Int. Cl. 7 : H05B 3/20

Documentos relacionados
Int. Cl. 5 : H05B 3/14

Int. Cl. 6 : A47B 21/00. k 71 Solicitante/s: Juan Fernando Gil Guanter. k 72 Inventor/es: Gil Guanter, Juan Fernando

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

Int. Cl. 7 : A47K 13/30. k 73 Titular/es: César Gómez García. k 72 Inventor/es: Gómez García, Cesar. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

Int. Cl. 7 : H05K 3/46

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: González Moreno, Antonio

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Rodrigo Chirivella, Vicente

ES A1 B44B 7/02 H05B 3/02 H01C 7/02. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud:

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

ES U //A61G 3/02. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Blanc, Philippe

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Lete Aldasoro, Juan Manuel

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Reina Rincón, Francisco

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

Int. Cl. 7 : A21C 15/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23L 3/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01K 59/ Inventor/es: Martín González, Florentino

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 6 : A61C 15/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B24D 3/28

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 11/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 27/ Inventor/es: Martínez Ruiz, Vicente

Int. Cl. 7 : B28D 1/00

Int. Cl. 6 : A47G 1/22. k 71 Solicitante/s: PROFESIONAL L ART, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Perez-Hita, Salvador

Int. Cl. 7 : B28B 11/14

Int. Cl. 6 : A01N 59/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Manuel Correa Negrín Arure, s/n, Valle Gran Rey-La Gomera,

Int. Cl. 7 : D21H 19/24

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/00 ( )

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 19/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Muñiz Canseco, Antonio

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B60J 3/02

Int. Cl. 6 : A01M 29/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Servicroma, S.L. C/ Dr. Nubiola Espinos, s/n Barcelona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Prat González, Pedro

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

ES A1 B01D 47/02 B01D 47/10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 3/00

Int. Cl. 5 : A61B 17/34

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63H 5/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/17

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

Int. Cl. 7 : A47F 7/02. k 71 Solicitante/s: José Luis Sánchez Mora. k 72 Inventor/es: Sánchez Mora, José Luis

Int. Cl. 6 : A61F 7/08. k 71 Solicitante/s: Federíco Gómez Forrellad. k 72 Inventor/es: Gómez Forrellad, Federíco

Int. Cl. 5 : A47B 96/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 97/ Inventor/es: Pena Gil, Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 23/02

ES U E21C 25/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 F24F 13/14 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63F 9/ Inventor/es: Subiza Urriza, Ana

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

Int. Cl. 7 : C02F 1/04

ES A1 B24B 55/02 B24B 55/05. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 A43C 15/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 7/ Inventor/es: Deba Odriozola, Ernesto

Int. Cl. 6 : B29C 47/20

Int. Cl. 5 : A45D 20/12

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A23L 1/32 k 71 Solicitante/es: Juan María Jimeno Arguelles

Int. Cl. 6 : A42B 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Miguel Martín Rubiño Dos de Mayo, Elda, Alicante, ES

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

Int. Cl. 7 : A47D 13/02

Int. Cl. 5 : G01F 22/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Adolfo López García Travesía Rodera, 7 S. Clemente, Barcelona, ES

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/ Inventor/es: Jorge García, Norberto

Int. Cl. 7 : G01K 1/14

Int. Cl. 7 : B23C 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALTUNA MDL, S.L. Bidekurtzeta, Arrasate, Guipúzcoa, ES

Int. Cl. 6 : B05D 1/02

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A44C 9/00 k 73 Titular/es: Manuel Muñoz Saiz

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/ Inventor/es: Chinchilla Soriano, Francisco

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B27K 3/50

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/06

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 1 011 21 k Número de solicitud: 009900416 1 k Int. Cl. 7 : H0B 3/20 A01K 63/06 F24D 13/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 01.03.1999 71 k Solicitante/s: REPTITROPIC, S.L. C/ Progreso, s/n P. I. Alcodar 46700 Gandía, Valencia, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.04.2001 k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.04.2001 k 72 Inventor/es: Molinero Manrique, Fernando; Santibáñez Pérez, Remigio José; Bonafé García, Severino y Vega Gil, Fernando k 74 Agente: Sanz-Bermell Martínez, Alejandro k 4 Título: Superficie calefactora para terrarios. ES 2 1 011 A1 7 k Resumen: Superficie calefactora para terrarios. Consiste en una superficie propiamente dicha que está compuesta por una lámina susceptible de poseer unas resistencias formadas por unas bandas constituidas por un aglomerado de grafito y aglutinante, de modo que constituyen sendas de varias resistencias; dispone al menos dos etapas de funcionamiento correspondientes a una parte de funcionamiento general y a una parte de refuerzo. Las resistencias de refuerzo son mas amplias y forman grupos poco numerosos. Las correspondientes al funcionamiento general disponen convenientemente grupos numerosos de menor amplitud. Posee interruptor de accionamiento manual o automático que es selectivo, con testigo luminoso y puede estar dotado de termostato o activación por luminosidad. De aplicación en la fabricación resistencias, y de resistencias para calefactar terrarios. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 1 011 A1 2 DESCRIPCION Superficie calefactora para terrarios. El sector de la técnica de esta patente es el de calefacción u optimización de la temperatura en terrarios, especialmente domésticos, donde viven animales de sangre fría. Es sabido que los animales de sangre fría toman su temperatura corporal del ambiente; y así el sol particularmente, y también los lugares calientes, proporcionan el grado térmico necesario para dichos animales en su hábitat natural. Los terrarios tienden a reproducir el hábitat de los dichos animales, por lo que deben estar provistos de medios de calefactado, evitando en cualquier caso el exceso de aletargado de los animales, así como impidiendo que se quemen por proximidad a fuentes de calor excesivas. Los medios de calefactar terrarios están necesariamente formados por resistencias de muy poca potencia y que ocupan una amplia superficie. Así, la difusión particular del calor en cada unidad de superficie es muy pequeña, generando por otra parte una amplia superficie de difusión de calor. Sin embargo, las resistencias utilizadas para ello, suelen ser de las formadas por partículas de grafito y de un aglutinante, de modo que se dispone mayor proporción de grafito para disminuir la resistencia y menor con efecto contrario. Por tanto es menos calorífica la resistencia de bajo contenido de grafito, pero por dicha razón también es más débil. En la presente invención se combinan ambas condiciones, permitiendo que la disposición particular de la resistencia posea una mayor cantidad de grafito en el aglutinante sin disminuir la resistividad del conjunto, y asegurando la eficacia de su comportamiento. Indicación del Estado de la Técnica anterior Es conocida la calefacción para terrarios basada en la difusión de alta temperatura por medio de resistencias eléctricas ubicadas en medios difusores tales como piedras. También se han dispuesto dichas resistencias en suelos, paredes, o integradas en partes de dichos terrarios. La problemática en cualquier caso permanece según lo indicado. US 448297, US 466339 y US 48148 por calentador eléctrico de resistencia declaran ser división de las solicitudes de patente US Ser 181974, US Ser 29000, siendo las tres inicialmente citadas descritas y desarrolladas en base a un mismo juego de dibujos, y contienen un conjunto de dispositivos que conforman una resistencia cuya característica principal es que se basa en bandas conductoras dispuestas entre las líneas de resistencia que posee un muy bajo contenido conductor, siendo estas líneas de resistencia dispuestas en formas onduladas, curvas, oblicuas o en ángulo. La presente invención tiene por objeto una superficie calefactora para terrarios, que comprende una estructura conductora de media conductividad, dotada de una gran longitud de sendas conductoras, y enlazadas de modo tal que constituyen uno o dos módulos independientes, siendo la disposición de dichas sendas en serie con respecto 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 a las adyacentes, y en paralelo con respecto a las contiguas. Está dotada además de una superficie de derivación formada por una retícula conductora, unida a una toma de tierra que garantiza la seguridad en cuanto a descarga y por ello la protección de los animales del terrario. Con objeto de hacer mas clara la explicación que va a seguir, se acompaña dos hojas de dibujos que en dos figuras representan la esencia de la presente invención. La figura 1 muestra una vista de la estructura de la placa o superficie calefactora. La figura 2 muestra una vista del reverso de la placa con la retícula conductora para los contactos de toma de tierra. En dichas figuras se representa indicado por 1 la placa o superficie calefactora como soporte, con 2 los bornes del contacto del grupo de resistencias I que se muestran en número de nueve sendas en paralelo -a título de ejemplo- por grupo, con 3 los bornes del contacto del grupo de resistencias II, con 4 el puente entre grupos de sendas conductoras de resistencias I, con el puente entre grupos de resistencias II que se muestran mucho mas amplias y en número de dos -igualmente a título de ejemplo-, con 6 el puente entre grupos de sendas I y II, con 7 las sendas conductoras del grupo de resistencias I, con 8 las sendas conductoras del grupo de resistencias II, con 9 el entramado de contactos que forman el contacto para la toma de tierra. El conjunto formado por esta superficie calefactora se estructura como un conjunto de resistencias en serie formando preferentemente dos o más bloques. La disposición en dicha forma resulta imposible en los sistemas antes citados, pues las resistencias de grafito al 2 ó 3 % pueden fácilmente interrumpir la conexión, y si se halla en paralelo no sucede otra cosa que la desactivación de la dicha resistencia, sin influir en el conjunto; las resistencias que se proponen en esta patente poseen un porcentaje de grafito en torno al 2 % en peso o volumen, y suponen una mejor conductividad y un mínimo fallo conductor con la misma eficacia calorífica que otro tipo de resistencias, puesto que poseen mayor longitud. Para ello se estructuran las resistencias múltiples en paralelo y éstas unidas en serie a otros grupos iguales constituyendo en conjunto cada bloque. Los bloques tienen como función específica desarrollar una mayor potencia calorífica en momentos en que baja la temperatura del terrario. Así cuenta con encendido selectivo de uno o más bloques de resistencias, y asimismo dicho encendido puede estar regulado por termostato; al tiempo o alternativamente, los bloques pueden ser activados por luz ambiente, de modo que al faltar la iluminación solar se conecte la alimentación de dichas resistencias. Explicación de un modo de realización. De acuerdo con lo indicado, la placa o superficie, por un lado posee grabados, marcados dispuestos sobre sí, unas sendas conductoras unidas en grupos; las hay de dos tipos. Las de bajo aporte de calor,

3 ES 2 1 011 A1 4 finas y numerosas, se han indicado por 7, y las de alto aporte de calor que se representan por 8 y que son amplias y menos numerosas. Ya se ha dicho que la conductividad baja supone un riesgo de fallo en el conductor; por ello las mas amplias que son de mas segura conductividad, van dispuestas de dos en dos en este ejemplo, en tanto que las finas se han distribuido en grupos de nueve. Puede haber con la misma sistemática más grupos en una misma placa. Los contactos y los puentes 2, 3, 4 y son de pintura conductora, a título de ejemplo pero no limitativamente, de pintura a base de plata. Puede hacerse en otra composición conductora que sea adecuada a la placa de acetato, que es el material que constituye la superficie o placa 1. La superficie conductora está constituida por un aglomerado, formado por un aglomerante y un contenido en grafito polvo, comprendiendo una 10 1 20 proporción de grafito en peso o en volumen alternativamente de aproximadamente al 2 %; no es limitativa esta cifra. Los circuitos, pueden ser activados manual o automáticamente. En cualquiera de ambos casos pueden incorporar un testigo luminoso o interruptor luminoso, de modo que se aprecie el momento en que funciona cada circuito. Dicho circuito puede ser activado por temperatura, por luminosidad ambiente, pudiendo ambos combinarse con la activación selectiva de bloques de la superficie calefactora. El reverso de la placa posee un entramado, que posee una toma para conexión a tierra. Ello asegura las condiciones de utilización y que no habrá descargas perjudiciales para los animales. Es susceptible de aplicación industrial en la fabricación resistencias y resistencias para calefactar terrarios. 2 30 3 40 4 0 60 6 3

ES 2 1 011 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Superficie calefactora para terrarios del tipo de las que se estructura en una superficie 1 propiamente dicha convenientemente aislada por láminas o bandas impermeables y aislantes para tal fin, entre las que posee una disposición de resistencias de dicho modo aisladas, caracterizada por que posee: unas sendas (7, 8) de varias resistencias en paralelo formando grupos de resistencias Un enlace eléctrico en serie (4, ) entre unos grupos de resistencias y otros grupos de resistencias contiguos formando uno o más bloques susceptibles de conexión independiente, de modo que la resistencia total (Rt) está en función directa del número de grupos (Ng) que forman el conjunto, y cada grupo posee una resistencia en función directa de la resistencia unitaria (Ru) de cada grupo y en función inversa del número de pistas (Nu) por cada grupo, según la expresión Rt = Ng Ru N u. 2. Superficie, según la reivindicación 1 caracterizada por que las resistencias están constituidas por un aglomerado formado por un aglomerante y un contenido en grafito en polvo, comprendiendo una proporción de grafito en torno al 2 % de su volumen. 3. Superficie, según la reivindicación 1 caracterizada por que las resistencias están constitui- 10 1 20 2 30 3 das por una aglomerado formado por un aglomerante y un contenido en grafito en polvo, comprendiendo una proporción de grafito en torno al 2 % de su peso. 4. Superficie, según las reivindicaciones 1 y 2 ó 3,caracterizada por que el o los circuitos eléctricos resultantes están dotados de conexión atomadetierra(9).. Superficie, según las reivindicaciones 1, 2 ó 3,y 4 caracterizada por que el o los circuitos eléctricos resultantes, poseen un interruptor dotado de un testigo luminoso de funcionamiento. 6. Superficie, según las reivindicaciones 1, 2 ó 3, y cualquiera de las otras reivindicaciones precedentes, caracterizada por que posee un termostato activado por temperatura ambiente. 7. Superficie, según las reivindicaciones 1, 2 ó 3, y cualquiera de las otras reivindicaciones precedentes, caracterizada por que posee un interruptor de funcionamiento activado por luz ambiente. 8. Superficie, según las reivindicaciones 1, 2 ó 3, y cualquiera de las otras reivindicaciones precedentes, caracterizada por que posee una activación selectiva de bloques (2, 3, 2-3) de la superficie calefactora. 9. Superficie, según la reivindicación 4 caracterizada por que la toma de tierra está conectada a una retícula conductora (9), aplicada sobre la parte opuesta de la lámina. 10. conmutación, según las reivindicaciones 1, 2 ó 3, y cualquiera de las otras reivindicaciones precedentes, caracterizada por determinar la inclusión o exclusión de los bloques por interruptor manual. 40 4 0 60 6 4

ES 2 1 011 A1

6 ES 2 1 011 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 1 011 k 21 N. solicitud: 009900416 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 01.03.1999 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 7 : H0B 3/20, A01K 63/06, F24D 13/02 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas Y US 466339 A (FLEXWATT CORPORATION) 07.04.1987, columna 2, 1 líneas 23-27,36-38,48-2; columna 3, línea 66 - columna 4, línea 10; figuras. Y DE 42214 A (GIULINI CHEMIE) 13.01.1994, página 1, resumen. 1 Y ES 2010083 A6 (CENTRO DE INVESTIGACIONES TOXINOLOGICAS, S.L.) 16.10.1989, columna 2, líneas 23-26. A US 448297 A (FLEXWATT CORPORATION) 27.11.1984, página 1, 1 resumen; figuras. A US 420397 A (INT PAPER CO) 02.10.1981, página 1, resumen; 1 figura 1. A DE 4203179 A (MARTN TOURINO JUAN MANUEL, PENA PUENTES JOSE LUIS) 1 29.04.1993, página 1, resumen. A WO 9809478 A (GUREVICH ARTHUR, KOCHMAN ARKADY) 03.0.1998, 1 página 1, resumen; figuras. Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 22.03.2001 M ā A. López Carretero 1/1