NUEVO PORTAL DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Documentos relacionados
Nueva Web de la BV-SSPA. Juan A. Hernández Morales III Jornadas Bibliotecas del SSPA Ronda, de mayo de 2009

Obtención de estadísticas locales en una biblioteca: realidad o ilusión?

estadísticas locales en una biblioteca: realidad o ilusión?

La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro

IV Jornadas bibliotecas SSPA

El sitio Web de las unidades de información: Organización, normalización y evaluación de su contenido

Pack Web Empresa. Componentes adicionales

Federación de Identidades. Experiencias de Éxito

La Biblioteca Digital (DigiBib)

DISEÑO DE PÁGINAS WEB ING. CIP EDGAR CRUZ

TENDENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES. Lic. Maria Isabel Vargas Billon

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

El Curso Completo se divide en 6 Módulos:

El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare

La Gestión n Documental en Lex Nova (Producción n y Publicación) Leandro Escudero Atienza Director de T.I.

Netvibes: crea tu propio escritorio virtual. Práctica para Seminario RECIDA 2014

5as. Jornadas Expania Universitat Pompeu Fabra, Barcelona 19 y 20 de Junio de 2008

Análisis de tu sitio web: posicionamiento y marketing online

Universidad del Norte. Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias

Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados

Plataformas Tecnológicas Educativas

dis eno web + gr i afico i

Al ser autoadministrable no tienes limitaciones de contenido ni artículos, dado que usted puede agregar y quitar información cuando lo desee.

Herramientas gratis que le brinda Google para generar ventas exitosas. Jornada de Tecnología 2009 Centro de Desarrollo Empresarial - Latinpyme

PERFIL TÉCNICO ANALISTA-PROGRAMADOR

Campus Chamilo e-learning

Tutorial Flickr. Sitio web que permite almacenar y compartir fotografías y videos en línea.

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

Libros electrónicos. Dawson. Recursos de información para doctorandos

Posicionar en Google la Central de Reservas On-Line: Generar Google Sitemap

Somos una empresa de tecnología y diseño gráfico dedicada a

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA SALUD. RECURSOS DE INFORMACIÓN Y ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Cómo se puede encontrar información en la web

Material de consulta para docentes UCC

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DOCUMENTALES POR ÁREAS TEMÁTICAS CON HERRAMIENTAS WEB 2.0

Cómo crear alertas bibliográficas en PubMed

Es mucho más que una web, es un portal con información y servicios para el mundo del golf.

Presentación: Visión: Misión:

Manual de uso de MetaLib y SFX

Pedro iménez.com. Dossier informativo

MANUAL DE USUARIO INTRANET

Recursos de información en una. biblioteca virtual: la Biblioteca Virtual. de la UOC. Universitat Oberta de Catalunya. Biblioteca Virtual de la UOC

Instalación de Xerxes. Teresa Matamoros Casas 8ª Jornadas de Expania, 11 de mayo de 2011, Sevilla

Análisis de situación y Estrategia SEO

Información adicional sobre el Programa PCCEIR (b-learning) y el Programa Moodle

Curso de Analítica web con Google Analytics para emprendedores en la enseñanza del español y gestión cultural Centro Internacional de Tecnologías

Análisis de aplicación: BlueFish

Portal Web Oficina Virtual del OAGRC para la prestación de servicios de administración electrónica.

DESARROLLO DE CONTENIDOS A MEDIDA E-DUCATIVA

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

Investigar desde tu dispositivo móvil. 12 de febrero de 2015 Profa. Ana I. Medina Hernández, MIS Coordinadora Red Graduada

Recursos educativos en abierto (OER) en la UPM

TALLER Diseño de servicios de información basados en tecnologías , 29 y 30 de marzo de Guía didáctica

Nuevos servicios para nuevos usuarios: Papel de las bibliotecas virtuales sanitarias

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Joomla! La web en entornos educativos. Guía del alumnado

Máster Psicología de la Educación Universidad de Murcia

ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES. Susi Rodríguez Marzo 2013

Programa. Programa: Aspectos Técnicos Previos. Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) La Imagen del Site. Usabilidad y Accesibilidad

Escrito por Agustin Luna Miércoles, 11 de Abril de :07 - Actualizado Viernes, 23 de Noviembre de :24

TÉCNICO SUPERIOR EN CREACIÓN DE PORTALES WEB CON JOOMLA SEO PROFESIONAL

MANUAL PARA INCLUIR EL MOTOR DE RESERVAS EN LA WEB DEL ESTABLECIMIENTO

MARCO DE COOPERACIÓN CON LAS UNIDADES DE INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS

Anexo I. Gadgets y Widgets

INSTRUCTIVO BASE PARA EL USO DE LA RED, SEPTIEMBRE

Recursos disponibles en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Mi Portal

FORMATO LITERAL d) ART. 7 LOTAIP

Soluciones de software para RI

Sencillo: Usuarios no técnicos crean y publican encuestas profesionales.

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

Especialista en Información y Comunicación Digital en Ciencias de la Salud

CONSULTA EN BASES DE DATOS

Diferencias entre páginas, sitios, portales institucionales blogs, y periódicos escolares

APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 2

Guía Práctica en Creación e Implementación de Blog Corporativo del Sector Artesano de Chulucanas

Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel Profesional

O jeto de apre r ndizaje

Desarrollo de portales web con Drupal. Por Juan M. Rivero.

Manual de uso rápido del portal de factura electrónica.

Core Solutions of Microsoft SharePoint Server 2013 CURSO PRESENCIAL DE 25 HORAS

Gestión de contenidos Para Editores de la Nueva Plataforma web Red Local

PORTALES SECTORIALES PARA LA GESTIÓN N DEL CONOCIMIENTO

Mediante el Panel de control gestionar todo el servicio es muy sencillo, su interfaz y diseño son muy amigables y es totalmente autoadministrable.

COSMOS Intelligence System responde a las siguientes necesidades:

comunidades de práctica

Instalación Virtuemart y Drupal

Gestión de contenidos en PoliBuscador, el portal de acceso a la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Valencia. Inmaculada Ribes LLopes

Anexo 1 Funcionalidades y características técnicas WEB Institucional FECYT

La presencia de la empresa en las redes sociales: Linked In

Plataforma Comunicación Centros de Educación Formación

Capítulo 17. Marketing directo y marketing en línea: establecimiento de relaciones directas con los clientes Copyright 2012 Pearson Educación

Portales: Casos prácticos de Administración Electrónica en España

Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO

MF0491_3 Programación Web en el Entorno Cliente (Online)

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES

clicportal permite que las entidades se incorporen a las nuevas tecnologías.

Uso de SurveyMonkey Guía de capacitación.

NETVIBES : PLATAFORMA COLABORATIVA EN BIBLIOTECAS MEDICAS 2.0 OPEN MEDICAL LIBRARY PROJECT

Windows Server Windows Server 2003

Algunos Administradores de Contenido se presentan a continuación:

Joomla. Creación de sitios web con contenido dinámico

Transcripción:

NUEVO PORTAL DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Juan A. Hernández Morales Verónica Juan Quilis XIII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en CCSS 2009. Oviedo

SUMARIO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Usuarios 4. Arquitectura 5. Herramientas - Acceso off-campus - Metabuscador (MetaLib) - X-server - Xerxes - Gestor de enlaces (SFX) - Gestor de contenidos (Drupal) - Herramientas 2.0 6. Resultados Integración Herramientas Nuevo Portal 7. Conclusiones The first medicine 2.0 Course

1. INTRODUCCIÓN Era digital Generación Google Nuevas herramientas en Internet Nuevos usuarios digitales Nuevas necesidades Nuevos contenidos (I.C.) AMENAZA U OPORTUNIDAD? estamos preparados??? Dion Hinchcliffe's Web 2.0 Blog

Cómo estamos? 1. INTRODUCCIÓN Estructura Características Web no dinámica Poca interacción con el usuario Portal de la BV-SSPA Metabuscador Recursos e- Listado AtoZ de revistas e- Catálogo de Revistas Formulario de contacto Gestores de enlaces Manuales y Tutoriales Noticias y Eventos Servicios (acceso remoto, formación, SOD)

1. INTRODUCCIÓN Por qué? Estamos dando a los nuevos usuarios digitales, todo lo que esperan? Por qué? Dispersión de los recursos de las bibliotecas Gran cantidad y variedad de recursos electrónicos Diferentes puntos de acceso Gestionado por aplicaciones distintas Con servicios heterogéneos 1 Por ello, Los Buscadores, a pesar de ser una solución, se utilizan menos de lo que cabría esperar Y los catálogos, también 1.-Morillas, Ángeles; Fernández, Inmaculada. La biblioteca universitaria 2.0. El futuro catálogo de la Complutense. 2008

A dónde queremos ir? Tecnología 2.0 2. OBJETIVOS Integrar los metadatos de los Rec-E Unificación de servicios y datos Consulta global simple Flickr NUEVO PORTAL DE LA BV-SSPA

3. USUARIOS Tres grupos bien definidos Público general, Ciudadanía Profesionales Personal de la BV-SSPA

4. ARQUITECTURA Web corporativa de la biblioteca, acceso público y distribución de los usuarios/funcionalidadesa cceso libre / restringido Para la gestión de cursos y contenidos didácticos de los profesionales SSPA Extensión del portal: contenidos y herramientas Para el personal de bibliotecas del SSPA

Metabuscador para el acceso global a Recursos Electrónicos 5. HERRAMIENTAS Gestor de Enlaces Portal BV-SSPA Colecciones BV-SSPA Servicio de Acceso remoto Herramientas Web 2.0

5. HERRAMIENTAS 5.1. Servicio de acceso remoto Gestión de identidades Gestión de accesos Proxy de reescritura

5. HERRAMIENTAS 5.2. Metabuscador para acceso a recursos e- http://gerion.greendata.es/v Según modo de búsqueda Metabuscable: Busca y recupera los resultados. (24) Buscable y enlazable: Busca y enlaza con la interfaz del recurso nativo para recuperar los resultados.(12) Enlazable: No busca, enlaza con la interfaz del recurso en la que se debe realizar la búsqueda. 15 perfiles de búsqueda

5. HERRAMIENTAS 5.2. Metabuscador para acceso a recursos e- Búsquedas federadas, filtro y unificación de resultados (clustering de Vivísimo).

5. HERRAMIENTAS 5.3. Integración MetaLib / X-Server X-Server: Módulo de MetaLib que permite enviar consultas a través de sintaxis XML y recibir datos en una plataforma distinta a la propia de la aplicación. Por ejemplo, entorno Web. Ventajas - Esta aplicación permite incrustar la caja de búsqueda de MetaLib en la Web y su pantalla de resultados en un entorno Web más accesible y personalizado al usuario.

5. HERRAMIENTAS 5.4. Integración / MetaLib / X-server / Xerxes Xerxes http://xerxes.calstate.edu/about.htm Xerxes: Xerxes es una aplicación gratuita basada en el lenguaje PHP5 y XSLT que ofrece una interfaz mejorado y personalizable para Metalib (no sólo en cuanto aspecto externo) -Permite el uso del propio interfaz de las metabúsquedas de MetaLib desde el interfaz de consulta del Portal Web (vía Drupal) Ventajas: 1. Personalización máxima 2. Cuenta con todas las funcionalidades de la metabúsqueda 3. Crear alertas 4. Crear set recursos personales

5. HERRAMIENTAS 5.5. Gestor de enlaces SFX- SFX, distintas opciones obtención documento final SFX, Listado revistas e- BV-SSPA Destino Textos completos Resúmenes SOD TOC Gestores bibliográficos

5. HERRAMIENTAS 5.6. Integración / MetaLib / X-server / Xerxes/ Drupal http://www.drupal.org Características Gestor de contenidos, modular y configurable Es un programa de código abierto, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP Flexible y adaptable Alta personalización Uso de URLs amigables y motores de búsqueda manejables por usuarios

5.7. Tecnología 2.0 5. HERRAMIENTAS Objetivos 1. Uso de estas herramientas on-line como nuevos canales de comunicación. 2. Conocer mejor a la audiencia. Quiénes son? Dónde están? Qué necesitan? Estrategia de comunicación corporativa en línea 1. Posicionamiento web (visibilidad, visitas, descargas, competencia y Link Building) 2. Usabilidad web (estudio card sorting) 3. Arquitectura de información 4. Presencia de la BV-SSPA en las redes sociales: para empezar) 5. Servicio de Difusión Selectiva de la Información (DSI)

6. RESULTADOS Voy a ver. Pues con tanto cambio en la Web Qué me ofrecen éstos, ahora? 6.1. Integración de herramientas Gestor dinámico de enlaces Portal Web Gestor de contenidos COLECCIONES Portal Web Gestor de contenidos Metabuscador para Recursos Electrónicos Herramientas Web 2.0 X-server Xerxes

Fuente: Meridiad 6.RESULTADOS

6. RESULTADOS 6.2. Nuevo portal. Home Ciudadanía Secciones Buscador BBDD y otros recursos Revistas y Libros Temas de Salud Formación Obtención de Documentos

6. RESULTADOS 6.2. Nuevo portal. Home Profesionales Secciones Buscador BBDD y otros recursos Revistas y Libros Áreas Temáticas Formación SOD Blog Intranet

7. CONCLUSIONES Ser la página de cabecera para la búsqueda de información de todos los profesionales de CCSS del SSPA y de los ciudadanos/as andaluces Satisfacer las necesidades de sus usuarios, tanto los más iniciados como los que no. Apuntarse a la tendencia de aplicar a las bibliotecas una perspectiva más participativa, dinámica y funcional. NO SOLO INFORMAR SINO COMUNICAR, COMPARTIR, FORMAR, RE-UTILIZAR, ESCUCHAR, ENTRETENER Y SATISFACER 1. 2.- Novillo Ortiz, David. Estrategia corporativa on-line. 2009

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España