TOP REFORMAS. BLANCO Y HOLGUERA S.L DOMICILIO FISCAL: C/ ALFAMAREROS Nº 15. BAJO * ZAMORA* *INFORME*

Documentos relacionados
Láminas impermeabilizantes

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

pudiendo ser de mortero, de yeso laminado, o de tarima de madera. Suelo flotante de mortero de cemento. Suelo flotante de yeso laminado.

PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. GRUPO-01

MODIFICADO PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO PARA APARCAMIENTO DE AUTOCARAVANAS SITO EN LA ZONA DENOMINADA CALDARES. PANTICOSA (HUESCA)

TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL Nº 1 DEMOLICIONES Y MOVIMIENTO DE TI 6.842,64

Tf

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES:


SECTOR 12 PARCELA: MU-1

Las láminas bituminosas con armadura contempladas en las normas:

60x40. 60x50. BR1,2 L1 -trastero +1,45. L3 - espacio 3. M-15a. NUCLEO ESCALERA contadores de luz EDIFICIO. M-5a. 4 50x60 LOCAL 2. 60x40.

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES).

< 0.5 % UNE-EN (longitudinal) Estabilidad dimensional a elevadas temperaturas

Exp ANEJO Nº 5:

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA

MEMORIA DE CALIDADES

IMPERMEABILIZACIÓN ESTERDAN 50/GP POL MARCADO CE

Los 31 requerimientos solventados por el colegio Ánfora Internacional son:

TUBERÍA S/ BASE GRANULAR: SECCIÓN TIPO DE ZANJA

TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN E IMPERMEABILIZACIÓN PISICNAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

Anejo de justificación de precios

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS

SANEAMIENTO HORIZONTAL: En tubería de PVC serie B secciones varias. Arquetas y/o registros en ladrillo enfoscado y bruñido.

IMPERMEABILIZACIÓN GLASDAN 30 P POL MARCADO CE

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

Prevenir humedades. en obra nueva 1. Cubiertas y fachadas BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

Placas Nervadas, S.L.

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS IVA NO INCLUIDO


ANEXO AL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN LA ZONA DE ALAMEDAS DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ÁGUEDA A SU PASO POR CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA)

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

10 VIVIENDAS EN EL SUBÁMBITO 3 DE LA UE-05 SAN IGNACIO (BARAKALDO)

Los Productos de Selladores AL-KOAT complementan el sistema para aplicaciones en sitios con estructuras, tubos, elementos y grietas.


Una vez realizada la excavación se procede a comprobar nivelar y perfilar la excavación.

Prevenir humedades. en obra nueva 2. Muros enterrados, soleras, jardineras y piscinas BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

IMPERMEABILIZACIÓN TRANSITABLE SIN OBRAS

cimbra común, vibrado, acarreo de concreto, andamios descimbrado, curado, materiales, mano de obra, herramientas y equipos.

Sagitta Bay Calle Valencia 9, Entresuelo Orihuela (Alicante)

IMPERMEABILIZACIÓN GLASDAN 40 P PLAST MARCADO CE

ÍNDICE ÍNDICE DE RECOMENDACIONES DANOSA... 2 CRITERIOS DE SELECCIÓN... 3 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA CUBIERTA... 5

ALTOS DE LA HERRADURA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

. MEMORIA DE CALIDADES COMERCIAL.

sistema FINLANDES - Bloque Ref. RS.911 sistema horyzon - Bloque Ref. RS.911

TECNICRETO Productos de Concreto.


REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR

Administración de Fincas

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CUBIERTAS DEL C.E.P URKITZA IKASTETXEA.BAKIO. Código Descripción Cantidad Precio Importe

PLANTA BAJA ESCALA 1:100 LEYENDA:

< 0.3 % UNE-EN (longitudinal) Estabilidad dimensional a elevadas temperaturas

catálogo oficina de ventas

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA.

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

Conjunto Residencial Las Marismas

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

CAZOLETAS Y SUMIDEROS EN CUBIERTAS PLANAS

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INFORME DE ESTADO DE LA OBRA

01 DEMOLOCIONES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

RECOMENDACIONES EN INSTALACIÓN DE STONEPANEL

Equipo No. 5 Materia: Sistemas Constructivos Industrializados Integrantes:

MEMORIA DE CALIDADES VIVIENDA UNIFAMILIAR / CALLE DAIMIEL nº 20 / SOTOGRANDE / SAN ROQUE / CADIZ

pro-dilata Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características generales

ANEJO Nº 4. DISEÑO DEL SELLADO DE CLAUSURA. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO Descripción del recubrimiento...

DRT 020 Demolición paredes acceso zona hidromasajes (10,00m²)

informe MANUAL DE IMPERMEABILIZACIÓN CON LÁMINAS ASFÁLTICAS EN CUBIERTA METÁLICA (4.ª PARTE)

Se prevé cimentar por losa, realizando los muros perimetrales mediante muros de contención de hormigón armado.

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL

INDICE. Artículo Documentos que definen las obras. Artículo Compatibilidad y relación entre los documentos del proyecto.

EFECTOS DEL TERREMOTO DE LORCA EN LAS EDIFICACIONES: INFORME PRELIMINAR. M. FERICHE Y EQUIPO DE TRABAJO DEL IAGPDS DAÑOS ESTRUCTURALES

LA FINCA URBANIZACIÓN LA FINCA ADOSADOS ESPECIALES

Sumidero baño. Características del sumidero baño horizontal

ICONOS. Superficie tratada. Producto Criotek. Agua Humedad CRIOTEK PROTEC CRIOTEK HTC CRIOTEK 2C CRIOTEK FACHADAS CRIOTEK PROL CRIOTEK CONSOLIDANTE

Anexo 1 Especificaciones técnicas

Muestrario de láminas SBS para impermeabilización

PND % UNE-EN (longitudinal) Estabilidad dimensional a elevadas temperaturas

Design Standard. Memoria de Calidades

HABILITACION DE LOCALES CULTURALES EN EL BARRIO DE LA TRINIDAD LAS CARRERAS. AYUNTAMIENTO DE ABANTO Y ZIERBENA. BIZKAIA

MEMORIA VALORADA DE TRABAJOS VARIOS DE MANTENIMIENTO EN CANEJAN

PROYECTO DE REPARACIÓN DE LA URBANIZACIÓN DEL CENTRO DE DÍA DE MENORES DE FERROL

Fecha 23 de enero de VK4786E. Esquina de C/ San Mariano nº 97 y C/ Fenelón, Madrid

MEMORIA DE CALIDADES PARA LA VILLA INDEPENDIENTE M EN LA URBANIZACION PERALEJA GOLF DE SUCINA

FICHA TECNICA SOPORTES CAVITI Soportes para la ejecución de pavimentos flotantes de exterior.

MANTOS E IMPERMEABILIZANTES ASFALTICOS

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR

Marina, Golf & Beach Resort. Urbanización Los Albatros

PRESENTACIÓN Residencial Valdeoro Residencial Valdeoro

GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN

PROYECTO FINAL DE CARRERA VIVIENDA UNIFAMILIAR GOLMAYO, SORIA. Andrea Penadés Ortolá Tutores: Milagros Iborra / Frantisek Kulhanek Junio 2011

CLI-KER n DEFINICIÓN APLICACIÓN VENTAJAS

Uso residencial y uso público. Ambientes con humedad permanente y contacto directo con el agua. No utilizar en piscinas.

Soluciones para: Impermeabilización Iluminación natural, ventilación y salida a cubierta Aislamiento térmico. Claraboyas. Impermeabilización

Transcripción:

TOP REFORMAS. BLANCO Y HOLGUERA S.L. 923.20.20.50 609.944.420 DOMICILIO FISCAL: C/ ALFAMAREROS Nº 15. BAJO. 49002 * ZAMORA* *INFORME* SOLICINTANTE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS C/ MURILLO 42-50 EN CARBAJOSA DE LA SAGRADA.(Salamanca) FEBRERO DE 2013

PETICIONARIO: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS C/ MURILLO Nº 42-50. CARBAJOSA DE LA SAGRADA DOMICILIO: CALLE MURILLO 42-50. CARBAJOSA DE LA SAGRADA.(SALAMANCA) FECHA DE ENCARGO: FEBRERO 2013 ASUNTO LEGAL: SIN CLASIFICAR. INFORME: MULTIPLES VÍA DE AGUA EN LAS PLANTAS SÓTANOS -1 Y -2 GARAJES

Después de visitar in-situ la finca mencionada: ---------------Analiza e Informa---------------- Tras la visita el pasado día 29 de enero de 2013 a la comunidad de vecinos de la Calle Murillo nº 42-50 de la localidad de Carbajosa de la Sagrada en Salamanca, pongo en conocimiento de la propiedad los daños detectados en el inmueble; Que las características y circunstancias son las siguientes: Con respecto a la piscina habría que inspeccionar el vaso en busca de grietas o fisuras, en los encuentros o uniones de losas y muros. En el caso de que se encontraran a simple vista se trataría de repararlas con algún mortero expansivo o sistema equivalente. Posible desprendimiento de la impermeabilización de las zonas transitables y en su encuentro con el de los petos. Deterioro de prácticamente todo el sistema de evacuación de aguas en el canal perimetral de la piscina. No existe una cohesión entre piezas, y el conjunto del vaso de piscina y encuentro con el solera. Fractura de la unión de evacuación de agua del canal desbordante hacía circuito. El pavimento en zonas de transito, tiene un pendienteado ineficaz. Poner atención a las acumulaciones de agua o manchas que se pueden apreciar en las fotos. Los estancamientos a los que nos referimos provocan deformaciones. Este tipo de daños suele ir asociado al crecimiento de pequeña vegetación, con lo cual el agua depositada sobre la superficie hace que esta no desagüe correctamente, además de provocar sobre las juntas del pavimento fisuras que hacen que el agua penetre con el consiguiente problema añadido. Los sumideros están situados en puntos donde la recogida de agua es prácticamente nula. Se puede observar en las imágenes que estos se encuentran a una cota superior con respecto a otros puntos más bajos del pavimento. Esta situación hace que el agua de lluvia o el agua de las duchas no sea recogida por el sumidero y reconducida a la red de saneamiento. Esta agua queda acumulada y parte de ella se filtra hacia los sótanos. Juntas entre muretes de fábrica de ladrillo y solados no son homogéneos. Contienen en sus líneas diferentes volúmenes de mortero, lo que hace que esta pierda su eficacia. En general estas no deben de tener más de 5mm en zonas exteriores, ya que tienden a fisurarse con más facilidad. Existe humedad en los techos de la planta baja -2, donde se han podido detectar escorrentías de aguas a través de la bajante de aguas del sumidero. Visto el estado actual, no habría que descartar que las tuberías de evacuación o recirculación del agua de la piscina estén hundidas. Se puede decir que esta patología es muy frecuente en la construcción de las piscinas, e incluso casi siempre termina apareciendo. En la mayoría de las ocasiones se debe tanto las tubería de impulsión y retorno, no se han fijado

a un elemento rígido como bien puede ser los propios muros de la piscina. Dado que el contorno de la piscina se suele rellenar con tierras poco o nada compactadas, estas tenderán a producir asentamientos hasta lograr su compactación natural, dejando huecos bajo la solera de la playa perimetral partiendo en algunos casos las tuberías que contengan. Es por ello la necesidad hayan perdido su eficacia para hacer llegar el agua hacia la depuradora y los consiguientes problemas que pueden derivarse; acumulación de agua en los terrenos e inundaciones en sótanos.

DOCUMENTACION GRÁFICA Juntas degradadas Hundimiento canal Hundimiento de canal perimetral. Juntas degradadas

Se puede observar que en distintas zonas del canal perimetral, el nivelado del canal rejilla es inexistente. En rojo se puede apreciar distintas fisuras por donde el agua penetra hacia el interior de los rellenos de tierras. En color verde podemos observar como el suelo formado por baldosas de terrazo comienzan a deformarse.

Es tal la degradación de las juntas del canal perimetral, que con una simple presión de una llave, esta se hunde en el interior.

Las zonas señaladas en color rojo, que corresponde a las particiones de muros, se encuentran en su cara posterior del ladrillo de cara vista con daños en el esmalte, debido a una gran concentración de humedad, producida por la acumulación de agua de la piscina.

Las baldosas están colocadas a matajuntas en el encuentro de particiones de murete de fábrica de bloque, flechas en rojo. No se observa la vuelta de la lámina impermeabilizante, con lo cual es de suponer que el agua de la zona de playa, penetre entre la baldosa y pieza de bloque. Además se hace necesario comprobar como se ha ejecutado la colocación de los perfiles metálicos anclados por debajo del la baldosa. Si esta no se ha sellado perfectamente el agua penetra por estos puntos, señalados en color naranja. El sumidero de recogida de aguas está colocado en un punto que no sirve absolutamente para nada, (en verde).

Mas puntos por donde el agua de la piscina penetra y sigue su curso descendente.

Juntas de baldosas sin garantías de unión entre piezas. Esto hace que el agua penetre y descienda por gravedad.

Juntas en el mismo estado que las de la foto anterior

Sumidero colocado más alto que el resto del solado. En esta imagen podemos observar el sumidero para la recogida de aguas pluviales y agua prodecente del agua de piscina. Este está colocado en una cota superior con respecto al las zonas marcadas en color verde. Además la zona próxima al sumidero está totalmente seca, indicios más que suficientes de que el agua tiende a depositarse en zonas con la cota más baja.

La misma zona vista desde otro ángulo. Sumidero colocado en la zona más alta que lo hace inservible. Zonas remarcadas en verde con gran acumulación de humedad. Si canalizar.

Rotura de las pieza de polietileno que deberían de estar unidadas a los canales de evacuación perimetral. Se puede ver las tierras depositadas debajo del canal.

Otra pieza de polietileno con rotura por fractura.

Rotura por fractura de otra pieza que debería estar unida al canal perimetral. Esto evidentemente hace que el agua que corre por el canal, parte de ella discurra por el terreno, con los consiguientes problemas ya comentados.

Canal perimetral en su zona de evacuación hacia depuración. Estos tres desagües corresponden a las fotos anteriores.

Otra pieza de sumidero colocado en un punto que lo hace totalmente ineficaz para la evacuación de aguas, tanto de pluviales como de agua de la piscina

Escorrentías de aguas a través de la bajante de aguas del sumidero de planta sótano -2. Este punto corresponde con el sumidero de terraza de planta baja..

PAUTAS A SEGUIR.- Levantado del suelo de la terraza y la impermeabilización de suelos de forjado, desde la línea de particiones de muro hasta la línea del contorno de piscinas. Remarcado en rojo. Con esto se pretende dejar visto la capa de compresión de la citada placa. Levantado del canal perimetral. Remarcado en verde. Desplazar sumidero existente y colocar dos nuevos, (color naranja)

Pavimentación a tratar. Nuevo pendienteado.

Zonas a tratar. En rojo levantado de solados. Color verde levantado de canal perimetral. Cambio de ubicación del sumidero.

CONCLUSIONES A la vista de los hechos, proponemos: Levantado del suelo de la terraza y la impermeabilización de suelos de forjado, desde la línea de particiones de muro hasta la línea del contorno de piscinas. Remarcado en rojo. Con esto se pretende dejar visto la capa de compresión de la citada placa. Levantado del canal perimetral. Remarcado en verde. Suministro y colocación de sumidero existente y colocar dos nuevos, (color naranja). Impermeabilización mediante una lámina de Policloruro de Vinilo Flexible (PVC-P) de 1,2 mm de espesor, armada con malla de fibra de vidrio, colocándola como protección de las zonas levantadas Lámina bituminosa de superficie autoprotegida tipo LBM(SBS)-50/G-FP R. Repelentes a las raíces, compuesta por una armadura de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado, recubierta por ambas caras con un mástico de betún modificado con elastómeros (SBS), acabada en su cara externa en gránulos de pizarra de color verde, como material de protección. En su cara interna, como material antiadherente, incorpora un film plástico de terminación. Lleva incorporados en su masa productos repelentes a las raíces: granulo mineral, betún modificado con elastómeros, fieltro de poliéster reforzado, film de plástico. Suministro y colocación de baldosa y rejuntado con morteros hidrófugos. Se tendrá especial atención a la junta perimetral de las dos placas de forjado, tratando de resolver este detalle mediante el sellado previo de la junta, y posterior colocación de una lámina de oxialfalto de 300 grs/m2. Cambios de sumideros sifónicos. Suministro y colocación de nuevos sumideros sifónicos. Suministro y colocación de canal rejilla para evacuación de agua en retorno de medidas de 50 x17 de fondo en pvc.