Responsabilidad. Social. Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Acción SAE. Qué es el chikungunya? Complemento. Año 4 - Agosto de 2015

Documentos relacionados
REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014

Centro de prensa Chikungunya

PROYECTO DE LEY DÍA DE LA LIMPIEZA Y ELIMINACIÓN DE CRIADEROS DEL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA. #MarParaBolivia

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016

DENGUE Gerencia de Control Prestacional- Enero de 2016

PLAN DE CONTINGENCIA CHIKUNGUNYA

Las Escuelas Combaten al Dengue

Luchemos contra. No existe vacuna. La prevención es lo más importante. información para padres, familiares y pacientes

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA (OPS-2014) UNIDAD DE SALUD

Qué es la Fiebre amarilla? Historia de la fiebre amarilla. Dónde se transmite? Qué síntomas causa? Cómo se puede prevenir? Qué tratamiento debemos

CuáLes son los síntomas de la enfermedad?

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE

PEQUEÑAS ACCIONES HACEN GRANDES DIFERENCIAS

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 134 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DE LA DIPUTADA SONIA RINCÓN CHANONA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA

Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina

Enfermedad por el virus de Zika 1 de febrero 2016

Plan de Acción de Promoción de la Salud en Dengue.

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

PARLAMENTO DEL MERCOSUR Comisión Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo.

INFLUENZA, DENGUE, ESCUELAS

Cuídate del Zika! después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VIRUS/FIEBRE POR ZIKA

Prevención del dengue en la tercera edad

GUIA DE INFORMACION Y MANEJO DE EL DENGUE

Preguntas y respuestas sobre la fiebre del. chikungunya

BRASIL: ÁREAS DE RIESGO PARA DIFERENTES ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Dengue y el Chikungunya

VIRUS DE LA GRIPE Y PREVENCIÓN DEPARTAMENTO DE VENTAS INSTITUCIONALES

Datos a tener en cuanta sobre el Dengue

Unamos voluntades. para prevenir. el ZIKA. Manual para líderes religiosos Luchemos todos contra el ZIKA Sin zancudos no hay ZIKA!

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud

Comité de Seguridad, Salud y Ambiente

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA

Todo lo que necesitas saber sobre la Rabia Humana. Programa de Salud Pública. Salud y Seguridad en el Trabajo. Organización Sanitas Internacional

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla.

hhhhg COMUNICADO GENERAL SOBRE INFLUENZA A H1N1 SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD 2009

Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la Plaga

Información sobre peste

LA FIEBRE CHIKUNGUNYA

Plan de Acción de Promoción de la Salud en brote de Rabia.

SIGNOS Y SINTOMAS ZIKV

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA VIAJEROS

Información básica sobre la Enfermedad por Virus Ébola (EVE)

LESIONES POR ANIMALES EN VERANO FANECAS

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA ÁREA DE CONTROL VECTORIAL Y AMBIENTE:

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla.

REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE COSTA RICA

SALUD PÚBLICA. SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA

Para su paciente y su equipo de salud

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

RESUMEN TALLER SOBRE DENGUE (27 DE ABRIL DE 2009 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNLP)

Diagnóstico y manejo clínico del Dengue, Chikungunya y ZIKA. Francisco Zamora Vargas Unidad Infectología Hospital Barros Luco Trudeau USACH

Boletín Epidemiológico Semanal

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por el virus Zika

SEN. MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA

DENGUE: entre todos podemos prevenirlo

ALERTA EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU AE.003-DE-ODI-ETEPI-DIRESA-VI-TA-2014

X-Plain El paludismo (la malaria) Sumario

SIDA y Enfermedades de transmisión sexual son una REALIDAD! Virus de inmunodeficiencia humano (virus de immunodeficiencia humano).

Enfermedad de Kawasaki

CHIKUNGUNYA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: COMPORTAMIENTO EN UN PARQUE DE ZONA FRANCA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO

En G4S siempre tenemos algo que contar

COMUNICADO TÉCNICO 3M Elementos de Protección Personal para usar contra el Virus ÉBOLA

A continuación vas a encontrar información sobre diferentes ITS:

En asociación con la Ciudad de Denton para la Lucha contra la picadura de mosquito!

Ebola: gestión del Riesgo Médico y de Seguridad de las Empresas

Exposición de Motivos

Diarrea aguda. Diarrea acuosa aguda

Mi escuela. contra el dengue y la chikungunya. Guía para docentes Prevención y control del dengue y la fiebre chikungunya en el sistema escolar

ACTUACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA ANTE LA SOSPECHA DE UN CASO DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE)

QUE ES EL EBOLA? CUALES SON LOS SIGNOS DEL EBOLA? 1 GUÍA DE MENSAJES Enfermedad de la virus Ebola

Influenza A (H1N1) Lo que usted necesita saber

1. Justificación... 3 Chikungunya... 3

EL VIRUS DEL ZIKA Y LOS VIAJES A MÉXICO

Conferencia de Prensa. Acompañamiento de la Delegación Mexicana durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Río de Janeiro, Brasil 2016

LOS PARÁSITOS EXTERNOS

Enfermedad por el virus del Ébola

1. Conceptos de infectología

Fiebre Amarilla. Dr. Fernando Arrieta

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica

LIBRO PARA COLOREAR. Las niñas y los niños también ayudamos a prevenir el dengue, el chikungunya, el zika y otros virus transmitidos por el Aedes!

Información sobre dengue

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes

Acciones de control, prevención y mitigación del Dengue Paraguay- Mayo 2010

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

County of San Diego Vector Control Program Agosto - Septiembre 2012 SALUDHEALTHinfo.com

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR VARICELA-ZOSTER

DENGUE INFORMACIÓN PARA LA POBLACIÓN

RECOMENDACIONES EN VIAJES INTERNACIONALES ANTES DEL VIAJE

DENGUE. 20 preguntas frecuentes sobre el dengue. La prevención depende de todos

Alejandro Colon Ortiz Yaira Colon Mercado Sonia Bermudez Del Valle

FIEBRE CHIKUNGUNYA Y DENGUE

Contenido.

Si desea ampliar la información de estos y otros eventos pueden consultar en nuestro sitio Web medellin.gov.co/salud

ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE 2014 VIGILANICIA DE FEBRILES EN ISLA DE PASCUA

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

AAEMUN XIII ASOCIACIÓN ALIANZA EDUCATIVA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

Transcripción:

Responsabilidad Año 4 - Agosto de 2015 Social Boletín mensual dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial de nuestra Organización Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Acción SAE Qué es el chikungunya? Complemento

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 9 de agosto - Día Internacional de los Pueblos Indígenas 12 de agosto - Día Internacional de la Juventud 19 de agosto - Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 29 de agosto - Día Internacional contra los Ensayos Nucleares En el año 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 29 de agosto Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. El Día tiene por objeto alentar a las Naciones Unidas, los estados miembros, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, las instituciones académicas, las redes de juventud y los medios de comunicación a que informen de la necesidad de prohibir los ensayos de armas nucleares, como un paso importante hacia el logro de un mundo más seguro, y a que eduquen y sensibilicen al público al respecto. Desde que en 1945 se llevó a cabo el primer ensayo nuclear, se han realizado casi 2,000 pruebas de este tipo, sin prestar mucha atención a sus efectos devastadores sobre la vida humana. Menos aún se ha estudiado la precipitación radiactiva derivada de los ensayos atmosféricos. Tanto la reflexión retrospectiva como la historia nos han mostrado los efectos trágicos y aterradores de los ensayos nucleares, especialmente cuando se producen fallos en las condiciones controladas y más aún teniendo en cuenta que las armas atómicas contemporáneas son cada vez más poderosas y destructivas. El Tratado de Prohibición Completa Nuclear prohíbe los ensayos nucleares en todas partes del planeta: superficie, atmósfera, submarinos y subterráneos. Más información: ONU

Acción SAE Les recordamos a todos nuestros colaboradores que se está llevando a cabo el taller Organizaciones Emocionalmente Inteligentes los días sábados en las instalaciones de nuestra empresa. Les pedimos confirmar su asistencia una vez que reciban la invitación vía correo electrónico, además de presentarse puntualmente a este curso. Recuerden que el taller representa un beneficio para todos los involucrados.

Qué es el chikungunya? La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952. Chikungunya es una voz del idioma Kimakonde que significa doblarse, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares. La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares generalmente desaparecen en pocos días. El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Estos mosquitos suelen picar durante todo el periodo diurno, aunque su actividad puede ser máxima al principio de la mañana y al final de la tarde. No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No existe vacuna contra el virus chikungunya. Como protección durante los brotes se recomiendan llevar ropa que reduzca al mínimo la exposición de la piel a los piquetes. También se pueden aplicar repelentes a la piel o a la ropa, respetando estrictamente las instrucciones de uso del producto. Más información: OMS

Complemento SAE entrega su nuevo CoP Durante el pasado mes de julio, SAE entregó su Comunicación sobre el Progreso (CoP), al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Este documento es un reporte anual en materia de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción. Pueden consultar el documento haciendo click en este enlace. SAE rediseña su página web Durante el pasado mes de julio actualizamos nuestra página web, con el fin de mantenernos a la vanguardia en plataformas digitales. Nuestra página incluye la descripción de nuestros servicios, así como nuestros principios, nuestros boletines y nuestras políticas internas. Invitamos a todos nuestros colaboradores a visitar nuestra página web desde cualquier dispositivo en: www.saesoluciones.com.mx Buzón de Denuncias por Hostigamiento o Discriminación teescuchamos@saesoluciones.com.mx. 5003-9300. Buzón físico en las oficinas de SAE. Contacto con tu manejador de cuenta. Todas las denuncias son de carácter absolútamente confidencial.