PROYECTO PARA LA DINAMIZACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL COMO VALOR TURÍSTICO. Mancomunidad Reserva del Saja

Documentos relacionados
Índice. Introducción Pág. 3. Historia y contenidos de sierranorte.com Pág. 4. Principales objetivos de sierranorte.com Pág. 8

Titulo de la presentación

1Mapas generales de Navarra

El Uso de Servidores de Mapas como Instrumento para el Ordenamiento Territorial en Venezuela

Sistema de información Turística. La mejor forma de visitar una ciudad. España lidera el uso de Smartphone y la penetración de Internet en Europa

CercaDeTi. Ayuda a tus clientes a disfrutar de su estancia

PROYECTO ENOTURÍSTICO RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS

Rutas turísticas en Sonsón, una alternativa de desarrollo, innovadora e incluyente

PINTADERA Asesores Integrales. Gestión del Patrimonio Interpretación Museología

AUDIOVISUALES. Damos servicio completo, desde el diseño o ingeniería del proyecto, su instalación y puesta en marcha y el mantenimiento del mismo.

FICHA TÉCNICA CAMPOS DE TRABAJO 2017 REGIÓN DE MURCIA

M c. L i l i a m D e l i s A l f o n s o P r o f e s o r a D a t o s d e c o n t a c t o : l i l i a e e m. M i n e m. C u

05/10/16 On Line PUBLICACIÓN DE MAPAS WEB: CREACIÓN DE VISORES DE CARTOGRAFÍA. INSCRIPCIÓN:

ƒ RUTAS SEÑALIZADAS E INTERPRETADAS POR LAS COMARCAS DE CUATRO VALLES Cuatro Valles ha señalizado un total de 27 rutas de senderismo interpretadas,

GUÍA REPSOL 2012 AMPLÍA SU PRESENCIA EN MÓVILES Y PRESENTA UN NUEVO FORMATO MÁS PRÁCTICO Y MANEJABLE

OBRAS online. seguimiento de obras

Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias

Cuenta Pública Servicio Nacional de Turismo. Fecha: 17 de Enero del 2012

Elaboración de mapas de aptitud territorial para especies

VÍAS VERDES DE ESPAÑA

Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online)

JUNTA, FUNDACIÓN LAS EDADES DEL HOMBRE Y CONSEJO REGULADOR D.O. RIBERA DEL DUERO SE UNEN EN LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE EUCHARISTIA

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

LA PRENSA IMPRESA EN EL AULA. Guía del alumnado

SIGATEX Adaptación del SIG de la Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Extremadura.

Compatibilidad. Presentación de todos los productos y servicios en formatos digitales, integrados en una sola plataforma personalizada.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Biblioteca. GuíadeUsuario

Sistema de información de Biodiversidad.

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

Tema: Recursos en Internet: Multimedia (Texto, Imágenes, Sonidos, Videos, Gráficos, Otros objetos) Formato XML- concepto

Asociación Pleamar Cultural

Dispositivos Android para la consulta y captura de datos geográficos. Generación n de informes gráficos. in situ.

IV CONGRESO AGESPORT ANDALUCIA TURISMO DEPORTIVO Y DESARROLLO

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística.

Con el SIGED. El INE PONE A UN CLICK LA INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL PAÍS

RUTA EN BICICLETA PARA PERIODISTAS POR LA VÍA VERDE DE LA SIERRA

Índice publicaciones (turismo y ocio)

GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS

gráficos que todo administrador de redes sociales necesita Andy Cotgreave Administrador de contenido de redes sociales

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010

Una forma diferente de vivir la cultura.

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

espazoabalar Guía Portal

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GEO-

AREA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA CARTA DE SERVICIOS DEL AREA DE TURISMO

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

Internet Aula Abierta 2.0. Guía del alumnado. Ministerio de Educación. ITE Internet Aula Abierta 2.0.

Blog personal de viajes y consejos para el viajero

nubecoworking coworking en la nube - SÍGUENOS

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

UF0297 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural y Orientación sobre el Terreno (Online)

Las revistas electrónicas

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Plaza Imperial. Dossier de prensa

III JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: GESTIÓN, MANTENIMIENTO Y PROMOCIÓN DE VÍAS VERDES Serón (Almería), 24 de junio de 2015

Medida Conservación y mejora del patrimonio rural

Monitor de Interpretación del Medio Ambiente (Online)

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas

PROGRAMACIÓN CURSO 2010/2011

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

Servicio de Mapas. Portal Inteligente Medellín Documentación de la Arquitectura de Software

CASTILLA Y LEÓN TRAVEL BLOGGERS

Ctra. Segovia, ESPIRDO (SEGOVIA) Tlf.: / Fax:

Algunos centros btt organizan, a petición de los visitantes, excursiones o estancias en grupo, con guías locales, marchas y cursos de aprendizaje.

PRESENTACIÓN. En Castilla la Mancha y situada al suroeste de la provincia de Albacete, enclavada en el corazón de la

Turismo, Patrimonio y Desarrollo.Un proyecto de investigación acción en marcha para Olavarría, Pcia.Buenos Aires.

INVENTARIO GENERAL DE FONDOS

Señalización Itinerarios Ecuestres

FICHA TÉCNICA CAMPOS DE TRABAJO 2017 REGIÓN DE MURCIA

TURISMO DE ARAGÓN COMO ELEMENTO VERTEBRADOR

FICHA DE PROYECTO 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro

SIAR: PLATAFORMA WEB GIS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTALACIONES DE GENERACIÓN RENOVABLE DE GAS NATURAL FENOSA EN ESPAÑA.

Campaña de Comunicación. Abril 2015

TEMA 6: TURISMO CULTURAL

PROGRAMA 337B CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

A propósito de Carlos V...: de cómo aprovechar las oportunidades. Hervás. Badajoz. Mérida

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

Material cartográfico en varios soportes: conservación y difusión

CAFU51. LA HISTORIA Y CULTURA DE MI PUEBLO. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

PLIEGO DE PRESCRIPCIONESTÉCNICAS EDICIÓN DE MATERIAL INFORMATIVO Y DE DIFUSIÓN DE LA RED DE SENDEROS DE LA PROVINCIA DE HUELVA

ÍNDICE DE PREMIOS DELTA DEL EBRO (TARRAGONA) ZONA VOLCÁNICA DE LA GARROTXA (GERONA) GEOPARQUE DE SOBRARBE (HUESCA)

Cascada de Osinberde (1,5 Km)

. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004

Los libros electrónicos

SERVICIO AVANZADO MARKETING INMOBILIARIO INTERACTIVO

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

PROGRAMA DE TRABAJO

... una sierra por descubrir...

UF0729 Orientación y Trazado de Recorridos en el Medio Natural o Urbano

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Impress Editor de Diapositivas

Mashup, sumando en la red. Jordi López Ramot

Senderismo. El senderismo es la actividad deportiva más practicada TURISMO ACTIVO

Transcripción:

PROYECTO PARA LA DINAMIZACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL COMO VALOR TURÍSTICO Mancomunidad Reserva del Saja ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 1. PÁGINA WEB 2 2. CARTOGRAFÍA / MAPAS 3 3. RECURSOS FOTOGRÁFICOS 7 4. VIDEOS Y RECURSOS SONOROS 10 5. REDES SOCIALES 12

INTRODUCCIÓN Mediante el programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las entidades locales de Cantabria, desde la Mancomunidad Reserva del Saja hemos puesto en marcha durante los años 2015 y 2016 un Proyecto para la Dinamización de nuestro Patrimonio Natural y Cultural como Valor Turístico. Entre las variadas actuaciones que hemos llevado a cabo en este período, os queremos presentar dos aplicaciones desarrolladas para entorno web, en las que a través de una exhaustiva labor de documentación y trabajo de campo, programación, diseño de contenidos y empleando distintas herramientas, como los mapas, recursos fotográficos de calidad, videos y recursos sonoros, hemos intentado exponer de una manera objetiva, accesible e interactiva una pequeña parte del patrimonio material e inmaterial tan importante y representativo de este espacio rural del interior del Cantabria. Estos trabajos han dado como resultado la publicación de una completa página web de recursos turísticos y servicios de la Mancomunidad y un visor cartográfico asociado. A lo largo de todo el proyecto también hemos llevado a cabo una activa campaña de difusión a través de la red social de Facebook, donde periódicamente hemos ido publicitando los nuevos apartados de la web, las noticias, las fiestas locales y las nuevas iniciativas surgidas durante la realización de los trabajos, como las visitas guiadas gratuitas realizadas por técnicos especializados integrantes del proyecto, para interpretar el Patrimonio Cultural de los conjuntos histórico-artísticos de Cos, Barcenillas, Valle de Cabuérniga y Bárcena Mayor. Esperamos que este trabajo sirva para dar a conocer la gran riqueza natural y cultural que atesora el valle y que permita a nuestros visitantes descubrir y disfrutar de la "Esencia de Cantabria". "Mancomunidad Reserva del Saja Esencia de Cantabria" http://www.esenciadecantabria.com/ "Mancomunidad Reserva del Saja Visor de Recursos Turísticos Turísticos y Patrimoniales" http://visor.esenciadecantabria.com/ Facebook: https://www.facebook.com/mancomunidadreservadelsaja/ A continuación se describen las herramientas que hemos utilizado en el proyecto: Página Web, mapas y cartografía, recursos fotográficos, videos y recursos sonoros y redes sociales. 1

1. PÁGINA WEB: MANCOMUNIDAD RESERVA DEL SA JA ESENCIA DE CANTABRIA www.esenciadecantabria.com es el portal de información turística de la Mancomunidad Reserva del Saja. Realizado por un equipo multidisciplinar, este nuevo espacio pretende acercar a todos los usuarios una pequeña parte de la esencia natural y cultural de este espacio rural de Cantabria. Además de excepcional información medio natural detallada en el sobre que el nos encontramos, el patrimonio cultural, arquitectónico y etnográfico, la web incluye una serie de apartados específicos de gran utilidad para nuestros visitantes, como las Visitas Autoguiadas, diseñadas para dar a conocer la arquitectura rural montañesa, la historia y las costumbres de los pueblos de la Mancomunidad a través de varios recorridos documentados, apoyados con cartografía y recursos fotográficos; los Menús Viajeros, con 7 planes "imprescindibles" para recorrer la comarca, que conjugan naturaleza, gastronomía y cultura; y la Guía Sonora del Saja, proyecto realizado en 2011 y recogido en esta web para conocer nuestra cultura a través de los sonidos, una pequeña parte del patrimonio inmaterial tan importante y representativo de este territorio. Dirección: http://www.esenciadecantabria.com 2

2. CARTOGRAFÍA / MAPAS A lo largo de todo el proyecto se ha utilizado la cartografía como un recurso fundamental para ayudar a conocer e interpretar el territorio. Los mapas están presentes en el trabajo "Reserva Sonora del Saja", en el Visor de Recursos de la Mancomunidad y en diferentes apartados de la web: Senderos de la naturaleza, Parque Natural Saja Besaya, ruta de los Foramontanos y Visitas Autoguiadas -como guía para realizar un recorrido patrimonial-. Elaborada con distintos softwares según su destino, la cartografía complementa la parte documental y se presenta en diferentes formatos: web, digital y mapas gráficos (archivos de imagen y pdf). 2.1. VISOR DE RECURSOS TURÍSTICOS Y PATRIMONIALES Aplicación Web de Cartografía, adaptada para ordenadores y dispositivos móviles, que tiene como objetivo ofrecer una visión integral del territorio a través de la geolocalización de los recursos turísticos y patrimoniales más representativos de los cuatro municipios: Espacios naturales, elementos patrimoniales, rutas de senderismo y otro tipo de información útil para la visita, como son los museos y centros de interpretación, las áreas recreativas y una Guía de servicios con información sobre dónde comer, dónde alojarse y empresas de turismo activo. Cada recurso consta de una descripción, fotografía/s y enlaces a la web donde se amplían los contenidos. Entre las funcionalidades destacan el control de geolocalización -para posicionarse sobre el mapa o seguir el trazado de una ruta- y la organización de los recursos en categorías o capas, que facilita el acceso a la información de una manera rápida y efectiva. Por ejemplo, a la hora de realizar una ruta de senderismo 3

podemos ver por donde discurre, acceder a sus características y datos técnicos, y según las capas que activemos, podremos localizar el patrimonio que se encuentra a su paso, centros de interpretación, áreas recreativas para descansar, etc.. Dirección: http://visor.esenciadecantabria.com 2.2. CARTOGRAFÍA DIGITAL (KML) FICHERO KML DE LA VISITA AUTOGUIADA POR BÁRCENA MAYOR VISUALIZADO EN GOOGLE EARTH Ficheros en formato KML (Keyhole Markup Language) que contienen datos geográficos sobre diferentes tipos de recursos: "Senderismo y BTT": KML con los trazados de las rutas. http://www.esenciadecantabria.com/disfruta/senderismo-y-btt "Visitas Autoguiadas": KML con los recorridos y los puntos de interés: Bárcena Mayor, Barcenillas, Carmona, Cos, Ruente y Valle de Cabuérniga. http://www.esenciadecantabria.com/disfruta/turismo-cultural/visitas-autoguiadas Estos ficheros son descargables y se pueden utilizar tanto en aplicaciones de escritorio como en la mayoría de apps de senderismo. Resultan muy útiles cuando no se dispone de cobertura móvil, como ocurre en algunas zonas de la Mancomunidad. Descargando con antelación la cartografía y los KML, el usuario puede realizar los distintos tipos de recorridos propuestos sin necesidad de conexión a internet. 4

2.3. MAPAS GRÁFICOS Cartografía en formato imagen y/o pdf elaborada con software GIS, que representa el trazado y los puntos de interés de las "Visitas Autoguiadas" sobre la Ortofoto del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea PNOA. MAPA VISITA AUTOGUIADA POR MAPA II RAID HÍPICO "CENTAUROS DEL SAJA" AGOSTO CARMONA 2016. IBIO - MAZCUERRAS (CANTABRIA) 5

2.4. OTROS TIPOS DE CARTOGRAFÍA PARA ENTORNOS WEB A través de una aplicación que maneja datos geográficos, se representan todas las rutas de senderismo de la Web sobre cartografía de OpenStreetMap y OpenCyclemap. RUTA DE MONTE AÁ SOBRE CARTOGRAFÍA DE OPENSTREETMAP 6

3. RECURSOS FOTOGRÁFICOS Además de la documentación, el diseño y la organización de los contenidos de una manera objetiva y accesible, se han tenido en cuenta los trabajos fotográficos como un instrumento fundamental para intentar transmitir el atractivo de este territorio. El Parque Natural Saja-Besaya, los puertos del Sejos, los ríos, arroyos y riberas, las cumbres y sus inmensos paisajes, el patrimonio, la fauna, las costumbres... forman parte del patrimonio material e inmaterial que tratamos de describir mediante recursos fotográficos y también auditivos, como en el caso de la Guía Sonora del Saja. Con esta finalidad se ha realizado un extenso trabajo de campo para realizar una serie de reportajes fotográficos acordes a las diferentes temáticas de la web. Parte de estas imágenes se han compartido en facebook a la par que se iban publicando los diferentes apartados, invitando a nuestros seguidores y al público en general a visitar los contenidos de la web y descubrir más sobre la Mancomunidad. 7

8

9

4. VIDEOS Y RECURSOS SONOROS En el año 2011 la Mancomunidad Reserva del Saja organizó el concurso Reserva Sonora del Saja, un certamen que tenía como finalidad recoger todas las experiencias sonoras propias del territorio, recopilando de una manera participativa los múltiples sonidos que cada día llenan el paisaje de los municipios de Mazcuerras, Ruente, Cabuérniga y Los Tojos. El apartado "Guía Sonora del Saja" invita a descubir que el paisaje sonoro de nuestros pueblos es igual de impresionante que nuestro paisaje visual. El formato del trabajo es una guía-mapa con más de sesenta recursos sonoros georreferenciados y categorizados, subidos y compartidos en la red a través de las plataformas de YouTube y Google My Maps. Ya tenemos más de 700 visitas! - Guía Sonora del Saja: http://www.esenciadecantabria.com/recursos/guia-sonora-del-saja - Canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/paisajesonoro/videos 10

MAPA SONORO DEL SAJA SONIDO "CAMPANÁ EN VALLE". CATEGORÍA: FIESTAS ENLACE VIDEO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=JNT8BEZ6OPE 11

5. REDES SOCIALES Mediante las redes sociales, en Facebook concretamente, se ha realizado una campaña de difusión tanto del contenido de la web, fiestas locales, como de las visitas guiadas gratuitas que se han realizado a lo largo del verano. La página web tiene un apartado donde aparece un calendario con todas las fiestas y ferias de la Mancomunidad. Esta información sirve como herramienta para difundir en Facebook las festividades con sus correspondientes programas. También nos hemos hecho eco de eventos no calendados como la Subasta en la Yeguada Militar de Ibio o el Raid Ecuestre Centauros del Saja celebrado en Mazcuerras. Fotografías y nuevos apartados de la web de utilidad para nuestros visitantes (Menús Viajeros, Vistas Autoguiadas...) también se han ido compartiendo a medida que se iban publicando. Respecto a las visitas guiadas realizadas en distintos pueblos de la mancomunidad, a través de las redes sociales, publicitábamos la información. Además hacíamos una foto del grupo invitando a los visitantes a ver nuestros Facebook, haciendo así que puedan seguirnos en las redes sociales. 12

13

14

15

16

17

Realizado por la ADL Mancomunidad Reserva del Saja 17 de Noviembre de 2016 18