CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Política Digital

Documentos relacionados
HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Política Digital

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

T5.- Conectores y buses externos.

Pliego de prescripciones técnicas para contratar, mediante procedimiento abierto, el suministro de ordenadores y pizarras digitales para diversos

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

Fundamentos de las TIC

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

Inspiron Serie Vistas. Especificaciones

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

ENMIENDA No. 1 Proceso No. SS-PICSC-LPI

Componentes de los Ordenadores

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310

Borrador versión preliminar

Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

DICTAMEN DE EVALUACIÓN

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora

Dispositivos externos

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.

Caja de Conectividad para Mesa de Juntas - Módulo de Conexiones HDMI VGA y Mini DisplayPort

Iniciación a la informática

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

T2.- Unidades funcionales de un ordenador. TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR. T2.- Unidades funcionales de un ordenador.

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

IT Essentials I: PC Hardware and Software

Dispositivos Periféricos

PUERTOS DE COMUNICACIONES

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DISEÑO WEB TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint b/g/n

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

REGLAMENTO INTERIOR DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO E IMPRESIÓN VOZ Y DATOS. Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

Compra de materiales de formación para los ambientes de teleinformática del centro de Operación y mantenimiento Minero SENA Regional Cesar.

Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ASTURIAS

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

MINISTERIO DE JUSTICIA

PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1

III. Otras Resoluciones

Extensor VGA por IP - Alargador 1920x1200

Características de los Canales de E/S

VICERRECTOR DE SEDE CIRCULAR VR 014

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

Adaptador de Vídeo Externo USB 3.0 a HDMI con Hub USB 1 Puerto - Tarjeta Gráfica Cable p

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

1 de 7. aigajkmefm8lgdp+4hfpxg==

LENOVO ESSENTIAL B50-45

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO V CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

Lector de Tarjetas de Memoria Flash USB OTG para Dispositivos Móviles - Con soporte para Tarjetas SD y MicroSD

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Dirección General de Servicios. Julio 2015

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

Sistema Inalámbrico de Presentaciones p

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

MEMORIA DEL ANALISIS DE IMPACTO NORMATIVO

Cuadro de enfermedades profesionales

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

Partes Internas y Externas de la Computadora

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

[ Security ] Kit CCTV grabador digital 4 entradas + 4 cámaras bullet

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Sesión No. 1. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Conceptos básicos de la computadora

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Estructura de un Ordenador

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Receptor de Vídeo HDMI y USB por IP para ST12MHDLANU p

COMPONENTES DE UNA PLACA BASE

Fujitsu Lifebook AH512 B830/2GB/320GB/15.6"

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LICITACION PÚBLICA N 12/2016

Español SPBT1040. Manual

Vigencia: Octubre 31 de Procesadores Intel. Sistema Operativo Windows Windows

CORPORACION OPCION LEGAL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

Transcripción:

INSTRUCCIÓN 1/2012, DE 20 DE DICIEMBRE, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DIGITAL SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA SOLICITUD DEL INFORME REGULADO EN LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA ORDEN DE 23 DE OCTUBRE DE 2012, POR LA QUE SE DESARROLLAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA POLÍTICA INFORMÁTICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA El Decreto 156/2012, de 12 de junio, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Administración Pública atribuye a esta Consejería, en concreto a la Dirección General de Política Digital, las competencias respecto de los sistemas de información y de telecomunicaciones relacionados con las políticas de desarrollo de la sociedad digital en Andalucía, así como la definición de los bienes y servicios informáticos de carácter general y, en su caso, su gestión y contratación, incluidas las competencias establecidas en el supuesto de adquisición de bienes y servicios informáticos declarados de necesaria uniformidad. En el artículo 9.1, a) del citado Decreto se establecen las competencias en relación con la referida definición de los bienes y servicios informáticos de carácter general, que permitirá obtener economías de escala y racionalización del gasto en tecnologías de la información y comunicación. A tal efecto, se realizará la gestión de las contrataciones de bienes y servicios informáticos de carácter general, la elaboración de la relación de los bienes y servicios informáticos declarados de necesaria uniformidad, así como de los pliegos de prescripciones técnicas de los mismos para los correspondientes procedimientos de celebración de acuerdos marco y de los informes técnicos de evaluación de los mismos. Teniendo en cuenta el nuevo marco competencial, se consideró oportuno concretar las competencias de la, lo que se hizo mediante Orden de 23 de octubre de 2012, por la que se desarrollan determinados aspectos de la política informática de la Junta de Andalucía, que, entre otras cuestiones, incide en aspectos como el régimen de la contratación de bienes informáticos de carácter general y particular, o la regulación de la emisión de informes preceptivos. Código Seguro de verificación:. Permite la verificación de la integridad de una ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.es PÁGINA 1/5

A su vez, esta Orden deroga todas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en la misma, entre ellas, la Instrucción de la Dirección General de Organización, Inspección y Calidad de los Servicios, de 15 de enero de 2004, que establecía medidas para la agilización del régimen de contratación de determinados bienes informáticos. A la vista de las numerosas consultas recibidas en la en relación con estas materia, y de la necesidad de aclarar determinadas cuestiones relacionadas con la emisión del informe vinculante, con objeto de ordenar y agilizar la contratación de los bienes y servicios informáticos, de acuerdo con la facultad que la Disposición final primera de la Orden antes citada le confiere, por parte de esta Dirección General se aprueba la siguiente Instrucción: Primero: Las solicitudes para la emisión del informe regulado en los artículos 5 y 6 de la Orden de 23 de octubre de 2012, por la que se desarrollan determinados aspectos de la política informática de la Junta de Andalucía, tanto las provenientes de las Consejerías como las de las entidades instrumentales, deberán enviarse exclusivamente a través de la plataforma INFOCOR actualmente implantada, o aquella que la sustituya, y serán canalizadas a través de los órganos directivos que ostenten las competencias en materia TIC de cada Consejería o entidad instrumental, respectivamente. Estos órganos serán los encargados de solicitar los informes y a quienes se les comunicará el sentido de los mismos. En el supuesto de solicitudes de entidades instrumentales, éstas deberán dar conocimiento a los órganos competentes de sus respectivas Consejerías de la solicitud realizada, órganos a los que asimismo se les dará traslado, por parte de la, del sentido del informe. Segundo: La solicitud del informe citado en el apartado anterior deberá ser suscrita por el máximo responsable en el ámbito TIC de la Consejería o entidad instrumental que corresponda. A su vez, los documentos integrantes del expediente de contratación requeridos para la emisión del informe se aportarán debidamente suscritos por el órgano competente según la normativa de aplicación, y deberán contener la información necesaria para la correcta comprensión y determinación del alcance funcional o tecnológico del proyecto a informar. Código Seguro de verificación:. Permite la verificación de la integridad de una ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.es PÁGINA 2/5

Tercero: El régimen de comunicación o informe vinculante no afecta al material auxiliar de informática que tenga carácter consumible o de fácil deterioro. En consecuencia, la adquisición de dicho material se realizará directamente por los Órganos Directivos que tengan las competencias TIC de las Consejerías y entidades instrumentales sin necesidad de realizar comunicación o recabar informe vinculante de la. Cuarto: Los elementos incluidos en el Anexo de la presente instrucción se consideran informados favorablemente, en relación con los artículos 5 y 6 de la Orden de 23 de octubre de 2012, siempre que el importe total de la adquisición o contratación no supere el importe establecido por el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público como límite para la contratación menor, siendo requisito indispensable que dichos elementos sean adquiridos a través de los órganos directivos que tengan las competencias TIC de cada Consejería o entidad instrumental. No obstante, dichas contrataciones deberán ser comunicadas, por el órgano directivo con competencias en materia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de cada Consejería o entidad instrumental a la. El Anexo podrá ser actualizado por la citada Dirección General siempre que se considere oportuno, en orden a adecuar sus contenidos a las necesidades de la Junta de Andalucía en materia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Quinto: Las incidencias que surjan en relación con la tramitación mediante el sistema INFOCOR actualmente implantada, o aquella que la sustituya, deberán ser gestionadas exclusivamente a través del Centro de información y Servicios (CEIS) de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. El Director General de Política Digital José Antonio Cobeña Fernández Código Seguro de verificación:. Permite la verificación de la integridad de una ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.es PÁGINA 3/5

ANEXO. ELEMENTOS QUE SE CONSIDERAN INFORMADOS FAVORABLEMENTE TIPO DE BIEN DESCRIPCIÓN 1 BIENES ASOCIADOS A MICROORDENADORES DE SOBREMESA Y PORTÁTILES 1.1 Dispositivos de Entrada Micrófono Ratón Teclado Webcam Escáner de sobremesa Micrófono para microordenador Ratón de microordenador, con o sin cable Teclado de microordenador, con o sin cable Dispositivo de captura de video e imágenes conectable al microordenador Escáner de sobremesa para microordenador. Sus características han de ser distintas de las definidas para los escaners departamentales del Catálogo de Bienes Homologados. Básicamente no debe tener introductor automático de documentos y escanear a menos de 12 ppm. 1.2 Dispositivos de Salida Juego de altavoces Tarjeta gráfica Monitor Juego de altavoces para microordenador Tarjeta gráfica interna para microordenador Monitor para microordenador, TFT o CRT 1.3 Dispositivos de Entrada y Salida Tarjeta de red ethernet o WIFI Unidad lectora y escritora de tarjetas de memoria Tarjeta de sonido Unidad óptica de lectura y/o grabación Dispositivo interno para microordenadores personales que permite conectarlos con redes de área local mediante conector RJ-45 o de forma inalámbrica. Las características de las tarjetas inalámbricas deben ser compatibles con los puntos de acceso descritosen la instrucción 1/2006 de 15 de Mayo de la Dirección General de Innovación y Administraciones Públicas Dispositivo capaz de leer y escribir el contenido de distintos formatos de tarjetas de memoria (SD, CF, etc.) Tarjeta de sonido para microordenador Unidad interna o externa de lectura y/o grabación de CD o DVD 1.4 Aumento de la Capacidad de Cómputo de los Microordenadores Módulo de memoria Módulo de memoria para ampliar las capacidades de un microordenador (Memoria de sistema, de video, etc.) 1.5 Bienes de Almacenamiento de Información Memoria USB Tarjeta de memoria (SD, Compact Flash, etc.) Unidad de disco duro, interno o externo Dispositivo de almacenamiento de memoria (no disco) conectable al microordenador por USB Tarjeta con capacidad de almacenamiento de información digital Unidad de disco duro, interno o externo (USB, IDE, SATA, SCSI, etc.) 1.6 Accesorios para Microordenadores Concentrador USB Switch KVM (Conmutador de teclado, vídeo y/o ratón) Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) Base para microordenadores portátiles ( Dock station ) Dispositivo que permite conectar varios dispositivos a una única toma de USB Dispositivo que permite controlar distintos equipos con un único teclado, ratón y monitor Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) Base fija para la conexión de periféricos a microordenadores portátiles 2 BIENES DE INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS Cable y/o adaptador de interfaces Cable de interconexión de dispositivos o equipos (USB, FireWire, IDE, SATA, UTP, etc.) y/o adaptador de distintas interfaces físicas (Paralelo-USB, VGA-HDMI, etc.) Código Seguro de verificación:. Permite la verificación de la integridad de una ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.es PÁGINA 4/5

Código Seguro de verificación:. Permite la verificación de la integridad de una ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.es PÁGINA 5/5