PROYECTO DE LEY PARA ADOPTAR UN NUEVO CODIGO CIVIL DE PUERTO RICO (PRIMERA PARTE)

Documentos relacionados
EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO

UNIVERSIDAD DE VIGO DERECHO CIVIL III

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia

REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD POR PARENTESCO O MATRIMONIO

LAS FUENTES DEL DERECHO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

B.- LAS DIFERENTES SITUACIONES DE CRISIS EN EL AMBITO FAMILIAR 1B) Separación 2B) Divorcio 3C) Nulidad

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Ley de Sociedades de Convivencia

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

DIFERENCIAS ENTRE PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA. EL DEFENSOR JUDICIAL Y OTRAS FIGURAS

TEMA 2 LA EDAD Y EL ESTADO CIVIL. 1. La edad de la persona y su significación jurídica

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROCESO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PARA PROVEER 115 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. TURNO 11,30

El Registro Mercantil, de conformidad con el Código de Comercio de Guatemala, es una institución pública que tiene como objetivo principal la

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO ÁMBITO CIVIL

Cuestionario. Asuntos de derecho internacional privado en materia de convivencia no matrimonial (incluida la unión civil) Acerca del cuestionario

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio.

A N T E C E D E N T E S

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

Tipos de personas, Capacidad, Domicilio y Vecindad

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

III. Otras Resoluciones

Concepto de Departamento Administrativo de la Función Pública

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Derecho Civil I (Título Preliminar - Personas)

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

Estatuto Básico del Empleado Público

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-

NUEVA REGULACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. INCIDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

OFICINA DE INSPECCIÓN DE NOTARÍAS INSTRUCCIONES GENERALES A LOS NOTARIOS Y NOTARIAS

Estatuto Básico del Empleado Público

REAL DECRETO 1799/2003, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL CONTENIDO DE LAS LISTAS ELECTORALES Y DE LAS COPIAS DEL CENSO ELECTORAL

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (24 DE JUNIO DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

D ANGELO, MARIA GABRIELA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

TEMA III. "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España)

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

RUMANÍA FICHA DE TRAMITACIÓN I. REQUISITOS LEGALES

Ejecutivos de Administración y de Asuntos Jurídicos debían emitir Lineamientos que rijan el acceso al apoyo económico antes mencionado;

Y PARA QUE ASÍ CONSTE, expido la presente Certificación, en San Juan, Puerto Rico, hoy 21 de diciembre de 2015.

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1. Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones

Secretaría General de Gobierno

LAT assessment Chile. Chile. Componente 1: Ratificación de instrumentos de derechos humanos Sí/No Referencia

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

RD Ley 13/2010 fomento de la inversión y del empleo. FOMENTO INVERSION Real Decreto-ley 13/2010, para fomentar la inversión y la creación de empleo.

PRÓLOGO... XXIII CAPÍTULO PRIMERO EL CONCEPTO DE DERECHO

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

BOLSA DE TRABAJO TITULADO MEDIO TRABAJADOR SOCIAL

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2533

Capítulo noveno El parentesco

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS)

Honduras. Forma de adopción: La adopción se constituye por resolución judicial.

DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 3: LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA 3.1. CONCEPTO JURIDICO. Lic. Francisco Javier Sosa Santana.

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

Marco Jurídico de la Comunicación

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR INTERINAMENTE UNA PLAZA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO.

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

IGUALITARIO GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

LEY 8 DE (febrero 18) Diario Oficial No bis, del 23 de febrero de 1913 "Por la cual se adiciona el Código Civil."

PATRIMONIO GENERAL Y PATRIMONIO PARCIAL O ESPECIAL

Oferta empleo Monitores Talleres de Ocio y ludotecas de Verano para niños del plan de Empleo de Dipu Secretaría General

LexJuris de Puerto Rico

Periódico Oficial. Índice. Sección Segunda 5 II. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes

Objeto de estudio I. Ubicación, función, valor y características del Derecho.

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. DERECHO 1 2º 6 Básica

C. *, respecto de la Solicitud de DIVORCIO UNILATERAL, Expediente Número 139/2013, y; R E S U L T A N D O:

aczjlbahbkjnfcdk-rue Copias: 001 Pagina: 001

MODELO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN PARA CASOS DE MALTRATO DOMÉSTICO EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS

CAPITULO III EL DIVORCIO

Y PARA QUE ASÍ CONSTE, expido la presente Certificación, en San Juan,

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

Unidad 2. El parentesco

D E C L A R A C I O N E S

Transcripción:

PROYECTO DE LEY PARA ADOPTAR UN NUEVO CODIGO CIVIL DE PUERTO RICO (PRIMERA PARTE) Pedro F. Silva-Ruiz Académico Correspondiente Puerto Rico A tan sólo cinco (5) días de concluir la séptima (7 ma. ) sesión ordinaria de la décimo séptima (17 ma. ) Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el 25 de junio de 2016, el Senador Pereira, 1 presentó ante el Senado de Puerto Rico, el P. del S. 1710 (proyecto del Senado 1710) para adoptar el Código Civil del Estado Libre Asociado de Puerto Rico ; establecer su estructura, delimitar su alcance, disponer su vigencia, derogar el Código Civil de 1930; y para otros fines relacionados. La sesión ordinaria terminó el día 30 de junio de 2016. El proyecto de ley no fue, desde luego, ni considerado ni aprobado. Al día en que escribimos estas líneas, 20 de septiembre de 2016, tampoco lo ha sido. A mi juicio, el proyecto de ley de referencia previa no será ni considerado ni aprobado. Toda propuesta de ley no aprobada al 31 de diciembre de 2016, caduca. Para que sea considerada tendrá que volverse a radicar en el próximo mes de enero de 2017, cuando se constituya la décimo octava (18 va. ) Asamblea Legislativa, que se extiende hasta el año 2020. 1 Ha sido Fiscal Auxiliar Federal y Superintendente de la Policía de Puerto Rico. En el cuatrienio 2012-16 preside la Comisión de lo Jurídico, Seguridad y Veteranos del Senado de Puerto Rico. El P. del S. 1710 (25 de junio 2016) fue referido a la comisión mencionada. El Senador ha presentado legislación relacionada con la marihuana, que no ha sido aprobada.

2 La Exposición de Motivos del aludido P. del S. 1710 es larga. Consta de veinte y tres (23) páginas a espacio sencillo, papel tamaño carta. Parte de su contenido no es propio de una exposición de motivos. A partir de la página seis (6) esboza los cambios más significativos que se introducen por el proyecto de ley. Algunos de ellos son: 1. Divide el Código en: título preliminar; libro primero: las relaciones jurídicas; libro segundo: las instituciones familiares; libro tercero: derechos reales; libro cuarto: de las obligaciones; libro quinto: de los contratos y otras fuentes de las obligaciones; libro sexto: derecho de sucesiones y libro séptimo: derecho internacional privado. 2. En el Título Preliminar se disponen los principios generales sobre la aplicación e interpretación de la ley mantiene sustancialmente los principios generales sobre la eficacia de la ley y su aplicación, con excepción de las normas de conflicto de leyes y otras de los artículos 9, 10 y 11 vigentes, que son objeto de un Libro Nuevo y separado, el Libro Séptimo. (pág. 6 del proyecto de ley). 3. El nuevo Libro Primero, titulado Las Relaciones Jurídicas, contiene la normativa sobre la persona, los bienes y los hechos y actos jurídicos. Contiene, además, normas generales para todo el Derecho civil, que aplican a cada institución y figura y suplen todo vacío y laguna del cuerpo normativo. Trasladamos el articulado de los bienes al Libro Primero. (pág. 6).

3 4. establece que las vistas, los expedientes y las actuaciones judiciales sobre las relaciones familiares tiene carácter privado y confidencial, salvo que las partes acuerden lo contrario.. (pág. 7) 5. Establecemos como política pública la preferencia por los métodos conciliatorios de solución de conflictos para resolver disputas familiares. La Oficina para la Administración de los Tribunales ha establecido que el 30% de los casos que integran el calendario judicial son controversias vinculadas al derecho de familia.. (pág. 7) 6. Se reconoce el parentesco por procreación asistida. (pág. 7) 7. Transformamos el procedimiento para determinar los apellidos de un menor, mediante una reformulación fundamentada en la equidad de género, para atender a la paridad de ambos progenitores sobre los hijos en común. Por lo tanto, el nacido se inscribirá con su nombre unido a los primeros apellidos de sus progenitores en el orden que ambos elijan al momento de la inscripción del nacimiento. Si no existe acuerdo, se inscribirán en orden alfabético. 2 (pág. 8) 8. Reformulamos nuestra política pública sobre la inmutabilidad del régimen económico, extensivo a las capitulaciones matrimoniales, condicionado a que la misma se perfeccione mediante escritura pública.. (pág. 8) 2 Estoy en desacuerdo. Como nada aclara el texto, pregunto si AB casado con CD (B y D son los apellidos) procrearon dos hijos; al primer hijo se le llamaría Manuel BD y al segundo hijo se le llamaría Luis DB.

4 9. Atemperamos nuestro Código Civil a la determinación del Tribunal Supremo de los Estados Unidos sobre el matrimonio igualitario, Obergefell v. Hodges (2015). 3 (pág. 9) 10. Reconocemos las uniones de hecho como una modalidad afectiva protegida por el Estado. (pág. 9) 11. Se eliminan las causales de divorcio culposo (pág. 10) Basta con consignar, por uno sólo de los cónyuges, la ruptura irreparable de la convivencia matrimonial. 12. Reafirmamos que el principal criterio para determinar la adopción de un menor es su mejor bienestar. (pág. 10) 13. Se le concede a los notarios la facultad de celebrar matrimonios. (pág. 11) 14. Se reduce la mayoría de edad a los diez y ocho (18) años. Actualmente se alcanza a los veinte y uno (21) años cumplidos. Por varios años se han radicado proyectos de ley proponiendo que dicha mayoría de edad se establezca a los diez y ocho (18) años cumplidos. Hay que significar que la jurisprudencia ha declarado/manifestado que la asistencia paternal/maternal se extiende para comprender la manutención del menor que carece de medios propios para su subsistencia [la manutención] no cesa automáticamente cuando el hijo cumple la mayoría de edad. Incluso, cuando un dependiente ha iniciado estudios universitarios 3 Además del matrimonio heterosexual, comprende el matrimonio entre personas del mismo sexo (same-sex marriage). Las decisiones del Tribunal Supremo de los Estados Unidos son vinculantes en Puerto Rico.

5 durante la minoría de edad, este tiene derecho a exigir que el alimentante le provea los medios necesarios para culminar esta jornada. / En referencia a una solicitud para continuar estudios graduados, la misma se resolverá caso a caso (pág. 12) El propuesto artículo 75 lee: Toda persona adviene a la mayoría de edad cuando cumple dieciocho (18) años. Desde entonces tiene plena capacidad para realizar por sí mismo todos los actos de la [vida] civil. (pág. 153 del proyecto de ley) Y el artículo 77 dice: Artículo 77. Obligaciones de subsistencia. La mayoría de edad no extingue inmediatamente las obligaciones de subsistencia ni las atenciones de previsión de los progenitores o de otros obligados a prestarlas a favor de quien adviene a la mayoridad:... (pág. 154 del proyecto de ley). 15. El proyecto establece que toda persona tiene derecho a una muerte digna. Por lo tanto, una persona con capacidad plena que padezca de una enfermedad terminal o que afecte sustancialmente su calidad de vida, puede aceptar, rechazar o descontinuar cualquier tratamiento médico o terapéutico que intente prolongar su existencia. (pág. 12) (pág. 12) 16. Se elimina la prohibición de contratación entre cónyuges. (pág. 12) 17. Reformulamos la patria potestad como autoridad parental. En la Parte II (segunda parte de este ensayo) continuaremos enumerando los restantes cambios que se han propuesto. Significamos que no

6 necesariamente estamos de acuerdo con algunas modificaciones propuestas. Aquéllas que hieren la retina han sido atendidas inmediatamente.