RESPONSABILIDAD EN LOS PAQUETES TURÍSTICOS

Documentos relacionados
POLITICAS CONTRA LA PREVENCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE MENORES

Fta de Servicios 2014

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

NORMAS DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA APLICADA A PROVEEDORES DE KENOGARD S.A.

SOSTENIBILIDAD POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

Código de Conducta de Banco Prodem S.A.

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

INSTITUTO PANAMEÑO O DE TURISMO

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Código de Conducta de Proveedores del Grupo BMN

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS:

Ente Turismo de Buenos Aires

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

CÓDIGO DE ÉTICA 2013

RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE LA UNED EN RELACIÓN CON LOS ACTIVOS ASIGNADOS A SU CARGO EN FORMA TEMPORAL O PERMANENTE

Vive toda la magia del Caribe en Providencia.

Lic. SUSANA Programa I. CAFARO Turismo Responsable e Infancia. Dirección Nacional de Gestión de la Calidad Turística

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

TERMINOS Y CONDICIONES DE VENTA. Responsabilidades. Precios y Tarifas

CODIGO DE CONDUCTA DE LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. INDICE

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL PAPEL

Código de Ética y Conducta de Proveedores

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

Derechos de los Consumidores Financieros.

REGISTRO NACIONAL DE TURISMO INSCRIPCIÓN

POLITICAS CONTRA LA PREVENCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE MENORES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT COMPETENCIA BÁSICA LABORAL GRADO 11º

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN TURISMO SOSTENIBLE PRESENTE Y FUTURO

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

HOTELES OFICIALES SERVICIOS INCLUIDOS Alojamiento durante 3 noches 4 días (Mayo 27 al 30) de acuerdo a la acomodación elegida

Nuestros términos y condiciones

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO DE PROVEEDORES TURISTICOS

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO PROTECCION DE DATOS PERSONALES VILLETA RESORT HOTEL LTDA.

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

PROGRAMA 313O ATENCION A LA INFANCIA Y A LA FAMILIA

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

Términos y Condiciones.

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

El Paisaje Cultural en el Manejo del Turismo en las Áreas Protegidas

Recomendaciones básicas FUNDACIÓN para la identificación, sanción

TARIFAS POR PERSONA EN USD

Destinos de Playa y Sol Al estilo Am Resorts Punta Cana, Curacao y Cancún Desde US$547

MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO

REQUISITOS AMBIENTALES

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS

ESTUDIO DE MERCADO Y ANÁLISIS ECONOMICO DEL SECTOR (CAPITULO VI Artículo 15 del Decreto 1510 de 2013)

GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA LA RED DE LABORATORIOS CONTROL DE ACCESO QFB CRISTINA DELGADO URBINA

La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales

Semana de Receso, en la Isla del Encanto Puerto Rico 07 noches Del 06 al 13 de Octubre de 2013 Cupos aéreos garantizados Desde US$1.

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

REGLAMENTO DE LA LEY Nº QUE REGULA EL ENVÍO DE CORREO ELECTRÓNICO COMERCIAL NO SOLICITADO (SPAM)

VIGILANTE DE SEGURIDAD

1. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS A CUMPLIR POR EL PROPONENETE (REII S.A.

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

EMPLEADORES Y A.R.P. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Profesionales

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado

NORMA TÉCNICA E: TOUR GUIDES. CRUISES TOUR GUIDES GUIDED TRIPS CORRESPONDENCIA: guías de turismo; servicio de guianza, cruceros, turistas

PERSONA HUMANA SOLIDARIDAD

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato.

INTEGRACIÓN DE CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD A LAS COMPRAS DEL ESTADO. Ejemplos

La Empresa en el Entorno Social

PORTafOLIO de SERVICIOS LLAMAS SUMINISTROS & DOTACIONES S.A.S.

CONDICIONES GENERALES DEL SITIO WEB

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN PROYECTO DE DECRETO DE CAMPINGS Y ÁREAS DE PERNOCTA PARA AUTOCARAVANAS DE CASTILLA-LA MANCHA

( 4 NOV) 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 2682 de 2014"

Manoa Verde Sostenibilidad

CÓDIGO DE SOSTENIBILIDAD & BUENAS PRÁCTICAS

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

REGLAMENTO Y TÉRMINOS DEL CONTRATO

PLAN DECAMERON ISLA PALMA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

"Ecoturismo y turismo de aventura en México", El Rincón del Vago, Salamanca, España, [s.f.].

CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE)

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE PROVEEDORES DE INTERBANK

RESOLUCION 1362 DE (agosto 2)

POLITICAS Anexo 1 Manual de SGI

DR. ROBERTO CARLOS PALACIO GOMEZ C.C.

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

GENOMMA LAB POLÍTICA DE ANTI CORRUPCIÓN

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

3.- RESPONSABILIDADES

Rio De Janeiro. con BUZIOS Fly & Drive

POLITICA DE RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES

Derechos de los Pasajeros

EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR

TRANSPORTE TURÍSTICO TERRESTRE

La traducción se proporciona únicamente para fines prácticos: en caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés.

Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel*

Tango y Golf en Buenos Aires. Descripción del Viaje a Buenos Aires

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

LOS AEROPUERTOS, EL TURISMO Y LAS RELACIONES DE CONSUMO.

Transcripción:

RESPONSABILIDAD EN LOS PAQUETES TURÍSTICOS OPERADORA DE VIAJES Y TURISMO TROPICAL CARIBBEAN TOUR con NIT. 900978684-1 y registro nacional de Turismo, está sujeta al régimen de responsabilidad que establece la ley 300/96, D.R. 1075/97, Decreto 2438 de 2010 y las normas que los modifiquen, adicionen o reformen. Como operador asume la responsabilidad con sus pasajeros solo en la parte de tierra, y en los servicios para los cuales fue expresamente contratado. No asume ninguna responsabilidad en el manejo de la parte aérea, La única responsabilidad del operador en este sentido es situar a los pasajeros en los aeropuertos a la hora exigida por las aerolíneas. no responde por retrasos en los vuelos. Se reserva el derecho de hacer cambios con los proveedores contratados, cuando la calidad del servicio a prestar así lo amerite o se considere necesario para el buen éxito de la excursión, ofreciendo siempre alternativas de igual o mejor categoría. En el caso de los hoteles, la decisión unilateral del hotel, por sobreventa, de desviar pasajeros debidamente reservados y/o pre pagados, a hoteles de inferior categoría o sector, será reportada por el operador al viceministerio de turismo para que se inicien las acciones pertinentes. En caso de retiro del pasajero de la excursión por motivos de caso fortuito o de fuerza mayor, reintegrará al pasajero, el dinero por servicios dejados de prestar, son costos de no show acarreara sanciones, Se reserva el derecho a retirar de la excursión al pasajero que atente en forma grave al respeto y a la moral del grupo. No se responsabiliza por la perdida, deterioro o robo de equipaje y de objetos personales de los pasajeros. Estos son responsabilidad exclusiva de los usuarios, y los pasajeros deben observar con ellos el debido cuidado, diligencia y buen manejo. Igualmente deterioros y daños en piezas de equipajes son de responsabilidad exclusiva de las aerolíneas

no se hace responsable frente al pasajero por gastos extras o servicios dejados de prestar cuando ocurran eventos de fuerza mayor como terremotos, asonadas, huelgas, actos de terrorismo, huracanes, marejadas, derrumbes en carreteras, esperas en aeropuertos y sucesos similares, si estos hechos le generaren al operador gastos de no show y sanciones por parte de los proveedores. SOSTENIBILIDAD POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA LA OPERADORA DE VIAJES Y TURISMO TROPICAL CARIBBEAN TOUR,NIT 900978986-1 suministramos productos y servicios turísticos de calidad, acordes a las necesidades de cada cliente, lo que nos permite lograr la satisfacción de los mismos; estos resultados se pueden dar, gracias al personal altamente capacitado, el manejo de proveedores comprometidos y la utilización de manera sostenible de los recursos naturales, sociales y económicos necesarios para nuestra actividad, por ello adicional mente buscamos: Difundir la importancia de la conservación y aprovechamiento de manera adecuada de la riqueza natural y cultural con que contamos. Proteger la fauna y flora de los sitios que visitamos de nuestras actividades turísticas. Proteger y resaltar los valores de los atractivos naturales de nuestro país Divulgar los conceptos de sostenibilidad con los que trabaja la empresa a los clientes, proveedores y colaboradores Prevenir la explotación, violencia y comercialización sexual de menores de edad Exigir a nuestros proveedores la seguridad física en la prestación de los servicios que se ofrecen. OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD TURISTICA Capacitar al personal en el uso eficiente del agua, la energía y el manejo de

residuos. Exigir a nuestros proveedores documentación legal al día que nos brinde seguridad de los servicios prestados. Utilizar papel reciclado para los asuntos internos de la empresa. Ofrecer productos y servicios de calidad. Aumentar la satisfacción del cliente con relación a los productos y servicios ofrecidos por la empresa. Desarrollar las competencias del personal. Garantizar el uso de proveedores comprometidos con la sostenibilidad. Seleccionar destinos turísticos que apoyen la protección del patrimonio histórico, cultural y natural (fauna y flora) resaltando los valores de los recursos de Colombia. Ofrecer dentro de nuestros paquetes turísticos, servicios o productos comercializados o prestados por comunidades locales. Divulgar a los clientes, proveedores y colaboradores los conceptos de sostenibilidad con los que trabaja la empresa. Prevenir la explotación, violencia y comercialización sexual de menores de edad. CODIGO DE CONDUCTA RNT Con el fin de contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, LA AGENCIA DE en cumplimiento de la Ley 679 de 2001 adicionada por la ley 1336 de 2009 y la resolución 3840 de 2009 se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones legales: 1. Abstenernos de Ofrecer en los programas de promoción turística y en planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de menores. 2. Adoptar las medidas tendientes a impedir que los trabajadores dependientes o intermediarios de la AGENCIA, ofrezcan servicios turísticos que incluyan contactos sexuales con menores de edad. 3. Proteger a los menores de edad nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por turistas nacionales o extranjeros.

4. Incorporar en nuestra publicidad turística, información sobre las consecuencias legales de la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes. 5. Abstenernos de dar información a los turistas, directamente o por intermedio de sus empleados acerca de lugares desde donde se coordinen o donde se presten servicios sexuales con menores de edad. 6. Abstenernos de conducir a los turistas a establecimientos o lugares donde se practique la prostitución de menores de edad. 7. Abstenernos de conducir a los menores de edad, directamente o por intermedio de los empleados, a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de prostitución de menores de edad. 8. Abstenernos de arrendar o utilizar vehículos en rutas turísticas con fines de prostitución o bares, negocios similares y demás establecimientos turísticos con fines de prostitución o de abuso sexual de menores de edad. 9. Impedir el ingreso de los menores a los hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos turísticos con fines de prostitución o de abuso sexual a menores de edad. 10. Rechazar la explotación infantil. 11. Rechazar la discriminación de raza o género. 12. Comunicar oportunamente a la policía local y/o autoridades competentes, los casos de comercio sexual con menores que se detecten con los proveedores. 13. Solicitamos a los clientes, proveedores, socios y a otras agencias que rechacen la participación en la explotación sexual de menores y que informen sobre todos los casos de explotación sexual de niños de los que tengan conocimiento. 14. Denunciar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Fiscalía General de la Nación, el ICBF, y demás organismos competentes, los hechos relacionados con la explotación sexual de menores de edad. Igualmente nos comprometemos a implantar los respectivos mecanismos de vigilancia, medidas preventivas y correctivas orientadas a evitar que se dé la explotación sexual, la pornografía y el turismo sexual con niños y adolescentes. (Solicitar permiso de salida a menores de edad que no viajan

con sus padres, entre otros), Así mismo, se han diseñado procedimientos específicos, los cuales contemplan medidas preventivas y correctivas adecuadas frente a la inobservancia del presente Código de conducta y se ha designado a la DIRECCION COMERCIAL de la empresa para verificar su adecuado cumplimiento. Quien incurra en explotación, pornografía y turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, será castigado con pena privativa de la libertad y sanciones de carácter pecuniario y administrativo por las autoridades competentes. TURISMO Estimado SOSTENIBLE viajero: Favor tener en cuenta y aplicar durante su viaje basado en el Código Ético Mundial de Turismo de la Organización Mundial del Turismo: Ábrase a las culturas y tradiciones distintas de las suyas: su experiencia se verá transformada, usted se ganará el respeto de la población local, y ésta lo acogerá más fácilmente. Sea tolerante y respete la diversidad; observe las tradiciones y las prácticas sociales y culturales del lugar. Respete los derechos humanos. Cualquier forma de explotación vulnera los objetivos fundamentales del turismo. La explotación sexual infantil es un delito punible, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo cometa. Ayude a conservar el entorno natural. Proteja la flora y la fauna silvestre y su hábitat, y no compre productos elaborados a partir de plantas o animales en peligro. Evite tomarse fotografías con la fauna, puede causar que estas especies se alejen del lugar y no retornen, con el perjuicio de que te será más difícil para tu próximo grupo de turistas observar estas especies. Respete los recursos culturales. Las actividades turísticas deben practicarse con respeto por el patrimonio artístico, arqueológico y cultural, No se sienta tentado a llevarse pedazos de restos arqueológicos, plantas, flores, y demás. Si cada turista que visitara el lugar, se llevara una muestra, muy pronto dejaría de existir el recurso. Su viaje puede contribuir al desarrollo económico y social. Compre artesanías y productos locales para apoyar la economía del lugar, y

aténgase a los principios del comercio justo. Cuando regatee, tenga presente el concepto de salario justo. Las artesanías son el más importante reflejo de la cultura e identidad local y sus beneficios van directamente a las poblaciones de las localidades visitadas. Además, son producidas con muy bajo impacto para el ambiente y contribuyen a incrementar la valoración de la cultura local. Infórmese de la legislación vigente para no cometer ningún acto que se considere delictivo en el país visitado. No trafique con drogas, armas, antigüedades, especies protegidas, ni productos o sustancias peligrosas o prohibidas por los reglamentos nacionales. En caso de derrame accidental de algún producto durante los tours no debe tratar de controlarlo solo; pida ayuda de inmediato a las autoridades o entes encargados. Mantenga orden y aseo en los lugares que visita, evitando así potencializar los diferentes riesgos que amenacen las instalaciones, área natural protegida y demás. No arroje restos de alimentos en los lugares visitados. Tenga especial cuidado en áreas naturales protegidas; los restos de frutas pueden contener semillas que pueden germinar en el lugar y convertirse posteriormente en una especie invasora perjudicando a especies nativas. Disfrute y respete todo aquello que hace en el destino visitado; un lugar único y diferente: desde su historia, su arquitectura y su religión hasta su música, su arte y su cocina. Tenga presente cerrar los grifos, apagar el aire acondicionado y las luces cuando salga del hotel o lugar de hospedaje. Así, ayuda a no desperdiciar agua y energía, recursos valiosos para todo el planeta. Trate de minimizar la generación de basura, y rechace los productos con envoltorios innecesarios al igual que opte por utilizar envases reciclables. BUENASPRÁCTICAS AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: Es responsabilidad de todos los EMPLEADOS de la OPERADORA DE VIAJES Y TURISMO TROPICAL CARIBBEAN TOUR implementar las

siguientes buenas prácticas, adicionales a las establecidas en los diferentes procedimientos del Sistema de sostenibilidad: SOCIAL: Mantener comportamientos que contribuyan a las buenas relaciones laborales, tolerando las diferencias de las personas. Respetar a las personas con las que se relacione, independiente de su raza, credo, género, estatus, etc. Utilizar un tono de voz moderado en su lugar de trabajo. Mantener una actitud cordial y respetuosa con los compañeros de trabajo y los clientes de la operadora Informar cualquier anomalía que pueda afectar aspectos relacionados con el tema social, considerando en éste el turismo sexual o la explotación laboral de niños y adolescentes. Cumplir las normas de seguridad establecidas por la operadora ECONÓMICO: Cumplir con las directrices trazadas por la Dirección, relacionadas con el desarrollo económico de la operadora Informar cualquier inconveniente o falla que pueda impactar negativamente la economía de la operadora Proponer acciones relacionadas con la sostenibilidad, que conlleven a generar ingresos adicionales al personal de la Agencia o a la comunidad. AMBIENTAL: Respetar las áreas de la oficina y su entorno, asignadas para actividades específicas (ej.: área de fumadores, parqueadero discapacitados, etc.). Ayudar a conservar las especies de flora, fauna y patrimonio cultural que encuentren en la Agencia y su entorno. Agua Cerrar llaves de los grifos cuando no se estén utilizando. Reportar a la Dirección, fugas o escapes de agua que detecte. Aplicar las instrucciones informativas, en cuanto a ahorro de agua que difunde la operadora T,C. TOUR Energía Apagar luces cuando no sean necesarias y usar la luz natural el mayor tiempo posible.

Reportar a la Dirección daños detectados, en las fuentes, equipos o conductores de energía. Apagar los equipos cuando no los utilice. Desconectar los cargadores de los equipos cuando hayan terminado de cargar. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad, de conformidad con la Ley 679 de 2001 de Colombia. Residuos Separar y depositar los residuos en los lugares asignados. Imprimir únicamente cuando se requiera mantener copias físicas de los documentos. Imprimir por ambas caras de las hojas de papel cuando sea posible, utilizando la opción de ahorro de tinta para la impresión. EDITH CECILIA LOZANO MIER. GERENTE, FUNDACION DE TURISMO SOCIAL TROPICAL CARIBBEAN TOUR Cel 3015941066-3115429024