULAS DE C. N. SE DESPRENDEN CÉL. C. N. MIGRAN ARCOS FARÍNGEOS ARCOS FARÍNGEOS HIPOFISIS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTO ARCOS BRANQUIALES INFUNDIBULO HENDIDURAS 1,2,3,4,5 BOLSA DE RATHKE BOLSAS FARINGEAS DES. DE LA CARA DESARROLLODE LA CARA ESTOMODEO PROCESO FRONTONASAL PROCESOS NASAL MEDIO Y LATERAL PROCESOS MAXILARES PROCESOS MANDIBULARES DESARROLLO DE LA LENGUA TUBERCULO IMPAR PROTUBERANCIAS LINGUALES LATERALES COPULA EMINENCIA HIPOFARINGEAL FORAMEN CAECUM DESARROLLO DEL TIMO PRIMORDIOS TIMICOS PARATIROIDES DES. DE LOS OJOS DESARROLLO DE LOS OJOS PLACODA OPTICA SURCO OPTICO VESICULAS OPTICAS DISCO RETINAL DES. DE LOS OÍDOS FOSITA OTICA VESICULA OTICA APENDICE ENDOLINFATICO SACO ENDOLINFATICO CONDUCTO ENDOLINFATICO CONDUCTO COCLEAR CORAZÓN CORAZON COMIENZA A LATIR CORAZON SE PLIEGA PRIMER ARCO AORTICO HEMATOPOYESIS- DESARROLLO DEL SEGUNDO, TERCERO, CUARTO Y SEXTO ARCOS AÓRTICOS- ARTERIAS MAXILARES Y ARTERIA ESTAPEDIAL BULBO OLFATORIO-TRACTO OLFATORIO-APARECEN PLACODAS NASALES ORGANO VOMERONASAL BASE DE CRÁNEO BASE DE CRANEO ESCLEROTOMA MESENQUIMA-OCCIPITAL CONDROCRÁNEO - CÁPSULA ECTOMENÍNGEA 458

PERIODO EMBRIONARIO QUINTA SEMANA 30 31 32 33 34 35 36 37 S. NERVIOSO VENTRICULOS PRIMITIVOS NUCLEOS DE NERVIOS CRANEALES CARA PALADAR UNION POR LLENAMIENTO DEL PROCESO MANDIBULAR DESARROLLO DEL PROCESO PALATINO SURCO TERMINAL AMIGDALAS AMIGDALAS PALATINAS EPIGLOTIS PARATIROIDES PARATIROIDES INFERIORES PARATIROIDES SUPERIORES C. ULTIMOBRANQUIAL CUERPO ULTIMOBRANQUIAL CELULAS PARAFOLICULARES OJO COPA OPTICA PEDICULO OPTICO PLACODA DEL CRISTALINO FOSA DEL CRISTALINO VESICULA DEL CRISTALINO S. CIRCULATORIO ARTERIAS INTERSEGMENTALEARTERIA CAROTIDA COMUNARTERIAS UMBILICALES SISTEMA VENOSOS- CARDINAL NARIZ AXONES AL TELENCEFALO FOSITAS NASALES DESARROLLO DENTAL DESARROLLO DENTAL LAMINA DENTAL 459

PERIODO POSTSOMITA SEGUNDO MES SEXTA SEMANA SEPTIMA SEMANA 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 CARA UNION POR LLENAMIENTO DE PROCESOS NASAL MEDIO Y LATERAL PARA FORMAR LABIO SUPERIOR PROGRESIVO LLENADO DE LOS PROC. MAXILAR, MANDIBULAR, FRONTONASAL, SURCOS DESAPARECEN LABIO SUPERIOR PROCESO INTERMAXILAR ELEVACIÓN PALADAR FORMACION DE LABIO SUPERIOR PROCESO GLOBULAR O INTERMAXILAR PROCESOS PALATINOS SE HORIZONTALIZAN Y COMIENZAN A FUSIONARSE ORGANO DE CORTI AMPULA HUECESILLOS DEL OÍDO VASCULATRUA BULBO OLFATORIO DIENTES CARTILAGOS DE LOS HUECESILLOS DEL OIDO ARTERIA INTERSEGMENTAL BULBO OLFATORIO YEMAS DENTALES DE LOS DIENTES TEMPORALES CARTÍL. CONDROCRANEAL APARECE CARTILAGO CONDROCRANEAL MANDÍBULA MANDÍBULA MAXILAR MAXILAR DESARROLLO MÚSCULAR AUMENTO DE LA DENSIDAD MESENQUIMATOSA EN EL SDO ARCO FARÍNGEO - MUSCULOS MASAS PREMUSCULARES 460

PERIODO POSTSOMITA OCTAVA SEMANA NOVENA SEMANA 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 SIST. NERVIOSO FLEXION PONTINA HIPÓFISIS ADENOHIPOFISIS NEUROHIPOFISIS PARTE INTERMEDIA TUBERALIS OÍDO CAPSULA OTICA PERILINFA MUSCULO TENSOR DEL TIMPANO Y ESTAPEDIO MEMBRANA TIMPANICA DIENTES CÁPSULA NASAL BASE DE CRÁNEO PAPILA DENTAL- ESTADO DE CASQUETE-FOLICULO DENTAL COMIENZO DE OSIFICACION DEL CARTILAGO ALIESFENOIDES CONDROIFICA LA CÁPSULA NASAL COMIENZO DE OSIFICACION DE LA LÁMINA PTERIGOIDEA MEDIA COMIENZO DE OSIFICACIÓN DEL BASIOCCIPITAL OSIF. DEL PROCESO CIGOMÁTICO OSIF. LÁMINAS PERPENDICULARES DEL H. PALATINO PROCESO NASOPALATINO OSIF. PALADAR PRIMARIO COMIENZO DE OSIFICACION DE LA LÁMINA PTEROOIGOIDEA LATERAL COMIENZO DE OSIFICACIÓN DEL CARTILAGO ORBITOESFENOIDES BÓVEDA CRANEAL COMIENZO DE OSIFICACION ESCAMA SUPRANUCAL COMIENZO DE OSIFICACION DE ESCAMA DEL TEMPORAL HUESO VOMER COMIENZO DE OSIFICACION DEL HUESO VOMER MÚSCULOS LÁMINA MUSCULAR OCCIPITAL LÁMINA CERVICAL LÁMINA MANDIBULAR LÁMINA TEMPORAL COMPLEJO DIGÁSTRICO POSTERIOR COMPLEJO MILOHIODEO 461

DECIMA SEMANA SEMANA ONCE SEMANA DOCE 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 CELS. SEXULAES CUERDAS SEXUALES PRIMITIVAS CORPUSCULOS DE HASSALL CORPUSCULOS DE HASSAL TIMO RETICULO EPITELIAL DEL TIMO NARIZ NEURONAS OLFATORIAS SECUNDARIAS DIENTES ESTADO DE CAMPANA - ODONTOBLASTOS - AMELOBLASTOS CÓNDILO MANDIBULAR PALADAR SECUNDARIO HUESO FRONTAL HUESO PARIETAL HUESO OCCIPITAL HUESO TEMPORAL HUESO ETMOIDES H. PTERIGOIDEO COMIENZO DE OSIFICACION DE L HAMULI PTERIGOIDEO BÓVEDA BASE DE CRÁNEO COMIENZO DE OSIFICACION ESCAMA INFRANUCAL COMIENZO OSIFICACION DEL HUESO BASILAR DEL OCCIPITAL BÓVEDA ANILLO TIMPA NICO COMIENZO DE OSIFICACION DEL HUESO EXOOCCIPITAL ANILLO TIMPANICO MÚSCULOS DIFERENCIACIÓN DE LOS MÚSCULOS FACIALES LÁMINA INFRAORBITARIA PLATISMA OCCIPITAL GALEA APONEURÓTICA MOVIMIENTOS MUSCULARES EXPONTÁNEOS 462

CUARTO MES SEMANA TRECE SEMANA CATORCE SEMANA QUINCE SEMANA DIECISEIS 85-91 92-98 99-105 106 107 108 109 110 111 112 BASE DE CRÁNEO OSIFICACION PORCION PETROSA APOFISIS MASTOIDEA NARIZ TRACTO OLFATORIO BASE SE CRÁNEO COMIENZO DE OSIFICACION DEL PREESFENOIDES COMIENZO DE OSIFICACION DEL POSTESFENOIDES OÍDO BASE DE CRÁNEO COMIENZO DE OSIFICACION DEL LABERINTO LATERAL COMIENZO DE OSIFICACION DE PARTE PETROSOA DEL TEMPORAL MÚSCULOS DEGLUCIÓN LOCALIZACIÓN DEFINITIVA DE LOS MÚSCULOS FACIALES COMIENZO DE LA DEGLUSIÓN 463

QUINTO MES SEXTO MES SEMANA 17 SEMANA 18 SEMANA 19 SEMANA 20 SEMANA 21 SEMANA 22 SEMANA 23 SEMANA 24 SEMANA 25 SEMANA 26 SEMANA 27 112 113-119 120-126 127-133 134-140 141-147 148-154 155-161 162-168 169-175 176-133 184-190 OLFATO TRACTO OLFATORIO SUCCIÓN BASE CRANEAL SUCCIÓN DIGITAL COMIENZO DE OSIFICACION DE LA CONCHA ESFENOIDAL SUCCIÓN CORNETE COMIENZO DE OSIFICACION DEL CORNETE NASAL INFERIOR < 464