Int. Cl. 6 : B60B 27/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Guerra Navas Castillo de Ocio, Vitoria, Alava, ES

Documentos relacionados
Int. Cl. 4 : B26D 1/547

Int. Cl. 5 : F16S 3/04. k 71 Solicitante/s: Clemente Frustuoso Pérez. k 72 Inventor/es: Frustuoso Pérez, Clemente

Int. Cl. 6 : A63B 69/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Guerra Navas Castillo de Ocio Vitoria, Alava, ES

Int. Cl. 6 : A61C 15/00

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23B 31/16

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B25J 15/04

Int. Cl. 6 : F16L 55/00

B29D 25/00 //B29K 91:00

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DANOBAT, S. COOP. Arriaga Kalea, Elgoibar, Guipúzcoa, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63H 17/26

Int. Cl. 6 : A47G 1/22. k 71 Solicitante/s: PROFESIONAL L ART, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Perez-Hita, Salvador

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 5/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61F 6/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Lete Aldasoro, Juan Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28D 1/32

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 27/ Inventor/es: Torres, Juan Ramón

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B21D 39/ Inventor/es: Gracia Bobed, Ismael

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47H 1/14

Int. Cl. 6 : A61F 6/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 34/02

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 40/20. k 72 Inventor/es: Raps, Jürgen y. k 74 Agente: Isern Jara, Jaime

ES A1 B60B 7/06 B60B 7/16 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 6 : A61B 17/32. k 71 Solicitante/s: Jesús María Palazón Hernández. k 72 Inventor/es: Palazón Hernández, Jesús María

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 15/ Inventor/es: Gurri Molins, Josep

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47F 5/ Inventor/es: Ortiz Alonso, José Antonio. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41B 3/ Inventor/es: López Fernández, Javier

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES A1 C14B 15/10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/

Int. Cl. 4 : B27G 15/02. k 71 Solicitante/s: Victoriano Aguilar Sierra. k 72 Inventor/es: Aguilar Sierra, Victoriano

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27F 1/16

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : B27B 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Ortza, S. Coop. Poĺıgono Areta, s/n Huarte, Pamplona, Navarra, ES

Int. Cl. 4 : B27G 23/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Ortza, S. Coop. Poĺıgono Areta, s/n Huarte-Pamplona, Navarra, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 47/02

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23C 5/ Inventor/es: Pérez Pérez, Eduardo

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 6/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43D 5/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63B 22/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A47J 37/06. k 71 Solicitante/s: Enrique Durán Rodríguez. k 72 Inventor/es: Durán Rodríguez, Enrique

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/86

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Muñiz Canseco, Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Majer Doglioni, Luca. 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 7/05

Int. Cl. 7 : G09F 15/00

Int. Cl. 4 : A63B 65/12. k 71 Solicitante/s: Antonio Serrano González. k 72 Inventor/es: Serrano González, Antonio

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28C 5/16

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A63F 9/12

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

Int. Cl. 5 : A46B 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Gustavo Alberto Castellano Zamora, Pontevedra, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

Int. Cl. 7 : B23C 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALTUNA MDL, S.L. Bidekurtzeta, Arrasate, Guipúzcoa, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B21C 25/02

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A47L 1/08 k 73 Titular/es: José María Jardón Arango

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

Int. Cl. 7 : A47G 25/28

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 29/ Inventor/es: Salom Caldés, Xavier

Int. Cl. 5 : A47B 96/00

Int. Cl. 4 : B27G 23/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Ortza, S. Coop. Poĺıgono Areta, s/n Huarte-Pamplona, Navarra, ES

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A47B 96/20

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B05B 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: María Candelas del Barrio Sorando Núñez de Balboa, 31 Madrid, ES

ES A1 B23Q 11/12 F16C 33/66. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A45D 27/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 55/ Inventor/es: Floria Naya, Miguel Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 7/06. Apartado 1120 Orense, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47H 5/14

Int. Cl. 7 : H05K 3/46

Int. Cl. 6 : B29D 31/515

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 7/00

Int. Cl. 4 : A45D 19/00. k 71 Solicitante/s: Jacqueline Gómez Márquez. k 72 Inventor/es: Gómez Márquez, Jacqueline

A63H 29/02 PATENTES Y MARCAS

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

Int. Cl. 7 : B41F 13/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B28B 11/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 74 Agente: No consta

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 25/90

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 116 843 21 k Número de solicitud: 9401388 1 k Int. Cl. 6 : B60B 27/02 B62K 2/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 24.06.94 71 k Solicitante/s: Antonio Guerra Navas Castillo de Ocio, 6 01007 Vitoria, Alava, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.07.98 k 72 Inventor/es: Guerra Navas, Antonio k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.07.98 k 74 Agente: Hernández Covarrubias, Arturo k 4 Título: Buje para ruedas de bicicletas monobrazo. k 7 Resumen: Buje para ruedas de bicicletas monobrazo, compuesto por un cuerpo tubular (1) fijado a los brazos anterior y posterior de la bicicleta; por un eje (2) montado coaxialmente dentro del cuerpo tubular, con capacidad de giro libre y sin posibilidad de desplazamiento axial; por un cubo de revolución (3) en forma de cazoleta acoplable coaxialmente alrededor del cuerpo (1); y por un mecanismo (6-7-10) de anclaje del cubo (3) al eje (2) cuyo mecanismo se aloja en el interior del eje y comprende medios de amarre y liberación entre el cubo y el eje, así como un dispositivo de actuación de dichos medios. ES 2 116 843 A1 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 116 843 A1 2 DESCRIPCION Buje para ruedas de bicicletas monobrazo. La presente invención se refiere a un buje para ruedas de bicicletas monobrazo, es decir bicicletas quedisponenensuparteposterioryensuparte anterior de un único brazo para el montaje de las ruedas. Por la patente n 930032 del mismo solicitante se conoce ya un buje para ruedas de bicicletas monobrazos, el cual está compuesto por un cuerpo tubular que es solidario al monobrazo correspondiente de la bicicleta, por un eje de giro libre que va montado coaxialmente dentro del cuerpo tubular, por dos cubos huecos de revolución acoplados coaxialmente entre sí, sin posibilidad de giro relativo, y por un dispositivo para la fijación de los cubos entre sí y al eje. Con la constitución comentada es necesaria la disposición de dos cubos, los cuales deben incluir medios para impedir el giro relativo entre los mismos. Además el dispositivo para la fijación de los cubos, entre sí y al eje, es manipulable por el lado o base libre de los cubos. El objeto de la presente invención es simplificar la constitución y montaje del buje y además permitir que la fijación y liberación de la rueda pueda lograrse actuando sobre el buje por el lado adyacente al monobrazo que soporta la rueda. El buje de la invención está también compuesto por un cuerpo tubular, que es solidario a cada uno de los brazos anterior y posterior de la bicicleta, en dirección perpendicular al cuadro de la misma, y por un eje interior montado en posición coaxial dentro del cuerpo tubular, con capacidad de giro libre y sin posibilidad de desplazamiento axial respecto de dicho cuerpo. Partiendo de esta constitución,el buje de la invención se completa con un cubo de revolución en forma de cazoleta, que está destinado a acoplarse coaxialmente alrededor del cuerpo tubular, a partir de la base libre del mismo. Además el bujedelainvención incluye un mecanismo de anclaje del cubo al eje interior que es fácilmente soltable. Este mecanismo se aloja en el eje interior y comprende medios de amarre y liberación entre el cubo y el eje, así como un dispositivo de actuación de dichos medios, cuyo dispositivo es manipulable através de la base del cuerpo tubular opuesta a la ocupada por el cubo. De este modo, el buje está constituido por un único cubo que facilita el montaje en su interior de los frenos, pudiendo disponer tanto en la rueda anterior como en la posterior de frenos de tambor. Las características de la invención, tal y como quedan recogidas en las reivindicaciones, se exponen seguidamente con mayor detalle, con ayuda de los dibujos adjuntos, en los que se muestra una posible forma de realización, dada a título de ejemplo no limitativo. En los dibujos: La figura 1 es una sección diametral de un buje constituido de acuerdo con la invención. La figura 2 es una sección similar a la figura 1, en la que se muestra una variante de los medios de amarre y liberación entre el cubo y el eje. La figura 3 es una sección similar a la figura 1, mostrando un posible sistema de montaje de 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 frenos. El buje mostrado en la figura 1 está compuesto por un cuerpo tubular 1, un eje hueco 2 y un cubo 3. El cuerpo tubular 1 es solidario de cada uno de los monobrazos anterior y posterior de la bicicleta, en dirección perpendicular al cuadro de dicha bicicleta. El eje hueco 2 va montado coaxialmente dentro del cuerpo tubular 1 con libertad de giro libre pero sin posibilidad de desplazamiento axial. Este montaje puede efectuarse por ejemplo mediante rodamientos. El cubo 3 está compuesto por una cazoleta de revolución queseacoplará coaxialmente alrededor del cuerpo tubular 1, a partir de la base libre del mismo. El cubo 3 y el eje hueco 2 se relacionan mediante un mecanismo de anclaje y liberación,elcualestá compuesto por un núcleo tubular 6 y un vástago 7, acoplables entre sí coaxialmente sin posibilidad de giro relativo entre ambos. El núcleo 6 está destinado a introducirse en el eje hueco 2 y queda rematado en uno desusextremosenunensanchamientoperiférico o cabeza 8 que apoya contra un escalón interno 9 del eje 2, para limitar su penetración en dicho eje. El vástago 7 queda rematado por un extremo en un tramo roscado 9 al que se fijará untirador 10 introducible a través de la cabeza 8 del núcleo 6. Por el extremo opuesto el vástago 7 queda rematado en una cabeza 11 entre la cual y un asiento interno 12 del núcleo 6 se dispone un resorte de compresión 13. Al introducir el núcleo 6 en el eje 2, el extremo del mismo opuesto a la cabeza 8 sobresale parcialmente de dicho eje para introducirse en un cajeado 14 formado interiormente en el fondo de la cazoleta 3. En la porción sobresaliente el núcleo 6 presenta una garganta periférica 1 limitada por un nervio extremo dotado de dos escotaduras 16 diametralmente opuestas, tal y como se aprecia en el detalle de la vista frontal del núcleo. Por su parte, el cajeado 14 del cubo 3 presenta en su pared dos salientes diametralmente opuestos 17 de dimensión coincidente a las escotaduras 16 del núcleo 6. Con esta constitución, para introducir el núcleo 6 en el cajeado 14 del cubo 3 será necesario enfrentar las escotaduras 16 a los salientes 17. A continuación se empuja el núcleo 6 hacia el cubo y se gira un cuarto de vuelta, de modo que las escotaduras 16 no queden enfrentadas a los salientes 17, quedando así impedido de extraer el cubo 6. La cabeza 11 del vástago 7 dispone de dos salientes axiales 18 introducibles en orificios 19 del fondo del cajeado 14, situaciónque se logra cuando las escotaduras 16 extremas del núcleo 6 quedan giradas un cuarto de vuelta respecto de los salientes 17 de la pared del cajeado 14. Con esta constitución, al estar el vástago 7 impulsado hacia el fondo del cajeado 14, cuando los salientes 18 de dicho vástago se introducen en los orificios 19 del fondo del cajeado 14, el vástago 7 queda impedido de girar y con ello el núcleo 8. Para poder desmontar el conjunto será necesario traccionar del tirador 10 hasta lograr que los salientes 18 salgan de los orificios 19. A continuación se gira el tirador 10 un cuarto de vuelta, hasta lograr que las escotaduras extremas 16 del

3 ES 2 116 843 A1 4 núcleo 6 queden enfrentadas a los salientes 17, pudiéndose así extraer el cubo 3 respecto del eje 2, desmontando con ello la rueda de la bicicleta. En el ejemplo representado en la figura 1 la sección interna del núcleo 6 y la del vástago 7 son cuadradas, para impedir el giro relativo entre ambas. Para evitar el giro relativo entre el núcleo 6 y el eje 2 puede dotarse a ambos elementos en la superficie de los tramos acoplables, de estrías o nervios axiales 20 y 21 para formar una especie de dentado engranable. Por otro lado el giro relativo entre el núcleo 6 y el cubo 3 se impide mediante los salientes 18 del vástago 7 introducidos en los orificios 19 del fondo del cajeado 14 del cubo 3, consiguiéndose así una continuidad de movimiento entre el eje 2 y el cubo 3. En la figura 2 se muestra un buje igual al descrito con referencia a la figura 1, en el cual varían los medios de amarre y liberación entre cubo y eje. En este caso del fondo del cubo 3 sobresale una espiga 21 dotada de un encastre periférico extremo 22, en cuyo encastre es fijable una pinza 23 alojable en el eje 2, sin posibilidad de giro relativo entre ambos. Para ello el extremo posterior 24 de los brazos de la pinza 23 puede fijarse en orificios 2 de la pared del eje, mediante un pasador. Dentro del eje tubular 2 se aloja además un vástago empujador 26 introducible entre el tramo posterior de los brazos de la pinza 23. Por último en el eje 2 va montado posteriormente un pulsador 27 entre el cual y dicho eje se dispone un resorte 28. Con la constitución comentada, para el montaje de la rueda se empuja el cubo 3 sobre el eje 2, de modo que el anclaje 22 de la espiga 21 vaya abriendo progresivamente los brazos de la pinza 23 hasta ser abrazado por las mordazas 29 de dichos brazos. Las mordazas se cierran sobre el encastre 22 mediante piezas de elastómero 30 montadas entre la pared del eje 2 y la pared anterior de los brazos de la mordaza 23. 10 1 20 2 30 3 40 Cuando se quiere desmontar la rueda será suficiente presionar el púlsador 27, el cual desplazará al vástago 26 hacia la pinza 23, abriendo los brazos de la misma hasta conseguir la liberación del encastre 22 del cubo 3. Como puede verse, en este caso mediante simple presión sobre el púlsador 27 se consigue la liberación del cubo 3. En este caso la superficie externa de la espiga 21 y la superficie interna del eje 2, en los tramos acoplados, irán estríados o nervados axialmente para impedir el giro relativo entre ambos componente. En la figura 3 se muestra un buje compuesto por los mismos componentes que los de las figuras 1 y 2, es decir por el cuerpo tubular 1, el eje hueco 2 y el cubo 3. En el ejemplo representado en la figura 3, el eje 2 dispone exteriormente de un ensanchamiento 31 dotado de aletas radiales 32. Por su parte, el cubo 3 dispone interiormente también de aletas radiales 33. AI acoplar el cubo 3 sobre el eje 2, las aletas 32 y 33 se acoplan y adosan alternadamente, sirviendo como elementos para impedir el giro entre eje 2 y cubo 3. En la figura 3 se incluye además una disposición de freno de tambor 34, cuyas zapatas actuarán sobre la superficie interna del cubo 3, referenciándose con el número 3 la leva del freno yconelnúmero36elejedelmismo,elementos que van relacionados con el monobrazo 4 de la bicicleta. En definitiva, con la constitución descrita el buje incluye un solo cubo 3 y el montaje y desmontaje de la rueda de la bicicleta puede conseguirse actuando sobre los medios de amarre y liberación desde el lado adyacente al monobrazo 4 de la bicicleta, es decir por el lado o superficie opuesta a la ocupada por el cubo 3. Además con la disposición de un único cubo se facilita el montaje de frenos de tambor, tanto en la rueda delantera como en la trasera. 4 0 60 6 3

ES 2 116 843 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Buje para ruedas de bicicletas monobrazo, que comprende un cuerpo tubular fijado a cada uno de los brazos anterior y posterior de la bicicleta, en dirección perpendicular al cuadro de la misma, y un eje interior montado en posición coaxial dentro del cuerpo tubular, con capacidad de giro libre y sin posibilidad de desplazamiento axial respecto de dicho cuerpo, caracterizado porque comprende un cubo de revolución en forma de cazoleta, destinado a acoplarse coaxialmente alrededor del cuerpo tubular, a partir de la base libre de dicho cuerpo, y un mecanismo de anclaje del cubo al eje interior, fácilmente soltable; cuyo mecanismo se aloja en el eje interior de eje y comprende medios de amarre y liberación entre el cubo y el eje y un dispositivo de actuación de dichos medios, manipulable a través de la base del cuerpo tubular opuesta a la ocupada por el cubo. 2. Buje según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de liberación entre cubo yejeconsistenenunnúcleo tubular y un vástago coaxiales, impedidos de giro relativo; cuyo núcleo se monta axialmente dentro del eje tubular, sin posibilidad de giro relativo entre ambos, a partir del extremo de dicho eje no adyacente al cubo, y está rematado por un lado en un ensanchamiento 10 1 20 2 30 o cabeza que limita su penetración en el eje tubular, mientras que por el opuesto sobresale de dicho eje en una porción introducible en un cajeado central que presenta el fondo del cubo, con acoplamiento mutuo en bayoneta; y cuyo vástago se introduce axialmente en el núcleo tubular, a partir de la sección extrema adyacente al acoplamiento en bayoneta, y queda rematado en su extremo interno en un tramo roscado al que se fija un tirador externo, mientras que en el extremo externo queda rematado en una cabeza entre la cual y un asiento anular interno del núcleo, se monta un resorte de compresión, quedando dicha cabeza rematada en unos pitones axiales introducibles a través de orificios que presenta el fondo del cajeado central. 3. Buje según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de anclaje y liberación entre cubo y eje consisten en una espiga que sobresale coaxialmente del interior del fondo del cubo, rematada en un encastre extremo, y en una pinza anclaje al encastre de dicha espiga; siendo el eje tubular acoplable sobre la espiga, sin posibilidad de giro relativo entre ambos, alojando dicho eje la pinza y un vástago empujador introducible entre los trazos de la pinza, siendo dicho empujador desplazable hacia la pinza, para la separación de los brazos y mordazas, mediante un pulsador montado en el eje. 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 116 843 A1

6 ES 2 116 843 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 116 843 k 21 N. solicitud: 9401388 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 24.06.94 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 6 : B60B 27/02, B62K 2/00 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A US-4400038-A (HOSOKAWA) 23.08.1983 1,2 * Todo el documento * A US-188430-A (CHIU) 23.02.1993 1,3 * Columna 1, línea 66 - columna 2, línea 8; figuras * A US-4477121-A (ATKINS) 16.10.1984 1 * Columna 3, línea 24 - columna 4, línea 62; figuras * A US-467973-A (BUTZ) 04.02.1986 3 * Columna 3, líneas 13-17; figura 1 * Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 12.06.98 P. Pérez Fernández 1/1