CURSO DE ASILO, REFUGIO Y PROTECCIÓN SUBSIDIARIA. Primera Edición

Documentos relacionados
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre

CURSO GENERAL SOBRE MEDIACIÓN CIVIL Y FAMILIAR

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

CURSO DE DERECHO CONCURSAL

Gestión de los animales potencialmente peligrosos en los municipios

Mediador en el ámbito civil y mercantil

Guía del estudiante: Normativa académica

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Laborales en las Administraciones Públicas

La preparación de ofertas ante la Administración pública

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador. MANUEL CEBALLOS MORENO Profesor Titular Escuela Univ. S

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

UNIVERSIDAD DE MURCIA. Curso Superior Universitario COMPLIANCE OFFICER PARA LA PREVENCIÓN PENAL EN LAS EMPRESAS. PRESENTACIÓN

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso

CURSO DE FORMACIÓN DIFERENTES SENTIDOS EN TORNO A LA DISCAPACIDAD CURSO

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

MEMORIA 2009 CONSEJO VALENCIANO DE COLEGIOS DE ABOGADOS

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN

CURSO SEMIPRESENCIAL- Peritajes sociales en la jurisdicción civil. El Derecho de familia 200 horas

Votos delegados: -Director de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Alicante, Enrique Herrero Rodríguez, delega en Mónica Moreno Seco.

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones

El futuro de la contratación pública española tras la reforma de las directivas europeas

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén.

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

XIV FORO ARANZADI SOCIAL VALENCIA THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA FORMACIÓN PRESENCIAL

ENTRADA N. Secretaría de Servicios Jurisdiccionales

INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL. Ciclo Formativo de Grado Superior

II FORO ARANZADI DE RESPONSABILIDAD CIVIL GRANADA 2017 THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 14 DE FEBRERO AL 11 DE JULIO DE 2017

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

MANEJO AVANZADO DE HERIDAS

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales

CURSO DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

TALLERES PARA PROYECTO FIN DE GRADO: 1. Presentación escrita y defensa del PFG 2. Responsabilidad social y ambiental. 3. Creatividad e innovación

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016

Finanzas empresariales

Actividades Vigentes en el CENTRO HISPANO BOLIVIANO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Nenúfares Formación Tlf: /

SEMINARIO DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

EVALUADOR EFQM Nivel Acreditado

TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO EL CONTROL DOCUMENTAL DE LA EJECUCIÓN. ANÁLISIS DE RESPONSABILIDADLES YADECUACIÓN DE LOS REQUISITOS AL DÍA A DÍA DE LA OBRA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA

A. Oferta de tutores y ámbitos o líneas de trabajo para el desarrollo del TFG. C. Requisitos específicos para la matriculación de la asignatura TFG

Curso avanzado de Traducción jurada para traductores

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

TURNO DE OFICIO MEMORIA AÑO Departamento Turno de Oficio Memoria Año

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

Las colegiadas y los colegiados de los Ilustres Colegios de Abogados de España.

TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

X FORO ARANZADI SOCIAL LAS PALMAS THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 5 DE OCTUBRE DE 2016, AL 13 DE JULIO DE 2017

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CURSO ON LINE: CONSULTOR DE EMPRESAS DEL BIEN COMÚN

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Presencia A distancia X Teleformación

Introducción a la Contabilidad

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

Funciones Administrativas en Centros Sanitarios

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro-Mediterranean University Institute EMUI

Síntesis del curso: Objetivos:

GUÍA DOCENTE Psicología Legal y Forense Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial

ESTRATEGIAS Y BUENAS PRACTICAS EN LA ATENCION PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA.

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

Análisis financiero. Interpretación de la información financiera y evaluación de empresas

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

PROGRAMA: Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I

Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección

Electrónica de potencia

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

A. INFORMACIÓN GENERAL

Transcripción:

CURSO DE ASILO, REFUGIO Y PROTECCIÓN SUBSIDIARIA. Primera Edición. 2015. Lugar: Salón de Actos del ICAV, Salón de Actos del ICALI, y salón de actos de la Ciudad de la Justicia de Castellón Inscripción: A través de cada Colegio de Abogados: Ilustre Colegio de Abogados de Alicante: correo electrónico formacion@icali.es Ilustre Colegio de Abogados de Castellón: correo electrónico inscripciones@icacs.com Ilustre Colegio de Abogados de Valencia: http://www.icav.es Los miembros de un Colegio distinto a aquel en el que se celebra el curso se inscribirán en inscripciones@cvca.es Horario: 16.00-20.00 h. Duración: 12 horas Organizan: Conselleria de Justícia, Administració Pública, Reformes Democràtiques i Llibertats Públiques Generalitat Valenciana y Consejo Valenciano de Colegios de Abogados Coordinación: Rebeca Lino (ICAV), Carmen Cabrera (ICAV), Amparo Gil (ICAV) Más información: www.cvca.es Contacto: secretaria@cvca.es 1

INDICACIONES A LOS ALUMNOS 1. Programa Modulo I.- Cuestiones previas. Asilo / Protección subsidiaria / Razones humanitarias. Modulo II.- Solicitud de Protección internacional en España /Procedimiento Administrativo/ Control Jurisdiccional Modulo III.- Efectos admisión a trámite y concesión. 2. Metodología -Sesiones prácticas -Metodologías activas 3. Materiales, recursos y grabaciones del curso: Se encontrarán disponibles en http://www.cvca.es la web del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados: 4. Evaluación: Se realizará un control de asistencia y se evaluarán las actividades realizadas en cada sesión entregando una memoria final. La recepción de la memoria por los que se evaluarán los participantes se deberá remitir a materiales@cvca.es Realización de la memoria como un portafolio. qué es un portafolio? Es una recopilación de evidencias y de reflexiones personales que presenta el alumno para demostrar que ha alcanzado o que pretende alcanzar los resultados de aprendizaje especificados en el módulo. Con ello no solo se puede evaluar la adquisición de conocimientos, destrezas o competencias, sino también el proceso de aprendizaje. a) De cada una de las sesiones se deberá hacer una memoria de lo aprendido/realizado b) La memoria se remitirá por correo electrónico a materiales@cvca.es Qué contenido debe tener? 1. Las actividades realizadas en ese módulo (contenido de las clases, trabajo en grupo, preparación de ejercicios, lectura de temas, otras lecturas ) Serían las evidencias del aprendizaje que se deben recopilar para mostrar el aprendizaje obtenido al final del curso. 2. Las fuentes de información utilizadas, los documentos o textos elaborados (individuales o en grupo) o sus versiones provisionales 3. Una reflexión y valoración de lo que has aprendido y de lo que piensa que debes aprender en el siguiente módulo o en el futuro. Se trata de una reflexión crítica del proceso de aprendizaje. No hay limitación de espacio. Las memorias servirán para realizar una valoración de apto o no apto del curso. 2

5. Reconocimiento: Se entregará certificado acreditativo que servirá como formación adicional para el acceso al Turno de Oficio especial. 6. Ante cualquier duda: Sobre el curso: Coordinación: Rebeca Lino (ICAV), Carmen Cabrera (ICAV), Amparo Gil (ICAV) materiales@cvca.es Calendario Módulos Alicante Castellón Valencia 1 23 nov 30 nov 27 nov 2 30 nov 9 diciem 1 dic 3 14 dic 16 diciembre 15 dic 3

PROGRAMA AMPLIADO INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CURSO /MÓDULO I 1) Valencia: 27/11/2015 Inauguración y presentación Dª Gabriela Bravo, Consellera de Justícia, Administració Pública, Reformes Democràtiques i Llibertats Públiques Decano ICAV Decano del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados 2. Castellón: 30/11/2015 Inauguración Secretari Autonòmic de Justícia D. José García Añón, Director General Reformes Democràtiques Decano ICACS 3. Alicante: 23/11/2015 Inauguración D. José García Añón, Director General Reformes Democràtiques Decano ICALI Modulo I.- Cuestiones previas. Asilo / Protección subsidiaria / Razones humanitarias. Asilo y Refugio en la Unión Europea y España. Intervención del ACNUR en el Sistema Español. María Zabala Hartwing (Valencia) 27/11/2015 Agentes de persecución, agentes de protección. Detección de supuestos susceptibles de protección: Grupos vulnerables, motivos de Género, Trata. Menores, etc. Jose Manuel Illán (Alicante) 23/11/2015 Raquel Aragón Villegas (Valencia) 27/11/2015 Amparo Gil Requena (Castellón) 30/11/2015 Contenido: - Asilo, protección subsidiaria y razones humanitarias. Normativas de aplicación Internacional y legislación vigente en el sistema español. - Agentes de persecución, agentes de protección. Detección de supuestos susceptibles de protección: Grupos vulnerables, motivos de Género, Trata. Menores, etc. *Objetivo: Al finalizar el módulo el profesional debe ser capaz de: Dotar de herramientas teóricas y prácticas para la detección de los supuestos de solicitudes de asilo, refugio o protección subsidiaria internacional *Evaluación: Resolución de un caso práctico en el que se valore una situación concreta y se ofrezca una alternativa basada en la sesión. Reflexión sobre lo aprendido y la utilidad en el aspecto profesional. 4

Modulo II.- Solicitud de Protección internacional en España /Procedimiento Administrativo/ Control Jurisdiccional Valencia 1/12/2015; Alicante 30/11/2015; Castellón 9/12/2015 Contenido: La Solicitud de Asilo en Territorio Derechos y Deberes del solicitante: Preparación previa. Intervención letrada, importancia del intérprete, Importancia del país de origen. La prueba y su dificultad. Papel e importancia de la OAR y ACNUR Jose Manuel Illán ( Alicante) 30/11/2015 Jaime Dura Tohus (Castellón) 9/12/2015 Mª Begoña Lobo Abascal ( Valencia) 1/12/2015 La Solicitud de Asilo en Frontera. Supuestos específicos. Procedimiento acelerado y Diferencias con Asilo en territorio. Riesgos y dificultad de la Prueba Importancia de la intervención letrada e intérprete. Especial consideración a Menores y Polizones. Elena Vázquez Abogados ACSAR -TO especializado Madrid (Alicante) 30/11/2015 Ana Figueras ICAB (Castellón) 9/12/2015 Paloma Favieres - Cear Madrid (Valencia) 1/12/2015 *Objetivo: Al finalizar el módulo el profesional debe ser capaz de: Entender y saber aplicar el procedimiento adecuado en cada supuesto al que tenga que enfrentarse Entender la función de cada agente en las distintas fases del procedimiento. *Evaluación: Exposición sobre los supuesto prácticos trabajados en el módulo que vayan a servir en la tramitación de una solicitud de asilo. los Recursos. Control Jurisdiccional Inadmisiones. Denegaciones. El Reexamen: preparación previa. Exposición y documentación, Plazos. Jurisprudencia. Tribunal de Estrasburgo: La regla 39. Elena Vázquez Abogados ACSAR -TO especializado Madrid (Alicante) 30/11/2015 Ana Figueras ICAB (Castellón) 9/12/2015 Paloma Favieres - Cear Madrid (Valencia) 1/12/2015 5

Objetivo:- Al finalizar este módulo, el profesional debe ser capaz de: entender y y aplicar el procedimiento adecuado, en cada supuesto al que tenga que enfrentarse. Entender la función de cada agente interviniente en las distintas fases del procedimiento. Dotar de herramientas para que los alumnos sean capaces de elaborar informes de calidad que avalen la admisión de la solicitud de protección internacional Conocer los recursos que corresponden tras la denegación de la solicitud Evaluación:- Exposición sobre los supuestos Prácticos trabajados en el módulo que vayan a servir en la tramitación de la solicitud de Asilo/ Protección Internacional. Materiales:- En cada módulo debe elaborarse un listado de materiales a los que acceder. 6

Modulo III.- EFECTOS DE ADMISIÓN A TRÁMITE Y CONCESIÓN Valencia 15/12/2015; Alicante 14/12/2015; Castellón 16/12/2015 Contenido: Condiciones de Acogida de los solicitantes: Derechos, accesos sociales y civiles, en las diferentes fases. Problemática Cristina Gandara,y Begoña Espartero del Centro Acogida Alicante (Alicante) 14/12/2015 Mª Jose Ferrus; Visitación Martínez / Castellón 16/12/2015 Mª Jose Ferrus, Visitación Martínez (CAR)( Valencia) 15/12/2015 Concesión del Estatuto de Refugiado y efectos: Extensión Asilo, Reagrupación etc. Revocación. Reasentamiento. Protección Subsidiaria (70 minutos) Amparo Gil Requena (Alicante) 14/12/2015 Hipólito Vte. Granero Sánchez (Castellón) 16/12/2015 Javier Botey Collado (Valencia) 15/12/2015 La Experiencia del Refugiado en España Berta Quiróz Castellón/ 16/12/2015 Jose Luis Nvumba- Valencia/ 15/12/2015 *Objetivos: Objetivo:- Al finalizar este módulo, el profesional debe ser capaz de: Conocer las distintas casuísticas en las que se puede encontrar el beneficiario de Asilo/ Protección Internacional y sus Efectos jurídicos. Evaluación:- Resolución de Caso/Casos practicos, en el que se planteen distintas circunstancias personales del solicitante, enfoque, así como posibles soluciones. 7