DAIMLER AG. Primer Trimestre 2010

Documentos relacionados
BMW Group España Comunicación y RR.PP.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Juan Pablo San Agustín

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Daimler México, S.A. de C.V. Road Show Daimler 14-2

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007)

Daimler México, S.A. de C.V Date (year-month-day)

HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2015

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Resultados de operación

Resultados del 1er semestre de 2016

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

edreams ODIGEO incrementa un 50% su beneficio neto ajustado hasta los 20,1 millones de euros

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

New York Stock Exchange: MSK Monterrey, N.L., México, 24 de julio del 2002 Bolsa Mexicana de Valores: MASECAB

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resumen semanal 03/08/2010

25.7 POR ACCIÓN Y UN RETORNO SOBRE EL PROMEDIO DEL CAPITAL COMÚN ( ROE ) DE 14.3% PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

Informe Semanal Nº 548. El mapa de riesgos financieros. 28 de julio de 2015

La Balanza de Pagos en

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Planta de Biomasa 20 MW Mérida Cierre del project finance y EPC de la planta de generación eléctrica con biomasa de Mérida

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

INFORMACIÓN RELEVANTE

REPORTE DE VENTAS A JULIO 2012

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

Industria automotriz México. - mayo

MAXCOM TELECOMUNICACIONES, S.A.B. DE C.V.

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Informe de Ventas diciembre

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Declaración Intermedia de

EL BENEFICIO NETO DE REPSOL ALCANZA LOS 761 MILLONES DE EUROS

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

Reporta Informe de gerencia

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

VALORIZACIÓN DE EMPRESAS POR EL METODO DE FLUJOS DESCONTADOS

Presentación Resultados Ejercicio Marzo 2012

Resultados del Cuarto Trimestre

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

Resultados del 3er trimestre de 2015

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

INFORME DE GESTIÓN Y RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

C.V., SOFOM, E.N.R. (BMV: FINDEP),

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Power Puerto Rico Energy Fair

1T.16 Presentación de Resultados

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL 2015

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Transcripción:

DAIMLER AG Primer Trimestre 2010

Comunicado Inversionistas Fecha: 27 de abril de 2010 Daimler espera un EBIT del Grupo de más de 4 billones para el año 2010. Durante el primer trimestre de 2010 el Grupo obtuvo un EBIT significativamente positivo de 1,190 millones (Primer trimestre de 2009: 1,426 millones) Utilidad neta de 612 millones (Primer trimestre de 2009: 1,286 millones) Ventas de 21.2 muy superiores a las obtenidas el año anterior (Primer trimestre de 2009: 18.7 billones) El segmento de Autos Mercedes-Benz espera un EBIT para 2010 de 2.5 billones a 3 billones El segmento de Daimler Camiones espera un EBIT del año de 500 millones a 700 millones El segmento de Daimler Servicios Financieros espera un EBIT para el 2010 de más de 500 millones Stuttgart- Daimler AG (código para efectos del mercado de valores: DAI) reportó un EBIT correspondiente al primer trimestre, de 1,190 millones, tal y como fue revelado anteriormente el 19 de abril de 2010 (Primer trimestre de 2009: menos 1,426 millones). Este es un muy buen resultado, ya que el primer trimestre muestra que hicimos bien nuestra tarea durante la crisis y que actualmente estamos en un camino firme hacia el éxito una vez más, comentó el Dr. Dieter Zetsche, Presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y cabeza del segmento de Autos Mercedes- Benz. El desarrollo de utilidades muy positivas se refleja en tendencias positivas continuas en casi todas las divisiones. Autos Mercedes-Benz, en particular, reportó utilidades significativamente positivas correspondientes al primer trimestre de 2010, como resultado del incremento en ventas unitarias en los segmentos Clase E y Clase S. El desarrollo positivo del EBIT llevó a la obtención de utilidades netas para el Grupo por 612 millones, representando esto una considerable mejora respecto de los resultados obtenidos el año anterior (Primer trimestre de 2009: pérdidas netas por 1,286 millones). Las utilidades por acción ascendieron a 0.65 (Primer trimestre del año anterior: pérdidas por acción de 1.40). Crecimiento de ventas unitarias totales en 21% durante el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2010, Daimler vendió 402,700 autos y vehículos comerciales en todo el mundo, lo que representó un 21% más que las ventas durante el mismo periodo del año pasado. Las ventas obtenidas por el Grupo Daimler durante el primer periodo incrementaron significativamente de 18.7 billones a 21.2 billones; con el correspondiente ajuste derivado de los efectos del tipo de cambio, las ventas se incrementaron en un 15%. El flujo de efectivo libre de los negocios industriales fue positivo y se incrementó en comparación con el correspondiente al mismo trimestre del año anterior, de menos 1.1 billón a más 0.3 billones. A finales del primer trimestre de 2010, Daimler contrató a 254,779 personas a nivel mundial (Primer trimestre de 2009: 263,819). De dicho total, 161,449 personas fueron contratadas en Alemania (Primer trimestre de 2009: 164,983). Detalle de las divisiones correspondiente al primer trimestre Autos Mercedes-Benz tuvo un desarrollo de negocios muy positivo durante el primer trimestre de 2010. Debido, particularmente, al fuerte crecimiento de los segmentos de Clase E y Clase S, las ventas unitarias se incrementaron en comparación con el primer trimestre del año pasado en un 20% a 277,100 vehículos (Primer trimestre de 2009: 231,200). Por lo tanto, este año, la división de autos ha continuado con el desarrollo positivo del cuarto trimestre de 2009. Las ventas del primer trimestre se incrementaron en un 28% a 11.6 billones. El EBIT de la división ascendió a 806 millones (Primer trimestre: menos 1,123 millones). Los principales factores que contribuyen a esta mejoría en ventas fueron el incremento significativo en ventas unitarias, especialmente en los segmentos Full-Size y de lujo, la mejoría relacionada en el mix de productos y mejora en el establecimiento de precios. La división incrementó sus ventas unitarias, sobre todo, en los Estados Unidos y China. La conversión cambiaria tuvo un impacto negativo en las utilidades, sin embargo, éste fue parcialmente compensado por ganancias en eficiencia y reducciones de costos. Daimler Camiones vendió 70,600 vehículos durante el primer trimestre de 2010 (primer trimestre de 2009: 65,400). Las menores ventas unitarias en Alemania, el Medio Oriente y en Japón fueron más que compensadas por los altos volúmenes en Latinoamérica (+79%) y en el Sureste de Asia (+48%). El nivel de ventas de 4.9 billones estuvo cerca al nivel obtenido durante el mismo periodo del año pasado. El EBIT obtenido por la división de 130 millones fue positivo nuevamente (Primer trimestre de 2009: menos 142 millones). Esta mejora en utilidades se debe principalmente al buen desarrollo de negociasen Latinoamérica. Otros efectos positivos surgieron de las medidas tomadas para reducir costos, especialmente aquellos costos de reposicionamiento de las subsidiarias Daimler Trucks North America y Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation. El implementar estos programas tuvo un impacto en el EBIT de menos 17 millones durante el primer trimestre de este año (Primer trimestre de 2009: menos 45 millones).

Autos Mercedes-Benz incrementó sus ventas unitarias a 46,700 vehículos después de una ligera recuperación de mercado (Primer trimestre de 2009: 28,800). Las ventas por 1.7 billones también fueron superiores a las obtenidas durante el mismo periodo del año anterior ( 1.3 billones). La división obtuvo un EBIT de 64 millones (Primer trimestre de 2009: menos 91 millones). El desarrollo positivo de utilidades fue resultado, principalmente, de mayores ventas unitarias en comparación a las obtenidas durante el mismo trimestre del año anterior, especialmente en Europa Occidental. Los cargos por efectos cambiarios fueron ampliamente compensados con las mejoras en eficiencia y ahorros en costos. Daimler Autobuses incrementó significativamente sus ventas unitarias a nivel mundial a 8,400 autobuses y chasis para autobús (Primer trimestre de 2009: 6,800). Las utilidades por 1,011 millones fueron superiores a las obtenidas durante el primer trimestre del año pasado ( 904 millones). La división reportó un EBIT de 41 millones; como era esperado, esto fue menor al alto nivel de utilidades obtenido durante el mismo trimestre del año anterior ( 65 millones). El incremento de utilidades se debe principalmente a las menores ventas unitarias en Europa Occidental, que no pudieron ser totalmente compensadas por el desarrollo positivo de los negocios en Latinoamérica. El volumen de los contratos de Daimler Servicios Financieros ascendió a 59.9 billones a finales del primer trimestre de 2010, representando una reducción contra el año anterior. En comparación con el final del año 2009, el volumen de contratos incrementó en un 3%; ajustada por los efectos del tipo de cambio, la cartera se redujo en un 1% en comparación con lo obtenido a finales del año. Los nuevos negocios se incrementaron en comparación con el primer trimestre del año pasado en un 6%, a 6.2 billones; hubo un incremento del 5% debido al ajuste por los efectos del tipo de cambio. La división obtuvo un EBIT de 119 millones (Primer trimestre de 2009: menos 167 millones). La en utilidades se debió principalmente a la existencia de menores reservas para riesgos y mayores márgenes de intereses. Por otro lado, se reconocieron cargos, especialmente, de la valuación de activos no automotrices disponibles para venta, los cuales se encuentran sujetos a contratos de arrendamiento financiero (menos 46 millones). La conciliación del EBIT de las divisiones con el EBIT del Grupo principalmente refleja la parte proporcional de Daimler en los resultados de su inversión, por el método de capital, en EADS, así como más utilidades o pérdidas a nivel corporativo. Durante el primer trimestre de 2010, la parte proporcional de Daimler en los resultados netos de EADS ascendió a una pérdida de 269 millones (Primer trimestre de 2009: utilidad por 83 millones). El deterioro sustancial se debe, principalmente, a provisiones adicionales reconocidas por EADS en sus estados financieros consolidados de 2009, en relación con las aeronaves de transporte militar A400M. Por otro lado, la venta del 5.3% de su participación accionaria en Tata Motors llevó a una utilidad antes de impuestos de 265 millones, la cual se encuentra reflejada en la conciliación con el EBIT del Grupo.

Los conceptos especiales que afectan las utilidades de Daimler durante el primer trimestre de 2010 se muestran en la tabla que se encuentra en la página 8. Perspectiva Con base en la planeación de las divisiones, Daimler espera que las ventas unitarias totales se incrementen significativamente durante el 2010 (2009: 1.6 millones de vehículos). Después de un gran declive ocurrido durante 2009, Daimler asume que las ventas del Grupo incrementarán una vez más en el 2010, pero permanecerán significativamente por debajo del nivel obtenido durante el 2008. Todas las divisiones automotrices deberían contribuir al crecimiento de este año. Daimler espera obtener, a partir de los negocios existentes, un EBIT del Grupo de más de 4 billones durante el 2010. Los factores fundamentales de esta expectativa son el resurgimiento del mercado existente, el mejorado ambiente económico y el éxito en el mercado de los productos del Grupo. Las expectativas de EBIT de las divisiones, obtenido a partir de los negocios existentes para el año 2010, son las siguientes: Autos Mercedes-Benz espera obtener un EBIT de 2.5 billones a 3 billones. Daimler Camiones espera obtener un EBIT de 500 millones a 700 millones. Mercedes-Benz Vans asume que alcanzará un EBIT para la región de 250 millones. Daimler Autobuses anticipa un EBIT para el año de 180 millones. Daimler Servicios Financieros espera reportar un EBIT por más de 500 millones. Autos Mercedes-Benz se beneficiará este año de la total disponibilidad de los nuevos modelos Clase E. Después de los muy exitosos lanzamientos al mercado durante 2009 del sedán, coupe, y camioneta Clase E, se lanzó, durante el primer trimestre de 2010, el nuevo convertible Clase E. Las ventas unitarias también se verán impulsadas por el nuevo súper auto deportivo Mercedes-Benz SLS AMG, y a partir de otoño de 2010, por las nuevas generaciones de autos Clase R y Clase CL. Más aún, la división se encuentra continuamente lanzando versiones de modelos existentes que son eficientes en términos de combustible y amigables para el medio ambiente. Comenzando en el tercer trimestre de 2010, estarán disponibles nuevos motores de gasolina de seis y ocho cilindros, especialmente eficientes. La ya amplia cartera de Modelos BlueEFFICIENCY se ampliará a 85 modelos para finales del 2010. Para la marca Smart, Daimler anticipa un incremento en la demanda después del lanzamiento de una nueva generación del smart fortwo durante el tercer trimestre de 2010.

Sobre la base de una atractiva y competitiva gama de vehículos, Autos Mercedes- Benz asume que podrá fortalecer su posición en el mercado durante 2010, aún con la continuación de las difíciles condiciones, y que crecerá cerca del doble de la tasa en el mercado mundial de autos. Desde la perspectiva actual, la demanda global de autos debería incrementarse este año entre 3 y 4 por ciento. El EBIT de la división debería estar facilitado, por un lado, por los altos volúmenes, y por el otro, por mejores márgenes de utilidad. El rango de EBIT proyectado depende, principalmente, del desarrollo del mercado, de las volatilidades del tipo de cambio y de la situación macroeconómica. La división continuará invirtiendo grandes cantidades en el desarrollo y producción de nuevas tecnologías de manejo y en sistemas de seguridad innovadores a fin de mejorar su posición competitiva en este difícil ambiente de mercado. Daimler Camiones anticipa una recuperación de sus ventas unitarias este año, comenzando en el nivel bajo obtenido durante el 2009. La división espera un ímpetu en el crecimiento, inicialmente, de algunos de los mercados Latinoamericanos y- comenzando desde un nivel muy bajo- de la región del TLCAN. En Europa, sin embargo, se anticipa un ligero resurgimiento de la demanda durante la segunda mitad de 2010 cuando más temprano. Contra el trasfondo de la creciente demanda del consumidor en el sector de las vans y de la situación estabilizante del mercado, Mercedes-Benz Vans espera un incremento importante en sus ventas unitarias en comparación con el año anterior. Daimler Autobuses asume que incrementará sus ventas unitarias durante el 2010, principalmente, debido a la fuerte demanda en los mercados Latinoamericanos. Daimler Servicios Financieros anticipa un desarrollo estable de su volumen de contratos a nivel mundial en el negocio automotriz. La división asume que los costos por riesgo crediticio se reducirán durante el 2010 y que se alcanzarán mayores mejoras en eficiencia. Como resultado de la mejora en la demanda, Daimler asume que el tamaño de su fuerza laboral a nivel mundial permanecerá constante o se incrementará ligeramente este año en comparación con el final de 2009: Los conceptos especiales que se muestran en la siguiente tabla afectaron al EBIT durante los primeros trimestres de 2010 y 2009: Conceptos Especiales que afectan al EBIT/A400 Q1 2010 Q1 2009 Cantidades en millones de Daimler Camiones Reposicionamiento de Daimler Trucks North America (12) (45) - Reposicionamiento de Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation (5) Daimler Servicios Financieros (28)

Venta de activos no automotrices (46) Conciliación - Venta de participación accionaria en Tata Motors 265 40 Ganancia sobre activos relacionados con Chrysler Aeronaves de transportación militar A400M* (237) - - * Los cargos relacionados con las aeronaves de transportación militar A400M efectuados a EADS no están considerados en el cálculo del EBIT obtenido de negocios existentes. El presente documento contiene proyecciones a futuro que reflejan nuestra visión actual acerca de hechos futuros. Las palabras anticipar, asumir, considerar, estimar, esperar, pretender, puede, planear, proyectar, debería, y expresiones similares, se utilizan a fin de identificar manifestaciones a futuro. Estas manifestaciones están sujetas a muchos riesgos e incertidumbres, incluyendo la falta de mejoras, o un nuevo deterioro de las condiciones económicas globales, particularmente, una nueva caída de la demanda del consumidor y de las actividades de inversión en Europa Occidental o en los Estados Unidos, una caída en las principales economías de Asia; la continuación o empeoramiento de la tensa situación en los mercados crediticios y financieros, lo que podría resultar en un nuevo incremento en los costos del crédito o limitar nuestra flexibilidad de financiamiento; cambios en los tipos de cambio o tasas de interés; la capacidad de continuar ofreciendo productos eficientes en términos de combustible y amigables para el medio ambiente; un cambio permanente en la preferencia del consumidor hacia vehículos más pequeños y de menor margen; la introducción de productos competitivos eficientes en términos de gasolina y la posible falta de aceptación de nuestros productos o servicios, lo cual podría limitar nuestra capacidad de utilizar adecuadamente nuestras capacidades de producción o de incrementar precios; incrementos en el precio de la gasolina, materias primas, metales preciosos; interrupción de la producción debido a escasez de materiales, huelgas, o insolvencia de los proveedores; alguna ulterior reducción en los precios de reventa de vehículos usados; la implementación efectiva de programas de reducción de costos y optimización de eficiencias en todos nuestros segmentos, incluyendo el reposicionamiento de nuestras actividades de camiones en la región del TLCAN y en Asia; las perspectivas de negocio de las compañías en las que tengamos alguna participación accionaria, principalmente EADS; la implementación exitosa de una cooperación estratégica con Renault, cambios en las leyes, reglamentos y solución de investigaciones gubernamentales pendientes, y el resultado de procedimientos legales pendientes o futuros; y demás riesgos e incertidumbres, algunos de los cuales describimos bajo el título de Informe de Riesgos en el más reciente Informe Anual de Daimler en el Formato 20-F presentado ante la Comisión de Valores (Securities and Exchange Commission). En caso de que alguno de estos riesgos o incertidumbres se materialice, o si los supuestos respecto de cualquiera de nuestras proyecciones resultan incorrectos, entonces nuestros resultados reales podrían diferir materialmente de aquellos expresados o implicados en dichas proyecciones. No pretendemos asumir ni asumimos ninguna obligación de actualizar estas proyecciones. Cualquier proyección únicamente habla a la fecha en que sea efectuada. Más información de Relaciones con Inversionistas de Daimler se encuentra disponible en el Internet a través de http://www.daimler.com/investors y en dispositivos portátiles, a través de http://www.daimler.mobi En caso de cualquier duda, favor de contactar a nuestro Equipo de Relaciones con Inversionistas: Dr. Michael Mühlbayer Bjoern Scheib Tel. +49/711-17-93139 Tel. +49/711-17-95256

Fax. +49/711-17-94075 Michael.Muehlbayer@daimler.com Fax.+49/711-17-94075 Bjoern.Scheib@daimler.com Lutz Deus Alexander Vollmer Tel. +49/711-17-92261 Tel. +49/711-17-95256 Fax +49/711-17-94075 Fax. +49/711-17-94075 Lutz.Deus@daimler.com Alexander.Vollmer@daimler.com

Cifras correspondientes al de 2010 Grupo Daimler Cantidades en 2010 2009 Cambio 10/09 Ventas, en millones 21,187 18,679 +13% EBIT en millones 1,190 (1,426) - Utilidad (pérdida) neta, en millones 612 (1,286) - Utilidad (pérdida) neta 612 (1,286) - obtenida de operaciones continuas, en millones Utilidades (pérdidas) por 0.65 (1.40) - acción (UPA) Empleados (marzo 31) 254,779 263,819-3% EBIT por Divisiones En millones de 2010 2009 Cambio 10/09 Autos Mercedes-Benz 806 (1,123) - Daimler Camiones 130 (142) - Mercedes-Benz Vans 64 (91) - Daimler Autobuses 41 65-37% Daimler Servicios 119 (167) - Financieros Conciliación 30 32-6% Ventas por Divisiones En millones de 2010 2009 Cambio 10/09 Autos Mercedes-Benz 11,595 9,067 +28% Daimler Camiones 4,873 4,918-1% Mercedes-Benz Vans 1,697 1,291 +31% Daimler Autobuses 1,011 904 +12% Daimler Servicios 3,061 3,150-3% Financieros Conciliación (1,050) (651) -61% Ventas Unitarias En unidades 2010 2009 Cambio 10/09 Grupo Daimler 402,725 332,252 +21% Autos Mercedes-Benz 277,117 231,193 +20% Daimler Camiones 70,557 65,405 +8% Mercedes-Benz Vans 46,655 28,834 +62% Daimler Autobuses 8,396 6,820 +23%