PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

Documentos relacionados
Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

PROGRAMA FINAL ENCUENTRO INTERNACIONAL PARA EL SEGUIMIENTO DE SALÓN: CELSO FURTADO, SEDE CEPAL SANTIAGO - CHILE 9 Y 10 NOVIEMBRE 2011

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

PROGRAMA. XLII Curso de Derecho Internacional. La Actual Agenda Jurídica Interamericana. Río de Janeiro, Brasil 3 al 21 de agosto de 2015

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

XI Conferencia. de la Red. Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica,

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

BOLIVIA: NIVELES, TENDENCIAS Y DIFERENCIALES DE LA MORTALIDAD INFANTIL

Programa EUROsociAL Empleo

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Programa. Ciudad de México, 3 al 6 de junio de Segundo Foro Internacional. sobre los. Derechos Humanos. de las.

Programa Primer Encuentro Latinoamericano sobre Ciudades Sostenibles

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Lunes 8 de Septiembre Llegada de los participantes e inscripción. Martes 9 de Septiembre 2008

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe

Seminario Internacional Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial

Comparativa de Estadísticas Sociales. Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA)

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos de Argentina

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

Violencia y Autonomía de las mujeres

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

Reunión de Expertos en Redes Sociales de Apoyo a las Personas Adultas Mayores: el Rol del Estado, la Familia y la Comunidad

s OMPI/GRTK/LlM/0311NF/1 Provo ORIGINAL: Espafiol FECHA: 9 de mayo de 2003

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC)

Arribo de miembros de delegaciones (Ministros y comitivas) de países participantes. Notas:

AGENDA PRELIMINAR. 13 y 14 de abril de 2016 CEPAL, Sala Raúl Prebisch Santiago de Chile

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

DECLARACIÓN DE CUSCO

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

Miércoles 25 de noviembre, 2015

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

RESULTADOS DEL PRIMER CICLO DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID SOBRE EL ENVEJECIMIENTO

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

SEMINARIO ROSA LUXEMBURGO, PENSAMIENTO Y ACCIÓN POR EL SOCIALISMO. AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI Buenos Aires, 24 al 26 de octubre 2005

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Programa Preliminar. Seminario internacional Hacia el Censo del Retos y desafíos de la autoidentificación

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS,

SANTIAGO 24, 25 Y 26 DE ABRIL 2014.

Título del taller : Pobreza y vulnerabilidad social en la perspectiva de Cairo+20

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO

BOLETIN INFORMATIVO AYUDA MEMORIA X ASAMBLEA GENERAL Y EVENTOS PREPARATORIOS. La Antigua, Guatemala, del 5 al 9 noviembre de 2012

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

XII. Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina. y el Caribe. Santo Domingo (República Dominicana) 14 a 18 de octubre de 2013

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

Foro. Por los derechos de las trabajadoras del hogar: experiencias latinoamericanas PROGRAMA

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda

Seminario Innovación para pymes exportadoras. 20 y 21 de enero de 2016

LM a capacitación de supervisores. y empadronadores en los censos

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración.

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

PROGRAMA. 19 de octubre. 15:30-16:00 Registro de participantes y entrega de material

Seminario internacional Mejora de. delitos económico-financieros

Agenda preliminar. #PA13Mex

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada - PIFTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

Cronología del Conflicto Social

Señor Jesús Valdés Peña, Secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México,

V REUNIÓN DEL PANEL TÉCNICO DE APOYO DE LA CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA (PTA-CODIA)

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Contribuciones a los Fondos de la OEA

NOTAS TÉCNICAS. Notas y fuentes de datos por países

CONSEJO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO (CUIB) Protocolo de Constitución

Curso de formación OMPI-SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos para países de América Latina

Publicaciones Centro de Derechos Humanos

II REUNION DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL Buenos Aires Argentina, del 2 al 6 de septiembre de 1996 Programa de Actividades PRESENTACIÓN

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

Avances de la cobertura universal de salud en las Américas

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE REDES DE MOVILIDAD DEL PROFESORADO RED IBEROAMERICANA: ESPECTRO AUTISTA AGENDA CUBA

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez.

Transcripción:

26 de junio de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00540 Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de junio de 2017 Martes 27 de junio PROGRAMA PRELIMINAR 10.30 a 18.00 horas Registro de participantes 18.00 horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay Miércoles 28 de junio (Salón Imperio) 8.00 a 9.00 horas Registro de participantes Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Antonio Barrios, Ministro de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay 8.30 a 9.00 horas Reunión de Jefas y Jefes de Delegación 9.00 a 9.15 horas Elección de la Mesa y aprobación del temario provisional 9.15 a 10.00 horas Informe de la Secretaría sobre la implementación regional de la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe 10.00 a 10.15 horas Debate 10.15 a 10.45 horas Café 10.45 a 12.30 horas Declaraciones de los países Paulo Saad, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL Francis Jones, Oficial de Asuntos de Población de la Unidad de Estadísticas y Desarrollo Social de la sede subregional de la CEPAL para el Caribe

2 12.30 a 14.00 horas Receso 14.00 a 16.00 horas Declaraciones de los países (continuación) 16.00 a 16.30 horas Café 16.30 a 18.00 horas Diálogo con la sociedad civil acerca de la implementación de la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe Jueves 29 de junio Intervención de Rosita Kornfeld, Experta Independiente de las Naciones Unidas sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad 9.00 a 17.30 horas Paneles temáticos sobre el envejecimiento y los derechos de las personas mayores en América Latina y el Caribe 9.00 a 10.00 horas Panel 1: El valor y la importancia de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Moderador: Guillermo Acuña, Asesor Legal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 10.00 a 10.30 horas Debate 10.30 a 11.00 horas Café Valentina Perrotta, Directora de la División de Fortalecimiento y Estudios sobre Envejecimiento y Vejez del Instituto Nacional de las Personas Mayores del Uruguay Susana Rubinstein, Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina Nehemías Vidal Serrano, Responsable del Área de Personas Adultas Mayores del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia Zulema Villalta, Presidenta de la Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica

3 11.00 a 12.00 horas Panel 2: Autonomía de las personas mayores e independencia en la vejez Moderador: Enrique Peláez, Asesor Regional en Análisis Demográfico del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL 12.00 a 12.30 horas Debate 12.30 a 14.00 horas Receso Enrique Vega, Asesor Regional en Envejecimiento y Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Elizabeth Lewis, Directora del Departamento de Servicios Humanos del Ministerio de Salud y Bienestar de Santa Lucía Verónica Montes de Oca, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) Rafael Rofman, Líder del Programa para la Educación, la Salud, la Protección Social, el Trabajo y la Pobreza del Banco Mundial en la Argentina, el Paraguay y el Uruguay 14.00 a 15.00 horas Panel 3: La discriminación por edad y múltiple que afecta la inclusión económica, social y política de las personas mayores Moderador: Jorge del Campo, Presidente de la Mesa Coordinadora por los Derechos de las Personas Mayores de Chile 15.00 a 15.30 horas Debate 15.30 a 16.00 horas Café Rubén Valenzuela, Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile Tania María Abdo Rocholl, Miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Bahij Amin Aur, Vicepresidente del Consejo Nacional de los Derechos de las Personas Mayores (CNDI) del Brasil Clara Rolón de Beraud, Directora de la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado del Paraguay

4 16.00 a 17.00 horas Panel 4: Cuidado de las personas mayores en el marco de la solidaridad y la interdependencia Moderador: Jorge Rodríguez Vignoli, Asistente Superior de Investigación del CELADE-División de Población de la CEPAL 17.00 a 17.30 horas Debate Viernes 30 de junio Alberto Fernández, Director del Programa Nacional de Atención al Adulto Mayor del Ministerio de Salud Pública de Cuba Tania Pastrana, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP) Carmen del Pilar Estela Benavides, Directora General de la Familia y la Comunidad y Directora II de la Dirección de Personas Adultas Mayores del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú Ix-Chel Poot, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento de Belice 9.00 a 10.30 horas Construyendo sociedades inclusivas: envejecimiento con dignidad y derechos 10.30 a 11.00 horas Café Evento nacional organizado por el Gobierno del Paraguay 11.00 a 12.30 horas Mesa Redonda Contribución de las instituciones dirigidas a las personas mayores en la protección de sus derechos humanos y en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Moderadora: Sandra Huenchuan, Asistente Superior de Investigación del CELADE-División de Población de la CEPAL Emiliana Rivera, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) de México, en su calidad de Presidenta de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Pablo Salazar Canelos, Asesor Regional en temas de Población y Desarrollo de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA-LACRO) Christian Courtis, Oficial de Derechos Humanos de la Sección para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)

5 Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay Luis Fidel Yáñez, Oficial a Cargo de la Oficina del Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 12.30 a 12.45 horas Consideración y aprobación de los acuerdos 12.45 a 13.00 horas Otros asuntos 13.00 horas Clausura