FEDERACIÓN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA, ESCOLTAS Y GUIONES, A. C. BANDA DE GUERRA BACHILLERATO VERSION 2017

Documentos relacionados
FORTALECIMIENTO NACIONAL A LAS ACTIVIDADES CIVICAS 3 DE DIAN@

1er. COPA FRAGATAS CHETUMAL BICENTENARIO 2010 BANDA DE GUERRA

CONVOCAN A LA: 4 ta COPA BAHÍA CHETUMAL. Antes Copa Fragatas

La Banda de Guerra y EDB Águilas Reales. En conjunto con la Escuela Secundaria Oficial No. 856 Dr. Pablo González Casanova

LA MUERTE NO ROBA LOS SERES AMADOS, LOS GUARDA E INMORTALIZA EN EL RECUERDO. SEGUIRÀS PRESENTE EN ORACIONES, PENSAMIENTO Y NUESTRO CORAZÒN.

SEGUNDO ABIERTO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

CATEGORIA -KINDER -PRIMARIA A AVANZADOS -PRIMARIA B CON INSTRUTOR -SECUNDARIA -LIBRE

CONCURSO DE ESCOLTAS BASES I. OBJETIVO:

MANUAL DE COLOCACION DE HANGTAGS. México

XX CONCURSO NACIONAL BANDAS DE MARCHA TITIRIBI ANTIOQUIA OCTUBRE 17 DE CATEGORIAS TRADICIONAL LATINA-TRADICIONAL. OBJETIVO

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

EDUCACION INICIAL PRE-BÁSICA UNIFORMES DE EDUCACIÓN INICIAL

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

CONVOCATORIA. Academia Mexicana de Wushu Kung-fu. Tlalpan Distrito Federal tel Cel.

NACIONAL IMDEM MAZATLAN

REGLAMENTO DE UNIFORMIDAD DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA

Universiada Nacional 2016

LIGA DORADA INFANTIL

REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES

Reglamento de Participación

Anexo Técnico 2012 Deportes Sobre Silla de Ruedas Danza Deportiva

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR

CUADERNO CANONES DE MODA. AUTOR Manuel De La Fuente Baños. by manuel s art

Universidad Marítima Internacional de Panamá Cuerpo de Cadetes. Uniformes para estudiantes de primer ingreso

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA SOBRE USO DE UNIFORME

LICEO EMPERADORES AZTECAS Honor, Ciencia y Perseverancia NIVEL PRIMARIA

INSTRUCTIVO DE ESCOLTAS

Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones, A. C.

ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DEL UNIFORME ESCOLAR COBAQ PARA EL CICLO ESCOLAR 2011 B

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Reglamento de Uniformes y Distintivos de los Cuerpos Policiales Adscritos al Ministerio de seguridad Pública Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

CONVOCATORIA Regata del Maule 2015

Departamento de Jóvenes J Asociación n Central Sur

Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar Nº4 Abdón Calderón Cuenca EJÉRCITO ECUATORIANO COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN LADIES SALSA GRUPALES

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE REGLAMENTO PARA EL USO DE UNIFORMES DE LOS ALUMNOS DE LAS CARRERAS DE CIENCIAS DE LA SALUD

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

Manual de protocolo y BUEN VESTIR

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

Operación 0 Transporte 2 Espera 1 Inspección Almacenamiento 2 Operación, Inspeccion 12

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así:

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDUSTRIA TEXTIL- ROPA CONTRACTUAL- GAMA DE COLORES DE LAS TELAS - ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

NORMAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO SOBRE UNIFORME, DISTINTIVOS E INSIGNIAS OFICIALES

Reglamento de Competencia de Voleibol Playero

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA SOBRE USO DE UNIFORME

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN) DEL DEPARTAMENTO DE EDUACIÓN FÍSICA

Universiada Nacional 2016

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

MÉTODO C.A.R.E. MANUAL DEL PARTICIPANTE

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES

REGLAMENTO DE LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS

ANEXO TÉCNICO 2010 CICLISMO SELECTIVOS DE OLIMPIADA NACIONAL BASES

MANUAL DE IMAGEN PERSONAL

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

SEMANA AERONÁUTICA BASES DEL CONCURSO

El Uniforme Scout A) Camisa: B) Pantalón Ofi cial: C) Pantalón Corto: D) Falda: E) Cinturón:

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

Carrera de Persecución Robots Seguidor de Línea Reglamento del Torneo

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

Reglamento Específico Cenca

Colegio La Paz de Saltillo

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

REGLAMENTO INTERNO I. ADMISION. Colegio Victoria Tepeyac, S.C.

Micrómetro. N de práctica: 2. Nombre completo del alumno. N de cuenta: Fecha de elaboración: Grupo:

Universiada Nacional 2016

1. CATEGORÍAS, RAMAS Y MODALIDADES:

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

1.- NORMAS GENERALES. 1.1 Finalidad.-

BASES Y REGLAMENTOS. Campeonato de Fulbito Varones Campeonato de Voley Mixto

1.- OBJETO DEL CONTRATO

II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD:

El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

ASOCIACION DE CHEFS DEL GUAYAS

REGLAMENTO DE UNIFORMES, DIVISAS Y DISTINTIVOS PARA LA ARMADA DE MÉXICO

Universiada Nacional 2016

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

1 de 6. La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior.

CÓDIGO DE VESTIR CÓDIGO DE VESTIR OLD MUTUAL COLOMBIA

PUNTO DE QUIEBRE CARRERA DE OBSTACULOS 3.5 MILLAS + 15 OBSTACULOS

Página 1 de 8 SECRETARÍA GENERAL ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

El material a ofertar será nuevo, de reciente fabricación y cumplirá las características exigidas en las Condiciones Técnicas.

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE TENIS DE MESA

ANEXO I EXTRACTO DEL REGLAMENTO DE UNIFORMES, INSIGNIAS Y DISTINTIVOS APLICABLES A LOS ALUMNOS Y PERSONAL DE LAS ESCUELAS NÁUTICAS MERCANTES

REGLAMENTO DE ESGRIMA MINIESGRIMA Y FLORIESPADA

4. La tela para los sacos de mujer y los sweaters de hombre, será de Punto de Acrilán.

TENIS DE MESA. Cada Promoción participante estará representada por dos (2) jugadores.

GIMNASIA RÍTMICA INDIVIDUAL (BÁSICA ELEMENTAL). DEPORTE INFANTIL 2016 PARTICIPACIÓN

Transcripción:

REVISTA DEL PERSONAL CONCEPTO A CALIFICAR. 3 2.8 2.6 2.4 2.2 2 1.5 1.5 TOTAL 1 Número de integrantes marcado en la convocatoria. (se presentara con el total de elementos que tiene en la cedula de inscripción). 2 Integrantes del grupo sin objetos no relacionados ni de complemento (anillos, relojes, aretes, pulseras, celulares, cadenas, etc.) 3 Manos limpias, uñas recortadas y despintadas, además en caso de traer guantes que se encuentren limpios y en buen estado. 4 Corte de cabello así como afeitado similar en hombres, cabello recogido y sin maquillaje en damas, ni aditamentos metálicos. 5 Camisola, levita o camisa limpia, planchada, presentable, misma tonalidad y tipo; en el caso de traer bolsas estas deberán de encontrarse sin objetos en su interior y con el botón abrochado. 6 Playeras, pecheras, gasnet, corbata y botones son uniformes en color, material y se encuentran presentables y en buen estado. 7 Camisas, saco o levita están ceñidas correctamente al cuerpo (de acuerdo a su talla). 8 Golpes. En camisolas de manga corta, el golpe estará colocado a 2 cm, de la costura del hombro. En el caso de tener manga larga el primer golpe se coserá a 2 cm de la costura del hombro y el segundo se separara a 2cm. En el caso de traer sector, lo portarán en la manga izquierda de los uniformes al centro y a 2 milímetros del borde superior de la misma costura del hombro y pegado (orilla-punta) el sector y primer golpe; si es manga larga se separara el segundo golpe 2cm. Sector y golpes se coserán por todo el perímetro. 9 Accesorios de la camisola, levita, saco o camisa (palas, campanas, charreteras, cordón de mando, sobre hombreras, charnelas etc.) Deberán ser iguales, uniformes, presentables y en buen estado. 1 Pantalones o faldas limpios y presentables, en caso de traer bolsas se encuentran sin objetos en su interior (En caso de bolsas traseras deberán estar abrochadas si procede el caso). 11 Calcetas o calcetines, en caso de traer zapatos los calcetines o calcetas se encontraran limpios (as), y serán similares (EN CASO DE TRAER BOTAS NO SE REVISAN CALCETINES), en su lugar se revisara la igualdad de amarres o herrajes. 12 El calzado debera ser igual (material y tipo). boleados y/o limpios. 13 Fajillas, fajas o cinturones del mismo material y tipo. boleadas, pulidas y limpias en su totalidad, hebillas o chapetones, limpias por el frente, así como sus accesorios. 14 Tocados limpios, en buen estado y son del tamaño adecuado del integrante y sujetos correctamente. 15 Protectores auditivos (se penaliza cuando sean diferentes en estilo, color y o se utilicen algodones).

TAMBOR Y ACCESORIOS. 3 2.8 2.6 2.4 2.2 2 1.5 1.5 TOTAL 1 Vaso limpio y en buen estado. (Cuenta con puente, botón, oído, gancho perico, gancho S, piola limpia, en buen estado y es uniforme en (material, tipo y sin uniones). 2 Armado correcto (Cuetes uniformes a un costado del puente, contra piola solo en el aro bordonero, 8 templaderas limpias, del mismo material, tipo y en buen estado). 3 Aros presentables, en buen estado y son del mismo material y tipo. 4 Tambores con la misma cantidad de entorchados en el parche batidor (3 para hacer seis líneas) y en el parche bordonero (1 entorchado para 2 líneas y un bordonero para 2 líneas) 5 Portacajas y ramales son del mismo material y tipo así como el porta baquetas en buen estado, limpio y presentable así como las baquetas. Los Parches se encuentran en buen estado limpios y son del mismo material y tipo 6 Cubre cajas se encuentra limpio y en buen estado (deberá cubrir en su totalidad el tambor conforme al manual). 7 Percusión similar en todos los tambores. CORNETA Y ACCESORIOS. 3 2.8 2.6 2.4 2.2 2 1.5 1.5 TOTAL 1 Presentable, en buen estado y limpia (interna y externamente hasta la altura de las uniones interiores). 2 Tudel, tornillo mariposa, limpios, en buen estado, del mismo material y tipo; la boquilla limpia en su exterior, presentable y sin cordones de ningún tipo. 3 La vestidura se encuentra con alamares y borlas, limpia, en buen estado e igual en su material. No importa calidad o tipo. IMPORTANTE: SI EL GRUPO USARA CLARIN O TROMPETA DE CABALLERIA DEBERA PRESENTAR ESTOS INSTRUMENTOS A REVISTA. El juez en Marcha libre verificara que se haya pasado revista a los instrumentos referidos, de lo contrario la penalizacion sera cero en la parte de Corneta y Accesorios.

ORDEN CERRADO CONCEPTO A CALIFICAR. 1 Integrantes alineados y estaturados en comparación a los integrantes más altos, en forma ascendente a descendente (se penaliza por integrante desalineado y mal estaturado). 2 Correcta postura de la posición en la que se encuentren (Se penaliza cuando los integrantes realizan movimientos extras a comparación de los demás). 3 Movimientos innecesarios (Se penaliza cuando los integrantes dejan caer instrumentos así como partes o accesorios) 4 Coordinación de movimientos (Se penaliza cuando un integrante pierde la igualdad). 5 Seguridad en los desplazamientos (Se penaliza cuando un integrante se equivoca al realizarlos en giros o marchas). 6 Vistas al frente (Se penaliza cuando un integrante baja la cara o voltea a ver a otro lugar). 3 2.8 2.6 2.4 2.2 2 1.5 1.5 TOTAL 7 Desplantes (Se penaliza la desigualdad). 8 Braceo (Se penaliza la desigualdad). 9 Los movimientos se ejecutan a la altura correspondiente a sus estaturas. (cajas y corneta) 1 Uso y aplicación correcta de las voces de mando. 11 REALIZACION DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE ORDEN CERRADO (se penaliza cuando hace omision o en desorden al establecido en la convocatoria). 12 Cadencia (se penaliza cuando no adquiere la cadencia marcada en el recorrido y/o en todo el recorrido) Consideraciones respecto de las evaluaciones con desplazamientos o movimientos: Después 4 segundos sino se ha corregido el mismo error se vuelve a penalizar.

TOQUE SOBRE LA MARCHA CONCEPTO A CALIFICAR. 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 TOTAL 1 Ademán correcto del toque a ejecutar o ejecución correcta si el toque se indica por corneta. (la mitad de un modelo) (se penaliza cuando este se marca en forma distinta al manual, el floreo es únicamente en 3 tiempos, izquierdo derecho izquierdo (de primera a segunda posición). 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 El comandante de la banda dio correctamente la entrada y el corte para el toque ejecutado mediante el floreo (INICIA LA MARCHA CUANDO DA LA ENTRADA). Entrada correcta al inicio del toque e inicio de la marcha. Interpretación de las notas correctamente (uniformidad general que se apegan a la partitura). Interpretación correcta el toque (uniformidad general en la percusión). Los integrantes de la banda remataron el toque en la pisada correcta y al mismo tiempo. Las alineaciones de los cajeros y cornetas fueron siempre las mismas (Se penaliza cuando pierden la alineación del centro a los extremos). La altura del baqueteo es la misma. Movimientos innecesarios (Se penaliza cuando los integrantes tiran instrumentos (partes o accesorios) de ellos. Los integrantes de la banda adoptaron correctamente la segunda posición antes de ejecutar el toque y la 1ª posición después de haber terminado este. La cadencia es acorde a la longitud de los pasos durante los desplazamientos. Todos los integrantes portan sus protectores auditivos en el lugar indicado y de manera correcta. Consideracion respecto al Corneta de Ordenes: Su calificacion si promedia para el puntaje total. Para la final individual del Corneta de Ordenes se tomaran los puntajes a criterio del Jurado como minimo los 1 mas altos, y tocaran a decision de los jueces fragmentos o toques completos de los contenidos en la convocatoria. De darse un empate se aplicara examen teorico en publico sobre orden cerrado y manual de toques.

1 ASPECTO A CALIFICAR TOQUE NO 1: 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 Total Observaciones Ademán correcto del toque a ejecutar o ejecución correcta si el toque se indica por corneta. (la mitad de un modelo) (se penaliza cuando este se marca en forma distinta al manual, el floreo es únicamente en 3 tiempos, izquierdo derecho izquierdo (de primera a segunda posición). 2 El comandante de la banda dio correctamente la entrada y el corte para el toque mediante el floreo. 3 4 5 6 7 8 9 Durante el toque las cornetas ejecutaron las notas correctamente (uniformidad general que se apegan a la partitura). Todos los tambores ejecutaron correctamente el toque (uniformidad general y los golpes. Los integrantes de la banda remataron el toque en la pisada correcta y al mismo tiempo. La altura del baqueteo es la misma. TOQUES POR SORTEO Movimientos innecesarios (Se penaliza cuando los integrantes tiran instrumentos (partes o accesorios) de ellos. La cadencia a la que ejecuto el toque la banda es la correcta. Los integrantes de la banda adoptaron correctamente la segunda posición antes de ejecutar el toque y la 1ª posición después de haber terminado este. 1 Todos los integrantes portan sus protectores auditivos correctamente.

MARCHA REGLAMENTARIA CONCEPTO A CALIFICAR. MARCHA No. 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 Ademán correcto del toque a ejecutar o ejecución correcta si el toque se indica por corneta. (la mitad de un modelo) (se penaliza cuando este se marca en forma distinta al manual, el floreo es únicamente en 3 tiempos, izquierdo derecho izquierdo (de primera a segunda posición). El comandante de la banda dio correctamente la entrada y el corte para el toque mediante el floreo, durante toda la marcha. Durante el toque las cornetas ejecutaron las notas correctamente (uniformidad general que se apegan a la partitura). Todos los tambores ejecutaron correctamente el toque (uniformidad general y los golpes. Los integrantes de la banda remataron el toque en la pisada correcta y al mismo tiempo. La altura del baqueteo es la misma. Movimientos innecesarios (Se penaliza cuando los integrantes tiran instrumentos (partes o accesorios) de ellos. La cadencia a la que ejecuto el toque la banda es la correcta. Los integrantes de la banda adoptaron correctamente la segunda posición antes de ejecutar el toque y la 1ª posición después de haber terminado este. Todos los integrantes portan sus protectores auditivos correctamente.

ASPECTOS A CALIFICAR 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 TOTAL 1 El comandante de la banda indico el inicio de la rutina, (el floreo es únicamente en 3 tiempos, izquierdo derecho izquierdo (de primera a segunda). 2 El comandante de la banda dio correctamente la entrada y el corte para el toque mediante el floreo. 3 TIEMPO minimo 3 min. Maximo 5 min. (se penaliza con.5 el exceder o faltar, por cada 1 segundos y al exeder solo de cajas a mas de 15 segundos) 4 Inicio de rutina con precisión. 5 Coordinación de 1ra. a 2da. posición del comandante con sus elementos 6 Precisión y gallardía en movimientos 7 Coordinación y uniformidad en las percusiones y notas. 8 Afinación durante toda su ejecución. 9 Claridad del toque. RUTINA LIBRE 1 Movimientos innecesarios (Se penaliza cuando los integrantes tiran instrumentos (partes o accesorios) de ellos. 11 La altura del baqueteo es la misma. 12 Vistas al frente (Se penaliza cuando un integrante baja o voltea a ver a otro lugar). 13 Todos los integrantes portan sus protectores auditivos correctamente. ESTE ASPECTO ES SUMATORIO A CADA CAMBIO MEDIO PUNTO MAS 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 14 Ataques, contratiempos, matices de intensidad y velocidad. Deberán notarse claramente para ser tomadas en cuenta, ya se en conjunto o por lineas

DISCIPLINA DE GRUPO CONCEPTO A CALIFICAR. 1 8 6 4 2 1 Compostura (Se pueden bajar puntos aun terminado el evento y hacer del conocimiento por los medios correspondientes de la nueva evaluación). 2 Respeto al trabajo de los demás (Se evalúa también la presencia del grupo, acatar las disposiciones del comité organizador durante las ceremonias de apertura y clausura). 3 Tolerancia. 4 Voz cordial y amable al comité organizador, jóvenes y demás participantes. TOTAL 5 Se realizo el saludo deportivo correspondiente al entrar y salir del área de competencia. 6 Llegada y salida a tiempo de las Estaciones con tolerancia de 5 segundos antes o después. Cada 5 segundos es una penalizacion. 7 No cumplir con el reglamento de competencia en sus puntos unicos EVALUACION DIRECTA POR EXAMEN PARA EL COMANDANTE Y TEORICO UN ELEMENTO AL AZAR CORNETA DE ORDENES 2 1.9 1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 TOTAL 1 Seguridad en las ejecuciones. 2 Igualdad de Movimientos en comparacion con el Grupo. 3 Timbre (que el sonido sea agradable al oído y se distinga del grupo en su conjunto (se penaliza el uso exagerado del vibrato). 4 Vistas al frente (se penaliza cada vez que pierde la postura. 5 Movimientos innecesarios (se refiere a todos los aspectos). ESTE ASPECTO ES SUMATORIO A CADA CAMBIO MEDIO PUNTO MAS 6 Ataques, contratiempos, matices de intensidad y velocidad. Deberán notarse claramente para ser tomadas en cuenta

CONCENTRADO FINAL CON BASE A LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN TOTAL SE HACE CONSTAR QUE EL GRUPO OBTUVO PUNTOS DE CALIFICACIÓN DE UN TOTAL MAXIMO DE. OBSERVACION: LA APELACION SE HARA EN BASE A LO OBTENIDO POR EL COMPETIDOR EN SUS PROPIAS CALIFICACIONES Y EN TIEMPO DE COMPETENCIA REAL, NI EN COMPARATIVO CON OTROS RESULTADOS. EL VIDEO DE JUECEO Y ARBITRAJE SOLO SERA USADO EN CASO DE INCONFORMIDAD. El comandante y corneta de ordenes serán evaluados de manera individual y su evaluación será contabilizada para el puntaje final. PARA LA REVISTA NO HAY CAMBIOS NI MODIFICACION. 1 2 3 6 7 8 9 1 ASPECTO TOTAL PUNTAJE MAXIMO POSIBLE REVISTA ORDEN CERRADO TOQUES DISCIPLINA EXAMENES CMDTE Y GRAL CORNETA DE ORDENES MARCHA REGLAM RUTINA LIBRE NOMBRE Y FIRMA AUTOGRAFA DE CONFORMIDAD DEL TITULAR DEL GRUPO, NOMBRE Y FIRMA AUTOGRAFA DE CONFORMIDAD DEL CORNETA DE O. NOMBRE Y FIRMA AUTOGRAFA DE CONFORMIDAD DEL CABO DE CAJAS. NOMBRE Y FIRMA AUTOGRAFA DE CONFORMIDAD DEL CMDTE. NOMBRE Y FIRMA AUTOGRAFA DE CONFORMIDAD UN CORNETA. NOMBRE Y FIRMA AUTOGRAFA DE CONFORMIDAD DE UN TAMBOR. NOMBRE Y FIRMA AUTOGRAFA DE CONFORMIDAD DE TESTIGO DE HONOR.