UNIDAD CON BARREDORA MRS Sistema de recuperación múltiple

Documentos relacionados
MULTICICLÓN MRS Sistema de recuperación múltiple

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM

EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico

ACCESORIOS Y OPCIONES

Válvulas automáticas de control serie plástica PAZ

Presentación del producto. Líneas de panificación

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ANEXO II SIMULADOR DE FALLAS "SPECTRAQUEST'S"

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Instrucciones de instalación en bastidor

Reguladora de Balasto Modelo KBR-925

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

1. Qué es un automatismo?

Venitladores In-line de flujo combinado con caudales de hasta 1850 m 3 /h

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario.

Información general sobre el sistema neumático

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

Instrucciones de uso

SECCIÓN Accionamiento del Freno Hidráulico

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

ASPIRADORES. 7 y 11 litros

F.R.H. DEPARTAMENTO MECÁNICA

CIZALLAS DE GUILLOTINA HIDRÁULICAS SERIES TS/TSX

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de instrucciones y lista de piezas de recambio. Sensor de nivel LM01. Traducción de las instrucciones de servicio originales

V I V E S I N B A R R E R A S!

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

B A Desconecte el cargador de la red. B Enrollar el cable de la batería en el gancho para cables.

Configure el cable de interconexión de acuerdo con la Fig. 1. para un funcionamiento adecuado. Figura 1 Diagrama de ensamblaje del cable

cintas de malla Z de alambres engarzados tipo TDA

Maquinaria Extrusora evo Productos

A menudo, la generación de un movimiento rectilíneo con elementos mecánicos combinados con accionamientos eléctricos supone un gasto considerable.

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía y trabajo

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2

NSF 9.8 HP. Beneficios del 4-Tiempos

I) Situación inicial: Planteamiento del problema y estudio de posibilidades para llevar a cabo el desmontaje

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

TRANSPORTADOR POWERSTACKER

Presentación del producto. Divisoras de masa

Informaciones acerca de la neumática

MANUAL DE INSTRUCCIONES Ahuyentador de aves CIMA 2013 CERTIFICADO CE

Detalles del producto

MECÁNICA II CURSO 2004/05

Controlador electrónico quemadores pellets

Seguridad de muelle

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

EMPACADORA VERTICAL FFS R95 PARA STICK PACK ANCHO DE BOLSA: De 20 a 40 mm LONGITUD DE BOLSA: De 40 a 180 mm

NEUMATICA E HIDRAULICA

KING car wash systems. Distribuidor en Latinoamérica

tema de la formación Contenido de la formación

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

Arno sin Vapor MANUAL DE INSTRUCCIONES. MEDIDAS:900X900X2170mm

PlanoMatic P220/P228/P928/P936

POTENTE Y EFICIENTE LA MAGNUM

Instrucciones de ajuste del cabezal de impresión para TE3124, TE3112 y T6112DS

ESPECIFICACIÓN DE LA INTERFAZ

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

CONTROLADOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD F Manual del usuario

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

RECOPILACIÓN DE PROBLEMAS DE EXÁMENES 1. PALANCAS. Fuerza

Horno de Soldadura por Convección Total modelo A10

ROBOT DE LIMPIEZA DE CRISTALES WINBOT 730

SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

Instrucciones para la instalación en bastidor

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Polipastos eléctricos con cable de acero serie RHN

Examen de Ubicación. Física del Nivel Cero Enero / 2009

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

FILTROS PARA LA LÍNEA COMPLETA DE AIRE COMPRIMIDO 5 FACH CARCASAS DE AIRE COMPRIMIDO 6 ELEMENTOS FILTRANTES 7 INDICADORES Y PURGAS 9

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

FRAME. Para obtener más información, visite envíe un correo electrónico a o llame al teléfono (0)

GA-1 Dispositivo de alarma de aceite para separadores de grasa Instrucciones de instalación y manejo

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

CONSTRUCCIÓN ROBUSTA. Máxima visibilidad + Mínima fatiga = Total seguridad & Máxima productividad HABITÁCULO DEL OPERADOR

WT 270. Modelo polifacético ideal

Caja de fusibles y relés. Caja de fusibles y relés

TERCERA EVALUACIÓN. Física del Nivel Cero A Abril 20 del 2012

Conalep Tehuacán 150 P.T.B. en Electromecánica Industrial

Conalep Tehuacán 150 P.T.B. en EMEC

Aspiradores en seco y húmedo NT 27/1

Puerta de alto rendimiento Albany RR200. ASSA ABLOY Entrance Systems

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

1. GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS. Las diferencias entre ambas vienen dadas por la naturaleza de los fluidos utilizados:

Aspiradoras para la limpieza industrial y en comunidades

Centrales de vacío HOSPIVAC G

Mecánica y Electricidad

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Especificación técnica CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F B0943

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica.

COMEK MODELOS PPF / LPF LLENADORAS Y DOSIFICADORAS SEMIAUTOMATICAS MANUAL DEL USUARIO

LA SLAGGER. Mesa de de corte con limpieza automática que incrementa el tiempo de corte.

MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1

Transcripción:

Es UNIDAD CON BARREDORA MRS Sistema de recuperación múltiple Traducción de las instrucciones de servicio originales

Índice de contenidos Unidad con barredora para el Sistema de recuperación múltiple MRS...3 Campo de aplicación...3 Unidad con barredora...3 Versiones de las cabinas (opcionales)...3 Canal fluidizante...3 Descripción de la unidad con barredora...4 Descripción de un ciclo del barredora...5 Secuencia de puesta en marcha...6 Cabina con barredora y canal fluidizante...6 Eliminación de la pintura en polvo con la bomba de pintura...6 Eliminación de la pintura en polvo con la tolva de pintura incorporada...6 Parámetros para barredora, canal fluidizante, limpieza de cables y bomba de pintura...6 Barredora - Breve guía de mantenimiento...7 2 MRS Unidad con barredora

Unidad con barredora para el sistema de recuperación múltiple MRS Campo de aplicación Unidad con barredora La unidad con barredora arrastra la pintura en polvo sobrante por el suelo de la cabina hacia el canal fluidizante; una vez allí, la pintura en polvo es devuelta a la tolva de la pintura para ser utilizada de nuevo (véase la descripción del sistema de transporte de la pintura en polvo PTS). El funcionamiento es automático, pero el intervalo entre operaciones puede establecerse según las necesidades del cliente, etc. Versiones de las cabinas (opcionales) Las cabinas MRS se han construido con un sistema modular y se han diseñado para adaptarse a las características del cliente, es decir, a sus requisitos de producción. Las cabinas pueden equiparse totalmente para funcionamiento automático. Están disponibles dos versiones de cabinas MRS para recubrimiento por pulverización. Una de las versiones está equipada con una unidad provista de barredora, y la otra versión no. La versión que no dispone de unidad con barredora también puede equiparse con un canal fluidizante para facilitar la eliminación de la pintura en polvo del interior de la cabina, aunque no es imprescindible. En este caso, la pintura sobrante puede eliminarse (o arrastrarse hasta el canal fluidizante) de forma manual. Las cabinas provistas de barredora son muy recomendables para la aplicación de un sólo color. Las cabinas sin barredora resultan más adecuadas para las series de producción corta con muchos colores, en las que son frecuentes los cambios de color. Canal fluidizante El canal fluidizante puede instalarse casi en cualquier punto del interior de la cabina para recubrimiento por pulverización. El canal fluidizante tiene casi la misma longitud que el brazo del barredora. El suelo del canal está inclinado en dirección al punto de aspiración, desde el cual la pintura sobrante es arrojada a la tolva de la pintura en polvo. El suelo real del canal fluidizante está fabricado con un material plástico poroso que permite la transpiración. El espacio que queda bajo la placa del suelo está dividido en tres cámaras separadas, cada una de las cuales recibe aire comprimido de una pequeña manguera diamétrica. Cuando se activa la cabina, las cámaras se llenan de aire fluidizante. La pintura en polvo que ha llegado al canal, arrastrada manualmente o por el barredora, se ablanda por la acción del aire comprimido que circula debajo y adquiere un aspecto fluido. La pintura empieza a fluir hacia el extremo inferior del canal y allí es aspirada por la bomba de la pintura. El aire fluidizante se mantiene activado mientras está activado el barredora. Los controles que regulan el aire necesario para la fluidización y la aspiración se encuentran en el panel de control del aire comprimido, junto a un elemento de esquina de la cabina de color naranja. MRS Unidad con barredora 3

Descripción de la unidad con barredora La unidad con barredora reciprocadora (figura 1 que aparece más abajo) consta de una rasqueta mecánica equipada con una pala de goma transversal, en una barra transportadora. La anchura real de la barra es ligeramente inferior a la anchura de trabajo del suelo de la cabina. Cuando se desactiva la unidad con barredora, la barra finaliza su ciclo de limpieza y queda aparcada en uno de los extremos de la cabina. A continuación figura una descripción de una cabina provista de canal fluidizante (C - figura 2, página 3), cuando el transportador se desplaza de izquierda a derecha. Las posiciones reales de los componentes de esta descripción pueden variar, según las necesidades de configuración del cliente, pero en principio todas las funciones son iguales. La unidad con barredora se activa mediante una señal procedente del panel de control y funciona a intervalos predeterminados durante el proceso de recubrimiento, hasta que se la detiene. La barra del barredora (8 - figura 2, página 3) se desliza por la cabina (longitudinalmente) sobre unos carriles planos y autolimpiables, movida por un sistema de cables eléctricos. En cada extremo de la barra, hay un bucle de cable (9 - figura 1), que se extiende a lo largo de toda la cabina. Figura 1 Los cables están enrollados varias veces alrededor de unos cilindros con surcos (1 - figura 1) situados a cada extremo de una vara transversal (2 - figura 1), movida por un motor eléctrico de engranaje de tornillo sin fin (4 - figura 1) colocado en el centro, debajo de la cabina. El engranaje de tornillo sin fin está equipado con un mango de seguridad deslizable y ajustable (3 - figura 1), que protege al motor eléctrico ante la eventualidad de un bloqueo de la barra o de los cables, y evita que los cables con revestimiento plástico puedan provocar daños a la cabina o al personal. Cada uno de los cables con revestimiento plástico pasa por un juego de poleas colocadas en los extremos de la cabina. Una de las poleas del par tiene una fijación de rosca para tensar el cable. La otra polea del par no puede ajustarse. Los cables se limpian por aire comprimido cuando atraviesan unos manguitos especiales (10 - figura 1), situados a ambos extremos de la cabina, al salir de la cabina. Esto evita que se acumule pintura en polvo sobre los cables, lo cual podría provocar que resbalaran por los surcos del cilindro. Además, evita que se mezclen las pinturas al cambiar de color. La velocidad de la unidad con barredora es constante. Un ciclo completo de la barredora consta de una palada de avance y una de regreso, durante las cuales la pintura en polvo es arrastrada por el suelo de la cabina hacia el canal fluidizante, desde el cual regresará a la tolva de pintura para ser utilizada de nuevo. El mecanismo de la rasqueta mecánica se eleva automáticamente al llegar al canal fluidizante. En la palada de avance hacia el canal fluidizante, la barra debería estar siempre bajada. Cuando la pala se aleja del canal fluidizante (en cualquier dirección) (C - figura 2 siguiente), las garras de estirado (2 - figura 2), levantan la barra del lamapazo (8 - figura 2). La pala está situada a un buen margen sobre la pintura en polvo, para no transportarla a cualquier punto de la cabina. La pala de goma de la barredora se desliza por el suelo de la cabina cuando está bajada y así se garantiza la recuperación de la máxima cantidad de pintura en polvo, a través del canal fluidizante, en cada palada. 4 MRS Unidad con barredora

Descripción de un ciclo de la barredora Suponiendo que el ciclo empiece con la barra en reposo, en el extremo izquierdo de la cabina: Se pone en marcha la unidad con barredora. La barra empieza a desplazarse hacia la derecha. La pala se encuentra bajada y la pintura en polvo del suelo es arrastrada hacia el canal fluidizante (C - figura 2). Cuando la pala se acerca al canal fluidizante, las garras dobles, montadas en los muros laterales de la cabina, la levantan y la mantienen en la posición elevada (2 - figura 2); en esta posición, la pala no arrastra pintura. La barra (8 - figura 2) se desplaza casi hasta el otro extremo de la cabina, donde otro par de garras simples (1 - figura 2), montadas en cada uno de las paredes laterales de la cabina, la hacen descender. La dirección del desplazamiento de la barra la invierten los conmutadores de proximidad (A o B, figura 2), situados en cada extremo de la cabina. La barra inicia su desplazamiento de regreso (hacia la izquierda) en dirección al canal fluidizante, arrastrando la pintura en polvo sobrante. La pintura en polvo que llega al canal fluidizante (C - figura 2) es arrojada constantemente a la tolva de la pintura. Cuando la barra vuelve a llegar al canal fluidizante, las garras dobles (2 - figura 2) situadas en los muros laterales de la cabina la levantan y deja de estar en contacto con la pintura en polvo del suelo. Cuando la barra llega al final de la palada, desciende automáticamente por la acción de otras garras simples (1 - figura 2) y queda lista para iniciar un nuevo ciclo (hacia la derecha). Unas palas inclinadas, colocadas a lo largo del suelo en cada extremo de la cabina, evitan que se acumule pintura en polvo. Las cámaras del aire fluidizante reciben constantemente aire comprimido para fluidizar la pintura en polvo que es arrastrada hacia el interior del canal. Figura 2 MRS Unidad con barredora 5

Descripción de un ciclo de la barredora (continuación) La pintura fluidizada es aspirada constantemente a través del orificio situado en el extremo inferior del canal fluidizante (C - figura 2) por una bomba de pintura. Desde allí, el sistema de transporte de la pintura PTS la transfiere a la tolva de la pintura, para que sea utilizada de nuevo. Secuencia de puesta en marcha Cabina con barredora y canal fluidizante Cuando se pone en marcha o se detiene el barredora, también se pone en marcha o se detiene, respectivamente el enjuague de los cables. La secuencia del movimiento de la barredora es la siguiente: La puesta en marcha se produce mediante el sensor inferior de la tolva de pintura y/o con una función de tiempo determinada. El intervalo de puesta en marcha puede establecerse entre unos 3 y 10 minutos, y la barredora es movida por un motor de CA de tres fases. El movimiento de avance de la barredora tiene un tiempo de ciclo controlado por una función de tiempo, con un rango de intervalo de entre 30-150 segundos, aproximadamente. La señal para detener la barredora procede de un conmutador de proximidad. Se produce un retraso de unos 2-5 segundos, transcurridos los cuales se inicia el movimiento inverso. El tiempo de un ciclo se controla mediante una función de tiempo con un rango temporal de unos 30-150 segundos. Cuando la barredora llega al otro extremo de la cabina, se detiene y espera una nueva señal de puesta en marcha, procedente del sensor de nivel o de una función de tiempo. Eliminación de la pintura en polvo con la bomba de pintura El sensor de nivel de la tolva de la pintura controla el aire de transporte. El aire de transporte se activa durante el proceso de fluidización previa de la tolva de pintura, mediante unas funciones de tiempo (de unos 0,5-10 minutos) para conmutar a la siguiente posición de aspiración, o mediante una señal de alarma. El sensor de nivel de la tolva de pintura controla la activación del aire fluidizante. En este caso, no hay proceso de fluidización previa ni se utilizan funciones de tiempo. Eliminación de la pintura en polvo con la tolva de pintura incorporada El sensor de nivel de la tolva de la pintura controla la activación del aire fluidizante. No se realiza proceso de fluidización previa. El aire de la fluidización previa se desactiva durante la fluidización que tiene lugar en la tolva de la pintura, y tampoco se utilizan funciones de tiempo. Parámetros para el barredora, el canal fluidizante, la limpieza de cables y la bomba de pintura Valores de los parámetros: Presión del aire del canal fluidizante 1-4 barias* Parámetro de presión para limpieza de cables 2 barias Punto de aspiración del canal fluidizante máximo 3 barias Parámetros eléctricos: Control de la barredora Relé K88T - Un ciclo de la barredora + 10 segundos Punto de aspiración del canal fluidizante Cuando expira el tiempo establecido en el Relé K85T, se activa la bomba del canal fluidizante Limpieza de cables: Coloque el calibrador de la presión A209 en unas 1,7 barias Bomba de pintura del canal fluidizante: Coloque el calibrador de la presión A204 en unas 2,7 barias Canal fluidizante: Coloque el calibrador de la presión A203 en unas 0,5 barias * Debe establecerse según el tipo de pintura. La pintura debe fluir. 6 MRS Unidad con barredora

Barredora - Breve guía de mantenimiento Conjunto / Función Causa Intervalo Barredora - MRS Mango deslizable Tensión de cables Enjuague de cables Marcha - Detención súbita - La pintura se resiste, durante el enjuague de cables Canal fluidizante (pintura orgánica) - MRS Fluidización - Fluidización anómala - Obstrucción del canal fluidizante Canal fluidizante (pintura al esmalte) MRS Fluidización Separador magnético - Fluidización anómala - Obstrucción del canal fluidizante - Compruebe el funcionamiento - Compruebe el funcionamiento - Compruebe el funcionamiento - Compruebe los cierres - Cambio de aceite (con funcionamiento de un sólo turno) - Demasiada pintura en la cabina - Mango deslizable demasiado flojo - No se ha activado el aire de enjuague - Insuficiente presión de enjuague Compruebe el funcionamiento - Revise el aire de fluidización - Revise el transporte de la pintura (presión de transporte, manguera de transporte, etc.) - Suciedad en el canal fluidizante Compruebe el funcionamiento Límpielo - Revise el aire fluidizante - Revise el transporte de la pintura (presión de transporte, manguera de transporte, etc.) - Suciedad en el canal fluidizante Semanalmente Semanalmente Semanalmente Semanalmente Cada 3 años Diariamente Diariamente Diariamente Nota general Encontrará información detallada sobre cada uno de los conjuntos en los Manuales de instrucciones respectivos. Es aconsejable que un especialista de Gema revise la planta anualmente (tras 2000 horas de funcionamiento). Rogamos que se pongan en contacto con el representante local de Gema. MRS Unidad con barredora 7

Documentación MRS Unidad con barredora Copyright 1993 ITW Gema AG, CH-9015 St. Gall Todos los productos técnicos de ITW Gema AG son permanentemente desarrollados en base a la investigación y las aplicaciones que llevamos a cabo de forma continuada. Los datos de esta documentación pueden, por lo tanto, ser modificados en cualquier momento sin previo aviso. Impreso en Suiza 8 MRS Unidad con barredora