Conecta2 con la parálisis cerebral

Documentos relacionados
PROYECTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FEDERACIÓN ASPACE CASTELLANO LEONESA

AYUDAS TÉCNICAST PARA LA COMUNICACIÓN

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

TECNOLOGÍA DE APOYO PARA LA AYUDA EN LA VIDA DIARIA DE LA PERSONA DEPENDIENTE. Nair Alcocer Costa Terapeuta ocupacional BJ ADAPTACIONES

Nuevas tecnologías aplicadas a la accesibilidad en el hogar. Hogar

Concurso Iberoamericano

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

I Jornada de Cátedra Indra-Fundación Adecco Universidad Politécnica de Madrid

Acción Social de Fundación Telefónica. Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA UTPL

ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN

Técnico Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociolaborales de Personas con Discapacidad (Online)

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

persona, de tras de otra

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

Monitor Ocupacional (Online)

Influencia de la Sociedad de la Información en la Administración Local

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. Señor José Arturo Alberto Pastor Porras Gerente de Compras y Servicios

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online)

UF0129 Animación social para personas dependientes en instituciones

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

Universidad Nacional Tecnológica UNNATEC

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa

Curso Superior. Curso Superior de Logopedia e Intervención en los Trastornos del Lenguaje

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online)

Técnico Profesional en Creación de Material Didáctico Online (Scorm) con Adobe Captivate CS6 (Online)

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN ABRIL DE 2011

Diplomado. Comunicación Aumentativa y Alternativa:

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

Te atreves?. Un proyecto que acerca el voluntariado a las y los universitarios para convertirlos en mediadores del cambio social.

AudescMobile: la llave para la accesibilidad audiovisual Por:

Ficha de proyecto Equipamientos docentes singulares: SOCIAL LAB Laboratorio de Ciencias Sociales VLC/CAMPUS

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Competencias Tic para Ejecutivos + 4 Créditos ECTS

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online)

Experto en Detección y Diagnóstico de Patologías del Habla y el Lenguaje +

Formador de Formadores

Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio.

Quién es. Qué es Internet? Kioscos Vive Digital? Reconocimiento del entorno. Skynet de Colombia? Qué es el Proyecto

ATRIVIATE INTER RESIDENCIAS RESIDENCIAS Y CENTRO DE DIA

2.1. Balance del Plan Estratégico anterior

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

EL CONSEJERO DE SANIDAD DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y REPRESENTANTES DE LA OBRA SOCIAL DE LA CAIXA INAUGURAN LA DEL HOSPITAL RÍO HORTEGA

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

OBJETOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL: CUALIFICACIONES PROFESIONALES Resumen

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación + Logopedia Escolar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Técnico de Formación para el Empleo. Formador de Formadores

Curso de Gestión de la Calidad ISO

Talleres con los contenidos digitales de la BNC

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

EXTRAESCOLARES

Planta de tratamiento de RAEEs

DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + 4 Créditos ECTS

Curso Superior. Curso Superior en Diseño Gráfico: Fundamentos y Técnicas

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

Capítulo 4. Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación, (SAAC) 4.1. Introducción a los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación

Máster Profesional. Master en Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil

El nuevo Chil 2. Una herramienta de comunicación para el sector agroindustrial, ambiental y rural europeo

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

Tercer Ciclo 4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL

Titulación Universitaria. Curso en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Aplicación de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Asperger

Curso Online de las Principales Claves para Bloggers: Wordpress

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Unidad Didáctica 3. Manejo de In-TIC.

Curso Online de Creación de Webs 2.0 con Wordpress: Práctico

Curso Online de Talleres y Rincones de Juegos: Práctico

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años

Curso de Selección de Personal. (40 horas)

Curso Online de Motorización, Sistemas de Seguridad y Electrónica del Automóvil

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

Plan Provincial de consolidación de empresas a través del comercio electrónico. Marzo 2013

OFERTA DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CURSO 2016/2017

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR EN EL CURSO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Términos y Condiciones

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS

BASES CONSURSO 2015 PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACIÓN DE LA SUBREGIÓN CENTRO OESTE DE SUDAMÉRICA, CRISCOS.

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Online de Bolsa

Curso Superior en Marketing Digital. (270,00 horas)

CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

VIII ENCUENTRO SECTORIAL CORUÑA FUTURA, DEDICADO A EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA

Transcripción:

Conecta2 con la parálisis cerebral Un proyecto de: Con la colaboración de:

QUE ES? #ASPACEnet nace con la misión de facilitar y fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre las personas con parálisis cerebral a través del desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras o de la adquisición de las adaptaciones necesarias para que ordenadores, móviles o tabletas, entre otros, puedan ser usados Las nuevas tecnologías son clave adecuadamente por personas con parálisis cerebral. para que las personas con parálisis Considerando que las principales limitaciones que cerebral puedan comunicarse fácilmente, desarrollen su tiene una persona con parálisis cerebral inciden en su autonomía, particien plenamente movilidad, desplazamiento y comunicación con su en la sociedad y ejerzan su entorno, las nuevas tecnologías son herramientas condición de ciudadanos en indispensables para superar estas barreras y lograr el condiciones de igualdad desarrollo de una vida plena. Por este motivo, las tecnologías de apoyo y los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa son claves para que el colectivo disponga de la posibilidad de relacionarse y comunicarse con su entorno de forma fácil y directa, desarrollando así su autonomía, potenciando su participación social y reforzando su condición de ciudadanos en igualdad de condiciones. 2

OBJETIVOS Realización de proyectos de innovación en los que la tecnología contribuya al desarrollo personal y profesional de las personas con parálisis cerebral, así como al fomento de su autonomía. Fomentar la información, orientación y formación de las personas con parálisis cerebral, sus familias y profesionales en el uso de tecnologías de apoyo y comunicación. Fomentar que los organismos públicos destinen fondos a iniciativas tecnológicas a favor de las personas del colectivo y que las empresas se impliquen en el desarrollo de herramientas, productos y servicios que mejoren la comunicación y la autonomía de las personas con parálisis cerebral. Potenciar la formación, la innovación y el trabajo en red entre los profesionales de los centros. 3

BENEFICIARIOS #ASPACEnet beneficiará de forma directa a 800 personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines pertenecientes a varias de los 73 centros que conforman Confederación ASPACE en toda España. Esteban - 26 años Su habla es prácticamente ininteligible, se desplaza con una silla a motor y accede al ordenador mediante un ratón tipo joystick y un cobertor sobre el teclado (que impide que se presionen varias teclas a la vez). Para comunicarse dispone de un plafón alfabético acoplado a su silla, por lo que depende de un interlocutor que sea capaz de leer las palabras que él señala. Gracias a #ASPACEnet Esteban dispondrá de un comunicador electrónico a través de una tableta electrónica, adaptada con un cobertor de teclado y un programa para la comunicación, que le permitirá replicar su plafón de papel en la pantalla, que al disponer de salida de voz hará que pueda participar en las actividades grupales del centro y conversar con su compañeros con total autonomía, sin la necesidad del apoyo de una tercera persona. Teresa 30 años Estoy muy indignada y preocupada por la crisis, porque puede que ahora tengamos menos ayudas para adquirir la tecnología que permite comunicarnos. 4

Amparo - 35 años Se desplaza en silla de ruedas eléctrica gracias a un joystic de mentón y su comunicación oral es muy escasa y difícil, por lo que utiliza un silábico en papel. Gracias a #ASPACEnet, Amparo dispondrá de una tableta que controlará con el joystic de su silla y que le permitirá comunicarse verbalmente con sus compañeros gracias al sintetizador de voz integrado. Además, a través de la tableta, no solo podrá acceder a internet, usar su correo electrónico, enviar SMS e incluso realizar llamadas telefónicas, sino que también le permitirá controlar el entorno de la residencia en la que vive, como abrir y cerrar puertas, encender y apagar la luz, subir las persianas, abrir la ventana, todo de forma autónoma. Angela - 58 años Ángela participa en el grupo difusión y sensibilización sobre la parálisis cerebral de AVAPACE: Gracias a las ayudas para la comunicación, ahora será más fácil para mí explicar a las personas sin discapacidad qué es la parálisis cerebral. 5

ORÍGENES Impulsada por su compromiso con la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i), la Confederación ASPACE, con la colaboración de la Universitat Rovira i Virgil llevó a cabo un estudio sobre la implantación de tecnologías de apoyo (TA) y sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) en las entidades ASPACE y en el entorno familiar de las personas con parálisis cerebral. Los resultados obtenidos demostraron que entre el 80-90% de las personas con parálisis cerebral no dispone actualmente de los apoyos tecnológicos necesarios para superar las barreras de su discapacidad. El estudio señala además que, en el 95% de los casos, las personas con parálisis cerebral consideran importante o imprescindible mejorar el equipamiento de los centros de atención, así como contar con una mayor formación sobre los recursos tecnológicos existentes tanto para los profesionales como para los usuarios, y contar, además, con asesoramiento técnico especializado en el uso de estas nuevas tecnologías. Ante estos resultados, Confederación ASPACE, gracias a la colaboración de Fundación Vodafone España, puso en marcha #ASPACEnet. 6

Algunos datos destacables 7% Dispone sin problemas de comunicadores u ordenadores dedicados a la comunicación 14% Dispone sin problemas de ratones de todo tipo (joysticks, trackballs, multimouse, a través de movimientos de cabeza, etc.) 7% Dispone sin problemas de teclados alternativos (de distintos tamaños, disposición de teclas, en pantalla, tablero de conceptos, basados en pulsador, etc.). 10% Dispone de acceso por voz de manera óptima o ligeramente por debajo de lo óptimo. 7% Dispone sin problemas de programas específicos para el aprendizaje (lectura escritura, conceptos básicos, rehabilitación cognitiva, etc.). 4% Valora óptimamente la facilidad con que puede conseguir comercialmente un determinado elemento de Tecnología de Apoyo. Formación 93% Consideran interesante, importante o imprescindible la necesidad de conocimiento de los recursos disponibles en Tecnología de Apoyo y de Comunicación Alternativa Aumentativa 96% Consideran interesante, importante o imprescindible la necesidad de formación de los profesionales en el uso de Tecnología de Apoyo y de Comunicación Alternativa Aumentativa 96% Consideran interesante, importante o imprescindible la necesidad de formación de los usuarios con PCI en el uso de Tecnología de Apoyo y de Comunicación Alternativa Aumentativa 97% Consideran interesante, importante o imprescindible la necesidad de asesoramiento técnico especializado en el uso de Tecnología de Apoyo y de Comunicación Alternativa Aumentativa 7

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE APOYO Y COMUNICACIÓN Para alcanzar sus objetivos, #ASPACEnet convoca el Concurso Nacional de Proyectos en Tecnología de Apoyo y Comunicación, en el que pueden participar las 73 entidades que componen la Confederación ASPACE a través de proyectos que favorezcan la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral a través de las nuevas tecnologías. Un comité técnico evalúa todos los proyectos remitidos al Concurso con cada nueva convocatoria, seleccionando aquellos de carácter más innovador y de mayor impacto social para los beneficiarios. Los proyectos ganadores reciben una ayuda de 12.000 euros para la materialización de sus iniciativas. Los proyectos ganadores del I y II Concurso Nacional de Proyectos en Tecnología de Apoyo y Comunicación, convocados hasta la fecha, son: Proyecto Pro- Evolución para la Comunicación e Interacción con Discapacidad Intelectual Grave- Severa Entidad: ASPACE Granada Beneficiarios: El proyecto se iniciará con 9 usuarios de la entidad hasta ver los resultados satisfactorios. Una vez analizados se ampliará a todos los usuarios de la asociación. La finalidad de este proyecto es que las personas con graves afectaciones cognitivas sean capaces de relacionarse con las personas que tengan un nivel cognitivo diferente, compañeros o familiares, a través del juego cooperativo. 8

Colga2 en la Red Entidad: ASTRAPACE Murcia Beneficiarios: 8 usuarios entre 24 y 35 años con parálisis cerebral. Colga2 en la Web es un proyecto educativo y tecnológico cuyo fin es la creación y difusión de un periódico digital realizado por los usuarios del aula de Informática de la asociación. PIPUS - Potenciando la participación y la interacción por parte de usuarios de SAAC Entidad: Associació Pro-Disminuïts del Penedès Beneficiarios: 6 jóvenes entre 7 y 14 años de la asociación. Gracias a su iniciativa PIPUS, los alumnos de la escuela de la entidad podrán, gracias a la tecnología de apoyo a la comunicación, garantizar y potenciando su participación en las actividades cotidianas y académicas al poder expresar adecuadamente sus necesidades y deseos en primera persona. Fomento de la participación y la comunicación mediante el acceso al ordenador: informamos Entidad: ASPACE Valladolid Beneficiarios: 10 personas con parálisis cerebral usuarias de la entidad. Basándose en la filosofía de hacer partícipes a los propios usuarios de la gestión de la entidad, ASPACE Valladolid no solo adaptará los equipos informáticos para que sus usuarios puedan acceder a internet en condiciones de igualdad, sino que además serán las propias personas con parálisis cerebral las que diseñen y produzcan diversas adaptaciones del centro para hacerlo más accesible y más adecuado a sus necesidades. Te invito a merendar Entidad: ASPACE Huesca Beneficiarios: 15 usuarios del centro de día, la residencia y el aula de transición a la vida adulta 9

de ASPACE Huesca, si bien el objetivo es generalizar el proyecto e incluir progresivamente al resto de usuarios de la entidad. La asociación ha optado por hacer accesibles a personas con parálisis cerebral una de las actividades rutinarias más cotidianas: cocinar. Así, la tecnología de apoyo vendrá a solventar las barreras físicas que generalmente los aparatos electrodomésticos imponen a las personas con discapacidad. Taller Interactivo de Cuentos Adaptados Entidad: ASPACE Gijón Beneficiarios: 60 personas con parálisis cerebral usuarias de la Unidad de Atención Infantil, el Centro Educativo y el Centro de Apoyo a la Integración de la entidad, donde el 70% presentan una gran afectación motórica. La realidad virtual y la realidad aumentada, gracias al uso de consolas de videojuegos como la Wii (Nintendo) o Kinect (Microsoft) y de tabletas (tipo ipad), serán las herramientas que permitirá a ASPACE Gijón adaptar distintos cuentos interactivos, garantizando así la participación de niños con parálisis cerebral en actividades lúdicas y educativas. HaxHa: Hablar sobre lo que hacemos y hacer cosas interesantes sobre las que hablar Entidad: ASPACE Barcelona Beneficiarios: 110 usuarios con parálisis cerebral del taller y la escuela del centro. A partir de la creación de diferentes grupos de trabajo (Comunicación, Videojuegos ), el proyecto HaxHa intervendrá sobre los diferentes factores ambientales de las personas con parálisis cerebral, dotándoles de las herramientas tecnológicas adecuadas, para que los alumnos de la escuela y los usuarios del centro de día, ambos de ASPACE Barcelona, puedan interactuar adecuadamente sobre su entorno. Conecta-t a la Red Entidad: Asociación de Paralíticos Cerebrales de Alicante (APCA) 10

Beneficiarios: 9 usuarios del centro con parálisis cerebral, así como los actores y espectadores de los cortos producidos. A través del proyecto CONECTA-T, las personas con parálisis cerebral de la entidad podrán difundir a través de un blog y de una página de Facebook el trabajo realizado en su taller de audiovisuales y las experiencias vividas en el centro, garantizándose el óptimo acceso a internet gracias a la tecnología de apoyo necesaria para adaptar los equipos informáticos a personas con discapacidad. Mejor te lo cuento yo Entidad: AVAPACE Valencia Beneficiarios: 8 personas con parálisis cerebral y 200 personas que recibirán charlas de sensibilización sobre esta discapacidad. Un grupo de personas con parálisis cerebral han conformado un grupo que tiene por finalidad la sensibilización social sobre esta discapacidad, sobre las capacidades del colectivo y las dificultades que deben encarar cada día. Taller de creación audiovisual Entidad: Associació Provincial de Paràlisi Cerebral de Tarragona Beneficiarios: 22 niños entre 10 y 12 años. Este proyecto pretende evolucionar una serie de experiencias ya iniciadas con éxito en la escuela de ASPACE Tarragona, que giran alrededor de la creación, difusión y posterior uso pedagógico de distintos tipos de materiales audiovisuales: música, vídeo, fotografía y revistas electrónicas. Estamos en red - ENRED Entidad: ASPACE Baleares Beneficiarios: 22 jóvenes usuarios del Centro Especial de Empleo y del Centro de día de ASPACE Baleares. ENRED tiene por objetivo alcanzar la igualdad de oportunidades de las personas con parálisis cerebral en el acceso a internet y el uso de redes sociales, con la finalidad última de potenciar su autonomía y la autogestión de su tiempo libre, una de las principales necesidades y demandas del colectivo. 11

www.aspace.org/aspacenet Un proyecto de: Con la colaboración de: Confederación ASPACE General Zabala, 29 28002 Madrid Tlf.: 91 561 40 90 // Fax: 91 563 40 10 comunica@aspacenet.org www.aspace.org Fundación Vodafone España Parque Empresarial La Moraleja Avda. de Europa, 1 28108 Alcobendas (Madrid) Tlf.: 607133333 // Fax: 918252689 nfofve@corp.vodafone.es www.fundacion.vodafone.es