INFORME DE MEDICIÓN DE ANCHO Y LARGO DE REGIÓN DE VALPARAÍSO VNR - ESVAL

Documentos relacionados
Marco Maestro de Viviendas

DEPARTAMENTOS EN LAS COMUNAS DE VIÑA DEL MAR, VALPARAÍSO Y CON CON

Evaluación Ex Post de la Inversiones.

RODRIGO ROMAN GOMEZ Liquidador Oficial de Seguros

SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA

CURRICULUM VITAE CLAUDIA FRANCISCA GREZ RAMIREZ

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE

Región de Valparaíso

Protocolo Sismo Tsunami Modificaciones Versión III - Cambio 3. Enero 2016.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION, DE PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS FORMATOS Y ANEXOS

SENSORIZACIÓN BLUETOOTH VIÑA DEL MAR QUILPUÉ-VILLA ALEMANA CON-CÓN

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE ENERO 2016

1. Servicios de Gas para GasValpo S.A. (Actualizado al 20 de Julio de 2012)

SISTEMAS AVANZADOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. Fotogrametría Digital, LiDAR y Supervisión de Obra

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS

S DESCRIPCIÓN DE LOS OBSTÁCULOS ID OBSTÁCULO AZIMUT DISTANCIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Visita Virgen del Carmen

INFORME COMPARADO RESULTADOS PSU

ESTIMACIÓN DE LAS CANTIDADES DE OBRA POR KILÓMETRO DE CARRETERA

Circunvalación Oeste

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E

PERCEPCIÓN DE USUARIOS

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

Radiografía a la densificación en Santiago

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD

Mapeo tridimensional Lidar al fin del mundo para servicios sanitarios.

ANEJO VI CALCULO RED DE DRENAJE SUPERFICIAL

25,3% 8,4% 66,3% Fuente:INE, Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT)

EMAT. Septiembre de Edición n 20 / 02 noviembre de Var 12M (%) Total regional

Sistema Integrado de Administración Centralizada de Información Operacional. Licitación Pública Desarrollo, Implementación y Despliegue de Software

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA Región de Valparaíso Abril 2016

Proyecto de Ley que modifica la Ley de Servicios de Gas DFL 323 (Boletín ) 13 de Julio de 2016

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación:

Levantamientos subacuáticos (Batimetrías)

INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DE PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS... 2

ANEJO Nº 7 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Licitación Pública. Gerencia Corporativa de Ingeniería y Tecnología Abril 2016

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN EDUCATIVA. Ayuda Memoria

TEMA 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12. A partir de 300 metros va a encontrar curvas peligrosas

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS

BioCO 2 : MEDICIÓN DEL STOCK DE CARBONO EN ECOSISTEMAS TROPICALES MEDIANTE EL EMPLEO DE SENSORES REMOTOS FORO CYTED-CONAMA 2014

Construcción Túnel de Baja Altura Paso Las Leñas Región De O Higgins.

MANUAL DE USUARIO. MACRO DE LLENADO DEL ANVERSO DE FORMULARIOS Ca-06 AGOSTO 2009

25,4% 8,9% 65,6% Fuente:INE, Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT)

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Instrucciones de Llenado. Información de Instalaciones Prioritarias de Energía

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Instrucciones de Llenado Información de Instalaciones Prioritarias de Energía PR046001

Generación y validación de un modelo digital de elevaciones

Prof. Mario Rodríguez Prof. Luis Unda Coordinador: Pablo Castillo Laboratorio Topografía Ing. Civil Obras Civiles

9. CLIMA MARÍTIMO...85

Programa de Reconstrucción Nacional en Vivienda. Catastro Conjuntos Habitacionales SERVIU

PLAN DE Transporte Público Regional. Región de Valparaíso

7 MEDICIONES DE TRÁNSITO


Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP. Información Web publicada por el equipo de Gestionar Demanda y Registro

GUÍA DE CAMPO VIDA ACADÉMICA VIDA UNIVERSITARIA SERVICIOS

RESUMEN DE PROYECTO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL CAUCE DEL RÍO SIXAOLA 02-BID 1. Datos básicos

Licenciatura en Arqueología. Unidad de aprendizaje: Cartografía Automatizada

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

AU.RN9 PROVINCIA DE CÓRDOBA. Proyecto de Licitación

RESPUESTAS A OBSERVACIONES A LAS BASES PRELIMINARES ESTUDIO TARIFARIO EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS LO PRADO S.A.

La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes:

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Armonización y Desarrollo de las Estadísticas Sociales

Registro Estadístico Nacional. Glosario

ESTUDIO DE RUIDO PARA LA IMPLANTACIÓN DE COLEGIO EN LA PUEBLA DE ALFINDEN, ZARAGOZA

EMAT. Agosto de El RevPAR 1 fue de $ pesos a nivel regional, aumentando 22,0% en doce meses.

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

8. DEFINICIÓN Y CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO. VULNERABILIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS SEGÚN SU NIVEL DE GRAVEDAD POTENCIAL.

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente

MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAÍSO

EMAT. Octubre de 2016

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

Plantilla Informe de avance de pruebas

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE LA DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD MANUAL DE USO

INSTRUCTIVO RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO 21 de septiembre de 2016

AUTOPISTA DURANGO-MAZATLÁN

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar

MDT 6 para ZWCAD 2011

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

22,1% 6,7% 71,3% Fuente:INE, Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT)

ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA

ESTACIÓN DE AUTOBUSES. NUEVA YORK,

SECCIÓN 2: HIDROLOGÍA URBANA

LA MORFODINÁMICA LITORAL. RESUMEN DE FUNDAMENTOS Y SECTORES COSTEROS DE CHILE

Procedimiento Revisión por la Dirección PROC-RD-04

GESTION DE ACTIVOS EN CONTRATOS DE CONSERVACIÓN DE REDES VIALES EN CHILE

Transcripción:

INFORME DE MEDICIÓN DE ANCHO Y LARGO DE CALLES REGIÓN DE VALPARAÍSO VNR - ESVAL

Control de versiones Originador: Version Fecha: Observacion Camila Jeria V1 17 de marzo de 2014 Primera emisión Página:2 / 10

INDICE 1. Introducción... 4 2. Sumario... 4 2.1. Resumen... 4 2.2. Localidades a considerar en la medición... 5 2.3. Metodología de trabajo... 6 3. Consideraciones y Resultados... 7 Página:3 / 10

1. Introducción El siguiente documento tiene como objetivo informar el método y resultados de la medición del ancho y largo de calles correspondientes a la localidad de Valparaíso, para el ESVAL VNR, realizado por una parte, con insumos y la metodología y procedimiento Lidar Mobile (Nube de puntos e imágenes 360 ), sobre tablas y estudios de Rotura y Reposición de Pavimentos, y, por otra parte, con datos y cartografía XYGO, tales como segmentos, línea oficial, solera, entre otros. 2. Sumario 2.1. Resumen Para el proyecto VNR ESVAL, XYGO en conjunto con S&E, llevaron a cabo el levantamiento y construcción de perfiles de 50 localidades correspondientes a la región de Valparaíso, separadas en 4 subgerencias, a saber: Subgerencia Gran Valparaíso Subgerencia Quillota Subgerencia San Felipe Subgerencia Litoral Sur A fin de llevar a cabo de la mejor manera los servicios requeridos por ESVAL para la generación de los perfiles y los documentos correspondientes al Estudio de Rotura y Reposición de Pavimentos, se llevaron a cabo las siguientes tareas: Ejecución y Control de calidad al proceso de obtención de perfiles transversales, longitudinales y conducciones más imágenes respectivamente, entendido como el Proceso de digitalización en Spatial Factory Respaldo digital de las fotografías. Planillas con todas las características levantadas de cada perfil, tanto en el formato propuesto por este Consultor como en formato SISS, aprobado por Esval. Planos de planta donde se indican todos los perfiles levantados para cada localidad en estudio. Planos de perfiles transversales de las cuadras levantadas en respaldo digital. Página:4 / 10

Los Servicios se materializaron en el entregable de XYGO, que corresponde a planillas por cada uno de los perfiles levantados. 2.2. Localidades a considerar en la medición Según acuerdo con ESVAL, se realizó la medición de ancho y largo de calles de 14 localidades, las que reúnen al 80% de los arranques de ESVAL, en apego a lo establecido en los puntos 6.2.3.12 y 6.2.4.1 de las Bases Tarifarias, que son las siguientes: N Localidades 1 Viña del Mar 2 Valparaíso 3 Quilpué 4 Villa Alemana 5 San Antonio 6 Quillota 7 Los Andes 8 San Felipe 9 Concón 10 Reñaca 11 La Calera 12 El Quisco 13 Limache 14 Algarrobo Página:5 / 10

2.3. Metodología de trabajo En el proceso de medición, se complementaron dos fuentes de datos de XYGO, que fueron combinadas para llegar al resultado final. A. Obtención de datos de levantamiento LIDAR A través de la construcción de perfiles que se realizó en base al levantamiento LIDAR, se obtuvieron las estadísticas del ancho y largo de calles de la siguiente manera: Sumatoria valores Perfil principal (PP) = Ancho de calle Sumatoria valores Longitudinal izquierdo (LI) = Largo lado izquierdo Sumatoria valores Longitudinal derecho (LD) = Largo lado derecho Cada una de estas mediciones se realizó en función de cada perfil levantado, que a su vez está asociado a un ID del segmento de calle de la cartografía XYGO, que finalmente permitió hacer el enlace de la información. B. Obtención de datos cartografía XYGO En el siguiente método se utilizó la cartografía XYGO correspondiente a la región de Valparaíso en el Datum WG84/UTM zona 19S, con las siguientes capas de información: Segmentos de calle Línea oficial Solera abierta y cerrada C. Alineamiento de Cartografía Xygo con información de levantamiento de Perfiles Se generó un cruce de tablas de la cartografía Xygo con la información obtenida por el levantamiento Lidar y levantamiento con método tradicional. Este cruce comprendió la validación de la información obtenida en terreno. Por localidad se validó la información de terreno en la cartografía Xygo Página:6 / 10

3. Consideraciones y Resultados Segmentos menores a 6 metros fueron borrados ya que corresponden a tramos de calles que se generan por cruces no alineados en cartografía Xygo y que pueden confundir a la hora de obtener las planillas con segmentos de calles. Página:7 / 10

No debe llamar la atención la existencia de segmentos mayores a 1 km, dado que éstos corresponden a costaneras y/o autopistas, como por ejemplo la Ruta las Palmas y el camino internacional en la localidad de Viña del Mar. Página:8 / 10

Finalmente de todas las mediciones realizadas, que abarcan el 100% de las calles y pasajes de las localidades analizadas, se obtiene un ancho promedio de calle de 12,9 metros entre líneas oficiales. En la siguiente tabla se presenta el resumen: Localidad Largo total (m) Ancho ponderado (m) Quilpué 537.598 11,9 Algarrobo 153.718 15,1 La Calera 171.232 13,6 Concón 173.387 14,4 El Quisco 215.541 14,4 Limache 260.646 10,8 Los Andes 265.504 12,4 Quillota 389.168 10,9 San Antonio 353.395 13,6 San Felipe 306.345 12,0 Valparaiso 906.105 13,1 Villa Alemana 394.081 11,7 Viña del Mar - Reñaca 903.562 14,1 Total 5.030.279 12,9 En carpetas anexas se adjuntan los planos de estas catorce localidades con la identificación de cada cuadra, con su respectivo ID, además de las planillas Excel con las los anchos y longitudes de cada cuadra. Página:9 / 10

Fono: (56-2) 431 44 00 Página:10 / 10