Tuberías de plástico. Tubos y conexiones de poli cloruro de vinilo (PVC) rígido para conducción eléctrica y telefónica. Especificaciones.

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA NTG :2014. Aprobada

Tuberías de plástico. Tubos de poli (cloruro de vinilo), PVC, (SDR-PR) para conducción de agua fría a presión. Especificaciones.

NORMA TÉCNICA NTG GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 382

TUBERÍA PLÁSTICA. MÉTODO DE ENSAYO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA RIGIDEZ DEL TUBO

NTE INEN 2497 Primera revisión

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3676

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA NTG GUATEMALTECA

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-C

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5866

65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBICA Y EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION DEL CENTRO DE NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, A. C.

NORMA TÉCNICA NTG GUATEMALTECA

NTE INEN 2059 Quinta revisión 2015-XX

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5320

Práctica estándar para la elaboración de especímenes de ensayo de concreto autocompactable.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1087

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2536

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

ET604 Boquilla terminal para tubo metalico

NTE INEN 2480 Primera Revisión 2014-xx

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4037

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit IMC (Serie Intermedia)

CABLE PARA PUESTA A TIERRA

NTE INEN XX

ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES TRITUBO PARA CABLES DE COMUNICACIONES. 08 de marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1773

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

Dirección Cl Coslada 18 Teléfono Fax MADRID

AWWA C900. Clase 165 y 235

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

PROPUESTA NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NMX-B SCFI INDUSTRIA SIDERÚRGICA - LÁMINA DE ACERO AL CARBONO, LAMINADA EN FRÍO PARA USO COMÚN - ESPECIFICACIONES

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA TUBOS DE POLIPROPILENO(PP)PARA APLICACIONES INDUSTRIALES RP 01.69

Quito Ecuador EXTRACTO TUBOS Y ACCESORIOS DE CLORURO DE POLIVINILO CLORADO (CPVC) ESPECIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD (ISO 3514:1976, IDT)

N U E S T R A E M P R E S A

Especificaciones del tubo A106

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

NTE INEN 643 Segunda Revisión XX

NTE INEN 3041 Primera edición 2015-XX

DIMENSIONES Las dimensiones de la tubería y conexiones marca TISA cumplen con las especificaciones que marca la norma CISPI 301/ ASTM A888.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN)

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 5402

NORMA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS NDC-PM-RA-017 TUBERIA PARA ALCANTARILLADO

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

LISTA PRODUCTOS CERTIFICADOS MARCA DE CONFORMIDAD INTECO, SISTEMA 5 CON DOCUMENTO NORMATIVO ESPECÍFICO Fecha de Actualización

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

Quito Ecuador EXTRACTO

RP Revisión 4. Fecha RP rev. 4 1/

Tubos Corrugados de Polietileno de Diámetro de 300 a 1200mm

el concreto en la obra

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1859

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3466

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3870

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4475

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4215

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NTE INEN 2173 Primera Revisión

Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de cajones de persianas

NTE INEN 1373 Cuarta revisión 2016-XX

Tubos de poli(cloruro de vinilo) (PVC) rígido, para instalaciones sanitarias de alcantarillado público - Requisitos

Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 976

Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01.

NTE INEN-ISO 4643 Segunda edición

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4539

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2916

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet: info@coval.com.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1022

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2802

Transcripción:

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA NTG 19 011:2015 Tuberías de plástico. Tubos y conexiones de poli cloruro de vinilo (PVC) rígido para conducción eléctrica y telefónica. Especificaciones. Calzada Atanasio Tzul 27-32, zona 12, Segundo nivel, Guatemala, Guatemala. Teléfonos: +502 2247-2654 y 2656 Fax: +502 2247-2687 Referencia número ICS: 75:140 Comisión Guatemalteca de Normas Ministerio de Economía info-coguanor@mineco.gob.gt www.mineco.gob.gt

NTG 19 011: 2015 2/11 ÍNDICE PROLOGO... 3 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 4 2 NORMAS A CONSULTAR... 4 3 TERMINOLOGÍA... 5 4 CLASIFICACIÓN... 5 5 MATERIALES.... 5 6 REQUISITOS... 6 7 ACABADO Y APARIENCIA 9 8 MÉTODOS DE ENSAYO.... 9 9 ENSAYO Y RECHAZO 10 10 ROTULADO DEL PRODUCTO... 10 11 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.. 11 12 CORRESPONDENCIA... 11

NTG 19 011: 2015 3/11 PROLOGO La Comisión Guatemalteca de Normas -COGUANOR- es el Organismo Nacional de Normalización según el Decreto No.1523 del Congreso de la República del 15 de mayo de 1962, modificado por el Decreto No.78-2005 del 08 de diciembre de 2005. COGUANOR es una entidad adscrita al Ministerio de Economía cuya misión es gestionar la normalización técnica y actividades conexas, para propiciar la obtención de productos y servicios de calidad, contribuyendo a mejorar la competitividad de las empresas y generar confianza entre los sectores involucrados. La elaboración de normas a través de Comités Técnicos de Normalización garantiza la participación de todos los sectores interesados, dando transparencia a este proceso. En apoyo a las actividades productivas del país, el Comité Técnico de Normalización de PVC, trabajó la norma NTG 19011 Tuberías de plástico. Tubos y conexiones de poli cloruro de vinilo (PVC) rígido para conducción eléctrica y telefónica. Especificaciones. A continuación se mencionan las entidades públicas y privadas que participaron en la elaboración y revisión de la presente norma. Cámara Guatemalteca de la Construcción Centro de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala Colegio de Ingenieros de Guatemala Comisión Guatemalteca de Normas Durman Esquivel Guatemala, S.A. Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) Instituto de Fomento Municipal (INFOM) Mexichem Guatemala, S. A. Multitubo, S.A. P.V.C. Gerfor Guatemala Luis García Telma Maricela Cano Mario José Mérida Mario Roberto Galindo López Héctor René Herrera Mazariegos Roberto Pineda Fernando González Alvarado Ramiro Callejas Montufar Orlando Quintanilla Daniel Antonio Colocho Arévalo Romin Pacheco Leonardo Sánchez Luis Rey Juan Antonio Velázquez Velásquez Carlos Bernardo Fuentes Ponce Alfredo Ernesto Arriola Moreira

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN NTG 19 011: 2015 4/11 1.1 Esta norma cubre los requisitos y métodos de prueba para materiales, dimensiones, acabado, resistencia al aplastamiento, resistencia al impacto, calidad de extrusión y una forma de marcaje para tubos y conexiones de poli cloruro de vinilo (PVC) rígido, destinados para alojar y proteger conductores eléctricos y telefónicos. 1.2 El contenido de este texto referencia notas y pies de página que proveen material explicativo. Esas notas y pies de página (excluyendo aquellas que aparecen en tablas y figuras) no deberán ser consideradas como requerimientos de la especificación. 1.3 Los valores expresados en unidades del Sistema Internacional -SI- deben considerarse como estándar. Los valores entre paréntesis son solamente para fines informativos. 1.4 Esta norma no pretende abordar todos los aspectos de seguridad, si hubiere, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas adecuadas de salud y seguridad, y determinar la aplicabilidad de las limitaciones regulatorias previo a su uso. 2. NORMAS A CONSULTAR 2.1 ASTM D618 Practice for Conditioning Plastics for Testing D1600 Terminology for Abbreviated Terms Relating to Plastics D1784 Specification for Rigid Poly (Vinyl Chloride) (PVC) Compounds and Chlorinated Poly (Vinyl Chloride) (CPVC) Compounds D2122 Test Method for Determining Dimensions of Thermoplastic Pipe and Fittings D2152 Test Method for Adequacy of Fusion of Extruded Poly (Vinyl Chloride) (PVC) Pipe and Molded Fittings by Acetone Iersion D2412 Standard Test Method for Determination of External Loading Characteristics of Plastic Pipe by Parallel Plate Loading D2444 Test Method for Determination of the Impact Resistance of Thermoplastic Pipe and Fittings by Means of a Tup (Falling Weight) D2564 Specification for Solvent Cements for Poly (Vinyl Chloride) (PVC) Plastic Piping Systems D2855 Practice for Making Solvent-Cemented Joints with Poly (Vinyl Chloride) (PVC) Pipe and Fittings F412 Terminology Relating to Plastic Piping Systems F512 Standard Specification for Smooth-Wall Poly(Vinyl Chloride) (PVC) Conduit and

NTG 19 011: 2015 5/11 Fittings for Underground Installation 2.2 NORMAS COGUANOR A CONSULTAR NGO 4010. Sistema Internacional de Unidades (SI). 2.3 OTROS DOCUMENTOS DE CONSULTA INTE 16-01-14-03 Tubos y conexiones de cloruro de polivinilo (PVC) para instalaciones eléctricas. 3 TERMINOLOGÍA 3.1 Definiciones Las definiciones se dan según la Terminología ASTM F412 y las abreviaturas se dan según la Terminología ASTM D 1600; a menos que se especifique de otra forma, la abreviatura de plástico de poli cloruro de vinilo es PVC. 4 CLASIFICACIÓN 4.1 Esta norma únicamente contempla los tubos y conexiones para conducción eléctrica y telefónica de uso residencial, de acuerdo a la norma INTE 16-01-14-03, Tubos y conexiones de cloruro de polivinilo (PVC) para instalaciones eléctricas. 5 MATERIALES 5.1 Materiales Básicos. Esta norma cubre los tubos y conexiones fabricados de plásticos de PVC con ciertas propiedades físicas y químicas como se describe en la norma ASTM D 1784. 5.2 Compuesto. Los compuestos de PVC que se usan para los tubos y conexiones de esta norma, deben ser iguales o superiores a la clase 12234, de acuerdo a lo descrito en la norma ASTM D 1784; 5.3 Material Reprocesado. El fabricante debe utilizar sólo su propio material reprocesado, limpio, y los tubos y conexiones producidos deben cumplir todos los requisitos de esta norma.

NTG 19 011: 2015 6/11 6 REQUISITOS 6.1 Dimensiones y Tolerancias: 6.1.1 Diámetros externos Los diámetros externos y las tolerancias deben ser los indicados en la Tabla 1 cuando se midan de acuerdo con la norma ASTM D 2122. Las tolerancias correspondientes al ovalamiento, son aplicables al tubo, únicamente antes de ser despachado. Tabla 1 Tubo PVC- Diámetro y espesores Diámetro Diámetro exterior Espesor de Ovalamiento Longitud del nominal pared máximo tubo (plg) Valor Tolerancia m ± 0.5% 12 (1/2) 18.00 ±0.20 1.10 1.00 3.00 18 (3/4) 22.90 ±0.20 1.20 1.00 3.00 25 (1) 29.00 ±0.20 1.40 1.20 3.00 31 (1 ¼) 38.00 ±0.20 1.50 1.50 3.00 38 (1 ½) 43.70 ±0.20 1.60 1.60 3.00 50 (2) 54.90 ±0.30 1.80 1.60 3.00 Nota 1. El promedio del espesor de pared medido en 8 puntos equidistantes del tubo, debe ser al menos el valor mínimo expresado en la tabla, considerando una tolerancia de -6% sobre cualquier punto individual medido. 6.1.2 Espesor de pared El espesor de pared y las tolerancias deberán ser como las que aparecen en la Tabla 2 cuando se miden según la norma ASTM D 2122. Tabla 2. Dimensiones de las conexiones Diámetro nominal Dimensión mínima Ls Mínimo Radio de Curvatura R A (plg) 12 (1/2) 57 60 18 (3/4) 70 75 25 (1) 76 90 31 (1 ¼) 89 100 38 (1 ½) 95 150 50 (2) 127 200 A El radio de la curvatura aplica únicamente para curvas de 90 grados, como muestra la figura 1A.

NTG 19 011: 2015 7/11

NTG 19 011: 2015 8/11 Tabla 3 Dimensiones para las juntas de las conexiones de conductores eléctricos y telefónicos Diámetro nominal (plg) Diámetro de entrada promedio Dimensión A Diámetro de fondo promedio Dimensión B Tolerancia para diámetros Ovalamiento máximo Longitud mínima de campana C 12 (1/2) 18.30 17.90 ±0.30 0.41 18 18 (3/4) 23.20 22.80 ±0.30 0.51 20 25 (1) 29.50 28.90 ±0.30 0.64 25 31 (1 ¼) 38.75 36.70 ±0.30 0.76 30 38 (1 ½) 44.40 43.60 ±0.30 1.02 30 50 (2) 55.70 54.90 ±0.30 1.27 35 6.2 Aplastamiento. Cuando se someta el tubo al ensayo de aplastamiento según el apartado 8.4, no debe haber evidencia de hendiduras, agrietamiento o ruptura. 6.3 Calidad de extrusión. Cuando se someta al ensayo de acuerdo con lo establecido en el método ASTM D 2152, el tubo no debe presentar escamación, ni se debe desintegrar, de acuerdo al criterio establecido en el mismo. 6.4 Resistencia al impacto. Cuando se determine, de acuerdo con los criterios expuestos en el apartado 8.5, la resistencia mínima al impacto para el tubo plástico de PVC, debe ser la indicada en la Tabla 4. NOTA 2. El ensayo de resistencia al impacto está destinado a ser utilizado solamente como una prueba de control de calidad y no como un ensayo simulado de servicio. Tabla 4 Resistencia al Impacto a 23 C (73 F) para Tubo Plástico PVC Diámetro nominal Resistencia al Impacto (plg) J (kg-m) (Lbf-pie) Tipo de Punta 12 (1/2) 20.3 (2.1) (15) B 18 (3/4) 20.3 (2.1) (15) B 25 (1) 33.9 (3.5) (25) B 31 (1 ¼) 33.9 (3.5) (25) B 38 (1 ½) 47.4 (4.8) (35) B 50 (2) 47.4 (4.8) (35) B

NTG 19 011: 2015 9/11 6.5 Rigidez mínima del tubo: Cuando se sometan las tuberías para conducción eléctrica y telefónica a la prueba de rigidez de acuerdo al método ASTM D 2412, con un 5% de deflexión, los valores obtenidos deben ser como mínimo los que se indican en la tabla 5. Tabla 5. Valores mínimos de rigidez Diámetro nominal 7 ACABADO Y APARIENCIA Rigidez KPa (PSI) (plg) 12 (1/2) 400 (58.0) 18 (3/4) 300 (43.5) 25 (1) 200 (29.0) 31 (1 ¼) 100 (14.5) 38 (1 ½) 80 (11.6) 50 (2) 60 (8.7) 7.1 Los tubos y conexiones deben ser homogéneos en toda su extensión y libres de grietas, orificios, inclusiones extrañas u otros defectos visibles. Los tubos y conexiones deben ser tan uniformes como las prácticas comerciales lo permitan, en cuanto a color, opacidad, densidad y otras propiedades físicas. 7.2 Las tuberías y conexiones fabricadas bajo esta especificación deberán ser de color gris. 8 MÉTODOS DE ENSAYO 8.1 Acondicionamiento. Los especímenes de ensayo se acondicionan a una temperatura de 23 C ± 2 C (73.4 F ± 3.6 F) y 50% ± 5 % de humedad relativa, durante no menos de 40 h antes del ensayo, conforme al procedimiento A de la norma ASTM D 618. Esto aplica para los ensayos en donde sea requerido acondicionamiento por parte del cliente. 8.2 Condiciones de ensayo. Los ensayos se realizan en un ambiente controlado de laboratorio, a una temperatura de 23 C ± 2 C (73.4 F ± 3.6 F) y 50% ± 5 % de humedad relativa, a menos que se especifique de otra forma en los métodos de ensayo o en esta norma. 8.3 Selección de la(s) muestra(s). La selección de la muestra o muestras de tubo debe ser según acuerdo entre el cliente y fabricante. En caso de que no haya un acuerdo

NTG 19 011: 2015 10/11 previo, se debe considerar adecuada cualquier muestra que seleccione el laboratorio que realiza los ensayos. 8.4 Aplastamiento. Aplastar los especímenes de tubo entre dos placas paralelas con una prensa adecuada hasta que la distancia entre las placas sea el 40% del diámetro externo del tubo. La velocidad de carga debe ser uniforme y de tal modo que la compresión se complete entre 2 y 5 minutos. Una vez retirada la carga, se deben examinar los especímenes en busca de hendiduras, fisuras, rupturas o delaminación. 8.4.1 Especímenes de ensayo. Los especímenes para ensayo de aplastamiento se deben cortar a 50 (2 pulgadas) de longitud. 8.4.2 Requisitos de ensayo. Para todos los diámetros incluidos en esta norma debe ensayarse tres especímenes. El lote pasa si todos los especímenes cumplen; se rechaza si uno o más de los ensayos presenta falla. 8.5 Resistencia al impacto. Determinar la resistencia del impacto de acuerdo con lo indicado en el método ASTM D2444. El ensayo se realiza a una temperatura de 23 C 2 C (73.4 F 3.6 F) usando una bala tipo B y una base plana de soporte. Se utiliza una bala de 9 kg (20 lb). 8.5.1 Especímenes de ensayo. Los especímenes para ensayo de impacto se deben cortar a 15 cm (6 pulgadas) de longitud. 8.5.2 Requisitos de ensayo. Para todos los diámetros incluidos en esta norma deben ensayarse diez especímenes. Si nueve o más pasan, el lote cumple. Si dos o más fallan, el lote no cumple. 9 ENSAYO Y RECHAZO 9.1 Si los resultados de un ensayo no satisfacen los requisitos de esta norma, el ensayo se debe realizar de nuevo solamente si existe un acuerdo previo entre el cliente y el fabricante. Con base en dicho acuerdo, los requisitos mínimos no deben ser disminuidos, cambiados o modificados, ni se deben cambiar los límites de especificación. Si ocurre falla luego del reensayo, la cantidad del producto representada por los ensayos no cumple con los requisitos de esta norma. 10 ROTULADO DEL PRODUCTO 10.1 Se debe imprimir el rotulado en los tubos a espacios no mayores que 1.5 m (5 pies), incluyendo al menos lo siguiente: 10.1.1 Diámetro nominal del tubo en milímetros (pulgadas). 10.1.2 Tubos de conducción eléctrica y telefónica para uso residencial. 10.1.3 NTG 19011 Denominación de esta norma, con la cual cumple el tubo.

NTG 19 011: 2015 11/11 10.1.4 Nombre del fabricante (o marca). 10.1.5 Código de producción con el cual, el productor puede dar trazabilidad al año, mes, día, turno, planta y máquina donde se fabricó el producto. 11 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 11.1 Al rotular el producto, con el número de esta norma NTG 19011, el fabricante afirma que se inspeccionó, muestreó y sometió a ensayo de acuerdo con esta norma y que cumple con los requisitos correspondientes. 12 CORRESPONDENCIA Esta norma nacional NTG 19011 corresponde a la norma INTE 16-01-14-03, Tubos y conexiones de cloruro de polivinilo (PVC) para instalaciones eléctricas. ---Última línea---