PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Sistemas. Licenciatura OBLIGATORIA. Unidad de enseñanza-aprendizaje.

Documentos relacionados
c i I a a C " a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7

PLAN DE ACCION AÑO: 2015 PROCESO: OPERATIVO Y COMERCIAL

El consentimiento informado y sustituto. sustituto en intervenciones médicas como mecanismo de garantía de los derechos de los niños y las niñas 1

B over. O tra c a rre ra. C o rrió s e a c o n tin u a c ió n u n a c a. lia n a, a 20 v u e lta s, e n tre ü r b ln a

fichas indispensables para los alumnos mydocumenta

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

PLAZAS LIMITADAS INSCRÍBETE! FREEDOM MAJA FI DISTINT ISTINTO MÁS INFO: INSCRIPCIONES: / Asturia.

Reconsiderando los fondos sociales: Los canjes de deuda para educación

ARCHIVO. inumen ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE

Departamento Informática. Diputación Provincial de Soria

LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN DE INVERSIS ESCENARIO ECONÓMICO GLOBAL

F I C H A D E P R O G R A M A S

Situación externa e interna. Situación externa e interna. Situación externa e interna. Activación. E v a l u a c i ó n. v a l o r a t i v a

Implementación de las jornadas de inducción y re inducción del personal, incursionando la cultura de la transparencia en dicho proceso.

ABONOS ORGÁNICOS CALDOS MINERALES

Trabajo de Diploma. : El amor y respeto por los oficios y. profesiones de mi comunidad. Curso: Año 55 de la Revolución

CARRERAS A OFERTAR EN EL PERÍODO II-2015 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ADMON. Y GESTIÓN MUNICIPAL

PLAN DE ACCIÓN 2006 MUNICIPIO DE PALOCABILDO PLAN DE DESARROLLO TOTAL SECTOR

dades Habili INFORMATICA Uso avan InDesing. IDIOMAS de diseño uncan.

IPC PLAN 6º EPO 2 nd TERM

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e

Telf

Bibliotecas Escolares y de Aula

PROGRAMACIÓN CURSO DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente

Masa y composición isotópica de los elementos

Curso de Matemáticas Actuariales del Seguro de Personas II

$/Kg. Vivo por Clasificación Diciembre 2015

Las sanciones económicas y financieras comenzarán a aplicarse el día 18

Inscríbete en Claro Club y comienza a disfrutar de lo que más te gusta

Cómo funciona el mundo?

CH1 Mi Plan 150 CH2 Mi Plan 250 CH3 Mi Plan 350 CH4 Mi Plan 500 CH6 Mi Plan 800 CH9 Mi Plan Plus 165 CI1 Mi Plan Plus 385 CI5 Mi Plan Plus 1100 CI6

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS

Copyright 2006 The Crosby Group, Inc. All Rights Reserved

b f ó. Hübb.P.B. H - ;, f, H.P.B. g Tóf. M Obj P f gú Hübb b L - b; b g b, fz H.P.B. g ó Hübb bg, - xé x ó bé f; í gú, B Vw H.P.B. é ñz H ó L fó. k w.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD VIAL - DIRECCIÓN DE VIALIDAD Página 1 de 45

R e a l i z a r p r e g u n t a s y r e s p u e s t a s e n u n e n t o r n o d e c o m p r a s R e c o n o c e r s a l u d o s s e n c i l l o s R e

,,, z z Y,, é Y E Y é ; Y ; Y á T; x Y ; Y;,, Y, ó,, E, L Y ú Nz, E j Aí, ó,,,, ó z? Y é P Y? é P é, x? zó Y N j í, á Y, á, x, x ú Y E ó zó,, ó, E, Y,

Nicolás Ibarra M. Director Ressac Chile

HASTA EL TOPE RAÍZ DE LOS 63% INDEPENDIENTES Qué tan independientes son los candidatos que van sin partido a la Constituyente? Cómo SEMANAL MAYO

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-1852 Panamá 15 de Febrero de 2000.

Radicales. Un r a d i c a l e s u n a e x p r e s i ó n d e l a f o r m a, e n l a q u e n y a ; c o n t a l

VR FEST MX es el primer Fe st i va l I n t e r n a c i on a l de R e a l i da d V i r t u a l

Creación de Formularios MDI y Formularios Secundarios

TALKINGISTEACHING.ORG

Diego Andrés Carvajal, Calle 37 F Sur No 72 J 70 Piso 2 Barrio Carvajal

I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l. U l a d i s l a o G á m e z S o l a n o

Ruta Alimentadora Sur

No encarceles a mi compañero

PROFESIOGRAMA CLAVE DENOMINACIÓN DEL PUESTO NIVEL SALARIAL TRAMO DE CONTROL CLAVE REPORTA A NIVEL SALARIAL FUNCIONES

PRESCINDIBLE CARA, INSEGURA SIN FUTURO. l en acción

Centro Medico Nacional Siglo XXI Hospital de Especialidades. Alergia e Inmunología Clínica

Ededtablero y tarjetas

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

INF-VALPARAÍSO-02. Asistencia solicitada por: COE REGIÓN DE VALPARAÍSO, COE NACIONAL

TA LO GO R E T E N E S H O R Q U I L L A

Criterios de eficiencia en el diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)

El sonido, l E d la letra y la palabra. Bloque III. e CONTENIDOS. i l r. unidad. o t Rellena y relaciona.

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l

F U N D A D O POR DON 0SE B A T l L E Y O R D O Ñ E Z EL > 6 DE J U N I O DE « '»eriarclóo 0 E O O A4 I N C O A LLAMENOS CHURRASOUERA

Madrid HOJA 1. Fortuna. Prado Overa. Alcorcón. Leganés. Móstoles UNIDAD DE MAPA A-5R (P.K P.K ) EP4-E-223 HOJA 1 DE 1 MADRID

Ministerio de Gobierno y Funciones Ministerio de. Ministerio de Gobierno

Escapada Navideña 2013

1 P e r i ó d i c o E L SOL, de Costa Rica, PIO B ARO JA

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii

CIUDAD EN EVOLUCION BURGOS EVOLVING CITY

Depósito Legal M PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: Mail: cbc@bibliotecarios.

Tabla 3 Diámetro de la Nombre Perímetro de la muñeca muñeca (aprox.) Cierre: (20 minutos) Perímetro de Nombre Tal a o

El Cronómetro. Nivel B1. Escolar

Fandaáoí y Éifeete?, J U t i i a S e c o d e. de San Juan. los Tristes; arrancando de nuevo desde

rticipe Entérese Noviembre

ú

RED DE CLÍNICAS AFILIADAS SEPTIEMBRE 2009

ficha introductoria Cuestión de costumbres. nombre de la actividad Estrella A. REDONDO ARJONES. autor/es A2. nivel y destinatarios

r o l l d e l d o c e n t e e n a u l a s c o n s ó c r a t e s

INMUNIDAD MOLECULAR Y CELULAR EN GEMELOS IDÉNTICOS, INFECTADOS POR UNA MISMA CEPA DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH-1)

La neutralidad financiera en el Impuesto sobre Sociedades: Microsimulación de las opciones de reforma para España*

variables aleatorias discretas, la función de probabilidad conjunta del vector aleatorio ( X,..., se define como: ) A

Tiene diabetes? Está pensando quedar embarazada?

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO

3.-AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS

Compuertas de Muestreo

Tema 7: Optimización de redes logísticas.

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

INTEGRALES INDEFINIDAS

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

La diabetes y el embarazo La diabetes gestacional

La Patata. La Patata Frita

&'( ')&* * ** +&*&,)-*+&). & * &.( )*&/& */ - &.*&)0 ))( 1&*20 - ( 3+)).-)* --.*.2.+* - )*). & &) *)/&*.+.2 *-' 4

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12

Depósito Legal M T r i m e s t r e, p e s e t a s ; s e m e s t r e, 750, y u n a ñ o,

Las objeciones de Colombia a la Convención Internacional de la UNESCO. la UNESCO sobre Protección del Patrimonio Cultural Subacuático

KHIPU DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.

DENOMINACIONES Y CODIGO DE FORMULACIONES

BASES PROMOCION PROMOCION POSPAGO NEGOCIOS Y EMPRESAS NOCHES GRATIS Y DOBLE DE MEGAS

C O R D O N T R E N Z. N Y L O N A L B A Ñ I L



Transcripción:

Fh d pobó: Dpmo d Ssms PROGRAMA ANALÍTICO Nv Lu Udd d sñz-pdzj Cv 115124 GRAFICACIÓN 3.0 Hos oí 0.0 Hos pá Só 111220 y 115116 Cédos 6 L u I g í... A m b C I v E C o m p u ó E é E ó F í s I d u s M á M ú g Q u í m OBLIGATORIA Too G Too Báso Pofso Á d Coó OPTATIVA G d Á d Coó Oos TRIMESTRE Obsvos

OBJETIVOS: A fz UEA umo dbá s pz d: Dsb y us os fudmos óos voudos o psó vsu d fomó dos y s dmsos u ompudo. So hdw d gfó más ov p u dmd pó. Dsñ mp pogms p gf dos y s dmsos. CONTENIDO SINTÉTICO: 1. Ioduó gfó. 2. Hdw p gfó. 3. Moddo. 4. Síss d mg. 5. Ioduó dsoo d sofw d gfó vés d uso d fs d pogms d pó (APIs: Appo Pogmmg Ifs).

TEMA 1. Ioduó gfó Compd vouó d s gáfs po ompudo hs su sdo u y s pz d sb oo mímo d dsoo p pogms d gáfs po ompudo o u d s APIs d dsoo (OpGL+GLUT o DX+XNA) 1.1. Hso d s gáfs po ompudo Mus y yud í d OpGL y DX 1.5 1.2. U ompó d OpGL y DX 1.2.1. GLUT y XNA 1.3. Pp d poso d dzó 1.4. Cofguó d oo pogmáo p ó d pogms d gfó u d s pfoms OpGL o DX

TEMA 2. Hdw p gfó Compd quu d u j d vdo p gó d gáfs po ompudo. Ed fuomo y sdd d os ompos d u j d vdo s dss ps p gó d u gáf po ompudo. Ob os oomos básos p u o os ompos d j d vdo qu so sbs vés d s APIs d dsoo. 2.1. Buffs d dbujo y su ug poso d dzó Mus y yud í d OpGL y DX 1.5 2.1.1. Rdzó md Buff úo vs. Buffzó dob (buff sudo) 2.1.2. Buff d pofuddd (dph buff) 2.1.3. Buff- p (s buff) 2.1.4. Uso d buffs p smuó d sp (Bdg) y movmo umudo (Bug) 2.2. Udd d Posmo Gáfo (GPU) 2.2.1. Fuos báss d GPU 2.2.2. Dvsos méodos d so s fuos d GPU: Mo-pogmó vs. Mopogmó (shds) d s fuos d pp

TEMA 3. Moddo Compd s dss foms d ps supfs d modos dmsos u ompudo. Us s sfomos ms ss p pod mg d u spo dmso vu. Ap os méodos sos p pod vsuzos d supfs s o ds vsus smudos po xus. Mus y yud í d OpGL y DX 12.0 3.1. Modo d u objo omo s d sfomos sob pmvs 3.1.1. Ls pmvs y su uso pogms d gfó 3.1.2. Mz qu omb s sfomos d modo o s d vs ( Vw d Wod mx d D3D o modvw mz d OpGL) 3.1.2.1. Uso d msmo d ps d sfomos p moddo d objos udos 3.1.2.2. Cosuó d sfomó d modo omo ombó d Roó, Tsó, Esmo 3.1.2.3. Uso d mz pud p sfomos 3.1.2.4. Moddo d sombs po poyó u po 3.1.3. Tbjo vo (só) (mbo d modo d Rdzó Só y vés; buff d só, buff d ombs OpGL o os méodos y opos sms DX) 3.1.4. Apó d xus u modo (NURBS y vudos OpGL)

TEMA 4. Síss d mg Ed s ps ss p sz mágs dmsos p d u modo. Ed y us s suus d dos, po d fomó, y os posos sos p ob u mg d u spo vu. Ap os méodos sos p ob fo vu d dsos pos d umos u spo vu. Mus y yud í d OpGL y DX 12.0 4.1.Msmos básos d síss d mg 4.1.1. Sgudds d poyó d u modo mz d pxs p 4.1.2. Voum d vs (Fusums) 4.1.3. Asgó d oos s pmvs 4.1.4. Oó d poígoos y ug 4.1.5. Opos d vsuzó d pmvs (modos d mb, os,.) 4.1.6. Emó d objos ouos ( dph- o z- buff) 4.1.7. Modos d ooó d poígoos (Smooh o F OpG) 4.1.8.Uso d buff d p (s) 4.2. Rszó d pmvs 4.2.1. Co (ppg) 4.2.2. Covsó d ís 4.2.3. Có, mpz, dspgu d zo 4.2.4. Dbujo d Pxs 4.2.5. Dbujo d Lís 4.2.6. Dbujo d Poígoos 4.3. Iumó 4.3.1 Modos d uz (Phog,.) 4.3.2. Cofguó d popdds d fu d uz y d ms. 4.3.3. Cuo d oms sodo umó

TEMA 5. Ioduó dsoo d sofw d gfó vés d uso d fs d pogms d pó Ed modo COM p pod us xsos d guj pogms d gáfs po ompudo. Ed s mos omus s APIs d dsoo d gáfs po ompudo (OpGL y DX) Ap s APIs d dsoo (OpGL o DX) p u pogm d gáfs po ompudo m. Mus y yud í d OpGL y DX 4.5 5.1. Izó d dsposvo d dzó 5.1.1. Esb ssm d oodds 5.1.2. Esb méodo d poyó 5.1.3. Esb voum d vs 5.1.4. Esb méodo d o 5.1.5. Esb méodo d szó 5.2. Izó d supfs 5.2.1. Izó d buffs d vés 5.2.2. Izó d buffs d bods 5.2.3. Esb méodo d osuó d supf 5.2.4. Esb popdds dos (oos d m y popdds umís) 5.3. Izó d o d dbujo 5.4. Ipó d vos d só d supfs dbujds.

MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Cs óo-pá go d pofso o ppó v d umo o moddd SAI. INFORMACIÓN ADICIONAL S sug qu os umos d uso hg d 5 8 s osss pogms os us ub mos ss d gfó. L vuó gob db om u u poyo d gfó qu h gó d s s y s xpd. MODALIDADES DE EVALUACIÓN Ls gs d vuó sá psds fom s po pofso o d uso. A mos dos vuos póds d souó d pobms, jos o pgus opus. Eboó d bjos y s. Adm vuó d upó, oss boó d pogms, souó d pobms, jos o pgus opus. No qu spó pv. INFORMACIÓN ADICIONAL E úmo o d s hos d s pogm u s 31.5 o u om u posb pdd d u s po os dís fsvos u os uss. S so o ou, s popo us s hos x p vuos póds y os ms 1-5.

BIBLIOGRAFÍA NECESARIA O RECOMENDABLE A mos u vz ño u omsó dém vsá bbogfí y, su so, popodá su modfó. H, D., Bk, M. P., "Gáfs po ompudo", 2d. Ed., P-H, 1995. Foy, J. D., VDm, A., F, S., Hughs, J. F., Phps, R. L., "Ioduó gfó po ompudo", Addso-Wsy Logm, 1996. Doumó í d os pqus d dsoo d sofw d DX y OpGL. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL Nd, J, Dvs, T. "OpGL Pogmmg Gud" (oodo omo "dbook"), Addso- Wsy, Fs pg, Juy 1997. Es pogm ío fu bodo po u omsó dém d Dpmo d Ssms gd po os pofsos D. Rso Fm Rg Kuopp y D. Guog Khhouov Apobdo Vso buo Jf d Dpmo Do d Dvsó