POR LA ADMINISTRACIÓN:

Documentos relacionados
Sra. Xiomara Rojas Sánchez. Sr. Luis Fernando Monge Rojas. Pbro. Claudio Maria Solano Cerdas. Sr. Edgar Chacón Vega. Sr. Manuel González Murillo

Sesión Ordinaria No de febrero de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

SOLICITUD SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL:

OTORGAMIENTO DEL CARNÉ DE MANIPULADORES

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA

INFORME DE GESTIÓN FUNDACIÓN PARA LA ENSEÑANZA, PROMOCIÓN, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE CONTABILIDAD EN COSTA RICA Y ÁREAS AFINES Abril Abril

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

DECRETO N.º Publicado en La Gaceta n.º 30 del 10 de febrero de 2006 TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES.

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

PROPUESTA PLAN ÉTICO INSTITUCIONAL PARA SER DESARROLLADO POR LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL ( )

Dirección Asuntos Jurídicos

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Quito, 27 de julio de 2011 Oficio N 299-LAN-AN. Señor Doctor Don FERNANDO CORDERO CUEVA Presidente de la Asamblea Nacional Presente.

Alcance Digital Nº 29 a La Gaceta Nº 105

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 22 DE OCTUBRE DE ACTA Nº

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL 17 DE MARZO DE ACTA Nº

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES

El presente estudio tiene su origen en el Acuerdo del Consejo Directivo N , tomado en la sesión del 12 de agosto del 2013.

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

I n d i c e. Páginas. 1.- Contenido de la denuncia Documentos Consultados Marco Jurídico Conclusiones..

R E S U L T A N D O:

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

PLAN ESTRATÉGICO OLACEFS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CAJA CHICA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES

M INISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

ACUERDO No. 017 (29 de Julio de 2009)

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 004/2015 ADQUISICIÓN DE LAPTOPS, HARDWARE Y SOFTWARE CON RECURSOS PROFIS 2015 Y RECURSOS PROPIOS.

Auditoría administrativa

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

ACTA CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2007 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNBV 11 de mayo de 2007

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

ACTA SESION ORDINARIA No75/2011 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Escuela Básica Nº 1551 Santa Teresa

DISPOSICION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO DE JAÉN

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMITÉ DE INFORMACIÓN. Quinta Sesión Extraordinaria del día treinta y uno de agosto de dos mil quince.

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS, REVISIONES Y EVALUACIONES A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

Reglas para Elecciones de Miembros de la Comisión Directiva

1. INTRODUCCIÓN EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES... 2

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

LINEAMIENTOS PARA PERIODO SABÁTICO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

EXTRACTO DE LA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 17 DE ENERO DE 2017.

CONTENIDO. I. Programa Anual de Trabajo II. Mantener el funcionamiento del Comité de Ética 4

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISION PERMANENTE DE ASUNTOS JURIDICOS EXPEDIENTE Nº 16.

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981

ORDEN DEL DÍA. 1. Lista de Asistencia

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión.

N EL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR CONSIDERANDO

Industriales y Comerciales del Estado y las Sociedades de Economía Mixta y

Transcripción:

Acta de la sesión ordinaria celebrada por la Junta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje en el Centro Nacional de Formación de Comercio y Servicios INA a las diecisiete horas del veintisiete de julio de dos mil nueve, con la asistencia de los siguientes directores: Sr. Carlos Sequeira Lépiz Sra. Alejandrina Mata Segreda Sra. Xiomara Rojas Sánchez Presidente Ejecutivo, quien preside Viceministra de Educación Directora Sr. Álvaro González Alfaro Viceministro de Trabajo y S. S. Sr. Luis Fernando Monge Rojas Pbro. Claudio Maria Solano Cerdas Sr. Manuel González Murillo Director Director Director POR LA ADMINISTRACIÓN: Sr. Erick Román Sánchez Sr. Esteban González Maltés Subgerente Asesor Legal AUSENTES Sra. Olga Cole Beckford Sr. Edgar Chacón Vega Por estar realizando trabajos en su casa. Por motivos de viaje POR LA SECRETARIA TÉCNICA: Sr. Francisco Azofeifa González Sra. Elineth Ortiz Zúñiga Encargado Secretaria Tec. Junta Directiva Secretaria de Actas INVITADOS Sr. Sergio Jiménez Céspedes Encargado Unidad Recursos Financieros

Página - 2 - ARTICULO PRIMERO: Presentación del Orden del Día: 1. Presentación del Orden del Día. 2. Estudio y aprobación del acta N 4398 3. Correspondencia 3.1 Oficio GG-2009, sobre entrega del folleto INA en Cifras. 3.2 Recursos de revocatoria en apelación en Subsidio presentado por la Empresa Seguridad Camaria S. A. 3.3 Entrega en CD borrador de Convención Colectiva 4. Reflexión. 5. Presupuesto Extraordinario 01-2009 6. Proyecto de Ley Creación del Sistema Nacional de Educación Musical 7. Informes de Dirección 8. Mociones y Varios. ARTICULO SEGUNDO Estudio y aprobación del acta N 4398. El señor Presidente, somete a discusión el 4398, la cual se traslada su aprobación para la próxima sesión. ARTICULO TERCERO Correspondencia 3.1 Oficio GG-0667-2009, suscrito por el señor Gerente General. Se da lectura al oficio GG-0667-2009, en el cual se hace entrega para información de los señores directores y directoras, el Folleto y CD del documento INA en Cifras. Se da por recibido.

Página - 3-3.2 Recurso Revocatoria con Apelación en subsidio presentado por la empresa Seguridad Camarias S. A. Se da lectura al recurso de Revocatoria con Apelación en subsidio, presentado por la empresa Seguridad Camarias S. A. Por tratarse de un asunto de competencia de la Asesoría Legal, se acuerda trasladarlo a dicha Unidad. Considerando: 1. Que se remite en el apartado de correspondencia, a los señores miembros de Junta Directiva, el Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio, presentado por la empresa Seguridad Camarias S. A., para su respectivo conocimiento y consideración. 2. Que una vez analizado el documento los señores y señoras directores, consideran que es competencia de la Asesoría Legal: POR TANTO ACUERDAN: TRASLADAR A LA ASESORIA LEGAL PARA LO QUE CORRESPONDA EL RECURSO DE REVOCATORIA CON APELACIÓN EN SUBSIDIO, INTERPUESTO POR EL SEÑOR IVAN CAMPOS ARIAS, EN SU CONDICIÓN DE APODERADO GENERALÍSIMO DE LA EMPRESA SEGURIDAD CAMARIAS S. A. ACUERDO FIRME CON UNANIMIDAD. N 080-2009-JD. 3.3 Entrega de CD con borrador Convención Colectiva: Se hace entrega a los señores directores y directoras el CD que contiene el proyecto de Convención Colectiva del INA, para ser analizado en una próxima sesión. Se da por recibido. ARTICULO CUARTO Reflexión El director González Murillo, procede a dar lectura a la reflexión de hoy.

ARTICULO QUINTO ACTA 4399 Página - 4 - Presupuesto Extraordinario 01-2009. El señor Presidente, somete a consideración de los integrantes de Junta Directiva la presentación del tema, que será expuesto por el señor Sergio Jiménez Céspedes, Encargado de Unidad Recursos Financieros. El señor Jiménez Céspedes, procede con la presentación del tema, de acuerdo con las siguientes filminas: Según la Ley No. 7372 para el Financiamiento y Desarrollo de la Educación Técnica Profesional se debe aportar el 5% del presupuesto ordinario para transferir al Ministerio de Hacienda. Estado de Origen y Aplicación de Fondos DETALLE MONTO DETALLE MONTO 3.3.1.0.0.0.0.0.0 Superávit Libre 2.961.400.000.00 1.6.01.01 Transferencias al Gobierno Central 2.961.400.000.00 Total 2.961.400.000.00 Total 2.961.400.000.00 El director González Murillo, consulta si se tiene algún grafico de cuál es el comportamiento de los últimos años en relación con el traslado de dineros a los Colegios Vocaciones.

Página - 5 - El señor Jiménez Céspedes, señala que en este momento no lo tiene, sin embargo recuerda que en los últimos tres años no ha superado los dos mil millones; pero en una próxima sesión podría traer el dato. Considerando: 1.- Que mediante Oficio URF-456-2009, del 23 de julio de 2009, el señor Sergio Jiménez Céspedes, Encargado de la Unidad de Recursos Financieros remite a la Gerencia General el Presupuesto Extraordinario No. 01-2009, el cual fue realizado por los funcionarios: Licda. Claudia Hidalgo Hidalgo, Lic. Héctor Gómez González, del Proceso Presupuesto y el Lic. Sergio Jiménez Céspedes, Encargado de la Unidad de Recursos Financieros. Todo de conformidad con lo establecido en la Ley No. 7372 y No. 8488. 2.- Que dicho presupuesto tiene como finalidad el Financiamiento y Desarrollo de la Educación Técnica Profesional, de un 5% del presupuesto ordinario del INA, para transferir al Ministerio de Hacienda; dichos recursos serán distribuidos a las Juntas Administrativas de los Colegios Técnicos Profesionales. 3.- Que el presupuesto ordinario de ingresos del INA para el periodo 2009, es de 59.228.006.307.00, cuyo 5% asciende a 2.961.400.000.00. 4.- Que para dicho traslado, se aumentará el Programa 2 (Apoyo Administrativa, meta 0620201003), correspondiente a la Gerencia General. 5.- Que mediante oficio GG-0679-2009 del 27 de julio de 2009, la Gerencia General remite a la Junta Directiva el oficio URF-456-2009, anexando el Presupuesto Extraordinario No. 01-2009, para su conocimiento y eventual aprobación. 6.- Que el Lic. Sergio Jiménez Céspedes, realiza una explicación ante los integrantes de la Junta Directiva, sobre el objetivo primordial del Presupuesto Extraordinario. 7.- Que la Junta Directiva procede al análisis y discusión de los diferentes ítems que se refiere dicho Presupuesto Extraordinario: POR TANTO ACUERDAN: 1-) APROBAR EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO NO. 01-2009, TOMADO DE RECURSOS DEL SUPERÁVIT DE VIGENCIAS ANTERIORES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008, EL MONTO ASCIENDE A 2,961.400.000.00 (DOS MIL MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y UNO CUATROCIENTOS). 2-) LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO EXPUESTO EN LOS OFICIOS URF-456-2009 DEL 23 DE JULIO DE 2009 Y GG-0679-2009 DEL 27 DE JULIO DE 2009.

Página - 6-3-) SE INSTRUYE A LA ADMINISTRACIÓN SUPERIOR A QUE CONTINÚE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE CORRESPONDAN ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y PARA QUE CUMPLA LO SOLICITADO POR LOS MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA. ACUERDO FIRME POR UNANIMIDAD. N 081-2009-JD. ARTICULO SEXTO Proyecto de Ley Creación del Sistema Nacional de Educación Musical. El señor Presidente, somete a consideración de los integrantes de Junta Directiva la presentación del tema, que será expuesto por el señor Esteban González Maltés, Asesor Legal. El señor Asesor Legal, indica que es un proyecto considera que por no tiene servicios en la educación musical; sin embargo como ya lo hecho ver la Junta Directiva en otras ocasiones, se ha y siguiendo los lineamientos de que este tipo de artículos fuera objetado por un asunto de. En ese sentido la recomendación de la Asesoría Legal, seria objetar el proyecto de ley en especifico el art. 11, por considera que esta facultad que da la institución debería ser más restringida. El señor Presidente, somete a consideración la recomendación de la Asesoría Legal: Considerando: 1. Que mediante oficio GG-0388-2009, del 05 de mayo de 2009, el señor Gerente General y con base en el oficio AL-431-2009, del 29 de abril 02 de 2009, de la Asesoría Legal, remiten a la Junta Directiva para conocimiento y eventual aprobación el Proyecto de Ley LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL, tramitado bajo el expediente legislativo Nº 17.280.

Página - 7-2. Que el proyecto de ley en estudio, plantea la creación del Sistema Nacional de Educación Musical, mediante el cual se fomente la enseñanza de las artes musicales nuestra población infantil y adolescente, ello a través del fortaleciendo las escuelas de música ya existentes y de la creando de éstas en lugares donde no hay. La propuesta que se expone busca promover el crecimiento personal, intelectual, cultural y social de niños y jóvenes a través del aprendizaje de un instrumento musical. 3. Que sobre el contenido e implicaciones del Proyecto de Ley en mención, es importante destacar inicialmente que la propuesta realizada debe ser de interés general, pues con ellas se pretende ofrecer oportunidades de desarrollo y superación a todas nuestros niños (as) y adolescentes. Inclusive, al observar los beneficios que eventualmente se lograrían, se piensa de forma específica en aquella población infantil y joven que se encuentra en alto riesgo social, cuya vulnerabilidad por el entorno en el que crecen, debe ser el centro de atención para las autoridades de nuestro país. Esta Institución en particular, reconoce que la educación es uno de los principales medios para la superación, todo ser humano debería tener la oportunidad de fortalecer sus capacidades particulares, de modo que sin importar el oficio o profesión al que finalmente desee dedicarse se sienta plenamente satisfecho con el lugar que ocupa en la sociedad. Es importante tener presente que muchos de los males que hoy en día perjudican a nuestra sociedad responden a una enorme carencia de oportunidades, a veces el acceso a la educación no se torna fácil como lo plantea nuestra Constitución Política, sea porque las condiciones económicas no lo permiten o porque el entorno familiar predispone otro comportamiento en los sujetos que lo componen. Si nuestros niños (as) y jóvenes encuentran que tienen posibilidades de fortalecer sus aptitudes artísticas, se van a sentir motivados para aprender a convivir en mayor armonía con sus semejantes, de modo que se llegue a convertir en elementos productivos para nuestra sociedad. El proyecto de Ley en estudio no impone algún tipo de regulación particular o contradictoria con relación a nuestra Institución. De manera que, lo que se plantea es una opción más para contribuir a la tarea educativa nacional en el tema de las artes musicales, a través de la creación de una institución que busca promover el desarrollo intelectual y humano, de jóvenes y niños mediante al aprendizaje de un instrumento musical. Se aplaude la intención que tienen los propulsores del proyecto, pues éstos reconocen que la educación fomenta un mejor futuro para nuestro país, siendo que evidentemente las personas preparadas en el oficio o profesión que deseen- y satisfechas con el desarrollo de sus habilidades serán sujetos de bien para nuestra sociedad. Ahora bien, el aprendizaje de las artes musicales podría definir eventualmente el oficio al que dedique una apersona, o simplemente convertirse en una manera productiva y alegre de mejorar sus destrezas intelectuales y hasta sociales, de forma tal que su interacción diaria se encuentre cargada de valores y pensamiento positivos.

Página - 8 - En términos generales, esta Institución no encuentra razones para desmotivar la creación del Sistema Nacional de Educación Musical, pues con éste se lograría el desarrollo nuevas escuelas musicales y el fortalecimiento las ya existentes en nuestro país, además que su ámbito de aplicación al que refiere el proyecto de Ley en cuestión enseñanza de las artes musicales-, no se encuentra relacionado con aquel en el cual se desenvuelve el Instituto Nacional de Aprendizaje. Lo anterior por cuanto, el Instituto Nacional de Aprendizaje no ofrece capacitaciones relacionadas con el campo de las artes musicales, considerando que la enseñanza de éstas debe ser impartida por la educación formal y no por la formación profesional, siendo ésta última el objetivo del INA, aspecto que se ve plasmado claramente en el artículo 2 de la Ley Orgánica del mismo, al indicar: El Instituto Nacional de Aprendizaje tendrá como finalidad principal promover y desarrollar la capacitación y formación profesional de los trabajadores, en todos los sectores de la economía, para impulsar el desarrollo económico y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo del pueblo costarricense. (lo subrayado no pertenece al original). No obstante, este Instituto elogia los fines que se pretenden lograr con el Proyecto de Ley en análisis, es necesario realizar una observación en cuanto a lo señalado por el artículo 11 de dicho cuerpo, que establece: 4. Que con fundamento en lo anterior y lo expuesto por el señor Asesor Legal, desde el punto de vista de esta Asesoría Legal, luego analizado el citado proyecto, se recomienda objetar el Proyecto de Ley que se tramita en la Comisión Permanente de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa, bajo el expediente legislativo Nº 17.280 denominado LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL, por cuanto el proyecto expuesto, conlleva perjuicio para esta Institución en lo que al artículo 11 del mismo refiere. 5. Que los señores directores y directoras analizan y discuten la recomendación emitida por la Asesoría Legal: POR TANTO ACUERDAN: 1.) APROBAR LA RECOMENDACIÓN EMITIDA POR LA ASESORÍA LEGAL DE OBJETAR EL PROYECTO DE LEY DENOMINADO LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL, TRAMITADO BAJO EL EXPEDIENTE Nº 17.280. 2.) AUTORIZAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA PARA QUE REMITA A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, LA RECOMENDACIÓN EMITIDA POR ESTE ORGANO DIRECTIVO SUPERIOR. ACUERDO FIRME POR UNANIMIDAD. N 082-2009-JD.

ARTICULO SETIMO ACTA 4399 Página - 9 - Informes de Dirección. El señor Presidente, informa que le llegó una nota por parte de la Contralora General, donde le solicitaron que designara a una persona por la Regional y una persona por la Uruca, para la apertura de la documentación y equipos que incautaron el pasado viernes. Considera que con esto se va a agilizar el proceso, sin embargo aprovechará la nota para solicitar cuál es el procedimiento que tienen en relación con los bienes que fueron confiscados el pasado viernes. ARTICULO OCTAVO Mociones y Varios. Mociones: La directora Rojas Sánchez, indica que en vista de lo acontecido el pasado viernes, mociona para ordenar a la administración que facilite y colabore, ante los diferentes organismos que están investigando la denuncia presentada en el tema de contratación de servicios capacitación del INA. Además en vista de la magnitud del tema, solicita que se realice una sesión extraordinaria para el próximo viernes, y conversar sobre el tema con el señor Auditor Interno. El señor Presidente, indica que esto sería a lo interno y se le puede comunicar al personal, lo cual es muy saludable. El director Solano Cerdas, considera que con esta moción debe tener cuidado es qué les afecta en algún momento dado, menciona esto por los sucedido en la CCSS, donde aparecieron alguna dediciones que aparecieron como apoyando lo sucedido; por lo que

Página - 10 - considera que es suficiente con que la Junta Directiva, exhortar al señor Presidente a que facilite y apoye la entrega de la información. La directora Rojas Sánchez, señala que fue diferente lo de la CCSS, porque lo que allí sucedió fue que tomaron recursos de la CCSS, para decir que al Presidente Ejecutivo le hicieron una página con los recursos de los costarricenses; además al final el juez les exoneró de toda responsabilidad en segunda instancia. Por otra parte aquí es su responsabilidad como directora, de acuerdo con la ley, por lo que solicita instruir a la administración para que facilite a los diferentes organismos que están investigando; lo cual es diferente para el Presidente Ejecutivo, porque él tiene que hacerlo. Aquí simplemente lo que se solicita es colaborar, pero tiene que haber un comunicado a lo interno. El señor Presidente, somete a votación la presentación, la moción presentada por la directora Rojas Sánchez: Considerando: 1. Que en la directora Rojas Sánchez, indica que en vista de lo acontecido el pasado viernes, mociona para ordenar a la administración que facilite y colabore, ante los diferentes organismos que están investigando la denuncia presentada en el tema de contratación de servicios capacitación del INA; a lo cual los señores directores y directoras manifiestan su anuencia: POR TANTO ACUERDAN: INSTRUIR A LA ADMINISTRACIÓN PARA QUE FACILITE Y COLABORE CON LOS DIFERENTES ORGANISMOS QUE ESTÁN INVESTIGANDO EL TEMA DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CAPACITACIÓN Y FORMACION PROFESIONAL, EN LA INSTITUCIÓN. ACUERDO FIRME POR UNANIMIDAD. N 084-2009-JD. La directora Rojas Sánchez, mociona además que de acuerdo con lo que la ley de Control Interno, Art. 22 establece que el Auditor Interno debe asesorar la Junta Directiva, solicita consultar al señor Auditor Interno, sobre lo manifestado en las diferentes actas, y que a ellos como directores les ha dado información.

Página - 11 - El señor Viceministro de Trabajo, señala que está de acuerdo con la propuesta de doña Xiomara, sin embargo considera que es un tema donde todos deben estar presentes y en su caso personal, no podría estar el miércoles; por lo que solicita que deje para el próximo lunes, y hacer un esfuerzo para que todos estén. Por lo que sugiere que se convoque al señor Auditor Interno para esa fecha. La directora Rojas Sánchez, indica que acepta el hecho que se vea el próximo lunes porque el señor Viceministro no puede, pero que se diga, para que estén presentes todos, no lo acepta porque por ejemplo doña Olga, ha tenido un ausentismo este año. Menciona que en su momento -en presencia del señor Auditor Interno-, ella solicitó que se hiciera la consulta a la Contraloría, sobre la presencia del señor Auditor Interno a las sesiones de Junta Directiva, y en ese momento los demás compañeros no quisieron apoyarla, sin embargo por facilitar las buenas relaciones no insistió; pero si la ley dice que el Auditor aquí es un garante, solicita que se haga la consulta a la Contraloría. El director González Murillo, indica que lo que se debe verificar es la justificación que el señor Auditor mencionó en ese momento, y que remita el acuerdo de la Contraloría y que se envíe a esta Junta Directiva. La directora Rojas Sánchez, indica que en el momento de la votación el señor Auditor Interno en ese momento señaló que él iba a seguir viniendo a esta Junta Directiva y que no se hiciera la consulta. En ese sentido pregunta: Por qué no vino el señor Auditor Interno a Junta Directiva? El señor Presidente, coincide en que se haga la consulta a la Contraloría sobre si es obligatorio o no la presencia del señor Auditor Interno a las sesiones de Junta Directiva; sin embargo es importante primero convocar al señor Auditor Interno para el próximo lunes. Incluso se puede designar al Secretario Técnico de Junta Directiva, para que haga la consulta a la Contraloría.

Página - 12 - El señor Presidente, somete a votación la presentación, la moción presentada por la directora Rojas Sánchez: Considerando: 1. La directora Rojas Sánchez, solicita que de acuerdo con la Ley de Control Interno, Art. 22 donde establece que el Auditor Interno debe asesorar la Junta Directiva, solicita la asistencia del señor Auditor Interno, para la próxima sesión: POR TANTO ACUERDAN: SOLICITAR LA PRESENCIA DEL SEÑOR AUDITOR INTERNO, ELIAS RODRIGUEZ CHAVERRI, PARA LA SESIÓN DEL PROXIMO LUNES 03 DE AGOSTO DE 2009. LO ANTERIOR CON EL OBJETIVO DE QUE HAGA REFERENCIA A LOS INFORMES EMITIDOS POR LA AUDITORIA INTERNA, EN RELACIÓN CON EL TEMA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. ACUERDO FIRME POR UNANIMIDAD. N 085-2009-JD. Varios No hay varios. Finaliza la sesión a horas a las diecinueve horas y cuarenta minutos del mismo día y lugar. APROBADA EN LA SESIÓN 4400, DEL 03 DE AGOSTO DE 2009.