Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Documentos relacionados
Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Curso: Biología Computacional Orientada al Diseño de Fármacos. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

ELAVIO 2017: ESCUELA LATINOAMERICANA DE VERANO EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA

ESCUELA INTERDISCIPLINARIA DE TRANSPORTES EN FLUIDOS GEOFÍSICOS: DE LOS REMOLINOS OCEÁNICOS A LOS AGUJEROS NEGROS

SISTEMA NACIONAL DEL EMPLEO PÚBLICO (Decreto N 2098/08) FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION N

Becas de Formación para Estudiantes de la UNLaR. Requisitos

WORKSHOP: CIUDADES INTELIGENTES: MODELADO Y SIMULACIÓN DE SOCIEDADES SUSTENTABLES. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Taller sobre aplicaciones matemáticas y computacionales recientes a la música

Escuela en Nanociencia y Nanotecnología. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

DOCTORADO EN INGENIERÍA

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

1. Requisitos de participación

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

Indicar si el lugar de residencia habitual del docente coincide con la localidad donde se desarrolla la carrera

Requisitos para inscribirse en Concursos Docentes:

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCION 1

HOTELERÍA SUSTENTABLE EN LA CIUDAD DE TRELEW, PROVINCIA DE CHUBUT, REPUBLICA ARGENTINA. Síntesis Proyecto de Investigación

SOLICITUD DE INSCRIPCION...

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Instrucciones: los espacios grises permiten el ingreso de texto. Las casillas que requieren una se marcan y se desmarcan al hacer clic en ellas.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

CONVOCATORIAS COFINANCIADAS MECT

CONVOCATORIA 2016 BECA IBEROAMÉRICA ESTUDIANTES DE PREGRADO SANTANDER UNIVERSIDADES

Instructivo guía para la presentación de solicitudes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON CONVENIO UMSS CIUF DIRECCION de INVESTIGACION CIENTIFICA y TECNOLOGICA. (DICYT UMSS) CONVOCATORIA A POSTULANTES

CONVOCATORIA CALL FOR PAPERS

Becas del Gobierno de la Confederación Suiza Año Académico

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Gutierrez Rivas. Nombre Roberto. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países

CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN EN UNIVERSIDADES O CENTROS EN EL EXTRANJERO BASES

Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

concurso abierto y publico de antecedentes y oposición para la designación de profesor/a ordinario/a de la Universidad Nacional del Litoral

CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL Universidad Nacional del Nordeste BECAS DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS 2012 Pág.

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

CONVOCATORIA CAS Nº 012 CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

Enseñanza de Ezeiza, Unidad de Actividad de Radiobiología (Centro Atómico

SOLICITUD DE ADMISION

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGIA

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

Bases de postulación 2017 ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

DAAD Deutscher Akademischer Austausch Dienst Servicio Alemán de Intercambio Académico

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

II AUTORIDADES Y PERSONAL

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Salas. Nombre Luis Alfredo. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

Proceso de admisión para estudiantes extranjeros al Internado Rotatorio (PFO) en la Fundación Barceló (Argentina)

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso (Sede Ciudad Universitaria)

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017

CONVOCATORIA DE BECAS DEL GOBIERNO DEL JAPÓN DE 2007

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

ANEXO I PROGRAMAS DE BECAS MAEC-AECID DE ARTE, EDUCACIÓN Y CULTURA PARA EL CURSO ACADÉMICO

Control de Desempeño Docente

SISTEMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE POSGRADO EN EL EXTERIOR EN AREAS ESTRATÉGICAS. MAESTRIAS Y DOCTORADOS BASES 2015

MAESTRÍA INTERINSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS CONVOCATORIA

EL ESTADO NACIONAL SELECCIONA: MINISTERIO DE SALUD ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA.

FORMATO POSTULACION CURRICULUM VITAE

SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS (MAET) FICHA TECNICA

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL (MARCA)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES CIUDAD UNIVERSITARIA S/N PAMPA GRANDE CONVOCATORIA

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

Instrucciones para completar el formulario:

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014)

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

La documentación no se devolverá en ningún caso (las solicitudes con documentación incompleta no será procesadas).

INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Mercanico 2008 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

Transcripción:

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) 1 ACTIVIDAD: Título: Escuela en Desarrollo y tecnologías sustentables en el área de materiales poliméricos Fechas: del 15 al 20 de octubre de 2017. Fecha de inscripción: 2/08/17 al 24/08/17 Fecha de publicación de resultados: Estimativamente 19/09/17 Sede: CELFI- SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO Lugar: Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina y ciudad de Los Cocos, Córdoba 1.2 vacantes: VEINTE (20) 1.3 Responsables: Miriam Strumia (IPQA-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, CELFI Sustentabilidad y Desarrollo, Argentina). Cesar Gomez (IPQA-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Silvia Goyanes(IFIBA-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina). Mirta Aranguren (INTEMA-CONICET, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina). Analía Vazquez (Instituto de Tecnología de Polímeros y Nanotecnología, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires CONICET) Marcelo Villar (PLAPIQUI, Universidad Nacional del Sur, Argentina). 1.4 Descripción de la actividad:

Los materiales poliméricos sustentables constituyen en la actualidad un campo de interés creciente en sectores industriales diversos (envases y embalajes, construcción, electrónico, automotriz, agronómico, productos médicos, etc.). Este interés está íntimamente relacionado con la tendencia globalmente extendida a la sustitución de los materiales procedentes de fuentes fósiles por otros procedentes de fuentes renovables. Ante este escenario mundial y en el marco de la bioeconomía, resulta de interés considerar la producción y el uso de este tipo de materiales como motor de agregado de valor y sustentabilidad. El objetivo inherente que atraviesa cualquier proyecto en el desarrollo de materiales poliméricos sustentables es el de alcanzar las metas planteadas minimizando costos tanto del proceso de obtención como de la generación de residuos nocivos. Por ese motivo, la interdisciplina toma relevancia a partir del alto contenido de conocimientos y experiencias que se deben tener en cuenta para la implementación de procesos y políticas sustentables en la producción de materiales sustentables. El desarrollo de nuevos dispositivos poliméricos resulta sumamente importante frente a la constante demanda de nuevas tecnologías en diversos campos. Esto queda fuertemente plasmado frente a la relevancia que han tomado los biocompuestos/biopolímeros en el desarrollo de materiales biomédicos, materiales para empaquetado de alimentos y medicamentos, soportes para liberación controlada de drogas, entre otros. La Escuela en Desarrollo y tecnologías sustentables en materiales poliméricos está destinada a reunir a jóvenes investigadores latinoamericanos con investigadores formados de renombre nacional e internacional, que son referentes en disciplinas relacionadas con la sustentabilidad y desarrollo de la ciencia de los polímeros y la tecnología de los materiales y es una actividad vinculada a la realización del XII Simposio Argentino de Polímeros (SAP) que tendrá lugar en Los Cocos del 18 al 20 de octubre del presente año.la escuela será un ámbito ideal para la discusión de fundamentos, adquisición de herramientas y mecanismos de generación de nuevos conocimientos que impulsen el avance en esta área. Por lo tanto, ésta propuesta intenta ser un espacio de aprendizaje, formación y discusión de los participantes. Los dos primeros días de la Escuela habrá charlas tutoriales que estarán dividida en cuatro bloques (Simposios) para abordar en profundidad diferentes aspectos de interés en sustentabilidad y desarrollo. Estos simposios estarán a cargo de referentes mundiales en esas disciplinas y serán acompañados por referentes nacionales en el

tema. Los últimos tres días del simposio se prevén conferencias plenarias y semiplenarias, comunicaciones y posters en las diferentes especialidades. Todos los becarios participantes deberán presentar una contribución en formato de poster, los cuales permanecerán expuestos durante toda la Escuela, destinándose horarios específicos para la interacción entre los estudiantes y profesores invitados. La escuela y el Simposio Argentino de Polímeros tendrán lugar en el Hotel Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) en Los Cocos, ubicado en la Provincia de Córdoba, a 95 km de la Ciudad de Córdoba. Listado de docentes: Miriam Strumia (IMBIV-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Cesar Gomez (CCT-Córdoba-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Silvia Goyanes (IFIBA-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina). Mirta Aranguren (INTEMA-CONICET, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina). Analía Vazquez (Instituto de Tecnología de Polímeros y Nanotecnología, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires CONICET, Argentina) Marcelo Villar (PLAPIQUI, Universidad Nacional del Sur, Argentina). Arantxa Eceiza (Escuela de Ingeniaría de Gipuzkoa, Universidad del País Vasco, España). Jean-Pierre Pascault (National Institute of Applied Science, Lyon, Francia). Piedad Felisinda Gañán Rojo (Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia). LucAverous (Instituto de Química y Procesos para la Ingeniería, el Medio Ambiente y la Salud (ICPEES), Universidad de Strasbourg, Francia). José Roberto Vega Baudrit (Laboratorio de Polímeros de la Escuela de Química, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa Rica). Vera Alvarez (INTEMA, CONICET Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina). Lucía Famá (IFIBA-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Daniela Conte Grand (Ministerio de Agroindustria, Argentina). Dr. Gustavo Juri (Profesor Titular en la Cátedra de Informática Médica FCM UNC y Profesor Asociado en la Cátedra de Instrumentación Biomédica de la carrera de Ingeniería Biomédica de la FCEFyN de la U.N.C.) Mg. Eliana Armayor (Profesora Adjunta, Cátedra Diseño Industrial II A, Carrera de Diseño Industrial, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en diseños de procesos innovativos) Hernán Charreau (Gerente de la Unidad de inteligencia tecnológica de Clarke, Modet and Co Argentina) 2 POSTULACION Criterios de selección Los postulantes a las becas serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios: Afinidad e impacto entre la actividad a la que se postula y las actividades laborales/ investigación que realiza. Impacto de la actividad a realizar por el postulante en su ámbito de actividad local. Calendario de la Convocatoria: Fecha de apertura de la convocatoria: 02/08/17 Cierre de postulación: 24/08/17 Fecha de publicación de los seleccionados: 19/09/17 Presentación de solicitudes Los interesados deberán registrarse en la página web del CELFI, www.celfi.gob.ar/signup, completando el formulario con sus datos personales como figuran en el documento de identidad y/o pasaporte (con el cual ingresarán al país en caso de ser seleccionados). Deberán validar el email registrado, iniciar sesión e inscribirse en la actividad seleccionada hasta las 23.59hs (Hora de Argentina) de la fecha estipulada de cierre. Deberán indicar que optan por la inscripción colocando el código de inscripción CSD-10-2017-46-SF en el formulario. Requisitos de admisión

Estar graduado de alguna de las siguientes carreras prioritarias: Licenciados en Química, Física, Matemática, Biología, Biotecnología, Ingeniería, Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales o disciplinas afines. Encontrarse realizando un posgrado o estar trabajando en temas vinculados con la temática a desarrollar en la presente actividad. Dominio de idioma inglés Presentar, adjunto con el formulario de inscripción, toda la documentación que respalde los antecedentes mencionados. No estar inscripto actualmente en otra convocatoria del CELFI. Inscripción La inscripciónn se realiza a través de nuestra página oficial, no se recibirá documentación por fuera del sistema. Las solicitudes electrónicas deberán incluir la documentación que se lista a continuación perfectamente legible y con carácter de declaración jurada. La misma deberá seguir los lineamientos del Instructivo de inscripción que se encuentra adjunto en la página. No se aceptarán inscripciones incompletas. La documentación deberá cargarse en un único archivo, en formato PDF que no supere 4MB y que este guardado con el nombre del postulante (Ejemplo: Gonzalez.pdf) 1. CURRÍCULUM VITAE con firma y aclaración en todas sus hojas en el que debe constar claramente: Datos personales: Nombre y Apellido completo, Nacionalidad, Ciudad y País de residencia actual, domicilio, teléfono de contacto y dirección postal; Carrera de grado y/o posgrados aprobados o en curso; Actividad actual y un detalle de la misma, nombre de la empresa, instituto o centro de investigación, y dirección postal del lugar. Asignaturas, cursos, conferencias y los trabajos publicados en temas relacionados con el curso.

2. NOTA DEL CANDIDATO indicando el impacto esperado en términos de incorporación de valor agregado al estudio, especialización o proyecto de investigación que desarrolla, firmada (una página como máximo). 3. CARTA DE RECOMENDACIÓN de autoridad inmediata superior de la institución/ empresa donde se desempeña actualmente. La misma deberá estar firmada. 4. COPIA DEL TÍTULO DE GRADO correspondiente a alguna de las carreras elegibles. 5. FOTOCOPIA DEL PASAPORTE O DOCUMENTO DE IDENTIDAD válido y vigente para ingresar a la República Argentina, en cual deberá constar la nacionalidad. Evaluación La evaluación de los candidatos y la selección de los postulantes serán realizadas por los responsables de la actividad y especialistas (Dr. Cesar Gerardo Gómez y Dra. Cecilia Inés Alvarez Igarzabal) junto con el Consejo de Administración Académica del Programa CELFI. De considerarlo conveniente, podrán requerir la asistencia de expertos convocados ad hoc Resultados: Se publicará el listado de seleccionados nuestra página oficial. El CELFI contactará a los ganadores para coordinar los pasos administrativos a seguir.